1106

48
AÑO XXV · Nº 1106 · 28/05/10 · EJEMPLAR GRATUITO Corea y Roís de Corella de fiesta Nuevas infraestructuras Nuevos proyectos

description

 

Transcript of 1106

O X

XV

· N

º 11

06 ·

28/0

5/10

· E

JEM

PLA

R G

RA

TU

ITO

Corea y Roís de Corella de fiesta

Nuevas infraestructurasNuevos proyectos

3

28/05/10

La dimensión de la crisis económica que azota a Europa y muy especialmente a España, con la casi obligatoria reducción del déficit público está llegando a los ayuntamientos en forma de reducción de salarios de trabajadores y de la clase política que los gobierna. Pero amén de esto, cuya decisión final pendía de un hilo esta misma semana en el Congreso de los Diputados, es obvio que el “cierre” del crédito a las corporaciones locales es otro punto de difícil solución.Si a esto se agrega la caída de ingresos operada a lo largo de los dos años largos que dura ya la crisis, es hora de preguntarse cuál será el inmediato futuro de multitud de obras y servicios que tienen en marcha o en proyecto las corporaciones locales.Y en ese sentido, por ejemplo más próximo, lo natural sería ahora decir a las claras, en el caso de Gandia, que algunos de esos proyectos -que no tienen financiación comprometida- van a quedarse en el cajón para nueva oportunidad.No cabe otra conclusión en temas como el Palacio de Congresos del Grau, o la Casa de la Música, o el mismísimo tranvía al Grau por citar algunos. Este último, porque aún cuando la Generalitat Valenciana dispusiera de los fondos para el primer tramo, que según parece no es el caso, las siguientes etapas que debían ejecutarse por cuenta del Ayuntamiento de Gandia no tendrán virtualidad a la luz de los aconte-cimientos. Eso siempre y cuando no aparezca alguna empresa capaz de asumir la obra a cambio de la concesión como es intención del gobierno municipal, lo que no parece que vaya a suceder con facilidad dadas las circunstancias.Por estas razones y porque la “rentabilidad social” del tranvía a día de hoy no es precisamente la mejor si se considera la opinión ciudadana estudiada por recientes encuestas. En fin, que el Gobierno Municipal tiene una muy buena oportunidad para dejar en “stand by” el proyecto hasta que lleguen tiempos mejores.Así las cosas, resulta ponderable la intención del gobierno de Gandia de continuar en la línea keynesiana de promover inversión pública para desatascar el principal problema

social de todo el país: el paro. Lo que no se ve ahora mismo es que con la reducción forzosa de la inversión pública decretada por Zapatero, se puedan encarar obras -como

le ocurre a todos los ayuntamientos españoles- mediante el recurso a la deuda.Al respecto, cabe recordar que el decreto de congelación de la financiación pública o

privada municipal desde el 1 de enero del año próximo (tras la contradicción del decreto fulminante luego revisado durante la semana) extiende esa medida a las empresas públicas

municipales, autonómicas y estatales. Y todo esto, a un año justo, de las próximas elecciones.

Recortes

Segunda época Año XXVNº 110628/05/2010

Edita: Gente de la Safor Editorial, SLEditor: José ArnauDirectora: Marta SambrizziDirector Comercial: Bruno SerraltaDpto. Comercial: Gonzalo Arnau Redacción: Miquel FontMaquetación: Sílvia Vidal Gestión de Clientes: Marian Frasquet Publicidad y redacción:C/. Dr. Fleming, 40Tel. 96 286 02 51 Fax: 96 296 16 43e-mail: [email protected]@gentedelasafor.netweb: www.gentedelasafor.net

Las colaboraciones no reflejan necesariamente la opinión de la dirección. Depósito Legal: V-2097-1985

Editorial

21/05/10

11

28/05/10

5

Nombre: Víctor RubioSituación: El joven gandiense entrenador del Gandia

Bàsquet tiene de nuevo, junto con su equipo, una cita con la historia este fin de semana. Han llegado a la final de la lucha por el ascenso a la LEB-Plata. Este sábado 29 a

las 18,30 horas tienen la primera cita en el pabellón del ISB Lan

Mobel de Azpeitia. Mucha suerte a ellos.

Un millón y medio de euros será la cantidad que se ahorrará el Ayuntamiento de Gandia en los años 2010-2011 con los recor-tes de sueldos de empleados públicos y concejales previsto por el gobierno central según anunció el alcalde de Gandia.

CICEROSGENTE

Ante la situación de crisis, el go-bierno de Gandia ha anunciado que garantizarán la inversiones productivas que generen activi-dad económica y dinamicen la economía en la ciudad y que no subirán los impuestos locales.

LA FRASE

El portavoz de EU-La Unitat-Verds Xavier Lópex se-ñaló tras la encuesta del PP que “un empate técnico con el Bloc cerraría el periodo de debilidad derivado del acto de transfuguismo político protagonizado por J.F. Peris que despojó a EU de su representación en el consistorio” Consideran que su vaticinado creci-miento en Gandia es coherente con el de EUPV en el País Valencià y el de IU”.

