11. Reglamento de Bienes de Dominio Público (Concejo en Comisiones - Modif. Aprobado)

download 11. Reglamento de Bienes de Dominio Público (Concejo en Comisiones - Modif. Aprobado)

of 6

Transcript of 11. Reglamento de Bienes de Dominio Público (Concejo en Comisiones - Modif. Aprobado)

  • 7/22/2019 11. Reglamento de Bienes de Dominio Pblico (Concejo en Comisiones - Modif. Aprobado)

    1/6

    .

    Gobierno Autnomo Municipalde la ciudad de Tarija y la provincia Cercado

    REGLAMENTO PARA CONCESIN DE BIENES DE DOMINIO PBLICO MUNICIPAL)

    1

    REGLAMENTO DE CONCESIN DE BIENES DE DOMINIO PBLICO MUNICIPAL

    CAPITULO I

    DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

    ARTICULO 1. (OBJETO).- El presente Reglamento tiene por objeto establecer los principios, mecanismos,lineamientos y procedimientos que regulen la concesin de uso y disfrute de Bienes de Dominio Pblico

    Municipal, en la jurisdiccin del Gobierno Autnomo Municipal de la ciudad de Tarija y la Provincia Cercado

    (GAMT), para promover la inversin y/o el financiamiento de actividades, obras y servicios.

    ARTICULO 2. (ALCANCE).- I. El presente reglamento ser aplicado a los Bienes de Dominio Pblico que por sunaturaleza y destino conforme a leyes en vigencia puedan ser concesionados para uso y disfrute en toda la

    jurisdiccin del Municipio de la ciudad de Tarija y la Provincia Cercado.

    II.La concesin de bienes de rgimen mancomunado, se regir en sujecin a lo establecido en el artculo 93 dela Ley 2028.

    ARTICULO 3. (MARCO LEGAL).- El presente reglamento se enmarca en: Constitucin Poltica del Estado promulgada el 7 de febrero de 2009; Ley N 2028 de Municipalidades, del 28 de octubre de 1999; Ley N 031 Marco de Autonoma y Descentralizacin, del 19 de julio de 2010; Ley N 1178 de Administracin y Control Gubernamentales (SAFCO) de fecha 20 de Julio del ao 1990; Ley N 2027 del Estatuto del Funcionario Pblico, del 27 de octubre del ao 1999; Ley N 2341 de Procedimiento Administrativo, del 23 de abril del ao 2002 y su Reglamentacin aplicable; Ley N 1333 de Medio Ambiente, del 27 de abril de 1992; Decreto Supremo N 181, Normas Bsicas del Sistema de Administracin de Bienes y Servicios, del 28 de

    junio de 2009;

    Cdigo de Salud aprobado por Decreto Ley N 15629 de fecha 18 de Julio de 1978; Resolucin Municipal N 034/2011, que pone en vigencia el PLOT, del 21 noviembre de 2011. Resolucin Administrativa N 12/2012, que aprueba el Procedimiento para la Regularizacin de Bienes de

    Dominio Pblico Municipal, del 14 de junio de 2012.

    Otras normativas legalmente aplicables.ARTICULO 4. (MBITO DE APLICACIN).- El presente Reglamento se aplicar a las personas naturales y/ojurdicas y Unidades organizacionales del GAMT que intervengan en el proceso de concesin, control,

    fiscalizacin y reversin del uso y disfrute de los Bienes de Dominio Pblico Municipal.

    ARTCULO 5. (CONCESIN DE BIENES DE DOMINIO PBLICO MUNICIPAL).- I. En funcin a lo establecido porel Artculo 87 de la Ley 2028, el Gobierno Autnomo Municipal, est facultado a otorgar, bajo la modalidad de

    concesin de uso y disfrute de Bienes de Dominio Pblico Municipal, con carcter estrictamente temporal, bajo

    condiciones definidas en Contratos de Concesin especficos.

    II. Para todos los efectos legales, la concesin de Bienes de Dominio Pblico Municipal es un acto jurdico, cuyascondiciones se materializan a travs de un contrato mediante el cual el GAMT concede a una persona natural o

    jurdica el uso y disfrute temporal de Bienes de Dominio Pblico Municipal.

