11/04/2012

40

description

Sie7e de Chiapas

Transcript of 11/04/2012

Page 1: 11/04/2012
Page 2: 11/04/2012

2 11 de abril 2012EDITORIAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx

:: Opinión

:: LA FRASE DEL DÍA

:: EL CARTÓN

EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de ChiapasEditor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128.

Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

TEL: 01961 12 137 [email protected]

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Directorio General

www.sie7edechiapas.comsuscripciones/ventas

Teléfono de atención al lector

12 137 21

REPORTEROSTania BroissinÁngel EscobarHéctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILONancy Felipe GutiérrezDanny Neil López Avendaño

DISEÑADORESPetry Castillejos RamosGermán Morales Sánchez

CIRCULACIÓNAlberto Júarez Gómez

FRANCISCO GRAJALES PALACIOSAdministrador Ú[email protected]

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGASDirectora [email protected]

JUAN A. GRAJALES PALACIOSAsesor Financiero Externo

EDITORES

ESTADOAbel Bravo

NACIONALMara Argueta

CODIGO ROJOSergio Ramos

DEPORTESAlberto Castrejón

SOCIALESLuis Álvarez

INTERNACIONALMara Argueta

ECONOMÍAMara Argueta

Rugidos¿el campo sigue igual?

En los primeros 15 días de campañas electorales que llevarán a uno de los cuatro contendientes a ocupar la Presidencia de la República, poco o nada se han escuchado propuesta de atención a los recla-mos que exige el agro mexicano.

Ninguno de los abanderados del PRI, PAN, PRD-PT o Panal han ofrecido una línea a favor de lo que desde hace 100 años viene exigiendo el campesino en nuestro país. Créditos, precios justos a las cose-chas, seguridad jurídica para sus tierras, impulso a proyectos o apoyo para adquirir tractores y sistemas de riesgo parecen no interesarles.

Lo anterior es necesario apuntarlo, sobre todo en el 93 aniversario luctuoso del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata quien lucho hasta la muerte por hacer realidad su apotegma de que “la tierra es de quien la trabaja”. A casi 100 años el campo mexica-no y sus hombres están en el olvido.

Las campañas políticas de los cuatros candidatos a la presidencia de la República

prácticamente ya tomaron color y, desde luego también su lugar de cada uno en las diversas en-cuestas que se han publicado. En la encuesta Milenio-Gea/ISA, el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto sigue adelante con 52 puntos; le sigue la del PAN, Josefina Vázquez Mota con 26 puntos, después aparece en ter-cer lugar con 21 punto, Andrés Manuel López Obrador y muy hasta atrás, Gabriel Quadri, de

Nueva Alianza con 1.7 puntos.El hecho de que Peña Nieto

este a la cabeza de las preferen-cia electorales no quiere decir que ha sido por los errores de los demás candidatos presidencia-les. Tampoco se le puede culpar al PRI de que Vázquez Mota haya dado golpe de timón y haya colocado en su equipo de co-labores a personalidades como Juan Marco Gutiérrez, Julio Di Bella, Guillermo Anaya, Rodolfo Elizondo, Maximiliano Cortázar, Diodoro Carrasco, Rafael Gutié-rrez y hasta el propio dirigente

del Blanquiazul, Gustavo Made-ro. Lo que ha pasado ha sido que se han cometido errores en su estrategia política de campaña y hasta ayer lo reconocieron.

Sin embargo, para la candi-data del PAN sus objetivos son incorporar a tres nuevos ejes de acción e incorporaciones a su equipo de campaña. “Es tiempo de una estrategia diferentes”, dijo tajante. Pero todos sabemos que no le ha funcionado su estrategia de campaña, por ello, hoy trata de darle un nuevo giro político con hombres experimentado

en la política. Pero la realidad es otra, quien comienza mal en política mal termina, y el hecho de que las cosas le salgan mal a Josefina no es por culpa del can-didato del PRI, como en varios círculos se ha manejado. Ha sido responsabilidad de su equipo, al grado que incorporó a otros.

Hablando del PRI y Enrique Pela Nieto, hay que decir que los sport de televisión que ha he-cho han sido aceptados por los televidentes, hay grado de que hoy muestra más simpatía entre el electorado de cómo inició en campaña. Se dice mucho que el primer mes de arranque cuenta mucho, pues son los primero 30 días de prueba de fuego y estos primeros Diez días ha subido Peña Nieto en 4.5 puntos de pre-ferencia. Las cosas le pinta bien.

Por otro lado, Andrés Manuel López Obrador, quien prácti-camente hizo proselitismo du-rante casi cinco años, no le ha resultado su estrategia política, pues observamos que el electo-rado lo mantiene con 21 puntos

y no levanta por más de que se hable mucho de sus programas de gobierno, ni siquiera pro-vocó inquieto su propuesta de construir cinco plantas de refi-nería. No obstante, ha subido en las preferencias electorales en 5 puntos. Pues hay que acla-rar que empezó con 16 puntos y hoy sigue teniendo adeptos, pero va lento.

Y en lo que respeta al candi-dato de Nueva Alianza, Gabriel Quadri, pues este de plano esta en el suelo. Quizás su objetivo político es conservar el regis-tro, porque no levanta ni con globos. Su ánimo político y em-prendedor camina paso a pasi-to, pero no hay una preferencia electoral clara que lo favorezca. No hay nada en los proyectos que pretende lanzar en caso de que sea favorecido con el voto. La maestra Elba Esther Gordillo tendrá que invertir más en su muchachito para logar el requi-sito que pide el IFE, el porcen-taje para mantener su registro como partido.

*Enrique Peña Nieto subió cuatro puntos más en la preferencia electoral.*Josefina Vázquez Mota se atora y da golpe de timón.*AMLO, subió 5 puntos, pero aun por debajo de su aspiraciones políticas.

“TENGO EL CONTROL TOTAL DE MI CAMPAÑA; SOy LA JEFA…”

Josefina Vázquez Mota, candidata presidencial del PAN, al denunciar que en las redes sociales han surgido ataques con el claro objetivo de dañar su imagen.

Page 3: 11/04/2012

ASIChEL SIE7E

El capitán Héctor Leal Sobe-ranes, después de sentar unmal precedente en Puerto

San Blas, Nayarit, de donde fueremovido para trasladarlo a laCapitanía de Puerto Chiapas;aquí continúa con las mismasprácticas y también ya es objetode señalamiento en su contra.Numerosos grupos de pescado-res, quienes pidieron el anoni-mato por fundados temores,declaran encontrarse en la incer-tidumbre, ya que el responsablede la Capitanía de Puerto iza labandera amarilla o roja a su an-tojo para restringir la salida delanchas.Sin razones confiables sobre lascondiciones del clima, el capitánLeal ordena constantes cierresen Puerto Chiapas, pues “nosdeja sin trabajar afectando nues-tra economía. Solicitamos infor-mación climatológica y enrespuesta no nos recibe”.

“Desde su llegada este Capitánnos ha dado un trato grosero ydéspota, además de que sus-pende la navegación y no pode-mos salir a trabajar; además,hemos presentado algunas de-nuncias por los robos en altamary algunos problemas que se sus-citan, pero no hay solución al-guna”.El capitán Héctor Leal Soberanesfue cambiado de Puerto de SanBlass, Nayarit, por idénticas irre-gularidades, que, fueron docu-mentadas por diversos mediosde comunicación como la pá-g i n a :http://nayaritpuntocom.com/portada/27381.htmlEn 14 de Mayo del 2010, el con-tralor de la SCT, llegó a Puerto deSan Blass para verificar la pre-sunta información tergiversadade las condiciones del clima, losobstáculos sobre trámites admi-nistrativos y de la presunta comi-sión de conceder tratopreferencial a un grupo reducidode pescadores.A raíz de la confirmación la SCT

lo removió del cargo y el capitánLeal Soberanes fue concentradoa Puerto Chiapas, donde comose conoce ahora el funcionarioestá cometiendo los mismoserrores.“Cierra sus oficinas, entorpecelos trámites administrativos a lospescadores para obtener docu-mentos oficiales, en cambio fa-vorece a centroamericanos, tal esel caso de un gran número de

ellos que ya cuentan con los tar-jetones de pesca ribereña”.El grupo de pescadores adelan-taron que se están organizandoy en los próximos días viajaráuna comisión a México para exi-gir la intervención de las autori-dades de Marina Mercante de laSCT y pedir una solución defini-tiva ante el negativo procederdel capitán Héctor Leal Sobera-nes.

ESTATAL 3w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 11 DE ABRIL 2012

Esta

tal

Co

rreo

: re

dacc

ion@

sie7e

dech

iapa

s.com

.mx

¿Sabíasqué?

Si pudiéramos cavarun pozo desde

Shangai (China)hasta el centro de

la Tierra, aparecería-mos cerca de Buenos

Aires (capital deArgentina).

MALAS PRÁCTICAS

Capitanía de PuertoChiapas bajo sospecha

:: NUMEROSOS GRUPOS DE PESCADORES EN INCERTIDUMBRE, ya que el responsable de la Capi-tanía de Puerto iza la bandera amarilla o roja a su antojo para restringir la salida de lanchas.

Lo más importante“NOS DEJA SIN TRABAJAR AFECTANDO

NUESTRA ECONOMÍA. Solicitamos información climatológica

y en respuesta no nos recibe”, señalan pescadores.

Page 4: 11/04/2012

11 de ABRIL 2012ESTATAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx4

emiliano Zapata un luchador social inspiración para reedificar el camino de la ayuda social

En EL mArco dEL 93 AnivErSArio LucTuoSo

SOFÍA GONZÁLeZeL SIe7e

“Memoria que nos enseña a cuidar lo nuestro: nuestro sus-tento, nuestro entorno, nues-tra cultura, nuestros saberes; nuestra identidad como pue-blo”, sostuvo la candidata a la gubernatura por el POCH, Mar-vin Lorena Arriaga durante un desayuno realizado en el Barrio Emiliano Zapata de Berriozá-bal.

En el marco del 93 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata y frente a un centenar de colonos, la también comunicó-loga argumentó “y aunque sean ya casi 100 años de aquél acon-tecimiento, el significado para nosotros y para los hombres y mujeres del campo, o para los hombres y mujeres desplaza-dos del campo a las ciudades, es hondo y profundo”.

Y continuó “pues a pesar de que en los últimos años las condiciones de vida han mejorado gracias a un sinnú-mero de esfuerzos, entre ellos el de la presente administra-ción, la situación del campo chiapaneco presenta muchos retos que deben afrontarse y resolverse”...”uno de ellos, el de la tierra, cuyo reparto (reparto agrario) finalizó a principios de la década de los 90, ha traído como consecuencia el despla-zamiento o migración de cien-tos y cientos de jóvenes y fami-lias enteras en busca de trabajo; se migra al norte, al caribe, a las

ciudades” “Nuevas soluciones deben diseñarse”.

Luego, la aspirante al go-bierno del estado desplazó su reflexión a la importancia de un alto nivel de organización por parte de la gente “porque los gobiernos pasan y ustedes quedan”.

Puso de ejemplo a comuni-dades que mantienen un alto sentido comunitario y una ac-titud de servicio desinteresado frente a los problemas de la comunidad “no esperan quién viene a resolver sus problemas sino que toman iniciativas or-ganizadas” frente a distintas problemáticas, “que maravilloso que un esfuerzo gubernamen-tal (que debe haberlo y cumplir y ser transparente) encuentre reciprocidad en la organización del barrio”.

Y finalizó “hoy, la situación del campo mexicano amenaza con seguir engrosando todo un ejército de desplazados. Hoy, más que nunca, son indispen-sables nuevos programas de gobierno que se conviertan en más desarrollo y mejora de la gente y de todas sus necesida-des, pero sin deteriorar nuestro entorno. Hoy, más que nunca, es necesaria la actuación orga-nizada y responsable de la gen-te para construir futuro”.

Finalmente expresó “y no olvidemos, que todos, pero principalmente los jóvenes y las mujeres, tenemos una res-ponsabilidad fundamental en el futuro de Chiapas, en lo que queremos heredar a nuestros hijos.”

Memoria de emiliano Zapata nos enseña a cuidar lo nuestro, afirma Marvin Arriaga

SOFÍA GONZÁLeZeL SIe7e

Conmemorando otro año del fallecimiento de Emilia-no Zapata, su legado sigue presente y debe ser motivo de reflexión e inspiración para que los programas so-ciales encaminados a lograr el bienestar de las y los mexi-canos más necesitados, me-joren para cumplir sus obje-tivos. Un luchador social que todavía vive en las demandas sociales, en las demandas campesinas de México.

El caudillo del sur, fue un verdadero líder y hombre excepcional comprometido con la patria y sus ideales de justicia, tierra y libertad para los hombres del campo.

Hablar de Zapata, es recor-dar la deuda pendiente que se tiene con el sector agrario mexicano, con los campesi-nos, dijo el Senador de la Re-pública con licencia, Manuel Velasco Coello al recordar las gestiones que se han solici-tado en la máxima tribuna del país.

Detalló que las partidas presupuestales, de orden fe-deral, deben seguir apostan-

do por el campo, porque si al campo le va bien, a México le irá mucho mejor.

Los programas sociales que existen, si bien son efi-caces aún no satisfacen la demanda de la población más necesitada. Es necesario implementar esquemas más profundos y pertinentes que solventen las necesidades de las y los mexicanos.

Manuel Velasco apuntó que la figura de Emiliano Za-pata, está más viva que nun-ca y nos hace tener presente día a día que el campo debe ser una prioridad para todos, por encima de las preferen-cias ideológicas y partidis-tas.

Por lo tanto se debe hon-rar su memoria revalorando la situación actual de las mu-jeres y hombres del campo, otorgándoles más apoyos a fin de revertir su situación.

También dijo, es momen-to de concientizar a las y los jóvenes a que se identifiquen en la imagen y en los ideales de lucha del general Zapata.

Velasco Coello, precisó que los jóvenes de hoy, son quienes tienen la respon-sabilidad de hacer crecer a México.

Zapata fue uno de los lí-

deres militares más impor-tantes durante la Revolu-ción mexicana y un símbolo de la resistencia campesina en México. Como parte del movimiento revolucionario, estuvo al mando del Ejército Libertador del Sur.

Al lanzar el Plan de Ayala, éste se convertiría en su es-tandarte y en el fiel ejemplo de la ideología de los cam-pesinos del país. Porque en él se exigía la redención de los indígenas y la repartición de los latifundios creados durante el porfiriato.

Se desconocía a Francisco I. Madero como presiden-te y se reconocía a Pascual Orozco como jefe legítimo de la Revolución mexicana. Además, el documento pos-tulaba que, en vista de que no se había cumplido con lo que se le había prometido al campesinado, la lucha arma-da era el único medio para obtener justicia.

Actualmente dijo Velasco Coello, hay que luchar por medio del diálogo, del traba-jo eficiente, ocupándose de forma directa de los proble-mas que aquejan al país sin permitir que la desigualdad rebase la realidad de Méxi-co.

En EL BArrio EmiLiAno ZApATA

Page 5: 11/04/2012

11 de ABRIL 2012 ESTATALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 5

COMUNICAdOeL SIe7e

Tras el éxito obtenido du-rante la primera Campaña de Donación de Armas en Chiapas, Felipe Granda Pas-trana, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, hizo un llamado a la población de la capital chiapaneca para par-ticipar en la segunda edición de esta cruzada de desarme civil y así colocar nuevamen-te a Tuxtla como un ejemplo de activa participación ciu-dadana en el mantenimien-to de la seguridad comunita-ria.

Al tiempo asistir al mó-dulo de canje ubicado en el Parque Central para verificar la reciente puesta en marcha de esta campaña en la capital de Chiapas, Granda Pastrana destacó los sobresalientes alcances de este cruzada en-cabezada por el gobernador Juan Sabines Guerrero que durante el año pasado logró el canje de más de seis mil armas de fuego por compu-tadoras en beneficio de ni-ños y jóvenes tuxtlecos.

Precisó que gracias a la campaña de desarme volun-

tario, Chiapas se ha colocado como ejemplo nacional de trabajo en unidad entre la sociedad y el gobierno para fortalecer los estándares de seguridad social al eliminar el riesgo que implica la exis-tencia de armas de fuego al interior de los hogares y can-jearlas por herramientas tec-nológicas que la educación a la población.

Finalmente, reiteró la in-vitación a lo tuxtlecos que posean un arma de fuego en sus hogares a asistir a los centros de canje ubicados en el Parque Central de la capital chiapaneca y en el parque de la colonia Terán donde personal de Ejército es encargado de recibir las armas.

Cabe precisar que esta campaña es posible gracias al trabajo coordinado de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de la Defensa Na-cional (SEDENA), Procuradu-ría General de la República (PGR), Secretaría de Seguri-dad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Segu-ridad Pública Federal (SSPF) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

TUXTLA GUTIÉRREZ

Ayuntamiento capitalino invita a participar en programa de donación de Armas

el día mundial de la salud se celebra con jornadas quirúrgicas Se realizará una serie de jornadas quirúrgicas cuya meta es realizar 290 cirugías

En ChIApAS

COMUNICAdOeL SIe7e

En el marco del Día Mun-dial de la Salud, la Secretaría estatal del ramo lleva a cabo diferentes campañas quirúr-gicas de distintas especiali-dades, como parte del pro-grama Cirugías Extramuros para la superación del reza-go quirúrgico.

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud y para este año, la dependen-cia estatal decidió desarrollar una serie de jornadas quirúr-gicas cuya meta es realizar 290 cirugías. Para tal efecto cuenta con el apoyo del Sis-tema DIF, las Jurisdicciones Sanitarias y la red hospitala-ria pública y privada.

Desde el pasado primero de abril, en la Clínica Peña de Horeb del municipio de Al-tamirano se lleva a cabo una campaña de cirugía urológi-

ca y ginecobstétrica dirigida a habitantes de las regiones Selva Lacandona, Maya y Meseta Comiteca Tojolabal, originarios de los municipios de Altamirano, Ocosingo, Benemérito de las Américas, Marqués de Comillas y Mara-villa Tenejapa.

Esta jornada quirúrgica que comprende cirugías re-lacionadas con el sistema genital y urinario, concluye el próximo 14 de abril.

Del 12 al 15 de abril se efectuará una segunda cam-paña de cirugías en el Hos-pital San Carlos de Yajalón, pero ésta dedicada a atender patologías oftalmológicas, como cataratas, carnosidad y estrabismo, a pacientes de la región Tulijá Tseltal-Chol de los municipios de Chilón, Sa-banilla, Salto de Agua, Sitalá, Tila, Tumbalá y Yajalón.

La tercera jornada de pro-cedimientos quirúrgicos pro-gramada para este mes, en alusión al Día Mundial de la

Salud, se realizará en el Hos-pital Básico Comunitario de Frontera Comalapa, del 25 al 27 de abril.

Pobladores de Amatenan-go de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bellavista, Chico-muselo, El Porvenir, Frontera Comalapa, La Grandeza, Ma-zapa de Madero, Motozintla y Siltepec, municipios perte-necientes a la región Sierra Mariscal, serán intervenidos para el tratamiento de her-nias, vesículas y extracción de tumores.

Finalmente, del 25 al 27 de abril, el Hospital Bicente-nario de Villaflores será sede de la campaña de cirugía vascular con láser, en la que pacientes de la región Frai-lesca, provenientes de los municipios de “Ángel Albino Corzo”, La Concordia, Monte-cristo de Guerrero, Villacorzo y Villaflores, serán sometidos a intervención por proble-mas de várices.

Page 6: 11/04/2012

REDACCIÓN EL SIE7E

LUEGO DE QUE la candidatapresidencial del PAN, JosefinaVázquez Mota, ponderó a Chia-pas como uno de los estadosque más apoyo le ha brindadodurante su campaña política,como quedó demostrado en Ta-pachula el pasado 1° de abril delpresente, cuando reunió a másde 30 mil simpatizantes en el Es-tadio Olímpico, el presidente delComité Directivo Estatal (CDE)del PAN, profesor Carlos AlbertoPalomeque Archila, afirmó que“los panistas de Chiapas refren-daremos, de manera irrestricta, aJosefina Vázquez Mota, nuestravoluntad y compromiso para se-guir construyendo un México di-ferente que sí es posible”.

Al asistir este martes 10 de abrildel presente, a la Reunión de Co-mités Estatales realizada en laCiudad de México, en el ComitéEjecutivo Nacional (CEN) delPAN, para fortalecer los trabajosde la campaña presidencialrumbo a la victoria del 1° de julio,Palomeque Archila comentó queen Chiapas, así como en todo elpaís, “los panistas realizaremosuna campaña cercana a la gentepara conquistar a cada ciuda-dano a que vote por JosefinaVázquez Mota, candidata a laPresidencia de la República, ypor todos los abanderados deAcción Nacional”.Se congratuló por el agradeci-miento y reconocimiento quehizo Vázquez Mota a los panistasde Chiapas y al liderazgo estataldel profesor Carlos PalomequeArchila.

