10:30 – 11:00 a.m. REFRIGERIO Brinda: Hernán Mercado Dr ......12:40 – 1:40 p.m. Desarrollo de...

2
9:50 - 10:40 a.m. De la innovación tecnológica a la innovación comercial Ejemplos de éxito en la industria cosmética Dr. Daniel Sánchez Belcorp 10:40 -11:10 a.m. REFRIGERIO Brinda: Alfonso Miranda RICAFEX 11:10 – 12:00 m. Microbiología en cosméticos Dr. Danilo Vanegas ASITEC 12:00 – 12:50 p.m. Cosmética Preventiva: más que una tendencia Dr. José Manuel Gómez (MERCK) VIERNES 8:00 – 8:50 a.m. Integración Básico-clínica Dr. Franklin Torres Jímenez Universidad Libre 8:50 – 9:40 a.m. Síndrome Metabólico Dr. Ismael Lizarazum Universidad Libre 9:40 – 10:30 a.m. Toxicología Ambiental Dr. Julián Martínez Universidad de Cartagena. 10:30 – 11:00 a.m. REFRIGERIO Brinda: Hernán Mercado 11:00 – 11:50 a.m. Farmacia Asistencial Dra. Rosa Acevedo. Microbiologa Universidad Tecnologica de Bólivar 11:50 – 12:40 p.m. Farmacia Asistencial Dr. Yovani Marrero Ponce Profesor Invitado CUBA Universidad de Cartagena 12:40 – 1:30 p.m. Antidotos y Antogonistas de uso más frecuente en toxicología. Dr. Agustín Guerrero Salcedo Universidad Libre 1:30 – 2:10 p.m. Lineamientos para la implementación de la política de Seguridad del paciente. Dr. Orison Hernández Universidad del Atlántico 2:10 – 2:40 p.m. Mención de Químicos Farmacéuticos sobresalientes Dra. Clara Vargas Lazcarro Decana Facultad Química y Farmacia UA Dr. Oscar de Castro Arzuza Coordinador Programa de Farmacia 9:00 – 9:50 a.m. ¿Es realmente la biodiversidad un camino para la innovación en cosmética? Dr. Jhon Jímenez Belcorp 2:40 – 2:50 p.m. Clausura del evento Norberto Bernal Coordinador del evento. Coordinador Comite Misional de Extensión y Proyección Social Universidad del Atlántico

Transcript of 10:30 – 11:00 a.m. REFRIGERIO Brinda: Hernán Mercado Dr ......12:40 – 1:40 p.m. Desarrollo de...

Page 1: 10:30 – 11:00 a.m. REFRIGERIO Brinda: Hernán Mercado Dr ......12:40 – 1:40 p.m. Desarrollo de productos farmacéuticos y las películas poliméricas como medio de transporte de

9:50 - 10:40 a.m.

De la innovación tecnológica a la innovación comercial

Ejemplos de éxito en la industria cosmética

Dr. Daniel Sánchez

Belcorp

10:40 -11:10 a.m.

REFRIGERIO

Brinda: Alfonso Miranda

RICAFEX

11:10 – 12:00 m.

Microbiología en cosméticos

Dr. Danilo Vanegas

ASITEC

12:00 – 12:50 p.m.

Cosmética Preventiva: más que una tendencia

Dr. José Manuel Gómez (MERCK)

VIERNES

8:00 – 8:50 a.m.

Integración Básico-clínica

Dr. Franklin Torres Jímenez

Universidad Libre

8:50 – 9:40 a.m.

Síndrome Metabólico

Dr. Ismael Lizarazum

Universidad Libre

9:40 – 10:30 a.m.

Toxicología Ambiental

Dr. Julián Martínez

Universidad de Cartagena.

10:30 – 11:00 a.m.

REFRIGERIO

Brinda: Hernán Mercado

11:00 – 11:50 a.m.

Farmacia Asistencial

Dra. Rosa Acevedo. Microbiologa

Universidad Tecnologica de Bólivar

11:50 – 12:40 p.m.

Farmacia Asistencial

Dr. Yovani Marrero Ponce

Profesor Invitado CUBA

Universidad de Cartagena

12:40 – 1:30 p.m.

Antidotos y Antogonistas de uso más frecuente

en toxicología.

Dr. Agustín Guerrero Salcedo

Universidad Libre

1:30 – 2:10 p.m.

Lineamientos para la implementación de la política de

Seguridad del paciente.

Dr. Orison Hernández

Universidad del Atlántico

2:10 – 2:40 p.m.

Mención de Químicos Farmacéuticos sobresalientes

Dra. Clara Vargas Lazcarro

Decana Facultad Química y Farmacia UA

Dr. Oscar de Castro Arzuza

Coordinador Programa de Farmacia

9:00 – 9:50 a.m.

¿Es realmente la biodiversidad un camino para

la innovación en cosmética?

Dr. Jhon Jímenez

Belcorp

2:40 – 2:50 p.m.

