100 Aplicaciones de Software Libre Para El Comunicador Actual

8
LAS 100 APLICACIONES OPENSOURCE PARA EL COMUNICADOR ACTUAL

Transcript of 100 Aplicaciones de Software Libre Para El Comunicador Actual

LAS 100 APLICACIONES OPENSOURCE PARA EL COMUNICADOR ACTUAL

100 aplicaciones de software libre para elcomunicador actualAquí están 100 herramientas de software libre para comunicadores,

periodistas y escritores. Editores de texto, blocs de notas, conversores de

formatos audiovisuales por lotes, diseño gráfico, gestión y publicación de

contenidos, compartir archivos, gestión de blogs, análisis y mediciones de

páginas web, diccionarios, correctores, aplicaciones para inspirarse,… Lo

mejor de todo: son gratuitas.

Editores y procesadores de texto

1. Open Source Writers Group [3]: Periodistas y escritores dispuestos a

participar voluntariamente aportando documentación y trabajando como

fuentes para proyectos Open Source.

2. OpenOffice Writer [4]: Procesador de texto sencillo, familiar y con todas las

características de uno comercial.

3. wikidPad [5]: Bloc de notas en formato wiki para mantener ideas, notas y

referencias en un mismo documento.

4. AbiWord [6]: Uno de los procesadores de texto open source más aclamados.

5. WordIt [7]: Procesador sencillo y pequeño con herramientas avanzadas.

6. Amaya [8]: Programa de edición de webs con el que se puede actualizar y

editar el contenido directamente desde el portal.

7. Bean [9]: Procesador de texto simple para una fácil escritura y edición.

8. PDF Creator [10]: Una manera sencilla de crear documentos PDF.

9. Scribus [11]: Programa de maquetación de textos sencillo, moderno y con

alta usabilidad.

10.yWriter [12]: Programa desarrollado para escritores. Permite la edición y

escritura organizada de novelas, guiones,… así como la inserción de referencias,

marcas y elementos de revisión.

11.Jarnal [13]: Un buen desarrollo para tomar notas, hacer anotaciones en

documentos y otras funcionalidades.

12.Kword [14]: Procesador de texto basado en frames.

13.RoughDraft [15]: Herramienta para organizar guiones, escaletas o storyboards.

14.NotePad++ [16]: Versión en software libre del NotePad de Microsoft.

15.NeoOffice [17]: IProcesador de texto para Mac.

16.TiddlyWiki [18]: Bloc de notas en formato wiki.

Publicar, Compartir y Gestionar Contenidos

1. MediaWiki [19]: Publicar y editar páginas web con formato PHP. Nació para

ser utilizado en Wikipedia.

2. Joomla! [20]: Potente gestor de contenidos basado en fuentes abiertas.

3. Cabos [21]: Sencillo programa para compartir archivos.

4. FireFTP [22]: Programa FTP que trabaja directamente sobre Firefox.

5. Gnucleus [23]: Busca y descarga documentos compartidos.

6. Drupal [24]: Potente sistema de gestión de contenidos para portales, blogs,

comunidades y más.

7. Sun Weblog Publisher [25]: Extensión para WordPress, Blogger y otras

plataformas de publicación blog que permite publicar fácilmente desde

StarOffice y Open Office.

8. Plone [26]: Sistema de gestión de contenidos construido sobre Zope.

9. Azureus [27]: Cliente para BitTorrent.

10.XOOPS [28]: Sistema de gestión de contenidos de webs dinámicas orientado a

objetos.

11.WebGUI [29]: Herramienta para la gestión de contenidos.

12.NVU [30]: Completo editor de páginas web.

13.Filezilla FTP [31]: Programa para subir archivos a la web y a ftp’s.

14.Opencms [32]: Gestor profesional de contenidos que funciona tanto sobre

entornos open source como sobre comerciales.

Blogging

1. Thingamablog [33]: Aplicación para la edición y la publicación de blogs.

2. Pebble [34]: Editor blog que funciona como una aplicación web.

3. Juice [35]: Para ser utilizado como un cliente de podcasts.

4. WordPress [36]: Permite la creación de un blog totalmente personalizado

5. SnipSnap [37]:. Herramienta gratuita y sencilla que ofrece funcionalidades

blog y wiki.

6. DLOG4J [38]: Ofrece blogging WYSIWYG, edición de comentarios,

suscripción RSS y más funciones.

7. Blog [39]: Permite gestionar blogs de multiples secciones y crear periódicos.

8. PowerBlog [40]: Es un cliente blog de fuentes abiertas para Windows.

9. Blojsom [41]: Paquete blog sencillo y fácil de utilizar.

10.Piwik [42]: Piwik permite analizar, controlar y observar el status de tus blogs.

11.Google Blog Converters [43]: Esta aplicación sirve para mover posts y

comentarios de un servicio a otro de una manera sencilla.

12.Roller [44]: Plataforma de open source para blogs J2EE.

13.Blogunity [45]: Software para la creación de comunidades de blogs.

Diccionarios y correctores ortográficos

1. GNU Aspell [46]: Corrector avanzado de ortografía.

2. WordNet [47]: Base de datos léxica del idioma inglés, establece y almacena

relaciones semánticas entre conjuntos de sinónimos.

