102010 Lina Maria Cadavid Actividad2

8
102010 MICROECONOMIA ACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES LINA MARIA CADAVID CEDULA: 32.190.721 GRUPO: 102010_283 ECONOMISTA LUZ MARINA RUEDA RUEDA TUTOR ADMINISTRACION DE EMPRESAS SEMESTRE 1 – 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES,

description

trabajo colaborativo

Transcript of 102010 Lina Maria Cadavid Actividad2

Page 1: 102010 Lina Maria Cadavid Actividad2

102010 MICROECONOMIA

ACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

LINA MARIA CADAVID

CEDULA: 32.190.721

GRUPO: 102010_283

ECONOMISTA

LUZ MARINA RUEDA RUEDA

TUTOR

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

SEMESTRE 1 – 2013

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES,

ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

CEAD MEDELLIN

Page 2: 102010 Lina Maria Cadavid Actividad2

2

MACEO ANTIOQUIA, MARZO DE 2013

INTRODUCCION

La microeconomía es una de las disciplinas más relevantes e interesantes de las ciencias económicas. Comprenderla es fundamental para tomar decisiones empresariales, para elaborar y entender la política económica y para tener una idea técnica de cómo funciona una economía moderna. En toda decisión hay en mayor o menor medida un problema de escasez; siendo ésta, no sólo material, también se presenta en tiempo, energía y capacidad física. Por lo tanto hacer frente a uno u otro tipo de escasez constituye la esencia de la condición humana.

Después de realizar un minucioso recorrido por el campus virtual, leer detenidamente el protocolo, el modulo y demás herramientas, puestas a nuestra disposición, para que entendamos de una manera clara y fácil, los conceptos y planteamientos, que tiene que ver con la Microeconomía y con el manejo de la economía a nivel personal, familiar y empresarial; realizaremos las actividades propuestas por el tutor, e intercambiaremos conceptos con nuestros compañeros de grupo, con el objeto de aclarar dudas, afianzar conocimientos y mejorar nuestro aprendizaje autónomo.

Page 3: 102010 Lina Maria Cadavid Actividad2

3

OBJETIVO GENERAL

Adquirir conocimientos relacionados con la Microeconomía y sus teorías, las cuales permiten determinar los precios relativos de las mercancías y factores que se forman en el mercado, al igual que analizar el comportamiento económico de los consumidores, las empresas, los trabajadores y los mercados.

Page 4: 102010 Lina Maria Cadavid Actividad2

4

ACTIVIDAD

1. Realizar un Mapa conceptual sobre las temáticas a estudiar en el curso de microeconomía de acuerdo al módulo del curso

2. Diseñar un cuadro de tres columnas donde se evidencien las clases de economía, es decir en una primera columna tomaran la microeconomía, la segunda la macroeconomía y la tercera la economía internacional. Deberán escribir 5 características de cada una de ella

SOLUCION

1. MAPA CONCEPTUAL

Page 5: 102010 Lina Maria Cadavid Actividad2

5

2. CARACTERISITCAS DE LAS CLASES DE ECONOMIA

MICROECONOMIA MACROECONOMIA ECONOMIA INTERNACIONAL

Estudia el tipo de comportamientoEconómico de agentes económicos individuales.

Tiene ramas de desarrollo de las cuales las más importantes son: La teoría del consumidor, la demanda, la del productor, la de

Estudio global de la economía en términos de monto total, de bienes y servicios, de productos y el total de ingresos

Puede utilizarse para analizare cual es la mejor manera

Estudia los movimientos económicos que un país realiza con el resto del mundo.

Se ocupa de los aspectos monetarios mundiales.

Se divide en dos grandes ramas: teoría del comercio internacional y la

Page 6: 102010 Lina Maria Cadavid Actividad2

6

equilibrio general, y la de los mercados de activos financieros.

Implementa herramientas que le permitan estudia las diferentes teorías, conocer la demanda del consumidor y las elasticidades.

Incorpora la teoría de los juegos, que permite estudiar los casos de oligopolio y de competencia perfecta.

Propone modelos matemáticos que desarrollan los supuestos sobre el comportamiento de los agentes económicos.

de influir en objetivos políticos

Se enfoca en los fenómenos que afectan las variables que indican el nivel de vida de una sociedad.

Objetiviza más en analizar la situación económica del país propio en el que vive, permitiendo entender los fenómenos que intervienen en ella

Basa su análisis en datos derivados de la observación y la estadística, la medición y los estudios de los mismos muestran el éxito.

teoría de las finanzas internacionales.

Es inmersa dentro del proceso de globalización y tiene gran dinamismo entre regiones como: la Unión Europea, el NAFT y el bloque Asiático

Se encarga de vigilar y analizar las transacciones internacionales, las cuestiones comerciales y financieras

CONCLUSIONES

La importancia del buen desempeño de las relaciones internacionales en el desarrollo, político, comercial, cultural a nivel mundial es primordial hoy día para el logro del desarrollo integral de las naciones y sus comunidades.

La microeconomía estudia el comportamiento económico y sus características, lo que le permite, tomar decisiones a la de efectuar intercambios tanto para el consumo como para la producción.

Page 7: 102010 Lina Maria Cadavid Actividad2

7

Referentes Bibliográficos

Figueroa, Delgado. Luis Olmedo. Modificado por: Ochoa, Guevara. Sandra Patricia. Módulo de Microeconomía. Año 2009. Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD.

Cibergrafia

Page 8: 102010 Lina Maria Cadavid Actividad2

8

http://rincondeleconomista.blogspot.com/2008/08/diferencias-entre- macroeconomia-y.html

http://www.buenastareas.com/ensayos/Microeconomia/3598704.html