11 DESASTRES NATURALES

2
FICHA Nº11: DESASTRES NATURALES Profesora: Viviana Banchero. Asignatura: Geografía. Fecha: 23/07/2015. Grupos: 1º1, 1º2, 1º3, 1º4, 1º5. TERREMOTO EN HAITÍ Un poderoso terremoto de magnitud 7,0 en la escala de Richter sacudió a Haití, el 12 de enero de 2010, destruyendo el centro de la capital, Puerto Príncipe. La fuerza del movimiento telúrico fue tal que la ciudad de millón y medio de habitantes quedó envuelta en una nube de polvo tras la caída de edificaciones, según dijeron testigos. Informes hablan de decenas de cuerpos en las calles. Un ejemplo de la magnitud de la catástrofe es el hecho de que el Palacio Presidencial, una de las edificaciones más emblemáticas de Puerto Príncipe, quedó destruido. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el epicentro del terremoto se produjo en tierra, 10 kilómetros al oeste de Carrefour -y a 15 kilómetros de la capital- y a una profundidad de 15 kilómetros. La falta de electricidad ha complicado aún más las labores de rescate durante la noche y muchos han optado por usar las luces de los autos para alumbrar los escombros de edificaciones colapsadas y así ayudar a la gente a sacar con vida a los atrapados. Los efectos causados sobre este país, el más pobre de América Latina, han sido devastadores. Los cuerpos recuperados a 25 de enero superan los 150.000, calculándose que el número de muertos podría llegar a los 200.000.También habría producido más de 250.000 heridos y dejado sin hogar a un millón de personas. Se considera una de las catástrofes humanitarias más graves de la historia Poco después del terremoto que azotó al país, la ayuda humanitaria no se hizo esperar, tanto como los Estados Unidos, países latinoamericanos y europeos, la Cruz Roja Internacional, la Secretaría General Iberoamericana, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) entre otros, anunciaron el envío de dinero, alimentos, voluntarios, bomberos, expertos y hasta perros especializados en búsquedas para asistir al país caribeño. La ayuda brindada por la comunidad internacional ha sido mucha, pero la recuperación de Haití llevara mucho dinero y muchos años. TERREMOTO EN JAPÓN El terremoto y tsunami de Japón de 2011, fue un terremoto de magnitud 9,0 MW que creó olas de maremoto de hasta 10 m. El terremoto ocurrió a las 14:46:23 hora local (05:46:23 UTC) del viernes 11 de marzo de 2011. El terremoto duró aproximadamente 2 minutos según expertos. El Servicio Geológico de Estados Unidos explicó que el terremoto ocurrió a causa de un desplazamiento en proximidades de la zona de la interfase entre placas de subducción entre la placa del Pacífico y la placa Norteamericana. En la latitud en que ocurrió este terremoto, la placa del Pacífico se desplaza en dirección oeste con respecto a la placa Norteamericana a una velocidad de 83 mm/año. La placa del Pacífico se mete debajo de Japón en la fosa de Japón, y se hunde en dirección oeste debajo de Asia. La Agencia Nacional de Policía de Japón ha confirmado, el 24 de marzo de 2011, que el número de víctimas mortales asciende a 9.523 en seis diferentes prefecturas y 16.094 desaparecidos. Desde el punto de vista humanitario, la situación sigue siendo complicada para alrededor 440.000 siniestrados, enfrentados al frío intenso y a la escasez de alimentos, agua corriente y electricidad en algunos centros de acogida. Una refinería petrolífera se incendió en Ichihara, al este de Tokio, como consecuencia del terremoto. El Ministro de Defensa cifra en 1.800 las casas destruidas en la Prefectura de Fukushima. Otro problema fue que en una planta nuclear de electricidad se agravo la situación ya que hubo una falla en el sistema de enfriamiento.

description

Material académico

Transcript of 11 DESASTRES NATURALES

  • FICHA N11: DESASTRES NATURALES

    Profesora: Viviana Banchero.Asignatura: Geografa.Fecha: 23/07/2015.Grupos: 11, 12, 13, 14, 15.

