11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

download 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

of 239

Transcript of 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    1/239

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

     

    DURACIÓN: 16 horas

    :

    Ingeniero AeronáuticoEspecialista en Gerencia de Proyectos

    Especialista en Dirección de Operaciones

    Magíster en Ingeniería Mecánica

    Profesor Titular IU de TECNOLOGÍA DE LA VICTORIA

    Jefe del Departamento de Postgrado

    Coordinador de las Especializaciones en:

    Gerencia de Mantenimiento

    Gerencia de Producción

    Instructor de INGECON

    Instructor ASME (American Society of Mechanical Engineers)

    ELITE TRAINING – COLOMBIAENGINZONE – PERÚ

    GLOBAL TRAINING – REPÚBLICA DOMINICANA

     –

     [email protected] - [email protected]

     

    ASOPETROL - ECUADOR

    Asesor Técnico de TROPICALUMDirector de PROCIFOR

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    2/239

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    PROGRAMA

      .

    Aspectos claves en gestión de inventarios.

    Importancia económica de los inventarios.

    Factores que promueven el exceso de inventarios.Clasificación del inventario para mantenimiento.

    Parámetros claves en la gestión de inventarios.

    Nivel de servicio.

      .

    Técnicas de confiabilidad para optimizar el nivel de existencias.

    Análisis económico del riesgo.

    El valor del inventario.

    Indicadores en la gestión de inventarios.

     [email protected] - [email protected]

    p m zac n e a nvers n en nven ar os.

    Distribución del almacén y métodos de almacenamiento.

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    3/239

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    Gestión (Administración) de inventarios

    Un inventario es la existencia de bienes mantenidos

    .

    La administración del inventario consiste en mantener

    disponibles estos bienes al momento de requerir su

    uso o venta, basada en políticas que permitan decidircu n o y en cu n o rea as ecer e nven ar o.

     

    PROVEER UN NIVEL DE INVENTARIO DE MATERIALES PARAMANTENIMIENTO CON DEMANDA VARIABLE AL MÍNIMO COSTO.

     [email protected] - [email protected]

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    4/239

    Optimización del inventario

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    Es un enfoque de métodos cuantitativos a la administración de inventariosque involucra el uso de un modelo matemático para buscar y llevar a cabouna olítica de inventario ó tima.

    La optimización de inventarios, se rige por los siguientes pasos:

    1. Formular un modelo matemático que describe el comportamiento

    del sistema de inventarios.

    2. Buscar una política óptima de inventarios respecto a este modelo.

    3. Usar un sistema de procesamiento de información para mantener

    un registro de los niveles de inventario actuales.

    4. Usar este registro de niveles actuales de inventario y

    aplicar la política de inventario óptimo para indicar

    cuándo y cuánto reabastecer el inventario [email protected] - [email protected]

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    5/239

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    El inventario en los sistemas de producción:El inventario en los sistemas de producción:

    ro uc os erm na os

    Bombas, automóviles, lavadoras, televisores

    Productos en rocesoComponentes, subensamblajes

    Materias primas

    Láminas de acero, polietileno, maderaSuministros para operacionesDetergentes, lubricantes

    Repuestos o piezas de recambioBaterías rodamientos filtros correas fusibles

     [email protected] - [email protected]

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    6/239

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    Los inventarios se crean por la necesidad de

    mantener las operaciones de compras, fabricación,

    distribución y ventas separados independientemente

    unos de otros.

    Aunque la planificación parezca perfecta puede

    haber interrupciones en la cadena de suministros

    y si no hay un colchón de inventario se afectará el

    normal flujo de la producción.

     [email protected] - [email protected]

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    7/239

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    ¿Cuál es el propósito de tener inventarios?

    1.- Garantizar el suministro de forma oportuna.

    . .

    3.- Medida temporal para disponer de los materiales antesde la ejecución de grandes proyectos (paradas de planta)

    o situaciones especiales.

    El Inventario es una inversión que se hace param n m zar e r esgo e p r as o cos os po enc a es

     [email protected] - [email protected]

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    8/239

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    PROGRAMA

      .

    Aspectos claves en gestión de inventarios.

    Importancia económica de los inventarios.

    Factores que promueven el exceso de inventarios.Clasificación del inventario para mantenimiento.

    Parámetros claves en la gestión de inventarios.

    Nivel de servicio.

      .

    Técnicas de confiabilidad para optimizar el nivel de existencias.

    Análisis económico del riesgo.

    El valor del inventario.

    Indicadores en la gestión de inventarios.

     [email protected] - [email protected]

    p m zac n e a nvers n en nven ar os.

    Distribución del almacén y métodos de almacenamiento.

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    9/239

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

     ASPECTOS CLAVES EN GESTIÓN DE INVENTARIOS

    1 ELIMINANDO EL EXCESO DE INVENTARIO

    2) FIJACIÓN DE LOS NIVELES INICIALES DE REPUESTOS

    3) MEJORAR LA DISPONIBILIDAD

    4) ESTABLECIENDO LAS MEJORES ESTRATEGIAS

     [email protected] - [email protected]

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    10/239

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

     ASPECTOS CLAVES EN GESTIÓN DE INVENTARIOS

    1) ELIMINANDO EL EXCESO DE INVENTARIO

    Un cambio en la filosofía de la gestión de inventarios

    seguramente causará inquietud y preocupación en los

    .

    En las personas es normal una resistencia al cambio.

     [email protected] - [email protected]

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    11/239

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    ........1) ELIMINANDO EL EXCESO DE INVENTARIO........

     en oque no e e ser so amen e a re ucc n e nven ar os.

    e e e a ancear equ rar os nventar os y acer o a ecua amente.

    Implica que los objetivos pueden ser alcanzados con mínimo

    esfuerzo y riesgo para las operaciones.

    Históricamente los niveles de existencias de partes individuales

    han sido determinadas por la combinación de opiniones de los

    vendedores, ingenieros y personal de mantenimiento.

     [email protected] - [email protected]

    La experiencia ha demostrado que por muy bien intencionadas

    que sean esas decisiones siempre serán conflictivas e ineficaces.

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    12/239

    ........1) ELIMINANDO EL EXCESO DE INVENTARIO........

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    El proceso normalmente ocurre de esta manera:

    Mantenimiento le dice a Logística quepara un repuesto determinado debetener un stock mínimo = 2 y máximo = 6

    Logística fija una cantidad a pedir = 4

    Adicionalmente, si el repuesto ha tenidoal una dificultad ara su ad uisición 

    se fija un nivel de inventarios superior alconveniente para garantizar la existencia.

    La cantidad económica de pedido es = 1 [email protected] - [email protected]

    ...... ......

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    13/239

    ........1) ELIMINANDO EL EXCESO DE INVENTARIO........

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    La identificación y reducción de ese excedente es muy importante.

    Las estadísticas revelan que los niveles de inventarios

    en muchas fábricas en el mundo entero exceden entre el

    20 y el 50 % de las necesidades reales de la planta.

    Saber como hacerlo es difícil.Saber como hacerlo es difícil.

     [email protected] - [email protected]

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    14/239

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    2) FIJACIÓN DE LOS NIVELES INICIALES DE REPUESTOS

    Generalmente es difícil por la inexistencia de un historial de uso.

    La recomendación de los vendedores puede resultar muy costosa.

    Por lo menos se debería contar con alguna estimación del

    Tiem o Medio Antes de la Falla Mean Time Before Failure - MTBF . 

    .

     [email protected] - [email protected]

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    15/239

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

     

    na e as gran es preocupac ones e persona e manten m ento

    es un nivel de inventario de repuestos suficientemente grande para

    .

     

    producen excedentes entre 20 y 40 %.

    Las recomendaciones del personal de mantenimiento

    producen excedentes entre 25 y 50 %.

     [email protected] - [email protected]

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    16/239

    .......Mejorar la disponibil idad......

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    LO QUE NUNCA DEBERÍA PREGUNTAR:

    ¿Cuántas piezas cree usted que deberíamos comprar?

    Cuando hay que fijar los niveles de inventarios para los repuestos,

    hay que hacer sólo dos preguntas al personal de mantenimiento:

    1) Si usted necesita una pieza y la misma no está disponible en el almacén,

    ¿Cuánto afectará esto a la producción?

     

    2) Cuando usted instala usted esa pieza,

    Estime el TMEF (MTBF) para la pieza.

     [email protected] - [email protected]

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    17/239

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

     

    La unta directiva siem re está interesada en como

    se están gerenciando los inventarios.

    El valor de los inventarios de repuestos representa un activo

    muy importante para las plantas de fabricación y afectan

    si nificativamente la “Tasa de Retorno de la Inversión”

    Cuáles son las olíticas más acertadas ara cada ti o de materiales? 

     [email protected] - [email protected]

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    18/239

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    PROGRAMA

      .

