1086

32
AÑO XXV · Nº 1086 · 08/01/10 · EJEMPLAR GRATUITO -Piscinas y complementos -Spas -Saunas -Baños de vapor ¿Un año para celebrar?

description

 

Transcript of 1086

Page 1: 1086

O X

XV

· N

º 10

86 ·

08/0

1/10

· E

JEM

PLA

R G

RA

TU

ITO

-Piscinas ycomplementos

-Spas-Saunas

-Baños devapor

¿Un año para celebrar?

Page 2: 1086
Page 3: 1086

3

08/01/10

Segunda época Año XXVNº 108608/01/2010

Edita: Gente de la Safor Editorial, SLEditor: José ArnauDirectora: Marta SambrizziDirector Comercial: Bruno SerraltaDpto. Comercial: Gonzalo Arnau Redacción: Miquel FontMaquetación: Sílvia Vidal Gestión de Clientes: Marian Frasquet Publicidad y redacción:C/. Dr. Fleming, 40Tel. 96 286 02 51 Fax: 96 296 16 43e-mail: [email protected]@gentedelasafor.netweb: www.gentedelasafor.net

Las colaboraciones no reflejan necesariamente la opinión de la dirección. Depósito Legal: V-2097-1985

EditorialMal asunto

La situación creada a partir de la renuncia a su escaño por parte de una con-cejal del PP, rectificada horas después, junto con el “arreglo” de su nómina en compañía de otra compañera de grupo, supone cuando menos una extraña fórmula que exigirá más de una explicación no sólo al grupo al que pertenecen ambas, sino al Gobierno Municipal.El caso es que la concejal Fort, ante lo que parece es una situación económica particular delicada, decidió dejar su acta para, 48 horas después, presentar nuevamente un escrito por mesa de entradas “renunciando a su renuncia”.Pues bien, pese a su negativa, para nadie es un secreto que la situación interna del Grupo Popular en Gandia es bastante crítica desde el momento en que, con lo dispuesto por el Gobierno Municipal en Julio pasado, se tuvo que redistribuir las asignaciones y los cargos del mismo habida cuenta de la necesaria reduc-ción de cargos y sueldos. En este plano, no era tampoco menor el disgusto de algunos de sus miembros por lo que entendían había sido una pésima gestión de la situación por parte de su líder (ausente otra vez de Gandia en temas clave) Arturo Torró quien a su regreso se encontró frente a hechos consumados de muy difícil solución.Tampoco es que ahora Torró haya dado más explicaciones sobre el último epi-sodio, dejando (una vez más) que el tiempo ponga una venda a sus continuos dislates.Pero otra cosa es la situación en la que queda el Gobierno Municipal que después de hacer bandera de una reducción sustancial de cargos y sueldos en julio pasado, ahora se ve abocado a tener que resolver la situación de dos concejalas de la oposi-ción mediante el recurso de asignarles un sueldo no menor (25.000 euros anuales)

que a todas luces suponen una bomba en la línea de flotación de su promocionado intento de acallar críticas por el “gasto político” de la corporación.

Así las cosas, es de esperar que las explicaciones en favor de la coherencia política necesaria. Después de todo, los ciudadanos son muy sensibles a este tipo de cosas y

razones tienen para ello cuando la crisis económica, además, pone en cuestión algu-nos modos de la política. Ni el silencio escapista y cínico de Torró, ni las “soluciones

mágicas” del gobierno son buen asunto en estos días.

El trabajo en común,empresa de todos

Page 4: 1086
Page 5: 1086

08/01/10

5

Nombre: Enric MoreraSituación: El político olivense, Secretario General del Bloc Nacionalista Valencià, ha sido elegido nuevo sín-dico del Grupo Parlamentario Compromís en las Cortes Valencianas para lo que resta de legisla-tura en sustitución de Mónica Oltra, que pasa a ser la vicesíndica del mismo. Integran la coalición junto al Bloc, Iniciativa del Poble Valencià y Els Verds-Esquerra Ecologista del P. Valencià.

La Campaña de Navidad y Reyes en favor del Pre-ventorio Infantil Nuestra Señora del Amparo del Real de Gandia de Radio Gandia logró recaudar un total de 34.126 euros. Enhorabuena.

CICEROSGENTE

Por fin el PP de Gandia dejará de funcionar como una gestora que viene siendo desde el año 2007. Si lo anunciado se cumple el día 30 de enero tendrá lugar el Congreso Local que elegirá al presidente y nueva ejecutiva.

LA FRASE

La empresa Compañía de Tratamientos Levante S.L., con sede en Daimús, dedicada a la Sanidad Ambiental, ha resultado adjudicataria del Servicio de Control de Plagas de Castelló de la Plana. El montante del contrato, de cuatro años de duración supondrá unos 300.000 euros y la contratación de dos personas más. Recientemente también se ad-judicó el Aeropuerto del Altet y Novelda.

Que tras la decisión de la Diputación de Valencia de sumarse al V Centenario de Sant Francesc de Borja y la próxima firma de un convenio con el Ayunta-miento de Gandia, quedará más evidente la ausencia de la Generalitat Valenciana en los actos oficiales del evento que programa el consistorio gandiense.

¿Porqué el conseller Mario Flores considera prioritario ahora el tren Gandia-Dénia cuando en muchos años la Generalitat no ha puesto ni un duro para que sea una realidad?

CTL prestará servicios en Castellón

¿Porqué el conseller Mario Flores considera prioritario ahora el tren Gandia-Dénia cuando en muchos años la Generalitat no ha puesto ni un duro para que sea una realidad?

a teneren cuenta

“Es el conseller Font de Mora el que sufre miopía no dejando que los estudiantes valencianos tengan ordenadores para sus es-tudios, con el beneplácito del PP de Gandia que se mantiene ca-llado ante estas actitudes” José M. Prieto, Secretario General de Joves Socialistes de Gandia.

Page 6: 1086

08/01/10

Mario Flores y Orengo inauguran las obras de la SeuEl Conseller de Infraestructuras y Transporte, Mario Flores, acompañado por el alcalde de Gandia, José M. Orengo, inauguró el miércoles 28 de diciembre la tercera fase de restauración de cubiertas, bóvedas, nervios y plementerías de cubierta de la Seu-Colegiata de Gandia, sufragadas por la Consellería con un presupuesto de 984.532 euros.El Conseller declaró que la intervención en la Seu Colegiata de Gandia es “una importante actuación que ha tenido como objetivo recuperar un edi-ficio emblemático para la ciudad, un templo histórico-artístico de carácter nacional que forma parte del patrimonio de la Comunitat”. Flores destacó que esta restauración “va a permitir celebrar el próximo año algunos actos del quinto centenario de la ciudad de Gandia en la sede de la Colegiata con mucha mayor prestancia si cabe”. Flores explicó que esta actuación se en-marca dentro de las iniciativas contempladas en el Plan de Infraestructuras Estratégicas 2004-2010 de la Comunidad Valenciana.

Bendición de las campanas de la Colegiata de Gandia

La Brigada Forestal de Barx, la mejor de la provincia de ValenciaLos miembros de la brigada forestal de Barx recibieron la pasada semana de manos del Diputado Provincial de Empresas Públicas de la Diputación de Valencia, Salvador Álvarez, un galardón que les reconoce como la mejor Brigada Forestal de IMELSA en la campaña pasada. En el transcurso del acto, S. Álvarez afirmó que “más que un premio, este galardón supone un reconocimiento a la grandísima labor que realizan las 73 brigadas forestales en defensa de nuestros bosques. Y en concreto, quiero felicitar a la brigada de Barx por haber sido la que más puntuación ha obtenido en las valoraciones de las diferentes actuaciones que han realizado durante la pasada campaña”.

El escaparate de Francis Creación ganó el XXX Concurso de Escaparates

El conseller Castellano abrió el Centro Logístico de Emergencias de Oliva

El abad mitrado de la Colegiata, Alberto Caselles, procedió a la bendición oficial de las campanas de la Seu-Colegiata tras su restauración. Con este acto, “se da el primer paso para la apertura de la Colegiata, que tendrá lugar en su plenitud el sábado 9 de enero, a las 17.30 horas, con la misa de los niños y Ju-

niors”, según ha indicado el abad. Entre las campanas restauradas, un total de 5 piezas, que “se encontraban muy deterioradas”, figura la llamada “San Francisco de Borja” que, con un peso de 3.500 kilos, es la pieza mayor, así como la de “Nuestra Señora del Rosario”, que con 1.700 kilos, es la segunda en tamaño del conjunto colegial.

El propietario del establecimiento de peluquería Francis Creación, ubicado en la Plaça del Prado, recibió el galardón que lo acredita como el mejor de Gandia este año en el XXX Concurso Local de Escaparates Navideños. Ganó además en la categoría A general, seguido por el escaparate de Isabel Melis. En alimentación ganó Raul Forn

i Pastissería seguido por Pastissería Salva. Mientras que en la categoría C de bodegones, res-tauración y hoteles el ganador fue el escaparate de The Singular Kitchen y el segundo clasificado el de Tano Pastisseria. Se otorgó un premio extraor-dinario a la tienda Drina Besós por la originalidad de su escaparate.

