100 Preguntas Sobre Las Drogas, Introducción

download 100 Preguntas Sobre Las Drogas, Introducción

of 6

Transcript of 100 Preguntas Sobre Las Drogas, Introducción

  • 7/24/2019 100 Preguntas Sobre Las Drogas, Introduccin

    1/6

    INTRODUCCIN

    Muchos de los aspectos relacionados con las drogas (consumo, trfco,publicidad, etctera) han ido ganando terreno en los reerentes de lavida diaria de casi todas las personas; por ejemplo, a dierencia de

    hace algunos aos, hoy da es ms com!n escuchar en la televisi"ndentro del horario amiliar la palabra #droga#$ %sta tendencia nomuestra intenci"n de cambiar; por el contrario, &ui' dentro de pocotiempo se oiga ms veces en un solo da y en lugares donde antesresultaba muy raro mencionarla$ or eso, la mejor orma de evitar &uelas drogas se conviertan en un problema personal o amiliar es, enprincipio, estar bien inormados del tema$

    o obstante, debe tenerse sumo cuidado con la inormaci"n &ue seobtiene de las drogas y los problemas asociados con su consumo, ya&ue algunas veces proviene de personas o grupos &ue, respondiendo

    a intereses ms particulares, no orecen una garanta de suveracidad$ *nte ello, es importante &ue se verif&ue si las reerenciasestn respaldadas por investigaciones cientfcas$ %n este sentido, elcontenido de este libro, adems de orecer un lenguaje accesible yclaro, sustenta su inormaci"n en investigaciones nacionales einternacionales, as como en los + aos de e-periencia &ue tiene.entros de /ntegraci"n 0uvenil en la atenci"n integral de laarmacodependencia en M-ico$

    .uando se utili'a el trmino #droga#, se hace reerencia tanto aa&uellas sustancias legales como ilegales &ue, al consumirlas, pueden

    originar distintos trastornos sicos o mentales y, en su caso,desencadenar diversas ormas de dependencia (sica, psicol"gica osocial)$ 1esde esta l"gica, #drogas# no s"lo se limita a sustanciascomo la mariguana o la cocana, sino tambin a otras como el alcoholy el tabaco, &ue son causantes de graves daos de salud y deconvivencia social, principalmente entre los j"venes$

    2ui' por el hecho de &ue el alcohol y el tabaco son drogaspermitidas en nuestra sociedad, se tenga com!nmente la idea de &uestas orman parte del proceso natural de maduraci"n de laspersonas$ ero mantener esta actitud permisiva, representa muchosriesgos si no se toman medidas para evitar o disminuir los daos &ueun consumo problemtico conlleva al consumidor y a su entorno$ araello, es preciso tener en cuenta dos cosas3

    2ue el consumo de drogas (cual&uiera &ue stas sean) noorma parte de la vida cotidiana de la inmensa mayora de los

    j"venes$

    4a mayor parte de las personas &ue prueban las drogas endeterminada ocasi"n, deja de consumirlas despus de algunoscontactos con ellas$

  • 7/24/2019 100 Preguntas Sobre Las Drogas, Introduccin

    2/6

    .uando se ormula una pregunta, la posibilidad de respuesta puedeser diversa, por&ue implica asumir una posici"n y defnir un punto devista$ %n este sentido, las respuestas &ue se e-ponen en este libro nopretenden ser ormas !nicas de entender las drogas y los problemasasociados con su consumo, sino una manera de transmitir la

    e-periencia &ue nuestra instituci"n ha acumulado sobre estecomplejo en"meno$

    Cmo usar el libro y sus contenidos en la escuela

    Curricularmente:

    5incular en clase los temas de inters con ciertos captulos osecciones incluidos en los libros de te-to (lectura grupal o en e&uipos,e-posici"n del maestro)$

    1ejar tareas o cuestionarios (individual, por e&uipo o para reali'ar

    e-posiciones)$

    6eali'ar juegos (marat"n o carrera de conocimientos)$

    Extracurricularmente:

    6ecomendar como material de apoyo para la elaboraci"n de tareas,investigaciones, guiones para obras de teatro, concurso de carteles,dibujos, literatura, etctera$

    or medio de cursos propeduticos$

    .ursos de ormaci"n proesional al magisterio$

    .oordinaci"n de talleres de lectura complementarios con otroscompaeros$

    %n otras actividades organi'adas por la escuela (rally, semanade lasalud, &uerms, erias del libro, etctera)$

