10 poemas con autor.docx

4
LA PRIMAVERA BESABA... La primavera besaba suavemente la arboleda, y el verde nuevo brotaba como una verde humareda. Las nubes iban pasando sobre el campo juvenil... Yo vi en las hojas temblando las frescas lluvias de abril. Bajo ese almendro florido, todo cargado de flor -recordé-, yo he maldecido mi juventud sin amor. Hoy en mitad de la vida, me he parado a meditar... ¡Juventud nunca vivida, quién te volviera a soñar! Autor del poema: Antonio Machado PRISIONERO SIN HORIZONTE Prisionero sin horizonte Oigo los ruidos de la calle Y veo sólo un cielo hostil Y el blanco muro de mi cárcel Huye la tarde en mi prisión Una dulce lámpara arde Estamos solos en mi celda Bella luz razón adorable Autor del poema: Guillaume Apollinaire SIMÚN Viento loco, tierra seca, boca sedienta, sediento. Mundo ciego, arena en el cielo. Polvo, tormenta, tormento. Vuela y entierra y aúlla la arena de duna en duna. Tierra que aterra y entierra en cielo vuelto y revuelto. Autor del poema: Max Aub LA LUNA, SIEMPRE Redonda, hinchada de frotarse

Transcript of 10 poemas con autor.docx

Page 1: 10 poemas con autor.docx

LA PRIMAVERA BESABA...

La primavera besabasuavemente la arboleda,y el verde nuevo brotabacomo una verde humareda.

Las nubes iban pasandosobre el campo juvenil...Yo vi en las hojas temblandolas frescas lluvias de abril.

Bajo ese almendro florido,todo cargado de flor-recordé-, yo he maldecidomi juventud sin amor.

Hoy en mitad de la vida,me he parado a meditar...¡Juventud nunca vivida,quién te volviera a soñar!

Autor del poema: Antonio MachadoPRISIONERO SIN HORIZONTE

Prisionero sin horizonteOigo los ruidos de la calle

Y veo sólo un cielo hostilY el blanco muro de mi cárcel

Huye la tarde en mi prisiónUna dulce lámpara arde

Estamos solos en mi celdaBella luz razón adorable

Autor del poema: Guillaume Apollinaire

SIMÚN

Viento loco, tierra seca,boca sedienta, sediento.

Mundo ciego, arena en el cielo.Polvo, tormenta, tormento.

Vuela y entierra y aúllala arena de duna en duna.

Tierra que aterra y entierraen cielo vuelto y revuelto.

Autor del poema: Max Aub

LA LUNA, SIEMPRE

Redonda, hinchada de frotarse contra el cielorasga mi piel con su delgada luz Cae sobre mi pelo.

con la levedad de una sirena que no se hubiera dado cuenta 

que no posee piernasSolivianta mi sangre me enciende de locura 

Page 2: 10 poemas con autor.docx

me regala una piel fosforescente y me convierte 

aceite hirviendo en fauna (cascos y cuernos y cabello desbocado bajo el lúbrico soplo de lo oscuro)

Autor del poema: Ana María Rodas

SÍMBOLO

Te adoro nube porque eressímbolo mío en la tarde,púrpura que acaba en nieve,

nieve que acaba en el aire...¡nada entre tanto combate!

Sangre que afluye a las sienes,sienes que en sueño se abaten...

-¿Quién te venció sin rehenes?

Autor del poema: Francisco Pino

LA PALOMA

Se equivocó la paloma, 

se equivocaba. Por ir al norte fue al sur, 

creyó que el trigo era el agua. Creyó que el mar era el cielo que la noche la mañana. 

Que las estrellas rocío, que la calor la nevada. Que tu falda era tu blusa, que tu corazón su casa. 

(Ella se durmió en la orilla, tú en la cumbre de una rama.)

Autor del poema: Rafael Alberti

VIDA

Vivir como una isla,lleno por todas partesde ti, que me rodeasya presente o distante

con un temblor de luzprimera, sin pulir,sin arista de tarde,ni sombra de jardín.

Y ángeles en espejosguardando tu mirada

para hacerse verdadesy noches estrelladas.

Autor del poema: Jorge Rojas

Page 3: 10 poemas con autor.docx

ENCUENTRO

Si la vida nos regala otro encuentro te dejaré ser tú 

seré sencillamente yo 

Escucharé la melodía 

de tu música y la mía cuando se unan.

Autor del poema: María Clara González

MI FIEL CABALLO ROJO

Mi fiel caballo rojoama las lejanías,turban sus alas.

la belleza del ángel,hilos azules cierranel viejo laberinto,frágiles vientosse llevan sus relinchos,

pero cabalga,

igual que la distancia que se olvidaen el ensueño de otros viajes.

Autor del poema: Adolfo Burriel

LA ENREDADERA

Por el molino del huertoasciende una enredadera.

El esqueleto de hierrova a tener un chal de seda

ahora verde, azul más tardecuando llegue el mes de Enero

y se abran las campanillascomo puñados de cielo.

Alma mía: ¡quién pudieraVestirte de enredadera!

Autor del poema: Juana de Ibarbourou