10 ejemplos de análisis morfológico- 1º de bachiller

3
COLEGIO “LA INMACULADA” DE CAMPONARAYA. EJEMPLOS DE ANÁLISIS MORFOLÓGICO 1 EJEMPLOS DE ANÁLISIS MORFOLÓGICO. 1º bach. Lavadora. Lav- Lexema trabado. -a- Morfema trabado vocal temática de la primera conjugación. -dor- Morfema trabado derivativo sufijo. -a. Morfema trabado flexivo de género femenino. Ø- Morfema trabado flexivo de número plural lo que indica singular. Categoría morfológica : Sustantivo, común, concreto, contable, individual, de género femenino y número singular. Proceso de formación : Derivación. Categoría : Variable. Perturbado. Per- Morfema trabado derivativo prefijo. -turb- Lexema trabado. -a- Morfema trabado vocal temática de la primera conjugación. -d- Morfema trabado derivativo sufijo. -o. Morfema trabado flexivo de género masculino. Ø- Morfema trabado flexivo de número plural lo que indica singular. Categoría morfológica : Adjetivo calificativo de grado positivo, de género masculino y de número singular. Proceso de formación : Derivación. Categoría : Variable. Perturbado. Per- Morfema trabado derivativo prefijo. -turb- Lexema trabado. -a- Morfema trabado vocal temática de la primera conjugación. -do. Morfema trabado específico de participio. Categoría morfológica : Verbo en participio del verbo “Perturbar” de la primera conjugación. Proceso de formación : Derivación. Categoría : Variable. Oscuras. Oscur- Lexema trabado. -a- Morfema trabado flexivo de género femenino. -s. Morfema trabado flexivo de número plural. Categoría morfológica : Adjetivo calificativo, de grado positivo, de género femenino y número plural. Proceso de formación : Simple. Categoría : Variable. Rosaledas. Ros- Lexema trabado. -al- Morfema trabado derivativo sufijo. -eda- Morfema trabado derivativo sufijo. -s. Morfema trabado flexivo de número plural. Ø- Morfema trabado flexivo de número plural lo que indica singular. Categoría morfológica : Sustantivo, común, concreto, contable, individual, colectivo, de género femenino y número singular Proceso de formación : Derivación. Categoría : Variable.

Transcript of 10 ejemplos de análisis morfológico- 1º de bachiller

Page 1: 10  ejemplos de análisis morfológico- 1º de bachiller

COLEGIO “LA INMACULADA” DE CAMPONARAYA.

EJEMPLOS DE ANÁLISIS MORFOLÓGICO

1

EJEMPLOS DE ANÁLISIS MORFOLÓGICO. 1º bach.

Lavadora. Lav- Lexema trabado. -a- Morfema trabado vocal temática de la primera conjugación. -dor- Morfema trabado derivativo sufijo. -a. Morfema trabado flexivo de género femenino. Ø- Morfema trabado flexivo de número plural lo que indica singular. Categoría morfológica: Sustantivo, común, concreto, contable, individual, de género femenino y número singular. Proceso de formación: Derivación. Categoría: Variable.

Perturbado. Per- Morfema trabado derivativo prefijo. -turb- Lexema trabado. -a- Morfema trabado vocal temática de la primera conjugación. -d- Morfema trabado derivativo sufijo. -o. Morfema trabado flexivo de género masculino. Ø- Morfema trabado flexivo de número plural lo que indica singular. Categoría morfológica: Adjetivo calificativo de grado positivo, de género masculino y de número singular. Proceso de formación: Derivación. Categoría: Variable. Perturbado. Per- Morfema trabado derivativo prefijo. -turb- Lexema trabado. -a- Morfema trabado vocal temática de la primera conjugación. -do. Morfema trabado específico de participio. Categoría morfológica: Verbo en participio del verbo “Perturbar” de la primera conjugación. Proceso de formación: Derivación. Categoría: Variable.

Oscuras. Oscur- Lexema trabado. -a- Morfema trabado flexivo de género femenino. -s. Morfema trabado flexivo de número plural. Categoría morfológica: Adjetivo calificativo, de grado positivo, de género femenino y número plural. Proceso de formación: Simple. Categoría: Variable.

Rosaledas. Ros- Lexema trabado. -al- Morfema trabado derivativo sufijo. -eda- Morfema trabado derivativo sufijo. -s. Morfema trabado flexivo de número plural. Ø- Morfema trabado flexivo de número plural lo que indica singular. Categoría morfológica: Sustantivo, común, concreto, contable, individual, colectivo, de género femenino y número singular Proceso de formación: Derivación. Categoría: Variable.