    TERREMOTO EN HAITUn poderoso terremoto de magnitud 7,0 en la escala de Richter sacudi a Hait, el 12 de enero de 2010, destruyendo el centro de la capital, Puerto Prncipe.La fuerza del movimiento telrico fue tal que la ciudad de milln y medio de habitantes qued envuelta en una nube de polvo tras la cada de edificaciones, segn dijeron testigos. Informes hablan de decenas de cuerpos en las calles.Un ejemplo de la magnitud de la catstrofe es el hecho de que el Palacio Presidencial, una de las edificaciones ms emblemticas de Puerto Prncipe, qued destruido.El Servicio Geolgico de Estados Unidos (USGS) inform que el epicentro del terremoto se produjo en tierra, 10 kilmetros al oeste de Carrefour -y a 15 kilmetros de la capital- y a una profundidad de 15 kilmetros.La falta de electricidad ha complicado an ms las labores de rescate durante la noche y muchos han optado por usar las luces de los autos para alumbrar los escombros de edificaciones colapsadas y as ayudar a la gente a sacar con vida a los atrapados.Los efectos causados sobre este pas, el ms pobre de Amrica Latina, han sido devastadores. Los cuerpos recuperados a 25 de enero superan los 150.000, calculndose que el nmero de muertos podra llegar a los 200.000.Tambin habra producido ms de 250.000 heridos y dejado sin hogar a un milln de personas. Se considera una de las catstrofes humanitarias ms graves de la historiaPoco despus del terremoto que azot al pas, la ayuda humanitaria no se hizo esperar, tanto como los Estados Unidos, pases latinoamericanos y europeos, la Cruz Roja Internacional, la Secretara General Iberoamericana, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) entre otros, anunciaron el envo de dinero, alimentos, voluntarios, bomberos, expertos y hasta perros especializados en bsquedas para asistir al pas caribeo. La ayuda brindada por la comunidad internacional ha sidomucha, pero la recuperacin de Hait llevara mucho dinero y muchos aos.

    TERREMOTO EN JAPN

    El terremoto y tsunami de Japn de 2011, fue un terremoto de magnitud 9,0 MW que cre olas de maremoto de hasta 10 m. El terremoto ocurri a las 14:46:23 hora local (05:46:23 UTC) del viernes 11 de marzo de 2011. El terremoto dur aproximadamente 2 minutos segn expertos.El Servicio Geolgico de Estados Unidos explic que el terremoto ocurri a causa de un desplazamiento en proximidades de la zona de la interfase entre placas de subduccin entre la placa del Pacfico y la placa Norteamericana. En la latitud en que ocurri este terremoto, laplaca del Pacfico se desplaza en direccin oeste con respecto a la placa Norteamericana a una velocidad de 83 mm/ao. La placa del Pacfico se mete debajo de Japn en la fosa de Japn, y se hunde en direccin oeste debajo de Asia.La Agencia Nacional de Polica de Japn ha confirmado, el 24 de marzo de 2011, que el nmero de vctimas mortales asciende a 9.523 en seis diferentes prefecturas y 16.094 desaparecidos. Desde el punto de vista humanitario, la situacin sigue siendo complicada para alrededor 440.000 siniestrados, enfrentados al fro intenso y a la escasez de alimentos, agua corriente y electricidad en algunos centros de acogida.Una refinera petrolfera se incendi en Ichihara, al este de Tokio, como consecuencia del terremoto. El Ministro de Defensa cifra en 1.800 las casas destruidas en la Prefectura de Fukushima.Otro problema fue que en una planta nuclear de electricidad seagravo la situacin ya que hubo una falla en el sistema de enfriamiento.

  • FICHA N11: DESASTRES NATURALES

    DESASTRE LUGAR Y FECHA CAUSA CONSECUENCIAS

    Profesora: Viviana Banchero.Asignatura: Geografa.Fecha: 23/07/2015.Grupos: 11, 12, 13, 14, 15.