“La participación de Cruz Roja en el sistema público de Protección Civil y gestión de emergencias es sumamente importante”. Así lo destacó el Conseller de Gobernación, Serafín Castellano, durante la inauguración del centro logístico de emergencias de Cruz Roja en Oliva, donde explicó que la infraestructura cuenta con 100 camas de albergue, que se unen a las 150 en Castellón y 150 en Alicante.“Por tanto, estos Equipos de Respuesta Inmediata (ERIE) de albergue dan cabida a 400 plazas. Además, en las tres provincias existe ERIE de Asistencia Psicosocial y se dispone de material de autoprotección para la actuación ante vertidos que lleguen a la costa y, para el año que vamos a entrar, habrá embarcaciones ligeras para actuar en zonas inundadas”, según dijo.Concretamente, el Conseller reseñó que el nuevo centro almacenará tres arcones que contienen el material necesario para la limpieza de vertidos en el litoral.

Page 7: 1086

08/01/10

Apertura oficial de la semipeatonalización de la Vila Nova

Félix Pont y Pilar Vázquez ganan la IV San Silvestre de GandiaEl atleta independiente Félix Pont y la deportista Pilar Vázquez del Club de Córrer el Garbí de Gandia fueron los ganadores de la IV Sant Silvestre celebrada el martes 29 de diciembre por las calles del Centro Histórico de Gandia. Cerca de 500 atletas se dieron cita en el evento organizado por el C.C. Garbí la mayoría de ellos provistos con pintorescos disfraces. El más original se lo llevó el grupo de Papá Noel y sus ciervos. La prueba partió de la Plaza Mayor con final frente al Ayuntamiento. El club organizador se comprometió a dar un euro por atleta inscrito a la campaña del Preventorio Infantil Nuestra Señora del Amparo del Real de Gandia.

Presentan la web oficial del V Centenario de S. Francesc de Borja

El Alcalde de Gandia, José Manuel Orengo, acompañado por el Concejal de Territorio, Fernando Mut, y otros miembros de la corporación municipal, inauguraron oficialmente las obras de semipeatona-lización de la calle Sant Francesc de Borja (Vila Nova) con un acto en el que estuvieron presentes los propios Duques de Gandia teatralizados.El proyecto, que ha costado 4,2 millones de euros, ha sido ejecutado por la UTE formada por las empresas Urbecop-Ducal Urbana y se ha ejecutado en varias fases, cumpliéndose las previsiones de todas ellas y dejando una imagen más moderna y actual de este vial del Centro Histórico.

El Ayuntamiento de Gandia presentó el nue-vo portal dedicado al Año Borja, en el que los usuarios podrán conocer la programación que se ha preparado para todo el año. Todos los interesados pueden buscar información exhaustiva del V Centenario en la dirección www.vcentenari.gandia.org o a través de

la pestaña dedicada en el portal del Ayun-tamiento, www.gandia.org. El Director del Departamento de Políticas Culturales, Antoni Durà, y el responsable de Marketing del Ayuntamiento, Juanma Benítez, dieron a conocer la web y el blog del Centenario con la participación de la UPV y ODEC.

Page 8: 1086

08/01/10

E

«El marjal de Gandia debía ser Paraje

Natural Municipal»

Maryland Morant González, Profesora del Departamento de Ingeniería Carto-gráfica, Geodesia y Fotogrametría y miembro del Grupo de Investigación de Gestión Turística del Patrimonio Natural y Cultural del Campus de Gandia de la UPV.

n qué consiste su Grupo de Investigación?

-Trabajamos en gestión turística de recursos naturales y culturales en sitios Patrimonios de la Humanidad y espacios naturales. Llevamos once años trabajando en el tema.

-¿Qué proyectos son los más interesantes que tienen en marcha?

-Uno de los más interesan-tes o llamativos es que trabaja-mos con la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo (AECID), a la que le hemos pedido varios proyectos. Ahora se cumplen los cinco años del inicio del proyecto de Jordania, aunque también lo hemos hecho en Honduras y vamos a hacerlo, probablemente, en Ecuador, las Islas Galápago y Costa Rica, entre otros.

-¿Por qué se eligió Jor-dania para trabajar desde Gandia?

-Se eligen los proyectos por las necesidades de los países. A través de la directora del Grupo de Investigación, María José Viñals, firmamos el acuerdo. Petra, Patrimonio de la Humanidad, se declaró una

ENTREVISTAGENTE

de las «Maravillas del Mundo», lo cual tiene efectos positivos y negativos. La nota negativa es que se ha multiplicado por tres o cuatro el número de turistas. Por lo tanto necesitan unas he-rramientas de gestión de forma sostenible del turismo. Nosotros nos dedicamos a una planifica-ción del territorio, siempre con-servando los recursos naturales y culturales, y, a partir de ahí, haciendo que el turismo se haga de forma ordenada y sostenible. Se trabaja también mucho el confort psicológico de los visi-tantes y turistas, no sólo que se conserve el recurso, sino que la gente vuelva porque tenga una experiencia de calidad.

-¿Cómo se inició el trabajo en la zona?

-Nos pusimos en contacto con la Universidad de Yarmouk y la Universidad Hashemite. Planteamos un primer proyecto a la AECID que se nos concedió y comenzamos un master para formar a estudiantes tanto de Jordania como de Emiratos Arábes, sobre cómo planificar de manera sostenible el turis-mo. Empezamos haciendo talle-res de prospectiva con agentes locales porque como en España, cada uno gestiona el turismo de forma desordenada: los touro-peradores por un lado, la pobla-ción local que tiene que tener beneficio por otro y el gobierno por su parte. Los pusimos de acuerdo de forma exitosa, de

Page 9: 1086

08/01/10

donde surgió el master que cerramos en 2008. Los alumnos estuvieron también en Gandia y aprendieron mucho. En la última fase del proyecto trabajamos con los guías, que están en contacto directo con la gente y concluimos hace dos meses. Les dimos las últimas técnicas en materia de visitas guiadas. Contamos con la cola-boración de EE.UU. en la última fase del proyecto, que ha contado con el apoyo desde siempre de la dirección del parque, Petra Archeological Park y el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Jordania.

-¿En qué ha consistido el trabajo en Honduras?

-Hemos llevado a cabo un proyecto con la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo en Honduras de las ruinas mayas de Copán, otro master enfocado en la misma línea, atendiendo a sus nece-sidades. Allí están menos desarrollados y son mucho menos conocidas estas ruinas. Para que los alumnos puedan ser gestores turísticos, guías, planificadores, etc.

-También centran su trabajo en Gandia...

-Hemos creado el Aula de la Natura del Marjal de Gandia. Trabajamos en la creación de Centros de Interpretación. El proyecto se hizo con la Confedera-ción Hidrográfica del Júcar y el Ayto. de Gandia. No es algo surgido de la nada. Llevamos once años preparando el tema con el consistorio, desde que comenzó el tema de la regeneración y restauración. Se presentó un plan de usos y propuestas de gestión para el marjal en 1998 y empezó la necesidad. Más tarde hacer realidad el proyecto ha sido importante para el grupo.

Hemos pasado encuestas a la gente que viene al Aula de la Natura. Aún no estaba oficialmente inaugurada en ve-rano y ya tuvimos una afluencia entre junio y septiembre de dos mil perso-nas. Hay mucha demanda. El servicio de guías es gratuito. Son alumnos del

Campus Gandia de la UPV y el Aula de la Natura alberga el Centro Español de Humedales, gracias al proyecto. Hemos sembrado semillas que se recogen ahora.

-¿Tienen más proyectos de inves-tigación?

-Sí. En el río Turia se ha creado el Parc Natural del Túria, que va desde el Parque de Cabezera hasta Vilamarxant, la CHJ ha invertido adaptándolo al uso público con una senda, pasarelas de madera para cruzar el río y zonas de es-parcimiento. Nosotros hemos hecho el remate final del proyecto: la señalítica, que la gente no se pierda y sepa lo más interesante del parque y por otra parte el tema de seguridad en las visitas.

están los Parques Naturales. De todas formas se necesitan figuras para poder conservarlo y protegerlo. Es interesan-te que la zona LIC luego sea declara-da zona ZEPA, es una zona para poder recibir fondos de la Unión Europea. Si no hay figuras de conservación es difí-cil que te den fondos importantes. Ac-tualmente la Marjal de la Safor es sue-lo urbanizable de especial protección marjal en el PGOU, no hay una figura específica. En noviembre vinieron los responsables del Ramsar en Europa y dijeron que el Aula de la Natura es uno de los mejores centros que han visita-do a nivel internacional y un ejemplo a seguir.

-Usted también coordina algún proyecto de voluntariado en el Cam-pus Gandia de la UPV

-Lo hago a nivel personal. Uno de los eslóganes de la UPV es formar per-sonas, y es importante hacerlo a nivel social, una de las deficiencias de los alumnos actuales. No los formamos en ser mejores personas y ayudar a los de-más. Se hizo una iniciativa junto a Lola Teruel, Técnica de Turismo y Cáritas Gandia. Hicimos una campaña de re-cogida de ordenadores de la Universi-dad y los llevamos a Cáritas y Proyecto Hombre. La idea es a que los alumnos sean ahora profesores y den clases de informática en estas ONG’s a las perso-nas que no tienen recursos. Ha habido una campaña de recogida de alimentos y juguetes para personas necesitadas. Queremos poner en marcha otros pro-yectos de cooperación reales junto con la delegación de alumnos pidiendo fon-dos a entidades oficiales. Que haya pro-yectos de final de carrera de personas que también se impliquen con ONG’s

Además, a través de un convenio in-ternacional con el Ministerio de Medio Ambiente, representamos desde hace unos diez años al Convenio Internacio-nal Ramsar. Somos parte del comité y formamos parte de la delegación espa-ñola en las reuniones que se celebran cada tres años.

