10 - El Tiempo · 2020. 9. 16. · transformación de la energía en formas útiles para la...

2
Estilo de vida Serás director o gerente de empresas de metalmecánica, de diseño de productos mecánicos o de mecánica industrial. Trabajarás en una planta de manufactura diseñando el mantenimiento de equipos. Serás docente investigador de una universidad. 16 de noviembre de 2017 Jueves La carrera se entiende como una disciplina que aborda dos grandes campos: el diseño de máquinas y la transformación de la energía en formas útiles para la sociedad. Su quehacer se relaciona directamente con las áreas de manufactura, mantenimiento de equipos, automatización de procesos industriales, de administración y gestión de proyectos. La carrera forma profesionales altamente calificados, con pensamiento crítico y compromiso social. Ingeniería Salida 19 Los textos fueron elaborados a partir de la información suministrada por la Universidad Santo Tomás. SNIES 1086 - Registro calificado: Resolución n° 8453 del 30 de septiembre de 2012 con vigencia de 7 años – Acreditación: Resolución del MEN No. 4601 del 09 de junio de 2011 – Duración: 10 semestres – Modalidad: Presencial – Bogotá – Jornada: Diurna. La Universidad Santo Tomás es una Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional - SNIES 1704 - Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus con vigencia de seis años. con una carga de académica Mecánica La carrera tiene un plan de estudios de última generación, enfocado en la resolución de proyectos y de problemas, basado en la metodología CDIO, consorcio del cual forma parte la Universidad y el programa de Ingeniería Mecánica desde el año 2016. Desde primer semestre sabrás de tu futuro profesional y tu proyecto. Es un programa integrador, que te permite aplicar todos tus conocimientos de forma práctica, formándote según las expectativas del mercado laboral. Una de las principales características del programa es la investigación en biomecánica (prótesis y desarrollos para implantes dentales) y en energías alternativas (principalmente para la generación de biodiesel a partir de aceite quemado de cocina). Plan de estudios Perfil del egresado Perfil del aspirante ¿Te consideras una persona creativa y analítica? Si te apasiona comprender las razones de los fenómenos mecánicos y la física, esta carrera es para ti. Así mismo, la ética, los valores y las ganas de aprender deben ser una constante primordial. Serás un profesional humanista, con excelente preparación técnica. Tendrás un enfoque en el área de diseño y de manufactura; y en el área térmica, sin olvidar la automatización y la gerencia. Adicionalmente, tendrás una fuerte formación técnica con habilidades como liderazgo y creatividad, que generan una real diferencia en el mercado laboral. ¿Qué vas a saber hacer? Convenios internacionales La Universidad Santo Tomás cuenta con 246 convenios internacionales que te permitirán cursar algunas materias de tu programa en el exterior, conocer nuevas culturas y vivir una experiencia inolvidable. Adicionalmente, la Universidad tiene opciones de becas en el programa de jóvenes ingenieros del Servicio Alemán de Intercambio Académico. de duración 10 semestres créditos 158 Más información PBX: (57 1) 587 87 97 [email protected] www.usta.edu.co Carrera 7 No. 51ª – 13 Bogotá, Colombia Título otorgado: Mecánico Ingeniero/a diurna Franja horaria Acreditación de Alta calidad Implementar sistemas térmicos de diferente índole. Administrar y evaluar proyectos. Implementar sistemas de refrigeración. Automatizar un proceso industrial. Diseñar máquinas. Fabricar máquinas. Bogotá Tunja Disponible en: ¿Qué es? Becas Consulta todos nuestros descuentos en www.usta.edu.co HASTA 100 Excelencia académica. HASTA 50 Auxilios por actividades deportivas y culturales HASTA 30 Auxilios socioeconómicos HASTA 40 Puntajes del ICFES superiores a 380

Transcript of 10 - El Tiempo · 2020. 9. 16. · transformación de la energía en formas útiles para la...

  • Estilo de vidaSerás director o gerente de empresas de metalmecánica, de diseño de productos mecánicos o de mecánica industrial.