Que el Bloc ha pedido al gobieno que no repita los mismos errores en el proyecto de las Casas de los Antiguos Ferroviarios de Corea lo sucedido en Si-mancas. Que se aclaren las posibles subvenciones oficiales y analicen de manera individual cada caso. Además también han pedido al PP “que se ponga a trabajar como interlocutor con la Generalitat para que se declare zona ARUs”.

¿Como se consintió el deterioro de la escultura del Tirant de Ramón de Soto en lugar de bus-carle un emplazamiento digno en la ciudad?

EUPV da credibilidad a la encuesta del PP

a teneren cuenta

ficha personal

la pregunta

“Tenemos un nivel de corrupción muy generalizado, porque hay mecanismos de un nivel de demo-cracia muy bajo y son necesarios mecanismos de control” Mònica Oltra, diputada del grupo Com-promís en su presentación oficial en Gandia junto a Enric Morera y Carles Arnal.

6

28/05/10

La nueva Escoleta del Centre Històric cambia de sitioLa concejal delegada de Educación del Ayuntamiento de Gandia Liduvina Gil ha anunciado que la antigua guardería Wilson no se reformará al no alcanzarse un acuerdo con uno de los propietarios que imposibilita llevar adelante el proyecto previsto. Por eso se ha buscado un solar en el Parc d’Ausiàs March, junto al que se construirá la UPG infantil para llevar a cabo la ejecución de la nueva escuela infantil. Se prevee que sea una realidad para enero de 2011. La licitación del proyecto es inmediata. La empresa Iniciatives se encargará del proceso de adjudicación, dado que la obra costará menos de 900.000 euros. La inversión será en principio de carácter municipal y el diseño seguirá la línea del resto de Escoletes de la ciudad para alumnos y alumnas entre los cero y los tres años. Los alumnos y alumnas están trasladados a barracones situados en las pistas de tenis del Polideportivo Municipal.

La UGT intercomarcal de la Safor libró sus premios Primer de Maig

Ana Tornero de Gandia gana el III Rebost de la Dipu en la SaforEl complejo Palau Miramar acogió el III Concurso Comarcal de Cocina Popular El Rebost de la Dipu que congregó a 1.200 personas en un acto presidido por la diputada de bienestar social Amparo Mora y el diputado de cultura Salvador Enguix. El producto de este año era la calabaza.La ganadora de la fase comarcal fue Ana Tornero Benavent de Gandia por su receta de “Coca de carabassa amb anous i panses”. Las premiadas recibieron diversos obsequios. Amparo Mora recordó el éxito del programa y Salvador Enguix animó a participar en los próximos certámenes de cocina popular.

Abren las nuevas instalaciones del Centre Internacional de Gandia

El gobierno informa a los vecinos de las obras en la Playa de Gandia

La Unió Comarcal Ribera Baixa-Safor-Vall d’Albaida de la UGT-PV libró sus premios anuales Primer de Maig en la Casa de Cul-tura Marqués de González de Quirós.Los premiados este año fueron el ex-rector de la Universitat de València Francisco Tomàs y el grupo musical valenciano Al Tall. En el acto estuvieron presentes el alcalde de Gan-

dia José M. Orengo, el delegado del gobierno Ricardo Peralta así como representantes sin-dicales y personalidades del mundo cultural, científico, social y político. Entre ellos estaba Conrado Hernández, secretario general de la UGT-PV y Raúl Rosselló, secretario general de la Unión Comarcal de UGT-Safor-Ribera Baixa. Vall d’Albaida.

Con la visita del rector de la Universitat de València Esteban Morcillo y el alcalde de Gandia José Manuel Orengo, el pasado miér-coles 19 de mayo se inauguraron oficialmente las nuevas oficinas del Centre Internacional de Gandia de la Universitat de València en el Espai d’Art de las antiguas Galerías Santma-teu del Prado.

Morcillo y Orengo firmaron un convenio de colaboración entre ambas instituciones que regula las relaciones entre la Fundació General de la Universitat de València y el Ayuntamiento de Gandia que hizo entrega de una subvención de 123.000 euros. Se trata de aulas provisionales pero de gran calidad para la enseñanza.

El alcalde de barrio de la playa Vicent Sarch y la edil de turismo Amparo Miret se reunie-ron el 20 de mayo con residentes y comerciantes del distrito marítimo para informarles de la marcha delas obras de de mejora urbanística promovidas por el Ayuntamiento de Gandia y financiadas mediante las líneas de subvención del ICO turismo. Las ac-tuaciones incluyen las reformas de las calles Formentera, Aragó, Astúries, Cap de la Nau y Castella La Manxa. La inversión total para estas intervenciones es de 7 millones de euros. Amparo Miret explicó que las obras se ejecutarán de forma escalonada, por tal de no afectar la temporada estival en los meses de máxima afluencia turística. De tal forma que el 30 de junio ha habrá tramos completamente terminados y el resto se reemprenderán a partir del día 15 de septiembre. Vicent Sarch destacó que las calles podrán mantener el tráfico de vehículos respetando un carril de circulación.