    Aspectos claves en gestión de inventarios.

    Importancia económica de los inventarios.

    Factores que promueven el exceso de inventarios.Clasificación del inventario para mantenimiento.

    Parámetros claves en la gestión de inventarios.

    Nivel de servicio.

      .

    Técnicas de confiabilidad para optimizar el nivel de existencias.

    Análisis económico del riesgo.

    El valor del inventario.

    Indicadores en la gestión de inventarios.

     [email protected] - [email protected]

    p m zac n e a nvers n en nven ar os.

    Distribución del almacén y métodos de almacenamiento.

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    19/239

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

     

    También es verdad que cuestaEs verdad que sin el

    v ,

    almacenar el inventario,

    financiar el inventario.

    nven ar o aprop a o,

    se dejará de vender 

    o se parará la producción.

     [email protected] - [email protected]

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    20/239

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

     

    FINANZAS OPERACIONES / VENTAS

    Minimizar costos totales

    de mantener inventarios

    Satisfacer las necesidades

    de suministro de los clientes

    Minimizar el valor delinventario para mejorarla rentabilidad

    Mantener altos niveles deinventario para maximizarla disponibilidad

    IMPACTOEN EL

    INVENTARIO

    Materiales no disponiblescuando son requeridos

    Centrarse solamente en el

    Exceso de inversión en inventarios

    Elevados niveles de obsolescenciaCONSECUENCIAS

    NEGATIVAS

    valor del inventario puedeoriginar inventarios incorrectos   Potencial desperdicio de materiales

      :

     ALMACENANDO LA CANTIDAD CORRECTA DE LOS MATERIALES CORRECTOS [email protected] - [email protected]

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    21/239

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    Ejemplo:

    En una empresa el departamento de logística llegó a la conclusión que había un exceso

    de inventario por un valor de 6 millones de $.

    Si la gerencia cambia su forma de actuar podría liberarse de 6 millones de $.

    que podrían emplearse para pagar un crédito bancario a una tasa activa de 15%.

    El resto de los costos ahorrados con la disminución de inventarios representa

    el 20% del valor del inventario.

    El impuesto a pagar es el 40% del margen neto antes de impuestos.

    ¿Qué impacto tendría esos cambios sobre la tasa de retorno de la inversión de la

    em resa?

    Las cifras están en millones de dólares.

     [email protected] - [email protected]

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    22/239

    EJEMPLO: EECTO DE LA REDUCCIÓN DE INVENTARIOS SOBRE LA RENTABILIDAD

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    100

    45

    55

    Margenbruto

    Costo de ventas _ 

     

    15

    356

    Beneficio netoGastostotales

    Gastos variables

     _ 

    20

    Impuestos

     _ 

    19

    4

    10 %ROI

     de la inversión

    Beneficio neto  Activo Cuentas por

    Inventario

    +

    .

    .

    1031 Activo total

     Activototal

    circulante

    Otros activoscirculantes

    cobrar

    ++2

    29

     Activofijo

     [email protected] - [email protected]

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    23/239

    EJEMPLO: EECTO DE LA REDUCCIÓN DE INVENTARIOS SOBRE LA RENTABILIDAD

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    100

    45

    55

    Margenbruto

    Costo de ventas _ 

     

    15

    32 97 26

    Beneficio netoGastostotales

    Gastos variables _ 

    17,9

    Impuestos

     _ 12,1

    13

    4,84

    13,4 %ROI

     de la inversión

    Beneficio neto  Activo Cuentas por

    Inventario

    +

    ..

    1025 Activo total Activo

    total

    circulante

    Otros activoscirculantes

    cobrar

    ++2

    29

     Activofijo

     [email protected] - [email protected]

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    24/239

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    PROGRAMA

      .Aspectos claves en gestión de inventarios.

    Importancia económica de los inventarios.

    Factores que promueven el exceso de inventarios.Clasificación del inventario para mantenimiento.

    Parámetros claves en la gestión de inventarios.

    Nivel de servicio.

      .

    Técnicas de confiabilidad para optimizar el nivel de existencias.

    Análisis económico del riesgo.

    El valor del inventario.

    Indicadores en la gestión de inventarios.

     [email protected] - [email protected]

    p m zac n e a nvers n en nven ar os.

    Distribución del almacén y métodos de almacenamiento.

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    25/239

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    ¿POR QUÉ SE MANTIENE UN NIVEL DE EXISTENCIAS

    SUPERIOR AL REALMENTE NECESARIO?

    Se ha identificado 12 razones:

    3se relacionan con los cambios no advertidos

    circunstanciales del entorno empresarial.

    9 se relacionan con aspectos propios de laes ruc ura y s s ema gerenc a e su empresa.

     [email protected] - [email protected]

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    26/239

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    3 razones relacionadas con los cambios.

    1.- Las estimaciones iniciales de mínimos y máximos no han sido

    revisadas a menos de que haya ocurrido una rotura de stock.

    2.- Mejoras en la cadena de suministros no se han aprovechado para

    el establecimiento nuevas políticas en la gestión de inventarios.

    3.- No se ha realizado inversiones asociadas a minimizar la inversión

     [email protected] - [email protected]

    en inventarios.

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    27/239

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

     en inventarios es importante comprender los cambios:

    Cambios ue han ocurrido aún no han sido reconocidos.

    Cambios potenciales que ocurrirán en el futuro.

    Al transcurrir el tiempo, es posible que:

    Usted comprenda mucho mejor los requerimientos de la demanda.

      .

    Los proveedores estén mejor preparados para ofrecerle un mejor

     [email protected] - [email protected]

    nivel de servicio.

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    28/239

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

     la estructura y sistema gerencial de su empresa

    .-

    2.- SISTEMAS DE GESTIÓN

    3.- EL NÚMERO DE ALMACENES

    4.- PUNTO DE PEDIDO ELEVADO

    5.- LOTE ECONÓMICO DE PEDIDO

    6.- DESCONOCIMIENTO DE LA OBSOLESCENCIA

    7.- VARIEDAD Y COMPLEJIDAD DE LOS ARTÍCULOS

     [email protected] - [email protected]

    .-

    9.- REQUERIMIENTOS DE LAS OPERACIONES

    Ó Ó

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    29/239

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    .......1.- RESPONSABILIDADES DESALINEADAS

    (GESTIÓN FRAGMENTADA –

    CONFLICTO ENTRE FINANZAS Y OPERACIONES)

    El que decide agregar artículos al inventario

    no es responsable del impacto financiero

    que tiene esa decisión.

    Es de naturaleza humana maximizar los

    resultados personales (departamentales).

    Alineando las responsabilidades y autoridades

     [email protected] - [email protected]

     

    decisiones sobre inventarios.

    Ó Ó

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    30/239

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    2.- SISTEMAS DE GESTIÓN

    No reconocer ue su ro io sistemaes parte importante del tiempo total

    del ciclo de pedido (Lead Time).

    Existe una tendencia a responsabilizar

    a la gestión de los proveedores.

    La revisión de los procesos internos

    puede producir mejoras significativas

    Cuando un artículo es utilizado,

    reconocer rápidamente su movimientoy tomar las acciones correctivas.

     [email protected] - [email protected]

    Un sistema de reposición lento

    incrementará el nivel de existencias.

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    31/239

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    3.- EL NÚMERO DE ALMACENES

    La necesidad de almacenar en

     

    a la necesidad de disponer delartículo en cada localización.

    Mientras más almacenes existan

    para almacenar un artículo, mayor será la cantidad almacenada.

    Se uede lo rar ahorros im ortantes

    centralizando el almacenamiento.

     [email protected] - [email protected]

     

    nivel de existencias.

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    32/239

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    4.- PUNTO DE PEDIDO ELEVADO

    Cambios en la demanda o en la cadena de suministro implica cambios en los

    parámetros del inventario.

    En muchos casos los niveles min-max se fijan en relación a una gama ampliade productos y de forma empírica.

    No todos los artículos presentan el mismo comportamiento y por tanto los

    arámetros del inventario deberían determinarse individualmente artículo orartículo.

     [email protected] - [email protected]

     

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    33/239

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    -.

    Este análisis se justifica siempre que el artículo tenga una alta demanda.

    Grandes pedidos se justifican solamente cuando los costos logísticosson elevados.

    El avance tecnológico permite minimizar las cantidades a pedir ya que

    la gestión de compras se hace a muy bajos costos y a gran velocidad.

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    34/239

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    6.- DESCONOCIMIENTO DE LA OBSOLESCENCIA

    No es raro que un artículo llegue a ser obsoleto, pero si es raro reconocerlo.

    Las normas de contabilidad exigen que cuando un artículo sea reconocido

    como obsoleto, su valor en libros se hace cero.

    El roblema es reconocerlo como obsoleto rimero.

    La mayoría de los sistemas de inventarios manejan artículos vigentes y los

    obsoletos eneralmente asan desa ercibidos.