-Actualmente en la Safor sólo está el marjal Oliva-Pego en el Ramsar...

-Sí, así es. Sólo hay seis humedales españoles en el Ramsar. La marjal de la Safor es LIC. Lo que pasa es que se-ría interesante que fuera Paraje Natural Municipal. En el Ramsar normalmente

“Si no hay figurasde conservaciónes difícil que te

den fondos”

Page 10: 1086

08/01/10

10

DOSSIERGENTE

Los distintos estamentos de Gandia ven el 2010 de diferente forma. Mientras los políticos, empresarios y sindicatos abogan por que se salga cuanto antes de la crisis,

los falleros y miembros de la Semana Santa siguen adelante con sus proyectos para mejorar sus organizaciones.

El 2010 visto por la sociedad local

José Manuel OrengoAlcalde de Gandia“El gobierno ha presentado un presupuesto valiente, que busca generar ocupación y sumarse a la reactivación económica que esperamos en 2010. Hemos pasado un año 2009 muy malo económicamente. La epidemia financiera ha afectado también fortísimamente a nuestra ciudad y tenemos niveles de paro importantes. Esa debe ser nuestra principal labor ya que nuestros comerciantes y empresarios, sobre todo los más pequeños, están pasándolo muy mal. Por eso un presupuesto de la ocupación, del trabajo, y de la reactivación económica sin miedos, con la confianza que en el 2011 salimos del todo”. También remarcó que se aboga por la protección social gra-cias a que se destina 1.700.000 euros del Plan Zapatero II a

protección social y generación de trabajo, “creo que vamos a conseguir los objetivos gracias a la responsabilidad del gobierno, que prioriza los intereses del ciudadano más que cómo salimos nosotros en las fotos”.Por otra parte, 2010 estará marcado por el V Centenario del Nacimiento de Sant Francesc de Borja. Orengo afirmó que “Si tenemos un

poco de suerte, un poco de confianza y somos un poco valientes, creo que en

2010, Gandia estará a finales de año preparada para abordar su futuro con

mucho optimismo, y ese el objetivo que nos hemos marcado”.

Fernando MutTeniente Alcalde de Territorio y Portavoz de Plataforma de Gandia“Creo que durante 2010 nuestra labor consiste simple-mente en rematar el trabajo que ya se está haciendo, llegar hasta donde se pueda y sobre todo aprovechar y disfrutar del año Borja, en el que la parte cultural es la que tiene que primar y mandar. Pienso que dentro de lo que es la complicación de la actual crisis económica, generalizada para todas las personas, el 2010 es un año bonito para Gandia y por tanto tenemos que hacer un esfuerzo para hacer más dulce la vida a todos aquellos que están sufriendo.Los proyectos del 2010 en los que he puesto más ilusión son dos: la reforma del final del Passeig de les Germa-

nies y el Museo de las Clarisas. Serían los dos proyectos que denominamos estrella. Pero hay otras cosas que tenemos que acabar, y mientras tanto haremos mucha programación urbanística.

Este será el año del urbanismo tam-bién y manifestaremos todo lo

relacionado con la Gandia del 2025. Pienso que en el nuevo año tenemos mucho trabajo por hacer”.

Page 11: 1086

08/01/10

11

Jesús García Presidente de la FDF“Los proyectos más importantes para el nuevo año 2010 irán en el sentido de girar la máxima actividad de actos falleros hacia la programación del año Borja. El pregón será diferente, las cabalgatas serán temáticas, habrán premios a la escena borgiana y esperemos que de una vez por toda salgamos de la crisis y las fallas puedan mostrar en la calle con todo su esplendor. En este año se verá un bajón de presupuestos generalizado, sobre todo en el monumento.Estamos en miras con la compañía artística que nos trajo el ballet del Lago de los Cisnes para hacer un día fijo de actividades culturales semanales, además de que tenemos en marcha la

Feria de las Fallas, una feria con puestos rela-cionados con motivos falleros: manteletas, llibrets, cohetes, etc. Te-nemos esta propuesta ya

muy avanzada para que sea una realidad

a lo largo del año 2010.

Salvador Enguix Presidente comarcal del PP de la Safor«Desde mi punto de vista el año 2010 seguirá siendo un año difícil y espere-mos que a lo largo del mismo se pueda solucionar la grave crisis económica que vive actualmente nuestra socie-dad y que se puedan generar nuevos puestos de trabajo, dado que muchas personas lo han perdido desgraciada-mente durante el último año.También hay que destacar que espere-mos que sea un año en el que vamos a pedir que no nos falle el tema de la salud, para lo cual la Generalitat Valen-ciana ya está trabajando en ultimar el futuro Hospital Comarcal de la Safor en el polígono de Benieto de Gandia.

Además hay que mirar hacia el futuro con op-timismo y esperanza para que entre todos empujemos nuestra comarca, con los pro-

yectos necesarios para relanzarla hacia el

f u t u r o c o n confianza y g a n a s d e prosperar».

Jesús Montolío Presidente de la Junta Mayor de Hermandades“Veo un año dentro de los momentos que vivimos extraordinario. Estamos trabajando para el año Borja y será un año lleno de actividad ya que que-remos hacer actos especiales con este motivo además de otras cosas.El proyecto del futuro Local Museo de la Semana Santa suponemos que en 2010, tras las conversaciones que tenemos con los responsables muni-cipales, saldrá adelante. El gobierno municipal está muy interesado en él. Esperamos que se lleve a cabo y sea para bien de la Semana Santa. Hemos reivindicado que la ermita

de Martorell se inclu-ya para poder hacer actividades tanto religiosas como lú-dicas y que sea un beneficio tanto para

Gandia como para la Semana

Santa”.

Page 12: 1086

08/01/10

12

Gabriel García FrasquetDirector del CEIC Alfons el Vell“2010 va a ser un año importante para el CEIC. Por fin vamos a tener un local propio. El Ayuntamiento nos cede un bajo en las Escuelas Pías que tendre-mos que arreglar y amueblar además de poner una persona para su apertura al público.En cuanto a libros están preparándose sobre la educación. la Guerra Civil, senderos, un homenaje a Gonçal Cas-telló, los “Bolets” de la Safor, jesuitas y educación valenciana en el siglo XVIII, “La guerra dels Cavallers” de J.F. Pardo Molero en colaboración con la Associació Centelles Riusec, “La taula del Duc” de García Maralla, también la Revista de la Safor, un audiovisual sobre la dolçaina y en el marco de l’Any Borja el calen-

dario irá sobre imágenes del Palau, un libro de heráldica del Palau y otro sobre los azulejos del XV de los Borja, entre otros. También

habrá conferencias, exposiciones y otras

actividades que estamos pre-parando para e l n u e v o ejercicio.

Josep A. Carrascosa Secretario General CCOO“Pensamos que en nuestro análisis 2010 debía ser un año de inflexión respecto a la destrucción de ocupación que ha habido en la Safor y País Valenciano. Nosotros creemos que ya se ha tocado fondo. Debe-remos ser prudentes en estas previsiones. Hay sectores todavía muy tocados como el sector servicios, dinámico pero muy tocado porque su dinamismo responde al consumo privado de las personas y no es el deseable. Pensamos que entre las ayudas del segun-do Plan E y algunos presupuestos locales que sí que apuestan por la ocupación como el Ayuntamiento de Gandia, proponiendo cantidades propias muy importantes, más los programas de cara al verano para la ocupación estacional, pueden aliviar y comenzar a decrecer la cifra de los 15.000

parados mensuales en la Safor, cifras no conocidas

antes. Desde CCOO diji-mos que es una crisis mundial y la interde-pendencia es real. Hay

que ver lo que pasa por ahí para que vengan

los datos positivos. El turismo y el sector citrícola son básicos”.

Juan SanchisPresidente del CES“Tengo que ser optimista. Porque pienso que parte de la solución está en el propio optimismo, en pensar que lo podemos sacar adelante y porque vamos a superarlo. Estoy convencido que tenemos los medios para hacerlo.En cuanto al problema financiero, creo que ya se tomaron las medi-das cuando se tenían que tomar. Al inicio de la crisis hubo un grave problema de orden financiero, se superó y ahora estaremos dando los últimos coletazos, pero que lo superaremos tranquilamente entre todos.Como presidente del CES me gus-tasría que 2010 pudiésemos decir

que es el año de la finalización de la crisis y que con el esfuerzo de todos y la colaboración de todos lo he-mos superado y lo

recordemos como un mal sue-

ño”.