Reiteró a los abanderados delPAN a las diputaciones federalesy las fórmulas al Senado de la Re-pública a que realicen una cam-paña a ras de tierra, toquenpuertas, volanteen, se compro-metan y conquisten el corazónde los chiapanecos, porque loscandidatos del PAN son sensiblesa las demandas de los ciudada-nos y representan propuestasque emanan de la propia socie-dad.Apenas este lunes en Palenque,el dirigente estatal del PAN, Car-los Alberto Palomeque Archila,acompañó a los candidatos alSenado de la República, OvidioCortázar Ramos y Carlos Ray-mundo Toledo, para fortalecer ala candidata a la diputación fede-ral por el Distrito I, Jacinta Guz-mán González.

TANIA BROISSINEL SIE7E

EN DISPUTA la senaduríaplurinominal del Partido de laRevolución Democrática (PRD)que le dieron a Juan CarlosLópez Fernández, ya que no exis-tió un registro en lista de dichocargo; Rafael Jiménez Arechar,quien sí se registró para senadore impugnó la candidatura ante elTribunal Federal Electoral (Trife).Jiménez Arechar detalló que lainconformidad que existe es quela "imposición" fue evidente, yaque López Fernández no estabainteresado por el cargo, ya queno se inscribió para senador sinopara gobernador de Chiapas.Dio a conocer que esta demandase emitió el 02 de abril ante laComisión Nacional de Garantíasy ya fue remitido al TRIFE, por loque se espera que dentro de dossemanas se dé el fallo."Esta candidatura no fue arreba-tada, fue una imposición de lacúpula del partido quienes per-tenecen a la Comisión Política,quienes definieron las candida-turas sin tomar en cuenta la con-vocatoria y procedimiento legal",comentó.Ante esta situación, el perredistaaseguró que no se retirará de supartido, ya que consideró que unbuen político no anda de "cha-pulín" de partido en partido,

pues con ello se pierde la credi-bilidad."Espero que se me haga justiciay el Tribunal me conceda los de-rechos que tengo para el cargode senador, ya que yo sí cumplícon el registro en tiempo yforma, tal como lo establece laley". Cabe destacar que Juan CarlosLópez Fernández apoyaba alPRD dividido de Chiapas, coman-dado por Luis Raquel Cal y Mayory en diversas ocasiones aseguróque estaba en contra de la can-didatura de la ex priista MaríaElena Orantes López en las iz-quierdas.

El Sie7e de ChiapasESTATAL 11 DE ABRIL 20126 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

COMUNICADOEL SIE7E

El Consejo General del Insti-tuto de Elecciones y Partici-pación Ciudadana (IEPC)

aprobó por unanimidad el con-venio de candidatura comúnsuscrito por los partidos políticosRevolucionario Institucional (PRI)y Verde Ecologista de México(PVEM), para participar bajo esamodalidad en la elección de go-bernador del estado en el pro-ceso electoral local ordinario de2012. Lo anterior durante la sesión or-dinaria celebrada este martes yque fue presidida por el conse-

jero presidente José Luis Zeba-dua Maza y los consejeros elec-torales, Marco Antonio RuizGuillén, Salvatore Costanzo Ce-ballos, Evelio Morales Díaz y Ga-briela de Jesús ZentenoMayorga, así como por el secre-tario ejecutivo Jesús MoscosoLoranca y los representantes delos partidos políticos con regis-tro.En esa misma sesión, el ConsejoGeneral tomó protesta a JoséFrancisco González González yCésar Arturo Esquinca, comonuevos representantes de lospartidos Movimiento Ciudadanoy del Partido Verde Ecologista deMéxico, respectivamente, ante elIEPC.

Asimismo, aprobó la propuestapresentada por los consejeroselectorales de este organismoelectoral, para la integración dela Comisión Especial del Pro-grama de Resultados ElectoralesPreliminares (PREP) que habrá deconstatar, evaluar y dar segui-miento al sistema de informa-ción para recibir y divulgar losresultados preliminares en la jor-nada electoral a celebrarse elpróximo 1º de Julio del 2012.Dicha Comisión quedó presididapor la consejera electoral Ga-briela de Jesús Zenteno Ma-yorga, teniendo comointegrantes a los consejeros elec-torales Marco Antonio Ruiz Gui-llén y Evelio Morales Díaz.

CONSEJO GENERAL DEL IEPC

Aprueba convenio decandidatura común

entre PRI-PVEM

Impugnarán candidaturaal Senado de Juan Carlos

López Fernández

:: TAMBIÉN LA PROPUESTA PARA LA INTEGRACIÓN de la Comisión Espe-cial del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

EN CAMPAÑA

Josefina Vázquez Mota pondera apoyo de panistas chiapanecos :: POR UN MÉXICO DIFERENTE que sí es posible,señala.

:: ARGUMENTAN QUE NO existió un registro enlista de dicho cargo.

PRD

Page 7: 11/04/2012

ESTATAL 7w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 11 DE ABRIL 2012

ASICHEL SIE7E

Ante el goce de licenciapara separarse del cargoque ha obtenido del Con-

greso del Estado el diputado Uli-ses Grajales Niño, laCoordinación del Grupo Parla-mentario del PRI está acéfala enla 64 Legislatura de Chiapas, con-firmó la diputada Marlene Cata-lina Herrera Díaz.Dijo que este es un asunto quetendrán que resolver en la pró-xima reunión que tengan comogrupo de diputados. Hasta ahorano se han reunido porque no seestá en periodo ordinario de se-siones, agregó.Indicó que al no tener ahora uncoordinador la bancada priistano está representada ante laJunta de Coordinación Políticadel Congreso del Estado, perohan cometido un error de no

reunirse para tratar el asunto.Enfática dijo que ante el goce delicencia con que cuenta el dipu-tado que venía siendo el coordi-nador, ahora no puede ir nadie atomar acuerdos en la Junta deCoordinación Política.

Asimismo, la legisladora quehace unos meses había sido pro-puesta por sus compañeros debancada para ocupar ese espa-cio, enfática dijo que ahora no leinteresa estar ahí. En estos momentos estoy me-tida con lo de la campaña per-manente a favor de Enrique PeñaNieto. No me interesa ir a la Co-ordinación del Grupo Parlamen-tario del Partido RevolucionarioInstitucional, aseveró.La legisladora reconoció que haypropuestas de iniciativas queestán llegando al Congreso, peroeso lo deben ver cada uno de losdiputados como les corres-ponde. En su caso, asegura queestá atenta atendiendo todo loque le corresponde hacer en lascomisiones en las que participacon su quehacer legislativo.

SOFÍA GONZÁLEZEL SIE7E

LA GIRA DE CAMPAÑAdel candidato al Senado de la Re-pública continúa ahora por lazona Norte de Chiapas; Luis Ar-mando Melgar recorrerá los mu-nicipios que están en el norte delestado, tales como Pichucalco,Juárez y Reforma, donde refren-dará con hechos la aceptaciónsocial que representan la alianzadel Partido Revolucionario Insti-tucional y del Partido Verde Eco-logista de México. Planteará su interés por la educa-ción y propondrá crear nuevosmodelos educativos que puedangenerar proyectos de calidad.Asimismo, impulsará la creaciónde empleos mejor remuneradospara lograr como resultado unamayor productividad en Chiapas.De igual manera trabajará paragestionar recursos para unamejor infraestructura carreteraque facilite la salida de los pro-ductos regionales al mercado na-cional e internacional.Después de concluir sus activida-des proselitistas en los munici-pios en el Norte del estado,continuará su gira en la zonaAltos de Chiapas, buscando con-tacto con las etnias indígenaspara conocer sus necesidades yofrecerles propuestas reales para

su beneficio. El candidato siempre se ha en-cargado de recalcar las bonda-des de nuestro estado y estáconvencido de que podemos lo-grar un desarrollo en materiaecoturística para gestar mayoresfuentes de empleo en la regiónde los Altos de Chiapas. Promo-ver el turismo es una prioridadpara Melgar porque a través deél logrará obtenerse riqueza quebeneficie principalmente a lossectores más necesitados.“Vamos hacer una campaña demucha cercanía con la gente,vamos a generar compromisosreales que nos hagan contar conel apoyo y la confianza de los ciu-dadanos”, así lo dijo el conten-diente en su apertura decampaña en la Perla del Soco-nusco, ya que su principal propó-sito en sus recorridos deproselitismo electoral es lograrun acercamiento con las clasespopulares y los sectores produc-tivos de nuestro estado. Las casas de campaña del candi-dato a Senador se encuentran enTuxtla Gutiérrez y en Tapachula;en la capital está ubicada en la5ta Poniente, entre 2ª y 3ª NorteNo. 373, y en la Perla del Soco-nusco su localización es en la 3ªNorte esquina 5ª Oriente, Colo-nia Centro.

PICHUCALCO, JUÁREZ Y REFORMA

Visitará Melgar Bravoregiones Norte y Altos

de Chiapas:: DESARROLLO EN ECOTURISMO generará ma-yores fuentes de empleo.

LEGISLATIVO

Acéfala la Coordinacióndel GP del PRI en congreso local:: LA BANCADA PRIISTA NO ESTÁ REPRESENTADA ante la Junta de Coor-dinación Política del Congreso del Estado.

DatosAL NO TENERAHORA UN

COORDINADOR LABANCADA PRIISTAno está representada

ante la Junta de Coordi-nación Política del Con-greso del Estado, perohan cometido un errorde no reunirse para tra-

tar el asunto.

Page 8: 11/04/2012

El Sie7e de ChiapasESTATAL 11 DE ABRIL 20128 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

MARTÍN CLEMENTEEL SIE7E

Cientos de campesinos ad-heridos al Movimiento Am-plio de Organizaciones por

la Liberación Nacional (MAOLN)marcharon por las principales ca-lles de la ciudad para exigirá laComisión Federal de Electricidadun cese a las arbitrariedades co-metidas contra el sector popular,así como una tarifa justa que seviene pidiendo desde hace mu-chos años.En el marco del 93 aniversarioluctuosos del general EmilianoZapata, los campesinos conmantas y consigas partieron delsur de la ciudad y se dirigieron alParque Central "Miguel Hidalgo"para protestar frente a la Presi-dencia Municipal, pero antes sedetuvieron en las oficinas de laCFE ubicadas sobre al Central Suren donde exigieron a la paraes-tatal no más abusos.Octavio López Méndez, coordi-nador del MAOLN, señaló queson movilizaciones estales coor-dinada con el Frente Campesinocuyas consigas con particular-mente contra la CFE, ya quecomo ciudadanos han buscadosoluciones, pero ante la falta derespuestas, no les dejan más op-ción que las protestas y moviliza-ciones sociales.Señaló que con las altas tarifasde electricidad la paraestatal ha

contribuido a generar más po-bres en el país porque la gente “opaga la luz o deja de compraruna lata de leche para sus hijos oun kilo de carne para la familia”.Acusaron a la CFE de realizar co-bros injustos. “Hay familias en elcampo a quienes los recibos deluz les llega de hasta dos milpesos, cuando sólo tienen lo in-dispensable, un refrigerador y untelevisor”.Advirtieron que en los próximosdías tomarán inmuebles de laparaestatal y retendrán a funcio-narios y trabajadores de la CFEporque ya no encuentran otrasmaneras de exigencia, ya agota-ron todas las medidas. “Creemosque es necesario ponerle un alto

a la CFE”.Lamentaron que Chiapas, pese aser una entidad altamente pro-ductora de energía eléctrica, yque la CFE intente establecerotra hidroeléctrica para haceruso de los recursos naturales dela entidad, siga dando un maltrato al pueblo chiapaneco.También advirtieron a los candi-datos a puestos de elección po-pular que en el caso de Chiapashabrá un gran abstencionismoporque nadie se ha atrevido adar solución y sólo a ofrecer pro-mesas que finalmente no cum-plen. “Hay un gran porcentaje degente que ya no cree y eso se vaa reflejar en las elecciones”, acotóel dirigente social.

ASICHEL SIE7E

EN TÉRMINOS generales losdos mil 400 kilómetros que com-ponen la red carretera de Chia-pas se encuentran destruidasdesde hace más de 10 años, sinque se pueda enfrentar con efi-cacia el problema.Y como ocurre todos los años, elanuncio 2012 dice que este añose ejercerán dos mil 100 millonesde pesos en la construcción ymodernización de carreteras enel estado que comprende tra-mos estatales, federales y cami-nos rurales.En un rápido sondeo, lo que laciudadanía no comprende esque siempre se abordan esos tra-bajos justamente cuando empie-zan las lluvias y entonces todo loque se pretende avanzar se re-duce a nada y el dinero se tirapor la borda sin ningún benefi-cio. Al margen de lo anterior, desdefinales del año anterior y princi-pios de éste han surgido incon-formidades fuertes en la Costa,Centro, Frailesca, depresión cen-tral del Grijalva, Norte, Altos y Re-gión fronteriza por carreterasdestruidas.Días atrás (17) el Centro SCT dioa conocer que este 2012 la de-pendencia aplicará un presu-puesto de 300 millones de pesospara las carreteras estatales, 800millones para tramos carreterosfederales y mil millones de pesospara caminos rurales.Más aún que el 80 por ciento de

las licitaciones de este año fue-ron para empresas o constructo-ras locales y el arranque de lasobras está previsto para este mesde abril. Esta enésima prácticanos dejará otra vez igual o peorde como estábamos.Pocos muy pocos han sido losactores políticos que han de-mandado del Presupuesto deEgresos de la Federación (PEF)2012 se destine de maneraemergente para Chiapas unmayor presupuesto a infraestruc-tura carretera, “ya que las vías ne-cesitan rehabilitación urgente”.Se ha repetido que las regionesIstmo-Costa, Soconusco, Frai-lesca, Centro y Sierra, sin excep-ción “las carreteras estándeterioradas desde administra-ciones presentes y anteriores, yes necesario que se le inviertapara su reparación”.En otros tramos específicos decarretera la destrucción ya setornó crónica, tal es el caso deltramo Ocozocoautla–Las Choa-pas, que cada año se le inviertemillones y cada año sigue igual yen algunos puntos peor.El presupuesto federal para el2012 destinará 18 mil 697 millo-nes de pesos para la construc-ción y modernización decarreteras en México; esto tam-poco de nada sirve si no hay pro-yección para zonas emergentes.Con este accidentado y derruidopanorama en la red carretera deChiapas, es seguro que la incon-formidad continuará y las presio-nes también, apareciendo porlos cuatro puntos cardinales detoda la entidad chiapaneca.

INCONFORMIDAD

Carreteras en malestado pese anuncios

pomposos de SCT:: DICE QUE ESTE AÑO SE EJERCERÁN DOS MIL100 MILLONES de pesos en la construcción ymodernización de carreteras en el estado quecomprende tramos estatales, federales y cami-nos rurales.

TAPACHULA

Altas tarifas de CFEhan contribuido a

generar más pobres:: MARCHARON POR PRINCIPALES CALLES DE LA CIUDAD para exigir uncese a las arbitrariedades cometidas contra el sector popular.

Page 9: 11/04/2012

11 de ABRIL 2012 ESTATALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 9

SOCIEDAD

La seducción comienza en el ciberespacio. 43% de los jóvenes internautas no siente ningún riesgo en pactar y

concretar una cita con alguien que contactó por Internet.

36% de los muchachos de 12 a 18 años que navegan

en el ciberespacio no tienen empacho en mostrar que han publicado sus fotos con “poses provocativas” en la red.

KALeYdOSCOPIOeL SIe7e

Los tiempos cambian, no hay duda. Antes, mostrar imágenes con poses provocativas era un asunto íntimo, reservado comúnmente a los amantes. Hoy, con la revolución ciberné-tica, los jóvenes quieren mostrarse al mundo y para ello emplean las redes sociales, que

sirven en muchos campos más.El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) revela que 36%

de los muchachos de 12 a 18 años que navegan en el ciberespacio no tienen empacho en mostrar que han publicado sus fotos con “poses provocativas” en la red.

Las redes sociales han derrumbado muchos telones de timidez e intimidad, y por ello, los datos del IFAI dejan ver que 43% de los jóvenes internautas no siente ningún riesgo en pactar y concretar una cita con alguien que contactó por Internet.

La red es un universo en expansión y el comercio electrónico atrapa ya a 15% del total. En México hay unos 40 millones de internautas, de los cuales son jóvenes cerca de 25%, es decir 10 millones.

De estos 10 millones de jóvenes, 45% tiene la computadora en su habitación y 30% sube datos personales como dirección, teléfono, nombre de la escuela y fotos familiares a través de redes sociales, según el IFAI.

Jóvenes en poses provocativas en la red

Page 10: 11/04/2012

El Sie7e de ChiapasESTATAL 11 DE ABRIL 201210 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

NOTIMEXEL SIE7E

EL SENADO pidió al secreta-rio de Gobernación, AlejandroPoiré, y a los gobernadores deChiapas, Juan Sabines, y de Oa-xaca, Gabino Cué, instalar unamesa de diálogo para llegar aacuerdos sobre la disputa territo-rial entre ambos estados por lazona de Los Chimalapas.Además, les solicitó garantizar lapreservación del orden público yla paz social en la región entreambas entidades “que presentanconflictos agrarios y asuntos limí-trofes que pudieran derivar enun conflicto, en tanto éste fueraresuelto”.De igual manera, el órgano legis-lativo exigió a las tres instanciasidentificar si existe un diferendolimítrofe en Los Chimalapas, quepueda ser resuelto con la firmade “un convenio amistoso”.En su petición, la Cámara alta ad-virtió que si el conflicto agrariono es atendido de manera opor-tuna, podría derivar en enfrenta-mientos entre poblados de lasdos entidades.Indicó que si bien el Senado estáfacultado para conocer y resolverlos conflictos limítrofes, no hahabido ninguna solicitud formal

de los gobiernos estatales paradeterminar si hay algún compo-nente limítrofe en dicho con-flicto.Por ello, aclaró que hasta queexista el planteamiento formalpor parte de uno de los estados“no se puede hablar de la exis-tencia de un conflicto limítrofe”,aunque, admitió, “las dotacionesejidales han acarreado proble-mas territoriales”.La Cámara de Senadores se pro-

nunció por mantener el orden ju-rídico y la paz social en la zona li-mítrofe, sin favorecer a algunaentidad federativa, por lo que “esnecesario instalar una mesa detrabajo que resuelva la acepciónagraria del conflicto”.En ese sentido, y “para abonar ala neutralidad con que el Senadodebe abordar el tema”, este ór-gano legislativo evitó hablar dela creación del municipio chiapa-neco Belisario Domínguez.

NUEVO LLAMADO

Pide Senado instalarmesa de diálogo por

caso Chimalapas

Campesinos insisten enliberación de presos políticos

:: LA CÁMARA ALTA ADVIRTIÓ QUE SI EL CONFLICTO AGRARIO no es aten-dido de manera oportuna, podría derivar en enfrentamientos entre pobla-dos de las dos entidades.

EN EL COBACH

No debe firmarse contrato colectivo hasta no determinar representante legal

:: NUEVAMENTE SE PLANTARON, esta vez frentea Palacio de Gobierno.

ASIChEL SIE7E

EN TANTO no se defina quiéntiene la representación legal delcontrato colectivo de trabajoante las autoridades del Colegiode Bachilleres de Chiapas, no po-dría firmarse la revisión del docu-mento, proceso quecorresponde sacar adelante enlos próximos meses, sostuvo elsecretario general en el estadode la Unión Nacional de Trabaja-dores de Educación Media Supe-rior y Organismos PúblicosDescentralizados, Gustavo Ro-bles Utrilla.Dijo que el 18 de este mes ten-drán una nueva audiencia conci-

liatoria ante Conciliación y Arbi-traje en donde deberán estarpresentes también las autorida-des del Cobach para determinarla fecha para ir al recuento deagremiados, y así de una vez portodas ver quién de los dos sindi-catos al interior del Colegio tie-nen agremiados a la mayoría delos trabajadores.Hasta ahora, dijo que han venidoganando los amparos por la víalegal del reconocimiento que lesdebe merecer de parte del Cole-gio de Bachilleres de Chiapas,pero lo que más urge es determi-nar a quién le asignen el contratocolectivo.Urge rescatar el contrato colec-tivo para revisarlo de fondo, por-que hasta ahora todo hace ver

que se han perdido algunos be-neficios que correspondían a lostrabajadores, como un fondoeconómico, el cual permitiría un

incremento salarial a partir denoviembre del año pasado yhasta estos momentos no se hadado.

