1.1-ing.-de-procesos.pptx

29
Ingeniería de procesos Equipo 3

Transcript of 1.1-ing.-de-procesos.pptx

Page 1: 1.1-ing.-de-procesos.pptx

Ingeniería de procesos

Equipo 3

Page 2: 1.1-ing.-de-procesos.pptx

UNIDAD 1 PROCESOS1.1 Introducción a los sistemas de producción.

Page 3: 1.1-ing.-de-procesos.pptx

PROCESO

Es una secuencia de pasos dispuesta con algún tipo de lógica que se enfoca en lograr algún

resultado específico.

Page 4: 1.1-ing.-de-procesos.pptx

Sistema de producción

Es aquel sistema que proporciona una estructura que agiliza la descripción, la ejecución, y el

planteamiento de un proceso industrial. Estos sistemas son los responsables de la producción de

bienes y servicios en las organizaciones.

Page 5: 1.1-ing.-de-procesos.pptx

ObjetivoEl objetivo estratégico es la mejora continua de los procesos y reducir al mínimo aquellas actividades que no generan valor agregado para el cliente. • Entregar calidad;• Tiempo; y• Costo.

Page 6: 1.1-ing.-de-procesos.pptx

Es un modo de pensar que persigue la reducción sistemática del tiempo, de los materiales, del esfuerzo innecesario, en todo el proceso de producción. Su fin es lograr los mejores resultados para los Objetivos de Calidad, Costo, Flexibilidad y Satisfacción del cliente.

Page 7: 1.1-ing.-de-procesos.pptx

HistoriaEl concepto “sistemas de producción” nace en la década de los 70 y en concreto en el sector de la automoción. Es en Japón al finalizar la segunda guerra mundial, donde realmente se empieza a nacer esta metodología.

El 15 de Agosto de 1945 Presidente de TOYOTA, Kiichiro Toyoda, lanza la famosa frase “Alcanzaremos a América en tres años o la industria automovilística de Japón no sobrevivirá“.

Page 8: 1.1-ing.-de-procesos.pptx

Taiichi Ohno diseño el sistema de producción Toyota, just in time (JIT) el cual se extendió a los procesos de distribución y ventas. La búsqueda tenía por objetivo la reducción en el tiempo de las actividades que no agregan valor.

En los albores de los años 70, el occidente (américa) empieza a ser consciente de la existencia de estos Sistemas de Producción, cuando sus mercados empiezan a verse invadidos por productos japoneses de alta calidad a un precio mucho más asequible para el consumidor.

Page 9: 1.1-ing.-de-procesos.pptx

Tipos de sistemas de producción.• Por proyecto. Este sistema es utilizado cando se produce un producto

único, por ejemplo un edificio. Todas las tareas individuales deben realizarse en una secuencia tal que cada una contribuya a los objetivos finales del proyecto.

• En serie. Sistema de producción en serie consistente en producir en función del pronóstico que el empresario hace de la demanda futura, sin esperar a que sus clientes se lo soliciten previamente.

Page 10: 1.1-ing.-de-procesos.pptx

• Por procesos. Se caracteriza por el sistema productivo en lotes de fabricación. En la producción por lotes pueden encontrar 3 tipos:

Producción por lotes en talleres o a medida: En este caso el proceso de obtención del producto, requiere un pequeño número de operaciones poco especializadas.

Page 11: 1.1-ing.-de-procesos.pptx

Producción Batch (Lotes): Se caracteriza por la producción del producto en lotes. Cada lote del producto pasa de una operación o centro de trabajo a otro.

Producción en Línea: El Flujo en LINEA se caracteriza por una secuencia lineal de las operaciones. El producto se mueve de una etapa a la siguiente de manera secuencial y de principio a fin.

Page 12: 1.1-ing.-de-procesos.pptx
Page 13: 1.1-ing.-de-procesos.pptx

1.2 Productividad en el trabajo.

Page 14: 1.1-ing.-de-procesos.pptx

La productividad es la relación entre la cantidad de productos obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción.La productividad suele estar asociada a la eficiencia y al tiempo: cuanto menos tiempo se invierta en lograr el resultado anhelado, mayor será el carácter productivo del sistema.

