10° PER 4-Coherencia, cohesión, unidad, intención.docx

5
CUARTO PERIODO ACADÉMICO - GRADO 10° COMUNICACIÓN - Estructura del Texto. .Coherencia, cohesión, unidad, intención. NARRACIÓN Teoría literaria. . Planos de la narración: del relato y del discurso. Gramática: El Verbo. . Tiempos y modos. . Formas no personales. Lingüística: Niveles de la lengua Funciones del lenguaje Los actos de habla Comprensión lectora (Se desarrollará en el transcurso de toda la unidad) ESTANDARES LENGUA CASTELLANA Producción textual: Caracterizo y utilizo estrategias descriptivas y explicativas para argumentar mis ideas, valorando y respetando las normas básicas de la comunicación. Producción textual Producción de textos argumentativos que evidencien el conocimiento de la lengua y el control sobre su uso en contextos INDICADORES DE DESEMPEÑO Emplea conectores adecuados en su escritura. Produce textos coherentes y claros. Realiza análisis de la estructura de una obra literaria. Valora significativa- mente la literatura. Reconoce tiempos y modos en la conjuga ción verbal. Comprende la significación verbal.

Transcript of 10° PER 4-Coherencia, cohesión, unidad, intención.docx

CUARTO PERIODO ACADMICO - GRADO 10COMUNICACIN - Estructura del Texto. .Coherencia, cohesin, unidad, intencin.

NARRACIN Teora literaria. . Planos de la narracin: del relato y del discurso.

Gramtica:

El Verbo. . Tiempos y modos. . Formas no personales.

Lingstica: Niveles de la lengua Funciones del lenguaje Los actos de habla Comprensin lectora (Se desarrollar en el transcurso de toda la unidad)

ESTANDARES LENGUA CASTELLANA Produccin textual: Caracterizo y utilizo estrategias descriptivas y explicativas para argumentar mis ideas, valorando y respetando las normas bsicas de la comunicacin.

Produccin textualProduccin de textos argumentativos que evidencien el conocimiento de la lengua y el control sobre su uso en contextos

INDICADORES DE DESEMPEO Emplea conectores adecuados en su escritura. Produce textos coherentes y claros. Realiza anlisis de la estructura de una obra literaria. Valora significativa- mente la literatura. Reconoce tiempos y modos en la conjugacin verbal. Comprende la significacin verbal. Identifica los actos de habla Es adecuado en una conversacin.

Fecha: cuarto periodoCLASE N1

Grupos: 1001- 1002

rea/Asignatura: Lengua CastellanaIntensidad: 4 HS.

Tema: Estructura del Texto: Coherencia, cohesin e intencin comunicativa.

TE: 4 H.TR: 4 H

EstndaresProduccin de textos argumentativos que evidencien el conocimiento de la lengua y el control sobre su uso en contextos

Contenidos del curso que aprendern los alumnos: Coherencia, cohesin e intencin comunicativa.

Indicadores de desempeo: Produce textos coherentes y cohesivos claros teniendo en cuenta su intencin comunicativa.

Estrategia: Aprendizaje Expositivo Actividades: Inicio: Los estudiantes realizan un taller de iniciacin y se socializa para introducir la temtica. Desarrollo: se les orienta la temtica a los estudiantes. Finalizacin: Los estudiantes desarrollan un taller en clases y lo socializan. Cibertarea: Los estudiantes realizan una actividad virtual en la wikispaces: cuadernodigital.wikispaces.com

Evaluacin: Los estudiantes desarrollan un examen escrito individual (Tipo prueba saber)

Recursos: Fotocopias.

Planteamiento del tema:(Documento anexo en Fsico).

Observaciones:Ninguna.

TALLER DE INICIACIN

En los espacios en blanco escriba el elemento cohesivo necesario para expresar la referencia:

El viernes pasado tuvimos una reunin con el Secretario de Salud________nosilustrsobreelpeligrodeldengue hemorrgico.Jorgetenamuchointersenrealizarunainvestigacin pero________________ proyecto no fueaprobado.Ellos hablaron mucho con Alfredo; ___________ explicaron porqu no deba tomar esa actitud.Ante la situacin preocupante de la institucin ___________trabajadoresdecidieronentrarenasambleapermanente;____________ , no tomaron ninguna reaccin. .Cuando yo mir__________ hacia______ rbol ______ vi un azulejo; _______ estaba comindose una guayaba.______llamasteaPedroy_____invitasteauna reunin el prximo fin de semana.___________ hemos aprendido ya mucha teora;Debemos trasladar-_______________a la prctica.Ladrogaafectafsicaypsquicamente______________vctimas pierden la personalidad; otras pierden su capacidad depensar.En el invierno de 1986 tuvimos la oportunidad de dialogar con Savateren el Centro George Pompidou de la capital francesa; _________tenemos_________que disertar al lado de Derrida y Habermas sobre literatura y filosofa.