Robles Utrilla agregó que resca-tando el contrato colectivo parasometerlo a consenso entre lasbases y actualizarlo, y porquebuscan que los derechos de lostrabajadores sean respetados.En tanto, el nuevo contrato co-lectivo no se debe firmar hastaque Conciliación y Arbitraje nodeterminen quién será el repre-sentante legal, y volver a recupe-rar la capacidad de incrementossalariales acordes con el Sindi-cato Nacional de Trabajadoresdel Colegio de Bachilleres. Anteslo mismo que se aumentaba aotros estados le tocaba a Chia-pas, ahora a nivel nacional die-ron el ocho por ciento deaumento y aquí solamente seotorgó el cuatro.

TANIA BROISSINEL SIE7E

LOS CAMPESINOS indíge-nas de la COCYP cumplieron supromesa, regresaron en cara-vana con otras seis organizacio-nes y se plantaron a las afuerasdel Palacio de Gobierno parapresionar a las autoridades esta-tales a liberar a sus presos políti-cos.Al respecto, el vocero y tambiénex preso político, CaralampioLópez Hernández, dijo que bus-carán dialogar con los represen-tantes correspondientes paraque cesen las aprehensiones in-justas contra los dirigentes cam-pesinos.Asimismo, quieren que las orde-nes de aprehensión que se en-cuentran congeladas no seefectúen en contra de los demásindígenas, quienes también hanformado parte de la represión.Dijo no negar que se ha dadodiálogo con las autoridades,

pero no ha sido posible liberar alos indígenas; por ello se unierona la COCYP, OCES Carrranza,Frente Campesino, Frente Resis-tencia, entre otras.Cabe destacar que los presosson: Domingo Pathistán Pathis-tán, Andrés Sánchez Gómez,Agustín Díaz Gómez, BraulioBautista, José Luis Bautista, LuisBautista Gómez, PrudencioGómez Hernández, Felipe Díaz,Lorenzo Sánchez, Mateo GómezDíaz, Florentino Gómez Girón,Rosa Hernández y el profesor Al-berto Pathistán, este último estárecluido en Sinaloa.Por otro lado, el vocero detallóque buscarán que se resuelva lasdemanda de los pueblos porquehasta la fecha no se ha resueltoningún problema correspon-diente al tema del campo en laentidad.Dio a conocer que las organiza-ciones sociales no ha muerto, yaque existió un intento de olvidocon la creación de programas so-ciales como "Chiapas Solidario" y"Asambleas de Barrio".

REGRESARON

Page 11: 11/04/2012

ESTATAL 11w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 11 DE ABRIL 2012

HÉCTOR ESTRADAEL SIE7E

Carlos Banda Piceno, secre-tario general del Mercado"Juan Sabines" en la capital

del estado, acusó que los reajus-tes a los precios del diesel y la ga-solina siguen golpeadodirectamente a los comerciantesde los mercados, debido a la ca-dena de incrementos que se ge-nera con el alza a los costos detransportación.El líder de los locatarios del prin-cipal mercado de la capital chia-paneca comentó que losreajustes a los precios del diesel yla gasolina siguen golpeado di-rectamente a los comerciantes delos mercados, debido a la cadenade incrementos que se generancon el alza a los costos de trans-portación.Señaló que cada mes se ha nece-sitado la aplicación de incremen-tos diversos de los productosque ahí se expenden, convirtién-dose esta en una alza paulatinaque, dijo, termina afectandotanto a los consumidores como alos comerciantes a través de ven-tas mermadas.

“Cada mes nos topamos con lanoticia de que los proveedoresestán realizando incrementos alos productos y, aunque los loca-tarios hemos tratado de detenerestos reajustes en nuestros pro-ductos, no nos ha quedado deotra que ir reajustando poco apoco estos incrementos a nues-tros productos”, expresó.En este sentido, advirtió que per-siste temor y preocupación den-tro de los locatarios de la mayoríade los mercados públicos de lacapital chiapaneca debido altema de los denominados “gaso-

linazos”, pues sostuvo que decontinuar en este tenor cabe laposibilidad de generar un nuevoincremento drástico a toda la ca-nasta básica.“Es un tema que causa muchapreocupación dentro de los mer-cados. Se ha tratado de sostenerlos precios durante más de año ymedio que se han aplicado estosincrementos a los combustibles,sin embargo, se no se detienendurante el resto del año la posibi-lidad de un alza generalizada ymarcada a los precios es posible”,acotó.

ÁNGEL ESCOBAREL SIE7E

HABITANTES de la coloniaPedregal San Ángel, municipiode Chiapa de Corzo, dejaron enclaro el repudio a Límbano Do-mínguez Román del Partido Re-volucionario Institucional (PRI),quien durante su administracióncomo presidente municipal nohizo nada por los 200 alumnosdel Jardín de Niños "José FelipeFlores", quienes todavía recibenclases en aulas de cartón y lá-mina.Y es que la situación crítica de laeducación básica no ha cam-biado, por lo que padres de fa-milia no se explican por quéRicardo Aguilar Gordillo, titularde la Secretaria de EducaciónPública (SEP) de la entidad chia-paneca, no ha procedido a la de-manda de mejores condicionesdel inmueble.Actualmente el Jardín de Niños"José Felipe Flores", con clave07DJN16432, zona escolar 094,Sector V, se mantiene con unainfraestructura de cartón y lá-mina, el cual la hace inestablepara una educación factible.El 18 de noviembre del año pa-sado esta casa editorial dio a co-nocer las condicionesdeplorables en la que se desarro-lla la educación básica de 2OOalumnos, después de seis mesesa la fecha las condiciones han

empeorado debido a que el ma-terial con el que están constitui-dos los salones han empezado adebilitarse y temen lo peor conla llegada de las lluvias.Al respecto, los docentes dedicha institución recordaron elengaño del que fueron objetopor la Coordinación de Construc-ción de Escuelas (Cocoes) al ges-tionar recursos para dicharemodelación el año pasado. Sinembargo, se tiene como antece-dente sie7e años la gestión queaún no aterriza a beneficio de laeducación chiapaneca.Por lo anterior, Maribel BrindisAguilar, directora del centro pre-escolar, hizo hincapié en el lla-mado, sostuvo que ahora eljardín de niños es inseguro.Por otro lado, María del RosarioMartínez Cansino, educadora delaula de primer grado, exhortó alas autoridades a tomar medidasal respecto, no sólo por las pési-mas condiciones en las que im-parte clase, sino por la seguridadde los infantes."Los niños han sido picados pordiversos insectos como alacra-nes y culebras", acotó.Finalmente, docentes y padresde familia piden al gobierno ac-tual que antes de que termine laadministración se resuelva laproblemática, Limbano Domín-guez Román no tuvo la capaci-dad de resolverlo en tiempo yforma a pesar de tener ya cono-cimiento de la petición.

EDUCACIÓN

Repunta número de chiapanecos con deudas

En abandono alumnosde jardín de niños de

Chiapa de Corzo

ECONOMÍA

CRISIS

Encarecimientos siguengolpeando a canastabásica: locatarios:: PERSISTE TEMOR Y PREOCUPACIÓN EN MERCADOS PÚBLICOS de lacapital chiapaneca por aumentos a costos de transportación.

ÁNGEL ESCOBAREL SIE7E

GERARDO CORTÉS y Que-vedo, gerente del NacionalMonte de Piedad en Tuxtla Gutié-rrez, aseguró que en la tempo-rada vacacional de Semana Santa

se tuvo un repunte del 30 porciento, una afluencia de personasque empeñaron sus cosas a la parde la temporada mayor que es elregreso a clases.En entrevista, el Gerente de dichoorganismo puntualizó que tresdías antes de las fechas más im-portantes de Semana Santa y un

día después de que concluyera,este creció un 30 % más queotros meses.El 96 por ciento de los que em-

peñan sus bienes los recuperan,en Monte de Piedad son necesa-riamente joyas los objetos empe-ñados, agregó.“La tendencia se mantendrá todoel mes de abril, se estabilizará enmayo hasta tener un repunte im-portante en el regreso a clases”,dijo.Finalmente, indicó que Monte dePiedad sigue siendo confiable,aunque aseveró que no han sidoajenos a las inconformidades deusuarios, esto en los tres sucursa-les que se encuentran en los mu-nicipios de Tuxtla Gutiérrez,Tapachula y Comitán.Dato curiosoLos préstamos son desde tres milpesos y en todos ellos el interésque se cobra es del cuatro porciento.

:: REPUDIAN A ALCALDE LÍMBANO por no hacernada a favor de los 200 escueleros que recibenclases en aulas de cartón y lámina.

:: REPORTA NACIONAL Monte de Piedad.

Page 12: 11/04/2012

El Sie7e de ChiapasESTATAL 11 DE ABRIL 201212 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

MARTÍN CLEMENTEEL SIE7E

Ante la falta de respuestaen las demandas de la IISección de Izapa, los habi-

tantes solicitaron el diálogo conComisión Federal de Electrici-dad (CFE), ya que desde hacevarias semanas viven en pe-numbras, señaló el juez Rural dela II Sección de Izapa, FelipeGarcía Morales.“No dan el mantenimiento ade-cuado por eso es que cayó unárbol que estaba cerca y rompióla base del medidor, se rompeel cristal y le dicen al compa-ñero que si no iba al MinisterioPublico tenían que cobrarle elmedidor.CFE no está haciendo su tra-bajo, no están las líneas, debede estar descubiertas de árbo-les para que estén en perfectascondiciones la líneas de la luz”,sostuvo.El también Presidente delFrente Izapa argumentó quehay recibos que llegan hasta losdos mil pesos y derivado deesta situación mucha gente seha declarado en resistencia civil.El líder social acusó al encar-gado de la seguridad del in-muebles encerrarlos bajo llave,a pesar de que llegaron a dialo-gar de manera pacífica; les in-dicaron que si querían quefueran a Cacahoatán, en dondese ubica las oficinas regionales.“En primer lugar estamos ence-rrados, en segundo lugar lagente está afuera, molesta, y yaresponsabilizamos a ComisiónFederal de lo que pueda suce-

der. Si no hay respuesta, en estaocasión vamos a tener quehacer la resistencia y ya vere-mos qué podemos hacer másadelante”, indicó.García Morales agregó que lagente inconforme llegó, prove-niente del kilometro 6, del Es-tanquillo, Kilómetro 10, LasTrozas, Kilómetro12, II Secciónde Izapa, 1ª Sección de Izapa,Pancho Villa, Medio Monte, Gui-llén y de los cuatro barrios de lacabecera municipal.“La inseguridad que sentimosen la cabecera municipal,donde todas las entradas estánsin luz, entonces está a oscurascompletamente todas las calles,todas las entradas principales;una de las preocupaciones esque se han escuchado comen-tarios de señoritas que han sidomolestadas, mayormente porgente desconocida”, sostuvo.El Juez Rural de la II Sección deIzapa dijo que el servicio de CFEes pésimo, aunado a las altas ta-

rifas, los apagones constantes yla inseguridad que vive el muni-cipio a causa de la cerrazón pordialogar de manera sensible yno bajo presiones.El presidente municipal de Tux-tla Chico, José Esaú Guzmán,reiteró que no puede haber diá-logo si CFE se abstiene de ha-cerlo con medidas represivasque provocan e incitan a la vio-lencia.“Quisimos tener un acerca-miento, increíblemente y contristeza lo digo; con cuestionestan sencillas como que no nosdejó pasar una policía, no pudi-mos pasar y se prestó al juegola persona de Comisión Federal,el ingeniero Fabián.Realmente es triste y lamenta-ble cuando nosotros llevába-mos un pago e íbamos anegociar; es triste y lamentableque el señor se preste a tonte-rías como para no verse comoempresa seria", acotó.

ALBERTO HERNÁNDEZEL SIE7E

HABITANTES de la localidadNuevo Altamira, municipio deAcala, expresaron su inconformi-dad por la falta de agua potableen el lugar y exigieron a las auto-ridades iniciar la construcción deun cárcamo que fue acordado enuna minuta desde el año 2010,sin que hasta el momento leshayan cumplido.“Venimos exigiendo el suminis-tro de agua potable en nuestracomunidad desde el 31 de juliode 2010, hace años que las auto-ridades no nos cumplen; NoéCastañón, secretario de Go-bierno, firmó una minuta, secomprometió, pero hasta hoynada se ha cumplido”, reclamóManuel Pérez Hernández, habi-tante de la comunidad.En entrevista, denunció que an-teriormente el agua llegaba a susdomicilios a través de mangue-ras, pero “hoy estamos sufriendopor el agua, estamos pasandoproblemas, hay lodo y es la co-munidad completa; 25 familiassomos las que no tenemos aguay tenemos que traerla a cubeta-zos. Tuvimos una mesa de tra-bajo el pasado 2 de abril, perollegaron autoridades menores yno pudimos resolver nada”.Actualmente, explicó, “nos esta-

mos surtiendo sólo a través deun vertiente, un ojo de agua quehay como a tres kilómetros de lacomunidad y lo tenemos queacarrear con cubetas porque yano está llegando con manguera”.Acusó que tampoco han encon-trado apoyo en la autoridad mu-nicipal, debido a que aunque eledil Jesús García Coello lesagenda las audiencias, les niegala atención requerida; “el Presi-dente Municipal agenda las au-diencias, pero cuando llegamosnos dicen en el Ayuntamientoque no se encuentra y eso esmentira”, denunció.En tanto, otro habitante, denombre Gerardo Hernández Her-nández, aseguró que en la comu-nidad las familias van a sufrir másporque “ahorita viene el tiempode agua y nosotros estamos conla escasez”. “Queremos y exigimos la instala-ción formal de la tubería, de uncárcamo y líneas de conducción;exigimos el inicio de la construc-ción del cárcamo, no sabemos encuánto vaya a salir, pero ya tie-nen el expediente técnico;somos cerca de 200 personas dediversas familias y estamos aunos 15 kilómetros de la cabe-cera municipal de Acala”, con-cluyó.

EN ACALA

Se manifiestan en San Cristóbal por liberación de presos:: ESTÁN RECLUIDOS EN DIVERSOS penales de Chiapas y del país.

Exigen construcciónde cárcamo prometida

desde 2010

ENCIERRAN A MANIFESTANTES

SON DEL MOCRI

Toman Instalacionesde CFE en Tuxtla Chico:: HABITANTES SE DECLARAN en resistencia civil.

ALBERTO HERNÁNDEZEL SIE7E

INTEGRANTES del Movi-miento Campesino Regional In-dependiente (Mocri) realizaronuna marcha desde la salida de lazona de Los Humedales y el Co-legio de la Frontera Sur (Ecosur)hasta la Plaza Catedral, en el Cen-tro Histórico de la ciudad, paraexigir la libertad de compañerosde diversas organizaciones quese encuentran recluidos en di-versos penales de la entidad yfuera de Chiapas.La vocera de los inconformes,Ana María Robles Reyes, prove-niente de la zona del Tapón delGrijalva, en Tecpatán, explicó en

entrevista que la demanda prin-cipal de los cerca de 500 mar-chistas es “la libertad denuestros compañeros FranciscoJiménez Pablo, dirigente de laCoordinadora Nacional Plan deAyala (CNPA), que se encuentrarecluido en el penal de máximaseguridad de Tepic, Nayarit, y deÉrick Bautista Gómez, recluidoen el penal de Tapachula”.Detalló que ambos iniciaron unahuelga de hambre desde el 19de marzo, día en que también elMocri inició una marcha cami-nata con duración de 20 días,que concluyó ayer, en el marcodel aniversario luctuoso de Emi-liano Zapata.“También pedimos la libertaddel compañero Alberto Patis-htán, Edith Ibarra y otros presos

políticos, aproximadamente 40,que se encuentran en diferentespenales de Chiapas”, agregó.Los compañeros de Tecpatán,dijo, fueron afectados por las in-undaciones provocadas por eltaponamiento y vienen a pedirtambién por sus presos, debidoa que fueron detenidos por estarluchando por todos los damnifi-cados, “pedimos su libertad ytambién una solución a todos losafectados que están siendo des-plazados de sus tierras, en lasmárgenes del río Grijalva”, refirió.Robles Reyes señaló que el go-bierno no quiere aceptar la in-demnización ni la devolución detierras, porque “a lo mejor, deacuerdo al Artículo 27° de laConstitución, se quiera apropiarde los terrenos en caso de pre-

tender realizar alguna obra, par-ticularmente la de la presa "Peñi-tas", pero los compañeros noquieren la indemnización, sino laseguridad de retornar a sus luga-res de origen y que les devuel-van sus tierras”.Permaneceremos un rato en el

mitin y después nos retiraremosa nuestros lugares de origen. Losparticipantes de la marcha sonoriginarios de los municipios deTecpatán, Acala, "Coita", FronteraComalapa, Amatán, la regiónSelva y San Cristóbal de LasCasas.

:: “AHORITA VIENE EL TIEMPO DE AGUA y nos-otros estamos con la escasez”, reprochan.

Page 13: 11/04/2012

ESTATAL 13w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 11 DE ABRIL 2012

QUE VIVA EL CENTRO

Peatones en peligro por obrasinconclusas del centro en Tuxtla

IDALIA DÍAZ EL SIE7E

Habitantes, comerciantesy visitantes de la capitalchiapaneca denuncian

la falta de sentido común y res-ponsabilidad de las empresasconstructoras encargadas de laremodelación de centro deTuxtla Gutiérrez, así como delas autoridades municipales,debido a los múltiples huecossin protección y sin señala-mientos que están dejando envarias avenidas y que represen-tan un peligro para todos laspersonas que transitan sobreesas calles.Los boleros que se encuentrantrabajando en el Parque de LaLibertad denunciaron diversosaccidentes que ha ocasionadouno de los huecos que dejaronen ese lugar, y desde más de unmes no tiene ningún señala-miento y las constructoras en-cargadas no dan señales parataparlos. “Además del peligro que repre-senta, ese hueco lo están utili-zando como basurero, porquecomo no hay depósitos de ba-sura en el centro de la ciudad,la gente tira su basura, pero lomás peligroso es que variaspersonas se han caído y losniños son los que más riesgocorren en esos huecos que de-jaron sin señalamientos”, de-nuncian los boleros.La inconformidad de los co-

merciantes por la mala calidadde las obras ha quedado reba-sada con todos los peligros quela irresponsabilidad de lasconstructoras están causando,porque además de los huecosque dejaron en la mayoría delas banquetas, son decenas detubos que se encuentran porencima del asfalto y están pro-vocando que la gente se tro-piece y hasta se fracture unhueso.“Estamos cansados de todo loque vino a generar esta remo-delación porque lo están ha-ciendo con las patas. Si lasempresas no tienen ni el sen-tido común de cerrar un huecopor el peligro que representapara los niños y ancianos, ima-ginen qué calidad de obra nospueden garantizar”, recalcó

Humberto Hernández, encar-gado de una tienda de ropaubicada sobre la Calle Centraly a lado del Parque de "La Li-bertad".En esa misma banqueta se en-cuentra un pedazo de tubo sa-lido de aproximadamente deocho pulgadas de diámetro,por la posición que se encuen-tra está provocando que lagente se caiga constante-mente. Casos como este loshay en todos las aceras queestán en construcción y aun-que las autoridades municipa-les anunciaron que llevan unavance del 90 por ciento, noprevieron esta serie de acci-dentes que están provocandoel mal trabajo de las construc-toras. Ayer por la mañana, un ancianoque caminaba sobre la 1ª Norteestuvo a punto de caer en unhueco que se encuentra por losescalones para subir al ParqueCentral. Este agujero es el másgrande de todos los que handejado sin protección, porende representa el mayor delos peligros, porque puede pro-vocar hasta la muerte de unniño al caer en ese vacío.Otros comerciantes se queja-

ron que los aguajeros más gra-des y profundos la gente los haocupado para baños públicos.“No aguantamos la pestilenciade los huecos, primero pensa-mos que habían dejado malinstalado el servicio de drenaje,pero conforme fue aumentadoel olor a excremento nos dimoscuenta que la gente baja ahacer sus necesidades en eselugar”, acusa Roberto Domín-guez, vendedor ambulante quese encuentra ubicado junto aotro hueco de la banqueta dela Calle Central, entre 1ª y 2ªSur Poniente. Ante la situación, los comer-ciantes exigen a las autorida-des municipales que tomencartas en el asunto y que pre-sionen a las constructoras parade forma inmediata eliminentodos los obstáculos que deja-ron sobre las calles y represen-tan un peligro para laspersonas, sobre todo para losniños y adultos mayores, quie-nes son los que más se han ac-cidentado.

:: COMERCIANTES EXIGEN A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES QUE RESPONSABILICEN a las cons-tructoras por accidentes que están provocando los huecos y obstáculos que dejaron en las banquetas.

