11. Introducción Románico

download 11. Introducción Románico

of 19

Transcript of 11. Introducción Románico

  • 8/14/2019 11. Introduccin Romnico

    1/19

    TEMA 8 :EL ROMNICOEl romnico es un arte religioso queplasma los miedos y creencias delhombre del ao 1000. Representa el

    triunfo de la Iglesia como enteaglutinador de los estados europeos eimpulsora de la unidad supranacional quesuponen las Cruzadas (1 en el XI).

    La orden de Cluny es su gran impulsora atravs de los caminos de peregrinacin(Roma, Santiago, Tierra Santa) seextienden unas caractersticascomunes por encima de las

    peculiaridades nacionales: desde losestados italianos a los reinos hispanos,pasando por Francia e Inglaterra.

  • 8/14/2019 11. Introduccin Romnico

    2/19

  • 8/14/2019 11. Introduccin Romnico

    3/19

    Se erigen castillos y monasterios, pero la aportacin msimportante es el nuevo edificio de la Iglesia, en el que todo sedispone para mayor gloria de Dios y el mantenimiento delfeudalismo.

    La iglesia romnica es el smbolo, en piedras terrenales, del templode gloria construido en la Jerusaln celestial.

  • 8/14/2019 11. Introduccin Romnico

    4/19

    En arquitectura se caracteriza por la gran masa de sus edificios,adornados por:

    esculturas pinturas al frescoque se ponen al servicio de la arquitectura, con un fin pedaggico

    religioso, pues explicaban la Historia Sagrada a la gran masaanalfabeta de campesinos: constituan Evangelios en piedra.

  • 8/14/2019 11. Introduccin Romnico

    5/19

    El edificio tipo: la iglesia de planta de cruz latina

    Los edificios religiosos: iglesia y monasterio,constituyen las tipologas arquitectnicas msrecurrentes en el arte romnico. De entreellos sobresale la iglesia de planta de cruz

    latina, ms o menos evolucionada. Caso depresentar un grado de desarrollo mximo lellamaremos "iglesia de peregrinacin", cuyomejor exponente lo encontramos en la

    catedral de Santiago de Compostela.

    Planta: Sainte Foi de Conques

    Alzado: Santiago deCompostela

  • 8/14/2019 11. Introduccin Romnico

    6/19

    Elementos constructivos y estructurales

    Toda la arquitectura romnica se reduce al empleosistemtico del arco de medio punto y las

    bvedas de can (normalmente con fajones) yarista, elementos todos de tradicin romana. Laarquitectura se construye en su prctica totalidaden piedra, descartando la madera si no es paratechumbres, que por otra parte eran pasto fcil delas llamas por lo que se prefiri la bveda ptrea.La piedra, adems, proporciona un carcter mssolemne, ms noble, y mejores condiciones paraescuchar el canto gregoriano, que era parte

    esencial de la liturgia cristiana.

  • 8/14/2019 11. Introduccin Romnico

    7/19

    LA PORTADA ROMNICA

    La portada medieval --romnica y,ms tarde, gtica-- puedeconsiderarse como la entrada al

    reino victorioso de Cristo, como loera el arco triunfal romano. Seconforma a base de arquivoltas demedio punto que descansan sobre

    las jambas; al centro el parteluzdonde apoya el dintel y sobre steel tmpano con relieve escultrico.

    Portada romnica. San Pedro de Moissac,Francia

  • 8/14/2019 11. Introduccin Romnico

    8/19

  • 8/14/2019 11. Introduccin Romnico

    9/19

    1. ARQUITECTURAExterior: muros macizos de sillar regular, con escasos vanos (porel peso de la bveda), recuerdan a una fortaleza, con una puerta

    principal en la fachada oeste (smbolo de la Jerusaln celestial)flaqueada por una o dos torres.

  • 8/14/2019 11. Introduccin Romnico

    10/19

    Alzado de la c abec era

  • 8/14/2019 11. Introduccin Romnico

    11/19

    Alzado lat era l

  • 8/14/2019 11. Introduccin Romnico

    12/19

    Los muros interiores que se abren a lanave central tienen 2 niveles: arcadas y tribuna

    3 niveles: arcadas, tribuna yventanas

    Los arcos descienden hasta el suelo enpilares cruciformes o columnas que

    dan un ritmo caracterstico alespacio interior.

    La tribuna se abre a la nave central y alexterior proporcionando luz

    indirecta a la nave central,generalmente en semipenumbra.

  • 8/14/2019 11. Introduccin Romnico

    13/19

    Cabecera: orientada al este: sale el sol, Tierra Santa, incluye eltransepto, presbiterio y bside.

    Crucero: Une la nave central con el transepto, suele teneruna cpula al interior y una torre al exterior (cimborrio sies poligonal)

    Presbiterio: posterior al transepto, ubica el altar y el coro,donde se colocan los clrigos.

  • 8/14/2019 11. Introduccin Romnico

    14/19

    Fromista, iglesia romnica, vistahacia el altar. Un espacio

    tpicamente romnico de murospesados y pequeos huecos enmedio punto. Sobre el crucero,cimborrio octogonal sobretrompas. Las trompas operan el

    paso de una planta cuadrada aotra octogonal.

  • 8/14/2019 11. Introduccin Romnico

    15/19

    bside: parte de planta poligonal o semicircular que cierrael edificio. 2 variantes:

    1. Un bside por cada nave longitudinal (central ylaterales)

    2. Deambulatorio o girola: corredor que prolonga lasnaves laterales y rodea el presbiterio rematada por

    capillas radiales o absidiolas (bsides secundariosadosados al deambulatorio o al transepto).

  • 8/14/2019 11. Introduccin Romnico

    16/19

    Planta: forma una simblica cruz, con el desarrollo del transepto;latina o griega.

    Tiene un nrtex o prtico, a los pies o el lateral oeste. 1 nave centraly 2 o 4 naves laterales ms bajas. El espacio interior se articula en tramos.

  • 8/14/2019 11. Introduccin Romnico

    17/19

    Bajo el presbiterio se ubica la cripta, espacio circular o cuadradoabovedado, se entra por un lado y se sale por el otro. Acoga sepulcros

    o reliquias, tan importantes que condicionaban la reordenacin de la iglesia.Eran muy veneradas, procedan de Roma o Tierra Santa y se pagabanaltos precios por ellas. A veces son restos de iglesias anteriores.

  • 8/14/2019 11. Introduccin Romnico

    18/19

    Bvedas: el desarrollo de las bvedas de piedra es uno de losgrandes logros del romnico. Destaca la bveda de can sobre

    arcos fajones que sustituye a la cubierta de madera hmeda einflamable. Al cruzarse 2 bvedas de can, surge la bveda dearista. La nave central lleva bveda de cany las laterales dearista.

  • 8/14/2019 11. Introduccin Romnico

    19/19

    Los empujes de las bvedas son absorbidos:

    El vertical por los pilares y muros interiores.

    El lateral por los espesos muros exteriores y loscontrafuertes.