Page 13: 1086

08/01/10

13

Josep M. Moya, Portavoz del Bloc“Pienso que el 2010 va a ser un año muy complicado. Se está hablando de la salida de la crisis, pero creo que casi más es una esperanza que una realidad. Todos los indicadores dicen que no. A partir de ahí hemos de tener la capacidad suficiente como para reformular muchas cosas: el sistema productivo, el papel de las distin-tas administraciones y si aprovecha para que también a nivel humano las relacio-nes sociales se reformulen desde la óptica de la solidaridad y la humildad, mejor que mejor. Pero en principio entendemos que va a ser un año difícil y esperemos saber todos la cordura suficiente para salir de él.En el Ayuntamiento de Gandia es dificil que el año sea más complicado o convulso que los años anteriores, pero lo mismo

pensábamos de los otros y nos sorprendieron. No sé si les queda alguna otra sorpresa en el cajón, un nuevo canon como del agua o privatización del Cementerio. Me gustaría que fuera más tranquilo. Es-

tamos para trabajar por Gandia y con algunas propuestas no nos lo ponen nada fácil”.

Salvador MicóPresidente de APC Safor“Creo que hay que lanzar un mensaje de esperanza. Esto lo tenemos que sacar entre todos y tenemos que empezar a darle cierta normalidad. Pensar que ya nada volverá a ser como era, porque nos engañó a todos en muchas cosas. A los políticos, los empresarios y la sociedad en general. Pero pienso ya que siendo conscientes de la situación y que habíamos hecho muchas cosas mal, debemos de tener esa esperanza en el futuro que es tan importante para salir de esta situación. Verdaderamente en nuestras oficinas inmobiliarias hay más visitas. También pedimos la ayuda de las entidades de cré-dito para que den financiación a nuestros clientes potenciales y hay que también reinventarse dentro del sector ya que ver-daderamente hay ciertas posibilidades y

hay que ir buscándolas. No va a ser fácil, a base de mucha lu-cha y sacrificio, como desde hace dos años. Pero quiero lanzar un mensaje de espe-ranza y que la gente confíe

en el futuro y a trabajar y darle normalidad a la situación, ya que de lo contrario el

problema podría ser muy grave.

Antonia EstrugoPresidenta de AES“Creo que en estos momentos hay que respirar bien hondo porque la travesía del 2010 va a ser difícil. No porque tenga-mos que ir hacia atrás, porque llega un momento que tocas fondo y no hay nada más hacia abajo. Pero navegar durante todo un año por el fondo va a ser muy duro para muchos. Si hubiésemos llegado al fondo y comen-zado a crecer inmediatamente la situación sería otra. Creo que estamos en un mo-mento muy difícil, que todos lo sabemos, lo que pasa es que los políticos de Madrid pienso que no lo quieren decir porque ins-titucionalmente no quieren que esas trazas queden para la historia. Son tan ególatras que no son capaces de decir la verdad y ser sinceros, pero que lo saben igual que nosotros que somos personas normales.Al final saldremos, porque si no lo hacemos por nosotros mismos, nos sacarán desde Europa. No estamos aislados y formamos parte de ellos. Pero es duro que hayan caído muchos em-presarios que no pudieron soportar el primer empujón de la crisis. Ahora tienen pedidos y no pueden com-prar por falta de dinero”.

Page 14: 1086

14

08/01/10

La justicia ha vuelto a dar la razón al gobierno municipal frente al recurso que planteó el líder del PP Arturo Torró y señala que el canon de 55 millones de euros es totalmente legal

y que el ejecutivo local ha actuado conforme a la ley.

El Juzgado de lo Conten-cioso número 1 de Valen-cia desestimó el recurso

administrativo interpuesto por el portavoz del PP en Gandia, Arturo Torró, contra el acuerdo del Ayuntamiento el día 27 de diciembre de 2007, por el que se aprobó el expediente de contratación y apertura del pro-cedimiento de adjudicación del contrato de gestión del servicio y explotación del agua potable. Según el juez el acto “se ajusta a derecho”.

Con todo, la propia sen-tencia reconoce que Torró se equivocó en su planteamiento contra la legalidad del canon de 55 millones de euros y señaló que “no existe ninguna inde-finición que pueda suscitar las dudas planteadas” por el Partido Popular de Gandia y por lo tanto “no se aprecia causa de anulabi-lidad para invalidar el proceso de adjudicación”.

El coordinador del go-bierno, Alfredo Boix, reco-

noció que la justicia vuelve a confirmar la legalidad de los procesos administrativos del Ayuntamiento de Gandia que Torró suele poner siempre en cuestión y añadió que el recurso del líder del PP iba “contra el mejor servicio de agua potable de Gandia, presta-do por la mejor empresa y que la ciudad recibiera 55 millones de euros para seguir mejorando el servicio”.

Para Boix esta sentencia es un buen momento “para que To-rró se plantee dejar de intentar entorpecer la acción de Gobier-no. El suyo es un planteamiento irresponsable porque piensa que si le va mal al Gobierno, y por lo tanto a Gandia, le irá mejor a él. Es algo que no comparten per-sonas de su propio partido”.

No obstante ante esta sen-tencia cabe todavía un último recurso, que el propio Partido Popular de Gandia anunció estar estudiando su presentación hace unos días.

POLITICAGENTE

La legalidad del canon del agua

Un nuevo canon de 12 millones del alcantarilladoParalelamente a la resolución judicial,

el gobierno de Gandia a través de la em-presa pública Iniciatives, ha adjudicado a la misma empresa concesionaria del agua potable, Aguas de Valencia, la única que se ha presentado en el proceso, su presencia como socio tecnológico en la nueva empresa mixta. Ello supondrá para la ciudad el cobro de un canon anticipado de 12 millones de euros para un periodo de tiempo de 25 años. Desde el gobierno el Alcalde, José Manuel Orengo, y Fer-nando Mut, valoraron positivamente esta decisión que dará nueva liquidez a las arcas municipales.

La nueva empresa mixta gestionará 89,4 millones de euros al consignarse también en los Presupuestos del Estado de 2010 una partida de 18 millones para obras contra inundaciones en la ciudad. Las inversiones previstas son de 35,4 millones de euros en 25 años, los 20 millones previstos en el Plan Director del Agua y 16 millones previstos en el Plan de Viales.

El grupo municipal del Bloc Na-cionalista Valencià votó en contra de la propuesta, según su portavoz Josep M. Moya al no estar de acuerdo en que el consistorio actúe de la misma forma que

con el agua potable y se gaste un dinero del ciclo del alcantarillado en otras ma-terias, además de asegurar que supondrá un coste más para los ciudadanos de Gandia, que verán incrementado su recibo durante los próximos años. Se ha introducido una nueva cuota que afecta-rá a todos los propietarios de viviendas, incluso los que no residen durante todo el año y el recibo crecerá 3,40 euros por casa de consumo medio-alto. Según el alcalde «sólo se traslada la parte del plan de inundaciones y la gestión del alcantarillado» pero para nada el canon anticipado por la empresa.

Page 15: 1086

POLITICAGENTE

Llegan los Reyes de l’Any BorjaFueron Sant Francesc de Borja y su

esposa Leonor de Castro los que, junto al Director del Área de Polí-

ticas Culturales del Ayto. de Gandia, Toni Durà, recibieron a los Reyes Magos, Mel-chor, Gaspar y Baltasar, en la puerta de la Casa de Cultura Marqués de González de

Quirós, montados en tres coches de época, junto a su séquito. Habían partido minutos antes desde el Parc d’Ausiàs March y, tras dar una vuelta por el centro de la ciudad, llegaron puntuales a la Casa de Cultura donde, tras unos parlamentos, repartie-ron a los asistentes 800 balones de regalo.

Melchor, Gaspar y Baltasar, saludando desde el balcón municipal.

La adoración de Reyes en el Convent de Sant Roc.

Se regalaron 800 balones.

Sant Francesc de Borja y esposa recibiendo a los Reyes Magos.

Seguidamente se dirigieron en fur-goneta al Convent de Sant Roc, donde adoraron al niño Dios y le ofrecieron los tradicionales cofres de oro, incienso y mirra. Allí les recibió el Abad de la Co-legiata Ángel Saneugenio que anunció que el próximo año la adoración de los Reyes volverá a la Seu-Colegiata, tras finalizar las obras de restauración.

15

08/01/10

Page 16: 1086

Una cabalgata que gustóEl desfile oficial de Reyes Magos del

2010, que partió de las Escuelas Pías, gustó mucho a los que lo contemplaron, porque fue elegante, con detalles muy in-teresantes y transcurrió sin incidencias. Incluyó en su apertura la carroza sobre la que marchaban Sant Francesc de Borja y su esposa, además del séquito Borja, con numerosos trajes de época, entre ellos timbaleros, trompeteros y personajes a caballo.

Tras los campaneros, desfiló el naci-miento viviente, con la Fallera Mayor de Gandia del 2010, Maure Albiñana, en-carnada en la figura de la Virgen María.

Tras los pastores llegaron las comiti-vas reales. Melchor, Gaspar y Bal-

tasar desfilaron sobre tres carro-zas. Melchor, acompañado de su biblioteca, Gaspar dentro de

una parte del jardín de su pala-cio y Baltasar en un oasis, con

un elefante gigante. Además hubo un grupo de comefue-gos haciendo espectáculo, que hizo las delicias del público.

Se repartieron 60.000 piruletas con el emblema del Any Borja, aptas para celiacos, y dulces cedidos por empresas como “Bim-bo” o “Dulcesol”.