Page 14: 11/04/2012

El Sie7e de ChiapasESTATAL 11 DE ABRIL 201214 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

JUAN DEL VALLEEL SIE7E

Cientos de campesinos delos diferentes ejidos y ran-cherías pertenecientes al

Frente de Defensa Popular 10de Abril, marcharon ayer paraconmemorar un aniversario

más de la muerte del dirigentecampesino Emiliano Zapata Sa-lazar asesinado, además de ce-lebrar nueve años de habersedeclarado en resistencia civilcontra Comisión Federal deElectricidad (CFE).A las 9 de la mañana los con-

tingentes de hombres y muje-res fueron llegando a la

subestación de CFE que estáubicada en el desvió de Ma-pastepec para dar inicio a mar-cha; posteriormente, como decostumbre, bloquearon mo-mentáneamente la circulaciónde vehículos en la carreteracostera para distribuir su pro-paganda en la cual manifesta-ban sus peticiones.

A las 11:50 de la mañana dioinicio la marcha que partió conrumbo a las oficinas de la CFE yculminar con mitin frente a Pa-lacio Municipal. Durante el tra-yecto de la marcha los oradoresexpresaban: “el día de hoy rea-lizamos una manifestación pa-cífica en contra de los altoscobros que realiza la CFE, nomás aumento a los energéticos,no a la alza de los precios de lacanasta básica, Zapata vive y lalucha sigue”.Al arribar a la explanada de laPresidencia Municipal, el con-tingente de campesino fueronrecibidos por un grupo de re-gidores encabezados por IvánCorzo Espinoza, en representa-ción del alcalde, ahí los mani-festantes realizaron la entregade su pliego petitorio que cadaaño les hacen entrega a las au-toridades. Mateo Cortez Saltole exigió a los regidores que lesexplicaran a los presentes losavances que han tenido sus pe-ticiones que anteriormente leshan entregado.Corzo Espinoza fue el encar-gado de expresar los pocosavances que han logrado y re-conoció que “esta administra-ción, que es de un año ochomeses, es poco el tiempo para

dar solución a sus demandas,pero me comprometo que enun término de 10 días estare-mos dándole respuestas a suspeticiones porque vemos quesu lucha es justa y nos unimosa ella”.Al entrevistar al regidor VíctorManuel Díaz Cruz, quien firmode recibido la petición de loscampesinos, emprendió lahuida sin dar explicación y de-mostrando una vez más que noquiere tener problemas con elPresidente y no le interesa de-fender las causa del pueblo apesar que es regidor plurinomi-nal del Partido del Trabajo, queen sus estatutos manifiesta de-fender la causas populares,pero a este individuo no le in-teresa.Mateo Cortez Salto expresópara Noticias Voz e Imagen: “re-conozco el apoyo brindado enesta marcha, ya que conformeavanzan los días se suman másy más ciudadanos al movi-miento por los altos cobros dela energía eléctrica; dentro de10 días volveremos una comi-tiva para saber los avances denuestra petición y pedimos alos medios de comunicaciónestar atentos a la solución”.

MAPASTEPEC

Protestan contra altos costosde energía eléctrica

:: CELEBRAN NUEVE AÑOS DE DECLARARSE EN RESISTENCIA CIVIL contra la Comisión Federal de Electricidad.

Page 15: 11/04/2012

ESTATAL 15w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 11 DE ABRIL 2012

JOSÉ LUIS MORENO EL SIE7E

Campesinos del Frente Na-cional de Lucha por el So-cialismo (FNLS) bloquearon

la carretera Internacional 200Tepic-Puente Talismán, a la alturadel kilometro 10, sin interrumpirel tráfico vehicular.Con motivo de celebrar el no-venta y tres aniversario del asesi-nato del prócer general EmilianoZapata, cerca de un centenar decampesinos adheridos al FrenteNacional de Lucha por el Socia-lismo estuvieron plantados du-rante varias horas en la carretera200 Tepic-Puente Talismán.Entrevistados, dijeron que el mo-vimiento era para celebrar el 93aniversario del asesinato delhombre que luchó hasta sumuerte por enarbolar la banderade la defensa de “Tierra y Liber-tad“.

Hasta la fecha “su lucha y sus ide-ales no han muerto, siguen vi-gentes igual que antes”, exponenen un amplio documento que re-parte entre los automovilistasque circulan en momentos a la al-tura del kilómetro 10.Los manifestantes precisan en la

parte final del documento que“quieren desalojar de las vivien-das a los compañeros de la Socie-dad Cooperativa 10 de Abril y delFraccionamiento San José, queesta ubicado en la Sección Mar-garitas, municipio de TuxtlaChico”.

JAVIER VILLAFUERTEEL SIE7E

COMO DIRIGENTES y mili-tantes del Partido Verde Ecolo-gista aún no hemos decididoquién será nuestro candidatopara contender por la alcaldía enlas próximas elecciones, por lotanto, se deslindaron de cual-quier situación externa que seorigine en la presentación de po-líticos o personajes que tomencomo bandera y escudo al Par-tido Verde Ecologista de Méxicoy con ello tratar de confundir a lapoblación de Simojovel, así lodio a conocer en entrevista a losmedios de comunicación JuanTrejo Lara, presidente del comitémunicipal del PVEM. De acuerdo al dirigente munici-pal, ha surgido en el municipiouna confusión debido a que ungrupo de personas provenientesde la ciudad de Tuxtla Gutiérrez,respaldados por el diputadolocal Víctor Ortiz del Carpio, haninstalado una casa de campaña afavor de Ángel Iván Hidalgo Mo-

rales, quien nació en esta pobla-ción pero que no tiene arraigo nivecindad en el municipio, y queha utilizado el logo y el nombredel Partido Verde Ecologista deMéxico para allegarse de gente. Lara Trejo aseguró que como di-rigente y militante del Verde Eco-logista por más de doce años,siempre ha mantenido una posi-ción seria y responsable, de civi-lidad y de gestión, señalandoademás que en el Partido VerdeEcologista de México no se leniega el respaldo a nadie, siem-pre y cuando presente sus pro-yectos e ideas para el beneficiodel pueblo y no caer en situacio-nes de confusión al presentarsecomo militante del Verde Ecolo-gista, sin haberlo sido nunca yaprovechar las coyunturas políti-cas. En este sentido, la instalación deuna casa de campaña por partede las huestes de Víctor Ortiz delCarpio, utilizando la publicidaddel Partido Verde Ecologista deMéxico, ha venido generandoconfusión entre los militantes ysimpatizantes de dicho partido,

pues saben que Víctor Ortiz delCarpio, a raíz de la sonora de-rrota propinada en la pasadaconvención de priistas en Bochil,se declaró Panista de hueso co-lorado y ahora trata de imponera Ángel Iván Hidalgo Moralescomo candidato oficial del verdeEcologista de México sin contarcon la anuencia del comité mu-nicipal de dicho partido.

ELECCIONES 2012

Abundio Peregrinogarantiza triunfoen VII Distrito

Sin candidato a alcaldía seencuentra el PVEM en Simojovel

EN TUXTLA CHICOTONALÁ

Con un plantón carreterorecuerdan a Emiliano Zapata:: ESTUVIERON PLANTADOS VARIAS HORAS en carretera Tepic-Puente Ta-lismán.

OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

LA ESTRUCTURA de losPartidos de la Revolución De-mocrática (PRD), Partido delTrabajo (PT) y El Movimientociudadano (MC), que confor-man la Coalición MovimientoProgresista, se reunieron la ma-ñana de ayer con el candidatoa la diputación federal por elDistrito VII con cabecera en To-nalá, Abundio Peregrino García,con la finalidad de fortalecerloy respaldarlo para ganar enestas próximas elecciones.En esta reunión de trabajo losdirigentes del PRD-PT-MC enTonalá, Arturo CandelariaWong, Henri Trejo Hernández,Carlos Domínguez Mijangos yArmando Vázquez Lara, líderdel movimiento estatal de or-ganizaciones libres A. C, encompañía de quienes integranlos comités de la Coalición Mo-vimiento Progresista, en unasola voz refrendaron el com-promiso de trabajar unidosporque esta vez la izquierdasomos mayoría y ganaremos laPresidencia de la República conAndrés Manuel López Obradory la diputación federal conAbundio Peregrino García.Los líderes presentes remarca-

ron en una sola voz que Abun-dio Peregrino García es unhombre honesto, que ha hechobuen trabajo en sus pasadas le-gislaturas y ese trabajo se ve re-flejado en el municipio, apoyoa Huizachal, El Congreso, TresPicos, por mencionar algunascomunidades beneficiadas. Pe-regrino García es un hombre deconvicción y con mejores pro-yectos para el distrito, y por ellocoadyuvaremos a este trabajode campaña porque PeregrinoGarcía garantiza el triunfo parael Distrito VII.Finalmente, el candidato de laizquierda a la diputación fede-ral por el Distrito VII, agradecióel respaldo de los líderes e inte-grantes de los comités; sostuvoque su campaña será de puertaen puerta, seguiremos lu-chando para lograr el cambioverdadero, sabemos que An-drés Manuel López Obradorvolverá a ganar la Presidenciade la República, esta vez vigila-remos las casillas y defendere-mos los votos, porque lospartidos que conforman el Mo-vimiento Progresista estáunido, tenemos estructura só-lida. México está esperando unnuevo gobierno porque estácansado de ver un país sinavances y sin justicia, finalizó.

:: SURGE CONFUSIÓN POR GRUPO PROVENIENTE de Tuxtla Gutiérrez, ins-talando casa de campaña a favor de Ángel Iván Hidalgo Morales.

:: ESTRUCTURA DEL PRD, PT Y MOVIMIENTOCiudadano se reúne para respaldar su candida-tura.

Page 16: 11/04/2012
Page 17: 11/04/2012
Page 18: 11/04/2012

El Sie7e de ChiapasESTATAL 11 DE ABRIL 201218 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

Page 19: 11/04/2012

11 de ABRIL 2012 NACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 19

Naci

onal

es¿sabías qué?

Más de 30 mdp en

multas por publicidad engañosa

emitió Profeco en

2011.

prI

@sie7edechiapas

MILeNIOeL sIe7e

El candidato del PRI a la Pre-sidencia de México, Enrique Peña Nieto, se comprometió

ante organizaciones campesinas a otorgar, entre otras cosas, segu-ridad social y garantizar el retiro digno de los hombres y mujeres del campo. Asimismo, firmó el compromiso de incrementar la producción agropecuaria para ga-rantizar la seguridad y soberanía alimentaria pese a las sequías.

En la conmemoración del XCIII Aniversario Luctuoso de Emiliano Za-pata, el ex gobernador del Estado de México resumió en cinco puntos sus compromisos con el campo como el cumplir con el proyecto zapatista de que los trabajadores “tengan segu-ridad social, salud y un retiro digno”, sin definir si se trata de pensiones.

En su discurso aseguró que dota-rá al campo de nuevas tecnologías para que sea más productivo. Se usará la ciencia, semilla mejorada y fertilizantes, lo que se traducirá en un ingreso digno y en una labor rentable, que no dependa de los temporales.

El priista consideró urgente crear un campo rentable y no sólo para el autoconsumo, porque de esa manera se evitará depender del

extranjero, de comprar alimentos caros que sólo significará mayor po-breza, encarecimiento de la canasta básica y la entregar de la soberanía alimentaria.

A 93 años de la muerte de Za-pata y casi 100 de la Constitución, dijo, resulta lamentable que se siga observando en México el rostro de la pobreza y “eso es algo que no debemos permitir” porque “no esta-mos satisfechos y no nos podemos resignar a la condición del país”. “No queremos más violencia, no queremos más pobreza, y no que-remos que la economía siga con un bajo y mediocre desempeño. Por eso queremos un cambio. Quere-mos que México recupere el lideraz-go y transite hacia el desarrollo”.

El campo, abundó, vive un grave rezago debido a la falta de atención, a las sequías, al aumento acelerado de los insumos. Hay productores que no sólo enfrentan las adversi-dades climáticas, sino que también el hecho que por la falta de apoyo no recuperan ni la inversión de la producción y siembra.

Los invitados y acarreados cami-naron varios kilómetros debido a que los bajaron de los camiones, cerca un centenar, y los dejaron lejos del lugar del mitin. Otros de plano arribaron en banda desde antes de las nueve de la mañana. A esa hora hubo pleito,

jaloneo, se arrebataron de las manos los sombreros de palma repartidos por la CNC y sucedió algo similar con las sombrillas rojas repartidas en el centenar de camiones, algunos hasta conservaban la etiqueta.

Luego de que el candidato pre-sidencial saludara por más de una hora a los campesinos y de que después de lograr subir al estrado el primer orador, el líder de la CNC, Gerardo Sánchez recibiera gritos de protesta por su intervención pro-longada, la gente comenzó a reti-rarse en pleno discurso y firma de compromiso debido a los fuertes rayos del sol, nulo aporte de agua, pese a sombreros y sombrillas.

sombrillas y sombrerazosCon sombreros y sombrillas rojas levantados, campesinos de diversas organizaciones dieron la bienveni-da al candidato a la Presidencia del PRI con quien se comprometieron votar el próximo julio de 2012 por-que “México requiere un cambio”.

Algunos llegaron en caballo que cargaban estandartes con el lema “Cabalgata del PRI” y la ban-dera nacional.

Peña Nieto llegó al filo de las 11.20 mañana, con camisa blanca y pantalón de mezclilla. Se bajó de un helicóptero que guardó amplia dis-tancia del lugar del mitin, para lue-

go arribar en una camioneta oscura. Hizo una guardia de honor frente a la estatua de Emiliano Zapata, acompañado de Gerardo Sánchez, líder de la Confederación Nacional Campesina y Rafael Galindo, de Central Campesina Independiente, ambas de filiación priista.

Un minuto después de guardia para conmemorar el XCIII Aniversa-rio Luctuoso de Emiliano Zapata, el ex gobernador del Estado de Méxi-co salió de protocolo y se lanzó a sa-ludar de mano a la gente ubicadas a las afueras de las vallas colocadas para evitar aglomeraciones, lo que provocó que su equipo de seguri-dad aventaran a algunos fotógrafos, camarógrafos y periodistas, sin ma-yores incidentes.

No obstante, Peña Nieto siguió saludando de mano a toda la gen-te que se cruzaba en su camino, lo que demoró su discurso y, por ello, varios entusiastas deshidratados se fueran ante la falta de agua.

Según los organizadores alrede-dor de 10 mil personas se dieron cita en el baldío a cielo abierto, bajo los rayos del sol, ataviados con pla-yeras, sombrilla, gorras, globos co-lor rojos que llegaron en más de un centenar de camiones, camionetas.

La letra de la canción “un hombre de verdad que sabe gobernar...de tu mano comprometida y cumpliendo, Peña Nieto contigo todos vamos por el rumbo correcto, tú eres la llave de la paz de México... Hoy po-demos lograr un cambio de verdad” sonaba altos niveles de decibeles, y de forma constante.

Pese al exceso de gente, hubo control por los accesos al colocar de-tectores de metales en lugares estra-tégicos y cercanos a los elementos de la Agencia de Seguridad Estatal.

El mitin previo era amenizado por una cantante que gritaba “Enri-que” “Enrique”, “con Enrique ahora si va alcanzar”.

También a la conmemoración acudieron vecinos de Otumba, de San Martín de Pirámides de Tehoti-huacán y de diferentes municipios aledaños.

Promete Peña Nieto mejoras a campesinosEl aspirantE dEl pri a la prEsidEncia firmó un compromiso más y se comprometió a que los trabajadores del campo “tengan seguro social, salud y un retiro digno”.

Page 20: 11/04/2012

11 de ABRIL 2012NACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx20

CANDIDATOS

MILeNIOeL SIe7e

El PRI se defiende y arremete contra Josefina Vázquez Mota llamándola “mentirosa”, pues

en sus spots asegura que, mientras fue titular de la Sedesol, construyó tres millones de pisos firmes, mien-tras que los datos del INEGI, los del informe del presidente Felipe Cal-derón e incluso los números que dio ella en su comparecencia “dis-tan mucho” de lo que ella dice.

Esto destacó Eduardo Sánchez, vocero del partido, quien también anunció que presentarán una que-ja ante el IFE contra la aspirante

presidencial panista por mentir en propaganda electoral, además de que afirmó que se envió una carta a la abanderada en donde hacen una serie de cuestionamientos re-

lacionados “con esta mentira”.Incluso, el partido solicitará el

número oficial de pisos firmes que se han construido en los dos últi-mos sexenios.

MILeNIOeL SIe7e

El Consejo General del Instituto Fe-deral Electoral (IFE) prevé discutir, en su sesión de este miércoles, el proyecto de resolución en torno a los spots que con tiempos oficiales transmitió el Movimiento de Rege-neración Nacional (Morena).

El estudio y dictamen que emiti-rá mañana el IFE derivan de quejas de los partidos Revolucionario Ins-titucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), así como de una resolución del Tribunal Electoral del Poder Ju-dicial de la Federación (TEPJF) que recomendó al IFE analizar el tema.

De acuerdo con el proyecto de resolución, el IFE podría multar con más de 34 millones de pesos a los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y al Movimiento Ciudadano

(MC) por los spots transmitidos en tiempos oficiales.

Según el proyecto, el Consejo General del IFE podría fijar una mul-ta de más de 19 millones de pesos para el PRD, asimismo 8.8 millones de pesos para el Partido del Traba-jo y 6.8 millones de pesos de multa para Movimiento Ciudadano.

Los argumentos del proyecto de acuerdo indican que habrían cometido una infracción por el uso indebido de pautas o tiem-pos oficiales para la difusión de su propaganda, y en consecuen-cia vulnerado el Artículo 41 de la Constitución y preceptos del Código Federal de Instituciones y Procesos Electorales (Cofipe).

Al respecto, el representante del PRD ante el IFE, Camerino Márquez Madrid, opinó que dicho proyecto de acuerdo debe desecharse, ya que Morena no es persona moral y

jurídicamente no puede ser sujeta a sanciones, ni mucho menos puede derivar en multa a dichos partidos.

En entrevista, explicó que “Mo-rena es un movimiento de carácter social que al igual que los partidos políticos que representamos, com-parte el objetivo de democratizar a la sociedad mexicana y promover la participación de la población en los asuntos políticos del país”.

Lo anterior conforme a los artícu-los 9 y 35, fracción III, de la Constitu-ción Política de los Estados Unidos Mexicanos. Por tanto, dicho movi-miento de carácter social no cons-tituye una persona moral, sino un conjunto libre y abierto de ciuda-danos en ejercicio de su derecho de asociarse y reunirse pacíficamente.

Márquez Madrid consideró que en el fondo se busca criminalizar a este tipo de expresiones de ciuda-danos, y planteó que se aprobarse dicha multa millonaria, la coalición Movimiento Progresista estaría en una situación de clara desventaja frente al PRI y al PAN.

“Sería una pésima señal del IFE el provocar una contienda sin equidad, donde se busca mutilar las prerrogativas de una coalición y peor aún bajo el argumento de una falta de una persona moral que no existe”, porque no ha sido registrada como tal.

NOTIMeXeL SIe7e

El candidato presidencial de Nue-va Alianza, Gabriel Quadri, fustigó la propuesta de su oponente de Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, para organizar a finales de junio un debate donde sólo parti-cipen los dos punteros en la con-tienda electoral.

En un evento realizado en el Ecoparque ubicado en este mu-nicipio, donde expuso su pro-puesta en materia de manejo eficiente y sustentable del agua, aseguró que el planteamiento de la panista es muestra del temor que tiene por debatir.

“Esa propuesta revela temor, re-vela quizá inseguridad a la hora de confrontar ideas y propuestas; es una propuesta lamentable para la democracia, para los partidos para los electores y ciudadanos. Ojalá no se concrete”, refirió.

Para Quadri de la Torre, de darse un debate con esas características se estaría asistiendo a una situa-ción política donde el temor y la inseguridad se imponen sobre los intereses democráticos de México.

Citó además los resultados más recientes dados a conocer por al-gunas encuestadoras, que mues-tran un avance de su candidatura en las preferencias electorales y le otorgan casi 2.0 por ciento.

Consideró un gran aliciente que a tan sólo unos días de ha-ber iniciado su campaña haya logrado posicionar su propues-ta entre el electorado, lo que es también un gran compromiso pues se traduce en alrededor de un millón 700 mil o un millón 800 mil intenciones de voto.

“Hay quienes llevan más de seis años en campaña y no han crecido de esta manera; si hemos alcanza-do esos números en las encuestas se debe a que mucha gente ya vio en nuestra propuesta una opción electoral competitiva y atractiva.