7

28/05/10

Campaña de aparcamientos gratuitos para compras en el Centro y RavalEl Ayuntamiento de Gandia ha puesto en marcha la campaña de apoyo comercial al Centre Històric y Raval-Prado con

aparcamiento gratuito para los clientes que compren en la zona. Por cada 20 euros de compra acumulable se vali-dará en los puntos de información comercial una hora de párking al del Serpis o al del Prado. Esta iniciativa pionera está financiada íntegramente por el Ayuntamiento de Gandia inicialmente con 10.000 euros y estará vigente mientras duren las obras del Passeig de les Germanies. Toni Gomar, edil de comercio explicó que “esta campaña es la respuesta a las demandas de los comerciantes que están sufriendo las obras, que son necesarias”.

“Oliva Comerç” es la primera tarjeta local de las Comarcas CentralesEl Comercio de Oliva dispone de la primera tarjeta de fidelización comercial propia de la comarca de las Comarcas Centrales Va-lencianas. Desde hace meses la Asociación de Comerciantes de Oliva, conjuntamente con la De-legación de Comercio, Mercados y Consumo del Ayuntamiento de Oliva trabajan en el lanzamiento de la tarjeta de fidelización “Oliva Comerç”. La tarjeta y toda la operativa que hay detrás será posible gracias a un convenio que la Asociación ha firmado con la Caixa de Ahorros y Pensiones de Barcelona “La Caixa”, el pasado viernes en las oficinas de la Afic municipal.

Bodegas Vicente Gandia presentó su nuevo vino “Bo” 100% bobalLa prestigiosa firma vitiviní-cola valenciana Bodegas Vi-cente Gandia ha presentado públicamente el nuevo vino “Bo” elaborado con la varie-dad autóctona de Requena-Utiel bobal en 100%, de alta calidad por eso se denomina “bobal único” y que se podrá localizar en establecimien-tos de hostelería y tiendas especializadas. El acto con-tó con la presencia de Javier Gandia, representando a la familia Gandia, el enólogo Luís García además del presidente del Consejo Re-gulador de la denominación de origen Utiel-Requena Vicente Pérez. Con este lanzamiento además de celebrar el 125 aniversario de Bodegas Gandia, sitúa a la variedad bobal en primera línea de vinos modernos de alta calidad.

28/05/10

8

un quiosco próximo al Ayuntamiento donde nos comprábamos lo que ahora se llaman chuches, nuestras correrías en patín por el paseo, cómo nos adentrába-mos en la fuente de la rotonda y el Policía Municipal nos reñía, como todo lo que rodea hoy al hospital Francisco de Borja eran solares donde jugábamos al futbol. Recuerdo ir los domingos con mi padre al campo del Mondúber a ver al Gandia y, posteriormente, al Guillermo Olagüe. Me acuerdo de las obligadas romerías a la ermita de Santa Ana y a la de Benipeixcar que, por cierto, la han dejado espectacu-lar. Podría decirle tantas cosas que recuer-do perfectamente... pero, por encima de ellas, recuerdo a mi padre trabajando sin horarios porque estaba sólo en su clínica con la ayuda de su enfermera Catalina. Mi padre jamás salía a cenar con mi madre si no había un teléfono donde localizarle y sólo se tomó unas vacaciones en toda su vida. Diez días para ir con unos amigos a Italia. Eso fue todo.

-¿Se conocen las causas de la infer-tilidad humana?

-Muchas causas son conocidas, pero todavía queda un 10% de parejas que

no conocemos por qué son estériles. Lo más frecuente es la patología seminal. Al revés de lo que se pensaba, la esteri-lidad masculina es muy frecuente y en ello han influido estilos de vida y otros factores ambientales. Por parte femenina, la causa más frecuente es la edad a la que la mujer se plantea tener hijos. Debido a la incorporación total de la mujer al mercado laboral, y que tras los 38 años la calidad de los óvulos empeora, la edad avanzada de la mujer es la principal causa de esterilidad femenina.

-¿Qué avances cree que son más im-portantes en materia de infertilidad?

-La fecundación in vitro ha sido un avance fundamental y nunca entendí por qué Steptoe y Edwards, sus intro-ductores, no fueron condecorados con el Premio Nobel de Medicina. Gracias a la fecundación in vitro se han solucionado muchos problemas de esterilidad, pero es que también tener los embriones en el laboratorio ha supuesto un importante avance en el conocimiento del genoma y en evitar enfermedades que se transmiten entre familiares.

-¿Qué novedades podría haber en un futuro inmediato en la materia?

-En este nuevo siglo, la Medicina avanza hacia lo que se empieza a deno-minar medicina personalizada. Conocere-mos el genoma de cada uno de nosotros y eso nos permitirá prevenir enfermedades a las que estamos predispuestos, usar medicamentos que en nuestro caso par-ticular sean más eficaces. En el caso de la esterilidad, el genoma nos va a permitir comprender mejor la implantación de un embrión en el útero materno y, en definitiva, mejorar todavía más nuestros tratamientos de esterilidad.

-¿Cuál es su opinión sobre la selec-ción genética de embriones?

-Nosotros realizamos selección gené-tica de embriones desde hace más de 15 años y, por lo tanto, me parece un método muy útil en Medicina. Nos permite evitar que las mujeres tengan que enfrentarse a la decisión de abortar si el feto que llevan no es normal, pues conocemos datos ge-

Antonio Pellicercodirector del IVI (Instituto Valenciano de Infertilidad). Próximamente Hijo Predilecto de Gandia

ENTREVISTAGENTE

“Ser hijo predilecto de Gandia es posiblemente

el mejor premio”

Q-Gandia ha anunciado que piensa declararlo «hijo predilecto» ¿qué supone para usted este nombra-miento?

