10 Primeros Articulos de La Constitucion

download 10 Primeros Articulos de La Constitucion

of 2

description

constitución del 93

Transcript of 10 Primeros Articulos de La Constitucion

PREAMBULOEL PUEBLO DE COLOMBIAEn ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a laAsamblea Nacional Constituyente, invocando la proteccin de Dios, y con el finde fortalecer la unidad de la Nacin y asegurar a sus integrantes la vida, laconvivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y lapaz, dentro de un marco jurdico, democrtico y participativo que garantice unorden poltico, econmico y social justo, y comprometido a impulsar laintegracin de la comunidad latinoamericana, decreta, sanciona y promulga lasiguienteConstitucin Poltica de ColombiaTITULO I De los Principios FundamentalesTITULO II De los Derechos, las Garantas y los DeberesTITULO III De los Habitantes y del TerritorioTITULO IV De la Participacin Democrtica y de los Partidos PolticosTITULO V De la Organizacin del EstadoTITULO VI De la Rama LegislativaTITULO VII De la Rama EjecutivaTITULO VIII De la Rama JudicialTITULO IX De las Elecciones y de la Organizacin ElectoralTITULO X De los Organismos de ControlTITULO XI De la Organizacin TerritorialTITULO XII Del Rgimen Econmico y de la Hacienda PblicaTITULO XIII De la Reforma de la ConstitucinDISPOSICIONES TRANSITORIASTITULO IDe los Principios FundamentalesArtculo 1.-Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de Repblicaunitaria, descentralizada, con autonoma de sus entidades territoriales,democrtica, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidadhumana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en laprevalencia del inters general.Artculo 2.-Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover laprosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos ydeberes consagrados en la Constitucin; facilitar la participacin de todos enlas decisiones que los afectan y en la vida econmica, poltica, administrativay cultural de la Nacin; defender la independencia nacional, mantener laintegridad territorial y asegurar la convivencia pacfica y la vigencia de unorden justo.Las autoridades de la Repblica estn instituidas para proteger a todas laspersonas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, ydems derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberessociales del Estado y de los particulares.Artculo 3.-La soberana reside exclusivamente en el pueblo, del cual emana el poderpblico. El pueblo la ejerce en forma directa o por medio de susrepresentantes, en los trminos que la Constitucin establece.Artculo 4.-La Constitucin es norma de normas. En todo caso de incompatibilidad entrela Constitucin y la ley u otra norma jurdica, se aplicarn las disposicionesconstitucionales.Es deber de los nacionales y de los extranjeros en Colombia acatar laConstitucin y las leyes, y respetar y obedecer a las autoridades.Artculo 5.-El Estado reconoce, sin discriminacin alguna, la primaca de los derechosinalienables de la persona y ampara a la familia como institucin bsica de lasociedad.Artculo 6.-Los particulares slo son responsables ante las autoridades por infringir laConstitucin y las leyes. Los servidores pblicos lo son por la misma causa ypor omisin o extralimitacin en el ejercicio de sus funciones.Artculo 7.-El Estado reconoce y protege la diversidad tnica y cultural de la Nacincolombiana.Artculo 8.-Es obligacin del Estado y de las personas proteger las riquezas culturales ynaturales de la Nacin.Artculo 9.-Las relaciones exteriores del Estado se fundamentan en la soberananacional, en el respeto a la autodeterminacin de los pueblos y en elreconocimiento de los principios del derecho internacional aceptados porColombia.De igual manera, la poltica exterior de Colombia se orientar hacia laintegracin latinoamericana y del Caribe.Artculo 10.-El castellano es el idioma oficial de Colombia. Las lenguas y dialectos de losgrupos tnicos son tambin oficiales en sus territorios. La enseanza que seimparta en las comunidades con tradiciones lingsticas propias serbilinge.