11 Programa de Trabajo 2014

44
Programa de Trabajo

description

Programa de trabajo de la ANUIES

Transcript of 11 Programa de Trabajo 2014

  • Programa de Trabajo

  • PROGRAMA DE TRABAJO 2014

    Dr. Enrique Fernndez FassnachtSecretario General Ejecutivo

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva 3

    Secretario General EjecutivoEnrique Fernndez Fassnacht

    Directora General AcadmicaIris Santacruz Fabila

    Director General de Asuntos JurdicosDavid Cuevas Garca

    Director de Planeacin y DesarrolloJos Aguirre Vzquez

    Director General de Vinculacin EstratgicaGuillermo Hernndez Duque Delgadillo

    Director General de AdministracinRuss Eduardo Galvn Vera

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva4

    Contenido

    Presentacin

    Relacin del Programa de Trabajo de la anuies con el Programa Sectorial de Educacin 2013-2018

    1. Coordinacin de las actividades de los rganos colegiados

    Sesionesdelosrganoscolegiados.

    2. Representacin de los intereses de las instituciones asociadas

    Haciaunnuevomodelodefinanciamientodelasinstitucionespblicasdeeducacinsupe-riorconproyeccinplurianual.

    Iniciativa para otorgar autonoma de gestin a las instituciones de educacin superiorpblicasfederalesyestatales.

    Convenionacionaldeasignacinderecursosfederalessep-Estados-ies. ReconocimientodelasUniversidadesPblicasEstatalesdeApoyoSolidario(upeas)comoUniversidadesPblicasEstatales(upes).

    3. Atencin a las necesidades acadmicas y de gestin de las instituciones asociadas

    ProgramadeApoyoalaFormacinProfesional(pafp). Programadeeducacincontinuaorientadoalaformacindeprofesoresdeems,Superiorydefuncionarios.

    Programadeeducacinsuperiorabiertayadistancia(pesad). Programaparamejorarhabilidadesdecomunicacinoral,escritayderazonamientoma-temticodelosalumnosdelasies.

    Programaeditorialanuies. ProgramaparaeldesarrollodelaEducacinMediaSuperiorUniversitaria. Programadeformacinparalaenseanzadelingls.

    4. Ampliacin de la membresa de la anuies

    ProcedimientoyrequisitosdeingresoalaAsociacinNacionaldeUniversidadeseInsti-tucionesdeEducacinSuperior.

    5. Acciones para la integracin y el desarrollo del sistema de educacin superior

    Optimizacindelprocesode integracinde informacina travsde losFormatos911paraeducacinsuperior.

    EstrategiaparaincrementarlacoberturadeeducacinsuperiorenelmarcodelProgramaSectorialdeEducacin2013-2018.

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva 5

    Proponernuevaspolticaspblicasdeevaluacindelacalidaddelaeducacinsuperior. Programanacionalderenovacindelaplantaacadmicadelasiespblicas. InformacinestadsticayanlisisdelasituacindelaeducacinmediasuperiorysuperiorenMxico.

    6. Reconocimiento y difusin de los avances y logros de las asociadas

    Premiosanuies.

    7. Vinculacin y colaboracin entre las instituciones asociadas

    Identificacin,documentacineintercambiodebuenasprcticas.

    8. Vinculacin con organismos afines en el mbito nacional e internacional

    Programadevinculacinuniversidadempresa. Programadeapoyoalainternacionalizacindelasinstitucionesasociadas.

    9. Transparencia y rendicin de cuentas

    Modelodetransparenciayrendicindecuentas.

    10. Acciones para fortalecer la capacidad de la Secretara General Ejecutiva

    Reformadelestatutodelaanuies. Atencindeasuntos,procesosyprocedimientosjurdicos. Formulacin,seguimientoygestindeproyectosdelasdependenciasdelasgedelaanuies. Programadecomunicacinestratgicadelaccs-anuies. NuevoPortalWebdeserviciosdelaanuies. Implantarunsistemadeadministracindelasgegil,automatizadoyefectivo. Implementarla libreravirtualparaelprocesodecomercializacindepublicacionesdelacervobibliogrficodelaanuies.

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva6

    Presentacin

    LaanuieshapugnadodesdesuorigenporlaintegracinarmnicadeunavisindeEstadoenma-teriadeeducacinsuperioreinvestigacincientfica.Ahora,estiempodeconsolidaresavisinypromoveraccionesenestesentido.Muchassonlasiniciativas,laspolticasylosprogramasqueelpasledebealaanuies.LahistoriadelaeducacinsuperiorenMxicoenlasltimasseisdcadasnopuedeentendersesinlosesfuerzos,sinelcompromisoysinlavisinestratgicadeestaAso-ciacin.

    Enlaanuiescontamosconunavisinamedianoylargoplazoquenospermitirseguirsiendounactorfundamentaldelaeducacinsuperior,lainvestigacinylainnovacin,yquenosfacultarparamantenerlainterlocucinylalegitimidadconelamplioconjuntodeactoresinvolucradosenlostemasquenoscompeten.

    LaSecretaraGeneralEjecutivade laanuiesy las institucionesdeeducacinsuperioraso-ciadas tenemos frenteanosotros la tarea irrenunciabledehacerrealidad lavisinquehemosconstruidoparaladcadaencurso.Peronopodemossolos.SerunalaborpermanentedelaSe-cretaraGeneralEjecutivaconvocarysumarvoluntadesdelostresrdenesdegobiernoydelostrespoderes,ascomodelosdiferentesactorespolticos,econmicosysocialesparaconcretarproyectos,alcanzarmetasytrazarrutasdeaccineducativasocialmentepertinentesyeficaces.

    Enlaanuiesexistelaplenaconviccindequeelpashaavanzadoendiferentesaspectosdelaeducacin superior, la investigacincientfica,eldesarrollo tecnolgicoy la innovacin.Peroestamos conscientes, asimismo, de las diversas transformacionesde todoordenquedebemosprocurareinstrumentar.Aellonosavocaremosenlosprximosaos.

    Nopodemosnidebemoscerrarlosojosfrentealosproblemas;tampococonvienedejardereconocerlosavances.Hoycontamosconunsistemadeeducacinsuperiordiversificadoyrobus-to,quesibiennoalcanzaanlascaractersticassistmicasdeseables,representaunabaseslidaparaapuntalarestrategiasdemayorintegracinysinergia.

    Lacoberturadeestudiosdelnivelsuperiorsehaexpandidoconsiderablemente,aunquetodavaseanotoriamentebajaparalosestndaresinternacionalesyparalasnecesidadeseducativasdemillonesdejvenes.Destacalaexpansinenlosltimosaosdelamatrculaeninstitucionesdesostenimientopblico,peropodemosydebemosllegarmslejos.

    Respectoalsostenimientoprivado,sindudasehaavanzadoenlosmarcosnormativosquegaranticenunaformacinprofesionaldecalidadparaquienescursansusestudiosdelicenciaturayposgradoenesasinstituciones.

    Laevaluacindelacalidaddelosprogramaseducativos,elincrementosostenidodebecasparaestudiantesdebajosrecursos,lasaccionesparaestablecermayoresacercamientosentrelas

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva 7

    institucionesdeeducacinsuperiorylossectoresproductivosysociales,lamayorprofesionaliza-cinyhabilitacindelpersonalacadmico,lasaccionesdemovilidadinterinstitucional,nacionaleinternacionaldeestudiantesyacadmicos,laconformacinderedesdecolaboracincientficaytecnolgica,songrandesavancesquecelebramos.

    Deberemoshaceruso,entretodos,deesosavancesparaencaminarnosenunarutadeconso-lidacindelaeducacinsuperior,lainvestigacinylainnovacinenMxico.Sernecesariosumaresfuerzosycapacidadesparahacerrealidadennuestropaslaformulacinypuestaenmarchadeunanuevageneracindepolticasdeeducacinsuperior,ciencia,tecnologaeinnovacinquecontribuyanaldesarrollo,lapaz,laprosperidadylaequidaddelasociedadmexicanayposicionenaMxicoenelconciertoglobaldelasnaciones.

    Atodosdebeestimularnos,paraasumirestaestratgicatarea,laperspectivacontenidaenelPlanNacionaldeDesarrollo,queenlostemasquenosinvolucranseala:unMxicoconeduca-cindecalidaddebeimplementarpolticasdeEstadoquegaranticenelderechoalaeducacindecalidadparatodos,fortalezcanlaarticulacinentreniveleseducativosylosvinculenconelqueha-cercientfico,eldesarrollotecnolgicoyelsectorproductivo,conelfindegeneraruncapitalhu-manodecalidadquedetonelainnovacinnacional.Enestemismosentido,elProgramaSectorialdeEducacin20132018ensusObjetivo2,3y6establece:Fortalecerlacalidadypertinenciadelaeducacinmediasuperior,superioryformacinparaeltrabajo,afindequecontribuyanaldesarrollodeMxico,Asegurarmayorcobertura,inclusinyequidadeducativaentretodoslosgruposdelapoblacinparalaconstruccindeunasociedadmsjustaeImpulsarlaeducacincientficaytecnolgicacomoelementoindispensableparalatransformacindeMxicoenunasociedaddelconocimiento.

    Laanuiesasumeplenamenteelcompromisoqueresultadeesaperspectiva:laeducacinsu-perior,laciencia,eldesarrollotecnolgicoylainnovacindebenintegrarseenunsoloyvigorososistemaquelepermitaaMxicoalcanzarlasmetastrazadasparasucrecimientoycompetenciainternacional.

    En laanuiestenemosclaras lasmetas,contamosconla legitimidadparaser interlocutoresdestacadosconlosdiferentesactores,tenemoslaexperienciaparacontribuiralanhelocolectivodecontar,ennuestropas,conmayoresymejorestasasdecoberturaenlaeducacinsuperior,conacadmicosdeprobadacalidad,conprogramaseducativospertinentesyatentosalasnecesidadeslocales,regionales,nacionaleseinternacionales,conunaparticipacindestacadaenlaproduccincientfica,humanista,artsticaytecnolgicaanivelnacionaleinternacional.

    Ensuma,seremosactoresclaveparalograrquealiniciodelaterceradcadadeestesiglo,Mxicocuenteconunatasabrutadecoberturaeneducacinsuperiorde60porcientoenlasmodalidadesescolarizadayadistancia,conunaampliacinmuysignificativadelProgramaNacionaldeBecas,conmecanismosdemayorvinculacindelasinstitucionesdeeducacinsuperiorysusrespectivosentornos,conunnuevosistemanacionaldeevaluacindelaeducacinsuperiorquetomeencuentamslosresultadosquelosinsumos.

    Laanuiesimpulsarunaestrategiaparadarestabilidadalacarreraacadmica,concertarlaintegracindepolosregionalesyredesdeinvestigacinydesarrollotecnolgicodecalidadmun-dial;continuarelimpulsodeunapolticadefinanciamientoplurianualparalaeducacinsuperiorylainvestigacin;propondrunaestrategianacionalparalasolucindelosproblemasinherentesalmanejodelossistemasdepensionesyjubilaciones,eimpulsarentrelasinstitucionesasociadasmecanismosdetransparenciayrendicindecuentas,queconsiderennosloelusoydestinode

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva8

    losrecursosfinancieros,sinotambinlacorrelacinentreelusodestosylosresultadosalcan-zadosconformealasmetasdefinidasenlosrespectivosplanesinstitucionalesdedesarrollo.