Descartó ajustes en lo inme-

diato en su campaña, que a diario construye una base electoral con acciones innovadoras y creativas encaminadas a la franja de electo-res cansados de los partidos y can-didatos tradicionales.

En el Ecoparque Chignahuapan de Almoloya del Río, enclavado en la zona lacustre y lagunar del Río Lerma, Quadri de la Torre expuso su propuesta de uso eficiente y sustentable del agua, con cambios profundos a las instituciones que atienden este recurso.

Su planteamiento es que la Comisión Nacional del Agua pague a los municipios que in-tegran esta zona lagunar una retribución por el recurso que se envía al valle de México y al Distrito Federal, en la figura de pago por servicios ambientales.

Esos recursos se destinarían a proyectos ecoturísticos y de pre-servación ambiental, para que los pobladores de los municipios por donde corre la cuenca del Alto Lerma se desarrollen social y económicamente.

También, propuso que los 18 municipios de esa zona cuenten con un solo organismo operador de aguas, al igual que el Distrito Fe-deral, los cuales serían autónomos y podrían realizar convenios con empresas privadas para el cuidado y mantenimiento de las redes de distribución.

Atribuyó a la ineficiencia y co-rrupción de los organismos que administran el recurso, el desper-dicio de entre 35 y 40 por ciento del líquido que llega a la capital del país, por las fugas en la red; porcentaje que se eleva a 75 en el Valle de México.

El proyecto del candidato de Nueva Alianza también incluye crear un organismo a escala nacio-nal que se encargue del cuidado, administración y cobro de tarifas justas del agua en todos los estados y municipios del país, pues a su pa-recer la comisión actual no tiene ca-pacidad ni facultades para hacerlo.

Acusan que Josefina miente en spotsEl vocEro priista, Eduardo sánchEz, aseguró que en sus promocionales la panista presume cifras que “distan mucho” de los documentos oficiales.

IFE

Perfilan multa contra partidos de izquierdaEl prd, pt y MoviMiEnto ciudadano podrían ser multados por 34 mdp por la transmisión de spots de Morena.

NUEVA ALIANZA

Fustiga Quadri propuesta de Vázquez Mota de debate restringido

Page 21: 11/04/2012

11 de ABRIL 2012 NACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 21

Vean, cuando Cristo resucitó también hubo Ángeles allí presentes, o sea, que algo grande está por suceder. ¿Y qué podemos hacer? Estar preparados, por lo tanto, con nuestras cabezas levantadas a Cristo, al Cielo, a las cosas de Dios, buscando a Dios, haciendo conforme a Su voluntad y cumpliendo con Su Palabra, estaremos preparados para nuestra transformación y rapto, y es lo que esperamos, no hay otra esperanza para el ser humano en este planeta Tierra: la Venida del Señor para llevarnos con Él a la Cena de las Bodas del Cordero es lo que nos muestra la Escritura en Filipenses, capítulo 3, verso 20 en adelante donde nos dice:“Más nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo;el cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas.”

LA FAMILIA DE JESUCRISTO:

Rev. William Soto Santiago.

PARA MAYOR INFORMACIÓN PUEDE COMUNICARSE A LOS SIG. TELÉFONOS: 961 148 92 30 – 961 649 64 78 – 961 161 10 25. DIRECCIÓN: Calle Veracrúz No. 960, entre Av. Comitán y Av. Las Casas, Col. Santa María La Rivera. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Iglesia “El Libertador”. DÍAS DE ACTIVIDADES: Miércoles y Viernes 5:30 PM. Dom. 9:00 AM.

AI

AGeNCIASeL SIe7e

Amnistía Internacional (AI) ex-hortó hoy al Senado a apro-bar cuanto antes la ley para

la protección de defensores de de-rechos humanos y periodistas, cuya situación se ha “degradado notable-mente” en los últimos años.

En una declaración pública, la sección mexicana de AI consideró “esencial” esa iniciativa para ga-rantizar que los defensores de los derechos humanos y los periodis-tas “reciban medidas adecuadas de protección ante las amenazas y agresiones” que sufren en este país.

Amnistía indicó que lleva a cabo una campaña en las redes sociales para pedir la pronta apro-bación de esta ley, utilizando para ello el hashtag #LeyProtección, y destacó que ya suman 20 mil las firmas en apoyo a mecanismos efectivos de protección en la pági-na www.defiendeles.org.

La agrupación defensora de los derechos humanos recordó que México es el país más peligroso de América para ejercer el periodis-mo, con al menos 66 periodistas asesinados en los últimos 10 años, según datos de la Organización de

Naciones Unidas (ONU) . En el caso de los defensores de

derechos humanos, organizaciones civiles nacionales e internacionales han reportado al menos 61 asesina-tos entre 2006 y 2010, apuntó.

A estas cifras hay que añadir otros abusos graves, como des-apariciones, ataques, secuestros y amenazas, añadió.

Según la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el número de expedientes de agre-siones a activistas ha aumentado cerca del 180 % en los últimos años, al pasar de una media anual de 21 entre 2005 y 2009 a 48 en 2010 y 59 en 2011.

Amnistía recordó hoy que la iniciativa, elaborada en conjunto por miembros de la Cámara alta y organizaciones civiles, fue presen-tada el 15 de marzo al pleno del Senado “con un apoyo sin prece-dentes” de legisladores de todos los partidos políticos.

Además, el propio Gobierno con-sidera este proyecto complementa-rio a la reciente reforma constitu-cional que obliga a las autoridades federales investigar los delitos con-tra periodistas, señaló AI al urgir al Senado su aprobación antes del 30 de abril, cuando termina el actual periodo de sesiones, si bien aún debe pasar a la Cámara baja.

AGeNCIASeL SIe7e

El Senado regresó de vacaciones y discutirá las reformas a la minuta enviada por los diputados, para que pensionados y jubilados que reci-ban ingresos mensuales de hasta 15 salarios mínimos, es decir, 28 mil 048 pesos actuales, no paguen el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

La minuta original planteaba que la exención fuese para quie-nes ganan 25 veces el salario mí-nimo; sin embargo, las comisiones dictaminadoras de Hacienda y de Seguridad Social consideraron que esta modificación sí beneficiará a un amplio número de pensionados, pero permitirá disponer de recursos suficientes para destinarlos a otros rubros en la administración públi-ca, ya que mantener en 25 salarios mínimos la exención redundaría en un aumento en el costo fiscal anual adicional por tres mil 600 mdp.

La reforma a la fracción III del Artículo 109° de la Ley del Im-puesto sobre la Renta, estipula que no se pagará el impuesto so-bre la renta por la obtención de los siguientes ingresos:

“Las jubilaciones, pensiones, haberes de retiro, así como las pensiones vitalicias u otras formas de retiro, provenientes de la sub-cuenta del seguro de retiro o de la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, previstas en la ley del Seguro Social y las pro-venientes de la cuenta individual del sistema de ahorro para el retiro prevista en la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado”.

Esto en los casos de invalidez, incapacidad, cesantía, vejez, retiro y muerte, “cuyo monto diario no exceda de quince veces el salario mínimo general del área geográ-fica del contribuyente. Por el ex-cedente se pagará el impuesto en los términos de este Título”

En el dictamen publicado hoy en la Gaceta Parlamentaria para su dis-cusión en el pleno hace notar que al cierre del ejercicio fiscal del 2009 el número total de pensionados del IMSS era de dos millones 341,079 de los que el 98% tenía una cuantía de pensión menor o igual al equiva-lente a nueve salarios mínimos ge-nerales para el Distrito Federal; del 2% restante, 47 mil 929 tenía una pensión superior al equivalente a nueve salarios mínimos.

“Se consideró que las leyes vi-

NOTIMeXeL SIe7e

La discriminación en México tiene dos grandes pendientes relacio-nados con las políticas públicas y con la acción de la justicia, consi-deró el presidente del Conapred, Ricardo Bucio.

De acuerdo con el titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), es ne-cesario que las políticas públicas, independientemente del sector o tema en el que se encuentren, “tengan expresamente mecanis-mos de promoción de la inclusión y la igualdad y hoy eso todavía no existe de manera generalizada”.

Al participar en la presenta-ción del Octavo Premio Nacional

“Rostros de las discriminaciones Gilberto Rincón Gallardo”, comen-tó que más allá del cambio en las políticas públicas, es necesario trasladar ese rubro a la acción de la justicia.

En ese ámbito, indicó que salvo algunos casos muy importantes abordados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se tienen “muy pocas acciones y ade-más imposibilidad de conocerlas por los tribunales superiores de justicia de los estados y de las pro-curadurías estatales”.

Por ello, destacó, existe una agenda pendiente muy grande, en la que consideró el aspecto cul-tural como el más complejo.

Recordó que el cambio cultural está definido por tres factores, “los

tres grandes educadores del país: uno es el sistema educativo como tal; el segundo los medios de co-municación, y el tercero son las iglesias establecidas en el país”.

A su vez, el representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Dere-chos Humanos, Javier Hernández Valencia, destacó que el país ne-cesita continuar con el fortaleci-miento de su política de apertura al escrutinio y al diálogo con me-canismos internacionales.

En el acto efectuado en las instalaciones del Conapred, Her-nández Valencia reconoció que también hay retos particulares de los cuales “México sin duda tiene todas las condiciones para abrir reflexiones profundas”.

SENADO

Discutirán exonerar de ISR a jubiladosLa propuesta prevé que aquellos que reciban menos de 15 salarios mínimos durante el mes puedan quedar exentos de este impuesto.

gentes del Seguro Social y del ISSSTE establecen un sistema pen-sionario que dista mucho de ofrecer una cuantía de pensión que permi-ta una vida digna al final del ciclo laboral”, ya que la inmensa mayoría de los pensionados o jubilados bajo las disposiciones de la Ley del IMSS, ISSSTE o el ISSFAM, tienen un ingre-so cuya cuantía es por una cantidad equivalente entre uno y tres salarios mínimos, y por lo tanto, a la fecha, no pagan ningún impuesto por la cuantía de su pensión.

Piden aprobar ley de protección a periodistasLa oNG LLeva a cabo uNa campaña en las redes sociales para pedir la pronta aprobación de esta ley, utilizando para ello el hashtag #LeyProtección.

CONAPRED

Aún existen pendientes sobre discriminación en México

Page 22: 11/04/2012

11 de ABRIL 2012NACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx22

Page 23: 11/04/2012

11 de ABRIL 2012 NACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 23

MÉXICO

Josefina Vázquez Mota acaba de tomar una decisión que puede resultar vital para sus

aspiraciones presidenciales.La campaña no iba bien y eso

se podía notar en la desorgani-zación, que sumada a una co-bertura por momentos bastante ruda de los medios de comuni-cación tenía a la abanderada del PAN en una actitud defensiva.

Vázquez Mota pudo empe-ñarse en mantener sólo a los más cercanos y al grupo que la apoyó en la contienda interna, pero prefirió abrirse a otras ex-presiones que, dentro del pro-pio panismo, le pueden brindar el apoyo que le urge.

Por eso es interesante que se incorpore gente que sabe de elecciones y que además logró remontar, en el pasado, esce-narios por demás complicados, como Germán Martínez y Juan Ignacio Zavala.

También es un acierto el contar con la colaboración de Ernesto Cordero y de Santiago Creel, porque ello ayuda a en-viar un mensaje de unidad, que nunca está de más cuando las cosas se ponen difíciles, como ahora. Ahora sí, el equipo elec-toral del panismo es un claro mosaico de sus corrientes y de su propia vida interna.

La verdad es que no existía mucho margen de acción, ya que mantenerse encerrada en un círculo sin resultados habría sido un suicidio político de gran magnitud.

Pero no van a ser sencillos los próximos meses, y mucho menos con los datos que arro-jan las encuestas.

A finales de marzo de 2006 las cosas pintaban muy distinto para el PAN y su candidato, Fe-lipe Calderón. De acuerdo con un estudio realizado por BGC,

Beltrán y Asociados, el panismo contaba con un 34 por ciento de intención del voto frente a un 36 por ciento del PRD y un 28 por ciento del PRI.

Consulta Mitofsky, por las mismas fechas, había concluido algo similar: 31 por ciento para Felipe Calderón, 38 por cien-to para Andrés Manuel López Obrador y 29 por ciento para Roberto Madrazo.

Tres meses después, en la primera quincena de junio, ya se anunciaba una elección ce-rrada. Consulta Mitofsky coloca-ba al candidato presidencial del PAN en 34 por ciento, a sólo dos puntos de López Obrador, quien contaba con un 36 por ciento de intención del sufragio.

BGC, de Ulises Beltrán, situa-ba a los dos contendientes más importantes (PAN y PRD) en empate con un 34 por ciento de las posibilidades de sufragio cada uno.

Hoy el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, mantiene una ventaja de hasta 20 puntos sobre las posibilidades del PAN y Vázquez Mota.

Nada es imposible, porque el margen de indecisos es muy elevado, pero en ese mercado electoral tampoco hay que descartar a López Obrador, quien justamente ha crecido entre quienes no tienen defini-do su voto.

La oportunidad de Vázquez Mota va a consistir en una de reacción rápida y eficiente, que pueda colocarla, de inmediato, en la verdadera competencia.

El golpe de timón de la can-didata del PAN medirá su efica-cia quizá hasta julio, pero sin duda es una muestra de que aún no pierde su voluntad de aspirar, de modo real, a la Presi-dencia de la República.

La oportunidad de Josefina

JULIÁN ANdRAde

:: OPINIÓN

NOTIMeXeL SIe7e

El World Trade Center del Dis-trito Federal será la sede del primer debate entre los cua-

tro candidatos a la Presidencia de la República, programado para el domingo 6 de mayo, informó la Comisión de Debates del Instituto

Federal Electoral (IFE).De acuerdo con esa instancia,

falta afinar cómo será el formato de dicha confrontación de ideas entre los aspirantes presidencia-les Enrique Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota, Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Quadri de la Torre.

El representante del Partido

de la Revolución Democrática (PRD) ante el organismo electoral, Camerino Márquez Madrid, confir-mó la sede de este primer debate y detalló que continúan las nego-ciaciones para definir el lugar en el que se llevará a cabo la segunda confrontación de ideas y propues-tas, pero se perfila la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

NOTIMeXeL SIe7e

La Comisión Nacional de los Dere-chos Humanos (CNDH) consideró fundamental la coordinación de acciones y la suma de esfuerzos entre todos los actores de la socie-dad en la prevención y el combate a la trata de personas.

Explicó que México es conside-rado un país de origen, tránsito y destino con alta incidencia en la comisión de ese delito, por lo que el organismo cuenta con el Progra-ma contra la Trata de Personas, que le permite contribuir al combate del problema de manera integral en tres áreas fundamentales: jurí-dica, institucional y social.

Para ello utiliza como princi-pales herramientas de trabajo la coordinación, la colaboración con las instituciones públicas y sobre todo con la sociedad, además de que instaló 13 comités regionales contra la trata de personas en dife-rentes lugares del país.

Dentro de los factores que in-ciden en esa actividad ilícita, la CNDH enlistó en un comunicado la migración interna o externa, la de-lincuencia organizada, la falta de oportunidades educativas, cultu-rales y laborales, la discriminación, la marginación social y la desinte-gración familiar, entre otros.

Además de contar con la le-gislación nacional, recordó que México firmó y ratificó el Proto-colo de Palermo, que insta a crear

políticas públicas para prevenir el delito, proteger y asistir de mane-ra integral a las víctimas al garan-tizar la protección a sus derechos humanos.

Finalmente, agregó que de acuerdo con cifras de organismos internacionales, 2.5 millones de personas son captadas cada año en el mundo para fines de trata, delito que genera ganancias su-periores a los 32 mil millones de dólares anuales.

En el World Trade Center, primer debate entre candidatos a Presidencia

CNDH

Fundamental suma de esfuerzos contra trata de personas

Page 24: 11/04/2012

11 de ABRIL 2012NACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx24

IPN

AGeNCIASeL SIe7e

Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elaboraron una tortilla adicio-

nada con harina de algas Ulva clathrata, para desarrollar pro-ductos nutritivos que mejoren la alimentación y favorezcan la salud de los mexicanos.

Esa tortilla mejora el aporte nu-tricional por su alto contenido de fibra soluble, calcio y carotenoides, entre otros nutrientes, y en ella tra-baja un equipo de especialistas en-cabezados por el investigador del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos (Ceprobi) del IPN, Adrián

Guillermo Quintero. Mediante el proyecto “Diseño

de un alimento funcional adicio-nado con Ulva clathrata” , se ha elaborado una tostada altamente nutritiva.

Integrar fibra de ese tipo a la alimentación es fundamental para ayudar a mejorar la diges-tión, suavizar el bolo alimenticio y evitar el estreñimiento, además de que podría coadyuvar en la re-ducción de los niveles de coleste-rol y glucosa en sangre, consideró Quintero Gutiérrez.

En un comunicado, el científico señaló que por su composición nutrimental, ese alimento puede formar parte de la dieta de perso-

nas con sobrepeso u obesidad y contribuir a mejorar el control de peso corporal, la glucemia y las concentraciones de triglicéridos en sangre.

En cuanto a su consumo por personas sanas, dijo que “favorece una alimentación más saludable al otorgar más aporte de fibra, calcio y antioxidantes a su dieta diaria” .

El especialista explicó que a partir de una técnica biotecno-lógica patentada en 1995 por el doctor Benjamín Moll y la doctora Jill Deikman, de la Universidad de Pennsylvania, Estados Unidos, es posible cultivar el alga marina Ulva clathrata con bajos costos y rendi-mientos muy altos.

Precisó que la técnica permite producir Ulva de calidad óptima en tierras no arables e irrigadas con agua de mar, toda vez que en Méxi-co existen dos mil 500 kilómetros de tierras desérticas en estados como Baja California Norte y Sur, Sonora y Sinaloa, las cuales podrían adoptar esa técnica y satisfacer la necesidad nacional y mundial de alimentos funcionales.

El investigador explicó que la Ulva clathrata tiene una composi-ción nutrimental excepcional, ya que su contenido de proteína va del 18 al 30 por ciento, de hidratos de carbono de 34 a 45 por ciento y de fibra soluble 25 por ciento.

Además, tiene un aporte bajo

de grasas y un contenido impor-tante de nutrimentos inorgánicos como hierro, calcio, magnesio, manganeso, zinc, potasio, yodo, cobre, sodio y vitaminas B12, B6, C, E, carotenoides, principalmente betacaroteno y luteína, además de niacina y ácido fólico.

Quintero Gutiérrez destacó que el alga de este tipo es muy aprecia-da en países como Japón, y dado su potencial funcional y las elevadas prevalencias de sobrepeso y obe-sidad en México, su uso representa una importante fuente en el diseño de alimentos funcionales que esta-rían en condiciones de tener bajo costo y consumo masivo, como la tortilla de maíz.

Elaboran tortilla nutritiva a base de algasEl producto mEjora El aportE nutricional por su alto contenido de fibra soluble, calcio y carotenoides.

Page 25: 11/04/2012

CÓDIGOI w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m xEl Sie7e de Chiapas11 DE ABRIL 2012

PÁG. II COMITÁN

Aseguran a 38 “chapines”

Seguridad y emergencia nacional. [email protected]

CÓDIGO ROJOPÁG. IV LAS MARGARITAS

PÁG. V VILLAFLORES

Calcinadotras quedar

atrapado

Murióde sie7e

puñaladas

:: AL QUEMAR EL RASTROJO DE TERRENO PARA LA SIEMBRADE MAÍZ, las llamas lo alcanzaron y debido a su avanzada edadno pudo correr, siendo consumido por el fuego.