    Reconocer la obsolescencia es muy importante, de está manera se tendrá el

    valor real del inventario.

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    35/239

    Si se mane a mu ocos ti os de artículos

    y además son muy simples, la gestión de

    inventarios sería muy sencilla.

    .-DE LOS ARTÍCULOS

    Diferentes edades y amplia gama detecnologías implica manejar una gran

    variedad y complejidad de artículos.

    Se re uiere determinar re uisitos

    particulares para cada producto e

    inevitablemente el nivel de

    .

    Se debe realizar esfuerzos para

     [email protected] - [email protected]

    minimizar la complejidad y la

    variedad (estandarización).

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    36/239

    8.- INVENTARIO PARA PROYECTOS Y SITUACIONES ESPECIALES

    n es os casos se requ ere un n ve e ex s enc as

    superior al de las operaciones normales.

    Estos eventos no pueden convertirse en una

    excusa para mantener inventarios en exceso.

    Se debe determinar la demanda con mucha precisión

    ,

    la tendencia de justificar cualquier exceso pensando

    que los materiales serán utilizados en otra oportunidad.

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    37/239

    9.- REQUERIMIENTOS DE LAS OPERACIONES

     

    logísticos operan paracumplir con programas o existencias determinado porla cadena de suministros y

    .   .

    s o pue e ser a can a

    mínima a producir o la

    cantidad mínima “eficiente”

    para e es uerzo mane o,

    transporte, tiempo, precio)

    involucrado en el proceso

     [email protected] - [email protected]

    ac ua e a qu s c n e

    un producto.

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    38/239

    PROGRAMA

      .Aspectos claves en gestión de inventarios.

    Importancia económica de los inventarios.

    Factores que promueven el exceso de inventarios.

    Clasificación del inventario para mantenimiento.

    Parámetros claves en la gestión de inventarios.

    Nivel de servicio.

      .

    Técnicas de confiabilidad para optimizar el nivel de existencias.

    Análisis económico del riesgo.

    El valor del inventario.Indicadores en la gestión de inventarios.

     [email protected] - [email protected]

    p m zac n e a nvers n en nven ar os.

    Distribución del almacén y métodos de almacenamiento.

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    39/239

    CLASIFICACIÓN DEL INVENTARIO PARA MANTENIMIENTO

    1) Inventarios de artículos activos

    Los artículos activos son utilizados frecuentemente(por regla general, más de una vez al mes).

    La demanda puede ser pronosticada con bastante precisión.

    2) Inventarios de artículos pasivos

      .

    Es muy difícil pronosticar su demanda.

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    40/239

    Perfiles típicos del inventario para mantenimiento

    1) Inventarios de artículos activos

    2) Inventarios de artículos pasivos

    12 10

    75

    90

    25

    % deartículos

    % delvalor 

    % del valorde uso

     transacciones

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    41/239

    CARACTERÍSTICAS DE LOS ARTÍCULOS ACTIVOS

    Se usan normalmente en grandes cantidades.

    Tienden a ser los más económicos

    Los plazos de entrega son cortos.

      .

    Requieren altos niveles de servicio.

    ue en ser pronos ca os.

    Por su alta rotación, cualquier excedente puede ser corregidorá idamente.

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    42/239

    "Reducir los niveles de inventarío de los artículos activos no es la prioridad"

    Los artículos activos representan un pequeño porcentaje del total de los

    artículos y un porcentaje aún menor del valor total de inventario.

      ,

    Un buen pronóstico de la demanda.

    Plazos de entrega cortos.

    Bajos precios unitarios.

    Bajo riesgo de obsolescencia.

    Baja probabilidad de exceder su vencimiento.

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    43/239

    Los rinci ales ob etivos del inventario de

    artículos activos son:

    Mejorar el nivel de servicio

    Disminución del costo del artículo

    Reducir el costo de la transacción (pedido)

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    44/239

    Si el almacén se queda sin tornil los, guantes, bombil los o cualquier 

     

    o ro ma er a e uso recuen e, sus c en es es ar n us ca amen e

    insatisfechos y molestos durante mucho tiempo.

    La existencia de los artículos activos representa

    la mayor fuente de satisfacción de los usuarios.

    La principal ventaja de disponer de un software

    para pronosticar la demanda de los artículos

    activos es la mejora del nivel de servicio y no

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    45/239

    Disminución del costo del artículo

    La compra repetitiva de estos artículos

    es una gran oportunidad de negocios,

    para conseguir ahorros (descuentos)

    por el gran volumen de compras anuales.

    Los artículos activos representan un

    pequeño porcentaje del total, peropueden representar casi la mitad del

    valor total de uso de los inventarios.

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    46/239

    Reducir el costo de la transacción (pedido)

     

    Búsqueda de cantidad, precios y calidad.

    Preparación y entrega.

    Comunicación con vendedores.

    Control de calidad entrante.

    Cuentas por pagar.

    Por definición, la mayoría de las

    transacciones son de artículos activos.

     [email protected] - [email protected]

    Í Í

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    47/239

    CARACTERÍSTICAS DE LOS ARTÍCULOS PASIVOS

    Son utilizados con poca frecuencia, una vez al mes o menos(40 - 60 % no han sido demandados en los últimos tres años).

    No pueden ser pronosticados con técnicas tradicionales.

    Es difícil pronosticar su demanda con una precisión razonable

      .

    Constituyen la mayor parte del valor del inventario en las plantas.

    La gran mayoría de los artículos de un almacén de mantenimientotípico está conformada por artículos pasivos.

    Tienen plazos de entrega largos (pueden ser un año o más).

    Tienden a ser críticos por lo que necesitan tener una muy altadisponibilidad para mantener la producción.

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    48/239

    ¿Por qué preocuparse por el inventario de artículos pasivos?

    1) Es el inventario más importante para mantener la producción.

    2) Representa grandes oportunidades de mejora.

    3 Para oner en ráctica esas me oras la inversión necesariaes relativamente baja.

    " INVIERTA SU TIEMPO Y ESFUERZO DONDE

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    49/239

    Inventario de materiales de consumo

    Su gestión representa una prioridad muy baja

    valor total del inventario.

    Los plazos de entrega para estos materiales

    es muy corto (igual que los materiales activos)

    de stock puede ser resuelta muy rápidamente.

    El exceso de inventario de estos materialespuede producir pérdidas por vencimiento o

    ,

    bajo, estas son mínimas.

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    50/239

     

    Enfoque estratégico para optimizar

    activos y artículos pasivos.

    Aplicar técnicas de gestión apropiadaspara cada tipo.

    Aplicar los recursos necesarios a cadatipo de inventario de acuerdo a suscaracterísticas e importancia para laproducción.

    El gerente de materiales podrá dedicarsus esfuerzos a mejorar las decisiones

    en vez de dar la misma atención a

    cualquier artículo.  [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    51/239

    EL ÁRBOL DEL INVENTARIO

    El árbol del inventario establececriterios cuantitativos para cada

    tipo de artículos.

    Clasificar los artículos en activosy pasivos, en función de la

    frecuencia de utilización.

    Un artículo pasivo se define comoaquel que se utiliza en promedio

    una vez al mes o menos.

    Separar los artículos pasivos en:

    --Artículos pasivos claves que requieren una gestión muy cuidadosa e intensiva.

    --Artículos pasivos no claves que no requieren ningún tratamiento especial. [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    52/239

    ARTÍCULOS PASIVOS CLAVES

    ara e n r un ar cu o pas vo c ave se e eestablecer un criterio basado en su valor y

    otro en su frecuencia de utilización.

    Cualquier artículo que supere cualquiera deesos criterios es considerado pasivo clave.

    Los artículos que no cumplen con los

    criterios mencionados son considerados

    Tienen un valor desproporcionadamente muy

    pasivos no claves.

    grande en relación al número de artículos.

    Cerca de la mitad de todos los artículos

    pasivos claves tienden a ser críticos

    para las operaciones.  [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    53/239

    Inventario total3,09 millones de unid.2.466 millones de $

     INVENTARIOS

    A = 88,4 %

    V = 88,9 %

    A = 9,7 %

    V = 9,9 %

    A = 1,9 %

    V = 1,2 %

     2,73 millones de unid.2.192 millones de $

     0,3 millones de unid.244 millones de $

     0,062 millones de unid.30millones de $

    Artículos pasivos Artículos pasivos10,7 % DE ITEMS60,5 % DELVALOR DE INV.

    A = 87.9 %V = 32 %

    A = 12,1 %V = 68 %

    A = 77,7 %V = 28,4 %

    A = 10,7 %V = 60,5 %

    no c aves

    2.40 millones de unid.701 millones de $

    0.33 millones deunid.1.491 millones de $

    * Fuente: Production Spare Parts. Moncrief, Schroder, Reynolds.Estudio realizado en 190 almacenes de 52 compañías(energía, pulpa y papel, sistemas ferroviarios, químicas, refinerías, petroquímicas).

