10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n LLAMADO URGENTE …agentes policiacos MÓNICA GONZÁLEZ n 3...

12
MARTES 28 DE MAYO DE 2019 DIRECTOR: MARIO SALGADO BECIL • DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE • AÑO 1 • NÚMERO 309 Corrupción notarial 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA LLAMADO URGENTE n Disidentes de la dirigencia local denuncian irregularidades n Raúl Iragorri, Villalobos y el senador Alejandro Rojas encabezan la rebelión n Suplente de Monreal acusa a diputados de Morena de defender a Graco Ramírez n 8 DULCE MAYA Pelean por MORENA El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, inauguró las nuevas instalaciones que albergan las escuelas secundarias número 14 “Profesor José Vizcaíno Pérez”, y nocturna “Profesor José Manuel Ramos”, las cuales resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre del 2017. Los trabajos de rehabilitación de esta escuela requirieron recursos por casi 60 millones de pesos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). n Foto: Margarito Pérez Retana NUEVAS INSTALACIONES DAVID ALANÍS 4 n 9 DULCE VALDEPEÑA Laudos millonarios de ayuntamientos por el despidos de agentes policiacos n 3 MÓNICA GONZÁLEZ Feministas, estudiantes y acadé- micas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), exi- gieron la instalación urgente de una Unidad de Atención a Todas las Formas de la Violencia en Contra la Mujer y la aplicación del protocolo de atención a la violencia universi- taria. n Foto: La Jornada Morelos n 5 TIRZA DUARTE Ex secretario tramita amparo El centro de la ciudad la zona más insegura en Cuernavaca n 3 MÓNICA GONZÁLEZ n En 2018, 35 MDP por liquidaciones a nivel nacional n Topiltzin, vinculado a proceso Contribuciones de Xochicalco, libro de Claudia Alvarado

Transcript of 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n LLAMADO URGENTE …agentes policiacos MÓNICA GONZÁLEZ n 3...

Page 1: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n LLAMADO URGENTE …agentes policiacos MÓNICA GONZÁLEZ n 3 Feministas, estudiantes y acadé- ... Las inundaciones se presentan como consecuencia de

MARTES 28 DE MAYO DE 2019DIRECTOR: MARIO SALGADO BECIL • DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE • AÑO 1 • NÚMERO 309

Corrupción notarial

10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA

LLAMADO URGENTEn Disidentes de la dirigencia local denuncian irregularidades

n Raúl Iragorri, Villalobos y el senador Alejandro Rojas encabezan la rebelión

n Suplente de Monreal acusa a diputados de Morena de defender a Graco Ramírez

n 8DULCE MAYA

Pelean por MORENA

El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, inauguró las nuevas instalaciones que albergan las escuelas secundarias número 14 “Profesor José Vizcaíno Pérez”, y nocturna “Profesor José Manuel Ramos”, las cuales resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre del 2017. Los trabajos de rehabilitación de esta escuela requirieron recursos por casi 60 millones de pesos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). n Foto: Margarito Pérez Retana

NUEVAS INSTALACIONES

DAVID ALANÍS 4

n 9DULCE VALDEPEÑA

Laudos millonarios de ayuntamientos por el despidos de agentes policiacos

n 3MÓNICA GONZÁLEZ

Feministas, estudiantes y acadé-micas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), exi-gieron la instalación urgente de una Unidad de Atención a Todas las Formas de la Violencia en Contra la Mujer y la aplicación del protocolo de atención a la violencia universi-taria. n Foto: La Jornada Morelos

n 5TIRZA DUARTE

Ex secretario tramita amparo

El centro de la ciudad la zona más insegura en Cuernavaca

n 3MÓNICA GONZÁLEZ

n En 2018, 35 MDP por liquidaciones a nivel nacional

n Topiltzin, vinculado a proceso

Contribuciones de Xochicalco, libro de Claudia Alvarado

Page 2: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n LLAMADO URGENTE …agentes policiacos MÓNICA GONZÁLEZ n 3 Feministas, estudiantes y acadé- ... Las inundaciones se presentan como consecuencia de

DIRECTORA GENERAL Carmen Lira Saade

DIRECTOR FUNDADOR Carlos Payán Velver

GERENTE GENERAL Tania Paulina Olmos Sánchez

ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN Guillermina Álvarez

COORDINADORGENERAL DE EDICIÓN Josetxo Zaldua Lasa

COORDINACIONES

INFORMACIÓN GENERAL Elena Gallegos

REDACCIÓN Margarita Ramírez Mandujano

OPINIÓN Luis Hernández Navarro

JORNADA MORELOS

DIRECTOR GENERAL Mario A. Salgado Becil

DIRECTOR EDITORIAL Miguel Ángel Crisanto

SUBDIRECTOR David Alanis

RELACIONES PÚBLICASPedro Vidal

JEFA DE INFORMACIÓN Dulce Maya

EDICIÓN Jesús Rodríguez

DISEÑOE. Fernando Báez

REPORTEROS Mitza Pérez

Mónica GonzálezDulce ValdepeñaMinerva Delgado

Luis Moreno

FOTÓGRAFOMargarito Pérez

CARICATURA Miguel Ángel

2

La Jornada Morelos, Periódico Diario Martes 28 Mayo 2019 año 1 Número 309, Editor Responsable: Miguel Crisanto Campos, Número de

Publicación: Paraisso Montessori No. 16, Col. Ahuatepec, Cuernavaca, Morelos. C.P. 06300 Impreso por: Medios Informativos Centro Sur, S.A. de C.V., Paraiso Montessori No. 16, Colonia Ahuátepec, Cuernavaca, Morelos. C.P. 63000 Distribuidor: Santiago González Bravo. Carlos Cuaglia 109 bis, Col. Centro, Cuernavaca, Morelos. c.p. 62000.

Internet

[email protected].

y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación Reserva al uso exclusivo del título La Jornada

del Derecho de Autor, SEP Distribuido en la Ciudad de México por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, AC, y en el interior de la República y el extranjero por Imprenta

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores

MARTES 28 DE MAYO DE 20192

EDITORIAL

La semana pasada cayeron las dos prime-ras lluvias, previas a lo que será el tempo-ral en nuestra nación. Todo parece indicar que tendremos un temporal importante,

con lo cual los riesgos aumentan, sobre todo en las zonas de gran riesgo. Las inundaciones se presentan como consecuencia de lluvias intensas en diferentes regiones del territorio nacional. Algunas se desarrollan durante varios días, pero otras pueden ser violentas e incontenibles en pocos minutos. Las fuertes lluvias generan tres peligros: las inundaciones, los torrentes y los deslaves.

Por eso, la coordinación de Protección Civil en el estado, lamenta que sólo nueve de los 36 municipios de la entidad estén realizando labores preventivas en zonas de peligro, siendo que se han detectado 158 puntos de riesgo, que amenazan a 16 mil personas. El argumento de los presidentes municipales que no han atendido las medidas sugeridas para evitar tragedias, ha sido la insufi-ciencia económica; sin embargo a la gran mayoría de los municícipes los vemos gastando dinero en infinidad de cosas que no son necesarias, ni importantes.

Por eso, la UNAM además, aconseja, con base

en sus estudios que “si se vive en un área baja y plana, cercana a un río, al mar o aguas abajo de una presa, es necesario estar preparados para enfrentar las posibles inundaciones y responder adecuadamente. Asimismo, si vive en cañadas o cerca de los cauces de los ríos, es necesario tener cuidado con el agua que se desborda de su cauce natural, generando corrientes que pueden arrastrar piedras, lodo, troncos de árboles y otros escombros.

El tercer peligro es ocasionado por el reblan-decimiento de los suelos por las lluvias y la inmoderada tala de árboles, que facilita el des-prendimiento de una masa de tierra en las laderas de los cerros, o cortes de caminos. Salvo las inun-daciones intempestivas que se pueden presentar en las riberas de los ríos o en zonas aledañas a las presas, las demás generalmente tienen un proceso de generación que hace posible tomar medidas suficientes para evitar o aminorar los daños que causan a la población.

Hoy, por el gran daño que hemos ocasionado al planeta, sobre todo en los últimos 60 años, la natura-leza nos está cobrando la factura, con fenómenos cli-matológicos nunca antes vistos. De ahí que, es impor-tante extremar las medidas para evitar tragedias…

Sin tragedias

OPINIÓN

Los países desarrollados, fincan con visión al futuro, su desarrollo político, económico y social en sus políticas educativas; sin duda

los gobiernos de estas naciones al imple-mentar sus sistemas en esta materia, con-ciben a la educación de las nuevas gene-raciones como los cimientos para una coexistencia civilizada, democrática, con justicia social, paz y bienestar para sus pueblos. Como ejemplos de países desa-rrollados con estabilidad social y econó-mica se mencionan a Suecia, Dinamarca, Noruega y Canadá, trascendiendo que la educación que se imparte en esas latitudes es de calidad, moderna, actualizada y con elevados índices de aprovechamiento, con lo cual se da paso al progreso, desarrollo, y un elevado nivel educativo y cultural de esas naciones. Esto último, la educación y la cultura, tienen que ver con las conduc-tas individuales y colectivas, con una con-ciencia y claridad de lo que significan los valores y principios, los derechos huma-nos, la honestidad, la justicia y el respeto a los demás. Todo ello es consustancial a la educación y responde a la explicación de por qué en los países mencionados, y otros como Cuba, donde según datos de la Unesco, posee significativos avances en educación, no existe la corrupción y la serie de lastres que emanan de esa lacra, tan enraizada en el territorio nacional como son la pobreza, la delincuencia, el crimen, la drogadicción, el narcotráfico, el abuso y latrocinio de gobernantes, etc.

Realidad educativa en México Lo anterior es referente obligado,

hallándose a la vista los propósitos del nuevo gobierno de la República que se ha fijado como meta trascendental e histórica la 4ª Transformación, no concibiéndose tal objetivo sin que el sistema educativo nacional sea objeto de urgentes y necesa-rios cambios en el terreno administrativo, en la reformulación de planes y progra-mas, metodologías de enseñanza, todo ello ligado a la inaplazable preparación y formación de maestros a quienes se debe

capacitar con teorías y conocimientos pedagógicos a la altura de los nuevos tiempos científicos y tecnológicos.

Se tiene ya una nueva Reforma Educativa con nuevos enfoques vinculados a objeti-vos de transformación de nuestra lamen-table realidad social, sin embargo, número considerable de docentes ignoran los cam-bios fundamentales que contiene la nueva Reforma. Prácticamente los contenidos de este intento reformista se han cocinado en altos niveles de gobierno, legislativos y núcleos minoritarios de docentes, más no se ha bajado a las escuelas, zonas escola-res, ni la información, ni la nueva orienta-ción contenida en la Reforma que sustituye a la reprobada de Peña Nieto.

