10 de julio Bogotá

16
Diario Gratuito Bogotá JUEVES 10 DE JULIO DE 2014 Año 5. Número 1389 ISSN 2145-4108 diarioadn.co Estudios para el metro avanzan En 72% se consolidan los estudios de ingeniería: Distrito. Argentina celebró su paso a la final Crece la ofensiva israelí Jugará el domingo ante Alemania, en el Maracaná. Pág. 8 Mundial Habrá más vigilancia en puentes peatonales Mundo Pablo Zabaleta y Lionel Messi muestran su felicidad después de la victoria por penales a la selección de Holanda, en Sao Paulo. AFP PÁGINA 5 ADENTRO Página 7 Hoy, estreno de la cuarta parte de Transformers, éxito en taquilla. Página 14 Un grupo de robots se hace sentir en el mundo Moda. Hace 50 años una prenda femenina revolucionó el mundo: la minifalda. Página 12 Los policías harán presencia hasta la medianoche. Pág. 2

description

Edición Bogotá 10 de julio de 2014

Transcript of 10 de julio Bogotá

Page 1: 10 de julio Bogotá

Diario Gratuito

BogotáJUEVES10DEJULIODE2014Año5.Número1389ISSN2145-4108diarioadn.co

Estudios para elmetro avanzanEn 72% se consolidanlos estudios deingeniería: Distrito.

Argentina celebró su paso a la finalCrece laofensivaisraelíJugará el domingo ante Alemania, en elMaracaná.● Pág. 8

Mundial

Habrá másvigilanciaen puentespeatonales

Mundo

Pablo Zabaleta y Lionel Messi muestran su felicidad después de la victoria por penales a la selección de Holanda, en Sao Paulo. AFP PÁGINA 5

ADENTRO

● Página 7

Hoy,estrenode lacuartapartedeTransformers,éxitoen taquilla.● Página 14

Ungrupoderobots sehacesentirenelmundo

Moda.Hace 50 años una prenda femenina revolucionó elmundo: laminifalda. ●Página 12

Los policías harán presenciahasta lamedianoche. ●Pág. 2

Page 2: 10 de julio Bogotá

Acueducto

Puente de la calle 116 con 9a., uno de los más peligrosos, cuenta con vigilancia intermitente. ARCHIVO

Piden al Congreso penalizar el porte de armas blancas. ARCHIVO

●El 22 por ciento de los bo-gotanos percibe que lospuentes peatonales son loslugares más peligrosos dela ciudad. La soledad, la os-curidad y la presencia debandas que delinquen es-pecialmente en esos pun-tos, hacen que las perso-nas se sientan inseguras alatravesarlos, según la En-cuesta de Percepción yVictimización, de la Cáma-ra de Comercio.Tras conocerse la muer-te de un policía a manos dedelincuentes mientras cru-zaba el puente de la calle26 con carrera 92, la mis-ma institución para la quetrabajaba la víctima secomprometió a aumentarla vigilancia nocturna enestos sitios. Así, se incre-

mentará la presencia depolicías o auxiliares hastala medianoche.Pero no es la primeravez que los bogotanos es-cuchan esta promesa. Yalo habían hecho cuando seconoció la presencia deuna peligrosa banda queatacaba a los transeúntesen el puente que atraviesala Av. 68 a la altura de LasAméricas o tras el caso deun joven que murió apuña-lado en el de la Av. Boyacácon calle 68. En esos mo-mentos se reforzó la vigi-lancia, pero meses des-pués los puentes volvierona quedar a la deriva.Este año, siete peatoneshanmuerto en robos mien-tras cruzaban una de es-tas estructuras.La Secretaría de Gobier-no explicó que se tienenidentificados los puentesmás peligrosos. Están enla calle 80 con Av. Boyacá;cra. 10a. con 6a; cll. 170con Autopista Norte; cll.13 con cra. 14; cll. 19 concra. 30; cll. 80 con cra. 68;cll. 100 con cra. 45; cll 20con cra. 82; cll 13 con cra.86; cll. 19 con cra. 14; y cll.10a con cra. 114.Ahí es donde las autori-dades han recibido el ma-yor número de denunciasrelacionadas especialmen-te con atracos.

● Nuevamente se abrió eldebate sobre el porte de ar-mas blancas en la ciudad,las cuales son las más usa-das para intimidar y en elpeor de los casos, asesi-nar, a víctimas de hurtoscallejeros.Desde el Distrito se hizoun llamado al Congreso pa-ra que haya una ley que pe-nalice el uso y manejo deeste tipo de elementos enlos delitos.

El subsecretario de Con-vivencia y Seguridad, Jo-nathan Nieto, insistió ayeren la necesidad de cam-biar la normativa para quese castigue con el mismorigor el porte de armasblancas como se hizo en suépoca con las de fuego.Según el funcionario, el30 por ciento de las muer-tes en la ciudad son causa-das por elementos corto-punzantes.

En 2009, la Alcaldía expi-dió un decreto mediante elcual se prohibía el portede armas blancas en la ciu-dad, esto le dio facultad ala Policía de decomisar lasque fueran descubiertasen medio de requisas ycontroles. Las sancionespara los infractores erande tipo pedagógico.Desde entonces, se pideal Congreso que se penali-ce su porte.

Más vigilancia en lospuentes peatonales

Codensa Nuevamente se comprometen amejorar iluminación y presencia policial.RedacciónBogotá

El Instituto para laEconomía Social (Ipes)advierte que la [email protected] es falsay la información que sedivulgue a través de lamisma no correspondea los programas queadelantan entidadesdistritales.

Cuenta falsa deCanapro e Ipes

Atención

1.

Temperatura mínima.Mañana con cieloparcialmente nublado ytarde lluviosa.

Los datos

10°Mañana

Temperatura máxima.Probabilidad delloviznas durantemañana y tarde.

19°HoyClima

6:00a.m. - 8:30a.m.3:00p.m. - 7:30p.m.

0-2-4-6-8Particular

En cuanto a la calle 26con 93 no ha sidoidentificado comopeligroso.

Pico y placa

Solo en el puente de lacalle 80 con Boyacá sehan reportado 815incidentes.

2.

La calle 54 entrecarreras 19 y 20 enChapinero, no tendráservicio de energía de9:15 a 5 p.m. pormantenimiento en lasredes. Tampoco habráservicio en Lisboa(Usaquén) de 8:10 a.m.a 4:50 p.m.

Cifras

Restricción deenergía eléctrica

Por contratos irregulares para elarreglo de vías, exconcejal OrlandoParada irá a juicio disciplinario.

De la calle 22 a la 26entre carreras 40 y 50,barrio Quintaparedes,no habrá servicio deagua desde las 10 a.m.y por 24 horas.Progreso, Orquídea yEsperanza en Usmetambién tendrán cortedesde las 9 a.m.

Pliego de cargos por ‘carrusel’

Reporte

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editora en Bogotá: Jenny Gámez ([email protected]). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia ([email protected]). Editora en Cali: YanethRamírez ([email protected]). Editor en Medellín: Juan David Correa ([email protected]). Editor en Bucaramanga:Miguel Jaramillo Angel. ([email protected]). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N. ([email protected]). Redactores Bogotá: Jaime AlbertoBarrientos, Sergio Olaya, Diana Camacho, Lina Rodríguez, Natalia López Gonzalez, Iván Peña Barrera, Stephany Echavarría N. y Alexander Valenzuela. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín,Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa([email protected]). Publicidad: 2940100. Distribución:Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

Barrios con cortesprogramados hoy

Portar armas blancas, a debate

aDn2 Jueves 10 de Julio 2014

Bogotá

Page 3: 10 de julio Bogotá

Los jóvenes se recuperan. ARCH.

164 denunciassobre centrosde estética

Centro de estética donde mujer se practicó la cirugía. R. SEPÚLVEDA

● La Secretaría de Saluddecidirá hoy el futuro de laClínica Credi Estética, res-ponsable, al parecer, de lamuerte de una mujer de44 años quien se realizó eneste lugar un procedimien-to para aumentar el tama-ño de sus glúteos y senos.Entre 2012 y 2013 se re-gistró el fallecimiento deseis personas por compli-caciones derivadas de in-tervenciones de este tipo.La entidad contabiliza,además, 164 denunciascontra centros de estética,la mayoría relacionadascon implantes mamarios y

procedimientos de liposuc-ción mal realizados.Sin embargo, según indi-ca la secretaría puedenser más casos, ya que mu-chas de las pacientes no seatreven a poner los proble-mas en conocimiento delas autoridades.Tan pronto se conoció elcaso de lamás reciente víc-tima, identificada comoGladys Amparo Barbosa,la entidad abrió una inves-tigación administrativa yhoy se hará una nueva ins-pección (la primera fueayer) para determinar sien el centro se adelanta-ron procedimientos irregu-lares o si carece de profe-sionales adecuados.