-Para mi, como gandiense de corazón que soy, supone un inmenso honor y una gran alegría. Posiblemente, el mejor premio que podría recibir.

-¿Por qué cree que en Gandia los médicos han sido tan estimados desde siempre? Como por ejemplo el Doctor Mut, usted mismo o Salvador Bellver, entre otros...

-Los médicos se preparan en la Facultad para una profesión en la que la entrega al prójimo es una realidad diaria. Poder ser útiles para prevenir y curar es algo que la sociedad agradece. Y por eso es normal que los médicos hayan encontrado desde siempre el reconocimiento de sus conciudadanos.

-¿Qué recuerdos tiene usted de su infancia? ¿y de Gandia?

-Mis recuerdos de la infancia están completamente ligados a Gandia. Yo me preparé para el Bachiller en el colegio de los Jesuitas y por tanto todos mis recuerdos pasan por Gandia. Recuerdo

28/05/10

9

néticos en el embrión, en el laboratorio, antes de que implante. Podemos evitar que se transmitan enfermedades de gene-ración en generación, y podemos saber el sexo de los embriones. En el futuro, posiblemente podamos saber en los em-briones incluso su predisposición a tener determinadas enfermedades, incluso antes de implantar. ¿No es fantástico? Pero fíjese que sólo le hablo de prevenir, de conocer, no de manipular.

-¿Se podrá elegir en un futuro a el sexo y las características del hijo a la carta?

-Creo que le he contestado en la pregunta anterior. Indudablemente hoy ya podemos con gran precisión elegir el sexo. El niño a la carta se podrá elegir posiblemente en el sentido de que sepa-mos de cada embrión su susceptibilidad a implantar y a enfermar. Pero no vamos a manipular para tener un niño sano completamente, rubio, con los ojos verdes y listo ¡Eso no se va a hacer y no creo que se pueda hacer nunca!

-¿Las técnicas permitirán ser ma-dre a una mujer independientemente de su edad biológica?

-Ya lo permiten con la donación de óvulos. Creo recordar que una mujer rumana dio a luz a los 67 años. Pero en el futuro podremos crear óvulos a partir de células madre, con lo cual una mujer podrá ser madre a cualquier edad, la gente será más sana y aguantará mejor el estrés físico que supone un embarazo y vivirá más años. Por eso, sí yo creo que la edad biológica se prolongará al menos 10 años más. Creo que ser madre a los 50 años será una rutina.

-Usted ha dicho recientemente que el primer trasplante de útero se podría llevar a cabo en dos o tres años ¿qué motivos le inducen a ello?

-Estamos trabajando ya en mi equipo en experimentación animal y los resulta-

dos son muy buenos. Pienso que en ese tiempo se pueden abordar los primeros ensayos en seres humanos.

-Desde su punto de vista ¿qué regu-lación se debería hacer en España en materia de las “madres de alquiler”?

-He manifestado muchas veces que debería ser legalizado este proceso re-productivo. Mire, hay muchas mujeres que pierden su útero cuando son muy jóvenes. Por ejemplo por un parto que sangran y hay que extirparlo. Mujeres diabéticas muy graves que si gestan pue-den quedar ciegas, en fin, muchos casos. Resulta que todos vemos normal que uno tome un corazón de un moribundo y siga viviendo. Y somos incapaces de aceptar que una mujer tome prestados por 9 meses un útero? No se entiende. Otra cuestión es que esté bien regulado, como los trasplantes y no se permita la comercialización del acto médico.

-Apueste a que se hará. Si se ha he-cho en especies animales, ya puede usted creer en ella. Ahora mismo la clonación es muy ineficiente y por ello se mira a la posibilidad de que exista clonación humana como una aberración. Pero ya veremos qué se piensa si llega a ser efi-caz en experimentación animal.

-¿Hay suficientes bancos de dona-ciones para poder avanzar en materia de fertilidad?

-Hay pocas donaciones de óvulos, aun-que últimamente son suficientes debido a la terrible crisis que padece el País. Como el Gobierno autoriza una compensación económica por las molestias, muchas mujeres usan la donación como un me-canismo de supervivencia, al tiempo que pueden ayudar a otras mujeres estériles.

-¿Cómo ve la sanidad pública va-lenciana actualmente?

-Bien. Los modelos de gestión pri-vada se están consolidando y se están haciendo muchos hospitales nuevos y algunos punteros en Europa, como La Fe. El problema es que la Medicina es cada vez más cara y vivimos más, con lo que la demanda pública de sanidad es prácticamente insaciable y todo lo que hagan los responsables en salud sabe siempre a poco. Pero tenemos un gran Conseller de Sanitat hoy en día. Se lo digo yo que ya he conocido unos cuántos responsables de Sanidad a nivel nacional y autonómico.

-Finalmente ¿qué supone para us-ted formar parte de la Real Academia de Medicina de Valencia? ¿Para qué sirve esta entidad?

-Es una entidad a la que tienen acceso personas con una trayectoria profesional reconocida y yo creo que he sido el más joven en ingresar. Por lo tanto, para mí significa que he hecho lo que tenía que hacer en mi vida profesional y más pronto que tarde. Es un honor pertenecer a ella.