    Todasestasaccionesrequieren,paraserunarealidad,delasumadeesfuerzosyvoluntadesdetodoslosactoresinvolucradosparahacerlasrealidad.Tengolacertezadequelasinstitucionesqueconformanlaanuiesharntodoloqueestensusmanosparaconcretarestasmetasquehemosformuladocolectivamente.

    El futuronoesalgoqueest frenteanosotrosyqueesperanuestra llegada.El futuroesresultadodenuestroquehacerenelpresenteydenuestracapacidadparaimaginaryproponerescenariosviablesymetasconcretas.Loquehagamoscolectivamenteenelpresenteserladefi-nicindenuestrofuturo.

    Mxicotiene lascapacidadeshumanasymaterialesparasituarseconxitoen lasociedadglobaldelconocimientoyparahacerdeMxicounanacinprspera,justaypacfica,enlaquetodossushabitantescuentenconoportunidadesparadesarrollaralmximosuscapacidades.Nosdisponemosacontribuir al logrode las continuamentepostergadasexpectativasdeequidadyjusticiasocial,noperderemoslaoportunidaddecumplirnuestrodeberantelasgeneracionesqueformamosparaelmaana.

    Dr. Enrique Fernndez FassnachtSecretario General Ejecutivo

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva 9

    Relacin del Programa de Trabajo de la anuies con el Programa Sectorial de Educacin 2013-2018.

    Aunquelaanuiestieneunavisinpropiaquehaexpresadoendiversosdocumentosprevios,existeunaafortunadacoincidenciaconlosplanteamientosdelProgramaSectorialdeEducacin2013-2018,mismosquesesealanacontinuacin:

    LosproyectosestratgicosdelaanuiescoincidenprincipalmenteconlosObjetivos2,3y6delProgramaSectorialdeEducacin2013-2018.

    Objetivo 2.Fortalecerlacalidadypertinenciadelaeducacinmediasuperior,superioryforma-cinparaeltrabajo,afindequecontribuyanaldesarrollodeMxico.Objetivo 3. Asegurarmayorcobertura,inclusinyequidadeducativaentretodoslosgruposdelapoblacinparalaconstruccindeunasociedadmsjusta.Objetivo 6.ImpulsarlaeducacincientficaytecnolgicacomoelementoindispensableparalatransformacindeMxicoenunasociedaddelconocimiento.

    Proyectos estratgicos de anuies y lneas de accin del Programa Sectorial de Educacin 2013-2018:

    Proyecto estratgico de la anuies: Haciaunnuevomodelodefinanciamientodelasinstitu-cionespblicasdeeducacinsuperiorconproyeccinplurianual.

    LneadeaccindelProgramaSectorial:

    2.3.1. Revisar laestructuradelosfondosextraordinariosparaasegurarqueseaninstru-mentosparaelfortalecimientodelaeducacinsuperior.

    2.7.6. Ampliarlasinversionesparalarehabilitacindelainfraestructurafsicadelasescuelasdeeducacinmediasuperiorysuperior.

    3.1.2. Acordarcon losestadosy las institucionespblicasdeeducacinmediasuperiorysuperiorreglasparaotorgarapoyofinancieroparaelcrecimientodelaoferta.

    3.1.9. Favorecerelapoyofinancierofederalalasopcioneseducativasqueofrezcanmejoresresultadosenrelacinconsucosto.

    Proyecto estratgico de la anuies: ProgramadeApoyoalaFormacinProfesional.

    LneadeaccindelProgramaSectorial:

    2.7.9. Llevaracaboprogramasparaquelasescuelascuentenconlosequiposdecmputo,equipamientoentalleresylaboratoriosyaccesoainternetrequeridos.

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva10

    3.2.6. Realizaraccionesparaprevenirconductasderiesgo(violencia,adicciones,saludse-xualyreproductiva,entreotros)quesuelendesembocarenel truncamientode latrayectoriaacadmica.

    3.2.8. Promoverambientesescolareslibresdeviolencia,acosoyabusosexualyfavorecerunaeducacinintegraldelosjvenes.

    Proyecto estratgico de la anuies: Programadeeducacincontinuaorientadoalaforma-cindeprofesoresdeems,Superiorydefuncionarios.

    LneadeaccindelProgramaSectorial:

    2.2.9.Disearprogramasdeformacinyactualizacindedirectoresparalagestinescolar.

    2.3.4. Fortalecerlascapacidadesadministrativasdelasautoridadesparaquesecumplanlascondicionesconformealascualesseotorgalaincorporacindeestudios.

    2.3.5. Impulsar la formacin del personal acadmicomediantemodelos pertinentes, ascomoesquemasparafacilitarelcambiogeneracionaldelaplantadocente.

    3.2.2. Capacitaradirectores,docentesytutoresenelusodeherramientasqueayudenaevitarelabandonoescolarenlaeducacinmediasuperior.

    2.2.9.Disearprogramasdeformacinyactualizacindedirectoresparalagestinescolar.

    2.3.4. Fortalecerlascapacidadesadministrativasdelasautoridadesparaquesecumplanlascondicionesconformealascualesseotorgalaincorporacindeestudios.

    2.3.5. Impulsar la formacin del personal acadmicomediantemodelos pertinentes, ascomoesquemasparafacilitarelcambiogeneracionaldelaplantadocente.

    3.2.2. Capacitaradirectores,docentesytutoresenelusodeherramientasqueayudenaevitarelabandonoescolarenlaeducacinmediasuperior.

    Proyecto estratgico de la anuies: Programadeeducacinsuperiorabiertayadistancia.

    LneadeaccindelProgramaSectorial:

    2.2.8. Diseareimpulsaresquemasdeformacincontinuaparaprofesoresdeeducacinmediasuperior,congruentesconlaLeyGeneraldelServicioProfesionalDocente.

    2.6.1. Impulsareldesarrollodelaofertadeeducacinabiertayenlnea,tantoparaprogramascompletoscomoparaasignaturasespecficas.

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva 11

    2.6.5. Impulsarlanormatividadpertinenteparaquelaeducacinabiertayadistanciaproveaserviciosyapoyosaestudiantesydocentes.

    3.1.7. Impulsarnuevosmodelosdeeducacinabiertayadistancia,ygarantizarsupertinenciatecnolgicaydecontenidos.

    Proyecto estratgico de la anuies: Programaparamejorarlashabilidadesdecomunicacinoralyescrita,yderazonamientomatemtico.

    LneadeaccindelProgramaSectorial:

    3.2.4. Impulsarprogramasdetutorasacadmicas,acompaamientoycursosremedialesdeapoyoalosestudiantesdeeducacinmediasuperior.

    Proyecto estratgico de la anuies: Programaparaeldesarrollodelaeducacinmediasu-perioruniversitaria.

    LneadeaccindelProgramaSectorial:

    2.1.1. Llevaracaboprcticasdeplaneacinparticipativaenlosplantelesdeeducacinmediasuperior,paramejorarlosaprendizajesyresultadoseducativos.

    2.2.4. Impulsarprogramasdirigidosacerrarbrechaseneldesempeoentreplantelesysub-sistemas.FavorecerelaccesoconequidadalSistemaNacionaldeBachillerato.

    Proyecto estratgico de la anuies: Accionesparaincrementarlacoberturadeeducacinsuperior.

    LneadeaccindelProgramaSectorial:

    2.7.1. Impulsarlaconstruccin,ampliacinymejoradelosplantelesdeeducacinmediasupe-riorysuperiorparaaumentarlacobertura.

    3.1.4. Impulsarprogramasparaaprovecharcabalmentelacapacidadinstaladadelosplanteles,connfasisenlaeducacinmediasuperiorysuperior.

    3.1.6. Asegurarquelosfondosfederalesparaelcrecimientodelaofertadeeducacinmediasuperiorysuperiorsedestinenaplantelesqueresultenviables.

    3.1.10.Asegurarquelasdecisionesdecrecimientodelaofertadisminuyanlasdiferenciasdecoberturaentreregionesygruposdepoblacin.

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva12

    Proyecto estratgico de la anuies: Proponernuevaspolticaspblicasdeevaluacindelacalidaddelaeducacinsuperior.

    LneadeaccindelProgramaSectorial:

    2.3.9. PromoverquemsegresadoscuentenconcapacidadessuficientesparaseradmitidosenlosmejoresprogramasdeposgradodeMxicoyelmundo.

    6.4.1. Orientaryapoyaralasinstitucionesdeeducacinsuperiorparafacilitarlaincorporacindesusprogramasdeposgradoalpnpc.

    Proyecto estratgico de la anuies: Proyectoparalaidentificacin,documentacineinter-cambiodebuenasprcticasentrelasiesasociadas.

    LneadeaccindelProgramaSectorial:

    2.4.1. Apoyarelcrecimientodelaofertadeposgradoparalaformacindepersonasalta-mentecalificadasenlasreasqueelpasrequiere.

    2.4.2. TrabajarcoordinadamenteconelconacytparaincrementarlaofertaenelProgramaNacionaldePosgradosdeCalidad.

    2.4.5. Promover,conjuntamenteconelconacyt,lasredesdelconocimientoenlasquepartici-penlasinstitucionesdeeducacinsuperior.

    2.1.5. Promoveryfomentarlavocacinemprendedoraenlosegresadosdelostiposmediosuperiorysuperior,comounaopcinprofesional.

    2.1.21.Apoyarelestablecimientodeincubadorasdenegociosenlosplantelesdeeducacinmediasuperior,superiorydeformacinparaeltrabajo.

    6.3.1. Impulsar, con las autoridades educativas y las instituciones de educacin superior,programasparafomentarlasvocacionesencienciaseingeniera.

    Proyecto estratgico de la anuies: Programadevinculacinuniversidad-empresa.

    LneadeaccindelProgramaSectorial:

    2.4.6. Apoyarlasinstitucionesdeeducacinsuperiorparaquesuorganizacininternafavo-rezcalavinculacinconlosrequerimientosproductivosysociales.

    2.5.2. Fortalecerlacooperacineducacin-empresaparafavorecerlaactualizacindeplanesyprogramasdeestudio,laempleabilidaddelosjvenesylainnovacin.

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva 13

    2.5.5. Desarrollarmetodologasparamedir el alcancede la vinculacinde losplanteleseducativosconelsectorproductivo.

    2.5.6. Impulsarlaformacindualyotrosesquemasquepermitanlaacreditacinparcialdeestudiosenlasempresas.

    2.5.7. Impulsar lasprcticasprofesionales y losprogramasdepasantasoestadas enelespaciodetrabajo.

    2.7.7. Promoverqueelsectorproductivofaciliteelusodesusequiposespecializadosparalaformacintecnolgicadeestudiantesdeeducacinmediasuperiorysuperior.

    2.1.1. Profundizarlavinculacinentreelsectoreducativoyelproductivo,yalentarlarevisinpermanentedelaofertaeducativa.

    6.5.2. Ampliaryfortalecerlosprogramasparalainsercinlaboraldepersonascondoctoradoenlaindustria.

    Proyecto estratgico de la anuies: Programadeapoyoalainternacionalizacindelasiesasociadas.

    LneadeaccindelProgramaSectorial:

    2.3.8. Apoyarnuevosmodelosdecooperacinacadmicaparalainternacionalizacindelaeducacinsuperior.

    Proyecto estratgico de la anuies: Disearunmodelode transparenciay rendicindecuentasdelasies.