    Trabajarás en una planta de manufactura diseñando el mantenimiento de equipos. Serás docente investigador de una universidad.

    16 de noviembre de 2017Jueves

    La carrera se entiende como una disciplina que aborda

    dos grandes campos: el diseño de máquinas y la

    transformación de la energía en formas útiles para la

    sociedad. Su quehacer se relaciona directamente con

    las áreas de manufactura, mantenimiento de equipos,

    automatización de procesos industriales, de administración

    y gestión de proyectos. La carrera forma profesionales

    altamente calificados, con pensamiento crítico y

    compromiso social.

    Ingeniería

    Salida 19

    Los textos fueron elaborados a partir de la información suministrada por la Universidad Santo Tomás.

    SNIES 1086 - Registro calificado: Resolución n° 8453 del 30 de septiembre de 2012 con vigencia de 7 años – Acreditación: Resolución del MEN No. 4601 del 09 de junio de 2011 – Duración: 10 semestres – Modalidad: Presencial – Bogotá – Jornada: Diurna.La Universidad Santo Tomás es una Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional - SNIES 1704 - Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus con vigencia de seis años.

    con una cargadeacadémica

    Mecánica

    La carrera tiene un plan de estudios de última generación,

    enfocado en la resolución de proyectos y de problemas,

    basado en la metodología CDIO, consorcio del cual forma

    parte la Universidad y el programa de Ingeniería Mecánica

    desde el año 2016. Desde primer semestre sabrás de

    tu futuro profesional y tu proyecto. Es un programa

    integrador, que te permite aplicar todos tus conocimientos

    de forma práctica, formándote según las expectativas del

    mercado laboral.

    Una de las principales características del programa es

    la investigación en biomecánica (prótesis y desarrollos

    para implantes dentales) y en energías alternativas

    (principalmente para la generación de biodiesel a partir de

    aceite quemado de cocina).

    Plan de estudios

    Perfil del egresadoPerfil del aspirante¿Te consideras una persona creativa y analítica? Si te apasiona

    comprender las razones de los fenómenos mecánicos y la física,

    esta carrera es para ti. Así mismo, la ética, los valores y las ganas de

    aprender deben ser una constante primordial.

    Serás un profesional humanista, con excelente preparación técnica. Tendrás un enfoque en

    el área de diseño y de manufactura; y en el área térmica, sin olvidar la automatización y la

    gerencia. Adicionalmente, tendrás una fuerte formación técnica con habilidades como liderazgo

    y creatividad, que generan una real diferencia en el mercado laboral.

    ¿Qué vas a saber hacer? Convenios internacionales La Universidad Santo Tomás cuenta con 246 convenios internacionales que te permitirán cursar algunas materias de tu programa en el exterior, conocer nuevas culturas y vivir una experiencia inolvidable. Adicionalmente, la Universidad tiene opciones de becas en el programa de jóvenes ingenieros del Servicio Alemán de Intercambio Académico.

    de duración

    10semestres

    créditos158

    Más informaciónPBX: (57 1) 587 87 [email protected] 7 No. 51ª – 13 Bogotá, Colombia

    Título otorgado:

    MecánicoIngeniero/a

    diurnaFranja horaria

    Acreditación de

    Alta calidad

    Implementar sistemas térmicos de diferente índole.

    Administrar y evaluar proyectos.

    Implementar sistemas de refrigeración.

    Automatizar un proceso industrial.

    Diseñar máquinas. Fabricar máquinas.

    Bogotá

    Tunja

    Disponible en:

    ¿Qué es?

    Becas

    Consulta todos nuestros descuentos en www.usta.edu.co

    HASTA

    100Excelencia académica.

    HASTA

    50Auxilios por actividades deportivas y culturales

    HASTA

    30Auxilios

    socioeconómicos

    HASTA

    40Puntajes del ICFES

    superiores a

    380

  • Estilo de vida

    Dispondrás de un campo laboral muy amplio, que incluye entidades públicas (DNP, DANE, secretarías distritales), bancos, empresas privadas de análisis de información.