-¿Está de acuerdo en la utilización de las células madres con fines tera-péuticos?

-Por supuesto. Suponen un gran avance y ya están apareciendo los prime-ros ensayos clínicos demostrándolo.

-¿La clonación humana es una uto-pía o puede llegar a ser una realidad?

“Se avanza hacia la medicina

personalizada.Conoceremos el

genoma de cada uno de nosotros y eso nos permitirá prevenir

enfermedades”.

Mientras la oposición piensa que se trata de una situación

de “emergencia económica” y que Orengo y su equipo no son

conscientes de la realidad.

Ante la vigente situación económica el Alcalde de Gandia, José Manuel Orengo, y el teniente alcalde, Fer-

nando Mut, anunciaron que “Gandia se juega mucho “y que las inversiones “no van a pararse porque hemos hecho los deberes y hay un buen gobierno, estable y con buenos proyectos para esta gran ciudad”.

Economía y Hacienda preven ahorrar, sin aumentar los impuestos a los ciudadanos y de esta forma garantizar “desde la respon-

El gobierno explicó que actualmente se están gene-rando inversiones en obras y servicios públicos por valor de 500 millones de euros.

El Ayuntamiento de Gan-dia y sus empresas públicas

representan un total del 25% de esta cifra global de lo invertido en la ciudad.

El resto de administra-ciones, es decir el Gobierno de España, la Generalitat Valenciana y la Diputación

de Valencia suponen el 30% del global señalado según dijo el propio alcalde José Manuel Orengo.

Finalmente el 45% res-tante corresponde a la ini-ciativa privada que confía

en Gandia para invertir a través de numerosas conce-siones y diversos programas de colaboración de carácter público-privado según los datos que dio el propio go-bierno municipal.

500 millones de inversión

El alcalde J. M. Orengo, y Fernando Mut, durante su comparencia. FOTO: AYTO. DE GANDIA / NATXO FRANCÉS

POLITICAGENTE

sabilidad, las inversiones productivas que generen actividad económica y dinamicen la economía local y todos nuestros compro-misos sociales” dijo el Alcalde.

La prioridad serán “las inversiones generadoras de actividad económica y ocupación” según la primera autoridad municipal.

José Manuel Orengo y Fernando Mut quisieron ofrecer, junto a la teniente alcalde de Hacienda, Ana García “un mensaje de responsabilidad en la gestión del gobierno municipal y de confianza en esta ciudad, en sus ciudadanos y en las posibilidades de presente y de futuro de Gandia”.

El gobierno municipal dijo que “ante el problema del déficit que sufren

todas las administraciones públicas por la disminución de los ingresos como consecuencia de la crisis, Gandia sabe generar ingresos extraordinarios, como ahora los 55 millones de euros del canon del contrato del agua potable o los 12 millones de euros que hemos consegui-do de la empresa mixta de gestión del alcantarillado”.

Añadieron que Gandia “está mejor que otras ciudades y Ayuntamientos y por eso podemos continuar garantizando las inversiones y, además, cumplir con nuestros compromisos sociales con las personas que más necesitan ahora de la acción del Ayuntamiento de Gandia y de las numerosas asociaciones que hacen grande a esta ciudad” según Orengo.

La deudaEn cuanto a la deuda a 31 de diciem-

bre de 2009 se situó en 91,7 millones de euros “cuatro millones menos de lo previsto” según el alcalde, que además re-cordó que se trata de un total de 1.146,32 euros por habitante “cifra similar a la de la ciudad de Valencia, la mitad que la que tiene Madrid y una tercera parte de la deuda que tiene contraída la Generalitat Valenciana”.

Orengo lamentó el discurso “catastro-fista y falso” de la oposición respecto a la deuda y explicó que “si Gandia fuese una familia, debería 91 millones, pero tendría un patrimonio de 763 millones de euros y al capacidad de generar inversiones de 500 millones de euros más en compañía de otras administraciones, empresarios y empresas más emprendedoras”. Se pre-guntó si “¿eso es hacer una mala gestión y tener un mala salud económica?” y se respondió que “yo creo que no es así”. Pidieron responsabilidad a la oposición.

El gobierno no quiereparar de invertir

10

28/05/10

Josep M. Moya del Bloc-Verds y Carla Ripoll del PP

PP y Bloc coinciden que se trata de una situación de “emergencia económica”

El portavoz del Bloc, Josep Miquel Moya, recordó que el gobierno insiste en que tenemos menos deuda que Va-lencia o Madrid: “¡faltaría más!”. Han descrito perfectamente la situación, ratificando nuestros números: una deuda estratosférica que no ha aprove-chado para colocarnos mejor sino todo el contrario, y unas obligaciones cada vez mayores gracias a su mala gestión. Nuestra responsabilidad nos obliga a denunciar esto. Porque se atreven a pedirnos responsabilidad cuando los únicos irresponsables son ellos, por un lado porque después de haber dispuesto de más de 200 millones de euros en

aportaciones extraordinarias, no han sido capaces de dejar la Hacienda Mu-nicipal saneada.”