    LneadeaccindelProgramaSectorial:

    3.1.8.Imprimirmayortransparenciaaloscostosporestudiantedetiempocompletoequiva-lenteencadaunodelossubsistemasdeeducacinmediasuperiorysuperior.

    3.1.9.Favorecerelapoyofinancierofederalalasopcioneseducativasqueofrezcanmejoresresultadosenrelacinconsucosto.

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva14

    Ejes de gestin y proyectos que integran el Programa de Trabajo 2014:

    1. Coordinacin de las actividades de los rganos colegiados.

    Proyecto estratgico: Sesionesdelosrganoscolegiados.

    Lacoordinacindelasactividadesdelosrganoscolegiados,ascomoelseguimientoycumpli-mientodesusacuerdos, formapartede laprimerafuncinsustantivade laSecretaraGeneralEjecutiva,lacualpuntualizalaatencinalasinstitucionesasociadasparafomentarsudesarrollo.

    Eldesarrollode lassesionesseha llevadoentiempoyforma.Sinembargo,es importantevincularlaagendadelaeducacinsuperiorconlaagendadelosrganoscolegiadosaefectodeplantearyelaborarestudiostemticosnacionalesqueaportenasucomprensinyproponganlneasdeaccin.Asimismo,sedebefomentarquesuagendainvitealaparticipacinyalareflexindesusmiembros,eimpulsemecanismosmspuntualesparaelseguimientodelosacuerdos,sobretododeaqullosqueimpliquenelaboracindeiniciativas,estudiosoproyectos.

    Objetivo:

    Coadyuvarenelbuenfuncionamientodelosrganoscolegiadosdelaanuies.

    Estrategia:

    Estareapermanentedelasgefomentarlareflexincolegiadadelasinstitucionesasociadas,porlotanto,resultavitalelapoyoparalaorganizacinyeldesarrollodelassesionesdelosrganoscolegiadosnacionalesyregionales,ascomodelseguimientoycumplimientodelosacuerdosqueenstossetomen.

    1) LlevaracabodossesionesdelaAsambleaGeneral.

    2) LlevaracabocuatrosesionesdelConsejoNacional.

    3) LlevaracabodossesionesdelConsejodeUniversidadesPblicaseInstitucionesAfines.

    4) LlevaracabodossesionesdelConsejodeUniversidadesParticulareseInstitucionesAfines.

    5) LlevaracabodossesionesdelConsejodeInstitutosTecnolgicoseInstitucionesAfines.

    6)Llevaracabo12sesionesordinariasdelosConsejosRegionales(Noreste,Centro-Occidente,Centro-Sur,reaMetropolitana,NoroesteySur-Sureste)yunaextraordinariaenlaReginCentro-Occidente.

    Metas

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva 15

    2. Representacin de los intereses de las instituciones asociadas.

    Proyecto estratgico: Haciaunnuevomodelodefinanciamientodelasinstitucionespblicasdeeducacinsuperiorconproyeccinplurianual.

    Elfinanciamientodelaeducacinsuperiorconstituyeunodelostemascentralesdelaagendadetrabajodelaanuiesalolargodesuhistoria.Porlotanto,laAsociacinsehapronunciadoporelestablecimientodeunapolticadefinanciamientodelaeducacinsuperiorconvisindeEstadoquedcertidumbreysustentabilidadaldesarrollodelasinstitucionesenellargoplazoparaelfortalecimientodelasinstitucionespblicasdeeducacinsuperior,bajoloscriteriosdeinstitu-cionalidad,suficiencia,equidad,transparencia,corresponsabilidadyreconocimientoaldesempeoinstitucional.

    Esteproyectoretomarlostrabajosrealizadosenaosanterioresenelcampodelfinancia-mientodelaeducacinsuperior,entreelloseldesarrolladoporungrupointerinstitucionalconvo-cadoporlaSecretaraGeneralEjecutivaen2010,queformulpropuestasparaelestablecimientodepresupuestosplurianualeseneducacinsuperior.

    Objetivo:

    Establecercondicionesfavorablesparaeldesarrolloacadmicoylamejoradelacalidaddelaedu-cacinenlasinstitucionespblicasdeeducacinsuperior,conbaseenunnuevomodelodefinan-ciamientoquedcertidumbreyconfianzaparalaplaneacindemetasdemedianoylargoplazo.

    Estrategias:

    Establecimiento de mecanismos de comunicacin, participacin e intercambio de infor-macinentrelasasociadasylaSecretaraGeneralEjecutiva,afinderealizarlosestudiosnecesariosquefundamentenlaformulacindepropuestasparaelnuevomodelodefinan-ciamiento,tomandoencuentalasdiversasnecesidadesyvisionesinstitucionales.

    Interaccinconlasautoridadesdelasep, shcpylasComisionesdePresupuestoyCuentaPblica,deEducacinPblicayServiciosEducativosydeCienciayTecnologadelaCmaradeDiputados,ascomolasComisionesdeEducacinydeCienciayTecnologadelaCmaradeSenadores.

    1)Realizarduranteelprimersemestredel2014undiagnsticodelasituacinfinancieradelasUniversidadesPblicasEstatales.

    2)Disponerenelsegundosemestredel2014delaspropuestasdeprincipios,lineamientoseinstrumentosparaelestablecimientodeunnuevoesquemadeasignacindelsubsidioalasUniversidadesPblicasEstatales.

    Metas

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva16

    Proyecto estratgico: Iniciativaparaotorgarautonomadegestinalasiespblicasfederalesyestatales.

    Desdehace34aosenlafraccinVIIdelArtculo3delaConstitucinPolticadelosEstadosUnidosMexicanos,sereconocialaAutonomacomounderechofundamentaldelasinstitucionespblicasdeeducacinsuperior.Enestesentido,cuentanconlafacultaddegobernarseasmismasmediante reglamentos y rganos colegiados que stas determinen, as como desempear susfuncionessustantivasbajoelprincipiodelibertaddectedra,investigacinyfomentoydifusincultural.

    Estevalor-intrnseco,irrenunciableeirreductible-delasinstitucionespblicasdeeducacinsuperiorenmuchosmomentossehatrastocadooviolentado.Enparticular,diferentesrdenesyrganosdegobierno,apartirdelaasignacinderecursosordinariosyextraordinariosodelainstrumentacindeprogramas,hanejercidodealgunaformaunpoderdecoercinqueinvariable-mentelimitaelejercicioplenodelaautonoma.

    Porloanterioryenatencinaestaanomala,laSecretaraGeneralEjecutiva,atravsdelaDireccinGeneraldeAsuntosJurdicos,sehapropuestoreflexionarytrabajarenunnuevomarcojurdicoquegaranticelasalvaguardadeestederechoconstitucional.

    Objetivo:

    Proponerunmarcojurdicoconelconsensodetitularesyespecialistasdeinstitucionespblicasdeeducacinsuperior,paraquelasprerrogativasyprogramasdediferentesrdenesdegobiernoseotorguenconplenorespetoalprincipiodeautonomayalmismotiemporespondaalosreque-rimientossocialesdetransparenciayderendicindecuentas.

    Estrategia:

    Unainiciativadeestaenvergadurarequieredelaconcurrenciadelasinstitucionesdeedu-cacinsuperiorasociadasydelaaprobacindelosrganoscolegiadosdelaanuies,porlocual,eneseentendido,laSecretaraGeneralEjecutiva,atravsdelaDireccinGeneraldeAsuntosJurdicos,elaborarelproyectoyconvocaraungrupodeacadmicosyrepresen-tantesinstitucionales,conelpropsitodereflexionar,discutiryproponerlostrminosdedichomarcojurdico.

    1)Conformacindeunacomisindeexpertosyrepresentantesinstitucionales.Definicindeunaagendadetrabajo.

    2) Formularlapropuestadeiniciativa.

    3) PresentarlainiciativaalaAsambleaGeneralparasuaprobacinenelprimersemestredel2015.

    Metas

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva 17

    Proyecto estratgico: Convenionacionaldeasignacinderecursosfederalessep-Estados-Institucionesdeeducacinsuperior.

    Elconveniotipoparalaasignacindelosrecursosfederales,queestablecelaconcurrenciadelosgobiernosestatales,definelasiguienteruta:sep-GobiernodelEstado- ies.Estavahallevadoaqueconfrecuencialosgobiernosestatalesretrasenlaentregadelosrecursosy,enelextremoincumplanconelcompromisodeaportarlosrecursosfinancierosqueporconveniolescorres-ponden,envirtuddeque,endichomodelo,noseprevunmecanismoqueexijaalosestadoselcumplimientodeloscompromisosadquiridos.

    Enestesentido,resultanecesarioquelaSecretaraGeneralEjecutivadelaanuiespropongaeimpulseunnuevomodelodeconvenioquepermitaquelosrecursosfederalesyestataleslleguen,sinmediacinalguna,alasinstitucionespblicasdeeducacinsuperior.

    Objetivo:

    Proponerunmodelodeconveniogeneralparalaasignacinderecursosfederalesmedianteelcualsegaranticeelcumplimientodeloscompromisosadquiridosporinstanciasdegobiernocomolasepy,sobretodo,porlospoderesejecutivosdelasentidadesdelpas,detalformaquelasinstitu-cionespblicasdeeducacinsuperiorcuentenconcertezaysuficienciafinanciera.

    Estrategia:

    Paraellogrodeesteproyecto,laSecretaraGeneralEjecutivadeberealizarunalabordesensibilizacincondirectivosdelaSecretaradeEducacinPblicaylospoderesejecutivosdelosestadosdelpas.

    1) Elaboracindelproyectodeunnuevomodelodeconvenio.

    2)PresentarlapropuestaanteelConsejodeUniversidadesPblicaseInstitucionesAfinesenSesinpordefinir.

    3) Lograrqueelnuevoconvenioseinstrumenteparaelejerciciofiscal2015.

    Metas

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva18

    Proyecto estratgico: Reconocimientode lasUniversidadesPblicasEstatalesdeApoyoSolidario(upeas)aUniversidadesPblicasEstatales(upes).

    Actualmenteel sistemadeuniversidadesdeMxicoestdivididoen9universidades federales,34universidadespblicasestatales(upes)y23universidadespblicasestatalesdeapoyosolidario(upeas).Sibienllevanacabolasmismasfuncionessustantivaslasformasdefinanciamientosondiferentes,loquelimitaelejerciciodeplaneacinacadmicaparamuchasinstituciones,entantoquenocuentanconcertezayestabilidadfinanciera,comoocurreconlasupeas.Estasuniversidadessonaqullasquerecibenfinanciamientoproveniente,principalmente,delosgobiernosestatalesyelGobiernoFederalcontribuyeconunapoyosolidarioconvenidoconelestadorespectivo

    Objetivo:

    ProponerantedependenciasdegobiernocomolaSecretaradeEducacinPblicay,ensucaso,conlaSecretaradeHaciendayCrditoPblico,unestudioqueconsiderelaconvenienciadereconoceralasupeascomoupes,aefectodequesufuncionamientosedenunmarcodeigualdad,certezayestabilidadfinanciera.