Más de 400 personas y 15 asocia-ciones locales participaron en el desfi-le. Entre ellas el Club Natació i Esports Gandia, la Falla Crist Rei, Juniors de la Colegiata, la Coordinadora de Asocia-ciones de Inmigrantes Subsaharianos en el Extranjero, Moros del Raval, Grup de Dolçainers i Tabalaters de la Safor, En-semble de Ministrils Ciutat de Gandia, Banda de Beniopa, Banda del Real de Gandia, Banda Sant Francesc de Bor-ja, Escola de Dansa Rapsodia, Club de

Melchor con su biblioteca. Gaspar con el jardín de su palacio. Baltasar en su oasis, con un elefante.

Rugby La Safor, Grup de Teatre Borja, Ballet Marisol Díez, los Clarins i Tam-bors de l’Ollería, Federación de Fallas y Asociación de Percusionistas de la Safor

A la llegada al Ayuntamiento de Gandia, los Reyes Magos fueron recibi-dos por el alcalde de la ciudad José Ma-nuel Orengo y diversos miembros de la corporación local y se asomaron, como es tradición, al balcón municipal, para saludar a los más pequeños congregados en la Plaça Major.

La música de los campaneros volvió a sonar en la cabalgata de Reyes.

16

08/01/10

Page 17: 1086

¿Están protegidos los datos de su organización?¡No siga corriendo riesgos innecesarios!

Le ofrecemos una auditoría de cumplimiento de la LOPD y la LSSICE

Consultoría adaptación LOPD y LSSICEAuditoría bienal obligatoria LOPDAuditoría informática Consultoría ISO27001Emisión certificados digitalesFirma electrónicae.factura

Tel. 96 287 44 44 - 619 909 825 [email protected] www.gesindatos.com

Consultores Auditores especializados en la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) y a la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE)

gratuita

Page 18: 1086

Reina infantilZulma Pérez Palau Tienen 9 años, estudia 4º en el Calderón. Es su primer año como fallera y sus padres son Conchín y Gabriel. Tiene un hermano, David.La complicidad infantil

Falla Plaça Prado

Reina del FocÁngela Nogueroles Pérez8 años. Estudia en Borja Jesuitas. Es hermana del Presidente Infantil. Le gusta jugar al tenis, bailar, hacer coreografías, cantar Ha sido Reina de la Festa en 2009 y madrina en el 2006.

Reina de la Festa Manuela Borrull Guillem9 años. Estudia 4º de primaria en Las Colinas. Es hija de Mariela y Salva. Le gusta cantar, bailar, patinar y jugar con las amigas. Ha sido reina de la Poesía en 2007 y del Foc en 2008

Presidente infantilIgnacio Nogueroles PérezTiene 11 años, cursa 6º de primaria en Borja Jesuitas. Pertenece a la falla desde los 2 años y es hijo de Javier y Ángela. Su hermana, Ángela es Reina del Foc Infantil.

Los padres de Javier están tan ilusionados como el pequeño al que le dieron una gran alegría al hacerlo presidente. En cambio, los padres de Zulma se apuntaron porque son muy amigos de la familia de la Reina de la Falla y tenían mucha ilusión que sus hijas ocuparan este cargo el mismo año. A ella, Alexandra le dio una carta de regalo el día de su comunión, cuando la leyó no se lo podía creer. La Presidenta de la Falla le pedía que fuese Reina Infantil, a ella que siempre le habían gustado las fallas y que nunca había salido. Comenta con una gran sonrisa “de sólo pensarlo se me pone la piel de gallina”

El presidente es divertido y con mucho desparpajo dice que está muy contento con la complicidad lograda con la reina infantil, a pesar que se han conocido este año. Se lo pasan muy bien juntos y se cuentan entre ellos muchos cuentos.

A los dos les gustan las cabalgatas y el festival infantil, pero Ignacio dice que se lo

pasa muy bien en los pasacalles y durante la entrega de premios.

A él le gustan las matemáticas y a ella la educación física y el inglés. Uno quiere se dentista -y lo tiene super claro-, ella doctora.

A ambos les gusta mucho ir al casal y divertirse con los amigos y aprovechan la cena de los viernes para hacer confraternidad y se juntan además con los falleritos de las Fallas Prado y del Raval, lo cual está muy bien y así se evitan confrontaciones.

A Zulma le gusta la música, estudia solfeo y toca el saxofón. A Ignacio le encanta el tenis y le gustaría ser como “Feder, que tiene mucho estilo”, además hace footing por el barrio en compañía de su padre. Es un gran lector, a todos nos sorprendería la cantidad de libros que lee a pesar de su corta edad. Su aspiración en el mundo de las fallas es, algún día, ocupar un cargo en La Junta.

Mascotas: Rebeca Chamorro y Carla Tomàs Escrivà

Madrina Infantil: Inés Tortosa García

18

08/01/10

Page 19: 1086

PresidenteTere Fuster TorresTiene 50 años, está casada con Juan Arturo Martí. Tiene un hijo, Juan. Trabaja en Coesmi y este es su 5º año como presidenta.

ReinaAlexandra Martínez MadronaTiene 17 años, es hija de Marisol y Daniel y tienen dos hermanos, Laura y Dani. Estudió en el Calderón y Los Naranjos.

El pasado año batieron su propio récord consiguiendo 20 banderines, una cifra que están convencidos que difícilmente puedan repetir. “Estamos en épocas de crisis e intentamos sacar el presupuesto como se puede”, comenta la presidenta.

Este año el Prado ha logrado dar un giro total, su ejecutiva está compuesta por gente muy joven -a excepción de la presidenta y el contador- el resto es gente nueva, con una forma de trabajar diferente, una forma de ver las cosas distintas y sobretodo con mucha ilusión y fuerza”.

Se han bajado los presupuestos en todas la partidas, pero no por ello dejarán de competir en todo. Los dos monumentos los vuelven ha hacer los artistas del año pasado, “no debemos olvidarnos -dice Tere- que llevamos cinco años consecutivos ganando el primer premio”, y en su cara no se ve más que orgullo y satisfacción.

Ella dijo el año pasado, que sería su último año, necesitaba un poco de tranquilidad, dedicarle más tiempo a la familia que siempre la ha apoyado en todo, “pero las cosas no salieron todo lo bien que esperaba y por sentido de responsabilidad continué, para dejar la falla

tal y como me había propuesto hacerlo, sin deudas”.

Este año acompañará a Alexandra, que viene junto con su familia de la falla de Corea. Su tío “Jota” es quien los convenció para pasarse al Prado. Fue llegar y ser elegida Reina, con anterioridad había sido Reina de la Poesía, experiencia que le gustó, tanto como para repetir, pero ahora con la responsabilidad de representar a una falla de especial. Su madre, que está más ilusionada que ella, será la madrina de la falla. Le gusta el bautizo, la ofrenda y la cabalgata, pero no “el último día, es muy triste y se me hace eterno y lloro mucho con la cremà”.

Le gusta estar con los amigos, jugar a las damas con sus hermanos y mucho las manualidades. A Tere le gusta cantar y le hubiese encantado dedicarse a ello.

A la Presidenta le gustó mucho las presentaciones de las Falleras Mayores, mientras Alexandra, cree que eran más bonitas antes, “ahora las reinas de las fallas se han quedado sin protagonismo, solo pasan por al lado de la pasarela y después estamos dos horas sentadas”.

El impulso de gente joven

Reina del FocCristina Frasquet CompanyTiene 21 años, trabaja de auxiliar administrativa. Hace tres años que está en la falla y es su primer reinado. Le gusta jugar a cartas y salir con sus amigos.

Reina de la Festa Sheila Gutierrez HernánTiene 20 años, estudió peluquería y es la 1ª vez que será reina, algo que le hacía mucha ilusión. Le gusta el deporte e ir de tiendas

Madrina de la Falla: Marisol Madrona Ondoño 19

08/01/10

Page 20: 1086

28/09/07

20

La campaña de los hasta 30.000 € fue todo un éxito. El Centro Social de la Plaça El·líptica-República Argentina acogió el acto del libramiento el 30 de diciembre.

ACTUALIDADGENTE

Los comerciantes de Gandia entregaron los premios de Navidad

Presidentes y Junta Directiva de las asociaciones de comerciantes y autoridades brindaron por el nuevo año tras el acto de libramiento, que contó con la presencia de los premiados, acompañantes y público que llenó la sala.

Las Asociaciones de República Argentina-Plaça El·líptica y adyacentes, Comerç de Corea, Les Esclaves-Nou Comerç, Crist Rei y Grau han partici-pado en la campaña del sorteo de los hasta 30.000 € que ha sido todo un éxito durante la Navidad del presente año.

El acto de libramiento tuvo lugar el pasado miércoles 30 de diciembre por la noche en los locales del Centro Social de la Plaça El·líptica-República Argentina.

Comercios que otorgaron los premiosEl baúl de los recuerdos, Puerto Seguro, Abordo Congelados, Expendiduría de Tabacos nº 8, Peluquería Cabanilles, Dathrmon, Algapunt, Empar Benlloch, Fru-tas y Verduras Gemma, Electrodomésticos Aparisi, Cafés y Copas 80, Salazones Juanito, La Cistella d´Or, El Dot, Cafetería l’Avinguda, Emi fotógrafs, Lda. Rosa Mª Fernández, Ofinova, Carnicería Enriqueta, Manualidades Centella, Cúspide Inmobiliaria, Tanin Flors, Tintorería Franco, Urban Stil Peluqueros, Carnicería Fina, Alfonso Rojas Bravo, Peluquería Mª José, Fil i Cotó, Farmacia Amparo Peyro, Salón de Belleza Model’s, Congelats Daimús, Manuel Moll Grau, Taller de Flors, Calçats Vicenta Subiela, Peluquería Carmen Castro, Farmacia Plácido Frasquet, Peluquería Nando y Jackie.