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    54/239

     En almacenes de mantenimiento es muy común que muy pocosartículos representan un porcentaje muy alto del valor total.

    Se puede clasificar los materiales para establecer prioridades

    en los esfuerzos de reducir costos.

    Suponga que en un almacén se quiere reducir costos en un 5 %.

    La variedad de artículos existentes es 1000 tipos diferentes.

    Solamente 100 (10 %) de esos artículos representa la mitad (50%)del valor de las existencias.

     

    reduciendo sólo en 10 % el valor de los 100 que representan el 50 %del total.

    Los artículos que caen dentro de los rangos del valor:Alto, medio y bajo se denominan A, B y C respectivamente.

     [email protected] - [email protected]

    ANÁLISIS ABC

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    55/239

    CLASIFICACIÓN DE LOS ARTÍCULOS DE ACUERDO A SU UTILIZACIÓN

    ANÁLISIS ABC

    UTILIZACIÓN CATEGORÍA % DEL

    VALOR DEUSO

    % DEARTÍCULOS

    UTILIZADOS

    ALTA A 50 10

    MEDIA B 30 30BAJA C 20 60

    Ejemplo:

    A continuación se muestra el nivel de utilización de diversos artículosuran e un a o.

    Se cumplen las siguientes condiciones:

    x s en . pos e ar cu os.

    Durante el último año se utilizaron 2.901 tipos de artículos.

    va or e uso ue e . = . .

    Valor total del inventario = 1.603.897 $

     [email protected] - [email protected]

    ARTÍCULO Nº X (COSTO) Y X x Y VALOR

    UTILIZACIÓN ANUALGESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    56/239

    ARTÍCULO N X (COSTO) Y

    (CANT.UTIL.)

    X x Y

    VALOR DEUSO

    VALOR

    TOTAL

    01-016-060 84.27 1 84.27 84.27

    01-017-544 35.95 4 143.80

    01-017-544 35.95 3 107.85

    01-017-544 35.95 1 35.95

    01-017-544 35.95 1 35.95 323.55

    01-069-617 15.88 4 63.52 63.52

    01-093-080 210.90 2 421.80

    01-093-080 210.90 1 210.90

    01-093-080 210.90 1 210.90

    01-093-080 210.90 1 210.90

    01-093-080 210.90 1 210.90 1265.40

    01-109-209 63.22 1 63.22

    01-109-209 63.22 3 189.66

    01-109-209 63.22 2 126.44

    01-109-209 63.22 2 126.44

    01-109-209 63.22 2 126.44 632.20

    99-838-160 64.67 2 129.34

    99-838-160 64.67 1 64.67

    99-838-160 64.67 3 194.01 388.02

    TOTAL 838980.00 [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    57/239

    Se ordenan los artículos en forma decreciente del valor de uso anual.

    POSICIÓN ARTÍCULO Nº UTILIZACIÓN

    ANUAL

    VALOR

    ACUMULADO%

    ACUMULADO

    1 32-274-280 9.437 9.437 1

    2 11-810-100 7.322 16.759 2

    3 67-498-525 6.676 23.435 3

    4 37-382-935 6.195 29.630 4

    5 32-274-200 5.825 35.455 4

    6 67-498-250 5.342 40.797 5

    7 32-374-105 5.033 45.830 5

    . . . . .

    . . . . .

    . . . . .

    270 11-547-188 704 418.808 50

    271 48-211-195 685 419.493 50

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    58/239

    ANÁLISIS ABC

    La lista se detiene en el artículo Nº 271, ya que se ha alcanzado el 50

    % del valor del inventario.

     

    Estos 271 artículos deben ser analizados en busca de oportunidades

    de:Reducción de precios,

    Nuevos proveedores,

    Disminución del punto de pedido,

    Disminución de la cantidad de pedido.

    Si se requiere ahorros adicionales, se debe analizar

    los artículos tipo B.

    Existen grupos de artículos (Ej. rodamientos) que caen en diferentescategorías (A, B, C) que pueden ser analizados como grupo de

    artículos comunes ue su ne ociación udiera resultar más 

    beneficiosa que si se tratan como artículos individuales.

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    59/239

    100

      n   t  a  r   i  o   (   $   )  AN LISIS ABC

    80C

       l  o  r   d  e

       l   i  n  v  e

    50 B  a  n  u  a   l   d  e   l  v

      a  c  u  m  u   l  a   d  o

    Dedique tiempo y esfuerzoa estos productos para que

    A   P  o  r  c  e  n   t  a   j  e obtenga mayores beneficios

    10 40 100

    Porcentaje de artículos en el inventario [email protected] - [email protected]

    Á

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    60/239

    ANÁLISIS XYZ

    Se utiliza para establecer prioridades en los esfuerzos de reducciónde costos en artículos cuyo valor es muy alto (artículos X)

      ,valor de los artículos y no su valor de uso.

    Se elabora una lista para determinar cuales son los artículos tipo X.

    Se analizan las distintas altarnativas para la reducción de costos demantenimiento de inventarios en los artículos tipo X.

      .

    CLASIFICACIÓN DE LOS ARTÍCULOS DE ACUERDO A SU VALOR

     

    VALOR TOTAL

     

    ARTÍCULOSALTO X 60 20

    BAJO Z 10 50

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    PROGRAMA

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    61/239

      .Aspectos claves en gestión de inventarios.

    Importancia económica de los inventarios.

    Factores que promueven el exceso de inventarios.

    Clasificación del inventario para mantenimiento.

    Parámetros claves en la gestión de inventarios.

    Nivel de servicio.

      .

    Técnicas de confiabilidad para optimizar el nivel de existencias.

    Análisis económico del riesgo.

    El valor del inventario.Indicadores en la gestión de inventarios.

     [email protected] - [email protected]

    p m zac n e a nvers n en nven ar os.

    Distribución del almacén y métodos de almacenamiento.

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    S S O

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    62/239

    SISTEMA DE INVENTARIO PERMANENTE

    Ubicar artículo

    Despachoun artículo

    del almacén

    Actualizar 

    Inventario

    Recibir 

    artículo

    Historialde

    com ras

    Registrar 

    la salida

    Pedir artículo

    Actualizar Inventario

     correspondiente:

    EquipoOrden de trabajo

    Cuenta

    No

    Historialde

    salidas

    Verificar Stock

     [email protected] - [email protected]

    Si existencias=  

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    EL PUNTO DE PEDIDO - EL PUNTO DE REORDEN

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    63/239

    s e concep o no es exc us vo e os s s emas e pro ucc n.

    Se usa muy frecuentemente en la vida diaria:

    Renovar algún documento personal

    antes de su vencimiento

    Colocar combustible al vehículo.

    Hacer mercado

    No ordenar a tiempo nocausa mayores problemas.

    Solicitar nuevas chequeras

      .

    Fallas en el suministro de materias primas y repuestos trae muchos problemas,tales como:

    , .

    Violación de leyes regulatorias.

    Comprometer la seguridad de los trabajadores. [email protected] - [email protected]

    1 Mé d MÍN / MÁX

    DIFERENTES POLÍTICAS DE REPOSICIÓN

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    64/239

    1.- Método MÍN / MÁX

    Se desea mantener el stock entre un nivel mínimo (MÍN)y un nivel máximo (MÁX).

    Se genera un pedido cuando el nivel de inventario llega

    o cae por debajo del nivel mínimo (MÍN) establecido.  ANALOGÍA

    La cantidad a pedir es la diferencia entre el nivel

    máximo (MÁX) y la cantidad actual (disponible).PP = MÍN

    CP = MÁX - MÍN

    2.- Método PP / CP

    Se genera un pedido cuando el nivel de inventario llega

    o cae or deba o del nivel mínimo establecido,

    MÁX = CP + PP

    denominado Punto de Pedido (PP)

    La Cantidad de Pedido CP es el número de unidades

    a pedir y su magnitud depende de algún criterio particular,

    como el LEP (EOQ). [email protected] - [email protected]

    DIFERENTES POLÍTICAS DE REPOSICIÓN

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    65/239

       l   d  e   i  n  v  e  n   t  a  r

       i

    SE ORDENA

    PPLEP (EOQ)

    LEP (EOQ)

    LEP (EOQ)   N   i  v  e UNA CANTIDAD

    CONSTANTE

    (LEP)