Esta mujer se había so-metido a una liposucciónleve, lipoinyección deglúteos y una mamopexia.Cuatro días después mu-rió, según dictamen médi-co, por un coágulo sanguí-neo que obstruyó su capa-cidad pulmonar.

Jessica LorenaSanabria practicó una

cirugía clandestina a unamujer en El Tunal quiendespués falleció. Tras unaño, sigue prófuga.

● Cuatro menores de en-tre 13 y 15 años sufrieronquemaduras dentro de laestación de Quiroga deTransMilenio después deque les cayera encima un lí-quido para la limpieza.El incidente se registrócuando los menores inten-taron colarse en la esta-ción. Un auxiliar de la Poli-cía al percatarse de la si-tuación sacó a uno de losjóvenes mientras otro desus compañeros para in-tentar escabullirse y ata-car al auxiliar, pateó unalata que era transportadapor un usuario.Al hacerlo, el contenidodel recipiente cayó sobrelos cuatro muchachos queresultaron afectados conheridas por quemadurasen algunas partes de sucuerpo.Inicialmente los jóvenesfueron trasladados a uncentro asistencial pero lue-go fueron remitidos al Hos-pital Simón Bolívar, allí sedescartó que el ataque sehubiera presentado con al-

gún tipo de ácido, como serumoró inicialmente, y seexplicó que ninguna de laslesiones reviste gravedad.Dos de ellos, dos mucha-chas de 13 y 14 años, ingre-saron con quemaduras enlos ojos y en la cara, perono de gravedad.Los otros dos, de 14 y 15años, tenían quemadurasde primer grado en las ro-dillas y en las piernas.

El dato

RedacciónBogotá

Menores quemadoscon líquido limpiador

Mujermurió tras sometersea procedimiento de belleza.

aDn 3BogotáJueves 10 de Julio 2014

Page 4: 10 de julio Bogotá

Centros para emprendedores

Buscanmejorar competitividad de la comunicación gráfica. ARCHIVO

Financiamiento y apoyo para crear o fortalecer negocios.

● Bogotá ya tiene 10 cen-tros de desarrollo local endonde se brinda informa-ción sobre desarrollo em-presarial para los ciudada-nos interesados en crear ofortalecer sus negocios.El más reciente de estosespacios abrió su puertas

en el barrio Santa Heleni-ta, localidad de Engativá(calle 71 bis N°77A- 11), endonde 120 emprendedoresya recibieron apoyo.“Hasta la fecha se hanaprobadomás de 21 mil mi-llones de pesos en las 20 lo-calidades de la ciudad, via-bilizando 2455 solicitudesde emprendedores y em-presarios”, aseguró el se-

cretario de Desarrollo Eco-nómico, Carlos Simancas.En estos centros, los em-prendedores también pue-den solicitar apoyo finan-ciero, créditos o subsidiosque serán entregados deacuerdo con sus condicio-nes y necesidades.Por otra parte, la Secre-taría anunció que este sá-bado se inaugurará el Cen-

tro de Desarrollo Social deCiencia y Tecnología, conel apoyo deMaloka en don-de se busca incrementarlos conocimientos científi-cos y tecnológicos enfoca-dos especialmente a la pro-tección del agua.El centro está ubicadoen Tunjuelito y contó conuna inversión de 450millo-nes de pesos.

RedacciónBogotá

Espacio para ciudadanos que busquen fortalecer ideas de negocio.

Escríbanossuopinióna [email protected]

● Los empresarios dedica-dos a la industria de la co-municación gráfica en Pa-loquemao y Ricaurte parti-cipan en jornadas de sensi-bilización y capacitacióncon el fin de reducir los ín-dices de informalidad en elsector.La iniciativa de la Cáma-ra de Comercio de Bogotá,el Sena y el Cluster de co-municación gráfica buscamejorar la competitividady las condiciones de las

personas que se dedican aeste tipo de negocio en laciudad.Estos sectores de la ciu-dad fueron elegidos dadoque allí es donde se concen-tra la mayor cantidad deempresarios de la indus-tria gráfica bogotana.Ellos también recibirán ca-pacitaciones en ventas,contabilidad, financiamien-to, herramientas tecnológi-cas y buenas prácticas me-dio ambientales.

Peatonalizaciónde la Av. Jiménez

Puentes, vigiladoscon cámaras

Arreglancallesbuenas

En Bogotá arreglan calles secundariasen buen estado y no atienden ladestrucción de otras. Ejemplo, la cr. 20

entre calles 44A y 45, vía con tráfico, estácompletamente destruida, paradójicamenteestán arreglando la calle 44A entre carreras20 y 21 que es ciega. Lo mismo pasa en la Cr.20 entre calles 63 y 63A, que tiene alto tráficomientras unos metros más adelante acabande repavimentar la 64 con 20, una vía interna.

Incrementan apoyoa los empresarios dela industria gráfica

Xprésate

Quitaron el J72 y B74 has-ta Las Aguas y ahora solollegan hasta la estación dela Jiménez que es la peorque haya visto. Según elAlcalde esto busca que laAv. Jiménez se vuelva pea-tonal pero lo que pasaráes que se va a llenar devendedores ambulantescomo pasó con la cr. 10a.

Dado el alto índice de atra-cos y muertes en puentespeatonales que aumentandía tras día y ante la imposi-bilidad policial de evitarlos,se debería implementar vi-gilancia por cámaras en losmismos. Estos dispositivosson efectivos y generanpruebas válidas para posi-bles investigaciones.

Jairo Carrillo LECTOR

Dora ÁngelLECTORABOGOTÁ

Rafael Antonio CórdobaLECTORBOGOTÁ

aDn4 Bogotá Jueves 10 de Julio 2014

Page 5: 10 de julio Bogotá

Avanzan estudios del Metro JaimeBarrientos

Los estudios del Metro, en la parte de ingeniería básica avanzada, ya se encuentran en 72%. ARCHIVO

Modificarán ubicación de patio de trenes y talleres enBosa.

● Aunque la Administra-ción Distrital anunció quelos estudios de ingenieríabásica avanzada se en-cuentran consolidados en72 por ciento, no faltan losimprevistos.Uno de ellos es el cam-bio del predio donde esta-rían ubicados el patio detrenes y los talleres.En un principio se pensóen el predio Gibraltar, pe-ro se descubrió que era unantiguo botadero de basu-ras y, ante la imposibilidadde adecuarlo para tal fin(moverlo o adecuarlo sal-dría más costoso, en tiem-po y en recursos, que elpropio Metro) se optó porbuscar otro sitio.De acuerdo con WilliamCamargo, director delIDU, el patio se ubicará enun sitio conocido como Bo-sa 37, que posee el áreaapropiada para la cons-trucción (se necesitan 35hectáreas) aunque el reco-rrido se tendrá que alar-gar tres kilómetros.El presupuesto total es-tará listo en agosto “tramoa tramo y componente porcomponente para podercalcular el valor real delproyecto” dijo el funciona-rio quien recordó que el

costo estimado es de 6.8 bi-llones de pesos.Camargo aseguró queya se hizo el nuevo estudioy se están discutiendo lostiempos y los costos. Lanueva propuesta deberáser enviada al Banco Mun-dial y al Consejo de Políti-ca Económica y Social(Conpes) para que aprue-ben la modificación.

De aprobarse el cambioy asegurar el financiamien-to, se podría abrir la licita-ción en el primer trimes-tre de 2015. La construc-ción de los 27,1 kilómetrosde recorrido duraría cincoaños. “Entre 150 y 170 me-tros lineales por mes”, di-jo. Así empieza a esclare-cerse un sueño que llevaaplazado 70 años.