    Llevarás una vida como director, gerente, analista, asesor, diseñador y/o consultor de la empresa que elijas.

    Trabajarás con personas de las más variadas profesiones, lo que te permite aprender nuevos conocimientos y conocer personas.

    Como profesional en Estadística podrás tener un salario superior a $ 2.400.000, según el Observatorio Laboral para la Educación Superior (OLE) para el año 2015.

    El programa de Estadística es un área científica de

    tratamiento de la información referida a los más variados

    aspectos. Los estudios estadísticos tienen lugar en

    cada nuevo producto que sale al mercado en un censo

    poblacional, en una política contra la pobreza, y en

    la necesidad de conocer a fondo las características

    particulares de una población.

    Los textos fueron elaborados a partir de la información suministrada por la Universidad Santo Tomás.

    SNIES 52000 - Registro calificado: Resolución n° 742 del 31 de enero de 2013 con vigencia de 7 años – Duración: 8 semestres – Modalidad: Presencial – Bogotá – Jornada: Diurna/Nocturna.La Universidad Santo Tomás es una Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional - SNIES 1704 - Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus con vigencia de seis años.

    A lo largo de los 8 semestres que dura la carrera, centras

    tus estudios en 5 pilares fundamentales: ciencias básicas,

    ciencias estadísticas, ciencias económicas, formación en

    ética y valores, e idioma inglés. Estos 5 pilares conforman

    un pénsum dinámico y flexible, que te permite formarte

    como profesional ético y con conocimiento disciplinar.

    Como requisito de grado, la Universidad Santo Tomás te

    ofrece diferentes opciones: desarrollo de trabajo de grado,

    práctica profesional, graduación por promedio y cursar

    una maestría. Esto fortalece la graduación oportuna de

    los estudiantes, y la posibilidad de cursar estudios de

    posgrado.

    Plan de estudios

    Perfil del egresadoPerfil del aspiranteSi te apasiona el tratamiento de información de manera ordenada y

    organizada, y consideras que te gusta el manejo de datos numéricos

    afines con las matemáticas, eres una persona con un perfil adecuado

    para ingresar a esta carrera. Además debes tener facilidad para el

    trabajo interdisciplinar y el trabajo en equipo.

    Como profesional de la carrera en la Universidad Santo Tomás, tendrás una sólida formación

    estadística, que incluye el conocimiento de aplicaciones, principalmente para los sectores

    financiero y económico. Tendrás una formación integral, ética y humanista, con capacidad de

    dirección y liderazgo en el diseño, recolección, organización, análisis, interpretación y difusión de

    información para la toma de decisiones.

    ¿Qué vas a saber hacer?Podrás diseñar y analizar estudios por encuestas (fundamentales en estudios sociales,

    políticos y económicos); sabrás pronosticar fenómenos económicos y financieros

    (indispensables en investigaciones económicas), manejarás gran volumen de datos

    para extraer información valiosa y conocerás la ciencia actuarial.

    con una cargadeacadémica

    de duración

    8semestres

    créditos138

    Estadística

    Título otorgado:

    en EstadísticaProfesional

    8añosde experienciaBogotá

    Disponible en:

    Franja horariadiurna

    nocturnay

    16 de noviembre de 2017Jueves Salida 19

    ¿Qué es?

    Más informaciónPBX: (57 1) 587 87 [email protected] 7 No. 51ª – 13 Bogotá, Colombia

    Becas

    Consulta todos nuestros descuentos en www.usta.edu.co

    HASTA

    100Excelencia académica.

    HASTA

    50Auxilios por

    actividades deportivas y culturales

    HASTA

    30Auxilios

    socioeconómicos

    HASTA

    40Puntajes del ICFES

    superiores a

    380

    Convenios internacionales La Universidad Santo Tomás cuenta con más de 246 convenios nacionales e internacionales que te permiten:

    Hacer doble titulación.

    Realizar prácticas profesionales. Perfeccionar idiomas.

    Cursar semestres en Bucaramanga, Medellín, Tunja o Villavicencio a través de Sígueme Tomasino.

    Hacer intercambio académico.