11_02_07_CCOO_Nota Convención

2
 Sección Sindical Bilbao Bizkaia Kutxa  ___________________________________________________________________________________________ NO AL AFEITADO DE BBK Desde mediados del año 2007 hasta la actualidad, el debate sobre el modelo de las Cajas de Ahorros en España se parece mucho al debate sobre la necesidad de preservar los valores de la Fiesta Taurina. Los med ios económico s al ser vic io de la cor rien te ult raco nserva dor a, que la may orí a de los gob ier nos occidentales y desgraciadamente también el gobierno español, están a favor de la mayor desamortización de  bienes, desde Mendizábal y Madoz, del sistema financiero español, representando el 51% y pudiendo ser enajenados a precios irrisorios a la banca privada o internacional. Desde los periódicos que representan a estos sectores ultraconservadores nos repiten mensajes contra los defensores d el actual sistema tales como: inmovilistas, puristas, talibanes, etc. Estos términos me recuerdan mucho a los que se repiten en la Fiesta Taurina, por lo que me he permitido la licencia de comparar la Convención de BBK del 2011 con un festejo taurino.  Empiezo con la crónica y espero que sea del agrado del respetable (empleadas/os de BBK):  Existía gran expecta ción entre el respetable ante la presencia de los dos “primeros espadas” de la Caja en la cita del día 28/1/11 en el BEC de Barakaldo (Bizkaia), principalmente después de las buena acogida y crónicas que habían recibo en tierras andaluzas.  Inició el 1er. espada Mario Fernández,”maestro“donde los haya, capaz de transmitir todo su conocimiento  y buen hacer al público asistente. En un primer momento dejó suelto al toro (BBK) con el fin de que el respetable pudiera contemplar las formas y buenas hechuras del animal en cuestión (Spot/video-reportaje que nos mostraba las raíces y cultura de la Caja, así como de la sociedad de Bizkaia).  Posterio rmente templó, mandó y paró. Que si unos datos de solvenci a, que si otros de morosidad, ahora un core capital…vamos toda una suerte de datos que agradaron a la concurrencia. Llegó el tercio de varas y el “maestro” Mario Fernández llevó al toro (BBK) hasta la proximida d del picador, privándono s de ver la bravura y nobleza del toro. En esta suerte al toro le infligieron un pequeño castigo (Basilea III y NICS). En el tercio de banderillas el daño al toro aumentó: - 1er. par: Habló de las últ imas modific aciones de la LORCA y de los diferent es modelos en que puede n convertirse las actuales Cajas de Ahorros. - 2º par: Habló de las dificultades de las actuales Cajas de Ahorros para conseguir financiación en los mercados. - 3er. par: Habló de la actual regulación y órganos soberanos de las Cajas de Ahorros.  Posteriormente, cuando el respetable estaba inquieto ante el daño infligido al toro y empezaba a dudar de  su nobleza y bravura, inició una lidia volcada principalmente con la mano derecha, que es el que más le  gusta: modelo italiano, fundaciones, dudas sobre la duración en el tiempo del modelo elegido por La Cai xa, vol ume n de ne goc io y com par ación con la med ia del se cto r, pro blema s con los inv ersore s  privados…etc. Como buen “maestro” hizo un guiñ o al respetable y cambió momentá neamente a la izquierda: comp ra de Caja Sur con el fin de garantizar la sostenibilidad económica de la OBS, programa de becas, proyectos  para inclu sió n de per son as con min usv alí as en el mundo labor al , igu ald ad en la promoc ión de las

Transcript of 11_02_07_CCOO_Nota Convención

8/7/2019 11_02_07_CCOO_Nota Convención

http://slidepdf.com/reader/full/110207ccoonota-convencion 1/2

Sección Sindical Bilbao Bizkaia Kutxa

___________________________________________________________________________________________

NO AL AFEITADO DE BBK Desde mediados del año 2007 hasta la actualidad, el debate sobre el modelo de las Cajas de Ahorros enEspaña se parece mucho al debate sobre la necesidad de preservar los valores de la Fiesta Taurina. Losmedios económicos al servicio de la corriente ultraconservadora, que la mayoría de los gobiernosoccidentales y desgraciadamente también el gobierno español, están a favor de la mayor desamortización de

bienes, desde Mendizábal y Madoz, del sistema financiero español, representando el 51% y pudiendo ser enajenados a precios irrisorios a la banca privada o internacional. Desde los periódicos que representan aestos sectores ultraconservadores nos repiten mensajes contra los defensores del actual sistema tales como:

inmovilistas, puristas, talibanes, etc. Estos términos me recuerdan mucho a los que se repiten en la FiestaTaurina, por lo que me he permitido la licencia de comparar la Convención de BBK del 2011 con un festejotaurino. Empiezo con la crónica y espero que sea del agrado del respetable (empleadas/os de BBK):

Existía gran expectación entre el respetable ante la presencia de los dos “primeros espadas” de la Caja enla cita del día 28/1/11 en el BEC de Barakaldo (Bizkaia), principalmente después de las buena acogida ycrónicas que habían recibo en tierras andaluzas.

