10 Pasos Para Crear Un Afiche

13
10 PASOS PARA CREAR UN AFICHE, VOLANTE O PIEZA PUBLICITARIA. 10 pasos para crear un afiche, volante o pieza publicitaria. Hola a todos, en esta oportunidad nos gustaría compartir con ustedes estos tips interesantes, tanto para la personas involucradas en el tema como también a los que quizás están iniciándose en este fascinante mundo de la publicidad y el diseño, cabe resaltar que estos tips están basados en nuestras propias experiencias y quizás puedan existir diferentes opiniones, pero lo que pretendemos es dar algunas pautas sencillas y claras que nos pueden servir en nuestro trabajo diario. Necesitaremos: Concepto y temática. Imágenes digitales. Adobe Photoshop, Adobe Illustrator, Freehand, Xara, Inkscape, Corel Draw; etc. Creatividad, criterio e imaginación. 1. Definir el ancho y altura en función del diseño del afiche o pieza. (Referencia formatos de papel, medidas en el caso de afiche y medidas reales de la estructura o soporte publicitario en el caso de la pieza gráfica). 2. Elegir el color de fondo adecuado. Tener en cuenta que el color blanco reducirá los costos de la impresión. 3. Pensar en un título sugestivo para anunciar lo que queremos comunicar. Escribir una frase atractiva y que a su vez no revele automáticamente el contenido del mensaje. 4. Colocar un subtítulo que dilucide el verdadero contenido de lo que queremos comunicar. 5. Escribir un breve texto descriptivo que aporte datos relevantes acerca del tema anunciado. Debe ser conciso, claro y escrito en tercera persona.

Transcript of 10 Pasos Para Crear Un Afiche

10 PASOS PARA CREAR UN AFICHE, VOLANTE O PIEZA

PUBLICITARIA.

10 pasos para crear un afiche, volante o pieza publicitaria.

Hola a todos, en esta oportunidad nos gustaría compartir con ustedes estos tips interesantes, tanto para la

personas involucradas en el tema como también a los que quizás están iniciándose en este fascinante mundo

de la publicidad y el diseño, cabe resaltar que estos tips están basados en nuestras propias experiencias y

quizás puedan existir diferentes opiniones, pero lo que pretendemos es dar algunas pautas sencillas y claras

que nos pueden servir en nuestro trabajo diario.

Necesitaremos:

Concepto y temática.

Imágenes digitales.

Adobe Photoshop, Adobe Illustrator, Freehand, Xara, Inkscape, Corel Draw; etc.

Creatividad, criterio e imaginación.

1. Definir el ancho y altura en función del diseño del afiche o pieza. (Referencia formatos de papel,

medidas en el caso de afiche y medidas reales de la estructura o soporte publicitario en el caso de

la pieza gráfica).

2. Elegir el color de fondo adecuado. Tener en cuenta que el color blanco reducirá los costos de la

impresión.

3. Pensar en un título sugestivo para anunciar lo que queremos comunicar. Escribir una frase atractiva y

que a su vez no revele automáticamente el contenido del mensaje.

4. Colocar un subtítulo que dilucide el verdadero contenido de lo que queremos comunicar.

5. Escribir un breve texto descriptivo que aporte datos relevantes acerca del tema anunciado. Debe ser

conciso, claro y escrito en tercera persona.

6. Escribir y colocar de manera clara y visible la fecha, horario y lugar donde se desarrollará (caso del

afiche o volante); o el lugar de ubicación lo publicitado (caso de la pieza gráfica).

7. Incluir imágenes que ilustren el tema relacionado al afiche o pieza gráfica. Elegir fotografías de alta

resolución, atractivas ya sea por su colorido, ángulo o exclusividad.

8. Distribuir las imágenes y toda la información a trasmitir de manera ordenada, si es necesario

modificar el tamaño, tipografía, color y ubicaciones de los recursos gráficos utilizados en la pieza.

9. Agregar iconos, dibujos, líneas, marcos y efectos necesarios que ayuden a mejorar el diseño.

10. Guardar en un formato de origen (PSD, AI, CDR). En el caso de impresión exportar en un archivo de

formato de compresión óptimo para imprenta (TIF, PDF, etc. Tener en cuenta la resolución, lo

recomendable es 300 PPP/DPI) y en modo de color CMYK.

Criterios a tener en cuenta:

Tener en cuenta los 3 criterios básicos para elegir una fuente tipográfica. (Criterio personal o buen

gusto, Criterio de legibilidad y Criterio de impacto visual)

Elegir tipografías que coincidan con el estilo de la pieza publicitaria (mensaje sobrio o divertido)

No abusar de los recursos gráficos a utilizar porque esto puede saturar y no hacer claro la función e

intención del mensaje que queremos comunicar (colores, imágenes, marcos, íconos, etc.)

Como elaborar un afiche, volante y/o flyer publicitario

Hola a todos hace mucho publicamos un artículo sobre los criterios para elaborar un afiche el cual

titulamos: "10 pasos para crear un afiche, volante o pieza publicitaria." Bueno en esta oportunidad les

presentamos un tutorial práctico y sencillo que complementaria el artículo antes mencionado. Esperamos sea

de su agrado y utilidad.

