10 Principios de Las Sustentabilidad Keith

11
Instituto Tecnológico de Mérida Unidad # 1 Materia: Desarrollo sustentable Profesora: Martha Palmira Cobos Díaz Alumno: Keith de Jesús Rosado Blanco. Carrera: Ing. Bioquímica Ingreso: Semestre : Agosto – Diciembre2013 1

Transcript of 10 Principios de Las Sustentabilidad Keith

Page 1: 10 Principios de Las Sustentabilidad Keith

Instituto Tecnológico de MéridaUnidad # 1

Materia: Desarrollo sustentable

Profesora: Martha Palmira Cobos Díaz 

Alumno: Keith de Jesús Rosado Blanco.

Carrera: Ing. Bioquímica

Ingreso: 5º

Semestre: Agosto – Diciembre2013

Nombre de la tarea: 10 principios de la sustentabilidad

1

Page 2: 10 Principios de Las Sustentabilidad Keith

Temas en cuestión:

1. Una sola tierra con un futuro común para la humanidad.2. Pensar globalmente y actuar localmente.3. Principio de precaución.4. Responsabilidad colectiva y equidad social.5. Justicia ambiental, calidad de vida de las generaciones

presentes y futuras.6. Principio de irreversibilidad cero.7. Principio de recolección sostenible.8. Principio de vaciado sostenible.9. Principio de emisión sostenible.10. Principio de selección sostenible de tecnologías.

2

Page 3: 10 Principios de Las Sustentabilidad Keith

Una sola Tierra con un futuro común para la humanidad.

Este concepto afirma, que los sistemas y los recursos que sostienen la vida de la Tierra son la herencia común de todos y constituyen una responsabilidad sagrada compartida. Asegurar una Tierra sana y bella con aire limpio, agua pura, suelos fértiles, bosques en expansión y océanos abundantes, es un interés común y básico de la humanidad.

Ejemplo: Serían los programas para conservación de hábitats y de ciertos animales y plantas en peligro de extinción para que nuestras futuras generaciones puedan disfrutar de lo que nosotros tenemos en la actualidad.

Pensar globalmente y actuar localmente.

La expresión urge a la población a tener en cuenta la salud del planeta en su conjunto y a realizar acciones pequeñas en sus propias comunidades.

Ejemplo: Es penar universalmente como mantener nuestro ecosistema o como ayudar a prevenir el exterminio de nuestrass materias primas y debemos tener un plan para nuestro mundo y empezar a aplicarlo en nuestra sociedad o nuestra ciudad.

Principio de precaución

El principio de precaución establece que cuando haya peligro de daño irreversible al medio ambiente, deben tomarse medidas para proteger el medio ambiente, incluso si existe incertidumbre científica.

Es decir, incluso si la ciencia no puede probar más allá de una duda razonable de que una acción en particular se lleva a la degradación del medio ambiente, se deben poner en marcha para evitar daños al medio ambiente de todos modos.

Una de las ventajas de este enfoque es que hace más fácil para los responsables políticos a favor del medio ambiente sobre otros intereses y que sirve como una herramienta relativamente fácil de aplicar a los casos en que el consenso científico puede estar ausente.

Ejemplo: Como su nombre lo dice es tener conciencia sobre nuestro ecosistemas y prevenir la destrucción.

3

Page 4: 10 Principios de Las Sustentabilidad Keith

Responsabilidad colectiva y equidad social

Se pretende contribuir a la problematización del concepto de Responsabilidad Social o Colectiva, no sólo en términos de un “deber ser” incuestionable y una forma de actuación plural e inclusiva, sino además de una intervención vigilante y cooperativa de los ciudadanos. Para ello, se argumenta a favor de elaborar el pensamiento de ese concepto desde una doble perspectiva: con Giles De leuze, quien exige un verdadero pensamiento como condición de cualquier problematización; y con Hannah Arendt, quien demuestra la necesidad de asumir la responsabilidad colectiva como una cuestión moral para la supervivencia de la humanidad. Esto supone “mover” el objeto del pensamiento en torno al vacío del mal, cuando no se actúa a favor de la vida.