    SS

    tiempo

    MÁX

       d  e   i  n  v  e  n   t  a  r   i  o

    PP / MÍNQ1 Q2

    Q3   N

       i  v  e   l  

    UNA CANTIDADVARIABLE HASTAALCANZAR EL MAX

    SS

    tiempo [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    66/239

    DIFERENTES POLÍTICAS DE REPOSICIÓN

    MÁX

       d

      e   i  n  v  e  n   t  a  r   i  o

    SS

       N   i  v  e   l

    t tt t

    t tt t

    t t

    tiempo

    SE ORDENA UNA CANTIDAD VARIABLE A UN INTERVALOCONSTANTE HASTA ALCANZAR EL MÁXIMO

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    67/239

    PARÁMETROS CLAVES EN LA GESTIÓN DE INVENTARIOS

    LEPDemandaMINCriticidadCosto de compra

    Costo de mantenimiento

    Tiempo de entrega

    Tamaño del

    e nven ar o

    Precio del artículo

    con un o e

    Demanda

    MAXMáximo nivel de

    stock recomendado

     [email protected] - [email protected]

    CÁLCULO DE LOS PARÁMETROS CLAVES EN GESTÍÓN DE INVENTARIOS

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    68/239

    CÁLCULO DE LOS PARÁMETROS CLAVES EN GESTÍÓN DE INVENTARIOS

    PUNTO DE PEDIDOPUNTO DE PEDIDO

     

    que no exista rotura de stock antes de que el pedido sea recibido.

    un o e e o = oc n mo oc e egur a

    Stock Mínimo = Tiempo de Entrega Promedio x Tasa de Utilización Promedio

    Stock de se uridad = Adicional re uerido ara mane ar las fluctuaciones de

     [email protected] - [email protected]

    la demanda.

    DEMANDA

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    69/239

    Patrón de demanda de un artículo determinado

      a   d  e  s

    Max

    Cantidadde pedido

    65

    7 Tasa de utilización

       º   d  e

      u  n   i   d 4

    23

    1 4 65 7 8 92 3 10 11

    Tiempo (semanas)

    tasa de utilización =Nº de artículos utilizados

    tiem o

    6 artículos== 1,2 por semana

     

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    DEMANDA

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    70/239

    En la realidad, la tasa de utilización es variable

      a   d  e  s 6

    5

    7 Baja tasa de

    utilización

     Alta tasa deutilización

       º   d  e

      u  n   i   d 4

    23

    1 4 65 7 8 92 3 10 11

    Tiempo (semanas)

    El patrón de util ización es la primera referencia para determinar el stock mínimo

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    71/239

    TIEMPO DE ENTREGATIEMPO DE ENTREGA

    TIEMPO DE REPOSICIÓNTIEMPO DE REPOSICIÓN -- TIEMPO DEL PROVEEDORTIEMPO DEL PROVEEDOR -- LEAD TIMELEAD TIME

    Es el tiempo requerido para comprar y recibir un los artículos de un pedido.

     

    - Tiempo para notificar que un artículo está por debajo del puntode pedido.

    - Tiempo requerido para preparar y distribuir la orden de compra.

    - Tiempo para colocar la orden de compra.

    - .

    - Tiempo para entregar.

    - Tiempo para recibir.

     [email protected] - [email protected]

    - Tiempo para almacenar y notificar lo recibido.

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    72/239

    TIEMPO DE ENTREGATIEMPO DE ENTREGA

    El tiempo de espera se obtiene a partir de los registros del inventario.

    En su cálculo no se debe incluir compras y entregas realizadas en

    situaciones de emergencia.

    Se recomienda utilizar el pronóstico de promedios móviles en vez

    del promedio simple, ya que para un período fijo, se da mayor

    importancia a los datos más recientes.

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    73/239

    TIEMPO DE ENTREGATIEMPO DE ENTREGA

    Las últimas 5 compras tuvieron los siguientes tiempos de entrega

    COMPRA

    TIEMPO DE

    ENTREGA(DÍAS)

    2 6

    3 10

    (3 + 6) / 2 = 4,5

    (4,5 +10) / 2 = 7,3

    4 13

    5 14

    (7,3 + 13) / 2 = 10,2

    (10,2 + 14) / 2 = 12 días

    5= 9,2 días (Promedio simple)

    (Promedio móvil)

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    74/239

    El valor de 12 días representa un valor más cercano a la realidad que 9 días.

    Si la demanda anual es: 60 unidades / año

    Stock mínimo = 12 días x = 2 unidades

    60 unidades / año

    365 días / año

    Si se asume que el stock de seguridad es 0, el Punto de pedido es 2 unidades

       i   d  a   d  e  s 6

    5 Tiempo deentregaTiempo deentrega

       N   º   d  e

      u  n

    123

    Punto depedido (PP)

    1 4 65 7 8 92 3 10 11

    Tiempo (semanas)

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    75/239

    La condición de rotura de stock ocurre cuando el nivel de inventariopara un artículo llega a cero antes de que llegue la reposición.

    s o pue e ser or g na o por res s uac ones pos es:

    1) Demanda real mayor que la Tasa de Utilización Promedio

    Tasa de utilizaciónpromedio

      n   i   d  a   d  e  s

    4

    65 Tiempo deentrega

    Tiempo deentrega

       N   º   d  e

    12Punto depedido (PP)

    Tasa deutilizaciónactual

    Condición derotura de stock

    Tiempo (semanas)

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    76/239

    2) Tiempo de entrega mayor al promedio

       d  e  s 6

    Tiempo de Tiempo de

    7

        d  e

      u  n   i   d 4

    23

    entrega entrega máx.

    Punto de

    1 4 65 7 8 92 3 10

       N

    Tiempo (semanas)

     pedido (PP)

    Condición derotura de stock

    11

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    77/239

    3) Combinación de demanda y tiempo de entrega mayores al promedio

    Tasa de utilizaciónpromedio

    Tiempo de Tiempo deTiempo de

    Tasa deutilizaciónmáxima

       d  e  s 8

    910

    entrega máx.

       º   d  e

      u  n   i   d

    4

    65

       N

    12

    3

    1 4 65 7 8 92 3 10

    Tiempo (semanas)

    11

     [email protected] - [email protected]

    Historial de utilización de un artículo almacenadoFecha Salida Entrada Saldo Acción Tiem o de

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

     

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    78/239

    1/115/122/130/112/2

    1313

    1110763

    entrega

    orden 34 d

    5/312/331/3

    10/411/424/4

    --21

    3--2

    6

    6

    643

    064

    orden 37 d

    orden 25 dPromedio móvil del tiempo de entrega

    (34 + 37) / 2 = 35,5

    (35,5 + 25) / 2 = 30,3

    (30,3 + 40) / 2 = 35,2

    5/56/5

    17/52/6

    25/626/6

    2--421--

    6

    6

    284217

    orden 40 d

    (35,2 + 29) / 2 = 32,1

    (32,1 + 30) / 2 = 31,1

    (31,1 + 21) / 2 = 26,1

    26 1 + 37 / 2 = 31 6

    23/731/712/813/825/812/9

    21--33--

    6

    6

    328528

     

    orden 30 d

     

    (31,6 + 22) / 2 = 26,8 ~ 2713/930/94/10

    11/1025/105/11

    34--231

    6

    517521

    orden 21d

    orden 37 d

    17/1118/1110/1215/12

    --2--2

    ---------56

    6

    6

    75119

    orden 22 d

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    79/239

    Stock Mínimo

    27 días x56 unidades / año

    365 días / año

    4 artículos serán suficientes para cubrir la demanda durante el tiempo de entrega

      = un a es

    en con c ones e u zac n s m ares a os a os recop a os.

     Ya que el patrón de uso no es constante, habrá una probabilidad de 50 % de que

      .

    Esto se puede aceptar, si el artículo no es crítico.

    Si es crítico, se debe agregar un stock de seguridad.

     [email protected] - [email protected]

    ANÁLISIS

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    80/239

     

    Un stock de 4 artículos asegura que, con una probabilidad de 50 %, el

      .

    Si la tasa de utilización es mayor que la normal (56 unidades/año),, .

    Esta situación es aceptable para la mayoría de los artículos

    .

    Algunos artículos son indispensables para mantener la

    .

    El almacenista puede decidir fijar el punto de pedido en

    , ,

    que originaría una interrupción de la producción.

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    81/239

    Determinación del stock de seguridad

    Definir períodos estándar para la tasa de utilización (semanas o meses).

    Determinación de la probabilidad de que ocurra rotura de stock.

    Cálculo de la tasa promedio de utilización mensual:

    56 unidades / añoTasa Promedio de Utilización Mensual = = 4,67 unidades/mes

     

    TPUM

     [email protected] - [email protected]

    Cálculo de la Desviación Absoluta

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    82/239

    Mes Tasa promediode utilización

    Utilizaciónactual

    DesviaciónAbsoluta

    EneroFebrero 4,674,67 56 0,331,33

    Marzo

    Abril

    Mayo

    4,67

    4,67

    4,67

    3

    5

    6

    1,67

    0,33

    1,33

    Julio

    Agosto

    Se tiembre

    ,4,67

    4,67

    4 67

    5

    6

    7

    ,0,33

    1,33

    2 33

    Octubre

    Noviembre

    Diciembre

    4,67

    4,67

    4,67

    5

    3

    2

    0,33

    1,67

    2,67

    15,32Sumatoria de las desviaciones =

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    83/239

    Desviación Absoluta Promedio (DAP) = = = 1,28∑ ( Desviaciones ) 15,32

    Nº de meses 12

    La Desviación Absoluta Promedio (DAP) es una aproximación simple

    de la desviación estándar.

