10 leprosos

5
“Leprosos NO SOY DEL MONTON” Lucas 17:11-19 6/12/2012 Pastor Jojo Bortolotti Introducción: Esta mañana mi tarea es incomodarte y al mismo tiempo motivarte a entrar en un Nuevo nivel de intimidad con el Señor. Dios esta buscando en el montón gente que no es del montón, gente distinta no solo en sus palabras pero en sus acciones. Este pasaje es mui interesante pues nos permite entender un poco más las peculiaridades del ser humano, que es divisivo, parcial, prepotente, racista, orgulloso, torpe, cruel, lleno de prejuicios cuando se encuentra en su mejor, cuando se encuentra en bendición. Pero que muchas veces está dispuesto a romper con los prejuicios cuando se encuentra fregados. (9 son judíos y 1 samaritano) pero ya no importa el nombre, apellido, si tiene papeles, si habla inglés, si es del rancho, si es educado o no. Lo que importa es que saben que orgullo, prepotencia son fatal a todo aquel que quiere recibir un milagro de parte de Dios. La pregunta esta mañana es esta: Sera posible recibir un milagro y aun salir maldecido? Esta mañana este pasaje nos responde que así sucede muchas veces y nos revela la razones del porque aun que 10 recibieron solo uno fue totalmente bendecido. I- La primera lección es que mui pocos dan a Dios su TODO a. La mayoría da solamente lo necesario.

description

sermon

Transcript of 10 leprosos

Page 1: 10 leprosos

“Leprosos NO SOY DEL MONTON” Lucas 17:11-19 6/12/2012

Pastor Jojo BortolottiIntroducción:

Esta mañana mi tarea es incomodarte y al mismo tiempo motivarte a entrar en un Nuevo nivel de intimidad con el Señor. Dios esta buscando en el montón gente que no es del montón, gente distinta no solo en sus palabras pero en sus acciones.

Este pasaje es mui interesante pues nos permite entender un poco más las peculiaridades del ser humano, que es divisivo, parcial, prepotente, racista, orgulloso, torpe, cruel, lleno de prejuicios cuando se encuentra en su mejor, cuando se encuentra en bendición.Pero que muchas veces está dispuesto a romper con los prejuicios cuando se encuentra fregados. (9 son judíos y 1 samaritano) pero ya no importa el nombre, apellido, si tiene papeles, si habla inglés, si es del rancho, si es educado o no. Lo que importa es que saben que orgullo, prepotencia son fatal a todo aquel que quiere recibir un milagro de parte de Dios.La pregunta esta mañana es esta: Sera posible recibir un milagro y aun salir maldecido? Esta mañana este pasaje nos responde que así sucede muchas veces y nos revela la razones del porque aun que 10 recibieron solo uno fue totalmente bendecido.

I- La primera lección es que mui pocos dan a Dios su TODOa. La mayoría da solamente lo necesario.b. El pasaje de los 10 leprosos:

i. Ellos hicieron lo mínimo al gritar por misericordiaii. Solo uno le dio todo

c. La mayoría de nosotros solo le damos a Dios lo que pensamos que sea suficiente para que el conceda el favor o bendición que estamos buscando y nada más.

i. Esta frase se escucha mucho: “Señor, si tú haces esto por mí, yo te prometo…”

ii. No damos a Dios todo, Porque pensamos que no estamos endeudados con Dios. Yo no sé usted pero yo estoy endeudado con Dios.

iii. En realidad desde Pedro que abandono su negocio para seguir á Jesús, Mateo a la mesa de impuestos, el endemoniado garadeno que quería seguirle y a Pablo cuando dijo hay de mi si no predicase este evangelio. Había un sentir de deuda, que aunque nunca podrían pagar lo iban intentar.

iv. Cada día que como le debo más.

Page 2: 10 leprosos

v. Cada día que abrazo mis hijos le debo masvi. Cada día que me despierto le debo mas

En el camino una madre sorprende a todos prostandose y adorando al Señor en frente de todos, la sorpresa se transforma en una decepción. Porque aquella inicial actitud de devoción se transforma en una tatica que expresa su verdadera motivación. Te pido que pongas a uno de mis hijos a tu diestra y otro a tu siniestra.