El café dela mañana

Me encontrécon Memoen la esta-ción de café

de la empresa y mientrasveía, una y otra vez, la re-petición de los siete golesque Alemania le anotó aBrasil y los cobros desdeel punto penal con los cua-les Argentina se deshizode Holanda, le dije:-¡Estoymamado de tan-to fútbol! -dije, exhausto.Memo, como buen hin-cha de los rojos caleños,me miró extrañado.-¿Te estás embobandoo qué?Y yo, que me sentí rega-ñado, le repliqué.-Es que entre Caracol yRCN yame tienen mama-do con tanta repetidera.-Ah, eso es otra cosa-me dijo Memo.-Es que tanto fútbol escansón.-Vuelvo y te digo, ¿te es-tás embobando o qué?-me dijo con su acento ca-leño.-¿Pero por qué me diceeso, hermano?-Pues ¿vos te imaginásque no tuvieras el fútbol?-No pasaría nada, -le di-je yo esperanzado.-Claro que sí pasaría, si

no existiera el entreteni-miento no tendríamosuna ‘válvula de escape’como dicen los psicólo-gos. La gente necesita dis-traerse, poder desfogarsus pasiones, calmar el es-trés, pensar en otra cosaque no sean los proble-mas.-Pero la gente no nece-sita distraerse, lo que ne-cesita es pensar en la rea-lidad, -le dije.-Pues claro que hayque pensar en la reali-dad, buscar soluciones alos problemas y mirar ha-cia el futuro, pero si sólohacemos eso, tendremosuna vida amargada, llenade preocupaciones y sinmás que pensar que enlos problemas. ¿Vos teimaginás uno siemprepensando en los tranco-nes, la corrupción, la inse-guridad o el hambre delos niños en África? No vi-viríamos en paz.Me convenció, otra vezme convenció, es que es-te Memo es un berraco.Menos mal existe el fút-bol. El Mundial ya termi-na, pero siguen otros tor-neos y esperamos que lossigan disfrutando en [email protected]@barrientosjaime

Menosmal existe el fútbol

● Entre el 23 y el 25 de ju-lio se realizará en la locali-dad de Usaquén el primerBicitour Basura Cero paraque los habitantes conoz-can un poco más acercadel proceso de reciclajeque se da en esa localidad.

La alcaldía local organi-zó la visita con 30 bicicle-tas del IDRD a los puntosde reciclaje para mostrarla importancia de la sepa-ración en la fuente tantopara las personas que sededican a esta labor comopara el medio ambiente.Los recorridos serán de9 a.m. a 12 m. y de 2 p.m. a5 p.m. Informes en: [email protected] en los te lé fonos :3137620878 y 3167620878.

El apunte

Bicitour deBasura ceroen Usaquén

RedacciónBogotá

● Este sábado inician lasreuniones con la comuni-dad. Ese día a partir de las8 a.m. se reunirán con loshabitantes de Kennedy,Bosa,Puente Aranda yAn-tonio Nariño en la Cámarade Comercio de Kennedy.

Inician reuniones

aDn 5BogotáJueves 10 de Julio 2014

Page 6: 10 de julio Bogotá

Unidad Nacional muycriticada, pero efectiva

● Si Álvaro Uribe contó enel Congreso con la “aplana-dora uribista”, Juan Ma-nuel Santos sacó a relucirdurante estos cuatro añosla fuerza de la Unidad Na-cional, coalición que inte-graron los partidos de LaU, Liberal, Cambio Radi-cal y Conservador.Los niveles de éxito legis-lativo del actual presiden-te, incluso, fueron mayo-res que los de su antecesory hoy opositor político.Lo primero que hay quetener en cuenta es que lascuatro colectividades su-maron 76% del Congreso,y en su momento los refor-zó el Partido Verde.Gracias a esta mayoríaSantos sacó adelante no so-lo los proyectos referentesa la paz, su caballito de ba-talla, sino gran parte de suagenda legislativa, dentrode la que se destacan elSistema de regalías, la Leyestatutaria de reforma a lasalud, una reforma tributa-ria y las modificaciones alFuero penal militar, pornombrar solo algunas ini-ciativas.Fueron congresistas deesa coalición los más criti-cados tras la conciliaciónde la fallida Reforma a laJusticia; fue este Congre-so el que, en plena campa-ña electoral, evitó seguirdiscutiendo el proyecto deley ordinaria de Reforma ala salud, que buscaba defi-nir aspectos clave sobre el

funcionamiento del siste-ma tras la aprobación dela ley estatutaria.En su primer gobierno,Santos se caracterizó porimpulsar en el Congresouna agenda nutrida decambios constitucionales.En los primeros dos añosla fortaleza de la coalición,unida a unos ministrosmuy activos en las sesio-nes, le permitió al presi-dente sacar adelante nue-ve reformas a la Carta Polí-tica, más que en los dos pri-

meros años del gobiernoUribe, que logró tres.El éxito no fue solo resul-tado del tamaño de la coali-ción, sino de la habilidaddel presidente paramante-nerla unida. Para enten-der esto hay que analizarla disciplina partidista.

La tanmentada “merme-lada” puede ser entendidacomo parte de la negocia-ción Ejecutivo-Legislativo.Mientras el presidenteSantos salió a defenderlaporque los legisladores“tienen derecho a sugeririnversiones en sus regio-nes”, desde la oposición,por ejemplo, el senadordel Polo Jorge Enrique Ro-bledo aseguró que el man-datario usó “recursos pú-blicos para comprarse alos congresistas”.

Carlos Hernández OsorioEspecial para ADN

Para la UN, la decisión tomada por el Gobierno no es suficiente.

● La Fiscalía retomará lainvestigación que contrael exsenador Juan CarlosVélez, había iniciado laCorte Suprema de Justi-cia por la adjudicación deuna pista, cuando era di-rector de la Aerocivil.El caso tiene que ver conpresuntas irregularidadesen la contratación de la pis-ta en el municipio de Ló-pez de Micay.Vélez fue director de laAerocivil entre 2001 y2005 y bajo su administra-ción se realizaron inversio-nes en Cauca por 416 millo-nes de pesos para mejorarlas operaciones aéreas.La Corte dejó el caso por-que Vélez no resultó reele-gido como senador y ya noes su competencia.

Muchas fueron las reuniones que el presidente JuanManuel Santos realizó con los representantes de los partidos de la Unidad Nacional

● Aunque el martes el Go-bierno Nacional declaró ala estrella fluvial del Iníri-da como área protegida, laUniversidad Nacional con-sidera que dicha declarato-ria “es insuficiente para ga-rantizar la conservación”.Miguel Gonzalo Andra-de, profesor del Institutode Ciencias Naturales dela U.N. y coordinador del“Comité permanente deparques nacionales natura-

les”, dijo que si bien es cier-to que con la declaratoriainternacional se detiene to-do tipo de exploración mi-nera, hay que ir más allá ybuscar un consenso nacio-nal que la convierta en unárea protegida.“La Estrella Fluvial delInírida es importante por-que en ella habitan comuni-dades indígenas que de-ben ser protegidas y espe-cies que, en su mayoría,

son únicas en Colombia, in-cluso en el mundo”, afirmóel experto.Según Andrade, cuandose crea una reserva natu-ral, la entidad de Parquesselecciona funcionarios pa-ra que hagan el monitoreoy el caso de la Estrella Flu-vial se convirtió en un de-bate político que buscabaacuerdos entre los ministe-rios de Ambiente y el deMinas y Energía.

Luis Carlos Galán Samiento.Los partidos fueron disciplinadosaunque las tensiones no faltaron.

Unanálisis deCongreso Visiblesobre la coalición de gobierno.

Investigana exsenadorJ. C. Vélez

El apunte

● Ezequiel Sanabria Pala-cio, el juez que un mes des-pués del asesinato de LuisCarlos Galán impusomedi-da de aseguramiento porel delito de homicidio confines terroristas a HéctorManuel Cepeda y AlbertoJúbiz Hazbum, y ordenóvincular al proceso a Nor-berto Hernández Romero,está en la mira de la Fisca-lía luego de que los genera-les Miguel Maza Márquez(exdirector del DAS) y Ós-car Peláez Carmona (exdi-rector de la Dijín) lo vincu-laran al caso diciendo queordenó las detenciones sinlas pruebas suficientes.Cepeda, Hazbum y Her-nández estuvieron presosy luego la justicia encon-tró que no tenían nada quever con el crimen y que sucaptura había sido partede un plan para desviar lainvestigación.

● ¿Cómo evaluar el papelde esta coalición en rela-ción conel Gobierno?Des-de ladisciplina de losparti-dos de la Unidad Nacionaly el éxito de los proyectosque el Ejecutivo radicó.

Éxito de la coalición

Buscan aljuez delcaso Galán

$1.854

diarioadn.coArtículo

UN DÓLARVALE

Leamás sobreeste tema en

$2.531

Cuestionan ‘protección’ a Inírida

UN EUROVALE

aDn6 Jueves 10 de Julio 2014

Colombia

Page 7: 10 de julio Bogotá

Los colombianos tienen la posibilidad de declararse inocentes.