Page 26: 11/04/2012

CÓDIGOII w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m xEl Sie7e de Chiapas11 DE ABRIL 2012

REDACCIÓN EL SIE7E

Varios policías municipalesde Berriozábal agredieron agolpes a algunos manifes-

tantes que acudieron a la presi-dencia municipal para solicitaruna reunión con el alcalde Ro-berto Castañón Gutiérrez, res-pecto a algunas obras que hansolicitado desde el año pasado yque aún siguen sin cumplirse.Fue alrededor de las 09:00 horasde este martes que por lo menos200 ejidatarios de las comunida-des de Maravillas, Chacacal, Da-nubio, Buena Vista, NuevoProgreso, Zaragoza, pertenecien-tes al municipio de Berriozábal seaglomeraron en las inmediacio-nes del Palacio Municipal.Sin embargo, los manifestantes−quienes mencionaron llegar enson de paz− fueron recibidos agolpes por parte de los policíasmunicipales, provocando quecuatro de los ejidatarios resulta-ran con golpes diversos en sucuerpo.En entrevista para El sie7e deChiapas, Carlos Enrique BertoniUnda comentó que las deman-das de los pobladores son porobras pendientes que la autori-dad ha olvidado, como es el casodel tramo carretero del poblado

de Maravillas a Ignacio Zaragoza,así como obras de luz, drenaje yviviendas.De igual forma, denunció la omi-sión por parte del presidente mu-nicipal de Berriozábal, RobertoCastañón Gutiérrez, al no cumplircon los compromisos estableci-dos en reuniones anteriores en laque los representes de los ejidosestuvieron presentes.De acuerdo con datos recopila-dos en el lugar, los comisariadosde Ignacio Zaragoza y Benito Juá-rez, Ramiro Ruiz y Pedro Pérez,respectivamente, fueron quienesencabezaron la manifestación endonde se retuvieron a trabajado-

res del Ayuntamiento hasta escu-char una respuesta a sus deman-das.Luego de la agresión de los poli-cías, quienes se escondieron en elatrio y la azotea de la presidencia;arribó casi al mediodía el dele-gado de gobierno por la zonaCentro, Fernando López Altúzar,quien fue el intermediario paradialogar y escuchar las deman-das.Después del diálogo entre las dospartes, cerca de las 2:00 de latarde las autoridades y represen-tantes de los ejidos firmaron unaminuta de acuerdo para cumplircon las demandas.

JUAN ORELEL SIE7E

MEDIANTE un operativo derutina efectuado por agentesdel Instituto Nacional de Migra-ción, fueron asegurados 38personas del vecino país deGuatemala, quienes fueronabandonados en un camión alnotar la presencia de los agen-tes.El hecho ocurrió alrededor delas 20:30 horas de anoche,cuando a través de un opera-tivo de rutina, efectuado sobreel tramo carretero Comitán–Al-tamirano, a la altura del entron-que al Libramiento Norte, losagentes migratorios se percata-ron que un camión había sidoabandonado metros antes de

llegar al citado lugar, por lo queprocedieron a indagar.Precisamente al hacer la revi-sión del vehículo, encontraronque en él habían personas deorigen guatemalteco, por loque procedieron a asegurarlosy trasladarlos a la subdelega-ción de dicho instituto e iniciarcon su repatriaciónMientras tanto, el camión detres toneladas color rojo, conplacas DA- 80-21 del estado,fue trasladado al corralón parainiciar con las investigacionescorrespondientes para dar conel propietario y deslindar res-ponsabilidades. De los presun-tos polleros no se supo nada,ya que se dieron a la fuga entrelos matorrales.

COMITÁN

Proyectado al suelo

Aseguran a38 “chapines”

BERRIOZÁBAL

CINTALAPA

Policías golpeana manifestantes

:: UN GRUPO DE 200 EJIDATARIOS ACUDIÓ A LA PRESIDENCIA MUNICI-PAL para solicitar una reunión con el alcalde Roberto Castañón Gutiérrez,cuando sucedió la agresión.

ALBERTO RUIZEL SIE7E

UNA CAMIONETA cortó lacirculación a un motociclista,provocándole golpes contusosen su anatomía y daños en suunidad.Un motociclista resultó golpe-ado la mañana de ayer cuandoun vehículo se le atravesó cercadel barrio el Mirador.Testigos presenciales dijeron queel chofer de una camioneta colorarena, marca Ford tipo Explorer ycon placas de circulación DRF-75-02 del estado de Chiapas, no

respetó la preferencia y se leatravesó a un motociclista, pro-yectándolo al piso.Al arribar los peritos de la Policíade Tránsito del Estado identifica-ron a Benito Díaz Téllez comoconductor de la camioneta, y aJulio César Gómez Morales, de19 años de edad, como víctimacuando conducía una motoci-cleta color negra con vivos rojos,marca Itálica y sin placas de cir-culación.Este último se hacía acompañarpor José Carlos Hernández Vera,de 20 años de edad, quien deigual forma resultó con golpes yraspones.

:: ESTABAN ABANDONADOS; encerra-dos en un camión.

:: A UN MOTORISTA LE CORTARON LA CIRCULACIÓN y fue lanzado fuer-temente al piso por una camioneta.

Page 27: 11/04/2012

CÓDIGO IIIw w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 11 DE ABRIL 2012

JUAN ORELEL SIE7E

A CAUSA DEL consumo enexceso de aguardiente, una per-sona del sexo masculino amane-ció sin vida en las primeras horasdel día de ayer.El deceso ocurrió alrededor delas 09:30 horas, en las inmedia-ciones del ejido La Patria, delmunicipio de La Independencia.Cuando vecinos del lugar encon-traron sin vida el cuerpo de unapersona que en vida llevara elnombre de Paulino, descono-ciéndose los apellidos debido aque era originario de San Grego-rio Chamic, del municipio de

Frontera Comalapa, y tenía seisaños de estar radicando en esteejido, por lo que no tenían nin-gún familiar.El agente municipal del lugar diofe de lo acontecido y de inme-diato solicitó el apoyo de la poli-cía municipal y de un agente delMinisterio Público, quien ordenóel levantamiento del cuerpopara trasladarlo al Semefodonde se le practicará la necrop-sia de ley y con ello saber las cau-sas reales de su muerte. Se espera también que en laspróximas horas familiares recla-men el cuerpo para darle cris-tiana sepultura, caso contrario seinhumará en una fosa común.

REDACCIÓNEL SIE7E

ELEMENTOS de Seguri-dad Pública Municipal, du-rante patrullajes de vigilanciaimplementados en coloniasde Tuxtla Gutiérrez, en hechosregistrados en el interior delinmueble ubicado en la colo-nia Santa Cruz.Al llamado de auxilio, los ele-mentos policiacos, a bordo dela unidad PCC-014, realizabanpatrullajes de vigilancia sobreel Libramiento Norte y en-trada a la colonia PatriaNueva, cuando fueron abor-dados por una persona delsexo masculino que se identi-ficó como Juan HernándezGonzález, de 35 años de edad,quien les explicó que acababade recibir una llamada telefó-nica de su hija de 16 años deedad, en la que denunciabaque un individuo la tenía en-cerrada en la casa ubicada enla calzada El Carmen y ave-nida El Nance, manzana seis,lote uno de la colonia citada y

acababa de violarla.Ante los hechos, los policíasmunicipales se trasladaron allugar antes citado, en dondefueron abordados por lamenor Yajaira Hernández Gar-cía, de 16 años de edad, quien

denunció que el agresor ledio de tomar bebidas embria-gantes hasta quedarse dor-mida en un cuarto, situaciónque, dijo, aprovechó para ul-trajarla, para después insul-tarla, amenazarla e impedirleque saliera del lugar. Tras los hechos, los elementosde Seguridad Pública Munici-pal se encargaron de deteneral agresor luego de ser plena-mente identificado por laagraviada, mismo que seidentificó con el nombre deMiguel Ángel HernándezPérez, de 29 años de edad,quien quedó a disposición delMinisterio Público Especiali-zado en Atención de ViolenciaFamiliar y Delitos Sexuales dela Procuraduría General deJusticia del Estado como pro-bable responsable del delitode violación, privación ilegalde la libertad y los que resul-ten en agravio de la menoredad mencionada.

TUXTLA GUTIÉRREZ LA INDEPENDENCIA

La embriagó, ultrajó y encerró Murió ahogado…pero de alcohol:: LOGRARON LA DETENCIÓN DE UN SUJETO SEÑALADO de abusar sexual-

mente y privar de la libertad a una menor de edad.

MÉXICO

Detienen a 43 policíasvinculados con “La Familia”:: DE ACUERDO CON LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA, los agentes detenidos presuntamente brindaban protec-ción a miembros de la agrupación criminal “La Familia Michoacana”.

MILENIOEL SIE7E

Agentes de la Secretaría deSeguridad Ciudadana (SSC)detuvieron de manera pre-

ventiva a 43 policías locales de lacorporación policiaca del munici-pio de Xonacatlán, por sus pre-suntos vínculos con una céluladelictiva vinculada a “La FamiliaMichoacana”.La dependencia reportó que encumplimiento a un mandato delMinisterio Público, agentes esta-tales desplegaron un operativopara la detención masiva deagentes municipales, presunta-mente vinculados con la delin-cuencia organizada y quienesfueron entregados a las autorida-des correspondientes para que sedeslinden sus responsabilidades.Este hecho fue el resultado de

pesquisas realizadas por la Procu-raduría General de Justicia del Es-tado de México, durante lainvestigación y detención desie7e presuntos integrantes deuna célula delictiva de la organi-zación criminal “La Familia Micho-acana”, el anterior sie7e de abrilen el municipio de Otzolotpec.Ese día, en un operativo, tambiénfueron liberados dos empresariosde la región, quienes se encontra-ban en cautiverio en un domiciliode la colonia Villa Cuauhtémocdel municipio de Otzolotepec.Los servidores públicos presunta-mente prestaban sus servicios deprotección a Avelino Santana Ig-nacio “El Tigre”, de 26 años deedad, identificado como líder delgrupo criminal, así como a Eze-quiel Hernández Sánchez de 23años, Víctor Vicente Ignacio de 35años, Omar Ortiz Hernández de23 años, José Alberto DávilaAguirre de 20 años, Luis Ray-

mundo Lemus Juárez, “El Seven”,de 32 años y Marlene ViridianaRodríguez González de 19 años,quienes se encuentran deteni-dos, acusados del secuestro dedos empresarios de centros noc-turnos.Reseñó la dependencia de segu-ridad que cuando fueron rescata-dos los dos empresariossecuestrados, estos señalaronque personal de la corporación,de forma dolosa, permitían las ac-tividades delictivas que realizabala célula criminal en la región.Las detenciones de los agentesde Seguridad Pública Municipal ysu desarme, se realizaron deforma pacífica y en coordinacióncon el gobierno municipal de Xo-nacatlán, para que el MinisterioPúblico deslinde responsabilida-des ante la presunta comisión deilícitos vinculados al tema de de-lincuencia organizada.Derivado de los señalamientos e

imputaciones que se realizaroncontra servidores públicos, sedesplegaron diversos operativospara detener y presentar ante elMinisterio Público a los uniforma-

dos y deslindar responsabilida-des en posibles actos de protec-ción a actividadesdelincuenciales y lo que resulte,informó la SSC.

Page 28: 11/04/2012
Page 29: 11/04/2012
Page 30: 11/04/2012

ALBERTO RUIZEL SIE7E

Tres sujetos fueron a pararhasta los separos de la cár-cel municipal y Fiscalía del

Ministerio Público la tarde deayer por escandalizar en las ca-lles.Alrededor de las 17:00 horas deayer fueron sometidos tres per-sonas del sexo masculino en pre-sunto estado de ebriedad, luegode protagonizar tremendo zafa-rrancho cerca del barrio El Mira-dor.En el auxilio que prestaron loselementos de la Policía Munici-pal a la ciudadanía, resultarondos uniformados lesionados alrecibir mordidas de los escanda-lizadores, además de asegurarun vehículo en el que se despla-zaban por las calles tras la perse-cución.La ciudadanía reportó al 066 quetres personas a bordo de una ca-mioneta alteraban el orden pú-blico, razón por la que losuniformados brindaron el apoyo

pero fueron interceptados porlos escandalosos.En tanto, la Secretaría de Seguri-dad Pública Municipal informóque los detenidos responden alos nombres de Jorge Toledo Ma-zariegos, conductor de la unidadChevrolet tipo Blazer, con placasde circulación DRJ-69-07 del es-tado de Chiapas.

Se hacía acompañar por AdolfoEmanuel Toledo Aguilar y AriostoToledo Mazariegos, mismos quefueron certificados presentando281º, 233 y 276, grados de into-xicación (alcohol en la sangre)respectivamente.Los uniformados lesionados sonArín Trinidad Núñez y FranciscoHernández Cabrera, siendo aten-

didos por presentar mordidas ensus extremidades superiores.Vehículo y detenidos fueronpuestos a disposición del Fiscaldel Ministerio Público de la Re-gión Istmo-Costa, como proba-bles responsables de los delitosde lesiones, resistencia a particu-lares y ataques a las vías de co-municación.

Policías recibieron “su mordida”CINTALAPA

Taxista embiste a motociclista

REDACCIÓNEL SIE7E

UN MOTOCICLISTA resultóherido luego de impactarse con-tra el costado de un taxi que tra-taba de incorporarse en otrocarril en el bulevar Ángel AlbinoCorzo, la tarde de ayer.De acuerdo al informe de losagentes de Tránsito y Vialidadmunicipal, alrededor de las 15:00horas, Héctor García Aguilar in-tentó incorporarse a bordo de suunidad de transporte público,con matrícula 5986-BHE y nú-

mero económico 0282, paratomar la vía que va de ponientea oriente.Sin embargo, debido a la rápidamaniobraba, Francisco Sánchez,conductor de una motocicletaYamaha con placas 6WLU7, nopudo esquivar al automóvil y seimpactó contra el costado.De inmediato, algunos automo-vilistas se comunicaron a los nú-meros de emergencia y enminutos llegaron socorristas deProtección Civil (PC) municipalquienes atendieron al herido.Posteriormente, el motorista fuellevado al hospital “5 de Mayo”

del Instituto Mexicano del Se-guro Social (IMSS) para continuarcon la atención médica.Mientras tanto, las autoridadesviales solicitaron el remolque delas unidades involucradas y pu-sieron a disposición del Ministe-rio Público en calidad depresentado a García Aguilar.

:: EL CHOFER TRATABA DE INCORPORARSE ALCARRIL contrario del bulevar, cuando el moto-rista se llegó a impactar.

TUXTLA GUTIÉRREZ

La asaltaron y mataron en “El Amate”

JUAN ORELEL SIE7E

Asaltaron a una mujer e in-mediatamente la mataronde dos impactos de bala,

con un arma de grueso calibre,por sujetos desconocidos quie-nes después de cometer su ilícitoinmediatamente se dieron a lafuga.El asesinato ocurrió en el rancho“El Amate”, ubicado dentro de laranchería Arturo Albores perte-neciente al municipio de Comi-tán, alrededor de las 09:00 horasdel día de ayer, esto cuando fa-miliares de la hoy occisa, denombre Guadalupe García Rodrí-guez, de 46 años de edad, se per-cataron que en el interior de suvivienda se encontraba sin vida.Las investigaciones hechas porlos ministeriales indican que fue

a causa de un asalto, ya que Gar-cía Rodríguez tenía una pequeñatienda, y presuntamente sujetosdesconocidos entraron a sus-traer lo poco que tenía, pero aloponer resistencia fue ultimadade dos balazos, uno en la manoy otro en la garganta que le oca-sionó perdiera la vida al mo-mento.

Al lugar se trasladó un agentedel Ministerio Público para dar fede lo acontecido y ordenar el le-vantamiento del cuerpo paratrasladarla al semefo donde se lepracticará la necropsia de ley ycon ello iniciar las investigacio-nes correspondientes que dencon el paradero del o los respon-sables de dicho crimen.

:: EL ASESINATO OCURRIÓ EN EL RANCHO “EL AMATE”, ubicado dentrode la ranchería Arturo Albores perteneciente al municipio de Comitán.

COMITÁN

:: ASEGURARON A TRES PERSONAS QUE ESCANDALIZABAN LA VÍA PÚBLICA, en el forcejeo dos policías resultaron heridoscon mordidas en las manos.

CÓDIGOVI w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m xEl Sie7e de Chiapas11 DE ABRIL 2012

SERVICIO DE PASAJEPaquetería y Mensajería

* TUXLTA * ARRIAGA

* TONALÁ

RADIO TAXIS

SOLIDARIDAD

TUXTLA GUTIÉRREZ10a. Norte No. 342

Esq. 2a. Poniente Nte.DEPARTAMENTO, LA JOYA

Tel. 01 (961) 60 4 68 10

TO N A L ÁAv. Hidalgo

Calle Tamarindos01 (966) 66 3 35 95

A R R I A G AHotel “El Parador”

Carretera Arriaga-Tonalá Km. 46.701 (966) 66 2 01 64 y 66 2 01 99

Page 31: 11/04/2012

CÓDIGO VIIw w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 11 DE ABRIL 2012

TLANEPANTLA

Muere un hombreal intentar asaltar un autobús

MILENIOEL SIE7E

UNA PERSONA muerta esel saldo de un intento de asaltoen un autobús de la empresaAMMOSA autotransportes Mé-xico Melchor Ocampo S.A. deC.V. sobre la avenida JesúsReyes Héroes y la 1 de Mayo enel municipio de Tlanepantla.El autobús económico 191, conplacas 745054J, se dirigía de lazona de Ceylan en la Gustavo A.Madero, hacia las Joyas de Tul-tepec en el Estado de México,con aproximadamente 25 per-sonas a bordo. El percance ocurrió cuando unasaltante de aproximadamente

30 años de edad se subió a launidad e intentó asaltar a lospasajeros, por lo cual, uno deellos se levantó y disparó alagresor, tras lo cual éste falle-ció.Luego del hecho, el pasajeroque agredió al asaltante se dioa la fuga; hasta el momento sedesconoce su identidad. Algu-nos de los pasajeros presenta-ron crisis nerviosa tras elpercance.Al lugar llegaron elementos dela policía de Tlanepantla y de laAgencia de Seguridad Estatal;se espera la llegada de elemen-tos del Ministerio Público paraque levanten el cuerpo dellugar de los hechos.

:: LA PERSONA, DE APROXIMADAMENTE 30AÑOS, pretendía robar a los 25 pasajeros,pero uno de ellos se levantó y le disparó, porlo cual falleció.

REDACCIÓNEL SIE7E

Acinco muertos ascendió elnúmero de víctimas quecayeron en el ataque su-

frido el pasado lunes en el in-tento de asalto contratrabajadores de la Secretaría deDesarrollo Social (Sedesol) en lacarretera que conduce a Yalen-tay, municipio de Zinacantán.La Secretaría de Seguridad Pú-blica y Protección Ciudadanaconfirmó el deceso de AdrianaAguilar Martínez, de 31 años deedad, al parecer empleada de Se-desol en Tuxtla Gutiérrez, quienrecibió cinco impactos de balaen el tórax, a pesar de ser inter-venida de manera oportuna enel Hospital de las Culturas.Mientras que el empleado delBanco del Ahorro Nacional y Ser-vicios Financieros (Bansefi), NoéAntonio Kerb, originario de Cam-peche, quien recibió un impactode bala en la pierna derecha asícomo el agente de la Policía Es-tatal Preventiva (PEP) DámasoRamos Chacón siguen en obser-

vación por la gravedad de susheridas.Ante estos hechos, la Procuradu-ría General de Justicia del Estado(PGJE) emitió un boletín en elque informó sobre el arribo deun equipo especial al municipioindígena de Zinacantán para lasinvestigaciones.De igual forma, mencionó queagentes de la PEP, PGJE y ele-mentos del Ejército Mexicanoimplementaron una ardua bús-queda para dar con los demásresponsables de la agresión con-

tra los trabajadores y funciona-rios.Cabe señalar que en el lugar dela emboscada murieron al ins-tante el policía estatal RomeoHernández Pérez; el empleadoBansefi, Francisco Elviro TrujilloBautista, la pagadora del Pro-grama “Oportunidades”, LucíaGuadalupe Pérez de la Cruz yuno de los presuntos delincuen-tes identificado como Pedro Sán-chez Pérez, conocido por loshabitantes de Nachig como “ElBatman”.

ZINACANTÁN

Suman cinco muertosen ataque a

empleados de Sedesol:: LA PGJ INFORMÓ QUE ENVIÓ AYER UN EQUIPO ESPECIAL para investi-gar y dar con el paradero de los responsables del intento de asalto.

AGENCIASEL SIE7E

ESTEBAN Hernández Barajas,"La Moneda", identificado por elEjército Mexicano como líder re-gional de "Los Caballeros Tem-plarios" en sie7e municipios deMichoacán y dos de Guanajuato,fue abatido por soldados.La Secretaría de la Defensa Na-cional (Sedena) informó, al reali-

zar reconocimientos terrestresen el poblado de Patzimaro deAviña, municipio de Churintzio,Michoacán, el personal castrensefue agredido con disparos.Esto lo realizaron personas quese trasladaban a bordo de dosvehículos, por lo que en defensade su integridad física y seguri-dad de la población en el área,los militares repelieron la agre-sión, falleciendo en el lugar delincidente cinco agresores.

“Después de haberse realizadolos peritajes correspondientes,entre los agresores fallecidos seidentificó a Esteban HernándezBarajas, "La Moneda", conside-rado presunto líder regional de laorganización delictiva "Los Caba-lleros Templarios" en el área deLa Piedad, Numarán, Zináparo,Ecuandureo, Yurecuaro, Tan-huato y Churintzio, Michoacán.,así como Penjamo y Santa AnaPacueco, Guanajuato, y a quien

se le vincula con diversas agre-siones en contra del personal mi-litar y autoridades civiles de lostres órdenes de gobierno”, señalóla Sedena.En el lugar los militares asegura-ron sie7e armas largas e igual nú-mero de cortas; 91 cargadorespara diversas armas; mil 949 car-tuchos de diferentes calibres;ocho granadas calibre 40; un adi-tamento lanza granadas y dosvehículos.