Cuan diferente de la mujer que rompió el vaso de alabastro de perfume de nardo puro. Que no le pide nada pero le da todo.

Nunca daré a Dios algo que no me cueste. Dijo el rey David.II. La segunda lección que el pasaje nos presenta es que pocos hacen lo que

Dios espera que hagan.a. La mayoría hace lo que quieren hacer.b. Verso 17 – Jesús hace una reveladora pregunta: “¿No fueron 10 los

limpiados? y los 9 ¿Donde están?”i. Esta pregunta revela que Jesús tenia la expectativa que los 10, los

que fueron beneficiados por el milagro regresasen. Pero no fue así, la gente en verdad quiere ayuda, alivio pero para continuar haciendo como siempre han hecho.

c. La pregunta de esta mañana es:i. ¿Sus hijos han hecho conforme a sus expectativas? o la mayoría de

veces han hecho lo que han querido?ii. Hay una parábola donde el dueño de una vina manda a sus hijos a

trabajar estos dijeron que si irían .Pero no fueron, otros dijeron que no iban y fueron. Cuáles son los mejores y los peores?

iii. Si usted ha escogido unos como mejores que los otros, usted no ha entendido que en el señor lo que el admira no es sacrificio pero obediencia. Pocos continúan haciendo lo que Dios espera.

III. El pasaje también nos ensena que pocos son los que te sorprendan.a. La mayoría decepciona. Tenemos a la tendencia de decepcionar a los demás

y principalmente a Diosb. Verso 16 – Jesús se refirió a esta persona diciendo “… y este e ra

Samaritano.” Verso 18 - dice “…era extranjero.”c. Lucas trata de expresar que Jesús estaba felizmente sorprendido, por quien

vino de regreso a agradecerle.d. Solo uno le sorprendió, 9 le decepciono, y estos 9 eran paisanos. e. En consejeria matrimonial, uno siempre se sorprende por los que trabajan

para restaurar y los que no.f. Zaqueo el cobrador de impuesto sorprendió al señor cuando este dijo que

pagaría 4 veces a todo aquel que había robado. Ciertamente salvación ha entrado en esta casa dijo el Señor

Page 3: 10 leprosos

IV. Este pasaje ensena que verdadero agradecimiento no existe si no estás dispuesto a adoran al Señora. La mayoría solo cumple con los ritos. Con la liturgiab. Verso 14 – Jesús les manda al templo a mostrarse al sacerdote.

i. Pero uno regreso adorando a Dios en alta voz.ii. Algo se le pego en el cumplimiento de las instrucciones, Se le pego

fe. No se termino cuando el servicio termino, no termino cuando la música ceso. En realidad su falta de fervor en un servicio es indicativo de su falta de comunión. No sucederá en 30 minutos o 5 cantos que te elevara a la presencia cuando usted no le adora en otras partes.

c. ¿Cuantos esta mañana están cumpliendo con el rito de venir a la iglesia Domingo. Pero, ¿cuantos pueden salir de aquí diciendo yo fui y adore al Señor?

d. Uno de los pasajes que me encanta dice que “subieron José y Maria conforme la costumbre y al terminar todo dejaron a Jesús en el templo y no se dieron cuenta.” Lucas 2:41-43

V. Pocos terminan con la misma determinación con que empezaron.a. La mayoría nunca termina lo que empieza.b. Verso 13 dice que clamaron en alta voz “Jesús, Maestro ten misericordia de

nosotros, pero en el verso 15 solo uno regreso.c. El samaritano empezó clamando en alta voz y termino adorando en alta

voz.d. Muchos después de un encuentro empiezan clamando en alta voz pero

terminan si voces.e. Esto también nos enseña que 9 empezaron clamando en alta voz pero no

terminaron. Porque? Porque verdadero y duradero cambios son primeramente interno y no externos. Podemos experimentar muchas cosas externamente, pero su no las experimentamos internamente de na da sirve.

f. Si nuestra supuesta devoción no produce cambios internos entonces es en vana.

g. Hoy