Israel intensificará suofensiva contra Hamas

Tras atacar por aire cientos de objetivos y recibir cohetes, el gobierno dijo que la operación sigue.

● Israel prometió ayer in-tensificar su ofensiva con-tra el movimiento islamis-ta Hamas en la franja deGaza, después de atacarpor aire cientos de objeti-vos y recibir cohetes quellegaron a Tel Aviv, Haifay Jerusalén.“Hemos decidido intensi-ficar los ataques contraHamas y las otras organi-zaciones terroristas en Ga-za”, declaró el primer mi-nistro israelí, BenjaminNetanyahu, después deque la aviación de su paísbombardera unos 550 obje-tivos como parte de la ope-ración ‘Barrera de protec-ción’, iniciada el lunes amedianoche.La víspera, el gobiernoisraelí autorizó la moviliza-ción de 40.000 reservistaspara una posible opera-ción terrestre. “El ejércitoestá preparado para cual-quier eventualidad”, aña-dió Netanyahu, en un co-municado de su oficina pu-blicado después de una re-unión con los mandos de laDefensa en el sur del país.El jefe de gobierno pro-metió que “Hamas pagaráun precio alto por dispa-rar cohetes contra ciuda-danos israelíes. La seguri-

dad de los ciudadanos deIsrael es lo primero y lomás importante”. Hamasha replicado disparandounos 165 cohetes, llegandoalgunos de ellos a Jerusa-lén y a Tel Aviv e incluso alas costas de Haifa, a 160km al norte.Las operaciones israe-líes dejaron de momento43 palestinos muertos, en-tre ellos activistas de Ha-mas, mujeres y niños.

Gobierno israelí desplaza tropas para operación terrestre.

● “No hay condiciones pa-ra liberarlos que garanti-cen que volverán a los pro-cedimientos o la seguridadde la ciudadanía”, les dijoel juez magistrado Ivan Da-vis a cada uno de los sietetaxistas colombianos dete-nidos, a quienes se les in-vestiga por asesinar enme-dio de un ‘paseo millona-rio’ en Bogotá al agente dela DEA, James TerryWat-son.De acuerdo con John Ki-yonaga, el abogado de Éd-gar Javier Bello Murillo,alias ‘Payaso’, no tenía mu-cho sentido alegar la liber-tad bajo fianza dado queellos fueron extraditados ycarecen de un estatus le-gal en EE. UU.“De haberla obtenido, ha-brían sido entregados encustodia a las autoridadesmigratorias y encarcela-dos en un lugar lejos deaquí y no en las mejorescondiciones”, sostuvo Ki-yonaga.

Ya vestidos con los ove-roles verdes que identificaa los presos en las cárcelesde Virginia, los siete co-lombianos comparecierona su segunda audienciadesde que fueron extradi-tados la semana pasada.La próxima cita será lasemana entrante ante eljuez Gerald Lee, quien se-rá el encargado del proce-so que se sigue en su con-tra. Durante esa audienciase les explicará los cargosen su contra.

Los datos

Falta por decidir si elprocedimiento será soloante el juez o con elconcurso de un jurado.

El apunte

2.

Se prevé que la condenano supere 40 años porasesinato y 60 porsecuestro.

1.● La nueva espiral de vio-lencia, lamás grave desdenoviembre de 2012, tienesu origen en el secuestroel 12 de junio de tres estu-diantes israelíes enCisjor-dania, cuyos cuerpossin vi-da fueron hallados unosdías después.El gobierno israelí acusó a

Hamasy lanzóunacampa-ña de detenciones contrael movimiento, que en re-presalia empezó a dispa-rar cohetes desde su feu-do de Gaza.Los aviones israelíes ata-caron 160 objetivos en lafranja de Gaza, territoriopalestino.

Niegan libertad ataxistas en EE.UU.

GazaAFP

Crece amenaza por tifón

El argumento de Israel para atacar Gaza La pena

El tifón Neoguri se aproxima a lasprincipales islas de Japón. El lunesllegó a Okinawa y dejó 4 muertos.

¿Con jurado?

aDn 7Jueves 10 de Julio 2014

Mundo

Page 8: 10 de julio Bogotá

● Lionel Messi corría al ar-co norte del Arena SaoPaulo. Lloraba. Se deja verél, lejos de su fama. Corríapara atrapar a Romero, fi-gurón de la clasificaciónde Argentina a la final delMundial de Brasil, de dar-le un beso a Maxi Rodrí-guez, el del cobro definiti-vo. Y entonces lloraban yreían al tiempo todos,adentro y afuera de la can-c h a , c omo n i ñ o s .¡Argentina finalista!"Brasil decime que sesiente, teneeer en casa atu papá"… era el grito en-sordecedor. Una tanda depenaltis que se cerró en4-2 logró que en AméricaLatina no hubiera final eu-ropea. No es unmérito me-nor. Sí, gracias Argentina.Al final reían todos comoniños en piñata, sin camisaen este intenso frío. La cul-pa fue de Romero, el tancriticado Romero, que sevistió de héroe como losgrandes, en las instanciasque cambian para siemprela historia. Desde los 11 pa-sos, atajó Romero el rema-te de Vlaar y repitió la do-

sis al cantado remate deSneijder.Mientras, no falla-ba un solo argentino: anota-ron Messi (impecable), Ga-ray, Agüero y Maxi Rodrí-guez y estallaba la tribunaen llanto.Los penaltis parecíanpactados desde el pitazo ini-cial. El efecto 7-1 se hizosentir en el inicio del parti-do. Ni argentinos ni holan-deses son tontos y era pre-ferible, aún a expensas delespectáculo, no dar venta-jas.Fue un primer tiempo deconsultoriomédico. Un exa-men diagnóstico eterno delado y lado que solo se rom-pió en el minuto 13, con unlujo en el pase de Higuaín aPérez para el tiro libre deMessi que atajó seguro Ci-llesen. Principio y fin de lasllegadas a los arcos en losprimeros 45 minutos. Denuevo holandeses y argenti-nos volvieron a la camilla ysiguieron examinándose.De Jong, el de la recupe-ración milagrosa -lo habíandescartado para el restodel Mundial y fue titular-,se metió casi en la mismacamisa del 10 argentino yno le dio respiro; lo propiohicieron los latinoamerica-nos con Robben, solo que

se lo turnaron entre Rojo yDemichelis. El dato del re-sumen: 47% por ciento detenencia del balón de Ho-landa frente a 53% de Ar-gentina. Partido táctico, di-rían algunos. Partido tra-bado que por momentos,en la helada tarde de SaoPaulo, invitó al bostezo.Segundo tiempo, Van Ga-al más animado buscó elpartido con el ingreso deJanmaat y sale De Jong,quien no aguantó más en

el campo, para tranquili-dad de Messi. Entonces,hubo un protagonista: lalluvia. Una descarga decinco minutos que alcanzópara helar los huesos -y lasideas- en la cancha y quehacía anhelar un buen cafe-cito. De fútbol, lo mismo:precaución total. ¿Messi?¿Robben? Neutralizados,agotados por lo difícil delcampo y lo eficiente de lastareas de marca sobreellos. ¿Van Persie? Clara-

mente tienemás que un do-lor de estómago, como dijoVan Gaal, pues no fue nisombra del delantero in-quieto, audaz, ambiciosodel inicio del torneo.La lluvia no cedía. Al finse apiadó Higuaín, con unode esos remates a la mallaque en la tribuna se can-tan como gol. Una oportu-nidad de aplaudir para ca-lentar las manos, nadamás. La más clara de Ho-landa se haría esperar has-

ta el último minuto deltiempo regular, cuando Ro-bben se les escapa a loscentrales para recibir elpase de Sneijder y en el re-mate mismo la pierna sal-vadora de Mascheranoobliga al alargue.Una más de milagro ten-dría el buen Mascheranoal inicio del tiempo extracuando de nuevo Robbenburló la emboscada de De-michelis y Zabaleta paraquedar frente al arco. Elmarcador, el mismo que sedesplomara en la canchaen el inicio del partido ydiera un tremendo susto,respondía con carácter.Se fue la lluvia y volvie-ron las ganas argentinas,pero nada se concretó. Sinmás interés en resolverloen juego, fue la hora de pe-naltis. Messi, que ayer nojugó su mejor partido,anunciaba desde la prime-ra ronda que volvería alMaracaná el 13 de julio. Nofallará a su cita con la má-quina alemana que arrasóal local y peleará con su vi-da por el título que parecemantenerlo vivo. Argenti-na va por lo suyo en la ca-sa de Brasil. De ironías ydesafíos monumentales es-tá hecho el fútbol.