    Estrategia:

    LaSecretaraGeneralEjecutiva,mediantelaDireccinGeneraldeAsuntosJurdicos,llevaracaboreunionesdetrabajocontitularesydirectivosdediversasdependenciasdelgobiernoparasensibilizarlossobre laconvenienciadequetodas las institucionespblicasdeedu-cacinsuperiorcuentenconunmismomarcoycriteriospara laasignacinderecursosfederalesyestatales.

    1)Elaboracindeunestudioquepermitaconocerlasimplicacionesdeunaposibleconversinde23upeasaupes.

    2)Contarunapropuestaparaque23upeasadquieranlacondicindeupesenelmesdeoctubredel2014.

    3)PresentarelestudioeinformedegestionesanteelConsejoNacionalyelConsejodeUniversidadesPblicaseInstitucionesAfines,ensesinpordefinir.

    Metas

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva 19

    3. Atencin a las necesidades acadmicas y de gestin de las instituciones asociadas.

    Proyecto estratgico: ProgramadeApoyoalaFormacinProfesional.

    Laanuiesrefrendasucompromisodecontribuiralmejoramientopermanentedelasinstitucionesasociadasyparticiparactivamenteenlamejoradelosservicioseducativosparafortalecerlafor-macinprofesionaldelosestudiantes.Paraavanzarenestecompromiso,encoordinacinconlaSecretaradeEducacinPblica,haimpulsadodesde2007elProgramadeApoyoalaFormacinProfesional(pafp),elcualtieneelobjetivodemejorarlacalidaddelosprocesoseducativosyfor-talecerelperfilprofesionalylacalidaddelosegresadosdelasinstitucionesdeeducacinsuperiorasociadasalaanuies.

    PrximamentesepublicarlaConvocatoria2014ydeseamosqueenstaseveanatendidaslasnecesidadesyexpectativasacadmicasdelasinstitucionesafiliadasconsiderandolasespecifi-cidadesdesusmodeloseducativos.Portalmotivo,sellevaracabounaevaluacindelProgramaparafortalecersudiseoymejorarsuoperacin.

    Objetivo:

    ApoyarconaccionespertinentesyconrecursosfinancieroslosproyectosdemejoradelacalidaddelaeducacindelasinstitucionesasociadasqueatiendanlaConvocatoria2014.

    Estrategias:

    LlevaracabolaevaluacindelProgramaconlaparticipacindelasinstitucionesasociadasparaApoyarlosproyectos,formuladosypresentados,delasasociadasquecontribuyanalaformacinprofesionaldelosestudiantesyfortalezcanelperfildesusegresados.

    Implementaraccionesdemejoraalprocesodeotorgamientodeapoyosquepermitanlaidentificacindelosimpactoseneldesarrollodelprograma.

    1)LograrlaidentificacindeoportunidadesdemejoraeneldiseoyoperacindelPrograma,conlaparticipacindelasinstitucionesasociadas.

    2)Publicarunaconvocatoriaquerespondaalasnecesidadesyexpectativasdelasinstituciones,conbaseenlasparticularidadesdesusmodeloseducativos.

    3)Impartiruntallernacionalparalaformulacindeproyectosqueincidanenelfortalecimientodelaformacinprofesionaldelosestudiantes.

    Metas

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva20

    Proyecto estratgico: Programadeeducacincontinuaparalaformacindeprofesoresdeeducacinmediasuperior,superiorydefuncionarios.

    Docentesyfuncionariosdelasinstitucionesdeeducacinsuperiorasociadasrequieren,enadicinasusformacionesprofesionalesyasuexperiencia,deaccionesparamejorarsudesempeoenelaulaenbeneficiodelosjvenesestudianteso,ensucaso,depersonalconhabilidadesdirectivasparaconducirprocesoscomplejosdeliderazgoygestinderesultadosquecontribuyanalamejoracontinuadelacalidaddelaeducacinsuperior.

    Laanuiesidentificenlarecienteconsultaalasinstitucionesasociadas,lanecesidaddediver-sificarymejorarsuofertadeeducacincontinuayafortalecerelperfildelpersonalacadmicoresponsabledeimpartirloscursos,talleresydiplomados.Enestesentido,tenemoselcompromisodeidentificarlasnecesidadesdecapacitacindelasinstitu-cionesyatendersusrecomendacionesparadisearunaofertapertinente.

    Objetivo:

    Coadyuvar en la formacin, actualizacin y perfeccionamientode conocimientos, habilidades ycapacidadesdelpersonalacadmicoydelosfuncionariosdelasinstitucionesasociadas,medianteaccionesenlasmodalidadespresencialyadistanciaconaltosestndaresdecalidad.

    Estrategias:

    Identificarlasnecesidadesdelasinstitucionesasociadasenmateriadeeducacincontinua.

    Consolidarungrupodeinstructoresexpertos,ampliamentecalificadosconexperienciayreconocimientonacionaleinternacional.

    Identificarlasnecesidadesdeformacinyactualizacinencadaunadelasseisregionesafindeatenderlasconoportunidadypertinencia.

    1) IntegrarunComitAcadmicodeEducacinContinuayaDistancia.

    2) Identificarlasnecesidadesdelasasociadas.

    3) IntegrarlaofertadecursosatravsdelCatlogodeEducacinContinua2014.

    4) Integrarunaplantilladeinstructoresdeacuerdoalperfildefinidoenesteproyecto.

    5) PonerenmarchaelnuevoProgramadeEducacinContinuaaDistancia.

    Metas

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva 21

    Proyecto estratgico: Programadeeducacinsuperiorabiertayadistancia(pesad).

    ElProgramaSectorialdeEducacin2013-2018estableceentresusestrategiaselimpulso,desarrolloyutilizacindetecnologasdelainformacinylacomunicacinenelsistemaeducativoparaapo-yarelaprendizajedelosestudiantes,ampliarsuscompetenciasparalavidayfavorecersuinsercinenlasociedaddelconocimiento.

    Disponeimpulsarlaeducacinabiertayadistanciaconcriteriosyestndaresdecalidadeinnovacinpermanentes,conespecialnfasisenlaatencinderegionesygruposquecarecendeaccesoaserviciosescolarizados.Aunqueexistendiversosesfuerzostendientesacumplirconesteobjetivo,sunaturalezayniveldedesarrolloesheterogneaencuantoacontenidos,alcance,calidadycobertura.Atravsdeesteprograma,laanuiescontribuiralcumplimientodelosobjetivosdelprogramasectorial.

    Objetivo:

    Integrarycoordinar,enunprogramadealcancenacional,losesfuerzosyrecursosorientadosaconstituirlaeducacinadistanciacomounaalternativaefectivaparacontribuirconcalidad,pertinenciayequidadenlaampliacindelacoberturaylaatencinalrezagoeducativo.

    Estrategias:

    Conformarungrupoderepresentantesdeautoridadeseducativasyexpertosenlaconduccindeprogramasdeeducacinadistanciaeninstitucionesconreconocidoavance,prestigioyaportacionesenlamateria,encargadodeproponerestrategiasyaccionesdepolticapblicaenestembito.

    Coadyuvarconlaautoridadeducativafederalenlaconstitucinypuestaenoperacindelainstanciaresponsabledecoordinarlosesfuerzosdeeducacinadistanciaanivelnacional.

    1) RealizareldiagnsticodelaeducacinadistanciaenMxico(primersemestrede2015).

    2)EvaluarlosalcancesdelSINEDyproponeralaANUIESaccionesaseguir,enconcordanciaconlaagendaestratgicadelaSGE(primersemestrede2014).

    3)Establecerunacuerdodebasesconceptualesrespectoalasmodalidadesysistemasdeeducacin(segundosemestrede2014).

    4)Coordinarladefinicindecriteriosparaampliarordenadamentelacoberturaydiversificarlaofertaeducativaadistancia(segundosemestrede2015).

    5)Elaborarelproyectodepersonalidadjurdica,estructura,atribucionesyalcancesdelainstanciaresponsabledecoordinar los esfuerzos de educacin a distancia a nivel nacional(segundosemestrede2015).

    6) ProponerlasmodificacionesquecorrespondanenlaLeyGeneraldeEducacin,ascomoenlaLeydeCienciayTecnologa(primersemestrede2016).

    Metas

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva22

    Proyecto estratgico: Programaparamejorarhabilidadesdecomunicacinoral,escritayderazonamientomatemticodelosalumnosdelasinstitucionesdeeducacinsuperior.

    Unodelosprincipalesobstculosparalapermanenciaylaconclusinoportunadelosestudiosuniversitarioseslafaltadeconocimientodelenguajesformalesenlacomunicacinverbalyescritaascomoladeficientecomprensin,razonamientoysolucindeproblemasmatemticos.

    Porestaraznesindispensablequeseestimuleenlosestudiantes,demanerasistematizada,lacapacidaddemanejoadecuadodeldiscursooralyescrito,ascomodelrazonamientoderivadodelalgicaapoyadaenelejerciciomatemticofortaleciendoconellocompetenciasgenricasqueayudarnensudesempeocomoestudiantesyensudesarrollohumano.

    Objetivo:

    Instrumentarunprogramapilotoparamejorarlashabilidadesdecomunicacinoral,escritayderazonamientomatemticodelosalumnosdelasinstitucionesasociadas,quelespermitaenfrentarexitosamentelosretosqueplanteanlaformacinylaactividadprofesionaldelmundoactual.

    Estrategias:

    Identificaralosexpertoscapacesdeelaborarunprogramadedesarrollodehabilidadesdecomunicacinyrazonamientomatemtico.

    Construirelconsensoconlasinstitucionesasociadasparalainstrumentacindelprogramapiloto.

    1) IntegrarelComitacadmicodeexpertoseneltema.

    2) Disearelprogramapilotoduranteelsegundosemestredel2014.

    3)Suscribirduranteelprimersemestredel2015,losconveniosdecolaboracinconlasinstitucionesparticipantesparalainstrumentacindelprogramapiloto.

    4) Ponerenmarchaelprogramapilotoenelsegundosemestredel2015.

    Metas

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva 23

    Proyecto estratgico: Programaeditorialdelaanuies.

    Laconsolidacindelaanuiesenelpanoramaeducativonacionalhizoquesedesarrollara,alpasodeltiempo,unimportanteprogramaeditorialqueincluyunnmeroconsiderabledepublicaciones.

    Lanuevapolticaeditorialsehaplanteadoofrecerunaimagenmssobriayuniforme,redefi-niendosuscoleccionesyorientandosuproduccineditorialporlosmsaltosestndaresacadmi-cosparacumplirconlosobjetivosdelapropiaAsociacinyconellocontribuiraldesarrollodelasinstitucionesasociadas.Conello,demaneraadicional,losinteresadosenlaeducacinsuperior,contarnconmejoresherramientasparaelcumplimientodesustareasdeinvestigacin,docenciaydifusin.

    Objetivo:

    Alcanzarlosmsaltosparmetrosdecalidadeditorial,conformealasexigenciasdelanormatividadacadmicavigenteensuspublicacionesimpresasydigitales,ascomolograrunaampliayeficientedistribucinydifusindelasmismas.

    Estrategias:

    ApoyarseenelConsejoyComitsEditorialesdelaanuies,ascomoenreconocidosespecia-listaseneducacinsuperior,paralograrlosmsaltosestndaresdecalidadenlaseleccindetextos,enelprocesodeedicinylapresentacingrficay/odigitaldelosmismos,ascomoenelcumplimientodelosrequisitoslegalesyenelaprovechamientodelosmecanis-mosdecooperacininterinstitucionalconquecuentalaanuies,paraquetenganunimpactocadavezmssignificativoeneldesarrollodelaeducacinsuperiornacional.

    AmpliarelespectrodeloscontenidosytemticasqueabordanlaspublicacionesdeanuiesenconcordanciaconlaagendadelaSecretaraGeneralEjecutiva.

    Fortalecerladivulgacindematerialeseditadosporlaanuiesypromoverlacoexistenciadellibroimpresoyeldigital.

    Promoverlaobradejvenesautoresconreconocimientoyprestigio,ascomoladejvenesacadmicosconobrapromisoriaenelterrenodelaeducacinsuperior.

    1)IndexacinyregistrodelaRevistadelaEducacinSuperiorenpadronesrelevantes:ndicederevistasdeConacyt,ScopuseISI-Wok.(Segundosemestredel2014).

    2)Enriquecimientodelespectrodetemasdeestudiodelaeducacinsuperior(primersemestredel2014).

    3)Ampliarymodernizarlasopcionesdeaccesoalacervoeditorialdelaanuies(primersemestredel2014).

    4)Diversificarloscanalesdedifusinydistribucindelaspublicacionesdeanuies(primersemestredel2014).

    Metas

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva24

    Proyecto estratgico: Programaparaeldesarrollodelaeducacinmediasuperioruniversitaria.

    LaeducacinmediasuperiorenMxicohaincluidounaampliavariedaddemodalidadesdeense-anza,depropuestascurricularesydeestructurasorganizacionales.Enadicinaestaprofundafragmentacinyheterogeneidad surge lanecesidaddenuevosperfilesprofesionales ante losprocesosderivadosdelaglobalizacin,larpidaevolucindelconocimientoylatecnologa,ascomoelretodeampliarlacoberturahastaalcanzarel80%,establecidoenelProgramaSectorialdeEdu-cacin2013-2018.Ensntesis,losdesafosdelincrementodelamatrculaconcalidadyequidad,lamejoradelosprocesosacadmicos,elabatimientodelareprobacinyladesercinescolar,planteanensuconjuntonuevosretosalasinstitucionesdeeducacinsuperiorqueademsofrecenesteniveleducativo.

    Enconsecuencia,esnecesarioponerenoperacinunproyectoquepermitaaprovecharlasfortalezasactualesysuperarlaslimitaciones.Losresultadosdelproyectoparaeldesarrolloaca-dmicodelaeducacinmediasuperiorencontextosuniversitarios,debenapuntarafavorecerlaformacinintegraldelosalumnos,mejorandolacalidaddelosservicioseducativosquereciben,permitindolesclaridadsobreelvalordesuprocesoformativoysobrelasposibilidadesdeingresoexitosoalnivelsuperioroalmercadodetrabajo.Esdecir,asegurarloselementosfundamentalesparaestructurarmejoresproyectosdevidaparanuestrosjvenes.

    Objetivo:

    Contribuiralamejoradelaeducacinmediasuperioruniversitaria,medianteeldiseodeunapro-puestadetransformacinorientadahaciasufortalecimientoeinnovacin,quegenereunmodelodedesarrolloapropiadoasucontexto,estructurayperfilesdesusestudiantes.

    Estrategias:

    Generarprocesosdereflexinyanlisissobrelaproblemticadelaeducacinmediasuperioruniversitaria,conautoridadesuniversitarias,funcionariosresponsablesdesuoperacinyconespecialistaseneltema.

    Formular lapropuesta,medianteelconsenso,delasdiversasalternativasdeatencindelaproblemtica

    1) Determinarlascondicionesnecesariasparalatransformacindelaems(primersemestredel2014).

    2)LograrqueelmayornmeroposiblededocentesdeEducacinMediaSuperiorconcluyansatisfactoriamenteelDiplomadoyestnenposibilidadesdeobtenerunacertificacinencompetenciasdocentes(segundosemestredel2014).

    3) Determinarelniveldeparticipacindelasinstitucionesenlariems(segundosemestredel2014).

    Metas

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva 25

    Proyecto estratgico: Programadeformacinparalaenseanzadelingls.

    Enuncontextodecrecienteinternacionalizacindelavidaacadmicayprofesional,elconoci-mientoomanejocompetentedeunalenguaextranjera(especialmentedelingls)adquiereespecialrelevancia.

    Elperfildelosalumnosqueingresanalasuniversidadespblicassecaracterizaporgrandeslimitacionesenelmanejodelenguasextranjeras.

    Anivel internacional es comnmenteaceptada ladefinicinderivadadelMarcoComnEuropeodeReferenciaparalasLenguas(mcer),enelcualseestablecenydescribenlosnivelesdecompetencialingsticaenlenguasextranjerasestablecidosporelConsejodeEuropa.

    Ennuestropas lapropuestadelmcer ha sido retomadapor la SecretaradeEducacinPblicaque,basadaendichodocumento,establecemetaseindicadoresparalosdiferentesniveleseducativosdenuestropas.Laanuiesdesarrollarelprogramatendienteaimpulsarelestndarmnimoestablecidoporlasepparaelegresodelalicenciaturayporalgunasempresasquetambinloconsideranunrequisitoparalacontratacindepersonal.

    Objetivo:

    Generarunapropuestaquedotealas iesasociadasdelosinstrumentosparaquesusestudiantesadquieranlascapacidadesdeaplicacinprcticadelalenguainglesaquelespermitaunaccesofcilyrpidoalasexigenciasdesuformacin,ascomoaoportunidadesdeempleoprofesional,culturalyderelaciones.

    Estrategias:

    Conjuntarlasmejoresprcticasdelasinstitucionesnacionaleseinternacionalesquecoadyu-venaimpulsarelestndarmnimoestablecido,afindesocializarlasydeterminarsuviabilidaddeinstrumentacinenotras.

    Generarunacomunidadeducativavirtualqueconjuntelosrecursosmseficientesparalaenseanzadelinglsenelmanejocompetentedelrequisitodeegresoestablecidoparalosprogramasdelicenciatura.

    1)IntegrarunComitacadmicoparaanalizaryproponerlasmejoresprcticas(primersemestredel2014).

    2) Contarconuncatlogodebuenasprcticasnacionaleseinternacionales(primersemestredel2015).

    3) Contarconunaplataformaintuitivayamigable(segundosemestredel2015).

    Metas

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva26

    4. Ampliacin de la membresa de la anuies.

    Proyecto estratgico: ProcedimientoyrequisitosdeingresoalaAsociacinNacionaldeUni-versidadeseInstitucionesdeEducacinSuperior.

    Conelpropsitodefortalecerlamisinylosobjetivosdelaanuies,ascomoadecuarsuregla-mentacinalasorientacionesnacionaleseinternacionalesenmateriadeeducacinsuperior,laSecretaraGeneralEjecutivahavenidorevisandoloscriterioseindicadoresdeingresoalaAsocia-cin,envirtuddequelosdocumentosTipologadeInstitucionesdeEducacinSuperior(1998)eIndicadoresyparmetrosparaelingresoylapermanenciadeinstitucionesdeeducacinsuperioranuies(2002),cuentanconmsde10aosdeoperacinydesdeentoncesnosehansometidoarevisinoactualizacin.

    Objetivo:

    ConcluiryproponeralConsejoNacional,parasueventualaprobacin,elnuevoprocedimiento,losrequisitosdeingresoylaadecuacindelatipologadeinstitucionesdeeducacinsuperiordelaanuies, loscuales,siaslodisponeesterganocolegiado,orientarnyencauzarnelingresodenuevasies.

    Estrategias:

    Medianteoficiodefecha7deoctubrede2013,laSecretaraGeneralEjecutivaconminalostitularesparaquerevisaran,yensucasopropusieranmodificacionesalproyectodecri-terioseindicadoresparaelingresodenuevasinstitucionesalaanuies,mismoquefueapro-badoenlaSesinOrdinaria1.2013delConsejoNacional.Apartirdeesafecha,laDireccinGeneraldeAsuntosJurdicossededicalarevisiny,enatencinalassugerenciasvertidasporlostitularesdediversasinstituciones,alamodificacindelapropuestaaprobadaenlogeneral.

    1)PresentacinalConsejoNacionalenlaSesin1.2014delprocedimiento,requisitosdeingresoytipologadeinstitucionesdeeducacinsuperior,parasueventualaprobacin.

    2)Promulgacin,notificacinypublicacindelAcuerdoyelProcedimiento,requisitosdeingresoytipologadeinstitucionesdeeducacinsuperior,el1deabrildel2014.

    Metas

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva 27

    5. Acciones para la integracin y el desarrollo del sistema de educacin superior.

    Proyecto estratgico: OptimizacindelprocesodeintegracindeinformacinatravsdelosFormatos911paraeducacinsuperior.

    Contarconinformacincompletasobreelestadodelaeducacinsehaconvertidoenunanece-sidadprioritariaparaeldiseodepolticaspblicasylacorrectatomadedecisionesporpartedegobiernoseinstituciones.EstainformacintradicionalmenteesconcentradapormediodelosFormatos911(sistemadecapturaoficialdelaSecretaradeEducacinPblica),loscualesseencuentranenfuncionamientoparalaeducacinsuperiordesde1976.

    AunquelosFormatos911hansidoactualizados,lainformacindeeducacinsuperiorpre-sentaseriasdeficienciasquereducensuconfiabilidadyconellosuutilidad.Porello,esnecesariorevisarsuestructuraycontenido.

    Objetivo:

    Mejorarlacalidad(veracidad,oportunidadeintegralidad)delainformacindeeducacinsuperiorcapturadamedianteelprocesodelosFormatos911.

    Estrategias:

    Considerarlaopinindeusuariosygeneradoresdeinformacinestadsticaenlasiesasocia-dasparaidentificarlasoportunidadesdemejora.

    SensibilizaralasepyalasinstitucionesdeeducacinsuperiorsobrelaimportanciademejorarelprocesodecapturadelosFormatos911.

    Deberprevalecerunenfoquesistmicoqueatiendalosfactores:humano,tcnico,deconte-nidoynormativo.Debeconseguirseelapoyodeinegi.

    1) Lograrlaidentificacindelosaspectossusceptiblesdemejoraenelprimersemestredel2014.

    2)ElaborarlapropuestademodificacindelprocesodecapturayadecuacindelosFormatos911amstardarenseptiembredel2014.

    3)ConcertarconlaseplasadecuacionesalosFormatos911yalprocesodecapturaamstardarenmarzodel2015.

    4)Disear,elaborarypublicarunaherramientadeexplotacindeinformacindeeducacinsuperiorparalosciclosescolares2000-2001a2012-2013endiciembredel2014.

    Metas

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva28

    Proyecto estratgico: Estrategiapara incrementar lacoberturadeeducacinsuperiorenelmarcodelProgramaSectorialdeEducacin2013-2018.

    Lascondicionessocioeconmicasdelamayorpartedelapoblacinmexicanaylaslimitacionesfinancierasdelasinstitucionesdeeducacinsuperiorpblicas,disminuyenlasoportunidadesparalosjvenesentre18y22aosparasuacceso,permanenciayavanceenlaeducacinsuperior.

    Estascondicionestienencomoresultadoqueen2012slo3decada10jvenesentre18y22aosestudiabanenesteniveleducativo.ElProgramaSectorialdeEducacin2013-2018hapropuestounametanacionaldecoberturaparaeducacinsuperiorde40%.