Ejemplo: Sería inculcar desde pequeños esa idea de mantener estable nuestro medio ambiente para formar en el futuro personas con conciencia ecológica.

Justificación ambiental, calidad de vida de las generaciones presentes y futuras

Este concepto se basa en que existen políticas ambientales las cuales han estado basadas en un conjunto de principios y en una conciencia ecológica que han servido como los criterios para orientar las acciones de los gobiernos, las instituciones internacionales y la ciudadanía para preservar el medio ambiente y buscar un desarrollo sustentable y que conforme a ello se logre una calidad de vida tanto para nosotros como para las generaciones futuras.

Ejemplo: Hoy no Circulan en el D.F. esto nos ayuda a reducir las emisiones nocivas de CO2 en la atmósfera.

Principio de irreversibilidad cero:

Si intentamos precisar la noción de desarrollo sostenible para la biosfera considerada como fuente esencial de la vida, el principio que aparece como obvio y al mismo tiempo irrenunciable es el que podríamos llamar principio de

4

Page 5: 10 Principios de Las Sustentabilidad Keith

irreversibilidad cero: esto es, reducir a cero las intervenciones acumulativas (por ejemplo, la emisión persistente de tóxicos que no son biodegradados y se acumulan en las cadenas tróficas) y los daños irreversibles (por ejemplo, la pérdida de biodiversidad, o sea la extinción de especies animales y vegetales). Vale la pena observar que aplicar este principio exigiría el final de la industria nuclear y de muchos procesos productivos corrientes en la industria química (pues se generan desechos radiactivos y tóxicos ineliminables).

Únicamente de los recursos naturales inagotables, perpetuos a escala humana, no se deriva ningún principio limitativo de desarrollo sostenible por razones obvias: estos son los únicos recursos que, en principio, pueden explotarse ilimitadamente. Pero ello, no implica que todas las formas de hacerlo sean sostenibles en cualquier escala: los generadores eólicos consumen materiales valiosos en su fabricación, espacio en su instalación, y matan aves en su utilización. El mensaje ecológico esencial de mesura, de autolimitación, se aprecia en su verdadera profundidad cuando se reflexiona sobre el hecho de que incluso los recursos naturales inagotables no pueden explotarse ilimitadamente.

Ejemplo: ´Pienso en la capa de ozono por el acumulamiento de CO2 en la atmósfera, pero también sería tener un límite en el uso de cualquier fuente de energía.

Principio de recolección sostenible:

En el caso de los recursos naturales auto-renovables, aseguraría la sostenibilidad el principio de la: las tasas de recolección deben ser iguales a las tasas de regeneración de estos recursos. Ello se refiere especialmente a los siguientes recursos: el suelo, las especies silvestres y domesticadas, los bosques, las praderas, las tierras cultivadas y los ecosistemas marinos y de agua dulce que son la fuente de la pesca. Son absolutamente pertinentes las observaciones de Herman E. Daly al respecto: "Las capacidades de regeneración y asimilación deben ser consideradas capital natural. El no mantenimiento de estas capacidades debe ser considerado como consumo de capital, y por tanto como no sostenible. El capital, tanto el natural como el que es obra del hombre, puede ser mantenido a niveles diferentes. Nuestra intención no es mantener intacto elcapital a cualquier nivel, sino al óptimo. En el caso de los recursos renovables (bancos de pesca sujetos a captura, ganado, árboles, etc), se sabe desde hace mucho tiempo que existe un tamaño de stock que permite obtener un rendimiento máximo por período de tiempo

5

Page 6: 10 Principios de Las Sustentabilidad Keith

Ejemplo: Un ejemplo de este seria cuando se realiza la tala de árboles que por cada árbol que se debe sembrar cierto número de la misma especie para que así la tasa de recolección sea la misma de la tasa de regeneración o mayor.