Se hace necesario divulgar, no solo entre los maestros, sino en la población entera, en qué consisten los cambios que deberán darse en la educación, comenzan-do por un renovado ejercicio docente, con una conciencia clara de que, de la forma-ción y educación de las generaciones nue-vas, depende que nuestro país supere los rezagos sociales que padece y remonte la grave crisis de descomposición social que la envuelve. Una Reforma educativa, por avanzada que sea en su teoría en cuanto a la formación del nuevo ciudadano que una nueva sociedad requiere, con valores, solidaria, humana y con vista al progreso, no puede conseguir las metas del cambio sin el concurso de maestras y maestros conscientes y comprometidos con las ele-vadas aspiraciones que conlleva: ser un mejor país. Los ejemplos a seguir deben ser estimulantes, y con base en nuestras raíces culturales e históricas, tradiciones y nuestro capital de valores, se antoja aprender de las naciones nórdicas, cuya solidez económica política y social se debe en gran parte a sistemas educativos que alimentan y fortalecen sus respectivas sociedades sin los negros nubarrones de la corrupción, de la violencia, pobreza y des-igualdad que por desgracia ensombrecen

nuestra realidad.Fortalecer la enseñanza de la Historia,

Civismo, Ciencias NaturalesLos programas de enseñanza deben

reformularse y contemplar redoblar la enseñanza de la Historia. Da tristeza y pena que un egresado de instituciones de educación media y superior ignore aconte-cimientos históricos y nombres de quienes forjaron esta patria; Se dice “que quien no sabe de dónde viene, no sabe a dónde va”. La enseñanza de nuestra Historia en instituciones educativas adolece de ser puntual, analítica y concientizadora. Los ejemplos de patriotismo de nuestros héroes son opacados por actuación de per-sonajes de otras latitudes, famosos, pero nada vinculados con nuestra cultura.

El Civismo, debe volver a ser motivo de enseñanza y práctica, que inculque valores, conductas, principios, formación cívica en una palabra, lo que en gran medida se ha perdido. La Moral se vincula a la materia y con la Reforma Educativa y afanes moralizadores del gobierno de la 4ª T. adquiere actualizar su enseñanza con ejemplos vivos.

Las Ciencias Naturales deben ser rei-terativos sus conocimientos, entre otros contenidos, en torno al cuidado de la salud, hábitos alimenticios y cuidado y defensa del medio ambiente entre otros temas como es la educación sexual. Estas enseñanzas obviamente, junto a las demás de los programas.

En todo lo que se opina y más, aparte de los docentes, quienes tienen mayores responsabilidades y compromisos que la nueva Reforma Educativa se divulgue y alcance los objetivos que en su letra establece en busca de mejorar el sistema y erradicación de vicios son las autorida-des educativas de todos los niveles. Ya se verá si responden a las metas del cambio que la educación demanda. (Corrijo error de artículo anterior: Morena nació como partido en 2014).

[email protected]

La nueva escuela que requiere la transformación del país

ISAÍAS CANO MORALES

Page 3: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n LLAMADO URGENTE …agentes policiacos MÓNICA GONZÁLEZ n 3 Feministas, estudiantes y acadé- ... Las inundaciones se presentan como consecuencia de

MARTES 28 DE MAYO DE 2019 SOCIEDAD 3

DULCE MAYAMÓNICA GONZÁLEZ

MÓNICA GONZÁLEZLUIS MORENO

El asalto con violencia, robo a casa habitación y los homicidios dolosos son los delitos que con mayor fuerza registra la ciudad de Cuernavaca, siendo el cen-tro de la ciudad el lugar donde se concentra la mayor inciden-cia delictiva, reconoció Silvino Gregorio Tovar Jaime, secretario Ejecutivo del Sistema de Seguri-dad Pública Municipal.

Explicó que el Secretariado Ejecutivo cada dos meses Se-siona y ahí se da a conocer un informe que va de la mano con la información que emite la Se-cretaría de Seguridad Pública Municipal.

Estos informes establecen el mapeo de la incidencia delin-cuencial, el cual cada mes se informa tanto al mismo Consejo como al resto de los integrantes del Cabildo de la situación de violencia que se vive en la capi-tal del estado para de ahí definir

El centro de Cuernavaca, inseguro y peligroso

Padece la capital de asaltos, robos y homicidios

El centro la zona más insegura en Cuernavaca Foto: Mónica González

Xoxocotla: Ayer lunes fue asesi-nado a tiros el líder de mototaxis-tas de la línea azul del grupo Chal-milla, Armando Rafael Sopeña.

Esto en la carretera San José-Xoxocotla a la altura del lugar conocido como Aqua Sky, en donde fueron encontrados al me-nos dos casquillos percutidos, además cerca del cuerpo fue en-contrado un mensaje.

De acuerdo con los primeros reportes policiacos, el móvil del asesinato fue presuntamente

Líder mototaxista asesinado en Xoxocotla

El móvil apunta al cobro de piso

Matan a líder moto taxista. Foto: Luis Moreno

El ex secretario de Desarrollo Sus-tentable, Topiltzin Contreras, pro-movió una demanda de amparo ante un juzgado federal en donde busca dejar sin efecto el auto de vinculación a proceso que se de-cretó en su contra por una de-manda que inició el gobierno del estado, debido a que dejó incon-clusa una planta de valorización de residuos sólidos urbanos.

De acuerdo con lo publicado en los estrados del juzgado, se da cuenta de la demanda de amparo

Se ampara ex secretario de Desarrollo Sustentable Por dejar inconclusa una planta de valorización

El secretario de Turismo del Ayuntamiento de Cuernavaca, Andrés Remis, informó que siguen detectando comercios que trabajan en la ilegalidad, hasta la fecha llevan 15 casos detectados y esperan existan más cuando arranque el trámite de refrendos donde será ahí cuando se ponga un alto a todos los comercios irregulares.

Informó que los operativos que se están realizando en ba-res y restaurantes no los está haciendo el municipio sino las autoridades encargadas en ma-teria de seguridad pública.

Lo que si anunció es que en cuanto se publiquen los nuevos reglamentos tendrá que arran-car también el tema de los refrendos, medida que corres-ponde a la Secretaría del Ayun-

Sigue la aparición de comercios irregulares

las estrategias de seguridad que se consideren pertinentes.

En el balance de datos destaca el hecho que sigue siendo el robo con violencia, homicidios y robo a casa habitación los que mayor presencia tienen en la ciudad.

En cuanto a las colonias, el

centro de la ciudad es donde se registra la mayor incidencia de-lictiva, motivo por el cual y con la información antes citada, es que se diseñan los programas de trabajo para atender este tipo de irregulari-dades y garantizar seguridad a los ciudadanos de Cuernavaca.

por cobro de piso.El lugar fue acordonado por

las autoridades de seguridad en donde posteriormente arribaron los elementos del Servicio Mé-dico Forense (Semefo).

A un costado del cadáver fue encontrada una mototaxi marca ITALIKA con número económico 45, color azul con permiso para circular. La víctima recibió varios impactos de arma de fuego en el pecho cuando circulaba por ese lugar, cabe resaltar que a unas cuadras se encuentra el Centro de Salud de la comunidad.

tamiento capitalino. Molesto, Andrés Remis quien

apenas y contestaba las pregun-tas, comentó que siguen haciendo las investigaciones en relación a supuestas licencias falsas que se otorgaron en la administración pa-sada ya que hay algunas que no cumplen ni con el uso de suelo.

De estas, se tienen por lo me-nos 15 de ellas sin que todavía termine la revisión a la totalidad de las mismas, porque hay algunas que no cumplen con el visto bueno de Protección Civil o no tienen el uso de suelo otorgado, negocios que están trabajando sin licencias, giros que no son para los que fue-ron otorgadas y otros.

Por lo que hace al cierre de es-tablecimientos por la inseguridad, el secretario de Turismo informó que hasta ahora van dos de ellos pero se espera que abran pronto porque están en remodelación.

Jiutepec, Mor. Con el objetivo de ofrecer a la población de Jiutepec lugares que permitan fortalecer el tejido y la cohesión social, Rafael Reyes, presidente municipal y 12 autoridades auxiliares municipa-les acordaron el inicio de los tra-bajos para rescatar, en diferentes colonias, espacios públicos que presentan deterioro o abandono en la demarcación.

De acuerdo con lo conversado por el edil de Jiutepec, Delegados y Ayudantes municipales, el man-tenimiento de la infraestructura pública permitirá, por una parte, el uso y disfrute comunitario y, por la otra, contribuir con acciones de prevención social del delito y la violencia en el municipio.

Rafael Reyes recordó que si bien las tareas operativas en mate-ria de seguridad competen al Po-der Ejecutivo de Morelos, a través

Inicia rescate de espacios públicos en Jiutepec En las colonias del municipio

Espacios públicos con deterioro o abandono serán rehabilitados Foto:

Cortesía

de la Comisión Estatal de Seguri-dad Pública (CES), es menester de su administración contribuir con acciones preventivas orientadas a que los individuos no realicen con-ductas delictivas o ilícitas.

Es por ello que a las jornadas de rescate de los espacios públi-cos de Jiutepec será convocada la sociedad civil, representada por asociaciones, organizaciones

y ciudadanos de a pie, para que participen en las acciones ten-dientes a contar con lugares para el desarrollo de actividades re-creativas, culturales y deportivas.

Reyes Reyes puso de ejemplo la jornada efectuada el domingo en el parque lineal ubicado en el par vial Lázaro Cárdenas de la colonia Pedregal de las Fuentes, a la cual asistieron aproximada-mente 300 personas, quienes hi-cieron labores de reforestación, limpieza y pintura de guarnicio-nes para dignificar el sitio.

El edil resaltó la disposición y voluntad de quienes concurrie-ron a la actividad, así como de la gerencia estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) instancia del gobierno de México que donó 100 árboles con los que se repobló el terreno y con los cuales se iniciaron las tareas de restauración forestal en las dis-tintas zonas de Jiutepec.

promovida por Topiltzin Contreras, en contra del Juez de Primera Ins-tancia de Control, Juicio Oral y Eje-cución de Sanciones del Primer Dis-trito Judicial del estado de Morelos, de quien reclama el auto de vincu-lación a proceso dictado el pasado 1 de mayo de 2019, en los autos de la causa penal.

De conformidad con lo dis-puesto por los artículos 174 a 179 del Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal que establece las disposiciones en materia de actividad administra-tiva de los órganos jurisdiccionales, se admite la demanda de amparo en sus términos.

