10 recomendaciones de juan luis pavón para esta semana en sevilla

5
SELECCIÓN DE DIEZ RECOMENDACIONES EN SEVILLA DESDE HOY DÍA 13 Y HASTA EL DOMINGO 18 DE MAYO Por Juan Luis Pavón En Sevilla, desde hoy, y durante toda la presente semana, hay más de sesenta actividades culturales dignas de ser tenidas en cuenta. Para abrir boca, he elaborado una selección con diez de ellas que me parecen un menú especialmente enriquecedor para elegir y sacarle partido al tiempo libre, como contrapunto a una jornada laboral, o como experiencia durante unas horas de fin de semana. 1- A quienes gustan de disfrutar de una figura mundial del arte en todo su apogeo de juventud, tienen una oportunidad privilegiada hoy martes en el Teatro de la Maestranza. A las 20:30, recital de piano de la china Yuja Wang. Si en el escalafón masculino, el chino Lang Lang se ha convertido en la superestrella del piano, en el femenino va camino de serlo su compatriota Yuja Wang, de tan solo 27 años, con un virtuosismo prodigioso y una personalidad desinhibida y carismática. Yuja Wang interpretará la Sonata n.3 de Prokofiev; de Chopin, tocará la Sonata n.3; el Nocturno n.1 y la Balada n.3. Además, el concierto incluye las Variaciones para piano de Kapustin; y Petrouchka en tres movimientos para piano, de Stravinsky. Las entradas son baratas, entre 21 y 36 euros, puede adquirirlas por internet en www.generaltickets.com

Transcript of 10 recomendaciones de juan luis pavón para esta semana en sevilla

Page 1: 10 recomendaciones de juan luis pavón para esta semana en sevilla

SELECCIÓN DE DIEZ RECOMENDACIONES EN SEVILLA DESDE HOY DÍA 13 Y HASTA EL DOMINGO 18 DE MAYO

Por Juan Luis Pavón

En Sevilla, desde hoy, y durante toda la presente semana, hay más de sesenta actividades culturales dignas de ser tenidas en cuenta. Para abrir boca, he elaborado una selección con diez de ellas que me parecen un menú especialmente enriquecedor para elegir y sacarle partido al tiempo libre, como contrapunto a una jornada laboral, o como experiencia durante unas horas de fin de semana.

1- A quienes gustan de disfrutar de una figura mundial del arte en todo su apogeo de juventud, tienen una oportunidad privilegiada hoy martes en el Teatro de la Maestranza. A las 20:30, recital de piano de la china Yuja Wang. Si en el escalafón masculino, el chino Lang Lang se ha convertido en la superestrella del piano, en el femenino va camino de serlo su compatriota Yuja Wang, de tan solo 27 años, con un virtuosismo prodigioso y una personalidad desinhibida y carismática. Yuja Wang interpretará la Sonata n.3 de Prokofiev; de Chopin, tocará la Sonata n.3; el Nocturno n.1 y la Balada n.3. Además, el concierto incluye las Variaciones para piano de Kapustin; y Petrouchka en tres movimientos para piano, de Stravinsky. Las entradas son baratas, entre 21 y 36 euros, puede adquirirlas por internet en www.generaltickets.com

2- La mejor opción para una actividad compartida por adultos y niños es acudir a la XII Feria de la Ciencia. En el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, el jueves 15 y viernes 16 en horario de 10:00 a 19:00, y el sábado 17 en horario de 11:00 a 20:00. La entrada cuesta solamente un euro. Tanto para los padres y abuelos, como para los niños y adolescentes, es una experiencia muy estimulante. De los 109 expositores, los más atractivos son los protagonizados por centros educativos, que muestran sus trabajos para explicar la ciencia de cada día en nuestras vidas. En todos ellos, quienes atienden a los visitantes, y quienes les explican, son los propios alumnos que han elaborado esos contenidos durante meses siguiendo las indicaciones de sus profesores, y contagian de entusiasmo por lo que han aprendido a la que vez se divertían. En la edición de 2014, los temas más versados son: Ciencia y vida cotidiana (alimentación, energía, tecnología, salud, deporte,...); Cristalografía, con su conexión con la mineralogía, la geometría, la química, etc.; y el Medio Ambiente (energías renovables, recursos naturales, problemas ambientales,...). Por citar

Page 2: 10 recomendaciones de juan luis pavón para esta semana en sevilla

algunos ejemplos de los protagonizados por chicos y chicas, el IES Itálica presenta su 'Radio Televisión Itálica'. Los Institutos IES Caura e IES Murillo presentan conjuntamente 'Nos comemos el mundo'. El IES Ciudad Jardín presenta 'Mundo digital'. Las Escuelas Francesas presentan 'Proyecto MOW Mediterranean Outflow Water'. El Colegio Arboleda expone 'Estructuras efímeras'. El Colegio Santa Isabel explica 'Las matemáticas son solidarias', etc. La Feria de la Ciencia es un proyecto educativo y cultural organizado por la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia, la Fundación Descubre y el Centro del Profesorado de Sevilla. Con la colaboración de numerosas empresas e instituciones.