    Objetivo:

    Lograrquelasinstitucionesasociadasalaanuiestenganmayoresrecursosycapacidadparacontribuirallogrodeampliacindelacoberturadelaeducacinsuperiorconcalidadyequidad.

    Estrategias:

    Lasmedidasquesepromuevandeberntenerencuentalaheterogeneidaddelasregionesdelpas,ascomolasdiferenciasentresubsistemas.

    Laspolticasyaccionesdebernpromoverlainclusinsocialylaatencinagruposvulnerables.

    Sepromoverelaprovechamientoptimode lacapacidad instaladaen las institucionesdeeducacinsuperior.

    Sebuscarelapoyodelostresnivelesdegobiernoydelpoderlegislativoparafacilitarlaamplia-cindelosservicioseducativos.

    Impulsarnuevosmodelosdeeducacinabiertayadistancia,ygarantizarsupertinenciatecno-lgicaydecontenidos.

    1) Identificarlascapacidadesdecrecimientodelamatrculaporsubsistema.

    2) Estimarlacantidadderecursosnecesariaparaampliarlamatrculadetsuylicenciatura.

    3) Promoverlaofertaeducativanopresencialenelsistemadeeducacinsuperior.

    4)Entregaralasepamstardarenelsegundosemestredel2014unestudiodefactibilidaddelaampliacindelamatrculaquefundamentelaasignacindefondosfederales.

    5) Promoverladisminucindelatasadedesercinenlosdiferentessubsistemas.

    Metas

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva 29

    Proyecto estratgico: Proponernuevaspolticaspblicasdeevaluacindelacalidaddelaeducacinsuperior.

    Nuestropashalogradoestablecerunprocesoparalaevaluacindelaeducacinsuperiorbasadoenlaparticipacindeparesacadmicos.Aunquesereconocenavances,elmodeloutilizadonohaevolucionado,seencuentraestticoyempiezaarevelarinsuficiencias.

    Laanuiesseproponellevaracabounanlisisdelasituacinparaidentificarlasfortalezasydebilidadesdeloscriteriosyprocesosparaevaluarlacalidaddelosprogramaseducativos.Conbaseenestosresultados,sepropondrnnuevaspolticasyestndaresqueconsiderenunavisinsistmicadelproceso:insumos,procesosyresultadossocialmenterelevantes.

    Enestarevisin,losreferentesinternacionalessernindispensables.

    Objetivo:

    Definirnuevaspolticasyestndaresparalaevaluacindelacalidaddelaeducacinsuperior,conelconsensodelasinstitucionesasociadasytomandoencuentareferentesinternacionales.

    Estrategias:

    Identificarlosparmetrosquedeterminanlacalidadenlaeducacinsuperiorysucompe-titividadenelmbitointernacional.

    Asegurarladebidacontextualizacindelosreferentesinternacionales.

    Aprovecharlaexperienciayaprendizajedelosltimos15aosennuestropas.

    1) Instalaruncomitdeexpertossobreeltema,2014.

    2)Documentarelanlisisdelasituacinactual,estableciendouncomparativoconalgunosreferentesinternacionales,2014.

    3)Proponerunnuevomodelodeevaluacindelacalidaddelaeducacinsuperior,connfasisenresultados,2015.

    Metas

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva30

    Proyecto estratgico: Programanacionalderenovacindelaplantaacadmicaenlasinstitu-cionesdeeducacinsuperior.

    Enopinindediversosautores,nuestropasestalbordedeunanuevacrisisgeneradaporlafaltadeunsistemaeconmicamentesolventeparaafrontarloscompromisosderivadosdelaspensionesdelostrabajadoresenedadderetiro.Pormsdemediosiglo,nuestropasgenernumerososbeneficiospensionarios.Lamentablemente,enpocoscasosestasobligacionesestnrespaldadasporlosfondossuficientesenellargoplazo.

    Parecequenadiequierepagarelcostosocialypolticoderevelarquelosrecursossonin-suficientesyquedebenponerseenprcticamedidasdeajuste.Antelagravedaddelproblema,laanuiesdebellevaracabounestudioprofundofocalizadoenelcasodelasinstitucionesdeedu-cacinsuperiorasociadas.Unretoquehabrqueafrontareslaheterogeneidaddesituaciones,existencasosdeextremaurgenciayotrosquehanavanzadoen laatencindesusproblemasestructurales.

    Objetivo:

    Conoceramayorprofundidadelproblemade laspensionesenelsistemade lasuniversidadespblicasenMxicoyconbaseenesteconocimientoproponersolucionessocialyeconmicamenteviables.

    Estrategias:

    Integrarungrupodeexpertosyestudiosossobreeltema.

    Recuperarlaspropuestasquesehanrealizadosobreestetemaporlasinstitucionesdeedu-cacinsuperior.

    Recabarinformacindelasinstitucionesasociadasparafundamentarelanlisissobreeltema.

    1)Identificarlaproblemticaquedebeatenderse,conbaseenundiagnsticointegralsobrelasituacinqueguardanlossistemaspensionariosenlasinstitucionesasociadas,2014.

    2)Elaborarunapropuestadesolucinypresentarlaalasepyalashcpparaatenderesteproblemaestructural,2015.

    Metas

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva 31

    Proyecto estratgico: InformacinestadsticayanlisisdelasituacindelaeducacinmediasuperiorysuperiorenMxico.

    Laanuiestieneelcompromisodeproporcionarasusinstitucionesasociadasylasociedadengeneral,informacinqueayudeaentender,evaluarymejorarelsistemadeeducacinsuperiordenuestropas.

    Lapublicacindelainformacinestadsticadebeampliarsehaciaelanlisisdelaevolucindelosprincipalesindicadoresquedancuentadesusresultados.

    Latradicional formaimpresadereportarestosresultadostambindebeevolucionarhaciaformatosdigitalesquefacilitenlaexplotacindelainformacinconelpropsitodeenriquecerelanlisisylareflexinporpartedeestudiantes,docentes,investigadoresytomadoresdedecisiones.

    Objetivo:

    Diseardocumentosdedivulgacindeinformacinyanlisisestadstico,aprovechandoelusodetecnologasinformticas.

    Estrategias:

    Desarrollarenelequipodetrabajocapacidadestcnicasparalainvestigacinyelanlisisdelainformacin.

    Utilizartecnologasinformticasparalacreacindeherramientasdeexplotacindeinfor-macinymecanismosdedivulgacin.

    Aprovecharelintersylanecesidaddelasinstitucionesasociadasporelanlisisdelainfor-macin,deformaqueintervengancomocolaboradoresoquedesarrollenactividadescom-plementariasalasactividadesplaneadas.

    1)Concluirduranteelprimercuatrimestredel2014elAnuarioestadsticocorrespondientealcicloescolar2012-2013,incluyendoresultadosdeanlisisdeindicadores.

    2) ActualizareldocumentoClasificacinMexicanadePlanesdeEstudio2014.

    3)Lograrlaintegracindelabasededatos2013paracalcularlosindicadoresrequeridosporelalgoritmodelaFrmulacupiaparaladistribucindelosrecursos2014.

    Metas

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva32

    6. Reconocimiento y difusin de los avances y logros de las asociadas.

    Proyecto estratgico: Premiosanuies2014.

    La trayectoriade laanuieshasidoacompaadade innumerablesreconocimientossocialesporloslogrosdelascomunidadesacadmicasdelasinstitucionesasociadas.EstohasidounestmuloparacontinuaresforzndonosparamejorareinnovarlaeducacinsuperiorenMxico.Alcanzaresaposicindereconocimientoesresultadodelaconvergenciadelesfuerzodemuchosactores.

    Esunactodejusticiacorresponderalesfuerzoeintersdequieneshanconsagradotiempoytalentoarealizarinvestigacionesqueaportannuevoconocimientoorientadoafortalecereldesa-rrollodelaeducacinsuperior.Poreso,laconvocatoriaalPremioanuiesincluyeelreconocimientoalatesissobreeducacinsuperiorenlacategoradeestudiosdemaestrayenladeestudiosdedoctorado.Adicionalmente,porprimeravezseotorgarunPremioalatrayectoriaprofesionaleneducacinsuperior,enlacategoradelejerciciodocente,elcualpermitirreconoceraseisprofe-sionales,unoporcadaRegindelaanuies.

    Objetivo:

    Reconocerpblicamentealosmiembrosdestacadosdelascomunidadesacadmicasdelasinsti-tucionesasociadasporsuscontribucionesalamejoradelacalidaddelaeducacinsuperior.

    Estrategias:

    Realizarunadifusindelasconvocatoriasentodaslasinstitucionesasociadasafindegaran-tizarlamsampliaparticipacinypostulacindecandidatos.

    Integrarunjuradodictaminadorconacadmicosdereconocidoprestigioporsutrayectoriaprofesional.

    1) Establecerelcalendariodeaccionesypublicar3convocatorias(marzodel2014).

    2) IntegrareljuradodictaminadordelPremioanuies2014(mayodel2014).

    3)Publicarlosresultadosdeladeliberacindeljuradodictaminador(primerasemanadenoviembre,2014).

    4) Realizarlaentregadepremios(pordefinir).

    Metas

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva 33

    1) Publicarlaconvocatoriaparaladocumentacinyelregistrodebuenasprcticas,2014.

    2) Conformarungrupodeexpertosparalaevaluacindelasbuenasprcticas,2014.

    3) Daraconocerlosresultadosdelasbuenasprcticasdictaminadasporelgrupoevaluador,2015.

    4) Fomentarelintercambiodebuenasprcticasentrelasinstitucionesasociadas,2015.

    Metas

    7. Vinculacin y colaboracin entre las instituciones asociadas.

    Proyecto estratgico: Identificacin,documentacineintercambiodebuenasprcticas.

    Comounmecanismoparatransferirconocimientosyexperienciaentreinstituciones,yagilizarellogroderesultadosdeseadosafavordelacalidaddelaeducacinsuperior,seproponeidentificarlasbuenasprcticasolasprcticasexitosas,definidasasporlorelevantedelosresultadosquesehanobtenidomediantestas.Lasprcticassonenesenciaunaformadeactuarounprocedi-mientoparaellogrodeobjetivosdeterminadosyquehandemostradosueficaciaenuncontextoconcreto.

    Sabemosqueexistenlasbuenasprcticasentrenuestrasinstituciones,perostasnosehanidentificadoyenconsecuencia,nosehanaprovechadoporotrasinstituciones.Tampocohemosrealizadounabsquedadeexperienciasexitosasenelmbitointernacional,lascualesdebieranservaloradasyluegoanalizarsuposiblecontextualizacinalmbitodelasinstitucionesmexicanas.

    Entrminosgenerales,lasbuenasprcticasdebernserinnovadoras(solucionescreativas),efectivas(tienenimpactotangible),sostenibles(permanecenyproducenefectosduraderos)yreplicables(sirvencomoreferenteparagenerarcambiosenotroslugares).

    Objetivo:

    Fortalecereldesarrolloacadmicodelasinstitucionesasociadasmediantelatransferenciadeconocimientosyexperienciasexitosas.

    Estrategias:

    Definirunconjuntodembitosestratgicosparalaidentificacindebuenasprcticas.

    Aprovecharlosmecanismosdecooperacininternacionalparaidentificarbuenasprcticaseninstitucionesdereconocidoprestigiointernacional.