En consecuencia, se cita a la au-diencia constitucional programada para las 10 horas con 14 minutos del 20 de junio del 2019, para la ce-lebración de la audiencia constitu-cional citada.

Es de recordar que el pasado 1 de mayo, la Fiscalía Anticorrupción logró que se dictara auto de vin-

culación a proceso por el delito de ejercicio ilícito del servicio público contra el ex secretario de Desarrollo Sustentable y otros funcionarios de la pasada administración guberna-mental derivado de la denuncia ini-ciada por el gobierno del estado, el cual detectó la construcción de una planta de valorización de residuos sólidos urbanos, ubicada en Jiutepec por la que se pagaron más de 34 mi-llones de pesos, la cual no fue termi-nada ni se encuentra activa.

MÓNICA GONZÁLEZ

Page 4: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n LLAMADO URGENTE …agentes policiacos MÓNICA GONZÁLEZ n 3 Feministas, estudiantes y acadé- ... Las inundaciones se presentan como consecuencia de

POLÍTICA MARTES 28 DE MAYO DE 20194

MIRADOR 21

miguel ángel

¡Ayuda!

En diciembre del año pa-sado, el presidente de Mé-xico Andrés Manuel López Obrador tocó un tema de-

licado y lanzó un reto. En la con-ferencia “mañanera” aseguró que la corrupción que impera en el notariado mexicano es “una ver-güenza”. Por eso lanzó el reto al co-legio de notarios para que hicieran una propuesta que permita evitar que estas conductas continúen, pero ¿qué cree? Hasta ahora se sigue es-perando la iniciativa de los señores notarios, quienes al parecer prefie-ren continuar como están.

En aquella ocasión AMLO, dijo claramente“Ojalá y se retome el que se acabe la corrupción en la entrega de notarías a funcionarios públi-cos a los allegados de autoridades. Es, realmente, lamentable. Termina un gobierno y una camada nuevos de notarios”… porque es una ver-güenza. Ya basta de esa corrupción”.

Y lamentó que normalmente cada fin de sexenio en los estados del país un grupo de amigos y cerca-nos al gobernador en turno, son los beneficiados con las patentes: “¿Y quiénes son?, El que fue secretario de Gobierno, el que fue director jurídico, el que no le tocó una can-didatura, así. Es una vergüenza… Yo espero que el mismo Colegio de Notarios presente una iniciativa para evitar esa corrupción y noso-tros respaldamos esa decisión, si se toma, porque es una vergüenza. Ya basta de esa corrupción”.

Al término del sexenio anterior al menos ocho gobiernos estatales otorgaron 75 patentes de notario. Casualmente los gobernadores con peores calificaciones de ese periodo fueron de los que más notarías entre-garon: Manuel Velasco de Chiapas,

otorgó 38 notarías; Aristóteles San-doval de Jalisco entregó 16; Graco Ramírez de Morelos dio 12; Rafael Moreno Valle de Puebla dio cinco; y Arturo Núñez de Tabasco dio cuatro.

En nuestra entidad no somos excep-ción y abundan los casos en los que los fedatarios se ven involucrados en hechos que podrían constituirse como delitos. Sin embargo, al me-nos en los últimos tres años, la repartición de los notarios se logró con la complicidad de las entonces autoridades estatales y el colegio de notarios de la entidad. El 26 de julio del año pasado, sólo 25 días después de la elección, el entonces mandata-rio de Morelos, el tabasqueño Graco Ramírez, tomó protesta y entregó las dos últimas patentes notariales a los licenciados en derecho Yuriria Leticia Hernández Lozano y Nef-talí Tajonar Lara, con lo que cerró un dotación total de 12 notarías, casualmente, la mayoría para hijos de notarios y entre otros para el que fuera secretario de Administración del Ejecutivo estatal, Alberto Javier Barona Lavín.

Incluso en 2017, el diario El Finan-ciero puso al descubierto el acto de compraventa entre el entonces gobernador y su esposa Elena Ce-peda, con Alberto Barona Lavín, en el que el segundo adquirió un bien a un precio mucho menor incluso a su valor catastral, lo que según los ex-pertos pudo ser susceptible de una proceso penal por fraude, en el que también habría estado involucrado el notario número 8, José Acosta Moreno, quien dio fe de la transac-ción. Es decir que nos queda claro

que la Notaría Pública número 14 de la Primera Demarcación Nota-rial en el Estado de Morelos con sede en la ciudad de Cuernavaca, es parte de una sociedad entre la fami-lia real del tabasqueño y el otrora secretario de administración.

En todo esto, ha sido fundamental la participación del Colegio de No-tarios del estado, que hoy encabeza Jesús Toledo Saavedra, quien en febrero pasado suplió en el cargo a su colega Patricia Mariscal Vega, la principal socia de negocios del ex gobernador Graco Ramírez y quien además le enseñó al tabas-queño y sus secuaces, el gran ne-gocio de las notarías.

Aunque hubo un cambio de go-bierno y se esperaba que del mismo modo, para poder desterrar todos los visos de corrupción heredados, ha-bría una renovación total, sobre todo en los cargos de gran importancia, casualmente Marcos Manuel Ávila Barragán, continúa como subdirec-tor del general archivo de notarías, muy a pesar de que fue brazo ejecu-tor al servicio de los intereses del ex gobernador y los notarios cómplices de éste. Su nombramiento fue a par-tir del 2014 y hasta ahora, gracias a su buena relación con Patricia Ma-riscal Vega, sigue firme en el cargo, incurriendo en faltas graves, como lo hacía durante la administración anterior. Es decir, que, pareciera que sobre el notariado morelense, la mancha de la corrupción, a pesar del cambio de gobierno, no sólo no ha disminuido, sino que va en aumento, a favor de los mismos que pactaron con Graco Ramírez, el enemigo nú-mero uno del actual gobernador. La cadena de complicidades ha causado muchos daños, de los cuales iremos dando cuenta con oportunidad y con base en documentos oficiales…

Con la participación de 11 municipios de la región Oriente y en un esfuerzo por res-catar la Cocina Tradicional y que se sepa que Morelos no sólo es Cuernavaca, este próximo 1 de junio se realizará el Primer Festival de la Cocina Tradicional en esa región, lugar en donde se confirmó, existe presencia de Autodefensas, las cuales hoy en día han mantenido a la zona libre de actividades delictivas.

Roberto Adrián Casares González, presidente municipal de Zacualpan de Amilpas, explicó que su municipio tiene la fortuna de tener el índice más bajo de incidencia delictiva con cero delitos de impacto, lo que habla que es un municipio de gente buena y trabajadora así como de historia y tradición.

Bajo estas características es que se desarrollará este Festival de la Cocina Tradicional en la zona Oriente en donde participarán 11 municipios: Tepalcingo, Jonacatepec, Jantetelco, Temoac, Hueya-pan, Ocuituco, Tetela del Volcán, Yeca-pixtla, Atlatlahucan y Totolapan quienes presentaran platillos de cada localidad.

El evento tiene como finalidad atraer al turismo hacia la zona Oriente y que se deje ver que Morelos no sólo es Cuer-navaca, sino que hay otras opciones que también se tienen que conocer.

En entrevista, el alcalde comentó que si bien son un municipio pequeño tienen la ventaja que todos se conocen y la mayoría de la gente del municipio tiene un empleo ya sea en la docencia o en el campo por la presencia de muchos invernaderos.

También aceptó que hay una fuerza de tarea municipal es decir, que existe una Autodefensa llamada “Los Linces” quie-nes ayudan al municipio para garantizar la paz social.

Este cuerpo de Autodefensa la integran 80 ciudadanos entre ejidatarios, comune-ros, profesionistas y gente del municipio que tienen coordinación vía radio con los pueblos de Tetela del Volcán, Alpanoca, Puebla, Hueyapan, Ocuituco, Hueca-huaxco, Jumiltepec y Tejaquec.

También en breve se instalará un sis-tema lector de placas y un C2 para tener mayor presencia en todas las entradas y salidas del municipio.

El alcalde reconoció que sin el uso de armas de fuego, este cuerpo de vigilancia ha podido mantener a esta zona libre de actos delictivos, porque hay coordinación con la Comisión Estatal de Seguridad Pública para los casos más graves que se pudieran llegar a presentar en esta zona.

Corrupción notarialDAVID ALANÍS

MÓNICA GONZÁLEZ

11 municipios unidos en festival gastronómico

El objetivo es atraer el turismo

Se prepara festival gastronómico en la zona Oriente Foto: Mónica González

Page 5: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n LLAMADO URGENTE …agentes policiacos MÓNICA GONZÁLEZ n 3 Feministas, estudiantes y acadé- ... Las inundaciones se presentan como consecuencia de

MARTES 28 DE MAYO DE 2019 SOCIEDAD 5

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

Un tráiler que transportaba hojas de triplay volcó la tarde de ayer lu-

nes en el tramo conocido como Paso Exprés, a la altura de la colonia

Antonio Barona. Según informaron las corporaciones de rescate y

auxilio, dos personas resultaron heridas.

El tráiler doble remolque Freightliner con placas 65-UA-3M transpor-

taba pacas de triplay, cayó sobre un taxi Nissan Tsuru “Metropolitano”,

con placas de circulación 2353-LUT, en el cual se trasladaba un pa-

sajero que resultó lesionado.

El percance se registró alrededor de las 17:50 horas, provocó el cierre

de la vía, dado que la pesada unidad quedó atravesada en el carril de

circulación de Sur a Norte, dejando su carga en el trayecto. Crédito:

Redacción // Foto: Cortesía

VOLCADURA EN EL PASO EXPRÉS

Rehabilitará INEIEM todas las escuelasTIRZA DUARTE

El titular del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa (INEIEM)

José Silva Bandala, indicó que para dar mantenimiento a todos

los planteles educativos en el sexenio es necesario atender por lo

menos 300 al año, pese que el recurso es insuficiente, por lo que

se buscar apoyo de la Federación.

Detalló que el INEIEM se dedica a la rehabilitación y mantenimiento

de los 23 mil 139 plateles educativos del estado, situación que se

retomara una vez que concluyan las reconstrucciones, derivadas del

sismo del 19 de septiembre de 2017.

Indicó que es necesario trabajar en 300 instituciones educativas cada año

del presente sexenio “yo espero, podamos tener los recursos para este

proceso, estos recursos son necesariamente del estado, tengo entendido

que este año el congreso autorizó al IEBEM, alrededor de 120 millones de

pesos, con ese recurso van a empezar estas rehabilitaciones”.