    El Stock de Seguridad (SS) puede ser utilizado para cubrir esta desviación

    y pue e ser ca cu a o e a s gu en e manera:

    Stock de Seguridad = Stock Mínimo xDesviación Absoluta Promedio

     

    DAPSS = SM x = 4 unid. x = 1 1 >> 1 unid.

    1,28 unid / mes

    TPUM 

    4,67 unid / mes

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    84/239

    Punto de Pedido = Stock Mínimo + Stock de Seguridad

    .

     adicional sobre la disponibilidad del artículo durante el tiempo de entrega.

    El nivel de confianza se ha incrementado de 50 % para un PP de 4,

    a un 80 % para un PP de 5.

     [email protected] - [email protected]

    Distribución de la demanda

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    85/239

    Media

    4  a

    3  o  c  u  r  r  e  n  c   i

    2

      u  e  n  c   i  a   d  e

    +DAP X 1

    +DAP X 2

    4,670

       F  r  e +

    DAP X 3

    50 %80 % 95 %Nivel deconfianzaNivel deconfianza 99 %

    Utilización mensual

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    86/239

     

    0

     

    50 %

    2

    3

     95 %

    99 %

    4

    5

    99.9 %

    99.99 %

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    87/239

    Por ejemplo, si se desea un nivel de confianza de 95 %,se utiliza 2 DAPs y el nuevo Stock de Seguridad se calcula:

    SS = SM x = 4 unid. x = 2,2 >> 2 unid.Nº de DAPs x DAP 2 x 1,28 unid / mes 

    = = =  .

    "

    costo de mantener el inventario en el almacén"

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

     

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    88/239

    Stock de Seguridad en los inventarios

     

    ar cu o no es cr co para as operac ones

    No es utilizado en la línea de roducción 

    La inactividad de la máquina afectada noafectará la producción

    La seguridad del personal no será perjudicada

    La permisolog a ambiental no estar en riesgo

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    89/239

    Utilice una DAP en el cálculo del Stock de Seguridad.

    La falta del artículo originará una pérdida

    de la roducción no su erior al 25 %

    La inactividad de la máquina afectada

    disminuirá la producción

    La seguridad del personal no será

    perjudicada ni habrá problemas con

    el impacto ambiental

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    Utili d DAP l ál l d l St k d S id d

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    90/239

    Utilice dos DAPs en el cálculo del Stock de Seguridad

    La falta del artículo originará una pérdidade la roducción alrededor del 50 %

    El tiempo de inactividad disminuirápotencialmente la protección del

    ersonal o la lanta

     

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    91/239

    Utilice tres DAPs en el cálculo del Stock de Seguridad

    La falta del artículo producirá unaparalización de la instalación

    La protección personal o de plantaestá directamente afectada.

    Habrá impacto ambiental negativo.

     [email protected] - [email protected]

    DEMANDASENSIBILIDAD DEL PUNTO DE PEDIDO A LA DEMANDA

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    5

    PRECIO UNITARIO = 1.000 $

    COSTO DE MANTENIMIENTO = 20 %

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    92/239

    Demanda MÍN/PP MÁX CP Valor Inv.

    5COSTO DE MANTENIMIENTO 20 %COSTO DE COMPRA = 70 $

      .

    18 3 5 2 3.501

    16 3 5 2 3.6063

    Cuando la demanda es 9,LEP pasa de 1 a 2.

    15 2 4 2 3.120

    14 2 4 2 2.712

    12 2 4 2 2.850 2   t  o  c   k  m   á  x   i  m  o

    Una demanda de 8,

    .9 2 4 2 3.090

    8 2 3 1 2.551 1

       S requ ere un ey un MÁX de 3 unidades

    .

    6 1 2 1 1.656

    4 1 2 1 1.765

    3 1 2 1 1.834 5 10 15 20

    2 0 1 1 874

    0 0 1 1 966

    Demanda

     [email protected] - [email protected]* Production Spare Parts - Moncrief, Schroeder, Reynolds - IP

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    TIEMPO DE ENTREGA

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    93/239

    TIEMPO DE ENTREGA

    El tiempo de entregaEl valor del inventario deartículos pasivos claves

    2 semanas o menos50 %

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    94/239

    Efecto del tiempo de entrega sobre el nivel de almacenamiento

    Tiempo de entrega

    Nivel de almacenamiento

    Mínimo Máximo

    0 -1 0

    1 0 1

    2 - 4 1 2

    5 - 9 2 3

    10 - 16 3 4

    17 - 25 4 5

    26 - 34 5 6

    35 - 44 6 7

     [email protected] - [email protected]* Production Spare Parts - Moncrief, Schroeder, Reynolds - IP

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    EFECTO DEL TIEMPO DE ENTREGA SOBRE EL VALOR DEL INVENTARIO*

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    95/239

    Valor actual Valor recomendado

    EFECTO DEL TIEMPO DE ENTREGA SOBRE EL VALOR DEL INVENTARIO*

    Tiempo de entrega

    (semanas) Nº de artículos

    del Inventario

    VAI ($)

    del Inventario

    VRI ($)

    VAI

    VRI

    0 - 2 20 1.476 260 5.6

    3 - 4 61 185.938 58.048 3.2

    5 - 6 259 416.749 305.268 1.4

    7 - 8 97 256.760 197.507 1.3

    9 - 10 93 250.184 202.276 1.2

    11 - 15 1.519 4.757.338 4.333.100 1.1

    16 - 20 213 697.317 699.178 1.0

    21 - 30 65 547.900 602.830 0.9

    31 - 40 210 1.209.580 1.511.970 0.841 - 50 58 433.745 683.920 0.61.- Para tiempos de entrega cortos, partes fáciles de adquirir, hay una tendencia al exceso de stocks.

    * Production Spare Parts - Moncrief, Schroeder, Reynolds - IP

    2.- Para tiempos de entrega largos, partes difíciles de adquirir, hay una tendencia al desabasteciciento.

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    EFECTO DEL TIEMPO DE ENTREGA SOBRE EL PUNTO DE PEDIDO*

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    96/239

    EFECTO DEL TIEMPO DE ENTREGA SOBRE EL PUNTO DE PEDIDO*

    empo e entrega

    (semanas)

      e punto e pe o

    que se subestimó

    0 - 6 10

    7 - 13 24

    14 - 26 36

    -

    1.- Cuando el tiempo de entrega es corto (< 6 semanas), el punto

    > 52 66

    de pedido fue inferior al recomendado un 10 % de las veces.

    2.- Cuando el tiempo de entrega es largo (> 52 semanas), el puntode pedido fue inferior al recomendado un 66 % de las veces.

    * Production Spare Parts - Moncrief, Schroeder, Reynolds - IP  [email protected] - [email protected]

    SENSIBILIDAD DEL PUNTO DE PEDIDO AL TIEMPO DE ENTREGA

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    PRECIO UNITARIO = 1 000 $

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    97/239

    PRECIO UNITARIO = 1.000 $COSTO DE MANTENIMIENTO = 20 %COSTO DE COMPRA = 70 $

    Tiemp.

    deentrega

    MIN

    (PP)

    MAX CP

    VALOR

    PROM

    INV. ($) 40

    50

    625814

    12

    .

    1 0 2 2 1.375

    2 1 3 2 2.250 LT 2026

    325505

    5003

    4503

    8

      o  c   k   M   á  x   i  m  o

      o  p  r  o  m  e   d   i  o   (   $   )

    .8 3 5 2 3.501

    12 4 6 2 4.202

    16 5 7 2 4.5034

    612

    4202

    3001

    6

    4

    Un tiempo de entrega de 16 semanas,

       S

       I  n  v  e  n   t  a  r   i

    20 6 8 2 5.003

    26 7 9 2 5.254

    32 8 10 2 5.505

    113752

      ,MÁX de 7 unidades y un valor promediode inventario igual a 4.503 $.

    2 8 10 124 6

    40 9 11 2 5.806

    50 11 13 2 6.258

    Stock Mínimo

     [email protected] - [email protected]* Production Spare Parts - Moncrief, Schroeder, Reynolds - IP

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    98/239

    TAMAÑO DEL CONJUNTO SET 

    Es uno de los parámetros que afectan el nivel de inventarios.

    Es el parámetro, tal vez, menos comprendido y más ignorado.

    Normalmente son comprados, valorados y almacenados comouna pieza unitaria.