3. JaLingo [48]: Permite la consulta de definiciones directamente desde el

escritorio.

4. SpellJax [49]: Para la corrección ortográfica de palabras.

5. WordWeb [50]: Aplicación que funciona como un diccionario y como un

thesaurus.

6. Word Count Plus [51]: Contador de palabras.

7. Bibus [52]: Utiliza Bibus para asegurarte de que las citas de tus fuentes son

correctas.

8. StarDict [53]: Diccionario de escritorio.

9. WBOSS [54]: Corrector de textos.

10.GNU Style and Diction [55]: Eliminación de los problemas y los errores más

communes que surgen a la hora de escribir.

11.Graviax [56]: Corrector grammatical de textos.

Organización

1. Research Assistant [57]: Útil herramienta para la organización de trabajos de

investigación.

2. EverNote [58]: Aplicación para almacenar y organizar información.

3. Celtx [59]: Te ayuda a mantener tus textos ordenados, sobre todo si utilizas

un montón de formatos especiales.

4. Sonar [60]: Permite llevar un control y realizar listas de tus textos

publicados.

5. LyX [61]: Organiza y da formato a tus textos.

6. StorYBook [62]: Ayuda a mantener todos tus datos organizados de una

manera coherente.

7. Tellico [63]: Almacena, gestiona y organiza tanto tus textos como tus fuentes

y materiales de referencia.

8. TreePad Lite [64]: Controlar y enlistar notas, materiales de referencia,

documentación, textos y más.

9. SAMM [65]: Herramienta para llevar un historial de textos publicados y más.

Inspiración y creatividad

1. XMind [66]: Creación de mapas conceptuales.

2. Prompts [67]: Herramienta que genera preguntas, frases y sugerencias para

estimular la creatividad del escritor o blogger.

3. Freemind [68]: Aplicación para la creación de mapas mentales.

4. Comapping [69]: Permite organizar ideas, crear árboles y mapas conceptuales

en tiempo real con varios usuarios.

Comunicación

1. Zimbra [70]: Solución de email que ofrece funcionalidades de backup,

recuperación de datos, antispam y antivirus, entre otras.

2. Pidgin [71]: Permite conectar varias cuentas IM en una.

CASI
Resaltado

3. Rubrica [72]: Gestión de de direcciones y contactos para GNOME.

4. Asterisk [73]: Completa plataforma de telecomunicaciones.

5. Gaim: Permite chatear en prácticamente cualquier plataforma.

6. Mozilla Thunderbird [74]: Aplicación e-mail de Mozilla con grandes

prestaciones y utilidades entre las que se encuentra el filtrado de spam.

7. Miranda [75]: Messenger instantáneo que soporta diferentes sistemas.

Medios gráficos y audiovisuales

1. GIMP [76]: Programa de diseño y edición de imágenes.

2. VirtualDub [77]: Utilidad para la captura y el procesamiento de vídeos.

3. Miro [78]: Herramienta completa de publicación y edición audiovisual.

4. ImageMagick [79]: Creación, edición y composición de imágenes bitmap.

5. Gallery [80]: Programa básico para la compartición y manipulación de

fotografías.

6. Paint.NET [81]: Editor gráfico con una buena interfaz.

7. Pencil [82]: Permite crear manualmente animaciones con la ayuda de un

lápiz.

8. MediaCoder [83]: Conversor en lotes de todo tipo de archivos audiovisuales,

con actualizaciones constantes de codecs.

9. Inkscape [84]: Ilustra trabajos escritos con dibujos, mapas y otras

ilustraciones.

10.Artweaver [85]: Añade efectos artísticos y creativos.

11.Audacity [86]: Herramienta sencilla para la grabación de audio.

Utilidades

1. Launchy [87]: Con unos pocos comandos de teclas podrás abrir todos tus

programas importantes.

2. ZManda [88]: Aplicación para realizar backups de información importante.

3. Mozilla SeaMonkey [89]: Herramienta integradora de aplicaciones de edición,

mensajería instantánea, email y navegación web.

4. Spreeder [90]: Aplicación para aumentar la rapidez de tus lecturas.

5. Docvert [91]: Convierte archivos con viejos formatos en otros más novedosos

e interoperables.

6. ASuite [92]: Una buena manera de almacenar documentos importantes en

una memoria USB.

7. Writer’s Tools [93]: Herramienta que viene a completas las funcionalidades

de Open Office con backup de documentos, traducción y otros.

8. TrueCrypt [94]: Para enviar documentos de una manera segura.

9. Eraser [95]: Eliminación de información crítica, confidencial o sensible de tu

disco duro.

10.Mozilla Firefox [96]: El principal navegador de software libre.

11.phpMyVisits [97]: Software para analizar estadísticas, audiencias y realizar

mediciones de websites.

12.PeaZip [98]: Extracción y compresión de archivos de texto.

13.EyeOS [99]: Permite crear un escritorio móvil de forma que puedas trabajar

desde cualquier lado.

14.SuperShredder [100]: Destruye totalmente todos aquellos archivos demasiado

confidenciales o críticos.

15.txt2tags [101]: Generador de documentos en diferentes formatos como: html,

xhtml, sgml,