Page 15: 1.1-ing.-de-procesos.pptx

IMPORTANCIA.En una empresa, la productividad es fundamental para crecer o para aumentar la rentabilidad. - Ayuda a conseguir los objetivos empresariales. - Supone un gran ahorro de costes. - Supone un gran ahorro de tiempo. -Dota a nuestro negocio de mayor agilidad y, por lo tanto, flexibilidad a la hora de responder a los cambios en las demandas de nuestros clientes o del mercado en general.

Page 16: 1.1-ing.-de-procesos.pptx

FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDADFACTORES INTERNOS

• Terrenos y edificios • Materiales • Energía • Maquinas y equipo • Recurso humano

FACTORES EXTERNOS

• Disponibilidad de materiales o materias primas

• Mano de obra calificada • Infraestructura existente • Disponibilidad de capital e

intereses • Reglamentación del gobierno • Competencia y demanda

Page 17: 1.1-ing.-de-procesos.pptx

FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS

• Reuniones al finalizar la jornada laboral • Comidas de trabajo excesivamente largas • Horarios no flexibles • Jornadas de trabajo que superan las 10 horas • Exceso de días festivos entre semana • Sustituir viajes de trabajo por videoconferencias • Ir en pareja a las reuniones para estar acompañados • Obsolescencia del equipamiento

Page 18: 1.1-ing.-de-procesos.pptx

MEJORA DE LA PRODUCTIVIDADLa productividad exige una buena gestión de los recursos que se poseen para conseguir que todas las labores desarrolladas dentro de la compañía, desde las que están destinadas a la fabricación o producción del servicio a las que se refieren a los métodos utilizados y a la relación interna de la compañía, sean eficientes.La mejora de la productividad se obtiene innovando en: Tecnología. Organización.

Page 19: 1.1-ing.-de-procesos.pptx

Recursos humanos. Relaciones laborales.

Condiciones de trabajo.

Page 20: 1.1-ing.-de-procesos.pptx

ERGONOMIA la ergonomía es el conjunto de conocimientos de carácter multidisciplinar aplicados para la adecuación de los productos, sistemas y entornos artificiales a las necesidades, limitaciones y características de sus usuarios, optimizando la eficacia, seguridad y bienestar.

Page 21: 1.1-ing.-de-procesos.pptx

El objetivo de la ergonomía es adaptar el trabajo a las capacidades y posibilidades del ser humano.

Page 22: 1.1-ing.-de-procesos.pptx

Objetivos:• Identificar, analizar y reducir los riesgos

laborales.• Adaptar el puesto de trabajo y las

condiciones de trabajo a las características del operador.

Page 23: 1.1-ing.-de-procesos.pptx

• Controlar la introducción de las nuevas tecnologías en las organizaciones y su adaptación a las capacidades y aptitudes de la población laboral existente.

• Establecer prescripciones ergonómicas para la adquisición de útiles, herramientas y materiales diversos.

Page 24: 1.1-ing.-de-procesos.pptx

1.3 Estudio de métodos de trabajo.

Page 25: 1.1-ing.-de-procesos.pptx

¿Qué es? Es el registro y examen crítico de los modos existentes y proyectados de llevar a cabo un trabajo, como medio de idear y aplicar métodos más sencillos y eficaces y de reducir los costos.

¿Qué fines tiene? El estudio de métodos de trabajo lo que busca es el método ideal, su filosofía es que cualquier trabajo es mejorable porque no se está realizando de manera ideal.

Page 26: 1.1-ing.-de-procesos.pptx

1. Mejorar los procesos y los procedimientos.

2. Mejorar la disposición del lugar de trabajo. Así como mejorar los modelos de máquinas e instalaciones.

3. Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga innecesaria.

4. Mejorar la utilización de materiales, máquinas y mano de obra.

Todo lo anterior conlleva a aumentar la productividad del trabajador, y de la empresa.

Page 27: 1.1-ing.-de-procesos.pptx

Etapas para el estudio de trabajo.

• Seleccionar el trabajo que debemos mejorar.

• Registro de ese trabajo.

• Criticar ese trabajo (examinar)..

Page 28: 1.1-ing.-de-procesos.pptx

Idear un nuevo método mejor.

  Definir el nuevo método.

Page 29: 1.1-ing.-de-procesos.pptx

• Implantación. - Conseguir la aceptación del nuevo método por parte de los trabajadores.

-Formar a esos trabajadores en el nuevo método.

• Mantener el nuevo método en funcionamiento.