    III. El contrato emergente de la concesin de los Bienes de Dominio Pblico Municipal, podr contemplar entresus clusulas la construccin de la infraestructura que se considere necesaria, o bien que sea requerida en

    funcin a la naturaleza de la concesin.

    IV. La concesin establecida en el presente reglamento no significa disposicin o enajenacin del Derechopropietario, mantenindose el mismo como titular del bien inmueble del GAMT.

    CAPITULO IICOMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES MUNICIPALES

    ARTICULO 6. (COMPETENCIAS).- En el marco legal establecido por el Art. 283 de la Constitucin Poltica delEstado y el Articulo 12 numeral, 4, Articulo 20, 21, 85, 86 y 87 de la Ley 2028 de Municipalidades, el GobiernoAutnomo Municipal de la ciudad de Tarija y la Provincia Cercado, es la entidad de derecho pblico con

    atribuciones y competencias para establecer mediante Ordenanzas, los derechos y obligaciones de los

    ciudadanos que habitan en su jurisdiccin territorial y exigir el cumplimiento mediante acciones y sanciones

    legales que correspondan.

    ARTICULO 7. (ATRIBUCIONES MUNICIPALES).- Son atribuciones del GAMT, las siguientes:I. De las Oficialas Mayores, segn correspondan:

  • 7/22/2019 11. Reglamento de Bienes de Dominio Pblico (Concejo en Comisiones - Modif. Aprobado)

    2/6

  • 7/22/2019 11. Reglamento de Bienes de Dominio Pblico (Concejo en Comisiones - Modif. Aprobado)

    3/6

    .

    Gobierno Autnomo Municipalde la ciudad de Tarija y la provincia Cercado

    REGLAMENTO PARA CONCESIN DE BIENES DE DOMINIO PBLICO MUNICIPAL)

    3

    e) Los interesados extranjeros, debern presentar documentacin que demuestre su radicatoria permanentey/o visa de trabajo (si corresponde).

    f) Solvencia Fiscal (para proyectos de gran magnitud).ARTICULO 13. (PROCEDIMIENTOS).- I. La concesin de uso y disfrute de Bienes de Dominio Pblico Municipal,se realizar de acuerdo al siguiente procedimiento:

    a) Recibida la solicitud por la Mxima Autoridad Ejecutiva, ser derivada a la Oficiala Mayor competente, parasu anlisis y revisin.

    b)La Oficiala Mayor, segn corresponda verificar los requisitos presentados por el interesado, registrndolosen la ficha administrativa y solicitar la intervencin y apoyo del equipo Tcnico designado por la MAE

    mediante Memorndum expreso, el que establecer la viabilidad tcnica, administrativa y legal emitiendo el

    informe que corresponda.

    c) Las solicitudes que no cumplan con todos los requisitos establecidos en el Artculo precedente, as como enel inciso b) del presente artculo; sern rechazadas, debiendo hacerse conocer al solicitante el motivo del

    rechazo.

    d)La desestimacin de las solicitudes presentadas no generar responsabilidad alguna, ni dar lugar aindemnizaciones por parte del GAMT.

    e) La Ficha Administrativa y los informes correspondientes con el VoBo. del Oficiala Mayor correspondienteremitir obrados y antecedentes a la Mxima Autoridad Ejecutiva para la aprobacin del proceso de

    concesin de Bienes de Dominio Pblico Municipal, mediante Resolucin Administrativa expresa.

    f) Con la Resolucin Administrativa favorable la MAE derivar los antecedentes a la Direccin de AsesoraLegal para la elaboracin del respectivo contrato de concesin y posterior remisin al Concejo Municipal.

    g) El Concejo Municipal en cumplimiento a las leyes en vigencia podr:- Aprobar el Contrato de Concesin y derivar al Ejecutivo Municipal para la suscripcin por las partes

    intervinientes.

    - Rechazar el Contrato de Concesin y devolver al Ejecutivo Municipal para los finescorrespondientes.

    II.En caso de Modificaciones al Contrato de Concesin, stas debern hacerse conocer a la MAE para suaplicacin.

    ARTICULO 14. (PLAZOS SUPLETORIOS).- Dentro del presente Reglamento, se aplicaran supletoriamente losplazos establecidos en el Artculo 71, del Reglamento a la Ley N 2341 de Procedimiento Administrativo.

