1.1 Plan Curricular Anual

10
Unidad Educactiva Particular "Dos Hemisferios" PLAN CURRICULAR ANUAL 1. DATOS INFORMATIVOS ÁREA/ASIGNATURA MATEMÁTICA/INFORMÁTICA AP CARLOS ARBOLEDA AÑO/CURSO 2 HORAS 80 HORAS PARALELO 2. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE NIVEL DOMINIO A DOMINIO B DOMINIO C 3. OBJETIVOS OBJETIVOS DE AÑO OBJETIVOS DE ÁREA NOMBRE DEL DOCENTE CARGA HORARIA SEMANAL CARGA HORARIA ANUAL

description

formato del MEC

Transcript of 1.1 Plan Curricular Anual

Page 1: 1.1 Plan Curricular Anual

Unidad Educactiva Particular "Dos Hemisferios" AÑO LECTIVO: 2015-2016

PLAN CURRICULAR ANUAL1. DATOS INFORMATIVOS

ÁREA/ASIGNATURAMATEMÁTICA/INFORMÁTICA A

CARLOS ARBOLEDA AÑO/CURSOPRIMERO UNIFCADO

2 HORAS80 HORAS PARALELO

A

2. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

NIVELDOMINIO A

DOMINIO B

DOMINIO C

3. OBJETIVOS OBJETIVOS DE AÑO OBJETIVOS DE ÁREA

NOMBRE DEL DOCENTE

CARGA HORARIA SEMANAL

CARGA HORARIA ANUAL

Page 2: 1.1 Plan Curricular Anual

4. RELACIÓN ENTRE LOS COMPONENTES CURRICULARES

4.1. EJES A SER DESARROLLADOS

EJE CURRICULAR INTEGRADOR DEL ÁREA EJE DE APRENDIZAJE EJE TRANSVERSAL

Aplica los conocimientos tecnológicos computacionales para lograr el manejo del software(programas); y de esta manera comprender el uso adecuado y eficiente de estasherramientas y así poder desarrollar las distintas tareas específicas con solidaridad, respeto,honestidad y perseverancia

1. Comprender la importancia del uso eficiente (acorde al momento de formación) delas nuevas tecnologías dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje.2. Usar herramientas tecnológicas adecuadas y con propósitos claros dentro de suproceso de aprendizaje en las asignaturas del currículo.3. Utilizar medios y entornos digitales para comunicarse y trabajar de formacolaborativa (incluso a distancia), con la intención de apoyar el aprendizajepersonal y contribuir al aprendizaje de otros.4. Conocer entornos digitales para buscar información, seleccionarla, analizarla,organizarla, modelarla y transformarla en nuevo conocimiento o fuente de nuevasideas.5. Comprender la influencia de las TIC en el proceso de formación ciudadana yutilizarlas con una actitud de respeto al otro, a la sociedad y a la naturaleza.

Desarrollar el pensamiento lógico y crítico para interpretar y resolver problemas de la vida.

Transcribir el eje curricular integrador del área de EGB o BGU del documento AFCEGB (Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación General Básica) o del documento Lineamientos Curriculares de cada asignatura según corresponda.

Page 3: 1.1 Plan Curricular Anual

4.2. TEMPORALIZACIÓNNÚMERO DE SEMANAS LABORABLES

NÚMERO DE PERÍODOS DESTINADOS PARA EL DESARROLLO DE LA PROGRAMACIÓN

5 2 10 1 9

2. Navegador de Internet5 2 10 1 9

3. Correo electrónico 4 2 8 1 7

5 2 10 1 9

5. Herramientas para la organización del conocimiento 5 2 10 1 9

6. Galería de arte en línea 4 2 8 1 7

TOTAL28 TOTAL 50

4.3. DESARROLLO DE BLOQUES CURRICULARES

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A DESARROLLARSE

1. H ofimáticas Uso de herramientas ofimáticas aplicadas a tareas académicas concretas

Uso responsable de un navegador de Internet

Uso creativo y colaborativo de cuentas de correo electrónico

4. Bitácora digital Elaboración de una bitácora electrónica (blog) que cumpla con requisitos de acceso e interactividad:

BLOQUES CURRICULAR/MÓDULO Según oficio circular 067-VGE-2012 se debe planificar 6 bloques curriculares, de los cuales, tres se

desarrollan en el primer quimestre y los restantes en el segundo quimestre.

NÚMERO DE SEMANAS

DESTINADAS AL BLOQUE/MÓDULO

NÚMERO DE PERÍODOS

SEMANALESNÚMERO TOTAL

DE PERÍODOS

NÚMERO DE PERÍODOS PARA EVALUACIONES E

IMPREVISTOS

NÚMERO DE PERÍODOS DESTINADOS PARA EL

DESARROLLO DE BLOQUE/MÓDULO

1. Herramientas ofimáticas aplicadas a tareas académicas concretas

4. Bitácora electrónica (blog) con requisitos de acceso e interactividad

TÍTULO DEL BLOQUE

Comprender el uso de Tic's enfocadas a la educación, con la utilizacion de medios tecnológicos con el fin de elevar los niveles de aceptación de la materia, desarrollando actividades prácticas genuinas que complementen este aprendizaje.

2. Navegadores Web

3. Correo electrónico

Page 4: 1.1 Plan Curricular Anual

Uso de herramientas para la organización del conocimiento:

5. RECURSOSPARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS DOCENTES

6. METODOLOGÍA

MÉTODOS PROPUESTOS TÉCNICAS INSTRUMENTOS

8. OBSERVACIONES

5. Organización del conocimiento

6. Galeria Arte on-line

Creación y publicación de una galería de arte en línea, con ejemplos y comentarios que demuestren la comprensión de esta herramienta.

1 Carpeta, hojas de papel bond, material de oficina, computadora, internet.

Textos especialización Material audiovisual

Texto de la actualización al fortalecimiento a la reformaTics

Material de escritorio folletos, pág web.

Aprendizaje activo, aprendizaje por descubrimiento, aprendizaje socializado,

Aprendizaje significativo

Observación Práctica

Lluvia de ideasVideo foro

Lista de cotejoEscalas Valorativas de tipo: Numérica, Descriptiva, Gráfica.Guía de preguntasCuestionario: de base estructurada y no estructurada.Organizadores gráficos

7. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA: Utilizar normas APA vigentes

Page 5: 1.1 Plan Curricular Anual

ELABORADO REVISADO APROBADODOCENTE: Lic. Carlos Arboleda NOMBRE: MSc. Marco Pérez NOMBRE: MSc. Marco Pérez

Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha:

Ministerio de Educación. (2012). Estándares de Calidad Educativa. https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CB0QFjAAahUKEwiG19qn-MLHAhXEox4KHb_ZB-k&url=http%3A%2F%2Feducacion.gob.ec%2Fwp-content%2Fplugins%2Fdownload-monitor%2Fdownload.php%3Fid%3D3239&ei=v7HbVcb7F8THer-zn8gO&usg=AFQjCNHFCd88rBB-63JX-eeDHafv7cYAuQ&cad=rja

Page 6: 1.1 Plan Curricular Anual