Pero Moya consideró que el gobier-no “no reconoce que estamos ante una situación de emergencia económica. Porque esto es lo que tenemos: una situación de emergencia económica. Si reconocen esto, y en un ejercicio de responsabilidad, no tendremos ningún problema en sentarnos a ha-blar cuando lo crean conveniente para aportar posibles soluciones”. Pidió un Plan de Viabilidad Económica que dé respuesta a la nueva coyuntura eco-nómica “porque en su comparecencia

el gobierno sigue sin ofrecer ninguna medida concreta”.

Por su parte Carla Ripoll, portavoz adjunta del PP dijo que Orengo “sólo cumplirá lo que marque la ley y nada más” y le acusó junto a Zapatero “de ser un tándem peligroso”. Recordó la grave situación económica municipal y puso en duda que se pueda hacer frente a los “proyectos faraónicos del Palacio de Congresos, la Casa de la Música o la parte municipal del Tran-vía de la Mar”. Con todo consideran que el actual gobierno “va a dejar muy difícil la economía municipal de cara al futuro”.

11

28/05/10

12

28/05/10

POLITICAGENTE

EUPV da por buena la encuesta del PP

Las reacciones a una noticia pueden resultar tan interesantes como la noticia en sí misma. En opinión de Esquerra Unida-La Unitat-Verds, éste parece ser el caso de las reacciones a la última encuesta realizada en Gandia hecha por el Partido Popu-lar, según la cual EUPV-La Unitat-Verds podría volver a ser la tercera fuerza política de la ciudad, en empate téc-nico con el Bloc, tal y como ya sucedió en las Elecciones Generales de 2008 y en las Europeas de 2009.

Aseguran que “estos re-sultados cerrarían el período de debilidad derivado del acto de transfuguismo político protagonizado por J. F. Peris, con el que despojó a Esquerra Unida de su representación en el consistorio. Quizá por ello, el Sr. Peris, en lugar de valorar sus resultados o los del PP, decidió arremeter con-tra EUPV-La Unitat-Verds, reacción idéntica a la de J.M.

Moya del BNV, partido que probablemente concurrirá en coalición con Peris y que, tras romper Compromís, parece continuar obsesionado con Esquerra Unida”.

EUPV da credibilidad a la encuesta del PP que, como señaló Gente, nada tiene que ver con las hechas públicas por este semanario y por la encuesta del Instituto Opina para Radio Gandia-SER en la que ni el PP ni EUPV saldrían tan bien parados.

Sin entrar a valorar la exactitud de las encuestas que aparecen durante los meses previos a todo proceso elec-toral, EUPV-la Unitat-Verds, considera que su vaticinado cre-cimiento en Gandia “es cohe-rente con el de EUPV en el País Valencià y con el de Izquierda Unida, motivado en parte al descontento de una parte del electorado socialista con las políticas antisociales tanto de Zapatero, como de la coalición PSOE-Plataforma en Gandia”.

Xavier López portavoz de EUPV-La Unitat-Verds en Gandia

ACTUALIDADGENTE

La UGT pide que el hospital

sea de referenciaLa Federación de Servicios Públicos de la UGT del País

Valencià, delegación comarcal en la Safor, ha reclamado que el nuevo hospital comarcal que se construye en Gandia sea un centro de referencia dotado con las especialidades que hacen realmente falta para la comarca.

El secretario de Organización Comarcal, Toni Agustí, de-nunció que “hemos notado durante los últimos meses traslados de enfermos de Gandia al Hospital de La Ribera de Alzira de enfermos de cataratas, traumatología y otras especialidades. Y también algunos pacientes destinados al Hospital de Dénia para hacerse ecografías. Esperemos que cuando se planifiquen las especialidades del nuevo hospital tengan en cuenta las necesidades reales”. Pidió a la sociedad civil saforense que se movilice en este sentido además teniendo en cuenta que “tal vez la Generalitat no quiera hacer el antiguo hospital centro sociosanitario porque está trasladando a enfermos a La Pedrera de Dénia, que sí que lo han hecho sociosanitario, con lo que supone de desplazamientos y problemas”.

Toni Agustí, secretario de Organización de la FSP-UGTde la Safor

En plena campaña electoral interna Agustí destacó que de cara a los profesionales del sector piden el cumplimiento estricto de la normativa de la bolsa de contratación y listas de empleo “no más enchufismos” y que compute el tiempo trabajado por cualquier empleado en todas las categorías y tipos de contrato, exigiendo el cese de políticas privatizadoras de los servicios por parte de las instituciones sanitarias valencianas. Consideran básico un estudio de las necesidades reales de personal en todos los puestos.

Para los trabajadores del nuevo hospital exigen parking gra-tuito y guarderías para los hijos/as de los trabajadores, ayudas económicas para prestaciones sociosanitarias y seguro de vida.