El gobernador del estado Cuau-htémoc Blanco Bravo y autori-dades del Instituto para la Edu-cación Básica en el Estado de Morelos(IEBEM) y del Instituto Estatal de Infraestructura Educa-tiva (INEIEM) inauguraron la escuela secundaria federal N° 14 “Profesor José Vizcaíno Pérez”, y la nocturna “Profesor José Ma-nuel Ramos”, en la colonia Mi-raval, que resultó dañada tras el sismo del 19 de septiembre de

Cuauhtémoc entregó secundaria reconstruida

Se invirtieron 59.4 mdp para mejorar las aulas

Nuevas y renovadas instalaciones de la escuela secundaria federal N° 14 Foto: Especial

La doctora en estudios me-soamericanos Claudia Alvarado León, presentará el libro “Re-cuento de las Contribuciones de la Arqueología de Xochicalco”, que contiene información de lo que es la zona arqueológica y la importancia histórica que tiene en el estado.

Dicho texto es una reco-pilación de todas las inves-tigaciones que se han hecho en torno a la zona arqueoló-gica de Xochicalco que es la más importante del estado de Morelos, que realizó durante aproximadamente tres años.

“Recuento de las contribu-ciones de la arqueología de Xochicalco” se presentará este 30 de mayo a las 17:00 horas en el museo Cuauhnáhuac y el 8 de julio en el ex convento de Tepoztlán a las 12:00 horas.

Incluye investigaciones del siglo XVI, cuando por primera ocasión se habla de este sitio ar-queológico a través de las publi-caciones de Fray Bernardino de Sahagún, y posteriormente José Antonio de Alzate; comenzaron a llegar visitantes de todo el país

Xochicalco es el origen de Morelos Claudia Alvarado presentó el libro sobre la zona arqueológica

Claudia Alvarado León sustenta que Xochicalco representa los orígenes del Morelos actual. Foto: Tirza Duarte

e incluso de Europa, como via-jeros, biólogos investigadores e incluso curiosos para conocer lo que se describía en los primeros textos, cuando la zona arqueo-lógica de Xochicalco toma rele-vancia a nivel mundial.

Detalló que leer este libro permite a los visitantes tener

2017, el mandatario estatal llamó a los escolares a continuar y ser constantes en sus estudios, pues son el futuro del estado.

Aseguró que continuará apo-yando a la educación por ser un asunto de gran importancia, parte de sus compromisos es se-guir apostándole a la formación académica de niños y jóvenes, porque sólo así se alcanzara el desarrollo del estado.

Reconoció la labor de padres de familia por impulsar a que los jóvenes a no abandonar sus es-

tudios; a los maestros por forjar hombres y mujeres de excelencia.

Para los trabajos de dicha obra se invirtieron 59.4 millones de pesos y que forma parte de los 41 planteles de reconstrucción total, es decir con recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), se construyó; un edificio de tres niveles, con 12 aulas equipa-das, salón de medios, biblioteca, taller de robótica, sanitarios; un edificio con centro médico, bodega, módulo de psicología e intendencia.

una visión distinta respecto a lo que hay físicamente, debido a que muestra una perspectiva distinta a lo que se tiene en los primeros textos, que incluso hay quienes llegan a comparar la región con la zona de las pirámides de Egipto.

“Hoy día si uno de visita Xochicalco después de leer este libro les puede dar una mejor visión, porque además de hablar de esa época del siglo XVIII, de las primeras visitas al sitio, se habla de los primeros trabajos arqueológicos que se realiza-ron sistemáticamente a partir de 1940 aproximadamente y se describe que son cuáles son los lugares que se empiezan a libe-rar cuáles son los primeros edi-ficios como se empieza integrar la organización del sitio de los edificios”, detalló.

Agregó que el libro pudiera considerarse una introducción a la historia de Morelos, porque hay gente que desconoce esta

zona prehispánica y, pese a que aún no se ha terminado de estu-diar, pues se desconoce, el ori-gen de la misma, así como hacia dónde emigraron los poblado-res, una vez que se registraron cambios climáticos y ya no per-mitió continuar con la vida en la región donde el principal estilo de vida era la agricultura.

Aseguró, es la introducción a una serie de libros que se pre-tende emitir relacionado a to-dos los estudios arqueológicos de la zona; porque Xochicalco para los morelenses una parte de lo que es hoy.

“Debería ser un reflejo de lo que es el Morelos actual, que to-davía tiene sus grupos agrícolas, e incluso hay gente todavía en los poblados de Cuentepec, Mia-catlán, y Tetlama entre otros, que son parte del resultado de todo este origen del asentamiento y de toda la transformación que se sufrió a partir de la conquista española “, aseveró.

IEBEM dispuesto a la auditoría

TIRZA DUARTE

El director Instituto de la Educación

Básica del Estado de Morelos (IE-

BEM) Eleacín Salgado de la Paz,

dijo que hay disponibilidad para

que se realicen auditorías en la

asignación de plazas, lo anterior

debido a que se liberaron mil 200

horas para educación física y se

realizó una evaluación a más 800

profesores para la asignación de

20 plazas.

Aseguró que también se estarán

otorgando aquellas plazas de pro-

fesores que se jubilen y negó que

como en pasadas administracio-

nes se reserven estos espacios

para favorecer a algunos sectores.

Indicó que ya se trabaja en la des-

compensación de las horas como

se comprometieron las autoridades

durante la celebración del día del

maestro, donde además se dio a

conocer se busca la pacificación

de por lo menos 500 educadores,

cuestionado sobre el número de

plazas que se liberaría por jubila-

ción en próximas fechas indicó que

será la mayor cantidad posible, sin

embargo no dio una cifra.

Page 6: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n LLAMADO URGENTE …agentes policiacos MÓNICA GONZÁLEZ n 3 Feministas, estudiantes y acadé- ... Las inundaciones se presentan como consecuencia de

POLÍTICA MARTES 28 DE MAYO DE 20196

DULCE VALDEPEÑA

MINERVA DELGADOMINERVA DELGADO

MINERVA DELGADO

Los representantes de la planilla azul acusaron de manipulación en el proceso de registro de las plani-llas aspirantes a encabezar el sin-dicato “Verde” en el ayuntamiento de Cuautla al dejar sólo una op-ción a elegir para los agremiados.

“No dejaron participar a la planilla azul” es lo que corre en-tre los trabajadores del gobierno municipal al observar que sólo logró registrarse la planilla na-ranja encabezada por José Luis Flores Serrano.

En tanto, la propuesta que encabezó Ana Alvaradejo Re-dondas como Planilla Azul dio a conocer su postura sobre la actuación del colegio electoral.

“A todas luces y manipula-ción nos pusieron trabas para no darnos el registro y dejar una sola planilla, dicho cole-gio electoral violó los estatutos apoyado por el comité ejecu-tivo ya que no nos permitieron pagar la cuota”, expuso.

Para esta representación sin-dical, existe acuerdo entre el Co-

Rechazan registro de planilla sindical en Cuautla

Habrá sólo una opción de voto

mité Ejecutivo con el electoral para condicionar la participación de esta planilla así como la base gremial y observan división y pérdida de fuerza por convenien-cia de unos cuantos.

De acuerdo a la convocatoria, se estableció el artículo noveno de los estatutos la convocatoria está dirigida a sólo los trabaja-dores activos y al artículo 10, a quienes hayan cubierto las cuo-tas sindicales ordinarias y ex-traordinarias.

Las elecciones se llevarán a cabo el próximo 4 de junio. La planilla Naranja está también integrada por Jaime Mendoza López, Silvia Alejandra Ocampo Sánchez, David Alejandro Mer-cado Cruz, Carlos Antonio Mer-cado Maldonado, Wenceslao Flores Espinoza.

Recuperar las prestaciones retenidas, hacer que el ayunta-miento reconozca a los de nuevo ingreso, respetar y hacer valer los estatutos así como no permi-tir el recorte de logros sindicales, son algunas propuestas de esta planilla única.

La diputada del Partido Hu-manista, Cristina Xochiquetzal Sánchez Ayala, impulsa una reforma al Código Penal del Estado, para que la violación entre cónyugues sea perseguida de oficio, con lo que se elimina-ría el requisito de la ‘denuncia’ que actualmente se solicita.

En la iniciativa, la legisladora

Perseguir de oficio la violación entre cónyuges Cristina Xochiquetl Sánchez propone reforma al Código Penal

La legisladora del Partido Humanista es la autora de la reforma Foto: Cortesía

La diputada del Partido Nueva Alianza, Blanca Nieves Sánchez propuso crear una comisión le-gislativa más en el Congreso de Morelos, sería para la Atención a la Niñez Morelense de acuerdo con el proyecto de iniciativa que ha formalizado.

La propuesta tiene sustento en el reciente Parlamento In-fantil 2019, en el que se reco-gieron inquietudes de los niños que participaron como diputados infantiles, tanto titulares como suplentes, quienes coincidieron en que dentro del Poder Legis-lativo debía haber una comisión encargada de atender a la niñez morelense, la protección de sus derechos y las necesidades que tienen como integrantes de la sociedad, explicó la congresista.

Las proyecciones del Con-sejo Nacional de Población (CONAPO), refieren que en 2019 la población morelense as-ciende a 2 millones 022 mil 568 personas, de las cuales 25.1 por ciento son niñas y niños de 0 a 14 años de edad, es decir que 507 mil 167 personas.

Mientras que datos del Con-sejo Estatal de Población del año 2017, precisan que los niños y niñas menores de 15 años, repre-sentan el 28 por ciento de la po-blación, porcentaje que se frag-

Proponen Comisión para atender niñez

Sánchez Arano lo sustentó en Parlamento Infantil

Blanca Nieves Sánchez fue la or-ganizadora del reciente Parlamento Infantil, espacio en el que surgió la propuesta Foto: Archivo

La figura de diputado indepen-diente ya se encuentra recono-cida de manera oficial en la Ley Orgánica del Congreso del es-tado, en la que también se clari-ficó cuál es la diferencia respecto de un “diputado sin partido”.

La ‘nueva’ definición es pro-ducto de la reciente reforma a la Ley Orgánica del Congreso, que se encuentra publicada en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” de fecha 22 de mayo.

El decreto reconoce que tras la reforma electoral del año 2014, la armonización respecto al tema de candidaturas indepen-dientes quedó incompleta en la Ley Orgánica del Congreso del Estado, es por eso que la reciente reforma -ahora publicada-, esta-blece que cuando un candidato a diputado de origen independiente triunfe en la elección corres-pondiente y forme parte de una legislatura, se le debe garantizar el acceso a los Órganos de Direc-ción del Congreso del Estado “en el entendido de que representa de manera primigenia a ciudadanos que no se identificaron con nin-guno de los partidos políticos y sus candidatos, cuya voluntad debe abarcar todas las instancias de gobernanza al interior de este Poder Legislativo”.