Alejandro Sabella celebra la clasificación de su selección para la final del Mundial de Fútbol. REUTERS

Sergio Romero fue el héroe de Argentina ayer en Sao Paulo. En los cobros desde punto penal atajó dos y le dio la clasificación a la final a la selección suramericana. REUTERS

¡Argentina, finalista!Hasta la instancia de los tiros penalesllegaron holandeses y argentinos, ayer.

EnElMaracaná, el domingo, Alemania yArgentina jugarán la final. Van por la gloria.

JennyGámezEnviada especialSaoPaulo

SEMIFINALESMUNDIAL

Cambios

0-0

Pormenores

ARGENTINAHOLANDA

Holanda:Daryl Janmaat por (46), Jordy Clasiepor De Jong (70),KlaasHuntelaar por VanPersie(95).Argentina: Rodrigo Palacio por Pérez (80),Sergio Agüero porHiguaín (80),Maxi Rodríguezpor Lavezzi (100).

Sergio RomeroPablo ZabaletaMartín DemichelisEzequiel GarayMarcosRojoLucasBigliaJavierMascheranoEnzoPérezGonzaloHiguaínLeionelMessiEzequiel LavezziDTAlejandro Sabella

Jasper CillesenDirk KuytRonVlaarStefanDeVrijBrunoMartins IndiDaley BlindGeorginoWijnaldumWesley SneijderNigel De JongArjenRobbenRobin VanPersieDT: Louis VanGaal

Estadio: ArenaCorinthians (SaoPaulo)Árbitro:Cuneyt Cakir (Turquía)Asistencia:63.267 espectadoresGoles:Messi,Garay,Agüero yMaxiRodríguez por Argentina; Robben,Kuyt paraHolanda.

(2-4)**Definición por penaltis

Page 9: 10 de julio Bogotá

● Bajo una intensa lluviaque no paró durante 120minutos, los 10 mil argenti-nos que se metieron al FanFest de Sao Paulo, llora-ron como nunca. Sus lágri-mas, del alma, se mezcla-ban con la lluvia y caían so-bre las camisetas mojadasa más no poder.Eran lágrimas de ale-gría, de fiesta, de éxtasissin fin. Luego de 24 añosde ausencias prolongadasy de títulos esquivos, losmiles de argentinos que notuvieron boleta para la se-mifinal ante Holanda, hicie-ron patria en tierra ajena."Brasil decime que sesiente teneeer en casa a tupapá (...)", fue el cánticoque más se escuchó en es-ta especie de estadio vir-tual cerca de la plaza de laCatedral Sé de Sao Pauloque vibró con los dos pena-les atajados de Sergio Ro-mero y con el remate finalde Maximiliano Rodrí-guez.Antes del juego, tanto enel Fan Fest como en los al-rededores del Arena Corin-thians, la invasión argenti-na a tierra brasileña se hi-zo sentir. En los trenes delsistema Metro, medio pre-dilecto para llegar al esta-dio, los cánticos argenti-nos a rabiar eran respondi-dos por unos brasileñosque no querían ver su pesa-dilla más cruel hecha reali-dad. Por eso, cuando losgauchos cargaban con el 7a 1 de Alemania a Brasil alcontar, uno a uno, los go-les, los locales brasilerosgritaban en favor de Holan-da y recordaban los cincotítulos mundiales que tie-nen.En realidad, eran pocos.La goleada alemana apagóel espíritu de unos brasile-ños que ahora ven a su ve-cina llegar a la final que,antes de la hecatombe, te-nían segura, y hasta veíana Argentina como el mejorrival para humillarlo."Que no ganen, que noganen", decía un brasileñocon la camiseta de SaoPaulo y bufanda del mis-

mo equipo a varios amigosantes de meterse en la ma-rea humana que se convir-tió la estación Corinthians-Itaquera del Metro, la máscercana al estadio.Luego del triunfo por pe-nales, los argentinos, aúnbajo una lluvia intensa, sa-lieron del Fan Fest y de losalrededores del estadio, pa-ra tomarse Sao Paulo. LaAvenida Paulista y VilaMadalena fueron los dos si-tios elegidos para gozar

con el partido soñado.Ahora, ya muchos pro-graman la nueva invasiónargentina al corazón deBrasil. Río de Janeiro y elMaracaná son los sitiosobligados el domingo portodos los argentinos. De se-guro, los brasileños le ha-rán fuerza a quien los hu-milló porque, como se veíaen el rostro de muchos lo-cales, dolería más ver cam-peón mundial a Argentinaen la tierra de Pelé.

Los hinchas argentinos piensan tomarseRío de Janeiro ysu icónico estadio.Muchos brasileros irán por Alemania.

El punto final. Maxi Rodríguez anotó el cuarto cobro desde el punto penal y Argentina está en la final del Mundial. De rodillas, el portero Jasper Cillesen, de Holanda. EFE

Gauchos,contodaporelMaracaná

Los holandeses no se la creían. Fueron ineficaces en los cobros.

Las frases“Loquepeleaesteplantel, lo que lucha,esunorgulloenormepoderperteneceraestaselección

●Terminado el partido dela clasificación de Argenti-na era hora de mirar alhombre del equilibrio, alque estaba cansado decaer derrotado enMundia-les, a Javier Mascherano."Estoy bien gracias aDios", fue su primer co-mentario. Esa ya era unagran noticia después deverlo caer, medio incons-ciente, tras un choque decabezas con un holandésen el primer tiempo. Golpeque no lo sacó del partido,porque no lo sacaban nimuerto de la semifinal."Hablábamos con'Masche' yMessi que siem-pre nos quedábamos encuartos, esta era tal vez laúltima oportunidad y aho-ra la tenemos y vamos aquerer ganar, pero tam-bién es cierto que lo que lo-gramos después de tantosaños, de estar en esta ins-tancia, hay que disfrutarloy es un gran privilegio", di-jo Maxi Rodríguez.

“Estoymuysatisfecho, contento,por varias razones,por los jugadores,por lagente, pormifamilia

El técnico Louis van Gaal consuela a Georginio Wijnaldum. REUTERSSneider desperdició el disparo del penal y Romero se lució. EFE

JuanDavidCorreaEnviadoespecialSaoPaulo

Elpartidoeraparadarlo todo

SELECCIÓN ARGENTINAARGENTINOJUGADORTÉCNICO

GonzaloHiguaín

AlejandroSabella

Page 10: 10 de julio Bogotá

TensiónnaranjayazulenSaoPaulo

En el piso, Gonzalo Higuain, en ju-gada de mucho riesgo. REUTERS

El técnico Alejandro Sabella noparó de dar instrucciones. REUTERS

Así comoen esta

fotografíafue el

partido deayer.

Apretado.Javier

Maschera-no y

GeorginioWijnaldumsaltan por

el balón. EFELasmarcas fueron intensas. Van Persie y Robben con la de-fensa argentina encima en un cobro de tiro de esquina. EFE

Robin van Persie no sepudo lucir ayer. Salió enel segundo tiempo. EFE

Nigel de Jong fue la sombra de Lionel Messi durante el primer tiempo y partedel segundo. La figura argentina tuvo muy pocas ocasiones para lucirse. AFP

Louis van Gaal, técnicode Holanda, a disgustocon una jugada. REUTERS

Javier Mascherano trata de detener a Arjen Robben, en una de las pocas opciones de gol en la semifinal jugada ayer en Sao Paulo. El portero argentinoSergio Romero respondió bien bajo los tres palos. Fue un juego conservador de lado y lado, en contraste con lo ocurrido entre Brasil y Alemania.REUTERS

Un juego demuchamarcaentreHolanda y Argentina.