Un total de 51 galardonados recibie-ron el cheque de 300 euros a gastar en productos de los comercios asociados a la campaña.

El acto contó con la presencia de los tenientes alcalde Liduvina Gil y Toni Gomar además de los presidentes y representantes de las asociaciones que han participado en la promoción: Luis Bañó, presidente de la Associació de Comerciants República Argentina-Plaça El·líptica y adyacentes, Rosa

del Rosario de la nueva Associació de Serveis i Comerç de Corea, Maite Ta-rrasó de la Associació de Comerciants Les Esclaves-Nou Comerç, y Vicente Flor de la Associació de Comerciants Port-Grau.

Tras la entrega de los cheques per-sonalizados a los ganadores, tuvo lugar un brindis por el nuevo año 2010 a los asistentes. Con el propósito de todos de repetir y mejorar la campaña de cara a la Navidad del próximo ejercicio.

Page 21: 1086

28/09/07

21

Los afortunados del 2009

Page 22: 1086

28/09/07

22

Los afortunados del 2009

Page 23: 1086

23

08/01/10

hermandad jesus nazareno

El hermano mayor Jesús Sendra es hijo del primer hermano mayor y uno de los refundadores de la hermandad, José Sendra Todolí. Por eso siempre está dispuesto a trabajar en lo que la hermandad le pide. Su sueño es poder llegar a tener algún día un local social propio para guardar sus materiales y reunirse.

En mayo pasado volvió a coger el testigo de la dirección de la hermandad. El primer proyecto de cierta importancia es la mejora del trono-anda tras los problemas que se produjeron en la pasada Semana Santa durante uno de los traslados en los que se rompieron las barras.

Tienen el proyecto de reestructuración del anda con la colocación de unos elementos metálicos en los que entrarán las tres barras de más de 8 metros de longitud y continuas para que no se rompan, hechas con madera laminada y encolada. Según Sendra “pensamos que era un sistema fuerte y sólido para que no vuelva a pasar de nuevo, después de dos roturas ya”. Será en la Fusteria Sanjaume bajo su propia dirección y se espera que esté para la Semana Santa de 2019.

Los últimos sábados del mes tienen la misa mensual en la iglesia del beato, además de una directiva mensual, a parte de asambleas y reuniones extraordinarias. El último fin de semana de mayo se lleva a cabo la fiesta de fin de curso con misa y cena de confraternización. Se financia con las cuotas de cofrades, loterías

y aportaciones. Su presupuesto anual está alrededor de los 9.000 euros.

Respecto al Museu de la Semana Santa consideran que sería algo interesante para la Semana Santa de Gandia porque el actual local en el que se encuentran las andas “está muy estrecho y no se pueden exponer para visitas”. Piden un espacio diáfano en el que quepan todas las imágenes con el mismo orden con el que salen a las procesiones” que estaría muy bien junto a un local de reuniones y otras salas”.

La Semana Santa de Gandia la ven bien por una parte “porque junto a las fallas son los dos colectivos más importantes de Gandia”, pero por la otra “un poco complicado en cuanto al futuro porque a la gente joven de hoy en día les cuesta implicarse en estas cosas. A medio plazo podría conllevar problemas si la gente joven no se suma”. El hecho de ser una hermandad seria, que no reparte caramelos, ni hacer folklore, con actos como la procesión de las tres caídas, es un handicap “porque saben que somos serios y que no van a hacer fiesta, lo que nos dificulta que la gente joven entre”. La no participación en los actos religiosos durante el año le motiva a reflexionar que “la iglesia debería ser tal vez un poco más abierta y receptiva para que la gente joven participara, lo que facilitaría su entrada en las hermandades”.

La hermandad colabora cuando se le pide con el Centro de Acogida San Francisco de Asís además de los proyectos de la Junta Mayor.

Jesús Sendra Boix, de 66 años, jubilado,

es el Hermano Mayor por octavo ejercicio en

diversas épocas. Lo fue en dos años durante los 70, del

2001 al 2005 y ahora. Está casado con Mari

Carmen Pla Estornell. Tienen tres hijos:

Jesús de 39, Sergio de 36 y Borja de 33 años.La camarera es Mari

Sefa Burguera Llobell de 52 años y gerente

de una empresa en Valencia que ocupa

el cargo desde hace 30 años.

La Hermandad tiene 70 cofrades activos y

80 entre costaleros y protectores. Fue

refundada en el año 1954 aunque se tiene

constancia de ella desde el siglo XIX.

Cuentan con dos imágenes: la de Jesús

Nazareno de Vicente Rodilla y la de María

Madre de Ricardo Rico.

Andas más fuertes para el Nazareno

La hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, una de las de mayor tradición y solera de Gandia, no es la de más cofrades. En parte porque está considerada como una hermandad seria, que no reparte caramelos y no hace folklore. Al hermano mayor le gustaría contar con un local social propio. Ahora van a restaurar las andas tras los dos últimos accidentes.

Andas más fuertes para el Nazareno

Page 24: 1086

AGENDA DEL 08/01 al 14/01

exposiciones

» Exposición “Ocell, Dona, Arbre, Ens” de Marta SimeónHasta el 16 de enero. Sala de la Muralla del Casal Jaume I de GandiaLa artista nació en Valencia el 25 de mayo de 1982. Tras cursar bachillerato artístico en el IES Joan Fuster de Sueca en 2005 obtuvo la licenciatura en Bellas Artes y se declinó por el mundo de la gráfica en todas sus vertientes, especializándose en el grabado. En esta exposición se identifica con lo primitivo, como un intento de búsqueda de sus raíces y del equilibrio natural perdido. También le interesa el concepto de localización entendido como una forma de estudiar nuestra posición en el mundo.

» Art Nadal IHasta el 8 de enero. Sala de exposiciones del Museu d’Etnologia d’Ador Exposición a beneficio de la ONG “Viviendas para los Sin Techo” con Algás, Alícia Arlandis, Pura Aunión, Au-nión, Basset, Carmela Borrás, Óscar Camarena, Marisa Català, Joan V. García, Pere Huerta, Ángela Malisheva, Edgar Mascarell, Nerea, Félix Pérez, Francesc Piera, Dulce Pla y Salvador Vitoria.

» Exposición de Elisabeth Piqueres EstruchEn el hall del Teatre SerranoHasta el 23 de enero. Una peculiar muestra sobre el arte de hacer puzzles de grandes dimensiones. Un puzzle de 24.000 piezas realizado por la autora.

» “Marroc en el record”En la Casa de la Cultura de BellreguardHasta el 18 de enero la Casa de Cultura de Bellreguard acoge esta muestra fotográfica.

» Exposición “Un altre estiu. Fotografies” de Manuel MengualClaustro de la Biblioteca Central de GandiaCon esta exposición, que se podrá visitar hasta el próximo 15 de enero, el artista parte de una realidad para reflexionar alrededor del modelo territorial actual de la Comunidad Valenciana. Un modelo nada respetuoso con la tierra que se hace más patente con la llegada del verano, cuando el hombre, al igual que las hormigas, se amontona en las playas.

» María Ángeles Vila “P.D.t.R.F.a.D.”Sala A del Espai d’Art de Gandia.La muestra “Pèrdua, dolor, tristesa, raó, felicitat, amor, desig” de la artista María Ángeles Vila ofrece un compendio de emociones y sentimientos que tratan sobre el juego entre lo real, lo efímero, abstracto, el presente, el pasado y el futuro. Una instalación interactiva donde el visitante, además de observar, podrá experimentar un conjunto de sensaciones, palpando y sintiendo las calidades táctiles de los materiales con los que están hechos los objetos.

» “Darwin: el seu temps, la seua obra, la seua influència”MAGA GandiaOrganizada por la Universitat de València y coinci-diendo con la celebración del Año Darwin, el MAGa ofrece desde este fin de semana la propuesta de visitar la exposición “Darwin: El seu temps, la seua obra, la seua influència”. Con esta muestra se pretende acercar al público la figura y la obra del autor, situándolo en el contexto de su época y poniendo en relieve la enorme influencia que ejerció, así como el papel del evolucionisme en nuestra tierra. El horario es de martes a sábado de 10 a 14 horas y de 15 a 19 h. domingos y festivos de 10 a 14 h. Entrada gratuita. Hasta el 31 de enero.

» Exposición de documentación municipalEn los accesos al Arxiu de GandiaHasta el 30 de enero la muestra “Dels establiments medievals als reglaments contemporanis: una ulla-da a la normativa municipal” recoge documentos como bandos, establecimientos y capítulos de di-versas épocas del consistorio gandiense. También libros y otros elementos de interés.

» “Ulls de Mussol” Exposición de PinturaPrimera Planta del Centro Comercial Gandia PalaceHasta el 14 de febrero. En la Sala de Exposiciones ubicada en la calle Camp de Morvedre 16 de la playa de Gandia.

24

08/01/10

Page 25: 1086

any borja

música

teatro

» Concierto de Jiri Barta y Daniel del PinoViernes 22, 20.30 h, Casa de Cultura Marqués de González de Quirós de GandiaPro-Música organiza un concierto del músico de Praga Jiri Barta, violoncelo y del pianista D. del Pino para comenzar el año con su programación del 2010.