En este sentido, la reforma también ‘precisa’ la diferencia respecto de un diputado sin par-tido, pues se trata de aquel que

Reconocen en Morelos figura de diputado independiente

Con reforma a la Ley Orgánica del Congreso

El Congreso del estado ya cuenta con “nueva figura” de diputado Foto: Archivo

menta de la siguiente manera: de 0 a 4 años representa el 8.9 por ciento de la población; de 5 a 9 años es el 8.6 por ciento y, de 10 a 14 años, es el 8.3 por ciento de la población morelense.

“Los niños morelenses deben de tener garantizados sus dere-chos y es obligación de nosotros como diputados garantizarlas, es por eso que la presente ini-ciativa lleva a crear una Comi-sión que se encargue de estudiar de manera pormenorizada todo lo referente a la protección de la niñez morelense, investigue y genere certeza a la solución de los problemas que aquejan a nuestros niños morelenses”, planteó la legisladora. La inicia-tiva fue turnada para su análisis correspondiente.

sostiene que “el hecho de que dos personas estén unidas bajo una figura jurídica como lo es el matrimonio o al actualizarse la figura de concubinato, habién-dose satisfecho previamente los requisitos para ello, no otorga ninguna facultad al sujeto activo de transgredir el derecho a la libertad psicosexual del sujeto pasivo, siendo las víctimas más frecuentes en esta conducta de-lictiva las mujeres.

La ‘nueva’ propuesta de redacción al artículo 153 del Código Penal para el Estado de Morelos, quedaría de la si-guiente manera:

“Las penas señaladas para el delito de violación, se aplica-rán, aunque se demuestre que el sujeto pasivo sea o haya sido cónyuge o pareja permanente, viva o haya vivido en concu-binato o amasiato con el sujeto activo, en estos casos el delito se perseguirá de oficio”.

Para la legisladora Cristina Xochiquetzal Sánchez Ayala, la propuesta permitirá sancionar

a los infractores para el efecto de que dicha conducta delictiva no quede impune, en virtud de que las mujeres deben vivir en ambientes libres de violencia”.

Consideró que seguir per-mitiendo que sea procedente el acuerdo reparatorio en el delito de violación entre cón-yuges por el simple requisito de procedibilidad de querella, genera impunidad y con ello una forma de manifestación de violencia contra la mujer, “pues en el caso de no ser reformado el Código Penal, la reincidencia resultaría ser mayor, pues actos de esta naturaleza difícilmente son denunciados”.

Por último, la legisladora recordó que el artículo 20 de la Constitucional Apartado A, se-ñala de manera clara los cuatro objetivos principales del nuevo sistema acusatorio, teniendo como punta de lanza el escla-recimiento de los hechos, pro-teger al inocente, la reparación del daño y por último, que el culpable no quede impune.

fue electo postulado por las si-glas de determinado partido y posteriormente él, decide aban-donar a ese instituto político.

Para el caso de un “diputado sin partido” de acuerdo con la reforma a la Ley Orgánica del Congreso sólo se le habrá de garantizar el acceso a las condi-ciones mínimas para desempeñar su cargo, entre otras, pertenecer cuando menos a una Comisión Parlamentaria, recibir su dieta y contar con el personal de apoyo necesario, “pero no podrá acce-der a los Órganos de Gobierno del Poder Legislativo como la Junta Política y de Gobierno o la Conferencia, ya que se correría el riesgo de que la mayoría de los diputados hiciera lo mismo, con

lo que estos colegiados estarían integrados de manera similar al Pleno, por lo que resultaría ab-surdo tener a ambos”.

Actualmente, en la 54 Le-gislatura hay un diputado sin partido, se trata del legislador José Casas, quien fue electo por las siglas del Partido Movi-miento Regeneración Nacional (MORENA), pero al inicio de la legislatura decidió sumarse a la bancada del PT, y con el paso de los meses decidió renunciar a ese instituto político y pese a lo que ahora establece la Ley Orgánica, en la última sesión ordinaria de la Cámara, insistió en su petición de formar parte de los órganos políticos de la Cámara, lo cual evidentemente es improcedente.

Page 7: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n LLAMADO URGENTE …agentes policiacos MÓNICA GONZÁLEZ n 3 Feministas, estudiantes y acadé- ... Las inundaciones se presentan como consecuencia de

MARTES 28 DE MAYO DE 2019 POLÍTICA 7

DULCE MAYA

DULCE MAYA

La Comisión de Derechos Hu-manos del Estado de Morelos (CEDHMor), pidió no politi-zar, ni polarizar el feminicidio de Mariana “N”, estudiante de una escuela de modas y juga-dora de “tochito” en el equipo Venados Black de la Universi-dad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM)

El secretario ejecutivo en-cargado de Despacho del orga-nismo, Víctor Maruri Alquisira, aclaró, ante la controversia que se ha levantado en las redes so-ciales, que “no existe ninguna queja presentada por el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Gustavo Urquiza Beltrán, por una pre-sunta violación a la autonomía universitaria”.

“Tampoco ha sido designado representante legal de la univer-sidad en ninguna de las quejas mencionadas, pues estas han sido interpuestas directamente por los involucrados y en el caso del menor de edad por sus tutores”.

Maruri Alquisira refirió que “la autonomía universitaria se resume en libertad de cátedra, libertad de ejercicio presupues-

Víctor Maruri aclaró que la UAEM no ha dado asesoría legal a los presuntos asesinos Foto: Cortesía

CEDHMor pide no politizar feminicidio de Mariana Desmiente queja por violación a la autonomía

Feministas, estudiantes y aca-démicas de la Universidad Au-tónoma del Estado de Morelos (UAEM), exigieron la instala-ción urgente de una Unidad de Atención a Todas las Formas de la Violencia en Contra la Mujer y la aplicación del pro-tocolo de atención a la violen-cia universitaria.

La mañana de ayer lunes un grupo de feministas reclama-ron la postura “indiferente” de la rectoría de la Autónoma de Morelos ante el asesinato de la joven Mariana Leticia “N” –aunque no alumna uni-versitaria, sí integrante de la plantilla deportiva de la ins-titución—y el presunto aseso-ramiento a sus asesinos, alum-nos de la Preparatoria Uno de Cuernavaca.

Las mujeres, con pancartas

Mujeres urgen crear Unidad de Atención

UAEM debe proteger a universitarias Protesta por indiferencia institucional en caso de Mariana

Protesta de feministas en las instalaciones de la UAEM Fotos: Margarito Pérez

tal y libertad para organizarse y elegir a sus autoridades, más no hace referencia a una extraterri-torialidad o a un suprapoder que vuelva a la universidad un espa-cio fuera de la jurisdicción de la ley en el Estado de Morelos”.

Sin queja de la UAEM

En entrevista, el encargado de la CDHEM, detalló que en el organismo se encuentran radi-cados tres expedientes de queja relacionados con el caso.

Se trata de la queja de ofi-cio CDHEM/SE/061/084/2019 iniciada por nota periodística sobre el feminicidio de Ma-riana “N”, en el que se señala como autoridad responsable a la Comisión Estatal de Seguri-dad Pública y al gobierno del estado de Morelos, señalando como preceptos violentados, el derecho de las mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Derecho a Preservar la Vida.

Mientras que en torno a los estudiantes de la Preparatoria

Vespertina No. 1 de la UAEM, se encuentran los expedientes CDHEM/SE/061/089/2019, ini-ciada a petición del C. Enrique “N” y del menor L.A.B.B., por abuso de autoridad y la presunta violación al derecho a no ser sometido al uso desproporcio-nado o indebido de la fuerza pública y la queja CDHEM/

SE/061/090/2019, iniciada por el C. Axel “N”, estudiante de la Preparatoria Vespertina No. 1 de la UAEM, por la presunta privación ilegal de su libertad, ocurrida el día 21 de los presen-tes; quien fue puesto en libertad dos horas más tarde por tratarse de un error de las autoridades.

Maruri Alquisira consideró

en las manos, urgieron a la rectoría un cambio de posturas ante la cada vez más creciente violencia de género que se registra intramuros en la uni-versidad y que ha provocado la migración de estudiantes aco-sadas o que se han atrevido a denunciar hechos de este tipo.

Según Daniela Cerva Cerna, académica y feminista, se des-conocen las cifras relacionadas con la violencia en contra de las mujeres de la Autónoma de Morelos, porque el tema sim-plemente no está en la agenda de las autoridades.

Sin cifras exactas

“Exigimos el cumplimiento del protocolo de atención a casos de hostigamiento y violencia sexual en las unidades y la creación de una unidad de atención a todas las formas de violencia contra las mujeres. Es muy difícil tener cifras, cuando las denuncias no se dan del todo, porque no hay los canales institucionales para darles seguimiento”.

“La universidad tiene la obligación de crear un área que le dé seguimiento a todos estos casos. Muchas veces, las chicas

denuncian por las redes socia-les para sentirse más seguras y ante la falta de respuesta insti-tucional. Mucha de ellas, aban-donan sus cursos para evitar ser revictimizada”, señaló.

La académica refirió que en varias universidad del país es-tán denunciando estas formas de maltrato en contra de la mujer “que se han naturalizado por muchos años y que hoy en

día, urgen sean atendidas de manera institucional”.

Los perpetradores en las uni-versidades, refirió, sigue siendo una figura de un varón: “La cultura de la violencia y la violación con-tra las mujeres, los valores desde los 9 y hasta los 13 años, tienen mayor acceso a la pornografía, donde el abuso, es una forma de violencia bastante clara que se ejerce en contra de la mujer”.

que todas las detenciones de la Fiscalía General del Estado re-quieren el estricto apego a los Protocolos de Actuación, más al tratarse de alumnos de una pre-paratoria, en la que se encuentran menores de edad y requieren ser notificados sus tutores.

“El desarrollo de los procesos de procuración e impartición de justicia deben presentarse fuera de especulaciones y diferencias de terceros, con la finalidad de salvaguardar los derechos de las víctimas y personas involucra-das, con estricto apego al marco legal, persiguiendo la correcta aplicación de la justicia. La pola-rización de la sociedad retrasa la pacificación que demanda More-los”, estableció.

Por último, instó a las auto-ridades encargadas de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, a reforzar las Fiscalías, capacitar a los policías y extender la Alerta por Violencia de Género a todos los municipios del estado de Mo-relos de manera urgente.