    Hay que tener especial cuidado si un repuesto particular es comúnmenteutilizado en conjunto y definir cuál es el tamaño adecuado de ese conjunto.

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    TAMAÑO DEL CONJUNTO (SET)

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    99/239

    O CO JU O (S )

    PRECIO UNITARIO = 1.000 $COSTO DE MANTENIMIENTO = 20 %COSTO DE COMPRA = 70 $DISPONIBILIDAD = 99,00 %

    Tamaño del

    conjunto

    MÍN

    (normal)

    MÍN

    (ajustado)

    MÁX CP Valor prom. inv.

    MÍN (ajustado)

    1 6 6 9 3 6.005

    2 8 9 10 2 8.004

    4 8 11 12 4 10.503

    6 12 17 18 6 15.903

    12 24 35 36 12 33.724

    Existe una tendencia a ajustar el Punto de Pedido (MÍN) a una unidad por

    de conjuntos completos, cuando se utiliza sólo una parte del conjunto.

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    NIVELES DE CRITICIDAD - INVENTORY SOLUTIONS INC.

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    100/239

    CRITICIDAD DISPONIBILIDAD MÍNIMA DEFINICIÓN

    ALTA 99.91 % Condición insegura.

    Riesgo de rotura de stock:

    8 horas/año

    Se detiene la producción.

    No hay sustitución posible.

    Se debe tener la pieza.

    .Riesgo de rotura de stock:

    3.65 días/ año

    ay nconven en es.Se puede mantener la producciónhasta que se produzca el reemplazo acorto plazo.

    BAJA 97.0 %

    Riesgo de rotura de stock:11 días/ año

    La pieza puede ser sustituida.

    Se puede esperar durante variassemanas.

     [email protected] - [email protected]

    *

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    CRITICIDAD ASIGNADA % POR CATEGORÍA

    CLASIFICACI N T PICA DE MILLONES DE REPUESTOS REVISADOS

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    101/239

    CRITICIDAD ASIGNADA % POR CATEGORÍA

     

    MEDIA 20 - 30

    BAJA 15 - 25

    Mantenimiento debe ser el responsable de

    determinar la criticidad de los repuestos.

    Solo el personal de mantenimiento conoce:Las consecuencias de no tener la parte necesitada.

    Si la pieza puede ser sustituida por otra.

    "LA ASIGNACIÓN DE LA CRITICIDAD DEBE SER

    "

    * Production Spare Parts - Moncrief, Schroeder, Reynolds - IP

     

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    PROGRAMA

      .

    Aspectos claves en gestión de inventarios.

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    102/239

    p g

    Importancia económica de los inventarios.

    Factores que promueven el exceso de inventarios.

    Clasificación del inventario para mantenimiento.Parámetros claves en la gestión de inventarios.

    Nivel de servicio.

      .Técnicas de confiabilidad para optimizar el nivel de existencias.

    Análisis económico del riesgo.

    El valor del inventario.

    Indicadores en la gestión de inventarios.

     [email protected] - [email protected]

    p m zac n e a nvers n en nven ar os.

    Distribución del almacén y métodos de almacenamiento.

    NIVEL DE SERVICIONIVEL DE SERVICIO

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

     

    establecido en el Stock de Seguridad y el punto de pedido.

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    103/239

    g y p p

    Mientras más veces al año usted compre un artículo,

    más veces estará usted propenso a una rotura de stock.

    Esa vulnerabilidad disminuye si compra más cantidad

    .

    En el ejercicio anterior:

    - El artículo fue comprado 9 veces en el año.

    Esto significa que hubo exposición

    tiempo promedio de 27 días cada vez.

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    Cálculo de la probabilidad de caer en rotura de stock

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    104/239

    para un artículo en cualquier momento del año

      - v. con . x empo e spera x e pe os a o365 días/año

    Nivel de Servicio = 100 % -

    El Nivel de Servicio es el indicador global más importante para

    determinar la probabilidad de que un artículo caiga en rotura de stock.

    Los ejemplos siguientes muestran como cambia la probabilidad de  .

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    Nº de pedidos/año Tiempo de entrega(días)

    Stock deseguridad

    Nivel deconfianza (%)

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    105/239

    9

    ( )

    27

    g

    0

    ( )

    50

    (100 % - 50 %) x 27 días/pedido x 9 pedidos/año

    365 días/año

    Nivel de Servicio = 100 % - = 67 %

    Probabilidad de caer en rotura de stock durante el tiempo de entrega = 100 % - 50 % = 50 %

    Probabilidad de caer en rotura de stock durante un año = 100 % - 67 % = 33 %

    Nº de pedidos/año Tiempo de entrega(días)

    Stock deseguridad

    Nivel deconfianza (%)

     

    (100 % - 80 %) x 27 días/pedido x 9 pedidos/año365 días/año

    Nivel de Servicio = 100 % - = 87 %

    Probabilidad de caer en rotura de stock durante el tiempo de entrega = 100 % - 80 % = 20 %

    Probabilidad de caer en rotura de stock durante un año = 100 % - 87 % = 13 %

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    Nº de pedidos/año Tiempo de entrega(días)

    Stock deseguridad

    Nivel deconfianza (%)

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    106/239

    9 27 2 DAP 95

    (100 % - 95 %) x 27 días/pedido x 9 pedidos/año

    365 días/año

    Nivel de Servicio = 100 % - = 97 %

    Probabilidad de caer en rotura de stock durante el tiempo de entrega = 100 % - 95 % = 5 %

    Probabilidad de caer en rotura de stock durante un año = 100 % - 97 % = 3 %

    Nº de pedidos/año Tiempo de entrega(días)

    Stock deseguridad

    Nivel deconfianza (%)

    (100 % - 50 %) x 27 días/pedido x 1 pedidos/año365 días/año

    Nivel de Servicio = 100 % - = 96 %

    Probabilidad de caer en rotura de stock durante el tiempo de entrega = 100 % - 50 % = 50 %

    Probabilidad de caer en rotura de stock durante un año = 100 % - 96 % = 4 %

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

     

    Acción Ventajas Desventajas

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    107/239

    Acción Ventajas Desventajas

    Tiempos deentrega cortos

    Disminuye el Punto de Pedido.

    Reduce la vulnerabilidad a la rotura.

    Tiende a disminuir el valor del inventario.

    Aumento del Reduce la vulnerabilidad a la rotura Tiende a aumentar el

    Punto de Pedido de stock durante la reposición. valor del inventario.

    Aumento delStock de Seguridad

    Al permitir mayor variación enla tasa de utilización, reduce la

    Tiende a aumentar elvalor del inventario.

    vu nera a a a ro ura estock durante la reposición.

    Tiende a aumentar elAumento de la Al reducir el Nº de ordenes  .  ,

    el Nº de períodos de vulnerabilidada la rotura de stock.

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    PROGRAMA

      .

    Aspectos claves en gestión de inventarios.

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    108/239

    Importancia económica de los inventarios.

    Factores que promueven el exceso de inventarios.

    Clasificación del inventario para mantenimiento.Parámetros claves en la gestión de inventarios.

    Nivel de servicio.

      .Técnicas de confiabilidad para optimizar el nivel de existencias.

    Análisis económico del riesgo.

    El valor del inventario.

    Indicadores en la gestión de inventarios.

     [email protected] - [email protected]

    p m zac n e a nvers n en nven ar os.

    Distribución del almacén y métodos de almacenamiento.

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    LOTE ECONÓMICO DE PEDIDO (LEP)CANTIDAD ECONÓMICA DE PEDIDO

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    109/239

    CANTIDAD ECONÓMICA DE PEDIDOECONOMIC ORDER UANTITY EO 

    El valor del inventario queda determinado por:

    ~El punto de Pedido~La Cantidad de Pedido

    De los artículos almacenados

    Si se quiere reducir el valor del inventario,

    el PP la CP también deben ser reducidos. 

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    Factores a considerar para la determinación de la Cantidad de Pedido:

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    110/239

    p

    Tasa de utilización histórica del artículo.

    Costo de colocación, recepción y ubicación del pedido (COSTO DE COMPRA)

      .

    Descuentos por cantidad.

    Costo de utilización del aspacio de almacenamiento

     [email protected] - [email protected]

    MODELO DEL LOTE ECONÓMICO DE PEDIDO (LEP - EOQ)

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    Hipótesis: Demanda: Conocida y constantePlazo de entrega del pedido: Conocido y constante

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    111/239

    g p y

    ¿Cuál debe ser el tamaño del lote pedido?

    ¿Con qué frecuencia deben efectuarse los pedidos?