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva34

    8. Vinculacin con organismos afines en el mbito nacional e internacional.

    Proyecto estratgico: Programadevinculacinuniversidades-empresas.

    Unodelosaspectoscentralesdentrodelanuevadinmicadetrasformacinacadmica,locons-tituyelaparticipacinactivadelauniversidadenlosprocesosdeproduccinytransferenciadelconocimientoalsectorproductivo.

    Laglobalizacinprovocaquelassociedadessetransformen.Enestanuevasociedad,laedu-cacinseconvierteenun instrumentoimprescindibleparasustentarelcambioyreproducirlo.Lossistemaseducativosdebenmovilizarsehacialasociedaddelconocimientoygenerarelcono-cimientosignificativoquerequiere.Losnuevostiemposqueseviven,caracterizadosentreotrascosaspor laaltavelocidadcon laqueocurren loscambiosypor la importanciacrecientedelconocimientoenlosdiferentesmbitosdelavida,exigenalasinstitucionesdeeducacinsuperiorqueserenuevenyactualicenpararesponderadecuadamentealasdemandasydesafosdelmundoactual.Porello,esimprescindibledarimpulsoalavinculacinUniversidad-Empresa,promoviendounmayoracercamientodetalformaquesureciprocidadcoadyuvealfortalecimientodelosactoresinvolucrados,generandomayorescapacidadycompetitividadenambaspartes.

    Paraello,habrqueremontarresistencias,yaqueelproblemadelasrelacionesentrelasuni-versidadesylossectoresproductivosconstituyeunodelospropsitosmsenunciadosymenosrealizadospormotivosprincipalmenteculturales.

    Objetivo:

    Fortalecerlavinculacinentrelasinstitucionesdeeducacinsuperiorylasempresasatravsdelageneracindeproyectosconjuntosquelasacerquenculturalmenteylasbeneficien.

    Estrategias:

    Establecerunaagendacomndevinculacinuniversidad-empresa,aprovechandolasexpe-rienciasqueexistenentrelasasociadas.

    Promoverelimpactodelasmejoresprcticasinstitucionalesconelsectorempresarialafindegenerarsinergiaentrelasasociadasylascmarasempresariales.

    1)Elaborarundiagnsticoquesirvacomolneabaseparalaformulacindelproyectodevinculacin,2014.

    2) Identificar,documentarydifundirlasmejoresprcticasdevinculacin,2014.

    3) DisponerdeunprogramadetrabajoUniversidad-Empresa,2014.

    Metas

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva 35

    Proyecto estratgico: Programadeapoyoalainternacionalizacindelasiesasociadas.

    Granpartedelasinstitucionesasociadashanenfocadosusprogramasdeinternacionalizacindelaeducacinsuperiorenlamovilidaddeestudiantes.Sinembargo,enmuchoscasosestosintercambiossehanrealizadocomoactividadesaisladasquenoestnalineadasapolticasdedesarrolloinstitucional.

    Lafaltadeunaestrategiaformaldeinternacionalizacindelaeducacinsuperiorhaimpedidoeldesarrollodeotrasactividadesimportantescomolaadopcindereferentesdecalidadinterna-cionalenlosprogramasdeestudio,lainternacionalizacindelcurriculum,lafaltadepolticasinsti-tucionalesparalarevalidacindecrditos,elregistroincipientedeprogramasdedobletitulacinylafaltadeprogramasacadmicosimpartidosenidiomaingls.

    Porello,esnecesarioimpulsardesdelaanuiesunprogramadeapoyoquepermitaincorporarreferentesinternacionalesensusfuncionessustantivasydegestinparaincrementarlacalidaddesusservicios.

    Objetivo:

    Apoyaralasinstitucionesasociadasalaanuiesalograrunamayorcalidadacadmicaeimpactoregionalatravsdeprogramasyproyectosestratgicosdeinternacionalizacinintegral.

    Estrategias:

    Conbaseenlasprioridadesdenuestrasasociadas,seestablecernprogramasdevinculacininternacionalconorganismosafinesqueayudenamejorarlacalidadacadmicainternacionaldenuestrasasociadas.

    Incrementarlapresenciadeanuiesanivelinternacional.

    GeneraralianzasconlaDireccindeCooperacinInternacionaldeconacyt,laamexcid-serylasembajadasdepasesestratgicosparaeldesarrollodeprogramasdecooperacinentemasrelacionadosconeducacinsuperior,ciencia, tecnologa, innovacinybecas,entreotros.

    1) Realizarunestudiosobreelgradodeinternacionalizacindelasies.Agostodel2014.

    2)Implementarunprogramadeapoyoparaeldesarrollodeprogramasdeinternacionalizacinintegralesenvariosniveles.Segundosemestredel2014.

    3) Movilizarenelmbitointernacionala1000estudiantesy100profesores.Diciembredel2014.

    4) Operacindeprogramasyatencinacompromisosconorganismosinternacionales,2014.

    5)Lograrlaparticipacindel30%delostitularesdelasiesasociadasenvisitasderectoresinternacionalesytrabajosconparesenMxico.Diciembredel2014.

    Metas

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva36

    9. Transparencia y rendicin de cuentas.

    Proyecto estratgico: Modelodetransparenciayrendicindecuentas.

    Lasinstitucionespblicasdeeducacinsuperiorsonorganizacionesquecuentanconlaconfianzayelreconocimientodelasociedadmexicana,debidoaquehanlogradoejercerresponsablementesuautonomayhanrespondidoconoportunidadalasdemandasdemayorcalidad,deinformacinrequeridapordiversas instanciasdefiscalizacinydeorganismosevaluadoresyacreditadoresexternos.

    Noobstanteloanterior,esfundamentalcontinuaravanzandoyverlatransparenciaylarendi-cindecuentas,nocomolavoluntadylacapacidadparaatenderarequerimientosexternos,sinocomounapolticainternadeliberada,comounprocesodemocrticoparafacilitarelementosquepermitanalasociedadconocerlosavancesylogrosdelasinstitucionesdeeducacinsuperior,comounactomsdeeducacinyformacinciudadanas,comountemavinculadoconunaconductatica,comounaformaejemplardeconductapblica.

    Objetivo:

    Disearunmodelodetransparenciayrendicindecuentasque,msalldelasobligacionesimpuestasporlasrecientesreformasconstitucionalesenlamateria,permitaalasociedadconocerelusodelosrecursospblicosylosresultadosacadmicoslogrados.

    Estrategias:

    Desarrollarunproyectomedianteunejerciciodereflexincolectiva.

    Elaborarundiagnsticoyunanlisisdelasimplicacionesdelarecientereformaconstitucionalenmateriadetransparencia.

    Crearunnuevomodeloacordealanaturalezaylasfuncionesdelasinstitucionesdeedu-cacinsuperior.

    1) Contarconunmodelodetransparenciayrendicindecuentas.Octubredel2014.

    2)PresentarlapropuestaalConsejoNacional,paraque,deconsiderarloconvenientesesometaalaaprobacindelaAsambleaGeneral,2014.

    Metas

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva 37

    10. Acciones para fortalecer la capacidad de la Secretara General Ejecutiva.

    Proyecto estratgico: Reformadelestatutodelaanuies.

    SehaconstatadoqueenelEstatutovigenteexistenimprecisionesovacosquedebensubsanarseparaquelaanuiescumplaconsumisinysusobjetivos,yavancehaciasuvisin.Enotraspalabras,laAsociacinrequieredeunmarcojurdicoslidoqueotorguecertezaalosrganoscolegiadosyalasinstitucionesasociadas,yaquesehanobservadoambigedadesofaltadeclaridadquedejanalainterpretacindiversosasuntosrelacionadosconelfuncionamientodelaSecretaraGeneralEjecu-tivaylosrganoscolegiadosnacionalesyregionales.

    Objetivo:

    ActualizaryponeralavanguardiaeldocumentonormativodelaAsociacinparaque,demaneraclaraysencilla,definaelobjeto,losfines,losrganosdegobiernoysusfunciones,aefectodequepuedacumplircabalmenteconsumisinysusobjetivos,ysobretodoparafortaleceralaAsociacincomolainstancianogubernamentalmsimportanteenelcampodelaeducacinsuperior.

    Estrategia:

    Paraesteproyecto,laSecretaraGeneralEjecutivaconvocaralas iesasociadasparaqueaportenideas,eintegrarunaComisinconungrupodeinstitucionesclaveparaconsen-suarelproyectodereformas.

    1) ContarconelproyectodereformasalEstatutodelaanuies.Juniodel2014.

    2)PresentaralConsejoNacionallapropuestaparaque,deconsiderarloconveniente,sesometaalaaprobacindelaAsambleaGeneralenSesinExtraordinaria,2014.

    Metas

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva38

    Proyecto estratgico: Atencindeasuntos,procesosyprocedimientosjurdicos.

    LasactividadesdelaSecretaraGeneralEjecutivadelaanuiesserealizanatravsdeunidadesadministrativasodepersonasfsicasalasqueseleshanasignadodeterminadasfunciones,lascua-lesrequierenformalizarseogestionarsealinterioroanteinstanciasexternas,tantopblicascomoprivadas,porloquesehacenecesariocontarconlaorientacin,laasesoraydemsapoyosquepropicienlaactuacininstitucionalenelmarcodelalegalidad.

    La atencinde los asuntos jurdicos, as comoproporcionar asesora, acompaamientoo,ensucaso,losinstrumentosjurdicosnecesariosparaeldesarrollodelavinculacininterinstitu-cionaldelasreasdelaSecretaraGeneralEjecutivaconlasinstitucionesdeeducacinsuperior,dependenciasgubernamentalesycualquierpersonafsicaomoral,sonactividadesqueincidendirec-tamenteenlaconsecucindelobjetosocialdelaAsociacin,yaqueconsuactuacinapegadaalanormatividad,laanuiesseconsolidacomoentejurdicoejemplardelestadodederechomexicano.

    Objetivo:

    Proporcionarlaatencinalosasuntosjurdicos,ascomoelapoyoespecializadoparalavincu-lacininstitucionaly laformalizacindelasobligacionesyloscompromisosdelasdiferentesreasdelaSecretaraGeneralEjecutiva,conelfindequelaconsecucindelosfinesyobjetivosinstitucionalessedenenestrictoapegoalanormatividad.

    Estrategias:

    Brindarorientacin,asesorajurdicaydemsapoyosparapropiciareladecuadodesarrolloolaformalizacindelasobligacionesyloscompromisosdelasreasdelaSecretaraGeneralEjecutiva.

    ProporcionarlosinstrumentosjurdicosrequeridosparaformalizarlasobligacionesyloscompromisosdelasreasdelaSecretaraGeneralEjecutiva.

    1) ElaborarlosinstrumentosjurdicosquerequieranlasreasdelaAsociacinenelao2014.

    2) Analizar,revisaryproporcionaracompaamientoadiversosprogramasyproyectosenel2014.

    3)DesarrollarlosprocedimientosadministrativosyjurisdiccionalesquerequieralaAsociacinenel2014.

    Metas

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva 39

    Proyecto estratgico: Formulacin,seguimientoygestindeproyectosdelasdependenciasdelasgedelaanuies.

    Esimportanteresaltarlaimportanciadecontarconmecanismosdeplaneacin,evaluacinysegui-mientodeprogramasyproyectosquesedesarrollanenbuscadeobjetivosdeimpacto.