Page 8: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n LLAMADO URGENTE …agentes policiacos MÓNICA GONZÁLEZ n 3 Feministas, estudiantes y acadé- ... Las inundaciones se presentan como consecuencia de

SOCIEDAD MARTES 28 DE MAYO DE 20198

DULCE MAYA

DULCE MAYA

DULCE VALDEPEÑA

Además solicitaron

la destitución de

Gerardo Albarrán

Con la Guardia Nacional re-gresará la paz que México tanto necesita, sostuvo el vice-coordinador del Grupo Parla-mentario del Partido Encuen-tro Social, Jorge Argüelles, al celebrar la aprobación de la nueva Ley de la Guardia Na-cional por el Congreso de la Unión.

El también diputado por Mo-relos confió en que con el inicio de sus operaciones la Guardia Nacional habrá de reducir los índices delictivos en el país, especialmente en la entidad.

Añadió que hoy México gracias a una política de segu-ridad fallida de los gobiernos anteriores, vive en el miedo, en la incertidumbre por la de-lincuencia y por la estela de corrupción que dejaron en sus administraciones.

Destacó que este modelo policial de orden civil, logrará la pacificación en nuestro país y estará adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública y Pro-tección Ciudadana y se cons-tituirá con elementos de la Policía Federal, de la Policía Militar y de la Policía Naval

En tanto a la expedición de la Ley Nacional sobre el Uso

La Guardia Nacional logrará la pacificación Jorge Argüelles confía en la estrategia impulsada por AMLO

Regresará la paz que México tanto necesita, dijo el diputado Jorge Argüelles Foto: Cortesía

De acuerdo al último informe publicado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) titu-lado la Evaluación de la pér-dida de suelos por erosión hí-drica y eólica en la república mexicana escala 1: 1 000 000 ubicó que el 42 por ciento de la superficie nacional podría estar afectada por erosión hídrica y que 17 entidades federativas presentarían daño en más del 50 por ciento de su territorio.

En este estudio se determinó de manera indirecta la pérdida de suelo por erosión hídrica y eólica a partir de información cartográfica y de modelos pa-ramétricos que fueron alimen-tados por diversas variables evaluadas en muestras de suelo.

Por su metodología, la esti-mación resultante es más una medida de la degradación po-tencial y es una evaluación in-directa de la degradación exis-tente en el país.

Este enfoque, sin embargo, permite identificar las zonas que se encuentran en mayor riesgo y con ello contribuir a la toma de decisiones sobre el uso del suelo en el marco del de-sarrollo sustentable, de tal ma-nera que se impida o reduzca su degradación.

En este contexto, informó que el estado de Morelos se encuentra en el tercer lugar con

Morelos, en el top de estados con erosión del suelo

Registra la entidad daño en 75.2% de su territorio

mayor porcentaje antecedido por Puebla, con el 76.6 por ciento y Guerrero con el 79.3.

Informó que la tasa y magni-tud de la erosión hídrica están controladas principalmente por la intensidad de la lluvia, la erodabilidad propia de los sue-los, la pendiente del terreno y la cubierta vegetal.

Estos factores, combinados con el manejo inadecuado de las tierras forestales, agrícolas y ganaderas, provocaron que para el 2002 la erosión hídrica estuviera presente en casi 12 por ciento del territorio na-cional.

De los tipos de degrada-ción química evaluados en el estudio, la disminución de la fertilidad fue el más extendido, cubriendo el 92.7 por ciento de la superficie afectada por degradación química en el país.

Este agotamiento de los nu-trientes es un fenómeno que puede haber sido originado por erosión hídrica o eólica o por malas prácticas de manejo, se-ñala el informe.

Los resultados indican que más de la mitad de los suelos de Yucatán y casi la tercera parte de los de Tlaxcala, Chiapas, Morelos, Tabasco y Veracruz tienen este problema.

La tabla al 2002 presentaba un importante porcentaje de área afectada en Morelos con el 30 por ciento que se traduce en 140 mil hectáreas.

de la Fuerza, tiene como fina-lidad estipular el alcance y la definición del uso de la fuerza pública en el estado mexicano,

la cual se basará en los princi-pios de legalidad, respetando siempre los derechos huma-nos, además de que se pro-

híbe emplear armas de fuego como señal de advertencia. No pueden usarse para controlar o dispersar alguna manifesta-

ción, con ello se terminan los abusos o excesos en el uso de la fuerza pública, explicó.

La expedición de la Ley Na-cional del Registro de Deten-ciones contará con un banco de datos actualizado con infor-mación que permita identificar y localizar a las personas dete-nidas por la probable comisión de un delito o por una posible infracción administrativa, lo que permitirá a la ciudadanía conocer si una persona se en-cuentra privada de libertad y si su detención se da bajo los principios legales.

“A través de este sistema se unificará la base de datos y facilitará dar seguimiento a las personas que hayan cometido un delito, desde su ejecución, detención y sentencia del pre-sunto responsable”, destacó.

Jorge Argüelles añadió que Encuentro Social está a favor de fortalecer la seguridad pú-blica de nuestro país “sabemos que estas leyes son un marco normativo de vanguardia, pero perfectible, por lo que nos comprometemos a vigilar el actuar de la Guardia Nacio-nal para seguirla fortaleciendo y ajustando sus atribuciones, todo ello, para lograr la paz pública que México se merece.

La dirigencia estatal de Morena “es ilegal y corrupta”, acusó el empresario y fundador de ese instituto político en Morelos, Raúl Iragorri Montoya.

Acompañado por el senador Alejandro Rojas Díaz Durán --suplente de Ricardo Mon-real-- y por bases militantes de distintas partes del estado, el empresario pidió la destitución de Gerardo Albarrán en la diri-gencia del partido.

Exigió también, que se rea-lice una auditoría, a fin de que se transparente la aplicación de los recursos del fondo que

La dirigencia estatal “es ilegal y corrupta”

Fundadores de Morena se lanzan contra “la rabinada”

Los diputados morenistas son los protectores de Graco

Raúl Iragorri exigió una auditoría al partido Foto: Margarito Pérez

Morena impulsó a nivel nacio-nal, para la reconstrucción de Morelos y del que no han ren-dido informe alguno, la actual diputada federal Alejandra Pani y el entonces senador, Rabin-dranath Salazar Solorio.

El empresario se declaró di-sidente de la dirigencia estatal, controlada por la corriente de-nominada “la rabinada”, que ha controlado Morena para generar sólo beneficios a su favor.

Anunció que presentará ante la Comisión Nacional de Ho-nor y Justicia, las pruebas que sean necesarias para iniciar un proceso en contra de los inte-grantes de esa corriente: Ra-

bindranath y Radamés Salazar Solorio, Miguel Lucia Espejo, Gerardo Albarrán y en su caso, Alejandra Pani.

Diputados, coludidos con Graco

Ahí mismo, Rojas Díaz Durán emitió la voz de alerta de que su partido en Morelos, fue in-filtrado por el ex gobernador Graco Ramírez que aún ya sin el cargo de gobernador, sigue ope-rando para que los dirigentes de Morena mantengan una postura de sumisión y no ejerzan accio-nes legales en su contra.

Ejemplo de ello, dijo, es la actitud de la bancada de Morena en el Congreso Local que se ha mostrado omisa ante los actos de corrupción del ex gobernador perredista y su familia, incluso, han permitido la permanencia en el cargo de los fiscales Anti-corrupción, Juan Salazar Núñez y General del estado, Uriel Car-mona, a fin de garantizarle im-punidad a Ramírez Garrido.

Page 9: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n LLAMADO URGENTE …agentes policiacos MÓNICA GONZÁLEZ n 3 Feministas, estudiantes y acadé- ... Las inundaciones se presentan como consecuencia de

MARTES 28 DE MAYO DE 2019 SOCIEDAD 9

DULCE VALDEPEÑA

DULCE VALDEPEÑA

A sabiendas de que se trata de despidos inconsistentes, institu-ciones de seguridad pública crea-ron un carrusel de juicios ya ga-nados que terminan afectando las arcas municipales o estatales en su caso y levantan dudas sobre la depuración policiaca así como con la responsabilidad para con la población en general.

Liquidaciones por absurdos

De acuerdo al presidente na-cional de Ciudadanos Unifor-mados, Iván Emanuel Chávez Espejel, en el 2018 las insti-tuciones erogaron casi 35 mi-llones de pesos por laudos de policías que fueron despedidos de manera injustificada.

El despido masivo de poli-cías que recientemente se re-gistró en la capital del estado exige para la organización un análisis exhaustivo y profundo en la calidad de la evaluación al ejercicio de los elementos.

Son 140 los elementos dados de baja en la capital del estado, en el municipio de Ayala se reportan 22 al momento, por mencionar algunos.

A través de esta organización se ha detectado que los resulta-dos de los exámenes se realizan sin pruebas, se inician procedi-mientos por adeudos económi-cos al observar que la capacidad adquisitiva no sea suficiente sin tomar en cuenta, por ejemplo, los salarios y sus necesidades.

Para la organización, a la prueba del polígrafo le falta ve-racidad; las corporaciones no cuentan con atención psicológica a pesar del estrés laboral al que se enfrentan y que este tipo de evaluaciones no consideran los horarios en que se realizan.

El área jurídica de la organi-zación confirmó la reciente re-solución judicial a favor de un elemento en el que se condena

Pagos millonarios a policías por despidos injustificados

En 2018, más de 35 mdp por liquidaciones a nivel nacional

Exámenes de control y confianza, inconsistentes, denunció Ciudadanos Uniformados Foto: Dulce Valdepeña

A partir de este lunes inició la intervención de edificios his-tóricos en el centro de Cuautla por lo que el Instituto Nacio-nal de Antropología e Historia (INAH) solicitó al gobierno municipal reordenar el primer cuadro de la ciudad.

Los trabajos de reconstruc-ción iniciaron con el inmueble ubicado en el Pasaje Matamo-ros, en el zócalo de la ciudad, a cargo de los particulares, pero con la asesoría del INAH al tratarse de un edificio que se encuentra dentro de la zona de monumentos históricos.

Fue con el sismo del 2017 que estas construcciones fueron dañadas y que desde enton-ces han permanecido intactas, sin embargo, por secrecía de la representante del Instituto, Roxana Galindo Cortés, no se pudo conocer los avances

En tanto, un operativo mul-tidisciplinario fue montado este lunes para regular el comer-cio en el primer cuadro de la

Intervienen edificios históricos en Cuautla Pide INAH al gobierno municipal reordenar el primer cuadro

Uno de los edificios afectados ubicado en el primer cuadro de la ciudad Foto: Dulce Valdepeña

ciudad así como en realizar labores de limpieza de postes ubicados en las calles del cen-tro histórico.