    COSTO TOTAL = COSTO DE COMPRA + COSTO DE MANTENIMIENTO DEL INVENTARIO

    D

    QA

    Q

    2U ICT = x + x xCT = CC + CM

    Donde:

    CT = Costo total anual

    Q = Cantidad de Pedido para reaprovisionar el inventario (unidades)

    A = Costo de colocación, recepción y ubicación de un pedido

    U = Costo del art culo (precio unitario)

    I = Costo del mantenimiento del inventario como % del valor del inventario (%/año)

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    COSTO DE COLOCACIÓN DEL PEDIDO = COSTO DE COMPRA = CC

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    112/239

    DQ

    ACC = x

    Muchos departamentos de compras lo calculan al final de cada año

    Este costo se basa en:

    Personal del departamento de compras

    Servicios telefónicos

    Recibidores

    Despachadores

    ersona e cuentas por pagar 

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

     

    Mucha gente siente que calcular el LEP no es my útil porque

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    113/239

    Mucha gente siente que calcular el LEP no es my útil porque

    ca cu ar e es muy c .

    Esta dificultad puede ser más percepción que realidad.

    Todo lo que hay que hacer es una buena estimación de

    .

     A continuación veremos una forma de hacer tal estimación.

    En todos los valores presentados puede haber cierto margende error, pero el resultado estará muy cerca del valor real y

    será de gran utilidad para cualquier análisis.

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

     DEPARTAMENTO PRESUPUESTO

    ANUALDEDICACIÓN A LA

    COMPRA DEREPUESTOS

    COSTO ASIGNABLEA LA COLOCACIÓN

    DE PEDIDOS

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    114/239

    U S OS OS

    Presupuesto anual del departamentode compras (Salarios, beneficios,teléfonos, etc.

    . .

    ALMACÉN 60.000 20 % 12.000

    Tareas de compras de losalmacenistas.

    ALMACÉN

    Tareas de reaprovisionamientos y

    60.000 10 % 6.000

      .

    RECEPCIÓN

    Personal de recepción. Labores derecepción de repuestos.

    40.000 50 % 20.000

    CUENTAS POR PAGAR 30.000 30 9.000 

    Personal de cuentas por pagar querealiza actividades relacionadas con

    la compra de repuestos.

     

    COSTOS TOTALES 107.000

    Nº DE PEDIDOS DE REPUESTOS COLOCADOS DURANTE EL ÚLTIMO AÑO 3.561

    COSTO DE COLOCACIÓN POR PEDIDO 30

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    COSTOS DE MANTENIMIENTO DEL INVENTARIO = CM

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    115/239

    Q2

    U ICM = x x

    Son los costos acumulados

    desde que el artículo esTasas de interés

    Impuestos

    colocado en el almacén. Seguros

    Obsolescencia 

    inventario para asignar loscostos de mantenimiento

     Alquileres

    Depreciación

    del inventario se basa en:   Desperdicio

     [email protected] - [email protected]

    COSTOS DE MANTENIMIENTO DEL INVENTARIO = CM

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

     

    Cada dolar gastado eninventario podría habersido colocado en el banco

    Como mínimo, debenvalorarse, igual a la tasa

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    116/239

    sido colocado en el banco, g

    o invertido de cualquierotra manera.

     banca.

     

    La obsolescencia, el desperdicio o lamerma reducen el valor del inventario.

    Si un equipo viejo es inutilizado, sus repuestosen el almacén pasan a ser innecesarios.

    Muchas partes son desechadas o robadas.

    e es ma que as p r as ron an edel valor total del inventario cada año.

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

     

    Impuestos.

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    117/239

    Los costos de la infraestructura (depreciación o alquileres) son frecuentemente

    ignorados cuando se estima el CM.

    El espacio utilizado por el almacén podría estar siendo utilizado para cualquier

    otra actividad productiva.

    Se debe considerar:Impuestos sobre la propiedad inmobiliaria.

    Seguros.

    Mantenimiento.

    Salarios administrativos no considerados en los CC.

    Para tasas de interés entre el 5% y 8 %, el costo de mantenimiento del inventario (I)

    puede tener un valor típico del 20 %.

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

     Asumamos que para el artículo del ejemplo anterior:

    U = 100 $ / unid

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    118/239

    U = 100 $ / unid

    D = 56 unid / año

     A = 30 $ / pedido 

    Q = 6 unid / pedido

    Q ACC = x CC = x 30 $ / pedido = 280 $ / año6 unid / pedido

    2U ICM = x x

     CM = x 100 $ / unid x 0.20 = 60 $ / año

    2

    COSTO TOTAL = 280 $ + 60 $ = 340 $ / año

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    U = 100 $ / unidD = 56 unid / añoA = 30 $ / pedido

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    119/239

    =

    300

    340

    200  p  o  r  a   ñ  o 280

    100

       C  o  s   t  o

    Costo de colocación

    Costo de mantenimiento

    60

    5 10 15 20 25

    Cantidad de Pedido

     [email protected] - [email protected]

    6

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    LOTE ECONÓMICO DE PEDIDO (LEP)EOQ (Economic Order Quantity)

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    120/239

    Esta es la cantidad de pedido para la cual el costo total es mínimo y porlo tanto es la cantidad óptima para compras futuras de este artículo.

    U = 100 $ / unidD = 56 unid / año2 x D x A

     A = 30 $ / pedidoI = 20 %I x U

    2 x 56 x 30

    0.2 x 100LEP = = 13 unid / pedido

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    NÚMERO DE PEDIDOS AL AÑO (NPA)

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    121/239

    NPA =LEP

    =13

    = 4,3 pedidos / año

    Otra forma de calcular el NPA es:

    I x D x U 0,20 x 56 x 100

    2 x A 2 x 30

    NPA = 4,3 pedidos / año

     al año de 13 unidades cada uno.

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    LOS COSTOS DEL LOTE ECONÓMICO DE PEDIDO = CLEP

    COSTOS DE COMPRA

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    122/239

    13 unid / pedido +DQ ACC = x CC = x 30 $ / pedido = 130 $ / año

    COSTOS DE MANTENIMIENTO

    Q2

    U ICM = x x CM = x 100 $ / unid x 0.20 = 130 $ / año2

    13 unid / pedido

     

    CLEP = 130 $ + 130 $ = 260 $ / año

    CLEP = 2 x D x U x A x I =

    Otra forma de calcularlo:

    2 x 56 x 100 x 30 x 0.20

    CLEP = 260 $ / año

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    U = 100 $ / unidD = 56 unid / añoA = 30 $ / pedido

    =

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    123/239

    =

    300

    200  p  o  r  a   ñ  o

    260

    100

       C  o  s   t  o

    Costo de colocación

    Costo de mantenimiento

    130

    LEP - EOQ

    5 10 15 20 25

    Cantidad de Pedido

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    ANÁLISIS DEL LEP (EOQ) 2 x D x AI x U

    LEP =

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    124/239

    Los resultados obtenidos del LEP se basan en dos cantidades fijas:

     A = Costo de colocación, recepción y ubicación de

    un pedido

    I = Costo del mantenimiento del inventario como %

    del valor del inventario (%/año)

    Esos valores pudieran no ser verdaderos para todos los artículos del,

    los repuestos que se mantienen en el almacén.

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    Costo de colocación de un pedido = A = 30 $Costo de mantenimiento del inventario = I = 20 %

    ANÁLISIS DEL LEP (EOQ)2 x D x A

    I x ULEP =

    COJINETES

     

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    125/239

    ARTÍCULO PRECIO DEMANDAANUAL

    COSTOANUAL

    LEP CLEP PEDIDOS / AÑO

    ,

    Se utilizaron 7 cojinetes los últimos 12 meses.

    Su bajo precio permite comprar 14 (LEP), la demanda de 2 años.

    No hay suficiente espacio para ubicar los 14 cojinetes.Se decide comprar 5 y los costos son:

    D 7

    Q

    Q2

    U I =CM = x x

    52

    11.20 x 0.20 = 5.6x

    La decisión tomadaimplica un aumento

    CT = 47. 647.6

    31= 1.535

     53,5 %

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    ANÁLISIS DEL LEP (EOQ)2 x D x A

    I x ULEP =FILTROS

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    126/239

     ANUAL

     ANUAL

     

    Filtros 98,86 6 593 4 84 1

    El LEP calculado es 4.Los filtros vienen en paquetes de 6.El costo total por comprar un paquete de 6 es:

    D ACC = x6

    30 = 30x=

    Q

    2 U I =CM = x x

    6

    2 98.86 x 0.20 = 59.32x El incrementoen los costos

    CT = 89.3289.32

    84= 1.063

    es solo de 6.3%

     [email protected] - [email protected]

    GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN MANTENIMIENTO

    ARTÍCULO PRECIO DEMANDA COSTO LEP CLEP PEDIDOS / AÑO

    ANÁLISIS DEL LEP (EOQ)

    2 x D x A

    I x ULEP =ABRAZADERAS

    ANUAL ANUAL

  • 8/17/2019 11-Gestión de Inventarios Para Mantenimiento-elite

    127/239