Principio del vaciado sostenible:

“Debido a que el reciclado nunca es perfecto y a menudo entraña un gasto considerable de recursos naturales no renovables (energía procedente de combustibles fósiles, por ejemplo), debido a que también aquí entra en juego en principio de entropía, subsumiremos ambos tipos de recursos no renovables bajo un único principio de desarrollo sostenible. Se trata de lo que podríamos llamar principio del vaciado sostenible: es cuasi-sostenible la explotación de recursos naturales no renovables cuando su tasa de vaciado sea igual a la tasa de creación de sustitutos renovables (...) Daly: "El uso cuasi-sostenible de los recursos no renovables exige que toda inversión en la explotación de un recurso no renovable lleve aparejada una inversión compensatoria en un sustituto renovable(por ejemplo, la extracción de petróleo comportaría la plantación de árboles para la obtención de alcohol a partir de madera). La idea es dividir los ingresos netos procedentes de recursos no renovables en un componente de renta que puede ser consumido regularmente cada año y un componente de capital que debe invertirse en un sustituto renovable" (41).

Ejemplo: Usar biodiesel u otros recursos renovables, menos contaminantes que el petróleo ahora hasta hay autos completamente eléctricos, solo que el precio es elevado.

Principio de la emisión sostenible:

En el campo de los desechos y residuos, el principio de desarrollo sostenible es el que podríamos llamar: las tasas de emisión de residuos deben ser iguales a las capacidades naturales de asimilación de los ecosistemas a los que se emiten esos residuos (lo cual implica emisión cero de residuos no biodegradables).

Ejemplo: Seria tratar que las industrias reduzcan la los gases tóxicos y las sustancias que contaminan los suelos y lagos.

6

Page 7: 10 Principios de Las Sustentabilidad Keith

Un principio de selección sostenible de tecnologías:

“Han de favorecerse las tecnologías que aumenten la productividad de los recursos (el volumen de valor extraído por unidad de recurso) frente a las tecnologías que incrementen la cantidad extraída de recursos. Es decir, eficiencia frente a crecimiento. (…) Esto significa, por ejemplo, bombillas más eficientes de preferencia a más centrales eléctricas, así como un diseño de productos y procesos susceptible de facilitar el reciclaje de materiales tanto en el seno de la propia economía como vía ciclos naturales de los ecosistemas(biodegradabilidad). La mejora de la eficiencia del consumo final de los recursos es deseable, con independencia de que los recursos sean renovables o no renovables" (42).

Ejemplo: Generar productos con materiales renovables y que estos ayuden al ecosistema cuando se encuentren en descomposición y que el tiempo sea menor.

7

Page 8: 10 Principios de Las Sustentabilidad Keith

Conclusión: Con este trabajo puedo hacer conciencia sobre las acciones que tomo día con día y que repercusiones tiene cada una de ellas. También sabemos cómo podremos mejorar nuestro medio natural gracias los conocimientos que aprendemos desde varias perspectivas.

Tenemos que compartir ésta idea de cuidar el medio ambiente a todas las personas, para que hagan conciencia y que esta idea se expanda con el tiempo, primero debemos inculcarlas en la casa, en la escuela y en el trabajo.

Pienso que todavía hay tiempo para salvar el mundo, hay muchas fuentes de energía que no contaminan y que son gratis, pero por el Capitalismo no se usan a grande escalas por ejemplo los motores magnéticos produce energía limpia y dura cientos de años y genera la energía eléctrica basada en éstos motores la cual se puede aprovechar en varias actividades.

Biografía: http://www.ambiente.gov.ar/cursoea/descargas/M2_lc1.pdf

http://praeclcgsied.blogspot.mx/2011/02/justificacion-ambiental.html

8