CIUDAD DE MÉXICO

Abate el Ejército a "La Moneda", líderde "Los Caballeros Templarios"

:: ESTEBAN HERNÁNDEZ BARAJAS MURIÓ EN UN ENFRENTAMIENTO con personal castrense du-rante una revisión terrestre en el poblado de Patzimaro de Aviña, Michoacán.

Page 32: 11/04/2012

AGENCIASEL SIE7E

Luego de que un comandoarmado irrumpiera en dosbases de servicio de taxis

ubicados a las orillas del Río LaSilla; ocho taxistas murieron acri-billados y dos personas fueronlesionadas, entre ellas un menorde edad. De acuerdo con los primeros re-portes de la Policía Ministerial,los hechos fueron reportados

cerca de las 14:30 horas a la cen-tral de radio; por lo que de inme-diato se mandó blindar la zonapor aire y tierra. Un helicópterode Seguridad Pública lleva acabo recorridos para la detec-ción de los presuntos pistoleros. Los detectives ministeriales in-formaron que el primer ataquese llevó a cabo en una base detaxis ubicadas en el cruce de lasavenidas Eloy Cavazos y PájarosAzules en la Colonia CuencaVerde, por el sector del Río LaSilla en el municipio de Guada-lupe a unos 20 kilómetros al

oriente de Monterrey. En el lugar los pistoleros abatie-ron a tiros a cinco personas quese encontraban en el lugar; ade-más de que se informó que unsexto resultó gravemente lesio-nado y fue trasladado de inme-diato a un hospital de lalocalidad. Tras el primer ataque, los pistole-ros enfilaron su carrera hacia laavenida Eloy Cavazos en su crucecon San Roque, a unos 10 kiló-metros de distancia; y ya en laColonia Lomas de San Roque, denuevo abrieron fuego en contra

de tres taxistas que se encontra-ban en otra central de servicio;ahí un menor fue alcanzado porlos proyectiles. Los prestadores del servicio detransporte murieron de manerainmediata tras el ataque armado,según informaron los detectivesministeriales. A las indagatoriaspara dar con el paradero de losresponsables de ambos ataquesse unieron elementos de FuerzaCivil y del Ejército Mexicano. Ambos ataques provocaron unafuerte movilización policiaca poraire y tierra, en donde transitanambulancias, unidades de la po-licía de Guadalupe, fuerza civil yel Ejército, además de dos heli-cópteros que sobrevuelan la ave-nida Eloy Cavazos, la cual semantiene cerrada al tráfico vehi-cular hacia el oriente.

CÓDIGOVIII w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m xEl Sie7e de Chiapas11 DE ABRIL 2012

:: HOMBRES ARMADOS SE DIRIGEN A DOS BASES SITUADAS EN LA AVE-NIDA ELOY CAVAZOS, donde acribillan primero a cinco y luego a tres cho-feres; dos personas más resultan heridas.

NL

Asesinan a ocho taxistas

Page 33: 11/04/2012

11 de abril 2012 INTERNACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 41

Inte

rnac

iona

l¿sabías qué?

Los cocodrilos

tragan piedras para

nadar.

MOSCÚ

@sie7edechiapas

NOTiMeXel sie7e

El canciller sirio, Walid al-Mua-llem, aseguró que su país comenzó a retirar tropas de

algunas provincias, justo cuando vence el plazo para cumplir el plan de paz, pero la oposición negó ese repliegue y afirmó que sólo cam-biaron de lugar.

“Ya hemos retirado ciertas uni-dades militares de algunas provin-cias sirias”, declaró al-Muallem en rueda de prensa al término de su encuentro en Moscú con su colega ruso, Serguei Lavrov.

Sin embargo, el número dos del Ejército Libre Sirio (ELS), Malek Kur-di, negó que el régimen haya em-pezado a retirar sus tropas y ase-guró que lo único que ha hecho ha sido cambiar de lugar sus tanques en algunas ciudades.

El Gobierno francés también negó que Siria haya iniciado la apli-cación del plan de paz del emisa-

rio Kofi Annan y consideró que las declaraciones del canciller sirio son una “nueva expresión de una fla-grante e inaceptable mentira”.

Al referirse a la posibilidad de un alto fuego, el jefe de la diplomacia siria condicionó el cese de la vio-lencia a la llegada de una misión observadores de las Naciones Uni-das, encargada de supervisar el fin de las hostilidades.

“El alto el fuego debe producirse simultáneamente con la llegada de los observadores internacionales”, insistió.

Asimismo, al-Muallem destacó que Damasco quiere estar seguro de la imparcialidad de los nuevos obser-vadores, en alusión a una presunta falta de objetividad de la misión de la Liga Árabe que estuvo en Siria.

Por su parte, el canciller ruso subrayó la necesidad de enviar ur-gentemente una misión de obser-vadores de las Naciones Unidas a Siria para poner en marcha el plan de paz presentado por Annan.

Indicó que Rusia está dispuesta a participar en la misión de obser-vación, a la que en una primera etapa -explicó- podrían sumarse miembros de la misión de observa-dores de las Naciones Unidas em-plazada en los Altos del Golán.

“En cuanto al definitivo y com-pleto cese del fuego (...) debe ser cumplido por todas las partes bajo una eficaz supervisión internacio-nal”, subrayó Lavrov en referencia a que también sea acatado por la oposición siria.

El canciller ruso indicó que la co-munidad internacional debe tomar en cuenta que prácticamente toda la oposición siria se ha negado a aceptar el plan de paz del enviado especial de las Naciones Unidas y la Liga Árabe.

“No podemos ignorar el hecho evidente de que las propuestas de Annan no fueron aprobadas por la mayoría, de los grupos opositores, incluido el Consejo Nacional Sirio”, apuntó.

Exhortó a Estados Unidos y otros países a emplear su influen-cia que tienen sobre los grupos opositores sirios para hacer que todas las partes pongan fin al de-rramamiento de sangre.

Pese a que el régimen sirio ase-guro que comenzó a retirar sus tro-pas de algunas provincias, sus fuer-zas continuaron este martes sus bombardeos sobre una localidad de la provincia de Alepo y barios de la ciudad de Homs.

El Consejo Nacional Sirio estimó que unas mil personas murieron en la última semana debido a que las tropas sirias intensificaron su ofen-siva en zonas controladas por la oposición, pese a que el presidente Bashar al-assad había aceptado el plan de paz de Annan.

Kofi Annan llegó este martes a Hatay, provincia turca fronteriza con Siria, para visitar a los refugia-dos sirios instalados en siete cam-pamentos y conocer de cerca la situación humanitaria.

Asegura Siria haber comenzado retirada militar conforme al plan de paz

Page 34: 11/04/2012

11 de abril 2012INTERNACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx42

ONU

MileNiOel Sie7e

Dos trabajadores están desapare-cidos tras la explosión dentro de una mina de carbón ubicada en el departamento colombiano de Norte de Santander, frontera con Venezuela, informó ayer el Servicio Geológico Colombiano (SGC).

Según la institución, la emer-gencia se reportó en la mina “Pa-nameña”, ubicada en la población de Salazar.

Al momento del accidente en la mina había seis trabajadores, de los cuales dos están desaparecidos. De la salud de los cuatro restantes,

no se entregaron detalles.Según el SGC, la emergencia

es atendida por profesionales y miembros de la Estación de Segu-ridad y Salvamento Minero de Cú-cuta, la capital departamental.

En marzo pasado, nueve mine-ros perdieron la vida luego de que el socavón en el que trabajaban se inundara, en hechos registrados en la población antioqueña de An-gelópolis, al interior de la mina El Desespero.

Según registros del SGC y sin contar este caso, en lo corrido del año se han registrado 15 acciden-tes en minas, con un total de 25 trabajadores muertos.

NOTiMeXel Sie7e

Representantes de diversos organismos de Naciones Uni-das exhortaron a la comuni-

dad internacional a poner atención en la crisis humanitaria que enfren-tan 50 millones de personas en la región africana del Sahel.

Llamaron a la comunidad de donantes a “vencer la fatiga” y prestar asistencia urgente a tres millones de niños menores de cinco años que están en riesgo de padecer niveles alarmantes de desnutrición y eventualmente es-tarían en riesgo de morir.

En una conferencia de prensa conjunta participaron Margaret Chan, de la Organización Mun-dial de la Salud (OMS); Anthony Lake, del Fondo de Naciones Uni-das para la Infancia (UNICEF), así como António Guterres, del Alto Comisionado de la ONU para Re-fugiados (ACNUR).

“Tenemos que poner esta crisis en el mapa porque su dimensión humanitaria se está convirtiendo en una situación extremadamente dramática”, calificó Guterres.

Los tres funcionarios coincidie-ron que debe actuarse “ahora” que ha sido emitida una alerta tempra-na en la que la comunidad interna-cional está advertida de la catástro-fe humanitaria que podría implicar de no manejarse la crisis en el Sahel de manera oportuna y adecuada.

“Si no hacemos nada en los próximos meses, muchos niños

morirán y muchas familias sufri-rán”, afirmó Lake quien reiteró que la vida de entre uno y 1.5 millones de niños “pende de un hilo”.

El Sahel es una región africana de más de cuatro millones de kiló-metros cuadrados en la que con-viven los estados de Mauritania, Senegal, Malí, Argelia, Guinea, Bur-kina Faso, Níger, Nigeria, Camerún, Chad, Sudán y Eritrea.

Al respecto, Guterres destacó que a ello se suma la presencia del grupo terrorista Al Qaeda en el Magreb Islá-mico y donde, solamente en el caso de Malí, hay una población despla-zada de 250 mil personas.

Por su parte, Chan se mostró esperanzada pues pese a lo dra-mático de la situación todavía hay “una ventana de oportunidad” para salvar las vidas de hasta un 95 por

ciento de las personas que pade-cen malnutrición severa.

“Tenemos tiempo hasta los meses de junio y julio”, indicó Chan, quien subrayó que la ma-yoría de los habitantes del Sahel “han agotado ya hasta el último grano de sus cosechas” debido a las terribles sequías.

Los funcionarios de agencias de la ONU denunciaron la indiferencia con la que ha sido abordada esta eventual “catástrofe humanitaria” tanto por parte de la comunidad internacional como por los medios de comunicación.

Afirmaron que miles se podrían salvar de caer en una hambruna de graves consecuencias si se logran reunir 700 millones de dólares, de los cuales se ha logrado recaudar un poco menos de la mitad.

NOTiMeXel Sie7e

El grupo subversivo peruano Sen-dero Luminoso “copió” el modelo de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para financiar su actividad ilícita, vía secuestro y extorsión, afirmó un experto local.

El especialista en temas de se-guridad, Jaime Antezana, calificó como “preocupante” que Sendero Luminoso haya secuestrado la vís-pera a una treintena de trabajado-res de una empresa vinculada al consorcio gasífero de Camisea.

A juicio del experto sobre sub-versión y narcotráfico, esto confir-ma el “fracaso militar” del comba-te a los remanentes de Sendero Luminoso, lo que quedó probado con el plagio de los trabajadores en Kepashiato, región de La Con-vención, en Cusco.

Recordó que en junio de 2003, columnas armadas al mando de Víctor Quispe Palomino, alias “Ca-marada José”, tomaron el campa-mento de la minera Techint en el distrito de Anco y secuestraron a los trabajadores y negociaron con la empresa dinero y medicina.

“Se trata de un antiguo rema-nente de Sendero Luminoso que en 1999 se volvió autónomo y aho-ra tiene vida propia, independien-te del senderismo histórico. Habla-mos de una nueva organización”, advirtió Antezana.

El investigador de la Universi-dad Católica recalcó que se trata de un “senderismo modelo FARC” que necesita financiamiento con base en el secuestro.

Pero aclaró que no se trata de un grupo ideologizado que busque continuar con el legado de Sende-ro Luminoso, sino de una organiza-ción desde inicios de 2000 que se ha articulado al narcotráfico.

“El narcoterrorismo en el VRAE (Valle del Río Apurímac Ene) se está ‘Farcarizando’”, acotó Anteza-na, al precisar que los senderistas “quieren mostrarse ideológicos para demostrar que son parte de algo más grande”.

Insistió, sin embargo, que “sus nuevos integrantes no están ideo-logizados y su finalidad principal es obtener dinero y material logís-tico, quizá porque una de sus fuen-tes de ingresos (del narcotráfico) dejó de entregarles cupos”.

El plagio de los 30 empleados de las empresas subcontratistas de Camisea, Constructores Modulares S.A y Skanska del Perú, ocurrió en las localidades de Segaquiato y Kepashiato, pero del total de per-sonas, 23 ya fueron liberados.

El director general de la Poli-cía Nacional de Perú, Raúl Sala-zar, y el jefe de la División Poli-cial de La Convención, coronel Ronald Bayona Pozo, realizan di-versos operativos para dar con el paradero de la columna armada y los rehenes.

Amenaza catástrofe humanitaria a región africana de Sahel

BOGOTÁdesaparecen dos mineros tras explosión en mina de carbón en Colombia

REBELDES

Sendero Luminoso “copió” modelo financiero de las FARC

Page 35: 11/04/2012

11 de abril 2012 INTERNACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 43

NORCOREA

aGeNCiaSel Sie7e

Corea del Norte afirmó este martes que completó los preparativos para el lan-

zamiento de su satélite de ob-servación de la Tierra, a través de un cohete de largo alcance, el cual podría concretarse entre el jueves y lunes.

El subdirector del Departamen-to de Desarrollo Espacial del Comi-té de Tecnología Espacial de Corea del Norte, Ryu Gum Chol, confirmó que el lanzamiento se hará confor-me a lo previsto.

“El ensamblaje del cohete de largo alcance Unha-3, que pondrá en órbita el satélite meteorológico Kwangmyongsong-3, está listo y se efectuará en las fechas previstas entre el 12 y el 16 de abril”, afirmó el funcionario.

En una conferencia de prensa en Pyongyang, insistió en que el lan-zamiento de esta misión tiene fines civiles y pacíficos y que no repre-senta una prueba de misiles balís-ticos encubierta, según un reporte de la agencia informativa Kyodo.

Estados Unidos, Japón y la ve-cina Corea del Sur, han asegurado que el régimen norcoreano usa el lanzamiento del satélite como un pretexto para probar un misil de largo alcance con tecnología de punta, lo que podría poner en ries-go la estabilidad regional.

Sin embargo, Ryu rechazó que el lanzamiento sea una prueba ba-lística e indicó que las afirmaciones de varios países en ese sentido son tonterías, argumentos que no tie-nen fundamento alguno.

“No hay nada de eso, es sólo la instalación de un satélite”, insistió.

Tanto el misil, como el satélite que portará el cohete tienen as-pectos técnicos comunes y están equipados con un mecanismo de autodestrucción que puede acti-varse si el cohete se desvía fuera de la trayectoria prevista.

El lanzamiento del satélite es un regalo para conmemorar el cente-nario del nacimiento del fundador del Estado, Kim Il Sung, el 15 de abril, señaló el especialista en tecnología espacial, reiterando las declaracio-

nes del Gobierno de su país.Las últimas labores sobre la

instalación del satélite sobre el cohete Unha-3 de tres etapas se completará a lo largo del día, a fin de inyectar combustible en los tanques del cohete, a la espera de su lanzamiento.

Durante la conferencia de pren-sa, el Comité coreano de tecnología espacial también reveló que Corea del Norte tiene planes para desa-rrollar una estación de satélites y portadores de cohetes a gran escala durante los próximos cinco años.

La confirmación del lanzamien-to del cohete, que es considerado una violación a la Resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, provocó la re-acción inmediata de varios países como Japón y Rusia, que amena-zan con destruirlo.

El Ministerio ruso del Exterior afirmó que el lanzamiento del sa-télite norcoreano constituirá una violación a la Resolución 1874 del Consejo de Seguridad que le exige abstenerse de todo tipo de lanza-miento de cohetes, tanto con fines

militares como civiles.En tanto, un representante del

Estado Mayor General de las Fuer-zas Armadas de Rusia, advirtió que la defensa antiaérea rusa abatirá el cohete norcoreano si éste se desvía de su trayectoria y representa una amenaza para el país.

“En caso de que el cohete por-tador norcoreano se desvíe de su trayectoria y surja el peligro de que caiga en nuestro territorio, las tropas de la defensa espacial y antiaérea están dispuestas a abatirlo”, subrayó.

aGeNCiaSel Sie7e

Una bebé nacida en forma prema-tura despertó en el depósito de ca-dáveres de un hospital del norte de Argentina, doce horas después de haber sido dado por muerta, infor-maron ayer fuentes oficiales de la provincia de Chaco.

Es un hecho “desgraciado”, in-dicó ayer el subsecretario de Sa-lud de Chaco, Rafael Sabatinelli, quien anticipó que iniciará un

sumario a los profesionales del hospital involucrados.

El hecho ocurrió en el Hospital Perrando, de la provincia norteña de Chaco, cuando la madre de la niña nacida a los seis meses de ges-tación pidió ir al depósito para ver a su hija y descubrió que vivía.

“A la noche fui con mi esposo has-ta donde estaba el cajoncito. Él Hizo palanca y abrió el cajón. De golpe sentí un gemido. (La beba) estaba tapadita y llena de escarchas” , relató Analía Bouter, madre de la niña.

Según medios locales, la pe-queña se encuentra en buen es-tado de salud.

“Cada integrante del personal que estuvo involucrado en el he-cho tiene responsabilidades. Por lo tanto, tendrán que rendir con-secuentemente a esto” , aseguró Sabatinelli en declaraciones divul-gadas este martes en la web del Diario Norte, de Chaco.

“Esperamos los resultados de los informes correspondientes para que se aclare el hecho”, añadió.

Completan ensamblaje de cohetePese al escePticismo de la comunidad internacional, Pyongyang insiste en que la misión tiene fines civiles y pacíficos.

ARGENTINA

Bebé despierta tras ser dada por muertael hecho ocurrió en el hosPital Perrando, de la provincia norteña de Chaco, cuando la madre de la niña nacida a los seis meses de gestación pidió ir al depósito para ver a su hija y descubrió que vivía.

Page 36: 11/04/2012

11 de abril 2012ECONOMÍA El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx44

Econ

omía

¿sabías qué?

Ni las ratas ni los

caballos pueden vomitar.

FMI

@sie7edechiapas

MileNiOel sie7e

Las crisis ocurridas tras la ex-plosión de burbujas inmobi-liarias y con un alto nivel de

endeudamiento interno, como la actual, son “más dolorosas y pue-den prolongarse hasta cinco años”, informó ayer el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El FMI citó como ejemplos de países que atraviesan por esta situación a Islandia, Irlanda, Espa-ña, Reino Unido y Estados Unidos, durante la presentación de los capítulos analíticos de su nuevo informe sobre “Perspectivas Eco-nómicas Mundiales”.

Daniel Leigh, funcionario del organismo y director de uno de los estudios, indicó que en el caso de Estados Unidos es necesario seguir rebajando el nivel de endeuda-miento de los hogares, porque es un “freno” a la recuperación.

“Es hora de que las familias re-ciban apoyo de los programas es-tatales, como antes lo tuvieron los bancos”, indicó Leigh.

Según el estudio del Fondo, que la próxima semana publicará sus previsiones de crecimiento de la economía mundial, la consecuen-cia de este tipo de crisis son niveles de desempleo y caída de la deman-da interna “más pronunciados” que en otras crisis estudiadas.

Los capítulos analíticos del FMI “son resultado de una serie de in-vestigaciones acerca de escenarios

de crisis bajo presión financiera”, agregó Jorg Decressin, uno de los economistas principales del Depar-tamento de Investigación del FMI.

En el otro capítulo presentado hoy se analizan los efectos de la variación de precios de las ma-terias primas sobre los países ex-portadores, dados los riesgos de ralentización económica.

Por ello, el FMI recomienda

“ahorrar ingresos fiscales durante las alzas de precios y aumentar el gasto durante las desaceleraciones para estabilizar la economía”.

El Fondo Monetario Interna-cional celebra la próxima semana entre el 20 y el 22 de abril su tradi-cional reunión de primavera, junto con el Banco Mundial, en la que se analizará el comportamiento de la economía global.

MileNiOel sie7e

La zona euro empieza a dar seña-les de recuperación económica aunque de manera desigual de-pendiendo de los países, adelantó este martes la OCDE, que destaca la buena marcha de Alemania y la atonía de Francia o Italia.