    CAPITULO VDEL CONTRATO DE CONCESIN

    ARTCULO 15. (CONTRATO DE CONCESIN).- Es el instrumento legal de naturaleza administrativa que regulala relacin contractual entre el Gobierno Autnomo Municipal de la ciudad de Tarija y la Provincia Cercado

    (concedente) y una persona natural o jurdica, pblica o privada (concesionario) por el cual se concede el

    derecho uso y disfrute un Bien de Dominio Pblico Municipal, estableciendo entre otros los derechos y

    obligaciones de las partes.

    ARTCULO 16. (REQUISITOS DEL CONTRATO DE CONCESIN).- I. El Contrato de Concesin de Bienes deDominio Pblico Municipal deber contener mnimamente en sus clausulas, lo siguiente:

    a) Partes suscribientes del Contrato.b) Objeto de la Concesin.c) Derechos de uso y disfrute, convenidos entre el GAMT y el Concesionario.d) Plazo de duracin de la concesin.e) Derechos y obligaciones del concedente y el concesionariof) Casos de fuerza mayor o caso fortuito.g) Cargas tributarias y administrativas y reajuste de acuerdo a normativa vigente.h) Construcciones y mejoras que realizara el concesionario.i) Consideraciones de carcter ambientales.j) Causales de resolucin del Contrato.k) Supervisin, regulacin y control.l) Condiciones de la entrega y devolucin de las construcciones y mejoras realizadas.m) Sanciones.n) Sujecin al Reglamento.o) Aceptacin de la revocacin del contrato, por razones de inters pblico.p) Otros aspectos que se consideren necesarios y aplicables.

  • 7/22/2019 11. Reglamento de Bienes de Dominio Pblico (Concejo en Comisiones - Modif. Aprobado)

    4/6

    .

    Gobierno Autnomo Municipalde la ciudad de Tarija y la provincia Cercado

    REGLAMENTO PARA CONCESIN DE BIENES DE DOMINIO PBLICO MUNICIPAL)

    4

    ARTCULO 17. (PROTOCOLIZACIN Y REGISTRO DE CONTRATOS Y DOCUMENTOS).- Todos los contratos deConcesin de Bienes de Dominio Pblico Municipal, suscritos por la MAE, sern protocolizados en la Notaria de

    Gobierno o Notaria de Fe Pblica, segn el caso, en el plazo mximo de noventa (90) das calendario, a partir de la

    suscripcin del Contrato; los gastos corrern a cargo del concesionario.

    ARTCULO 18. (MODIFICACIONES AL CONTRATO).- Por razones atribuibles al inters del concedente y/o delconcesionario, debidamente fundamentadas, las clusulas contractuales podrn ser modificadas, a travs de la

    introduccin de adendas, aclarativas, ampliaciones, segn corresponda, que tendrn que seguir el procedimiento

    como establece el Art. 14 del presente Reglamento.

    CAPITULO VICONTROL Y SUPERVISIN DE LA CONCESIN

    ARTICULO 19. (CONTROL DE LOS BIENES DE DOMINIO PBLICO MUNICIPAL CONCESIONADOS).- Lasinstancias municipales que correspondan efectuarn inspecciones permanentes, a objeto de verificar y

    precautelar el buen uso, conservacin y mantenimiento de los Bienes de Dominio Pblico Municipal, as como el

    desarrollo de la actividad autorizada y todas las clausulas establecidas en el contrato, debiendo el concesionarioprestar toda colaboracin necesaria que corresponda.

    ARTCULO 20. (REGULACIN Y SUPERVISIN DE LAS CONCESIONES).- I. A efectos de regular, controlar ysupervisar los Bienes de Dominio Pblico Municipal as como la calidad y continuidad de los Servicios Pblicos

    Municipales otorgados bajo Concesin, el GAMT designar a la instancia que considere tcnicamente idnea para

    que efecte dichas funciones; Unidad que, entre otras facultades podr imponer al concesionario, las multas que

    establezca el Contrato de Concesin suscrito, declarar la ocurrencia de hechos sobrevinientes a la Concesin de

    Bienes de Dominio Pblico Municipal y fijar las normas de compensacin que se consideren procedentes.