Page 11: 10 de julio Bogotá

● Ayer la contraportadadel diario 'O Tempo' de Be-lo Horizonte lo decía todo.Un negro inmenso con lapalabra Brasil y la fechade inicio del Mundial (12de junio de 2014), más lade la eliminación de su Se-lección (8 de julio de 2014),reflejaba el doloroso adiósde los pentacampeones asu gran sueño, un nuevotrofeo orbital. Arriba unafoto pequeña de LionelMessi presentando el due-lo entre Argentina y Holan-da, y abajo los indicadoreseconómicos, buscaban mi-tigar la sensación de luto.Y es que así, como si hu-biese fallecido uno de susseres más queridos, losbrasileros vivieron la go-leada 1-7 que en semifina-les les propinó Alemania.El ambiente era pesado,pocos querían hablar defútbol y si lo hacían era so-lamente para criticar, enotros casos analizar, loque mal hicieron el martesen el campo los dirigidospor Luiz Felipe Scolari.La resaca de la elimina-ción influyó en todos. BeloHorizonte ayer parecíadormida, como no querien-do despertar para no vol-ver a sentir el dolor.La decepción era tal quedemiles de hinchas lucien-do la 'verdeamarelha' quehabía el día del partido,ayer solamente vi una per-sona vestida con ella.En medio de este am-biente había alguien quesonreía, que mostraba sufelicidad, con un bajo per-

fil: Thomas Heck, un ale-mán que ocupa un alto car-go en una firma producto-ra de miel de abejas enLondres y que fue invitadopor Apex (Agencia Brasile-ña de Promoción de Expor-taciones e Inversiones)junto a otros ejecutivos ycompradores de todo elmundo para presenciar elpartido.“Un marcador así era al-go de no creer. Anoche fui-mos a cenar y luego a un'pub' donde estaban algu-nos alemanes. Escucha-mos música, nos pusieroncanciones de nuestro paísy compartimos con varios

brasileros que hasta nos pi-dieron hacer un intercam-bio de camisetas, algo a loque no accedí pues aún

nos queda la final”, asegu-ró en perfecto español,idioma que aprendió mien-tras trabajó en México.Lo más curioso es que elmartes pasado, antes delpartido, Thomas, por cor-tesía con quienes le invita-ron, lució una camisetaamarilla donde la palabraBrasil resaltaba.Lo hizo con toda la natu-ralidad del caso, sin embar-go, debajo tenía el unifor-me alemán, en su rostro sepintó la bandera y, como sifuera poco, se puso unsombrero típico de supaís. Eso sí, cada vez quepodía se levantaba la pren-da amarilla y besaba el es-cudo de su Selección.Junto a un grupo de com-patriotas gritó todos losgoles con la casaca blancavisible, celebró y luego,con total respeto, lamentóel drama de los dueños decasa ante la eliminación.Lo cierto es que mien-tras en Belo Horizonte to-do era tristeza, en Thomasreinaba la tranquilidad.Ayer este ejecutivo ex-tendió su estadía en la ciu-dad y durante estos díasbuscará la forma de conse-guir entrada el domingopara la gran final, en Ríode Janeiro, frente a Argen-tina.Mientras tanto, los millo-nes de ‘torcedores’ segui-rán su duelo con la ilusiónde reponerse pronto delduro golpe, el mismo queno quieren volver a verplasmado en los diarioscon ese negro inmenso,con ese cartel luctuosoque refleja el 'Mineirazo',uno de los días más tristespara el fútbol de Brasil.

Refugiode tinta JuanDavid

Correa L.

La resaca del 7 a 1

EsedíaenqueBrasilnoqueríadespertarseAunque los cariocas lloran, alemanes siguen celebrando.

Alos brasileñossu Copa Mun-do, su Mundialhecho a pulso,

podría ser el peor recuer-do de toda su historia. Eldía posterior a la debaclepor el 7 a 1 contra Alema-nia, ocurre que el rivalmás enconado, ese al queodian a muerte, pasa a lafinal de su Mundial.Y en las calles, en losrestaurantes y en las zo-nas públicas de ciudadescomo Sao Paulo, eso,ayer, se notaba más cruelque cada uno de los golesclavados por los alema-nes. Porque ayer, paradó-

jicamente, los brasileñosestaban libres de trabajogracias al feriado estableci-do por la conmemoraciónde la Revolución Constitu-cional de 1932. La fiesta pa-tria, que apunta a recor-dar el movimiento armadoque acabó el gobierno deGetúlio Vargas y derivó enuna nueva constitución,ahora la recordarán comoel día que Argentina llegó

a la final a la que ellos nopudieron.El dolor es grande. Elmartes hubo algunos dis-turbios en Belo Horizontey en Sao Paulo quemaron25 buses. ¿Muertos? No re-portaron. En realidad, loque viven hoy los brasile-ños puede ser su infiernoen la tierra futbolística.Del dolor, por lo pronto,no pasan. Están heridos,

rabiosos, deseosos de re-vancha, pero de ahí a ma-tarse o a agredirse entreellos, falta mucho.Tal vez si esto pasaraen Colombia, la historia di-ría otra cosa. Por eso, ha-bría que ver lo que hoy vi-ven los brasileños como elejemplo que pese a lopeor que se pudieran ha-ber imaginado en toda suhistoria de fútbol, aún nollegan a la violencia. Si Ar-gentina es campeón enBrasil, en el Maracaná, ha-brá que esperar. Ojalá yno sea algo para lamen-tar. Ojalá...@Juan_DavidCL

La frase“Ponerme lacamisetaamarillaesla reglaparapoderentraral escenario,peroyaadentromequitaré labrasilera

EMPRESARIO

ThomasHeck

Thomas tuvo que ponerse la camiseta amarilla sobre la de su país.

SergioOlayaEnviadoespecialBeloHorizonte

ALEMÁN

Page 12: 10 de julio Bogotá

Una prendaQUE REVOLUCIONÓ

Íngrid Valderruten PeñaCali

Hace medio siglo,un día como hoyde 1964, la diseña-dora británica

Mary Quant causó revolu-ción en el mundo de la mo-da con la creación de unaprenda que, según exper-tos en vestuario, semantie-ne vigente: la minifalda."Ella (Quant) se inspiróen el famoso automóvil mi-ni de la época y lo hizo máscomo una provocación de-bido al tabú que había conel vestuario femenino, enel que la mujer tenía quetapar mucho el cuerpo ynomostrar la piel. La mini-falda nunca pasará de mo-da, ya que revolucionó elguardarropa femenino yprodujo un cambio demen-talidad y, a su vez, la eman-cipación de la mujer", dicePatricia Martínez Lora, di-señadora demoda y docen-

te de la Fundación Acade-mia de Dibujo Profesional.Aunque en los años 20 ladiseñadora francesa CocoChanel ya había revolucio-nado en lamoda, imponien-do el uso del pantalón fe-menino, la minifalda causamás ‘alboroto’, porque lasmujeres eran muy recata-das con sus prendas.“Hasta ese momento nin-guna mujer se había pues-to una falda tan corta, yhay más revolución con lainclusión de una modelomuy famosa llamada Twi-gy, que era una mujer su-premamente delgada aquien la minifalda se leveía espectacular, enton-ces se convirtió en un íco-no a quien siguieron lasmujeres de la época”,anota Martínez.Esta prenda quese ‘roba’ las mira-das masculinasnació siendo ex-clusiva de mujeres jóve-nes, pero se popularizótanto que también es usa-da por personas adultas.Inicialmente, el largo dela minifalda era 45 centí-metros desde el punto dela cintura, según la diseña-dora Martínez, pero hoyse pueden encontrar dise-ños de ‘microminifaldas’,

que dejan aldescubierto másque los muslos.“La minifalda nosolo les queda bien alas jóvenes, una seño-ra entre 40 y 45 añoscon un cuerpo cuidadotambién puede usarla,siempre y cuando sea dis-creta”, dice.Para el diseñador GuíoDomínguez, la ‘mini’ esmuy cíclica, ha estado demoda en todas las décadasy es básica, “pero siendobásica no todas la puedenusar”. “Creo que una mini-falda se luce con elegan-cia, si la mujer tiene unaspiernas delgadas, largas ysi la utiliza en un largo ade-cuado que se vea estética-mente bien, no importacuántos centímetros ten-ga sino que no se vea vul-

gar”, señala Domínguez.Para el diseñador DiegoMorales, esta prenda es si-nónimo de libertad y rebel-día. “La minifalda es unclásico y al hablar de ellatambién hay que hablar unpoco de la psicología de lamoda, de cómo te sientescon lo que te colocas y quémensaje quieres transmi-tir”, manifiesta Morales.

Aunque la minifaldase le atribuye a Quant

también se habla deldiseñador francés AndréCourrège, como inventorde la prenda.

La frase

La frase

GuíoDomínguezDISEÑADOR DE

Gabriel JaimeRicoB.

DISEÑADORA

“Unerrorde lasmujeresal usuarunaminifaldaesnotener laspiernasdelgadas. Tambiéntenermarcasocelulitis

Con sentidode ciudad

“Laminifaldarevolucionóelguardarropafemenino.Esuniconodel vestuarioquenuncavaapasardemoda.PatriciaMartínez

El dato

Según la diseñadora Patricia Martínez,las bases textiles bajo el conceptobotanical garden, están de moda.