En pleno corazón del Raval de Gandia el prestigioso restau-rante “El Telero”, ubicado en el Carrer Sant Ponç es uno de los establecimientos hosteleros más antiguos de la ciudad, dado que es bar-restaurante desde 1886.Se ha sumado al Any Borja por medio de la ruta gastronómica “Un tast d’història” en la que ofrece un menú cambiante con excelente calidad al precio de 20 euros. Entre los entrantes de esta semana se encuentran la “Coca d’oli d’espencat i cape-llà”, la “Coca d’oli de gamba amb bleda” y el tradicional “Sang amb ceba”. Como plato fuerte a elegir se puede degustar entre un “Arròs melós de galtera de vedella”, “Xulles de corder a la brasa” o el “Bacallà amb pebre confitat”. Y para terminar como postre la “Sopa del rei amb tortà d’ametla”.Según el gerente Raúl Fenollar “se trata de productos que se utilizaban ya desde antaño, algunos platos antiguos en ori-gen, pero que se recuperan con un toque actual, obteniendo un magnífico resultado”. De esta forma aparecen platos de cocina tradicional, con productos seleccionados del merca-do fresco de la zona.Todo ello en un marco incomparable de un edificio antiguo, rehabilitado con encanto en un vial peatonal próximo al par-king del Serpis y el Parc d’Ausiàs March.Para degustar estas exquisiteces, pueden reservar sus mesas de lunes a sábado al teléfono 96 286 73 18

Menús diaris a migdiaMenús degustació i menú cap de setmanaCuina valenciana modernaEspai únic, jardí al centre de la ciutat

passeig germanies, 36Tel. 962 956 295 gandia

Ruta gast ronómica en Gand ia

Plaza de la Vila, 4 • Tel. 96 287 77 64 - 691 250 005 • Gandia

laflo

rdel

vino

@ya

hoo.

fr

Desde 1886 tu rincóncon historia propia

c/Sant Ponç, 7 - Gandia - Tel. 96 286 73 18

Cocina elaboradaMenú diario

C/ Arquebisbe Polou, 5 46701 GandiaTel. 96 287 70 36 - 607 983 896

Café Restaurante

El Telero

28/05/10

14

DOSSIERGENTE

Se marchan

los sudamericanos

El número total de inmigran-tes de Gandia a principios del 2010 descendió un 0’07% lo que supone 62

menos que los que había a principios del 2009 al pasar de los 80.020 (el 26,06%) a los 79.958 (el 25,74%).

La crisis ha producido movi-mientos importantes entre el sector de inmigrantes de diversa índole. De esta forma el principal contingente de extranjeros que se han marchado en el último año de Gandia son los sudamericanos, en especial los proce-dentes de Bolivia, que han pasado de ser 2.384 a 2.018, es decir han partido un total de 366 personas. También es

importante los 91 colombianos y 57 ecuatorianos que se han marchado de Gandia. También han bajado en 33 el número de personas procedentes de Uruguay y 20 los de Argentina. Otro dato relevante es el descenso del número de europeos no comunitarios, en total 102, de los que 37 proceden de Rusia. En cambio los europeos comunitarios siguen subiendo a pesar de la crisis en 388 nuevos residentes. Destacan los 138 nuevos vecinos procedentes de Bulgaria,104 de Li-tuania, 90 de Rumanía, 64 de Italia y 20 de Francia. También crecen los africanos con 107 nuevos marroquíes y 2 senegaleses.

Año Población Gandia Extranjeros

1999 57.518 1.036 1’76%

2000 59.123 1.417 2’39%

2001 60.211 2.356 3’91%

2002 62.280 4.306 6’91%

2003 63.201 5.993 9’48%

2004 62.344 6.431 10’31%

2005 71.429 12.884 18’03%

2006 74.827 14.982 20’02%

2007 77.421 18.166 23’46%

2008 79.958 20.840 26’06%

2009 80.020 20.595 25,74%

Alrededor del 25% de la población residente en Gandia son extranjeros, es decir uno de cada cuatro no tiene su origen aquí. Mientras crece el número de europeos, sobre todo búlgaros y rumanos, por el contrario ha bajado el número de personas procedentes de países sudamericanos, sobre todo de Bolivia, Colombia y Ecuador, que han regresado a sus países de origen.

Evolución de los extranjeros en Gandia

28/05/10

15

Crecen los comunitarios

2008 2009

País Residentes Residentes

1 Bulgaria 3.956 4.094

2 Bolivia 2.384 2.018

3 Rumanía 2.008 2.098

4 Marruecos 1.449 1.556

5 Ecuador 1.302 1.245

6 Lituania 969 1.073

7 Colombia 886 795

8 Italia 712 776

9 Uruguay 672 639

10 Argentina 609 589

Residentes extranjeros en los últimos años

Como curiosidades los extranjeros de países de la CEE eran 9.876 en 2008 y suben a 10.264 en 2009, lo que supuso un incremento de 388 nuevos residentes y los no comunitarios pasan de 1.039 a 937, es decir bajan 102. Los africanos eran 2.288 en 2008 y subie-ron a 2.389 en 2009, mientras que los americanos pasan de 6.848 a 6.093,

en total 755 menos y los asiáticos de 780 a 764, 16 menos.

Había nueve personas censadas en Gandia procedentes de Oceanía y apátridas en el ejercicio anterior y ahora son siete, han marchado dos. En general sigue habiendo personas en la ciudad procedentes de 48 nacionalida-des diversas.