    Contar con datos adecuados sobre alcances, metas y acciones para su cumplimientorequiereherramientasdeapoyoyseguimiento,afindepoderemitir informacinprecisaquepermitaconocerelxitoeneldesarrollodelosproyectospropuestos.

    Conelfindeestructurarinformacingeneralsobreeldesarrollodelosproyectosestrat-gicosydeoperacindelaSecretaraGeneralEjecutiva,atravsdelaimplementacindesuPlandeTrabajo2013-2017seestablecerunprocesodeseguimientoeficazenlasmetasyaccionescomprometidasporlasdependenciasatravsdesuprogramadetrabajaanual,parabrindaropor-tunidadenlaidentificacinyalcancesparaellogrodeobjetivos.

    Objetivo:

    Establecerunprocesodeseguimientodeproyectosquepermitaidentificar,deformaperidica,elavanceenelcumplimientodeobjetivosymetas,yquedcertezaenlainformacinqueseproporcionaalaSecretaraGeneralEjecutiva.

    Estrategias:

    Establecerunprocesodeplaneacin,evaluacinyseguimiento,quepermitagenerarsinergias.

    Disearherramientasquepermitanunadecuadoflujodeinformacinparalageneracinperidicadeinformesderesultados.

    1)AsegurarunprocesodeasesorayacompaamientoparalaformulacindelosproyectosestratgicosdelaSecretaraGeneralEjecutiva,2014.

    2) Documentar,confichastcnicas,losindicadoresdeimpacto,2014.

    3) Establecerunprocesoeficazdecontroldegestin,2014.

    Metas

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva40

    Proyecto estratgico: Programadecomunicacinestratgicadelaccs-anuies.

    Actualmente, laposicindeanuies ante laopininpblicapuede fortalecerse,consolidarseylograrquesea identificadacomoreferentede laeducacinsuperior.EstonohasidoposibleconcretarlodebidoaquelosflujosdecomunicacinsehanregistradodelasedecentraldelaAsociacinhacialasinstitucionessinunpuentequemedieentreambosactores.

    Unnuevomodelodelquehacerdelacomunicacininstitucionaldelaanuiesobligaareplan-tearelpapel,lasestrategiasymetasdelaCoordinacindeComunicacinSocial(ccs).

    Porello,seestablecerunenfoquedelacomunicacininstitucionalbasadoeneltrabajodelasinstitucionesyenlasregiones,consolidandoelreconocimientosocialdelaAsociacinydesusasociadas.Contribuyendoaquesepercibacomoelorganismonogubernamentalmsrepresen-tativodelsistemadeeducacinsuperiordelpasycomoelprincipalinterlocutorenmateriadeeducacinsuperiorenMxicoyhaciaelexterior.

    Objetivo:

    Mejorar los esquemas de comunicacin institucional que permitan consolidar, en la opininpblica,laposicindelaanuies,comoellderdeopininyreferentequeesenelcontextodelsistemanacionaldeeducacinsuperior.

    Estrategias:

    FortalecerloselementosdeidentidaddelaanuiesenlasdependenciasdelaSecretaraGeneralEjecutivayconsusasociadas.

    Articularlosdiversosmediosdecomunicacinquecontribuyanaunamayordifusininsti-tucionaldelaanuies.

    1) ElaborarypromoverelusoadecuadodelManualdeidentidad.Primersemestredel2014.

    2)ElaborarypromoverelusodelManualderedaccinaplicablealquehacerdelaAsociacin.Primersemestredel2014.

    3) LograrpresenciaenelsemanarioCampusMilenio.Enerodel2014.

    4) PresentarelnuevodiseodelBoletnConfluenciayregularizarsuperiodicidad,2014.

    5)Contarunmediodigitaldedifusin,innovador,quepermitaelflujooportunodeinformacindelaiesasociadas,2014.

    6) Crearelnewsletterelectrnicodeanuiesconperiodicidadsemanal.Primersemestredel2014.

    7) Potenciarlapresenciadelaanuiesydelasgeenredessociales.Primersemestredel2014.

    Metas

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva 41

    Proyecto estratgico: NuevoPortalWebdeserviciosdelaanuies.

    Lainnovacintecnolgicaesfundamentodelacompetitividadylaanuieshadecididohacersuyaesapremisaporconsiderarlaestratgicaparaeldesarrollodesuspropiosproyectosyactividades.

    Bajoesaptica,elactualportaldelaasociacinnorespondeyaalosestndaresinternacio-nalesdearquitecturaydiseometroque,msqueunainterfazdediseoWeb,esunafilosofanicaydinmica,fluidayrpida,deformassinribetesyautodefinidaporelreduccionismo:latipo-grafaeslanuevaiconografa.Ensntesis,lapginaWebdelaanuiesnocumpleconestndaresdeagilidad,oportunidad,fcilacceso,navegabilidad,usabilidad,portabilidad,etctera.

    Por loanterior,elnuevoportaldeserviciosde laanuies,basadoenestanuevacorrientedearquitecturaWeb,debeserlaconfirmacindequelaasociacinformapartedelasinstitucionesvan-guardistasenMxicoyAmricaLatinaenmateriadetecnologasdelainformacinylacomunicacin.

    Parahacergil,efectivayeficazlalabordeestenuevositioweb,contendrslosietepginassubordinadasalportal:SecretaraGeneralEjecutiva,DireccindeAsuntosJurdicos,DireccinGeneraldeVinculacinEstratgica,DireccinGeneralAcadmica,DireccinGeneraldePlaneacinyDesarrollo,DireccinGeneraldeAdministracinyladelaCoordinacindeComunicacinSocial.

    Cadaunadestasdetallarsusfuncionesespecficasyalbergartantosmicrositioswebcomosusfunciones,perfilyactividadesaslodemanden

    Objetivo:

    Construir,coordinadamenteconlaDireccindeTecnologasdeInformacinyComunicacin(dtic),unnuevoportalwebdeserviciosdelaanuiesquerespondaalosestndaresinternacio-nalesdearquitecturaydiseoMETRO,ylograrquestesealaplataformaparaquelaasociacinbrindeinformacinconeficacia,pertinenciayoportunidad.

    Estrategias:

    Establecer,atravsdeunanlisisrealizadoconjuntamenteentreladticylaCoordinacindeComunicacinSocial(ccs),lasnecesidadesyrequerimientosquedebernserconsideradosenelnuevoportalwebdelaanuies.

    Instrumentarpolticasylineamientosqueasegurenlacalidaddelainformacinpublicadaatravsdelportalwebdelaanuies.

    1)Integrareldocumentoquedefinalasnecesidadesydirectricesparaeldesarrollodelportalwebdeanuies,2014.

    2) Integrarloslineamientosparalapublicacindeinformacinyservicios.

    3) Realizaruntallerdecapacitacinparalosadministradoresdecadapginadelportalweb.

    4) Integrarlainformacinqueserpublicadaenelportalwebparasupresentacin.

    5) Presentaryponerenoperacinelportalwebdeanuies.Noviembrediciembredel2014.

    Metas

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva42

    Proyecto estratgico: Implantarunsistemadeadministracindelasgegil,automatizadoyefectivo.

    Actualmentelasgedelaanuiescuentaconmtodosmsqueconprocedimientosparalarealiza-cindelasfuncionesdeadministracintantodeprocesosinternoscomodeprocesosdeinte-rrelacindirectaconsusasociadas;estoes,lasmetodologasutilizadashansidoadoptadasensumayoraporlosusosycostumbreshistricos,sibiensehaintentadorespetarlalegislacinylanormatividadvigentes,estosmtodosnoresultanserlosmsgilesnilosmseficaces,dehecholamayoradeellossonpesadosyextremadamentecomplejosyloscontrolesestablecidosobe-decenaestilosydecisionespersonalesmsqueanecesidadesrealesdelaoperacininstitucional.

    Laidentificacin,ladocumentacin,ladesagregacin,ladifusindeestosprocesos,identifi-candosusresponsabilidadesycontrolesnecesarios(noexcesivos)ascomolainterrelacinconelrestodelosprocesosdeoperacinsustantivadelaAsociacin,nospermitirndarunprimerpasohaciaunsistemaadministrativogilyefectivo.

    Objetivo:

    Identificar,documentareimplantarlosprocesos,polticas,manualesyprocedimientosquefo-mentenlasmejoresprcticasenlaoperacindelaadministracindelaAsociacin.

    Estrategias:

    Implantarunmodelodeadministracinorientadoaprocesos.

    Considerarlosmodelosactualesybuenasprcticasenlaimplantacindesistemasorientadosaprocesos.

    Incluirenlaidentificacinydiseodelosprocesoselusodelastecnologasdevanguardiadisponiblesparalasimplificacindelosmismos.

    Resaltarlaimportanciadelamedicinyevaluacindelosprocesoscomomecanismosdecontrolymejoracontinua.

    Considerarladocumentacinexistentecomopuntobasedepartidaeneldesarrolloorein-genieradelsistema.

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva 43

    1)IntegrarundocumentoquedescribalosprocesosdegestindelaDireccinGeneraldeAdministracin,2014.

    2) ElaborarelMarcoNormativodelosprocesosadministrativosdelasge,2014.

    3)Disearlossistemasdeinformacinnecesariosparalaadecuadagestindelosprocesosadministrativos.

    4) Lograrlatomaoportunadedecisionesydisminucindeloscostostotalesdeoperacin.

    5) Disearunsistemaintegraldeevaluacindelambienteorganizacionalen2014.

    6)Desarrollarunprogramadeformacinycapacitacindelpersonalquerespondaalasnecesidadesdelasge.

    7)Diseareimplantarunmodeloinnovadordetransparenciaquefaciliteylegitimelarendicindecuentasdelasge.

    Metas

  • ANUIES | Programa de Trabajo 2014, Secretara General Ejecutiva44

    Proyecto estratgico: Implementarlalibreravirtualparaelprocesodecomercializacindepublicacionesdelacervobibliogrficodelaanuies.

    Laanuieshasidolaprincipalpromotoraydifusoradetrabajosdeinvestigacinytextosespeciali-zadosenmateriadeeducacinsuperior.Alolargodeltiemposehacolocadocomounreferenteenlapublicacindematerialdeapoyoyreflexinentemasdeeducacin,investigacineinnova-cineducativa.

    Sinembargo,lacomercializacinsellevaacabodemaneradirectaytradicional,loqueresultapocoaccesiblealosusuarios,puesnoexisteunprocesodeadquisicinenlneaqueseagil.

    Enelnimodebrindarlaoportunidaddeadquirirmaterialespecializadoainstitucionesaca-dmicasnacionaleseinternacionales,sehareestructuradoelprocesodecomercializacinatravsdeunaplataformainnovadoraquegaranticelaseguridadylaefectividadenelservicio.

    Objetivo:

    Implementarunsistemadelibreravirtualquefavorezcalaventaseguradepublicacionesenlnea.

    Estrategias:

    AutomatizarlacomercializacindepublicacionesvadeInternet.

    Promoverladifusindepublicacionesenformatodigital.

    1) Establecerelsistemadelibreravirtualparalaventadepublicacionesimpresasydigitales,2014.

    2) GenerarunrepositoriodigitaldelaLibreraanuies,2014.

    3)Generarundocumentoqueestablezcalasrecomendacionestcnicasparareforzarlaseguridadinformtica,2014.

    Metas