MODA VALLECAUCANO

En Medellín vivi-mos lamejor ex-periencia entorno de las tra-

diciones y el patrimoniode un país que late ensus artesanos. Colombiacuenta con 300 mil arte-sanos y sus núcleos fami-liares. Es una herenciaque va de generación engeneración.Artesanías de Colom-bia cumple 50 años deexistencia. Fue creada el6 de mayo del año 1964,como entidad estatal, cu-yo objeto era promocio-nar y desarrollar todaslas actividades económi-cas, sociales, educativasy culturales del país. Pro-pósitos que a lo largo deeste medio siglo se vie-nen cumpliendo demane-ra acertada.La comunidad de An-tioquia, encabezada porPlaza Mayor Medellín,en la realización de Ex-poartesano ‘La Memo-ria’, le rindió un cálidohomenaje a esta entidad,reconocida por el impul-so que le da a este sectorde la economía.Un acto con la calidez,que sólo se concibe entrela calidad y creatividadde nuestros artesanos.Una mujer le da el pro-tagonismo y la dimen-sión que requiere Arte-sanías de Colombia: Aí-da Furmanski. Una per-sona con una gran sensi-bilidad social, que juntoa su experiencia empre-sarial, ayuda a dignificarel oficio del artesano. Es-ta sicóloga nacida en Ca-li, fue durante más deveinte años gerente de laindustria artesanal Gale-na y de la empresa ArteContacto.Diferentes estamentossociales ven en ella y enArtesanías de Colombiael liderazgo para proyec-tar las obras de arte quese realizan en los puntoscardinales de la patria.Hombres y mujeres quecon su dedicación, hacenque la responsabilidadde esta entidad guberna-mental se multipliqueconmiras a otromedio si-glo de vida que empiezana construir como el arte-sano que inicia una nue-va obra.Twitter: @RICOGabriel

Y DOCENTE DE HISTORIA DE MODA

Artesanías,legado ypatrimonio

En 1964,lamujerse atrevió amostrar 'máspiel' con unaprenda corta.

De moda

años de la minifalda50

Segúndiseñadoresde moda, laminifalda noes un prendaelegante, porlo tanto norecomiendanusarla paraactividadesformales ode trabajo.

aDn12 Jueves 10 de Julio 2014

LaVida

Page 13: 10 de julio Bogotá

Actividades de buceo. ADN

● Curazao está enclavadaen el Caribe, a 50 kilóme-tros de las costas venezola-nas. Es tan fácil recorrer-la que solo se necesitan

dos horas ymedia para pa-sar, en carro, de un extre-mo a otro, pero lo ideal esadentrarse con calma ensus 64 kilómetros de longi-tud y en sus 444 kilóme-tros cuadrados de área.Además de su idioma ofi-

cial, el papiamento, la po-blación habla inglés, holan-dés y español. Su capital,Willemstad, es el lugarideal para perderse enme-dio de impecables edifica-ciones de coloridas facha-das, propias de la arquitec-

tura colonial holandesa,que fue declarada Patri-monio Mundial de la Hu-manidad por la Unesco en1997. Este destino caribe-ño ofrece un sinnúmerode posibilidades para losviajeros.

Curazao: un sinfín de posibilidades

●Los amantes de las aven-turas pueden ir a la Cuevade Hato (al norte de Wi-llemstad), que da la bienve-nida con sus petroglifosmilenarios, cascadas y unadelicada red de estalagmi-tas y estalactitas. Lasaguas azules reciben acientos de turistas aman-tes del buceo, el kayak, elesnórquel o el esquí náuti-co. Y si quiere conocer lasprofundidades del mar, pe-ro sin bucear, hay submari-nos a su servicio. Tambiénhay extensos campos degolf y se puede practicaralpinismo en el Parque Na-cional de Christoffel. Ubi-cado en la zona norte de laisla, cuenta con 2.300 hec-táreas. Es un reino de igua-nas, venados de cola blan-ca, cuevas y playas solita-rias. *Invitación de Copa Airlines,GHL Hoteles y Uga Turismo.

De paseo

Esta isla llamativa por sus playas, esconde tesoro interior.

El apunte

Destinopara laaventura

Ada Fernández*Curazao

● Empotrado en el centrohistórico de Otrabanda seencuentra Kura Hulanda–que significa patioholandés–, un complejohotelero que incluye unmuseo antropológico, querevela lo que fue el tráficode esclavos africanos ha-cia a América.

Es una ciudad de arquitectura colorida y calles organizadas. ADN

Hotel y museo

aDn 13La VidaJueves 10 de Julio 2014

Page 14: 10 de julio Bogotá

aDn14 Jueves 10 de Julio 2014

Cultura&Ocio

GranbatallaROBOTSSEENFRENTAN

● Gigantes robots se estánapoderando del mundo,son las máquinas de la cin-ta ‘Transformers: la erade la extinción’ (‘Transfor-mers: Age of Extinction’)que en Estados Unidos yCanadá se convirtió -porsegunda semana consecu-tiva- en la película más vis-ta, con una recaudación de37 millones de dólares.En China rompió un ré-cord al ser el filme más ta-quillero de la historia conunos ingresos de 1.380 mi-llones de yuanes (222millo-nes de dólares), superan-do a ‘Avatar’ que tambiénhabía conquistado al públi-co.Ahora, los grandes y po-

derosos robots llegan alpaís y desde hoy estaránen las salas de cine.Es la cuarta entrega dela producción dirigida porMichael Bay, que esta vezcuenta con un reparto re-novado con Mark Wahl-berg como protagonista.La cinta, del estudio Pa-ramount, parte de un esce-nario en el que la humani-dad continúa recuperándo-se tras la batalla entre Au-tobots y Decepticons, aun-que los robots volverán aaparecer después de queel Gobierno estadouniden-se experimente con esatecnología para crear suspropios autómatas.

Así, un nuevo elenco dehumanos, Optimus Prime(con la voz de Peter Cu-llen) y los Autoboots, sepreparan para cumplircon su mayor desafío mien-tras son arrastrados enuna guerra entre el bien yel mal que termina en labatalla más grande delmundo.Entre las grandes esce-nas, aunque de principio afin la cinta resulta sorpren-dente, es esa batalla finalque tiene lugar en Hong.El elenco cuenta tam-bién con Nicola Peltz, JackReynor y Stanley Tucci.La banda estadouniden-se Imagine Dragons apor-tó con su música a la cintay dio un concierto en HongKong para la premier mun-dial, el pasado 19 de junio.Tras una primera pro-

yección de escenas de lapelícula, el grupo compuso‘Battle Cry’, que posterior-mente Bay usó en momen-tos clave de la película.Además, el grupo aportó-música original durante elproceso de elaboración dela banda sonora junto a Ja-blonsky, el compositor dela película, y Hans Zim-mer.

‘Transformers: la era de la extición’ se estrenó con éxito histórico en el mundo. ARCHIVO PARTICULAR

El apunte

● La franquicia de Trans-formers está basada enlos juguetes Hasbro y enanimaciones japonesas.La primera entrega de lapelícula, ‘Transformers’,se estrenó en 2007. Dirigi-da por Michael Bay y pro-ducida por Steven Spiel-berg. Ese año obtuvo tresnominaciones a los pre-mios Óscar, en lascategorías ‘Mejoresefectos especia-

les’, ‘’Mejores efectos desonido’ y ‘Mejor sonido’.En el año 2009 llegó a laspantallas ‘Transformers:la venganza de los caídos’(‘Transformers: Revengeof the Fallen’). La terceráentrega se llamó ‘Trans-formers: el lado oscuro dela luna’ (‘Transformers:Dark of theMoon’) y se es-

trenó en 2011, no obtu-vo tanto éxito comolas anteriores.

Los datos

Un recorrido por la saga

1.Las cuatro cintas han sidodirigidas por Michael Bay,conocido por cintas como‘Armageddon’.

2.

diarioadn.coVideo

Esta es la primeraentrega que no esproducida por StevenSpielberg.

DirecciónNovedades

Llega la cuarta entrega de Transformers.RedacciónBogotá

El tráiler dela película en

El plan

CINEESTRENO

Hoy es el estreno nacional de‘Transformers: la era de laextinción’. Éxito en EE. UU y China.