    .omo concurso o carrera de conocimientos$

    .omo recurso de apoyo para dar respuesta a preguntas particularesde inters general de la poblaci"n escolar (proesores, alumnos,padres de amilia)$

    .omo omento e introducci"n a la ormaci"n de crculos de lectura$

    .omo lectura libre (prstamo momentneo para consulta o revisi"ndel libro)$

  • 7/24/2019 100 Preguntas Sobre Las Drogas, Introduccin

    3/6

    II. Para informar y/o reforzar el conocimiento que loa!olecente y "#$ene tienen re%ecto a la !ro&a y uconumo

    Qu contenidos son recomendables para que revisen losadolescentes y jvenes

    Cmo pueden utilizar los adolescentes y jvenes este libro

    .omo una lectura de inters general$

    .omo un material para compartir en debates y reuniones con losamigos, compaeros o amiliares$

    .omo material de apoyo para las e-posiciones y otros trabajosescolares$

    .omo una orma de autodiagn"stico sobre el conocimiento general,riesgo, uso o abuso de drogas$

    6eali'ando talleres o crculos de lectura$

  • 7/24/2019 100 Preguntas Sobre Las Drogas, Introduccin

    4/6

    III. En el 'm(ito familiar) con %a!re y ma!re !e familia

    Qu contenidos son recomendables para fomentar y/o revisarcon los padres de familia

    Cmo pueden usar los padres de familia los contenidos deeste libro

    ara complementar y apoyar la inormaci"n revisada en los .rculosde 4ectura del libro Cmo proteger a tus hijos contra las drogas$

    .omo material de apoyo para establecer una conversaci"n con loshijos sobre las drogas$

    .omo material de apoyo para los coordinadores de los .rculos de4ectura del libro Cmo proteger a tus hijos contra las drogas$

    I*. En el ector ocial) con me!io mai$o !e comunicaci#n)&ru%o %romotore %re$enti$o) y otro or&animo+em%rea) intitucione) etc,tera-

    Qu contenidos son recomendables para fomentar y/o revisarcon estos grupos

    Cmo pueden usar los contenidos del libro estos grupos

    ara la organi'aci"n y el desarrollo de plticas inormativas$

    %n la conormaci"n de talleres o crculos de lectura sobre el tema delas adicciones$

  • 7/24/2019 100 Preguntas Sobre Las Drogas, Introduccin

    5/6

    *. En el ector alu!) con %romotore !e alu!+tra(a"a!ore ociale) %ic#lo&o) enfermera) m,!ico)etc,tera-

    Qu contenidos son recomendables para fomentar y/o revisarcon estos grupos

    Cmo pueden usar o abordar los promotes de salud loscontenidos de este libro

    .omo apoyo en la atenci"n y el tratamiento de pacientes y

    derechohabientes$

    .omo tema complementario en las reuniones tcnicas y decapacitaci"n$

    ara el inters personal y reor'ar el conocimiento sobre el tema$

    *I. En el !earrollo !e lo Pro&rama Pre$enti$o !e Centrosde Integracin Juvenil

    VIa. Proyectos de Informacin

    Qu contenidos son recomendables para fomentar y/o revisarcon los participantes

    Cmo usar los contenidos el libro con los participantes

    .omo material de apoyo para estructuraci"n de los contenidos de lasesi"n inormativa$

  • 7/24/2019 100 Preguntas Sobre Las Drogas, Introduccin

    6/6

    .omo material para ortalecer o ampliar los temas de inters de losparticipantes$

    .omo material de inters general para el personal de ./0$

    VIb. Proyectos de Orientacin

    Qu contenidos son recomendables para fomentar y/o revisarcon los grupos de Orientacin

    Cmo puede usar los contenidos del libro con los grupos deorientacin

    .omo material de apoyo complementario durante el procesopreventivo (inicio, trmino o fnal de las sesiones)$

    .omo parte de las tcnicas de trabajo (lectura grupal o por e&uipos,cuestionarios, tareas, etctera)$

    V1c. Proyectos de Capacitacin

    Qu contenidos son recomendables para fomentar y/o revisarcon los grupos organizados

    Cmo usar los contenidos del libro con los grupos organizados

    .omo parte del desarrollo del programa de actividades preventivas;es decir, coordinar 7alleres o crculos de lectura$

    * partir de la organi'aci"n y el desarrollo de plticas o conerencias,elaboraci"n de carteles o peri"dico mural, dpticos, etctera$