Inició el 1er. espada Mario Fernández,”maestro“donde los haya, capaz de transmitir todo su conocimiento

y buen hacer al público asistente. En un primer momento dejó suelto al toro (BBK) con el fin de que el respetable pudiera contemplar las formas y buenas hechuras del animal en cuestión (Spot/video-reportajeque nos mostraba las raíces y cultura de la Caja, así como de la sociedad de Bizkaia).

Posteriormente templó, mandó y paró. Que si unos datos de solvencia, que si otros de morosidad, ahora uncore capital…vamos toda una suerte de datos que agradaron a la concurrencia. Llegó el tercio de varas yel “maestro” Mario Fernández llevó al toro (BBK) hasta la proximidad del picador, privándonos de ver labravura y nobleza del toro. En esta suerte al toro le infligieron un pequeño castigo (Basilea III y NICS). Enel tercio de banderillas el daño al toro aumentó:

- 1er. par: Habló de las últimas modificaciones de la LORCA y de los diferentes modelos en que pueden

convertirse las actuales Cajas de Ahorros.- 2º par: Habló de las dificultades de las actuales Cajas de Ahorros para conseguir financiación en losmercados.- 3er. par: Habló de la actual regulación y órganos soberanos de las Cajas de Ahorros.

Posteriormente, cuando el respetable estaba inquieto ante el daño infligido al toro y empezaba a dudar de su nobleza y bravura, inició una lidia volcada principalmente con la mano derecha, que es el que más le gusta: modelo italiano, fundaciones, dudas sobre la duración en el tiempo del modelo elegido por LaCaixa, volumen de negocio y comparación con la media del sector, problemas con los inversores

privados…etc.

Como buen “maestro” hizo un guiño al respetable y cambió momentáneamente a la izquierda: compra deCaja Sur con el fin de garantizar la sostenibilidad económica de la OBS, programa de becas, proyectos

para inclusión de personas con minusvalías en el mundo laboral, igualdad en la promoción de las

8/7/2019 11_02_07_CCOO_Nota Convención

http://slidepdf.com/reader/full/110207ccoonota-convencion 2/2

empleadas de BBK, la realización de un negocio financiero muy cercano con las personas y territoriodonde se ejerce…para al final volver nuevamente al lado derecho: crítica a la OBS, nulo rendimiento

propagandístico de la acción social, reapertura de la Residencia La Paz…

Después de una lidia ejercida por la derecha y a sabiendas que no es la más indicada para resaltar losvalores y beneficios que ha aportado la BBK a la sociedad, Mario Fernández no entró a matar al toro ycreyó triunfar, ante el respetable quedó con un regusto amargo sobre la conveniencia de volver a confiar en un toro de ese tipo.

El 2º espada, Ignacio Sánchez-Asíain, técnico donde los haya, realizó con el toro una labor más áspera, sinadornos ni concesiones al respetable y llegando incluso a pedirles más auto exigencia. Siguió el guiónmarcado por el 1er. espada Mario Fernández, es decir, insistiendo en la lidia con la derecha: nivel deeficiencia y éxito, comparativas con el sector financiero recalcando las deficiencias en el mantenimiento ycaptación de recursos y destacando las bondades de las nuevas figuras contempladas en la última reformade la LORCA: Bancarización total.

Al final se dirigió al respetable e indicó que da lo mismo lidiar un toro con su actual regulación que otroanimal que surja de los movimientos en el sector de las Cajas de Ahorros.

Como apoteosis final y en un arranque del 1er., espada Mario Fernández se dirigió al respetable y pronuncio la siguiente frase que ya figura con letras de oro en el Cossío “ A partir de mañana, todo el mundo tiene que venir de casa a las 8,00 horas, duchao, cagao y llorao “ . Después de está expresión, el respetable abandonó atropelladamente sus localidades en dirección a los vomitorios de la salida.

Como resumen de la crónica diré que en una mañana desapacible y con el aforo casi al completo se hadesarrollado una faena deslucida sobre un toro noble y bravo (BBK) y que entre el respetable hadespertado temores y dudas sobre el futuro de este toro. Desde mi modesta opinión de cronista quiero decir que ha quedado una cosa clara:

A los dos “primeros espadas” de la Caja no les gusta el actual toro (BBK) y prefieren un “animal o lo que se pueda parir“(dixit) que sea mas dócil y con menos intervención de los agentes sociales e instituciones ycuanto más privatizado…mejor para sus intereses.

por parte

S e c c i ó n S i n d i c a l B B K

BOLETÍN DE AFILIACIÓNNombre y apellidos _____________________________________________ Domicilio _______________________________________ D. Postal ___________ Localidad______________

D.N.I ______________________Teléfono ______________ nº de cuenta

________________________________Entrégala a tus representantes de COMFIA-CC.OO. o envíala aRodríguez Arias 1 4º - Fax 94 401 70 29 – Tel. 94 401 70 24