Tel. 647 20 13 04 (tardes)promú[email protected]

» Conferencia “Conreu de vinya i producció de pansa a la Safor del segle XIX. El Riurau de la Servana.Xeresa”Viernes 8, 19’30 h,Casa de Cultura de XeresaA cargo de Carlos V. Fuster Montagud.

» “Una comèdia espan-yola” de Yasmina RezaViernes 8, 22,30 h. Teatre Serrano GandiaCoproducción de Bitò Pro-duccions, Centro Dramático Nacional y Teatre Nacional de Catalunya. Con Ramono Madaula, Xicu Masó, María Molins, Cristina Plazas y Mó-nica Randall. Al piano con Inés Borrás.En el espacio vacío de la sala de ensayos de un teatro, donde todo es posible, se trabaja una obra que habla de la familia, las complica-das relaciones de cualquier familia de hoy. En un tono de comedia sutil e inteligente.

» “Nelo Bacora” a cargo de la Companyía Festers deSant Antoni de PadovaSábado 9, 22’00 h y domingo 10, 19’30 hLa Casa de Cultura de la Font d’en Carròs acoge la representación de todo un clásico valenciano del humor tradicional como es la histo-ria de Nelo Bacora.

» “La medicina a l’antic Egipte”. ConferenciaLunes 11, 20’30 h, Casa de la Marquesa Entrada libreDentro del ciclo de confe-rencias del Antiguo Egipto que dirige el egiptólogo José Lull. Médicos egipcios

eran solicitados por gobernantes extranjeros y médicos griegos bebieron de las fuentes egipcias para el desarrollo de esta ciencia. Gracias a más de una decena de papiros médicos, que han llegado hasta nuestros días, conocemos cómo los médicos egipcios reco-nocían a los enfermos, qué tipo de recetas, drogas y productos uti-lizaban para curarlos y cuál era su desarrollo en diversos campos de la medicina. Un mundo fascinante en el que se verá cómo los médicos a veces practicaban conjuros mágicos y llamamientos a la divinidad para la búsqueda de soluciones.

» Bellreguard se suma al Any BorjaSu web ofrece un apartado especialBellreguard, como municipio borgiano, aprovechando la entrada del 2010 y el V Centenario del Nacimiento de Sant Francesc de Borja, ha editado en su web un apartado especial en el que se explican algunos detalles inéditos de la relación de la familia Borja y en particular el propio Sant Francesc con esta localidad de la Safor.Gracias a la búsqueda incansable de información relacionada con Bellreguard y fruto de la investigación particular de Joan Antoni Torres, ven la luz algunos detalles interesantes sobre la historia del pueblo. El enlace para poder acceder a la información es el de http:/www.bellreguard.net/web/guest/v-centenari

Daniel del Pino

Jiri Barta

charlas

» Coloquio informativo sobre la Gripe AEn el Centro de Día Los BrezosEl Centro de Día Los Brezos acogió un coloquio informativo con fines preventivos sobre la gripe A. La Associació Dones de Hui de Gandia consciente del sentir comunitario y entregados a responder a las demandas de la población organizó la charla coloquio para conocer mejor la enfermedad y promover en su materia política preventiva campañas de información y asesoramiento.

25

08/01/10

Page 26: 1086

cortometrajes

A partir del 08 de enero. Sesiones de madrugada viernes y sábado. Direc-ción: Centro Comercial La Vital, Ctra. Daimuz, s/n. Tel. 96 286 02 62. Vta. telefónica: 902 260 262. Por Servicaixa e internet: www.cinesabc.com

ABC

16.15 / 18.20 / 20.25 / 22.40 / 00.50 h

» No es tan fácil: 18.15 / 20.30 / 22.45 / 00.55 h

» Número 9: 16.40 h» Planet 51: 16.15 h» Solomon Kane: 16.15 / 18.20 /

20.25 / 22.45 / 00.55 h» Teniente corrupto: 16.00 / 18.15

/ 20.30 / 22.45 / 00.55 h» Todo está bien: 20.15 / 22.45 h» ¿Qué fue de los Morgan?: 16.15

/ 18.20 / 20.25 / 22.40 / 00.50 h

» Alvin y las Ardillas 2: Vi. y Sá.: 16.20 / 18.20 / 20.20; Do. a Ju.: 16.20 / 18.20 h

» Avatar: 16.40 / 18.15 / 19.50 / 22.00 / 22.55 / 00.55 h

» Avatar 3D: 16.00 / 19.15 / 22.30 h

» Bienvenidos a Zombieland: 18.30 / 00.55 h

» El mejor: Vi. a Do.: 22.40 / 00.50; Lu. a Ju.: 20.20 / 22.40 h

» Fama: 16.05 h» Los fantasmas de mis ex novias:

» Ciclo de cortometrajesPremis Bancaixa de Projectes per a CurtmetratgesLa Casa de Cultura Marqués de González de Quirós aco-ge en su salón de actos los miércoles 13, 20 y 27 de enero y el 3 de febrero, a las 20 h, con entrada libre las proyecciones de los cor-tos participantes.En sus nueve años de exis-tencia, el Premi Bancaixa de Projectes de Curtmetrat-ges ha conseguido un gran prestigio nacional y ha ayu-dado para que muchos de los proyectos seleccionados hayan obtenido numerosos premios en festivales es-pecializados en cortos. Con este certamen, la entidad pretende ayudar a los jóve-nes directores con buenas ideas y presupuestos bajos a llevar a cabo sus trabajos e impulsar su carrera profe-sional en el mundo del cine. En la primera sesión se pro-yectan los premiados el año 2004. El primer premio fue para “Salad days” de Xavier Puchades y Gabriel Ochoa y las menciones “Amadeo. Una historia real” de Eduar-do Guillot, “El mejor meca-nógrafo del mundo” de Rafa Piqueras y “El puto ciego” de Álex Montoya y Raúl Na-varro.

» Arropiero, el vagabundo de la muerte, de Carles BalaguéCinema AlternatiuJueves 14, 20’30 h, Teatre Serrano “Arropiero, el vagabundo de la muerte” es un documental que se adentra en la historia negra de España, la que tie-ne que ver con Manuel Del-gado Villegas. Considerado el asesino más sangriento de nuestro país, nunca tuvo un juicio (a pesar de sus terribles confesiones), que-dando marginado en prisión preventiva durante años.

» “Somers town” de Shane Meadows. Cine PotMartes 12, Teatre Serrano, Cine Pot16’30, 19’30 y 22’30 h. V.O.S.E.Tommo se ha escapado de casa y vagabundea por la estación de King Cross (zona norte de Londres conocida como Somers Town), allí encuentra a Marek, un chico polaco que se dedica a fotografiar todo lo que encuentra a su paso y que ha emigrado a Inglaterra con su padre. Juntos ha-cen frente a una pandilla de matones y ahí se inicia una amistad que los llevará a vivir el mejor verano de sus vidas: colarse en los trenes, poner en marcha un negocio de hamacas para la playa, enamorarse de la misma chica, compartir la primera cerveza, ca-llejear, fantasear con el futuro, tomar conciencia de las injusticias sociales.

» Asociación Belenista de GandiaExposición de Dioramas, Belenes, y FotografíaJunto a exposic ión del fotógrafo Elías García Pérez en el P. Germanies, 21.Ya está abierto el Belén de Cristo Rey. En Rep. Arg. 53, 2º. Visitas de 18 a 21 h. hasta el 10 de enero. También el belém iglesia Palau Ducal.

belenística

» “L’esperit del bosc”, de David Rubín y Juan Carlos PenaDomingo 10, 16.30, 19.30 y 22.30 h Teatre SerranoEn valenciano. Un poderoso hombre de ne-gocios pretende construir una carretera y la malvada Sra. D’Abondo ve llegar su oportu-nidad para acabar con el bos-que. Carballo y sus compañe-ros están en peligro y todos los animales que viven a su amparo tendrán que huir.Pero los topos Furi y Linda y el ratón Piorno no piensan rendirse, y tampoco Cebollo. En su nueva aventura cuen-tan con la ayuda del “Clan de los Gatos Libres”, . Incluso Hu-Hu y Ho-Ho, las moscas gamberras, deciden echar una mano.Cuando descubre de qué tiene miedo la Sra. D’Abondo, Furi propone dar “vida” al Espíritu del Bosque.

www.gentedelasafor.netEncontrarás la más completa información de todas las

películas, salas, horarios, sinopsis y hasta su trailer.

Elije la película que más te guste desde casa.

Entra en...

Gente cada día te da más

26

08/01/10

Page 27: 1086

Enric Valor

excursión

MAGa

» Al escritor Enric Valor de la Xarxa de Biblioteques Miércoles 13 de eneroCoincidiendo con el décimo aniversa-rio del fallecimiento de este escritor universal y el homenaje que le hace la Acadè-mia Valenciana de la Llengua. A las 17’45 h. se contará tres de sus rondallas: El corb i la ra-bosa (Biblioteca infantil), El mig pollastre (Biblio-teca de Beniopa, Benipeixcar, Grau y Parc de l’Estació) y Rondalla del jugador de Petrer en la Biblioteca Juvenil.