    II. Corresponder a la instancia municipal competente designada expresamente, el hacer seguimiento alconcesionario sobre cumplimiento de sus obligaciones legales y contractuales en los servicios contratados con

    especial cuidado en las materias tcnicas, econmicas y ambientales en la fase de construccin y operacin.

    III.Le corresponde a esta Unidad vigilar, durante la etapa de operacin, el cumplimiento de sus debereseconmicos, en los servicios a los usuarios, en especial de la condicin de restitucin de los Bienes y ServiciosPblicos Municipales, al trmino de la concesin, funciones que se ejercern mediante los mecanismos

    necesarios para su implementacin en cada fase del Contrato; todo ello, de acuerdo a las normas legales en

    vigencia, la normativa establecida en este Reglamento y las condiciones establecidas en el Contrato de

    Concesin.

    IV.Durante la fase de operacin de cada Concesin, le corresponder a esa instancia, vigilar el cumplimiento delas obligaciones del concesionario con respecto a los usuarios, de los derechos y reclamaciones que stos

    formulen y muy en especial de aquellas referidas al rgimen de tasas y tarifas establecidas y dems cobros

    autorizados por los servicios incorporados en la Concesin.

    V. Los horarios de atencin, precios o tarifas ofrecidos a los usuarios lo establecer cada concesionario conformea las disposiciones de la autoridad competente y la normativa legal vigente.

    VI.En casos de incumplimiento, el Ejecutivo Municipal a travs de esa instancia, podr imponer al concesionario,las sanciones y multas que para cada infraccin establezca el Contrato de Concesin suscrito. Sin perjuicio de

    lo anterior, el concesionario podr interponer los recursos que le faculta la Ley y se establecen en el presente

    Reglamento.

    CAPITULO VIIREVERSIN DE LOS BIENES DE DOMINIO PBLICO MUNICIPAL.

    ARTICULO 21. (CAUSALES DE REVERSIN).- I. Adems de las causales de reversin establecidas en el Contratoespecfico para el uso y disfrute de los Bienes de Dominio Pblico Municipal, se consideraran las siguientes:

    a)Dar en anticresis, hipotecar, transferir o ceder a cualquier ttulo el uso del Bien de Dominio PblicoMunicipal concesionado.

    b)El no pago de servicios bsicos y de mantenimiento, por un lapso de 15 das posteriores a la emisin delaviso de cobranza.

    c) Destruccin, subdivisin o modificacin de la infraestructura sin el permiso de la Autoridad Municipalcompetente.

    d)Por cambiar de rubro sin la autorizacin emitida por la autoridad competente.e) No contar con la Licencia correspondiente y la falta de pago de su patente anual.f) Abandono y quiebra.g) Otras causales que la normativa legal vigente establezca.

  • 7/22/2019 11. Reglamento de Bienes de Dominio Pblico (Concejo en Comisiones - Modif. Aprobado)

    5/6

    .

    Gobierno Autnomo Municipalde la ciudad de Tarija y la provincia Cercado

    REGLAMENTO PARA CONCESIN DE BIENES DE DOMINIO PBLICO MUNICIPAL)

    5

    II.El GAMT podr solicitar al concesionario, por causas debidamente justificadas, la reversin total o parcial delbien concedido, sin compensacin alguna por parte del Municipio.

    CAPITULO VIIITRMINO Y SUSPENSIN DE LA CONCESIN

    ARTICULO 22. (TERMINO DE LA CONCESIN).- La Concesin de uso y disfrute de los Bienes de DominioPblico Municipal, tendr una duracin mxima de treinta (30) aos, computable a partir de la suscripcin del

    contrato, conforme a lo establecido en el Artculo 87 de la Ley 2028 de Municipalidades. Una vez concluido el

    plazo de la concesin para el cual fue otorgado, no se requiere declaracin expresa, revirtindose a favor del

    GAMT sin necesidad de requerimiento alguno, quedando las mejoras y/o construcciones como propiedad del

    GAMT, sin que medie retribucin alguna.

    ARTCULO 23. (SUSPENSIN DE LA CONCESIN).- La concesin podr ser suspendida temporalmente:a. En casos de fuerza mayor o caso fortuito que impidan la prestacin continua del servicio.b. Cuando se produzca la destruccin parcial de las obras o de sus elementos por fuerza mayor o caso

    fortuito, de modo que se haga inviable su utilizacin por un periodo de tiempo.c. Por cualquier otra causa que el Contrato de Concesin lo establezcan.

