11 Inventando Comparaciones Poéticas Sobre Animales

4
ACTIVIDAD ESCRITURA LIBRE Actividad: Inventando comparaciones poéticas sobre animales. Curso: 3º básico Nº de clases: 1 clase Objetivo: Crear poemas a partir de características de animales. Descripción: Inicio: 1. El profesor les cuenta que hoy aprenderán a escribir poemas sobre animales. Les muestra el ejemplo de una de las estrofas que deberán crear (El elefante) y también les entrega a los niños la estrofa para que la peguen en el cuaderno. 2. Leen entre todos la estrofa del elefante. El profesor les pregunta: “¿Qué palabras riman en esta estrofa? ¿Cómo es la trompa del elefante? ¿Con qué objeto se está comparando la trompa del elefante? Desarrollo: 3. Una vez que han respondido las preguntas, marcado las rimas y analizado la comparación, el profesor los invita a que juntos inventemos el final de la estrofa de la serpiente y la jirafa. Para esto, leen todos juntos los dos primeros versos y luego el profesor les pregunta cómo es el cuerpo de la serpiente y con qué lo podríamos comparar. 4. Una vez que ya ha anotado las ideas de los niños, eligen entre todos la mejor y completan los dos versos restantes de la estrofa. Hacen lo mismo con la estrofa de la jirafa. 5. Luego el profesor los invita a que en parejas continúen inventado estrofas poéticas sobre animales y para eso, les entrega la estrofa de cuatro animales más y una quinta estrofa en blanco. 6. El profesor monitorea por los puestos y los va ayudando si es que así lo necesitan. Otra alternativa para la actividad, es que el profesor le ayude a los niños a elegir su mejor estrofa y hacer que la escriban en la última estrofa en blanco para publicarla en el mural. Cierre: 7. Para cerrar, el profesor invita a los alumnos a que compartan sus producciones poéticas. Materiales: Estrofas de poemas de animales.

description

ñl

Transcript of 11 Inventando Comparaciones Poéticas Sobre Animales

  • ACTIVIDAD ESCRITURA LIBRE

    Actividad: Inventando comparaciones poticas sobre animales. Curso: 3 bsico N de clases: 1 clase Objetivo: Crear poemas a partir de caractersticas de animales. Descripcin: Inicio:

    1. El profesor les cuenta que hoy aprendern a escribir poemas sobre animales. Les muestra el ejemplo de una de las estrofas que debern crear (El elefante) y tambin les entrega a los nios la estrofa para que la peguen en el cuaderno.

    2. Leen entre todos la estrofa del elefante. El profesor les pregunta: Qu palabras riman en esta estrofa? Cmo es la trompa del elefante? Con qu objeto se est comparando la trompa del elefante?

    Desarrollo: 3. Una vez que han respondido las preguntas, marcado las rimas y analizado la comparacin, el

    profesor los invita a que juntos inventemos el final de la estrofa de la serpiente y la jirafa. Para esto, leen todos juntos los dos primeros versos y luego el profesor les pregunta cmo es el cuerpo de la serpiente y con qu lo podramos comparar.

    4. Una vez que ya ha anotado las ideas de los nios, eligen entre todos la mejor y completan los dos versos restantes de la estrofa. Hacen lo mismo con la estrofa de la jirafa.

    5. Luego el profesor los invita a que en parejas continen inventado estrofas poticas sobre animales y para eso, les entrega la estrofa de cuatro animales ms y una quinta estrofa en blanco.

    6. El profesor monitorea por los puestos y los va ayudando si es que as lo necesitan. Otra alternativa para la actividad, es que el profesor le ayude a los nios a elegir su mejor estrofa y hacer que la escriban en la ltima estrofa en blanco para publicarla en el mural.

    Cierre: 7. Para cerrar, el profesor invita a los alumnos a que compartan sus producciones poticas.

    Materiales: Estrofas de poemas de animales.

  • La jirafa

    Miren qu lindo cuello,

    el de la seora jirafa!

    Es _____________________

    Como ____________________

    La serpiente

    Miren qu largo cuerpo,

    el de la seora serpiente!

    Es _____________________

    como_____________________.

    El elefante

    Miren qu hermosa trompa,

    la del seor elefante!

    Es muy larga y blandita

    como un bastn elegante.

  • El oso polar

    Miren qu lindo pelaje,

    el del seor oso polar!

    _____________________________

    _____________________________.

    El pavo real

    Miren qu elegante cola,

    la del seor pavo real!

    ____________________________

    ____________________________.

    El caracol

    Miren qu gran caparazn,

    el del seor caracol!

    ___________________________

    ___________________________.

  • La abeja

    Miren qu gran lanceta,

    la de la seora abeja!

    ______________________

    _______________________.