11_02_04_LAB_Convención BBK

download 11_02_04_LAB_Convención BBK

of 2

Transcript of 11_02_04_LAB_Convención BBK

  • 8/7/2019 11_02_04_LAB_Convencin BBK

    1/2

    Rodrguez Arias, 1 - 4. Bilbo

    Tfnos.: 94.401.70.20 / 7027 / 8291Fax: 94.401.70.19

    E-mail: ela.atalsindikala@bbk .es

    REUNION DE DIRECTIVOS Y DIRECTIVAS DE BBK

    Nuestro futuro

    En la reunin celebrada el pasado sbado 29 de enero en el BEC, el presidente consider las distintas alternativas que

    se le presentan a nuestra entidad en el actual proceso de reestructuracin del sector de las Cajas de Ahorros. Fuecontundente en su anlisis de las cuotas participativas como instrumento de capitalizacin, considerndolas totalmenteineficaces por las incertidumbres que plantean al inversor tanto desde el punto de vista de la rentabilidad como

    especialmente desde el de la liquidez. Tras esto manifest que l no desea para nuestra entidad que se quede en unacajita , que es al parecer el destino que espera a las que opten por esta va de capitalizacin manteniendo la forma

    jurdica de Caja, pero no fue tan explcito para aclarar a la plantilla en qu nos convertiremos. Tampoco era necesario,las notas esbozadas apuntan claramente hacia un banco, abriendo la va a la participacin externa en el capital de la

    BBK, y en esta situacin dnde quedan aquellas afirmaciones de hace un ao diciendo que la sociedad vizcana nopoda perder el control de BBK? Por otra parte se ha reflexionado sobre lo que realmente quiere la sociedad de Bizkaia,

    verdadera propietaria de nuestra entidad?

    Se ha estimado el crecimiento como un objetivo en s mismo, sin otras consideraciones, cuando para una Caja deAhorros el crecimiento slido y coherente debe ser un medio para mejorar en el compromiso social con su territorio.ELA defiende el crecimiento equilibrado y que el control siga estando en Bizkaia, en los grupos sociales que estnrepresentados en la asamblea, municipios, entidades fundadoras, impositores, empleados, en definitiva en los vizcanosy vizcanas. Porque ello ha ayudado al desarrollo econmico y social de nuestra tierra y a la realizacin de una

    importante obra social.

    En esta lnea, ELA considera que el primer paso debe ser la conjuncin de las tres cajas vascas, lo que dara lugar a lacreacin de una entidad con un tamao cercano a los 75.000 millones de euros, suficiente para operar con plenasgarantas con nuestra actual forma jurdica de Caja en el nuevo escenario macroeconmico que se est fraguando. Dejar

    la BBK en manos de los mercados, bancarizndola y liquidando su finalidad social es usurparla a la sociedad de Bizkaia para entregrsela a unos inversores que buscan exclusivamente obtener el rendimiento econmico ms inmediato sin

    atender a otras razones.

    Clima Laboral y Plantilla

    Se mencion tambin el clima laboral como punto de actuacin y sin embargo son las decisiones de la direccin las que

    ms lo estn enrareciendo. Acept o, lo que es ms grave, se desentendi de las agrupaciones de centros en las pasadaselecciones y tuvimos que impugnar en los tribunales la mayora de dichos procesos por realizarse de forma

    fraudulenta. Ahora ha dado el visto bueno a una composicin de la mesa del convenio con una parte minoritaria encuanto a representatividad, excluyendo a otra mayoritaria igualmente legal. Ni se esfuerza ni le interesa reunirse con los

    sindicatos para tratar de buscar soluciones.

    Para mejorar el clima laboral, por parte de la direccin general de negocio se pidi a la plantilla mayor esfuerzo ycompromiso, un cambio de actitud y que no se escude en excusas de no poder hacer ms. Puesto que proviene de otraesfera financiera, quiz sea conveniente puntualizarle a nuestro director general, tan amigo por otra parte de analizargrficos y ponderar ratios, que el ratio de productividad por empleado en BBK siempre ha sido de los ms elevados, si

    no el mayor, de nuestro sector.

  • 8/7/2019 11_02_04_LAB_Convencin BBK

    2/2

    Rodrguez Arias, 1 - 4. Bilbo

    Tfnos.: 94.401.70.20 / 7027 / 8291Fax: 94.401.70.19

    E-mail: ela.atalsindikala@bbk .es

    Puestos a pedir, desde ELA tambin tenemos peticiones que hacer a la direccin en nombre de los trabajadores y trabajadoras. En primer lugar que, antes de exigirles un esfuerzo que siempre han ofrecido generosamente, solucione, de

    una vez por todas, el permanente problema de la escasez de plantilla, porque ya estamos hartos y hartas de suplir connuestro sacrifico personal su mezquina poltica de creacin de empleo. Le pedimos tambin que corresponda con el mismo esfuerzo y compromiso en sus relaciones laborales al desarrollado por una plantilla leal y esforzada, dejndose deinterpretaciones cicateras en todos los temas que afectan a la misma y que slo acaban generando desmotivacin.

    Detalles

    Hemos de sealar asimismo que en la intervencin del BEC, observamos algunas afirmaciones no muy acertadas ennuestra opinin. Se trasmiti que la conciliacin es cosa exclusiva de las mujeres. Conviene recordar que es un derecho

    tanto para ellas como para ellos.

    Queremos recordarle tambin al presidente que solo existen dos sexos: hombre y mujer. Nos pareci fuera de lugar la

    referencia que hizo a esa cosa hbrida. A estas alturas del siglo XXI resulta bastante despectivo e inadecuado.

    bbk-ko zuzendarien biltzarra

    Urtarrilaren 29-an BEC-ean ospatutatako biltzarrean, lehendakariak aurrezki kutxen berregituraketaprozesuan gure entitateak dituen aukera ezberdinak kontuan izan zituen. Zuzena izan zen kuota

    partizipatuen analisian kapitalizazio instrumentu bezala, eragingabetzat jo zituelarik inbertitzailesortarazten dizkien ziurgabetasunenegaitik, bai errentagarritasun aldetik eta bereziki likidotasunarenaldetik.

    Hazkundea bera helburutzat jasotzen dute, aurrezki kutxa batentzat hazkunde sendo eta koherenteedo zentzuduna, lurraldearekiko kompromesu soziala hobetzeko mediotzat erabilia izan beharkolitzatekeelarik. ELA-k hazkunde horekatua defendatzen du eta kontrola berton gera dadila,asanbladan errepresentatuak dauden talde sozialetan, udalerri, entitate fundatzaile, ezarle,

    enplegatu, azken batean bizkaitarrok. Berorrek lagundu baitu gure lurraldearen garapen ekonomikoeta sozialean eta gizarte ekintza garrantzaitsu baten gauzatzean.

    Ildo hontan, ELA-k uste du lehenengo urratsa 3 kutxek bategitea dela, horrela 75.000 milloi eurokoentitate bat suposatuko lukelarik, kantitate hau nahikoa izanik momentu honetan eskatzen denbermeari aurre egiteko. Gure ustez bbk merkatuaren eskuetan iztea bankarizatuz, helburu sozialalapurtzea litzateke bizkaiko gizarteari eta diru-ezarleen eskuetara pasatuz helburu nagusiaaintzakotzat hartu gabe.