Page 15: 10 de julio Bogotá

Unhomenajealartedeactuar

Imperdible

Jenny Osorio y Germán Quintero en escena. CLAUDIA RUBIO

RedacciónBogotá

● El éxito del concierto dela banda de rock Kraken,en formato filarmónico,que se realizará el 25 y 26de julio, fue tal que las bole-tas se agotaron en diez

días. Pero para que nadiese quedé sin ver este espec-táculo se abrió una nuevafecha, el domingo 27 de ju-lio, para el que desde ayerya están en venta las entra-das.Serán más de cien músi-cos en escena, con la parti-cipación de la OrquestaNueva Filarmonía y el Co-

ro Filarmónico de Bogotá.La gala perfecta con la queKraken celebrará 30 añosde carreramusical. La ban-da nacida en Medellín sehizo famosa con temas co-mo 'El lenguaje de mi piel'.El escenario será el Tea-tro Jorge Eliécer Gaitán,las entradas se pueden ad-quirir en Tu Boleta.

Dónde:Teatro Nacional FannyMikey, ubicado en la calle 71No. 10 – 25.

● El mundo de la actua-ción trae consigo un mon-tón de anécdotas, viven-cias, algunas rivalidades,por supuesto, tambiénamistades. Un poco de es-to se puede ver en ‘Audi-ción, un atentado escéni-co’.Esta puesta en escena,que estará hasta el 10 deagosto en el Teatro Nacio-nal FannyMikey, es un ho-menaje al arte de actuarque cuenta con la partici-pación de Alfonso Ortiz,Germán Quintero, EmmaCruz y Jenny Osorio.En la obra, bajo la direc-ción de Alfonso y Ger-mán, mezcla un poco larealidad con la ficción.Todo comienza cuandoAlfonso Ortiz y GermánQuintero, se encuentranpor casualidad en un cas-ting.Son profesionales y hantrabajado mucho tiempodándole vida a otros per-sonajes y construyendohistorias ajenas, pero esla primera vez que esta-rán juntos.Son nada más que cole-gas, pero en el mundo dela actuación, es comúnque no se conozcan mu-cho pero puedan ser gran-des ‘amigos’.Este fenómeno de ‘amis-tad’ se produce gracias a‘la magia de la televisión’.

En la sala donde aguar-dan el llamado para pre-sentar la audición, co-mienza una conversaciónque ayuda en algo a sopor-tar la tediosa e intermina-ble espera.Y entre charla y charla,aparecen dos bellas actri-ces, Emma Cruz y JennyOsorio para ponerle sa-bor al asunto.

‘Audición, un atentadoescénico’ fue escrita porAntonio Morales y se de-sarrolla en dos espacios,uno en tiempo real y elotro en tiempo onírico ylos temas giran alrededorde las audiciones.Todo esto es una discul-pa para tocar otros temasmenos artísticos y parahacer lo que saben estoscuatro artistas, lo que lesgusta, lo que les apasiona,por lo que se mueren: ac-tuar.

Kraken,3conciertos

‘Audición, un atentado escénico’, para ver.

aDn 15Cultura&OcioJueves 10 de Julio 2014

Page 16: 10 de julio Bogotá

Horóscopo

42

3

5

12

1

2

233

35

14

1

2

33

2

3

3 2

1

3

5 2

1 3 1

6

4

1

2

5

7

3

9

8

3

5

9

8

1

6

4

7

2

8

2

7

4

9

3

5

1

6

2

3

8

9

7

1

6

4

5

9

1

5

6

3

4

2

8

7

7

6

4

5

8

2

1

3

9

4

8

2

1

6

9

7

5

3

1

9

3

7

2

5

8

6

4

5

7

6

3

4

8

9

2

1

5

2

8

7

4

1

9

6

3

4

6

3

5

8

9

2

1

7

9

1

7

2

6

3

4

5

8

8

9

1

3

2

7

6

4

5

7

4

2

9

5

6

8

3

1

3

5

6

4

1

8

7

9

2

1

7

5

8

9

4

3

2

6

2

3

9

6

7

5

1

8

4

6

8

4

1

3

2

5

7

9

33 32 31 30

22 21 20 11 10 00

1 3 2 0 3

1 2 3 1 3

2 1 2 3 1

2 0 0 0 0

44 43 42 41 40

33 32 31 30

22 21 20 11 10 00

3 2 4 4 0 2

1 3 4 1 0 2

0 1 4 4 2 0

3 2 2 0 4 3

0 3 3 1 1 1

4 6

5 9 8

3 2 8

9

4

2 6 5 7 1

3 9 2

7 6 1

4 3 9

8 7 9

1 6

3 5

2 6 9

1 3 7

6 1 5

8 7

9 1 8

3 4 8

3 2 4 4 0 2

1 3 4 1 0 2

0 1 4 4 2 0

3 2 2 0 4 3

0 3 3 1 1 1

La carictura

Los juegos

GustavoÁlvarezGardeazábal

Ariete

TAURO21 ABRIL-21 MAYO

Dos de los empe-ños más pro-minentes dela provincia

colombiana, las Empre-sas Municipales de Caliy el Túnel de Oriente enMedellín, están hacien-do agua y los partida-rios de mantenerles enpie tragan entero antela triste realidad y la fal-ta de ideas para resca-tarles.Las empresas Munici-pales de Cali, que haceapenas un año fueron de-vueltas al municipio, es-tán perdiendo la bobadi-ta de 30 mil millonesmensuales por el mane-jo del mercado eléctricoque pudo haberlos cogi-do con los calzones aba-jo.Como Emcali no pro-duce energía sino que lacompra y la revende alos usuarios, no solo tie-ne competidores sinoque como es una empre-sa estatal, algunos desus administradores seasustaron de realizarcontratos a largo plazode compra de energíapara que no les cayeranlas ‘ías’ y se quedaroncomprando energía enbolsa.Con las tarifas que tie-nen están vendiendo elkilovatio a 159 pesos pe-ro lo están comprandoen bolsa hasta por 430pesos y con ‘El Niño’ seles puede subir más elcosto.En Medellín han insis-tido tercamente en ha-cer un túnel para comu-nicar el valle de Aburrácon el de Rionegro cuan-do bien habrían podidoconstruir una doble cal-zada que hiciera el mis-mo oficio a la mitad delcosto.Ahora les han resulta-do la Contraloría y el ex-ministro Cock a demos-trarles que ese túnel vaa dejar sin agua no soloa los silleteros de SantaHelena sino a los viverosde los floricultores delllamado valle de Sajo-nia, al aeropuerto JoséMaría Córdova y a cente-nares de casas fincas.La explicación es que entodo el mundo esos túne-les secan las fuentes deagua. Pero como son tor-pezas provincianas, lle-nas de afecto y orgullomuy lejanas a la razón,nadie se atreve a poner-les el cascabel. Hagá-moslo al menos desdeaquí. [email protected]

ARIES22 MARZO-21 ABRIL

GÉMINIS22 MAYO-22 JUNIO

CÁNCER22 JUNIO-23 JULIO

LEO24 JULIO-23 AGO.

VIRGO24 AGO.-23 SEPT.

LIBRA24 SEPT.-23 OCT.

ESCORPIÓN24 OCT.-22 NOV.

SAGITARIO23 NOV.-22 DIC.

CAPRICORNIO23 DIC.-20 ENERO

ACUARIO21 ENERO-19 FEB.

PISCIS20 FEB-21 MARZO

Torpezasprovincianas

Su saludmejorará en estedía, en todo caso evite saliren las noches y procuredescansar lo suficiente.

Aprenda a aceptar lo que lavida lemuestre y respecto alo cual sólo puede cambiarsu actitud.

Confíe en ustedmismo ylogrará cualquier cosa quehoy se proponga. Tengacuidado con lo que dice.

Hable con sus seresqueridos y exprese lo quesiente sin temor, ellos locomprenderán.

Dé lomejor de usted paraalcanzar lasmetaspropuestas, no desfallezca,lo importante es la acción.

Ojo con el tono en que dicelas cosas a los demás,suavice sus palabras yobtendrá lo que busca.

No se involucre en aquelloen lo que no lo han llamado,evítese problemasinnecesarios.

No culpe a los demás por suspropios errores, reconozcasus equivocaciones yrectifique el camino.

Debe buscar el tiempo paraestar con ustedmismo. Hagalos cambios necesarios paraobtenerlo.

Las caídas y problemas nosenseñan a sermás humildesy nos otorgan la fortalezapara seguir adelante.

Todo lo que necesita enestosmomentos está alfrente de usted, no busquemás lejos y valore.

Sea paciente en su relaciónde pareja, trate de ponerseen el lugar de ella y dialogue,es la clave.

aDn16 Cultura&Ocio Jueves 10 de Julio 2014