3- Uno de los intelectuales más brillantes y sólidos de la España actual, el ensayista y filósofo Javier Gomá, Premio Nacional de Ensayo, que además dirige la Fundación Juan March, presenta el jueves 15, a las 20:00, en el Ateneo de Sevilla (Calle Orfila, 7), su libro 'Razón: Portería', que compendia tribunas y artículos publicados en periódicos españoles. El acto promete ser muy interesante, tiene un formato de conversación, en la que Gomá (que empezó a ser más conocido en la opinión pública desde su libro 'Ejemplaridad pública') intervendrá junto a Manuel Barrios Casares, catedrático de Filosofía de la Universidad de Sevilla, y Esteban Fernández Hinojosa, médico del Hospital Virgen del Rocío. Entrada libre hasta completar aforo.4- El jazz tiene esta semana en Sevilla una de sus mejores citas. Participe en el XVII Festival de Jazz de la Universidad de Sevilla. Desde hoy martes 13 hasta el sábado 17. Hoy, a las 21:30, concierto inaugural, y gratuito, en la sede del Cicus (Madre de Dios), con Manuel Calleja, Angel Andrés y Nacho Megina. Desde mañana miércoles, todos los conciertos son en el Teatro Alameda (junto a calle Calatrava), a las 21:30, con entradas muy baratas: 12 euros para público general, y solo 5 euros para miembros de la comunidad universitaria y socios de Asejazz. El día 14, concierto de la Andalucía Big Band, dirigida esta vez por el vibrafonista mexicano Víctor Mendoza. El jueves 15, actuación del cuarteto del excelente pianista noruego Tord Gustavsen, que forma parte del prestigioso sello discográfico ECM. El viernes 16, concierto encabezado por el guitarrista belga Philip Catherine, que vuelve a Sevilla, en formato trío, para centrar su actuación sobre el repertorio de Cole Porter. Y el sábado 17, la estrella del festival, el saxofonista norteamericano James Carter, en formato trío con Gerard Gibbs y Leonard King. Entradas a la venta en generaltickets.com Además, el festival se complementa con la proyección en la sede del Cicus (calle Madre de Dios) desde hoy y hasta el jueves 15, a las 19:00, de excelentes películas basadas en el mundo del jazz y en su música. Entrada gratuita hasta completar aforo. Hoy martes, puede verse la película 'Paris Blues' (1961), del norteamericano Martin Ritt, con música de Duke Ellington, y protagonizada por Paul Newman y Sidney Poitier. Mañana miércoles, la película 'The criminal' (1960), del británico Joseph Losey, con Stanley Bawer y Sam Wanamaker, y la música de jazz de John Dankworth. Y el jueves 15, la película 'Les tricheurs' (1958), del francés Marcel Carné, con una sensacional banda sonora que incluye música de Stan Getz, Dizzy Gillespie, Coleman Hawkins y Ray Brown.

5- También se abre al jazz el Teatro Lope de Vega. Hoy martes, a las 20:30, ha programado el concierto del saxofonista norteamericano Bill Evans, bien conocido por los aficionados sevillanos al jazz gracias a sus anteriores actuaciones en la capital andaluza. En esta ocasión, la base de su concierto es el disco 'Dragonfly' y el grupo que ha formado para acompañarle es Soulgrass, con banjo, guitarra eléctrica, bajo, percusión y coro. Entradas de 10 a 30 euros, a la venta en la taquilla del teatro y en generaltickets.com

6- El festival más veterano de Sevilla es la Feria Internacional del Títere. Su trigésimocuarta edición comienza este viernes 16, y dura hasta el 1 de junio. 26 compañías participantes para fascinar no solo a los niños, sino también a los adultos. Una oferta cultural muy a tener en cuenta, que se despliega por todos estos lugares: Teatro Alameda, Sala Cero, Sala La Fundición, Teatro TNT, Alameda de Hércules, Centro Cívico Las Sirenas, Centro Cívico Bellavista, Centro Cívico Sindicalistas Soto, Saborido y Acosta, antiguo La Ranilla, Parque de la Buhaira, Parque de los Perdigones, Parque de Infanta Elena, Parque de los Príncipes, Parque de María Luisa, Parque Gran