Page 2: 10  ejemplos de análisis morfológico- 1º de bachiller

COLEGIO “LA INMACULADA” DE CAMPONARAYA.

PRIMERO DE BACHILLER. DEPARTAMENTO DE LENGUA.

2

Rojiblancos. Roj- Lexema trabado. -i- Morfema trabado derivativo infijo. -blanc- Lexema trabado. -o- Morfema trabado flexivo de género masculino. -s. Morfema trabado flexivo de número plural. Categoría morfológica: Adjetivo calificativo, de grado positivo, de género femenino y número singular. Proceso de formación: Parasíntesis por composición más derivación. Categoría: Variable.

Marinerito. Mar- Lexema trabado. -in- Morfema trabado derivativo sufijo. -er- Morfema trabado derivativo sufijo. -it- morfema trabado derivativo sufijo. -o. Morfema trabado flexivo de género masculino. Ø- Morfema trabado flexivo de número plural lo que indica que es singular. Categoría morfológica: Sustantivo, común, concreto, contable, individual, de género masculino y número singular. Proceso de formación: Derivación. Categoría: Variable.

Carricoche. Carr- Lexema trabado. -i- Morfema trabado derivativo infijo. -coche. Lexema trabado. Ø- Morfema trabado flexivo de género masculino. Ø- Morfema trabado flexivo de número plural lo que indica singular. Categoría morfológica: Sustantivo, común, concreto, contable, individual, de género masculino y número singular. Proceso de formación: Parasíntesis por composición más derivación. Categoría: Variable.

Desconsolados Des- Morfema trabado derivativo prefijo. -consol- Lexema trabado. -a- Morfema trabado vocal temática de la primera conjugación. -d- Morfema trabado derivativo sufijo. -o- Morfema trabado flexivo de género masculino. -s. Morfema trabado flexivo de número plural lo que indica singular. Categoría morfológica: Adjetivo calificativo de grado positivo, de género femenino y número plural. Proceso de formación: Derivación. Categoría: Variable.

Quinceañeras. Quince- Lexema trabado. -añ- Lexema trabado -er- Morfema trabado derivativo sufijo. -a- Morfema trabado flexivo de género femenino. -s. Morfema trabado flexivo de número plural. Categoría morfológica: Sustantivo, común, concreto, contable, individual, de género femenino y plural. Categoría morfológica: Adjetivo calificativo de grado positivo, de género femenino y número singular. Proceso de formación: Parasíntesis por composición más derivación. Categoría: Variable.

Disgusto. Dis- Morfema trabado derivativo prefijo. -gust- Lexema trabado. -o. Morfema trabado flexivo de género masculino. Ø- Morfema trabado flexivo de número plural lo que indica singular. Categoría morfológica: Sustantivo, común, abstracto, contable, de género femenino y número singular. Proceso de formación: Derivación. Categoría: Variable. Disgusto. Dis- Morfema trabado derivativo prefijo. -gust- Lexema trabado. -o. Morfema trabado flexivo característico de presente de indicativo. Ø- Morfema trabado flexivo desinencial de primera persona de singular. Categoría morfológica: Verbo en primera persona del singular del presente de indicativo del verbo “Disgustar” de la primera conjugación. Proceso de formación: Derivación. Categoría: Variable.

Page 3: 10  ejemplos de análisis morfológico- 1º de bachiller

COLEGIO “LA INMACULADA” DE CAMPONARAYA.

EJEMPLOS DE ANÁLISIS MORFOLÓGICO

3

Pordioseros. Por- Morfema trabado derivativo prefijo. -dios- Lexema trabado. -er- Morfema trabado derivativo sufijo. -o- Morfema trabado flexivo de género masculino. -s. Morfema trabado flexivo de número plural. Categoría morfológica: Adjetivo calificativo, de grado positivo, de género masculino y número singular. Proceso de formación: Parasíntesis. Categoría: Variable.

Empapelar. Em- Morfema trabado derivativo prefijo. -papel- Lexema trabado. -a- Morfema trabado vocal temática de la primera conjugación. -r. Morfema trabado específico de infinitivo. Categoría morfológica: Verbo en infinitivo de la primera conjugación. Proceso de formación: Derivación. Categoría: Variable.