Se trata de un ordenamiento por parte del INAH, según des-tacó el titular de la Dirección de Industria y Comercio, Del-fino Morales Marín en entre-vista sobre la medida en la que destacó la necesidad de contar con un centro histórico regu-lado al contar con el decreto presidencial como Zona de Mo-numentos Históricos.

Aunado a ello, inició sobre la calle Galeana las obras de am-pliación de banquetas para el paso peatonal que se llevará a cabo con recursos propios, informó el gobierno municipal con lo que se delimitará la circulación a un sólo carril evitando espacios de estacio-namiento sobre la vía pública al concluir el proyecto que consta en varias etapas.

Restaurarán más edificios

De acuerdo a la información obtenida sobre los proyectos ingresados a través del Pro-grama de Sitios y Monumen-tos del INAH, se entregaron las propuestas para restaurar el edificio del Ayuntamiento,

al ayuntamiento de Yautepec a dar cumplimiento de las pres-taciones demandadas en un tér-mino de diez días que sumaron más de 305 mil pesos, aunque podría aumentar si el gobierno municipal se va en rebeldía.

Es decir, se trata de un ejem-plo de cuando los gobiernos municipales deben realizar li-quidaciones del erario público por absurdos.

Insistir en la reforma al 123 Constitucional para obtener el derecho a la reinstalación de los policías es para la organiza-ción una prioridad, pues consi-

deran que “la restricción de la reinstalación no ha servido para depurar de las filas a los malos elementos sino para tomar re-presalias contra los agentes de manos limpias que se nieguen a participar en actos de co-rrupción o a obedecer órdenes contrarias a derecho”, justificó en un documento dirigido al Senado de la República el pa-sado 30 de abril.

¿A ellos quién los atiende?

En México la investigación sobre policías se sigue relacionando

con aspectos críticos y negativos como la corrupción omitiendo la detección de necesidades psi-cológicas en los policías como el burnout y sus posibles conse-cuencias negativas como la agre-sividad, se escribió en la Revista Internacional PEI: por la Psico-logía y Educación Integral en su volumen número nueve.

En la entidad al igual que en el resto del país no hay es-tadísticas sobre los elementos que sufren de este síndrome a falta de atención psicológica. Se trata de las cifras negras que atañen a las corporaciones así

como el número de policías que cometen suicidio y que conti-núa siendo un tabú.

Existe un presupuesto añejo y más o menos compartido que sugiere que la actividad policial está -y debe ser- realizada por personal con estabilidad psi-cológica y actitudes positivas hacia la sociedad y hacia su propio quehacer.

Así lo señala el estudio y refiere que la identificación de necesidades psicoemocionales y trastornos, como el burnout, en policías puede redundar en el be-neficio de la salud del propio tra-bajador, de la propia institución y de las personas circundantes, favoreciendo así menores costos y una mayor calidad de vida y productividad, sin omitir la pre-vención de efectos indeseables.

El burnout es un síndrome de agotamiento personal, que puede hacer referencia a la falta de recursos para hacer frente a las diversas situaciones del entorno laboral, pero no señala la relación entre esto y las im-plicaciones en los estados de salud, sostiene por su parte la organización Causa Común.

“La estabilidad psicofísica es una condición fundamental para la correcta realización de labores de la tarea policial y es responsabilidad de las instan-cias tanto políticas, adminis-trativas como de la ciudadanía en general continuar con la producción de un modelo de desarrollo policial que consi-dere esos factores”, agrega.

Panteón Municipal y la capi-lla de Tetelcingo, confirmó el secretario de Obras Públicas, Raúl Aguilar Montiel.

Como se informó hace unos días para los edificios que no fueron incluidos en la primera ministración del Fondo Nacio-nal de Desastres (FONDEN)

para la restauración tras el sismo se asignaron 800 millo-nes de pesos para el patrimonio cultural como parte del paquete de 8 mil millones de pesos que el Congreso de la Unión destinó a la restauración como parte de las 25 prioridades del presidente de la República, An-drés Manuel López Obrador.

De dicho monto se des-prende el programa operado por el Programa de Sitios y Monumentos abierto para ayuntamientos, bibliotecas y otros inmuebles de propiedad municipal o estatal que no en-traron en el paquete emergente tras el sismo así como en los edificios históricos con pro-piedad privada que pueden ser sujetos a acompañamiento por parte de esta comisión federal.

Es con esta partida presu-puestal que se podrán restaurar inmuebles históricos dañados con el sismo en la que se cuen-tan para Morelos 35 solicitudes, confirmó el director general del INAH, Diego Prieto Hernández en entrevista reciente.

Page 10: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n LLAMADO URGENTE …agentes policiacos MÓNICA GONZÁLEZ n 3 Feministas, estudiantes y acadé- ... Las inundaciones se presentan como consecuencia de

SOCIEDAD MARTES 28 DE MAYO DE 201910

LUIS MORENO

LUIS MORENO

LUIS MORENO

Coatetelco, Mor. El presidente del Comité del Comisariado Eji-dal de esta localidad indígena, Pedro Mejía, dio a conocer que este fin de semana se hizo un recorrido por los límites de Coa-tetelco y Miacatlán, al Poniente del estado, a petición de la asam-blea ejidal con el fin de respetar las tierras que corresponden al nuevo municipio indígena.

Lo anterior, dentro del pro-ceso de delimitación que se lleva a cabo, donde se contó con la representación del Re-gistro Agrario Nacional (RAN) y de la Procuraduría Agraria.

Representantes del RAN, Procuraduría Agraria, del Co-misariado ejidal de Miacatlán Juan Monroy, un representante del Concejo Municipal Marga-rito Santana, y todo el comité del comisariado ejidal; además de la participación del Comité de delimitación del ejido (ele-gido por la asamblea) y pue-blo interesado representado por Juan Galindo, así como la Ayudante municipal de la colonia Benito Juárez, de nom-bre, Alicia, así como vecinos del lugar, estuvieron presentes en el lugar.

Comprueban límites entre Coatetelco y Miacatlán

Autoridades realizaron caminata para certificar linderos

Ejidatarios de Coatetelco y Miacatlán comprobaron sus límites territoriales Foto: Cortesía

Jojutla, Mor. El rector de la Uni-versidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Gustavo Ur-quiza Beltrán, lamentó que sigan las medidas de austeridad en esta casa de estudios, tras un déficit de poco más de 800 millones de pesos.

Recordó que como parte de las medidas de austeridad es que los altos directivos y perso-nal dieron al plantel un 10 por ciento de su sueldo, ya no com-prarán más unidades, restringie-ron los vales de gasolina, entre otra serie de acciones para hacer

Temen regrese crisis a UAEM en noviembre Rector recibe donativo de Jojutla

Puente de Ixtla, Mor. Uno de los ejidatarios de esta localidad, Rafael Cerón Sotelo, dio a co-nocer que ya hay avances en proyectos que tienen que ver con la perforación de pozos de agua.

En entrevista, el ejidatario habló que el presidente del co-misariado ejidal, Raúl Ciriaco Villanueva, en coordinación con la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA) han hecho la docu-mentación y movimientos per-tinentes para dar paso a la lici-tación y ver qué empresa es la que trabajará en la perforación del pozo en el campo “El Sa-

Ejidatarios buscan agua en Ixtla Avanza proyecto geohidrológico

Ejidatarios con el apoyo del gobierno del estado buscan ojos de agua. Foto:

Luis Moreno

Fue en una caminata que se verificaron los linderos, al ubi-car las “mojoneras”, guiándose con los mapas y planos que se

tienen de diferentes épocas. Al respecto el presidente del

Comité Ejidal de Coatetelco resaltó que la delimitación se

realiza de manera directa por el ejido de este lugar, con sus propios recursos a pesar de no contar con ningún fondo eco-

nómico, pues aseguró que no hay respaldo del gobierno del estado ni del Congreso local.

“No contamos con sueldos, pero hacemos lo que nos corres-ponde porque trabajamos para Coatetelco y no queremos perder parte importante de nuestro terri-torio”, enfatizó el entrevistado.

En este sentido hizo un lla-mado a la comunidad juvenil para que se sumen a estos traba-jos y conozcan cuáles son los lí-mites de la comunidad donde tra-bajan o viven, que se presenten a las reuniones y se sumen a los recorridos que se continuarán.

“Los límites no se determinan en la oficina sino visitando los linderos para rectificar lo que dicen los mapas”, expuso.

Se defenderá la superficie eji-dal que le corresponde a Coate-telco de forma pacífica, pese a la inconformidad por la delimi-tación, por lo que defenderán su tierra de forma pacífica, con una delimitación pacífica, pero trans-parente y real, según Pedro Mejía.

Tras el recorrido, señaló que las autoridades correspondientes analizarán el conflicto y más adelante se tendrá su respuesta, al destacar que durante el camino no encontraron ningún obstáculo o personas inconformes.

frente a la crisis financiera.“Aún sigue el riesgo que

para noviembre tengamos pro-blemas financieros como el año pasado, por eso ya implementa-mos medidas de austeridad con el fin de no sucedan acciones que afecten a la base estudian-til”, comentó el rector Urquiza.

El año pasado trabajadores y administrativos de la UAEM encabezaron una huelga que duró poco más de un mes a con-secuencia de la falta de pago de su salario, por lo que el rector confió en esto no vuelva a suceder con las precauciones

financieras que ya han tomado.Estas declaraciones fueron

hechas luego de que el ayunta-miento de Jojutla, que encabeza, Juan Ángel Flores Bustamante, hiciera un donativo a la UAEM de más de 140 mil pesos en las insta-laciones del Instituto de Estudios Superiores (IEES) de Jojutla.

Gustavo Urquiza dijo que sólo las localidades de Zapata y Jojutla han hecho este donativo, cuando debería ser una aportación legal y obligatoria para cada municipio; por lo que hizo un llamado a los diferentes niveles de gobierno por el rescate de la universidad.

Tlaquiltenango, Mor. El presi-dente municipal de esta loca-lidad, Jorge Maldonado Ortiz, aseguró que ya hay un proceso y seguimiento a las denuncias que hay en contra del alto mando de la policía, Lauro Barreto, quien fue denunciado por abuso de au-toridad y acoso sexual de parte de una mujer policía.

Maldonado Ortiz refirió que ya se reunió con la visitadora de la Comisión de Derechos Hu-manos en la zona Sur (CEDHMor) Aurelia Castañeda Castillo, con quien ha intercambiado informa-ción sobre el tema.