Page 3: 10 recomendaciones de juan luis pavón para esta semana en sevilla

Vía, Parque Amate y calle San Jacinto. Hay actividades al aire libre, gratuitas, o en salas teatrales, con entradas a 11 euros, 8 euros, 7 euros o 4 euros. Este primer fin de semana, de viernes 16 a domingo 18, hay un total de 15 actuaciones. Por ejemplo, el espectáculo 'Gaudeamus', de La Chana Teatro, que se puede ver el viernes 16 y el sábado 17 a las 21:00 en el teatro La Fundición. O 'Gulliver en el país de Liliput', por el Centro de Títeres de Lleida, que se representa el domingo 18 a las 19:00 en el Teatro Alameda. O las 'Lágrimas junto al río', de la Compañía Krystal Puppeteers, que se ofrece el sábado y el domingo a las 12:00 en el bulevar central de la Alameda de Hércules. Ver toda la programación en http://www.icas-sevilla.org/xxxii-feria-internacional-del-titere-de-sevilla/

7- El Teatro Central, que acaba de recibir el Premio Max por su sensacional trayectoria como espacio escénico de primer nivel internacional, cuenta esta semana con la presencia estelar de la Compañía Nacional de Danza, ahora dirigida por José Carlos Martínez, tras ponerse fin a la era Nacho Duato. El viernes 16 y sábado 17, a las 21:00, magnífica oportunidad para disfrutar con creaciones de dos de los mejores coreógrafos de danza contemporánea: el checo Jiri Kylian, de quien se interpreta 'Sleepless' (para 6 bailarines) y 'Petite mort' (para 12 bailarines); y el sueco Mats Ek, del que bailan 'Casi-Casa' (para 11 bailarines). Entradas: 17 euros. Venta en ticketmaster.es

8- La gran bailaora Eva Yerbabuena vuelve al Teatro de la Maestranza, al frente de su compañía, para presentar el sábado 17, a las 20:30, su espectáculo 'Federico según Lorca'. Estructurado en once coreografías, con una base musical creada y encabezada por el magnífico guitarrista y compositor Paco Jarana, y con la voz en off del actor Juan Diego. Entradas de 26 a 44 euros, a la venta en las taquillas del teatro o en generaltickets.com

9- Otra opción para niños y mayores. El 17 de mayo es el Día de Internet, y, por ello, este sábado 17, la empresa sevillana Fonkana, que ha desarrollado una interesante aplicación para descargarla en los 'smartphones', también denominada Fonkana, organiza una gincana desde las 11:00 y hasta las 14:00, con salida desde las 'setas' en la Plaza de la Encarnación. La inscripción es gratuita, igual que es gratuito descargarse la aplicación, con la que participar. Pueden ser equipos de hasta tres personas, y los retos por descubrir mediante el uso de Fonkana están en el casco antiguo de Sevilla. Ver https://www.facebook.com/fonkana

10- El domingo 18 de mayo es el Día Internacional de los Museos. Si opta por el Museo de Bellas Artes, puede fraguar una combinación muy interesante. Abajo está la exposición de pintura cubista de la Colección Cubista de la Fundación Telefónica (en cartel hasta el 29 de junio), con obras de pioneros como Juan Gris. En la primera planta, dentro de la serie 'La Obra Invitada', disfrute de un sensacional retrato pintado por Van Dyck a Don Diego Mexía, marqués de Leganés, que se expone hasta el 6 de julio por cesión de la Fundación Banco Santander. En la Sala VIII puede ver dos nuevos cuadros para la colección permanente del Museo, son de Valdés Leal y fueron adquiridos el año pasado por el Ministerio de Cultura: 'Jesús disputando con los doctores' y 'Las bodas de Caná'. Y disfrute de la experiencia de ver un cuadro, y conocer más detalles de lo que representa, siguiendo las explicaciones de un experto. Ese domingo 18, a las 12:00, en la sala XIII, Joaquín Camacho, director del Centro Nacional de Aceleradores de Partículas (Cartuja), y catedrático de Física Atómica, Molecular y Nuclear, explica la serie de cuadros de Domingo Martínez pintados en 1748 que representa la gran cabalgata celebrada en Sevilla para festejar la subida al trono del rey Fernando VI.

Un cordial saludoJuan Luis Pavón