» MAGaPetit Museu.9 y 10 de enero, sábado y domingoHorario sábados y domingos de 10 a 11’30 h, sin inscripción previa. Tarifa general 2 euros, reducida 1 euro. Gratuita los domingos y festivos.Taller de Cerámica PrehistóricaSábados y domingos de 12’30 a 13’30 hSin inscripción previa. Tarifa general 2 euros y reducida 1 euro. Gratuita domingos y festivos.

» A la Vall de la Murta de AlziraOrganizada por el Casal Jove de BellreguardDomingo 10 de enero desde las 8’30 h. Precio 6 euros, incluyendo el autobús. Inscripciones en el Casal Jove.Visita al Cavall Bernat y Creu del Cardenal. Distancia 13 km. (en total 5 horas). Hay que llevar almuerzo y comida. Regreso a las 18 horas.

homenaje

» Curso intensivo de español como lengua extranjeraDel 18 al 29 de enero en el Campus Gandia de la UPVInscripciones abiertas. Se dirige a es-tudiantes de intercambio académico y en general a extranjeros de deseen disponer de un nivel superior de lengua española, tanto oral como escrita.Más información e inscripciones al www.cfp.upv.es o llamando al teléfono 96 284 93 33.

cursos

audiovisuales

» “Les petjades de Francesc de Borja: un viatge pels arxius de Barcelona, Toledo, Valencia i Gandia” Presentación: Martes 12, 20’00 h, Casa de Cultura Marqués González de Quirós de Gandia

El IMAB y Gandia TV han tra-bajado para la producción conjunta de una serie de cuatro audiovisuales que divulgan la figura de Fran-cesc de Borja y los tesoros documentales que dan testimonio de sus pasos vitales. En el capítulo 1,

Francesc de Borja, Virrei de Catalunya. Francesc de Borja i el Arxiu de la Corona d’Aragó se repasa su infancia y juventud. En el capítulo 2 Francesc de Borja IV Duc de Gan-

dia. Francesc de Borja i l’Arxiu de la Casa Ducal a Toledo, el periodo más interesante como duque de Gandia.

» Curso “Els Borja i el seu temps” del CEFIREJueves 14, 21 y 28 de enero y 4 de febrero, de 17’30 a 20’30 h,en la Casa de la MarquesaCurso gratuito dirigido a profesorado de primaria y secundaria. Pretende dar a conocer la marca de los Borja en Gandia y la transcendencia de la familia y del ducado en los ámbitos institucionales, políticos, religiosos o artísticos. Se tra-ta de un ciclo de cuatro charlas teóricas con el correspondiente taller o dimen-sión escolar formativa y lúdica durante cuatro jueves consecutivos. Además de las charlas incluye visitas a los escena-rios y espacios Borja de la ciudad duran-te dos sábados, los días 30 de enero y 6 de febrero.Las clases teóricas serán impartidas por el profesor Abelardo Herrero, catedráti-co de lengua y literatura en el IES Ausiàs March de Gandia. Organiza el Centre de Formació Innovació i Recursos Educatius de Gandia.

» Bibliotecas de GandiaLunes 11 Biblioteca Parc de l’Estació17’45 h. “El bosc del meu abecedari”. Con Dolors Todolí.

Martes 12 Biblioteca del Grau17’45 h. “Història d’un biblioadult I”, con Josep Enric Grau.

Martes 12 Biblioteca Juvenil18’00 h. Sesión de Ajedrez. Se proyectará y comentará la película “Buscando a Bobby Fischer”, con Ximo Vila.

Miércoles 13Biblioteca

Infantil17’45 h. “El corb

i la rabosa”, con Cuinant Animacions.

Jueves 14Bib. de Beniopa17’45 h. “Amelia vol un gos”, con Almudena Francés.

27

08/01/10

Page 28: 1086
Page 29: 1086

fallas

reunión de ex alumnos

cumpleaños“El pasado 2 de diciembre Iker Solbes celebró su quinto cumpleaños con la familia y amigos. Su tío Felipe cumplió 35 años el pasado 9 de diciembre. Muchísimas felicidades a los dos de parte de la familia. Un besito”.

El pasado 12 de diciembre tuvo lugar en el Complejo San Marcos de Gandia una reunión encuentro de la promoción 1958 del Instituto Labo-ral, hoy IES Ausiàs March, para recordar viejos tiempos.

“El día 7 de diciembre Marta Cháfer y su corte celebraron una cena despedida. ¡Gracias por este año inolvidable!”

nacimiento

El día 1 de octubre del 2009 nació

María de San-félix Colomi-na. Aquí está

con sus papás y su herma-nito Quique el día de su

bautizo.

navidad

Envíe las fotos para esta sección a [email protected]

El domingo 20 de diciembre, como viene siendo habitual, so-cios y amigos del Centro Excursionista de Gandia han monta-do el tradicional Belén en la cueva VG3 situada en la Vall de la Gallinera. Nadie quiso perderse esta celebración, a pesar del frío que hizo ese día, con temperaturas que se acercaban a los 0 grados a primera hora de la mañana.

08/01/10

29

Page 30: 1086

08/01/10

30

Prevención de riesgos laborales

MATERIALES EMBALAJE

PREVENCIÓN DE RIESGOS

RÓTULOS

MUEBLES

PINTORES

Pintura interior y exteriorColocación de papelEstucos y morteros acrílicosPresupuesto sin compromiso

TELÉFONOS DE INTERÉS

Ayuntamiento Gandia ...............................96 295 94 00

Hospital S. Fco. de Borja ..........................96 295 92 00

Policía Local ..................................... 96 287 88 00 / 092

Policía Nacional ............................... 96 295 41 47 / 091

Guardia Civil ...................................................96 287 14 44

Bomberos .................................................................... 112/085

Salvamento Marítimo ................................. 900 202 202

Oficina Turismo-Información .................96 287 77 88

Parada Taxis .....................................................96 287 21 20

Juzgado Primera Instancia .......................96 286 72 55

RENFE ................................................................90 224 02 02

Correos .............................................................96 287 10 91

Cruz Roja .........................................................96 287 38 61

Proyecto Hombre .......................................96 295 10 26

Servicio Atención al ciudadano ................................ 010

Butano ................................................................96 286 55 11

Iberdrola ............................................................96 286 62 62

Omnium Ibérico ...........................................96 286 22 74

Telégrafos .........................................................96 287 22 35

Protección Oficial ............................................................. 006

Cita previa especialistas ............................96 295 92 99

Ambulancias Tarín ........................................96 295 00 05

Universitat Popular de Gandia ..................96 295 95 15

Averías................................................................90 010 05 48

Casa de la Cultura.......................................96 295 95 35

Centro Información Juvenil ....................96 295 95 25

Espai Jove Safor .............................................96 286 55 40

Fundació Esportiva Municipal ...................96 287 42 97

Oficina Información Público ..................96 295 94 03

Ofi. Mun. Infor. Consumidor...................96 295 95 09

Ofi. Municipal Turismo Playa ..................96 284 24 07

Recogida de basuras ..................................96 286 11 10

Parada Taxis y Radio Taxi..........................96 284 30 00

Centro Salud Grau .....................................96 284 48 33

Centro Salud Corea (Urg.) ....................96 295 97 07

Centro Salud Beniopa ...............................96 296 16 06

Tráfico ................................................................96 286 22 33

Guardia Civil Tráfico ...................................96 369 58 99

Atención a la Mujer ....................................96 342 85 00

Viernes 8: C/. Benissuai, 11

Sábado 9: Av. Rep. Argentina, 89

Domingo 10: C/. Tirso de Molina, 6

Lunes 11: C/. Roís de Corella, 14

Martes 12: C/. Benicanena, 20

Miércoles 13: C/. Mayor, 45

Jueves 14: Avda. Beniopa, 20

Servicio 24 h Paseo Germanias, 15

GUIA DE EMPRESAS SERVICIOS

RESTAURANTES

MAQUINAL Alquiler y venta de herra-mientas y maquinaria para la construc-ción, jardinería y agrícola.Tel. y Fax 96 286 85 11.Ctra. Daimuz - Gandia (Vital)

MAQUINARIA

FUNERARIAS

EXTINTORESEXTINTORES COMERCIAL GARCÍA Ignifugaciones, aparatos contra incen-dios y protección. San Miguel, 23 - Tel. 96 126 75 93 - Catarroja.

ELECTRÓNICA

CLÍNICAS

CRISTALERÍA

C/ San Enric, 50Gandia

CONSUELO MIÑANA FUNERARIA

TANATORIO MONDÚVER C/ Sant Enric, 37 - Gandia - Tel. 96 287 11 88

C/ Hospital, 11 - Oliva - Tel. 96 285 01 49

Valencia, 19 - Villalonga · Tel. 96 281 71 61Tel. Part. 96 281 70 46 · 96 280 53 98

Móvil: 620 88 21 35 · 689 12 59 20

CARPINTERÍA

CARPINTEROSArmarios sin obras - Parkets

Revestimientos - Stands ferias

Camí Vell de Gandia, 56 B - BellreguardTels- 652 909 347 - 615 045 467

[email protected]

Rafael Verdeja, S.L.

ELECTRICISTA

COPISTERÍA

CONSULTORÍA

INGENIERÍA

ANIMACIÓN

DISTRIBUCIÓN GASOLEO

Page 31: 1086

04/09/09

10

Page 32: 1086