Sigue proceso contra mando policial de Tlaquiltenango

“Si tenemos conocimiento del problema y ya estamos tomando cartas en el asunto, sabemos que fue un mal entendido y por otro lado seguimos recabando infor-mación, el elemento sigue en funciones hasta que se deter-mine si hubo responsabilidad o no”, manifestó el presidente.

Cabe recordar que en fechas pasadas la elemento de trán-sito tlahuica, Marisela Plasencia Rojas, denunció al mando de Seguridad Pública de esta loca-lidad, Lauro Barreto de acoso la-boral y sexual.

LUIS MORENO

lado” y “Santibáñez, a fin de que contrarrestar la falta del líquido compuesto y puedan regar sus parcelas, ya que se niegan a que sean de uso temporal.

El entrevistado reconoció la la-bor que ha hecho el gobierno que encabeza Cuauhtémoc Blanco y autoridades en apoyo a campesi-nos de ixtlecos, además de resal-tar una relación de cordialidad y franqueza.

“Los permisos geohidrológi-cos ya están autorizados y los predios donde se van a perforar los pozos cedidos y sólo espera-mos que los recursos autorizados sean aplicados como se debe... no conozco las cantidades, pero

bueno lo importantes es que se aplique”, dijo Cerón Sotelo.

Mientras se logran las obras mencionadas, los ejidatarios tie-nen que pagar por el uso de una presa en Tetecala, al Poniente del estado, por tandeos de agua, pues los ríos Chalma y Tem-bembe están severamente con-taminados “son aguas negras”.

Los costos son de mil 500 anuales hacia arriba, dependiendo el número de hectáreas o tareas que se tengan y por ejidatario.

Rafael Cerón recordó la per-dida de espejos de agua a causa del temblor del 19 de septiem-bre que puso en aprietos la agricultura sureña “luego del

temblor y la cinco réplicas pos-teriores hicieron que los ojos de agua se secaran”.

Por último confió en que las

autoridades de gobierno estatal sigan en apoyo del campo y se puedan concretar las labores que se han presentado hasta ahora.

Page 11: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n LLAMADO URGENTE …agentes policiacos MÓNICA GONZÁLEZ n 3 Feministas, estudiantes y acadé- ... Las inundaciones se presentan como consecuencia de

MARTES 28 DE MAYO DE 2019 11

Se acercan

los Juegos

Panamericanos

Lima 2019

MITZA PÉREZ

MITZA PÉREZ

MITZA PÉREZ

Uno de los hombres que ha marcado historia en el tae-kwondo mexicano busca seguir dejando huella y trascender con la Fundación Enrique Torroella, que lleva su nombre.

De acuerdo con el medallistas de Seúl 88, el taewkondo nacio-nal necesita apoyo y por ello se pretender apoyar a niños y jóve-nes de escasos recursos para que practiquen esta disciplina.

“El proyecto que se tiene ahora es formar una fundación, todo esto va a ser para benefi-cio de tantos niños que no tiene posibilidades de competir, o

Presentan Fundación para Taekwondo

Se busca impulsar a deportistas con pocos recursos

Morelos será el primer estado que inicie con el proyecto a favor de esta dis-ciplina Foto: Cortesía

La Selección Nacional de Mé-xico Femenil disputó su último duelo de preparación, ahora ante Estados Unidos en el Red Bull Arena de Nueva Jersey.

El resultado fue a favor de las norteamericanas tres tantos a cero. Luego de este partido, el cuadro que dirige Christopher Cuéllar volverá a concentrarse el próximo 7 de julio, que es cuando inicia la concentración de cara a los Juegos Panameri-canos Lima 2019.

Nuevamente en esta con-vocatoria, fue llamada la me-diocampista morelense Karla Nieto, quien sigue aportando y

EU también goleó al TRI femenil Karla Nieto se mantiene en el equipo de Cuéllar

Ahora las mexicanas cayeron 3-0 ante las norteamericanas Foto: Cortesía

Méndez se quedó sin podio El arquero se ubicó en la cuarta posición

en la Olimpiada

La delegación morelense finalizó su participación con la presencia de cuatro arqueros Foto: Cortesía

Después de una intensa parti-cipación de los arqueros mo-relenses, la delegación estatal se quedó a un paso de subir al podio con la participación de Máximo Méndez quien se co-locó en la cuarta posición.

Méndez compitió en la cate-goría 14-15 años; en la primera ronda de los 16avos de final, se enfrentó a José Carlos Lilly de Quintana Roo, y consiguió avanzar; en octavos de final eliminó a Jesús Emiliano Juá-rez de Jalisco; mientras que en cuartos de final eliminó a Édgar Martínez del Estado de México.

Para la ronda de semifinales se midió ante Carlos Flores de Baja California, donde terminó cayendo y fue ello lo que puso en la pelea por el tercer lugar,

no tienen equipo, o de viajar, o forma de foguearse”.

“Porque recordemos que en el taekwondo, una parte además de tener un entrenador, es el fogueo; un competidor que en-trena en gimnasio pero no tiene contacto con otras personas, es más complicado que pueda surgir su talento”, apuntó.

Morelos será el primer estado en formar parte de la Fundación Enrique Torreolla y los more-lenses tendrán la oportunidad de continuar con sus carreras depor-tivas a través de este proyecto.

“Está en proyecto pero ya tenemos todo avanzado, se quiere iniciar con Morelos y lo

estamos trabajando. Tenemos estos siguientes 6 meses para dejarlos afinado para empezar a buscar los recursos y la forma en la que se van a repartir”.

“Que sea exclusivamente para gente que lo necesite, lo que queremos hacer es impul-sar, pero no solo con las técni-cas o con las clínicas que me dedico a dar, sino ver un re-curso. La sede será en la Ciu-dad de México, e iniciar con Morelos quiere decir, empezar a ver qué deportistas necesitan recursos, se harán estudios so-cioeconómicos, pero si estoy inquieto de cómo puedo ayu-dar”, finalizó.

donde también cedió el triunfo a Gael Sandoval de Baja Cali-fornia y así quedarse a poco de subir al podio al quedarse con el cuarto lugar de su categoría.

Por otra parte, los tres competi-dores restantes que conformaron la selección estatal, se quedaron en la ronda de 16avos de final, por parte de los varones, David Méndez cayó ante Nicolás Cárdenas de Coahuila.

En la rama femenil, Anakaren Valerio Romero cerró su partici-pación ante Astrid Cárdenas de Nuevo León, mientras que Denisse Velázquez cayó ante María Fer-nanda España Marín de Oaxaca.

Con estos resultados, la de-legación morelense de tiro con arco se despidió de la Olim-piada Nacional 2019 que tuvo lugar en el Centro Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR), de Cancún, Quintana Roo.

ganado experiencia con el Tri-color Femenil y haciendo una gran carrera en el fútbol profe-sional con el Club Pachuca.

En lo referente al partido, el duelo comenzó de manera in-tensa por parte de ambas escua-dras, sin embargo, las norteame-ricanas se fueron al frente en la pizarra al minuto 10 de acción.

Los primeros 45 minutos fina-lizaron con la ventaja en el marca-dora favor de las norteamericanas. Para la parte complementaria, am-bos estrategas movieron sus cua-dros buscando vencer al rival.

Al minuto 75, llegó el se-gundo tanto para Estados Uni-dos; Carli Lloyd se llevó en ve-locidad a la zaguera mexicana

y mandó un centro que conectó Mallory Pugh, para perforar la valla de Cecilia Santiago.

En la recta final del partido, Christen Press sentenció el en-cuentro y puso cifras definiti-vas al 88´. No hubo tiempo para más y la Selección Nacional de México Femenil cayó ante el acérrimo rival en duelo de preparación.

Page 12: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n LLAMADO URGENTE …agentes policiacos MÓNICA GONZÁLEZ n 3 Feministas, estudiantes y acadé- ... Las inundaciones se presentan como consecuencia de

Mientras se pelean un hueso llamado MORENA, la confianza social en ese partido se desmorona

MARTES 28 DE MAYO DE 2019

JESÚS SEDANO

Tepoztlán. Mor. En el año 2001 el locutor Roberto Morales Gui-llén, junto con Don Ricardo Teco Cera (1945-2016) gestio-

naron y organizaron las actividades del “Primer Encuentro del Mariachi”, en el poblado de Tetelcingo, Morelos.

En el 2010, en su décima edición, Morales Guillén se ausenta de la Asocia-ción Civil Grupo TEMACUT (Tetelcigo es Mariachi, Cultura y Tradición), su objetivo es promover, difundir, fomentar, conservar y en su caso recuperar, la mú-sica vernácula, la cultura y la tradición en el poblado de Tetelcingo, Morelos.

Los hermanos Gilberto, Jorge y Fe-lipe Teco, continúan con el legado de organizar el Encuentro del Mariachi, a partir de ellos se cambia a “Festival del Mariachi, Feria Gastronómica, Artesanal en Tetelcingo Morelos”.

Tetelcigo es Mariachi, Cultura y TradiciónFestival el 30 y 31 de mayo en el Jardín Barda de Piedra

de Mariachis locales, estatales, nacionales e internacionales.

Este año, el Festival del Mariachi dentro del marco de celebración rumbo a los 19 años, una celebración de alegría, tradiciones y costumbres. Una edición para conmemorar

Los gastos de elenco del festival han sido cubiertos por la Asociación Civil, durante todos los años, desgraciadamente, no se ha conseguido un apoyo tangible de las auto-ridades, aún y cuando ha sido plataforma para diversos exponentes y agrupaciones

El objetivo es promover, difundir, fomentar y recuperar la música vernácula Foto: Cortesía

a la mujer, enaltecer el lugar que ocupa en la industria musical y en nuestro día a día.

El Festival también, fortalece el co-mercio y turismo de la zona oriente de nuestro estado de Morelos.

Los días 30 y 31 de mayo, a partir de la 16:00 horas, en el Jardín Barda de Piedra, en calle José María Morelos y Pavón, esquina 5 de febrero, el elenco artístico en esta edición 2019: Ronald el show, Alma Delia, Arturo Puebla, Manelly Morellano, Eli Botello, Alex Solís “El Frizón”, Ernesto Adame, Ma-riaca Zapata, Mariachi Pueblo Nuevo, Mariachi Juvenil de Tlapala, Mariachi Campirano de Ricardo Teco Cera, Ma-riachi Estrella de Villanueva, Mariachi Continental de Cuernavaca, Mariachi Juvenil Jalisciense de Cuernavaca, Ma-riachi Estampa Mexicana de Jojutla, Mariachi Tigrillos de México, Mariachi Toros de México y Mariachi Femenil de América del Estado de Tlaxcala.