10 Recomendaciones Linkedin Perfil Empresa

1
Susana Puigmartí Cansick Reflexiones sobre Linkedin Perfil Empresa Nov 2013 10 Recomendaciones para Linkedin 1. Cada post debe ir con buenos titulares e introducciones al tema que se va a tratar. 2. Incluir siempre en las actualizaciones un CALL TO ACTION. Las estadísticas dicen que se incrementa por 2 el engagement y la interacción del usuario, que la comparte y valora como interesante. 3. Incluir contenidos multimedia en cada post. Las fotografías, vídeos, imágenes, etc. incrementan en un 98% el ratio de comentarios sobre ese contenido. 4. Los contenidos, si buenos y breves, 2 veces buenos. Aumentan la concentración e interés de los usuarios y, por ello, los viralizarán más. 5. No se recomienda tener una página de empresa únicamente para hablar de novedades sobre la compañía o sobre el sector, sino también algunos posts más entretenidos o de actualidad, rompiendo de alguna manera con la seriedad excesiva. 6. Calendario Publicaciones para poder tener una estrategia a medio plazo de contenidos, pero ser flexible para ofrecer otros de actualidad. 7. Conversa, comenta y responde a tus seguidores y a sus comentarios. LinkedIn es una red social y socializar es parte del juego. 8. Monitoriza y analiza para poder mejorar los contenidos. ¿A qué hora se consumen más mis contenidos?, ¿quiénes?, ¿qué tipo de contenidos funcionan mejor? 9. Escribe para tus seguidores, no para quedar bien. 10. La calidad es más importante que la cantidad. Escoger un tópico acertado, darle formato, responder a los comentarios, etc. supone recursos destinados a ello, por eso es mucho mejor redactar contenidos de calidad que sumar muchos.

Transcript of 10 Recomendaciones Linkedin Perfil Empresa

Page 1: 10 Recomendaciones Linkedin Perfil Empresa

Susana Puigmartí Cansick – Reflexiones sobre Linkedin Perfil Empresa Nov 2013

10 Recomendaciones para Linkedin

1. Cada post debe ir con buenos titulares e introducciones al

tema que se va a tratar.

2. Incluir siempre en las actualizaciones un CALL TO ACTION.

Las estadísticas dicen que se incrementa por 2 el engagement y la

interacción del usuario, que la comparte y valora como interesante.

3. Incluir contenidos multimedia en cada post. Las fotografías,

vídeos, imágenes, etc. incrementan en un 98% el ratio de

comentarios sobre ese contenido.

4. Los contenidos, si buenos y breves, 2 veces buenos.

Aumentan la concentración e interés de los usuarios y, por ello, los

viralizarán más.

5. No se recomienda tener una página de empresa únicamente

para hablar de novedades sobre la compañía o sobre el sector, sino

también algunos posts más entretenidos o de actualidad,

rompiendo de alguna manera con la seriedad excesiva.

6. Calendario Publicaciones para poder tener una estrategia a

medio plazo de contenidos, pero ser flexible para ofrecer otros de

actualidad.

7. Conversa, comenta y responde a tus seguidores y a sus

comentarios. LinkedIn es una red social y socializar es parte del

juego.

8. Monitoriza y analiza para poder mejorar los contenidos. ¿A

qué hora se consumen más mis contenidos?, ¿quiénes?, ¿qué tipo

de contenidos funcionan mejor?

9. Escribe para tus seguidores, no para quedar bien.

10. La calidad es más importante que la cantidad. Escoger un

tópico acertado, darle formato, responder a los comentarios, etc.

supone recursos destinados a ello, por eso es mucho mejor

redactar contenidos de calidad que sumar muchos.