    ARTCULO 24. (FINALIZACIN DEL CONTRATO DE CONCESIN).- I. Son causales de la finalizacin delContrato de Concesin de Bienes de Dominio Pblico Municipal, las siguientes:

    a.Cumplimiento del plazo por el que se otorg la concesin.b.Mutuo acuerdo entre el GAMT y el concesionario.c.Las que se estipulen en el Contrato de Concesin suscrito.d.Por imperio de este Reglamento.

    II. Al trmino o finalizacin del Contrato de Concesin, la instancia municipal competente delegadaexpresamente, verificar el estado de la infraestructura, bienes muebles que su pertenencia o destino forman

    parte de los Bienes de Dominio Pblico Municipal que fueron otorgados bajo concesin, para su recuperacin

    bajo la tuicin del GAMT y elevara un informe pormenorizado a la MAE, para los fines que correspondan.

    DISPOSICIONES TRANSITORIAS

    DISPOSICIN TRANSITORIA PRIMERA (PUBLICIDAD).- La Concesin para el uso de Bienes de DominioPblico Municipal destinados al emplazamiento de Publicidad visual, ser normada a travs de un Reglamento

    Especfico que determine el uso y la disposicin adecuada de la Publicidad Urbana en la ciudad.

    DISPOSICIN TRANSITORIA SEGUNDA. (DERECHO A CONSTRUIR).- I. Para el uso y disfrute de los bienesotorgados, el Concesionario podr construir conforme a lo establecido en el Contrato de Concesin, ya sea por

    cuenta propia o en sociedad con terceros.

    II. En todo caso, el Concesionario ser el nico responsable ante el GAMT y ante los usuarios, por los Bienes deDominio Pblico Municipal que le fueran conferidos bajo Contrato de Concesin.

    DISPOSICIN TRANSITORIA TERCERA (ABANDONO Y QUIEBRA DE LA CONCESIN).- Si el concesionarioabandonara, interrumpiera injustificadamente la obra o el proyecto, o se declarara en quiebra, el GAMT adoptara

    las medidas necesarias para precautelar los bienes e intereses del Estado y de la sociedad.

    DISPOSICIN TRANSITORIA CUARTA. (CONCESIN DE BIENES DE DOMINIO PBLICO MUNICIPALPARA EL TRANSPORTE).- Las Concesiones de Bienes de Dominio Pblico Municipal para actividades detransporte estarn sujetas a las disposiciones establecidas en la Ley Nacional de Transporte y la LeyMunicipal de Transporte, adems, de su respectiva Reglamentacin.

    DISPOSICIONES FINALES

    DISPOSICIN FINAL PRIMERA.- (NORMAS MUNICIPALES).- El Ejecutivo Municipal, en el marco de susatribuciones y competencias, emitir las normas municipales que correspondan, a los fines de establecer los

    mecanismos, modalidades e instrumentos legales, tcnicos y administrativos de aplicacin y control del presente

    Reglamento.

    DISPOSICIN FINAL SEGUNDA.- (VIGENCIA).- El presente Reglamento, entrar en vigencia, una vez seaaprobada mediante Ordenanza Municipal, emitida por el Concejo Municipal, posterior promulgacin por Alcalde

    y publicacin conforme a ley.

  • 7/22/2019 11. Reglamento de Bienes de Dominio Pblico (Concejo en Comisiones - Modif. Aprobado)

    6/6

    .

    Gobierno Autnomo Municipalde la ciudad de Tarija y la provincia Cercado

    REGLAMENTO PARA CONCESIN DE BIENES DE DOMINIO PBLICO MUNICIPAL)

    6

    ANEXOS - GLOSARIO DE TRMINOSSIGLAS

    -GAMT: Gobierno Autnomo Municipal de la ciudad de Tarija y la Provincia Cercado.-

    MAE: Mxima Autoridad Ejecutiva del Gobierno AutnomoMunicipal.

    DEFINICIONES-Abandono: Es cuando el concesionario para el uso y disfrute de del Bien de Dominio Pblico Municipal

    concesionado, se retira del mismo de forma voluntaria e injustificada.