El avance de los indicadores compuestos, que pretende antici-par los principales indicadores de la actividad económica con rela-ción a su tendencia, siguen “mos-trando señales claras de un retorno a una dinámica de recuperación en Estados Unidos y Japón, señala la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

OCDE

señales de recuperación en la zona euroEn su avancE dE los indicadorEs compuEstos, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico destacó la buena marcha de Alemania y la atonía de Francia o Italia.

Recesión económica puede durar hasta cinco añoslas rEcEsionEs surgidas tras la Explosión dE burbujas inmobiliarias y con un alto nivel de endeudamiento interno, como la actual, son más dolorosas y pueden prolongarse más, citó el Fondo Monetario Internacional en un informe.

Page 37: 11/04/2012

ECONOMÍAEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 4511 de abril 2012

SHCP

NOTiMeXel Sie7e

La Secretaría de Hacienda y Cré-dito Público (SHCP) estimó que en el 2013 habrá un crecimien-

to económico del 3.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y una inflación final del tres por ciento.

En el documento que envió al Senado de la República sobre los principales objetivos de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2013, la Secretaría de Hacienda afirmó que la demanda interna registrará una mayor ace-leración al mantenerse la expan-sión del empleo.

Asimismo, consideró que en el próximo año habrá una mayor estabilidad en los mercados finan-cieros, un repunte en la confianza y una expansión de la disponibilidad de financiamiento en México, así como un incremento real del cinco por ciento en el valor de exporta-ciones de bienes y servicios.

En lo referente al Consumo y la Inversión tendrán incrementos del 3.8 y 5.9 por ciento, respectiva-mente, y se espera que a finales del

2013 la inflación sea del tres por ciento, con un intervalo de varia-bilidad de un punto porcentual es-tablecido por el Banco de México (Banxico), comentó.

De igual manera, la dependen-cia federal fijó el precio de la mez-cla mexicana de crudo de exporta-ción para el 2013, en 87.2 dólares por barril, con un tipo de cambio de 12.8 pesos por dólar.

Estimó que los ingresos presu-puestarios del 2013 superen en 123.6 miles de millones de pesos al monto previsto para el 2012, con ingresos tributarios no petroleros mayores en 60.4 mil millones de pesos por la mayor actividad eco-nómica y medidas recaudatorias implementadas.

La dependencia hacendaria previó que para 2013 los requeri-mientos financieros del sector pú-blico se ubiquen en 2.4 por ciento del PIB, inferior en 0.4 puntos del Producto con respecto al cierre es-timado para 2012.

De igual manera, se espera que el próximo año los ingresos petro-leros sean mayores en 35.9 mil mi-llones de pesos a lo avalado para el

2012, por el aumento en el precio del barril de crudo mexicano.

Hacienda advirtió que si bien el Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que el PIB mundial registre un crecimiento del 3.9 por ciento en el 2013, aún existen ele-mentos que implican riesgos a la baja en la expansión de la activi-dad económica global.

Estos son los problemas de con-fianza en Europa, la sustentabilidad fiscal de mediano plazo en los Es-tados Unidos, y el grado de ajuste fiscal que llegue a implementarse el próximo año, así como el incre-mento en los precios del petróleo.

La SCHP señaló que también existe el riesgo en el 2013 de una desaceleración pronunciada en la economía china como resultado de un ajuste en el precio de los bie-nes raíces mayor a lo previsto.

Con el envío de esta informa-ción, que fue turnada a comisiones del Senado, la SCHP cumplió con lo que marca el Artículo 42° de la Ley Federal de Presupuesto y Res-ponsabilidad Hacendaria, que lo obliga a entregarla a más tardar el 1 de abril de cada año.

NOTiMeXel Sie7e

Los sistemas de microseguros han experimentado un aumento consi-derable durante los últimos cinco años y benefician a cerca de 500 millones de personas en el mundo, señaló ayer la Organización Inter-nacional del Trabajo (OIT).

El Fondo para la innovación en microseguros de la OIT y la Mu-nich Re Foundation señaló que el número de personas cubiertas por el microseguro aumentó de 78 mi-llones en 2007 a 135 millones en 2009 y en la actualidad ronda los 500 millones.

En el informe “Protegiendo a los pobres. Un compendio sobre microseguros”, ambas organizacio-nes señalaron que el microseguro tiene el objetivo de proteger a las personas pobres contra varios ries-gos a cambio del pago de primas de seguro adaptadas a sus prefe-rencias y capacidades.

Entre los riesgos figuran acci-dentes, enfermedades, decesos en la familia, desastres naturales y pérdidas de bienes.

“Desde 2008, han surgido nu-merosas innovaciones para supe-rar el desafío de ofrecer servicios de seguro de mejor calidad a una mayor cantidad de personas de bajos ingresos”, afirmó Craig Churchill, jefe del equipo del Fondo para la innovación en mi-croseguro de la OIT.

El también presidente de la Microinsurance Network subrayó en un comunicado que “a partir de ahora, los esfuerzos deberían concentrarse en incrementar la eficacia de los productos de se-guro de manera de que estos puedan reducir la vulnerabilidad de las personas”.

Consideró que el informe llega en el momento “oportuno” para ayudar a los aseguradores, los ca-nales de distribución, los donantes y otras partes interesadas a com-prender lo que significa ofrecer servicios de gestión del riesgo a los trabajadores pobres.

Los resultados muestran que Asia - especialmente China e India

- está al frente de esta tendencia, al representar cerca de 80 por ciento del mercado.

Además se estima que 60 por ciento de las personas que gozan de cobertura de microseguro en el mundo vive en India, 15 por ciento en América Latina y 5.0 por ciento en África.

Para que el sistema funcione de manera eficaz es necesario que par-ticipen tanto los actores del sector público como del privado, que no acostumbran trabajar juntos y, con frecuencia, tienen objetivos y siste-mas operativos muy diferentes.

“Es importante encontrar el modo para que las partes interesa-das trabajen juntas de manera efi-caz”, explicó Dirk Reinhard, vicepre-sidente de la Munich Re Fundation.

De acuerdo con el Compendio, a lo largo de los últimos años se han producido muchas innovacio-nes en el campo del microseguro.

Por ejemplo, han sido proba-dos y distribuidos en los hogares pobres, a través de una creciente diversidad de canales (bancos, minoristas o empresas de telefo-nía móvil), nuevos productos que abarcan una variedad de riesgos.

Las aseguradoras comerciales también han ingresado en el mer-cado de consumidores de bajos in-gresos generando una importante capacidad de abaratar los costos y aumentar la oferta de productos.

En la actualidad, al menos 33 de las 50 compañías de seguro comer-ciales más importantes del mundo ofrecen microseguros, frente a solo siete en 2007, indicó la OIT.

El volumen II del Compendio so-bre Microseguros abarca 26 capítu-los y una gran diversidad de temas.

Entre ellos tendencias del sec-tor, contribución del microseguro a la protección social, desarrollo de la resistencia, salud, seguros agrí-colas y de vida, distribución, soste-nibilidad y valor para el cliente de los esquemas de microseguros.

Para OIT “es improbable que el microseguro sea capaz de romper el ciclo de la pobreza por sí solo, pero es una de herramienta útil dentro de los programas dirigidos a aliviar la pobreza”.

OIT

Microseguros benefician a unos 500 millones de personas

Prevén crecimiento económico del 3.8% en 2013

Page 38: 11/04/2012

11 DE abril 2012AL CIERRE El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx46

:: De última hora

MilENiOEl SiE7E

Uno de las personas deteni-das durante la balacera y persecución de este día en

la avenida Lázaro Cárdenas, al sur de Monterrey, es uno de los reos que se fugó del penal de Apodaca en febrero pasado.

En rueda de prensa, el vocero de Seguridad, Jorge Domene informó que José Gilberto Lucio Hernández, es el noveno reo recapturado.

Lucio Hernández, junto con otro hombre de nombre Joel Rodríguez Quintero, fueron detenidos alrede-dor de las 18:00 horas cuando in-tentaban escapar de los policías.

“Los informes preliminares nos arrojan que los dos detenidos, uno de ellos de nombre José Gilberto Lucio Hernández, alias “El Peto” o “La Agonía”, es una de las personas

que también se había fugado del Penal de Apodaca en días pasados, ellos se encuentran a deposición de la Agencia Estatal para recon-firmar la identidad de esta persona (del reo)” refirió el funcionario.

Domen Zambrano agregó que a el ex prófugo junto con su cómpli-

ce les decomisaron un arma AK47.Apenas esta tarde, presentaron

ante los medios de comunicación a Héctor Huerta Tinoco, alias “El Chester”, quien es el octavo reo re-capturado. Y tras fugarse del reclu-sorio y hasta su recaptura, participó en varios homicidios y secuestros.

MilENiOEl SiE7E

Si en este momento se celebraran las elecciones para la Presidencia de la República 40.1por ciento de los electores votaría por el candidato de la coalición PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto; mientras que 18.0 por ciento lo haría por la candidata del PAN, Jo-

sefina Vázquez Mota; 16.5 por ciento por el candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, y 0.7 por ciento por el abanderado de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, mientras que 24.7 por ciento aún no tiene definido su voto.

Y al tomar en cuenta solamente el número de votantes definidos por un candidato los porcentajes

quedan así: Peña Nieto obtendría 53.2% de los votos; Vázquez Mota 23.9%; López Obrador 21.9% y Quadri de la Torre 1%.

De acuerdo con el seguimien-to diario Milenio GEA/ISA, López Obrador está a solamente 2.0 por ciento de Vázquez Mota.

Por otra parte, a la pregunta “Si en este momento se celebraran las elecciones para la Presidencia de la República, ¿por qué partido po-lítico votaría usted?”, 37.8% de los encuestados prefirió al PRI-PVEM; 17.9% al PAN; 15.0% a la coalición PRD-PT-MC; 0.6% al Panal y 28.7% se mantiene como indefinidos.

El porcentaje de electores inde-finidos ha ido disminuyendo desde que se inició con el seguimiento de diario Milenio GEA/ISA.

El seguimiento diario electoral se realizó a ciudadanos mexicanos con credencial de elector vigente y el tamaño de la muestra fue de mil 150 casos válidos.

MilENiOEl SiE7E

Para evitar que se pongan en ries-go la vida de más personas, se suspendieron los trabajos para res-catar el cadáver del minero José Al-fredo Flores, quien quedó atrapa-do al registrarse un derrumbe en la mina José María, que está ubicada en Ocampo, Chihuahua.

Los familiares del minero se lo dieron a conocer en estos térmi-nos al gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, a quien le agradecieron su intervención para lograr el rescate del minero que perdió la vida el pasado martes seis de marzo.

Durante la reunión realizada en el despacho del mandatario, los familiares reconocieron que los trabajos de rescate fueron inten-sos, “pero, por la inestabilidad del terreno es imposible llegar hasta él (fallecido) porque se pone en riesgo la vida de más personas”, indicaron.

En el citado derrumbe ocurrido en el nivel dos perdió la vida José Alfredo Flores, de 29 años de edad, y resultaron heridos Gildardo To-rres Agüero, de 34 años, con trau-matismo craneoencefálico, y Jacin-to Cruz Valenzuela, de 22 años con heridas menores.

“Comparto su dolor, y admiro su temple, me dolió mucho, no son cosas sencillas, pero finalmente el tiempo es el que pone las cosas en su lugar”, expresó el mandatario estatal a los padres, esposa e hijos del joven minero que lo visitaron en su oficina.

Asimismo, les garantizó el apo-yo del Gobierno del Estado en fa-

vor de Kenia López, hoy viuda de Flores para que sus pequeños hijos continúen con sus estudios hasta el nivel profesional.

“Nadie se lo espera ni lo quisiera sufrir, ni la familia, ni la empresa, to-dos perdemos”, dijo Duarte Jáquez al referirse al accidente ocurrido, y recordó que él personalmente es-tuvo en la mina e instruyó a la Fis-calía General del Estado para que se investigara este caso.

“Sin embargo, todo indica que fue un accidente y que ustedes es-tén conscientes de ello es muy im-portante, porque querer recibir los restos es muy natural, pero a costa de desgaste y de imposibilidad, es mejor que el esfuerzo se encauce a lo que él hubiera querido para sus hijos, que tengan un bien que les garantice una tranquilidad”, agregó.

Por su parte, Carmen Flores, madre del minero fallecido, pidió a Duarte Jáquez: “Queremos dar-le las gracias por su apoyo y que esto no quede aquí, que sigamos contando con su apoyo y ahorita la prioridad está en los trámites, que nos apoye en todo lo que sigue”.

Por último, la compañía AuRico Gold comunicó que adicional a las prestaciones que por ley se otorga, se determinó entregar a la familia una casa en Charcas, San Luis Po-tosí, a Kenia López Arredondo, es-posa de José Alfredo y a sus hijos: Getsemaní y Gael.

“También se otorgarán becas académicas a los hijos hasta el nivel superior, además la mina quedará clausurada en forma definitiva y llevará el nombre de la víctima, se colocará un busto en su honor y se realizarán homenajes anuales”, se-ñaló la empresa.

MONTERREY

recapturan a noveno reo fugadoJosé Gilberto lucio Hernández fue detenido junto con otro hombre cuando tripulaban un automóvil robado y dispararon contra los policías.

CIUDAD DE MÉXICO

está lópez obrador a dos puntos de vázquez motala encuesta de seGuimiento diario milenio Gea/isa indica que el candidato de las izquierdas obtendría 22% de los votos; mientras que la candidata panista tendría 24%.

CHIHUAHUA

Suspenden labores para rescatar cuerpo de minerolos familiares de José maría se reunieron con el gobernador César Duarte Jáquez para informarle que se ponía en riesgo la vida de más personas en las labores que fueron cancelandas.

Page 39: 11/04/2012

11 DE abril 2012 AL CIERREEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 47

:: De última horaCANADÁ

aGENCiaSEl SiE7E

Una camarera cansada de pasar apuros económicos decidió mejorar su situación como empresaria y creó un negocio que ofrece sirvientas desnudas en una ciudad muy conservadora de Texas.

La Policía dijo que evitará que las empleadas brinden servicios sexuales, mientras el negocio carezca del permiso respectivo.

El sargento Jonathan Stewart, de la ciudad de Lub-bock, informó que la propie-taria de Fantasy Maid Service (Servicio de Sirvientas de Fan-tasía) no tiene permiso como negocio de fines sexuales.

Los agentes, agregó, es-tarán atentos a cualquier infrac-ción, que conllevaría una multa de 2 mil dólares.

La joven propietaria, Melissa Borrett, insiste en que su negocio no tiene esa naturaleza.

Los clientes pueden pagar 100 dólares por hora si quieren una empleada o 150 dólares la hora por dos, pero aclaró que no está permitido tocarlas.

“Dirijo un servicio de sirvien-tas” , reiteró la empresaria, de 26 años. “Solamente limpiamos ca-sas. Esas chicas no son actrices. Son sirvientas”.

Borrett, que es madre y oriun-da de Texas, explicó que abrió la empresa hace casi un mes por-que tenía problemas económicos como camarera.

Incluso había estado viviendo en un campamento del grupo Ocupemos cerca del recinto de la Universidad Tecnológica de Texas en Lubbock.

La empresa de Borrett es pa-

recida a otras en la ciudad, pero el reglamento local exige un permiso a los negocios con servi-cios sexuales, el cual cuesta 650 dólares al año y la presentación de una carta de crédito por 5 mil dólares.

Stewart se abstuvo de aclarar cómo vigilaría la Policía el servi-cio ofrecido por Borrett, pero la empresaria anticipó que contra-tará a un abogado para impugnar cualquier intento de las autorida-des por cerrar su negocio.

Tras afirmar que su negocio va bien, dijo que está ocupada en-trevistando a aspirantes.

Por ahora, tiene tres trabajado-ras.Borrett ofrece un descuento a burócratas y policías y durante el fin de semana de la Pascua ofre-ció un descuento de 20%.

También indicó que sus chicas pueden hacer la limpieza vesti-das, pero por el mismo precio.

“Es algo caro, pero somos sir-vientas de fantasía” , dijo Borrett.

aGENCiaSEl SiE7E

Investigadores españoles han de-sarrollado un tejido inteligente que diagnostica el estado de salud de la persona que lo viste gracias a un tinte de nanotubos de carbono que convierte a la pieza de ropa en un conductor eléctrico capaz de detectar sustancias químicas.

El investigador Francisco Andra-de, del grupo de investigación de Quimiometría, Cualimetría y Nano-sensores de la Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona (nordes-te de España) dirige este proyecto que convierte las fibras textiles en detectores de sustancias químicas que aportan datos sobre el estado

de salud, con aplicaciones también para usos deportivos.

El tejido bañado en un tinte de nanotubos de carbono detecta las sustancias químicas presentes en los fluidos corporales (como sudor u orina) y las transforma en señales eléctricas que se vuelcan en un or-denador o en cualquier dispositivo móvil inteligente para que las inter-prete el médico o el propio usuario.

En un plazo de entre tres y cua-tro años, según los investigadores, se podrán encontrar en el mercado prendas de ropa interactivas que, metafóricamente, se podría decir que pasan a comportarse como una neurona, resumió Andrade.

El método es “rápido, sencillo y económico” y los investigadores

han demostrado que pueden “de-terminar muchos tipos de iones y también el pH de una forma sen-cilla y rápida”, por lo que la ropa tratada así “puede detectar propie-dades de nuestro cuerpo sin que ni siquiera nos demos cuenta” me-diante un sistema nada invasivo, explicó el investigador.

De momento, se han proba-do los sensores en la ropa de un maniquí y se ha observado que puede detectar de forma directa la composición del sudor artificial; las pruebas se realizan con tiritas sensoras, mojando la camiseta del maniquí para ver cómo reacciona y transmite la información a un orde-nador para analizarla.

Los investigadores confían en

CIENCIA

crean tela que analiza estado de salud y anímico

que estos tejidos inteligentes sean muy útiles para controlar, por ejemplo, la cicatrización de una herida o diagnosticar enseguida enfermedades como la diabetes o la fibrosis quística, que ahora se detectan muchas veces cuando ya están avanzadas.

La ropa inteligente también tiene usos deportivos, ya que la

composición del sudor está rela-cionada con el estado metabólico del deportista.

El grupo de investigación desa-rrolla también sensores de creati-nina que permitirán contar con un “pañal inteligente” que mida com-ponentes de la orina y sensores de trombina para detectar sangrados y otras biomoléculas.

TEXAS

Servicio ofrece empleadasde limpieza desnudasLa PoLicía dijo que evitará que las empleadas brinden servicios sexuales, mientras el negocio carezca del permiso respectivo

MilENiOEl SiE7E

Un Boeing 777 de Korean Air-lines, en ruta de Vancouver a Seúl, fue desviado a una

base de las Fuerzas Canadienses en la Isla Vancouver, en el extre-mo suroccidental de Canadá, bajo escolta de dos cazabombarderos estadounidenses, luego de una amenaza de bomba.

Korean Air dijo en un comuni-cado que 25 minutos después del despegue del Aeropuerto Interna-cional de Vancouver el centro de llamadas en Los Ángeles recibió la amenaza. La aerolínea dijo que tras una discusión con los departa-

mentos pertinentes decidieron el desvío del avión.

Una portavoz canadiense del Comando Norteamericano de De-fensa Aeroespacial (NORAD) seña-ló que dos aviones de combate es-tadounidenses escoltaron al avión sudcoreano a la base de Comox.

“Dos F-15 de Portland, Oregón, condujeron la intercepción”, dijo la mayor Holly Apostoliuk.

Las Fuerzas Canadienses dijeron en una nota de prensa que el vuelo fue desviado aproximadamente a las 5:30 pm (0030 GMT del miércoles).

La Canadian Broadcasting Corp. reportó que el avión fue desviado luego de que se hiciese una ame-naza de bomba en una llamada te-

lefónica a la oficina de la aerolínea en Los Ángeles.

Un portavoz de Korean Air dijo que estaba al tanto del incidente, pero declinó comentar sobre el re-porte de la amenaza de bomba.

La portavoz del Aeropuerto Internacional de Vancouver Alisa Gloag dijo que el vuelo, con 149 pasajeros, aterrizó sin problemas en Comox, unas tres horas después del despegue. Gloag no pudo con-firmar otros detalles.

La nota dijo que personal de emergencia estaba asegurando el avión, de acuerdo con los procedi-mientos habituales.

La base está ubicada en la costa este de la Isla Vancouver.

Desvían avión tras amenaza de bombaLa aeroLínea informó que desPués deL desPegue del Aeropuerto Internacional de Vancouver recibieron una llamada de amenaza por lo que dos cazabombarderos estadounidenses escoltaron al Boeing 777.

Page 40: 11/04/2012