11 1 diagnostico - jhon alberto rodriguez acosta

3
TRABAJO DE DIAGNOSTICO Jhon Alberto Rodriguez Acosta Tecnología informática Oscar buenaventura 11-1 I.E Campo Valdés 2015

Transcript of 11 1 diagnostico - jhon alberto rodriguez acosta

Page 1: 11 1 diagnostico - jhon alberto rodriguez acosta

TRABAJO DE DIAGNOSTICO

Jhon Alberto Rodriguez Acosta

Tecnología informática

Oscar buenaventura

11-1

I.E Campo Valdés

2015

Page 2: 11 1 diagnostico - jhon alberto rodriguez acosta

ATLETICO NACIONAL

Es un club de fútbol de la ciudad de Medellín, Colombia. Fue fundado el 7 de marzo de 1947 bajo el nombre de Club Atlético Municipal de Medellín, pero por escritura pública la nueva sociedad se constituyó el 30 de abril de 1947 en la notaría primera de Medellín. Es un equipo conocido en Sudamérica por ser un equipo ganador de títulos. En 1950 se cambió el nombre por Atlético Nacional por su ex presidente de la Liga Antioqueña de fútbol, Luis Alberto Villegas Lopera, junto a Julio Ortiz, Jorge Osorio Cadavid, Jorge Gómez, Arturo Torres, Gilberto Molina, Alberto Eastman y Raúl Zapata Lotero.

Es el equipo más ganador del fútbol colombiano con 22 títulos oficiales entre campeonatos nacionales e internacionales y por ello se le denomina popularmente como el Rey de Copas. A nivel nacional tiene 14 títulos de la Primera A, siendo uno de los dos equipos con mayor número de títulos en esta categoría, 2 títulos de la Copa Colombia y 1 de la Súper liga. En el ámbito internacional es el máximo ganador de títulos internacionales en Colombia: fue el primer campeón colombiano de la Copa Libertadores de América en 1989, campeón de la Copa Interamericana en 1990 y1997, y de la Copa Merco norte en 1998 y 2000. Fue subcampeón de la Copa Intercontinental en 1989, de la Copa Libertadores en 1995, de la Copa Sudamericana en 2002 y 2014, de la Recopa Sudamericana en 1990 y de la extinta Copa Simón Bolívar en 1971.

Los colores que identifican al club son el blanco y el verde. Además del negro que se ha utilizado en algunas temporadas, aunque en sus inicios haya utilizado el rojo. En lo que respecta a su escudo, ha mantenido los colores de la bandera del departamento de Antioquia, así mismo como su bandera.

Juega sus partidos de local desde 1953 en el estadio Atanasio Girardot, que tiene una capacidad para 44.765 espectadores; su predio deportivo queda ubicado en el municipio de Guarne, al oriente del Valle de Aburrá y su sede administrativa en el municipio de Itagüí.

Su clásico rival de la ciudad, con el que disputa el Clásico paisa, es el Independiente Medellín

Page 3: 11 1 diagnostico - jhon alberto rodriguez acosta

El escudo está conformado por un campo rectangular alargado verticalmente de color blanco, enmarcado por un borde verde; en el centro lleva un cuadrado dividido diagonalmente en dos áreas, una verde y una blanco con las letras «A» y «N», las iniciales del nombre del club, el escudo termina en un triángulo invertido. A lo largo de la historia ha tenido varios diseños de escudos, similares en su estructura pero con algunos detalles diferentes.El escudo que dio a conocer al club internacionalmente, era con una torre, una base más ancha, ambos triángulos separados por un espacio en blanco, la frase tenía un estilo de letra diferente y el triángulo derecho también terminaba en punta hacia abajo. A inicios de los 90´s, el escudo sufrió su última modificación, se optó por una torre más ancha compuesta por siete bloques divididos en tres filas, intercambiando los colores de relleno verde y blanco, la base conservó su cuadro y cierre al final; los triángulos fueron igualmente modificados, quedaron dos triángulos rectángulos, separados por una barra verde, el triángulo izquierdo pasó a la tonalidad de relleno verde con la letra «A», mientras el derecho blanco con la letra «N»