Clausura del evento

Norberto Bernal

Coordinador del evento.

Coordinador Comite Misional de Extensión y Proyección Social

Universidad del Atlántico

Page 2: 10:30 – 11:00 a.m. REFRIGERIO Brinda: Hernán Mercado Dr ......12:40 – 1:40 p.m. Desarrollo de productos farmacéuticos y las películas poliméricas como medio de transporte de

MARTES: TEATRO BELLAS ARTES8:00 - 8:50 a.mMétodos para evaluar la actividad antimicrobiana de losproductos naturalesDr.Luis Sequedauniversidad Javeriana

8:50 – 9:40 a.mCromatografía Líquida- FORODra. Rosario Sanchez LeónModerador: Richard Donado.

9:40 – 10:30 a.m.Manejo de residuos químicos peligrosos en el laboratorioDr. Pedro Espitia Perez.

10:30 – 11:15 a.m.Alcaloídes Indólicos en la Cavana Montana y su actividadbiológicaDra. Rita MárquezUniversidad de Sucre.

11:20 – 11:50 a.m.REFRIGERIOBrindado por elColegio de Químicos farmacéuticos.

MIERCOLES8:00 – 8:50 a.m. Calidad por diseño en desarrollo de nuevos medicamentosDr. Joe VillaLaboratorio Procaps

8:50 – 9:40 a.m.Tecnología FarmacéuticaDra. Sirce Salas OspinoUniversidad del AtlánticoFacultad de Química y Farmacia

9:40 – 10:30 a.m.Últimas tendencias en la biotecnología farmacéuticaDr. Elkin Escobar (MERCK)

10:30 – 11:00 a.m.REFRIGERIOBrinda: Pablo Barros Amaya (MERCK)

11:00 – 11:50 a.m.Biomonitoreo FarmacéuticoDr. Elkin Escobar (MERCK)Q.F. Universidad del Atlántico.

11:50 – 12:40 p.m.Tecnología FarmacéuticaDr. Mario Barrera Universidad de Córdoba

12:40 – 1:40 p.m.Desarrollo de productos farmacéuticos y las películaspoliméricas como medio de transporte de fármacosDr. Helber BarbosaUniversidad Nacional

JUEVES8:00 – 9:00 a.m.El color capilar a través de la historia e introducción del papel del Químico Farmacéutico en el quehacer cosméticoDra. Diana Martínez

XVI Semana Cientifico-Cultural“ VIVIENDO LA INNOVACIÓN”

La Semana Cientifica y Cultural realizada por el comite deExtensión y Proyección Social, dirigido por el Q.F. Norberto Bernal, es un

evento realizado anualmente que busca mantener actualizadosa los estudiantes de farmacia en los nuevos avances de la profesiónen sus diferentes campos de aplicación: Tecnología Farmacéutica,

Tecnología de Alimentos, Farmacia Asistencial, Tecnología de Cosméticos yControl de Calidad y así forjar una educación a la vanguardia del mundo laboral

y las competencias exigentes del campo industrial y/o asistencial.

Para el 2014 se han preparados nuevas conferencias que terndrán lugar los días:: Teatro Bellas Artes Calle 68 Cra 53 esquinaLUNES Y MARTES

Salón Kahuama Calle 72 N° 39 - 09MIERCOLES A VIERNES:Septiembre 15 al 19

LUNES: TEATRO BELLAS ARTES8:00 - 8:20 A.M.ACTOS PROTOCOLARIOS: Himno de Colombia,Himno del Atlántico eHimno de la Universidad del Atlántico

PROGRAMACIÓN

8:20 - 8:45 a.m.PALABRAS DE BIENVENIDA:Dra. Rafaela Voz. Vicerectora deInvestigaciones y Proyección social de la UADra. Clara Fay Vargas LascaroDecana Facultad de Química y Farmacia de la UA

8:45 - 8:55 a.m.PALABRAS DEL PRESIDENTE DELCOLEGIO DE QUÍMICOS FARMACÉUTICOS.Dr. Rodolfo De La Hoz.

9:05 - 10:10 a.mViviendo la InnovaciónDr. David Dohmen

8:55- 9:05 a.m.Inauguración Coordinador Programa de FarmaciaDr. Oscar De Castro Arzuza.

10:10 - 11:00Análisis de Alimentos con nuevas tecnologíasde BiosensoresDr. Luis BarrazaDotaciones Químico-clínicas

11:00 - 11:30 a.m REFRIGERIOBrinda: Dotaciones Químico-clínicas; Luis Barraza.

11:30 -12:20 mEl empaque como herramienta de mercadeoDr. Iván Rodriguez. ACTA EmvapacUniversidad del Atlántico

12:20 - 1:10 p.mBiotecnología aplicada a la industria de alimentosDr. Arnulfo Torón DunoyerUniversidad de Cartagena

11:50 – 12:40 m. Diseño y Formulación de Fitoterapéuticos.Dra. Jazmín Prieto