    -Acto jurdico: Es el hecho, humano, voluntario o consciente y lcito, que tiene por fin inmediato establecerentre las personas relaciones jurdicas, crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones. El acto jurdico

    produce una modificacin en las cosas o en el mundo exterior porque as lo ha dispuesto el ordenamiento

    jurdico.

    -Bienes de Dominio Pblico Municipal:Son todos los Bienes Pblicos establecidos en el Artculo 85 y 86 dela Ley 2028 de Municipalidades.

    -Concedente: Constituido por el Gobierno Autnomo Municipal de la ciudad de Tarija y la Provincia Cercado,en su condicin de propietario de los Bienes de Dominio Pblico Municipal que sern otorgados bajo la

    modalidad de concesin, a los proponentes mejor calificados.

    -Concesin: Privilegio que se otorga el concedente a favor de terceros, para prestar un servicio de carcterpblico.

    -Concesionario: Ente(s) privado(s), individual(es) o colectivo(s) que asume(n) la administracin, los riesgosque puedan generarse del uso y disfrute Bien de Dominio Pblico Municipal concesionado por el GAMT.

    -Contrato de Concesin: Instrumento legal de naturaleza administrativa que regula la relacin contractualentre el concedente y el concesionario, donde la persona administrativa (el concedente) encarga a otra

    persona (natural o jurdica) privada (el concesionario) gestionar y hacer funcionar a su uso y disfrute un

    Bien de Dominio Pblico Municipal.

    -Estudio a Diseo Final: Etapa del proyecto donde la informacin econmica y tcnica asume un alto gradode confianza.

    -Estudio de Impacto Ambiental: Estudio de cmo afecta o impacta la ejecucin de un proyecto en el medioambiente y su entorno.

    -Ficha Administrativa:Es el documento en el cual se insertan los datos del solicitante.-Ficha Tcnica:Documento emitido por una Unidad del GAMT, en el que seala las caractersticas, ubicacin,

    rubro y zonificacin dentro de los Bienes de Dominio Pblico Municipal.

    -Mancomunidad: La figura jurdica de la mancomunidad es el instrumento de desarrollo de dos o msmunicipios que hayan acordado voluntariamente, a travs de sus respectivos Gobiernos Autnomos

    Municipales, enfrentar juntos la realizacin de planes, programas y proyectos comunes.

    -Licencia de funcionamiento:Certificacin que autoriza la realizacin de una actividad econmica, emitidapor autoridad competente del GAMT.

    -Patente:Hecho generador en el uso o aprovechamiento de Bienes de Dominio Pblico Municipal, as comola obtencin de autorizaciones para la realizacin de actividades econmicas.

    -Persona Jurdica: Es la aptitud o capacidad de toda persona de ser sujeto de derechos y obligaciones, ennombre propio o en representacin de otros.

    -Persona Natural: Cualquier persona que, en uso de sus derechos y facultades, desee participar para accedera la concesin de Bienes de Dominio Pblico Municipal.

    -Proyecto: Es una propuesta de accin que implica la utilizacin de un conjunto determinado de Recursospara el logro de ciertos Resultados. El proyecto se concibe para el logro de objetivos que se traducen en

    beneficios para la poblacin, a un costo razonable. El balance entre costos y beneficios determina la

    realizacin o no de un proyecto.

    -Reversin:Proceso administrativo por el cual el Gobierno Autnomo Municipal de la ciudad de Tarija y laProvincia Cercado, revierte la concesin de uso y disfrute del Bien de Dominio Pblico Municipal

    consignado.

    -Resolucin Municipal: Es un instrumento del Concejo Municipal para poner por escrito las decisiones queadopta. La Resolucin Municipal es una norma de gestin administrativa y es de cumplimiento obligatorio apartir de su publicacin, debe ser aprobada por mayora absoluta de los concejales presentes en sesin

    ordinaria o extraordinaria.

    -Supervisor:Funcionario Municipal, designado para hacer cumplir las normativas y procedimientos vigentespara el control y fiscalizacin de los Bienes de Dominio Pblico Municipal.

    -Usuario: Toda persona, sin discriminacin alguna, que usa los servicios de una concesin pagando la tasa,tarifa o derecho de uso al concesionario.

    -Utilidad Pblica: Todo lo que resulta de inters o conveniencia para el bien colectivo, para la masa deindividuos que componen el Estado.