Programa: Adobe Photo Shop

En este tutorial utilizaremos algunas técnicas que requieren conocimiento por lo menos básico de Photoshop.

Conceptos Claves:

Paleta de capas

Mascaras de capa

Relleno de degradado

Herramienta vectorial

Recursos a utilizar, descargar aquí:

Hacemos las respectivas aclaraciones de que estas imágenes son sólo para uso didáctico y no queremos

ofender a los posibles autores. ¡Gracias!

Lo primero que debemos hacer es crear el documento con las medidas y la resolución adecuada según la

siguiente imagen:

Por ahora trabajaremos en modo RGB ya que hay algunos efectos que a veces no se pueden

aplicar cuando se trabaja en modo CMYK, al final del trabajo utilizaremos este modo de color para

exportar el archivo en calidad de imprenta.

Bien, ahora nos dirigimos en el menú de tareas vista/guía nueva y creamos las líneas guías con los

siguientes valores:

Estas guías nos permitirán saber los márgenes que debemos respetar para efectos de impresión en otras

palabras nos servirán como área de sangrado, si no saben que es área de sangrado aquí pueden enterarse.

Procederemos a rellenar el fondo para lo cual aplicaremos una capa de relleno de degradado, (utilizamos este

modo para poder modificar los colores en caso de ser necesario).

Aquí están los valores de los colores:

#006bc5

#caa6ff

Presionamos las teclas Ctrl+Shift+N para crear una nueva capa y con la herramienta lazo poligonal

hacemos una selección como se observa en la imagen y procedemos a pintar pequeñas secciones de la

selección con un pincel color blanco sobre la nueva capa que hemos creado según la siguiente imagen:

El resultado obtenido lo duplicamos (ctrl+J) varias veces hasta obtener un fondo más internaste:

Ahora nos ubicamos en Archivo/Colocar y colocaremos la imagen1, en la paleta de capas le daremos el

modo Superponer y además añadiremos una Máscara de Capa para borrar la parte inferior con un pincel

suave de color negro y así conseguir mezclar la foto con el fondo.

Nuevamente nos dirigimos a la ventana Archivo/colocar y colocamos la imagen2 y en la Paleta de

Capas aplicamos el modo Sobre Exposición Lineal, 

El resultado será el que sigue:

Hacemos clic manteniendo presionada la tecla Shift en nuestra capa 1 hasta el final de nuestras capas y

presionamos la combinación de teclas Ctrl+G para hacer un grupo y lo nombramos fondo. 

Ahora colocaremos el título de nuestro evento, siguiendo los criterios que ya mencionamos en el

artículo además lo acompañamos de un subtítulo que nos ayude a dilucidar el verdadero contenido de lo que

queremos comunicar.

El estilo de capa que aplicamos en el titulo está en el archivo PSD que adjuntamos al inicio y obtendríamos la

siguiente imagen:

Luego colocaremos las otras fotos (Dj1 y Dj2) y aplicaremos los siguientes valores para los estilos de capa:

Con la Herramienta Rectangular que encontramos en la caja de herramientas haremos un rectángulo como

se puede apreciar en la imagen:

Una vez creada la forma rectangular, lo que haremos es copiar el estilo de las capas que aplicamos a las

fotos de los djs, copiar un estilo es muy sencillo y así nos evitamos estar repitiendo el trabajo de  pasos que ya

hicimos: 

Añadimos todos los datos necesarios esto dependerá de la necesidad y el trabajo que estemos realizando y

de esta manera tendremos nuestro trabajo terminado:

Bueno con esto concluimos el Articulo publicitaria. “Esperamos haya sido de utilidad y cualquier duda o

ayuda para mejorar no duden en escribirnos:

http://www.youtube.com/watch?v=KkfQ0AnBfuo

Photoshop es un programa de Diseño Gráfico utilizado para crear, transformar, editar y

retocar imágenes. Al ser un programa bastante potente incluye herramientas y funciones que en un

principio podemos desconocer, pero para existen los manuales.

Para todos los lectores del blog, en esta ocasión les quiero compartir un manual de

Photoshop cien por ciento en español. Este manual te ayudara a entender el

funcionamiento básico de este software, explicando de manera general las herramientas y

funciones que trae Adobe Photoshop.

Cabe resaltar que este manual no muestra novedades ni explica funciones de alguna versión en

especial de Photoshop, toda la información que se incluye en el manual o guía te será de

utilidad y la podrás poner en práctica con la versión que desees.

Contenido del Manual

o Introducción a Photoshop

o Herramientas y paletas

o Navegación por un documento

o Cuadro de diálogo selector de color

o Herramientas Pincel y Lápiz

o Herramienta bote de pintura

o Herramientas de forma

o Herramienta degradado

o Selección

o Las capas

o Estilos de capa

o Capas de ajuste

o Capas de relleno

o La herramienta Texto

o Manipulación del color