1 Bulgaria +1382 Marruecos +1073 Lituania +1044 Rumanía +905 Italia +646 Francia +207 Reino Unido +14

Los extranjeros que se marchan 1 Bolivia -366 2 Colombia -91 3 Ecuador -57 4 Rusia -37 5 Uruguay -33 6 Pakistan -32 7 Argentina -20 8 Polonia -10

Los datos reflejan claramente que los extranjeros procedentes de países de la Unión Europea siguen creciendo en Gandia, en cambio los de menor poder adquisitivo, en especial de países de sudamérica, han sido los primeros en iniciar la marcha, junto a los que proceden de países europeos de fuera de la Unión Europea y de Asia. La colonia de pakistaníes de Gandia es importante aunque ha pasado de 495 a 463 re-sidentes según el último padrón municipal de habitantes de la ciudad.

Los extranjeros que llegan

28/05/10

16

Estamos en 2ª BDEPORTES

GENTE

El domingo 23 de mayo de 2010 quedará marcado con letras de oro en la historia del Club de Fútbol Gandia tras su ascenso a la 2ª División B del fútbol nacional, la cate-goría de bronce del balompié español nueve años después de abandonarla, tras el empate a 1 conseguido en La Roda y la victoria por dos a uno en el partido de ida la semana anterior en el Guillermo Olagüe. Los aficionados que se desplazaron lo disfrutaron de lo lindo en el campo manchego.Las celebraciones se llevaron a cabo en Gandia el lunes 24 de mayo. El equipo paseó con la banda de música desde la Casa de la Marquesa por el Passeig Germanies, Sant Francesc de Borja, Escola Pia, Carrer Major y Colegiata, donde libraron la copa de campeones y un ramo de flores a la patrona la Virgen de los Desamparados. Posteriormente fueron recibidos por el alcalde de Gandia José Manuel Orengo en el Ayuntamiento y los jugadores salieron a saludar a la afición desde el balcón municipal, en medio de una gran emoción y de gritos por parte de los allí congregados.Agradecemos este reportaje fotográfico a Borja García.

La retirada del héroeEl histórico jugador gandiense Marcos

Estruch fue el autor, en el último minuto, del gol ante La Roda que dio el ascenso a 2ªB. Se retira del fútbol

profesional.

9

28/05/10

18

28/05/10

“Inauguramos las piscinas”

FIESTAS ROIS DE CORELLAGENTE

Liduvina Gil es la Presidenta de la Junta de Distrito de Roís de Corella por el PSPV-PSOE.

El distrito gandiense de Roís de Corella celebra sus fiestas los días 28 al 30 de mayo con muchas actividades para todos los públicos.

-¿Cómo se presentan las fiestas?-Este año tenemos una novedad ya

que traemos una feria multicultural de primavera, con venta de productos de ar-tesanía. Es la primera ocasión que se lleva a cabo, con animación infantil. A parte de los juegos y parque de multiactividades, ésta es la principal novedad.

Participan las asociaciones del barrio, como la Associació de Boixeteres de Gandia que tiene la sede en Roís de Core-lla, así como las tres fallas del barrio.

-Este año además hay cambios en la ubicación de la celebración...

-Así es. Hemos decidido cambiar el marco de nuestra fiesta que todos los años hacíamos siguiendo un turno rotatorio delante de los casales de las tres fallas del barrio. Este año hemos cogido el tra-mo final del Passeig, junto a la zona del

“geiser”. Es una manera de abrir el barrio hacia esa parte tan bonita que se ha queda-do junto a la zona Beniopa-Passeig.

Además el día 29 de mayo tendremos un concurso de dibujo sobre el Any Bor-ja, un espectáculo de circo y el tren de animación que dará vueltas por el barrio. A las 19’30 h inauguraremos el centro deportivo y las piscinas de verano de Roís de Corella en el Parc del País Valencià. Ha quedado una instalación fantástica. Por la noche habrá verbena y el domingo seguirá la feria multicultural y una nueva jornada de puertas abiertas a las nuevas instalaciones deportivas del barrio para todos los interesados.

-¿Qué otros proyectos tienen pre-vistos en barrio?

-Uno de los temas más importantes que tenemos en Roís de Corella es el de

19

28/05/10

planificar, una vez se traslade el hospital al nuevo edificio, qué es lo que vamos a hacer con el actual centro. Es un tema que preocupa mucho a los vecinos, que quieren que siga siendo motor del barrio. Vamos a iniciar una serie de reuniones con los vecinos para planificar y pensar lo mejor que sea para el barrio. Y también de cara a un futuro mirar que puede pasar con los Juzgados, que es un tema que va más retrasado, pero que también es vital para el barrio. Han de ser bien estudiadas para que las propuestas que haya sigan en la línea de ser motores de Roís de Corella.

Este es uno de los mejores barrios de Gandia, con dos grandes parques y la nueva zona del final del Passeig Germa-nies. Donde se ubicará el centro musical

de Gandia, que dará prestigio a la zona y que va a elaborarse en base al proyecto que elabora la prestigiosa arquitecta Be-nedetta Tagliabue.

-¿Cómo se encuentra este proyecto?-Estamos planificando la colocación

de la primera piedra y pronto nos aportará ya el proyecto definitivo, que creo que será magnífico. Es importante que se aporte algo para atraer al turismo hacia nuestra ciudad.

-También tenemos pendiente el nuevo trinquete...

-Es una cuestión que vamos a estudiar detalladamente. El hecho que se vaya a construir ahora un nuevo trinquete Municipal en Oliva nos tiene que hacer reflexionar. Vamos a ver si es conveniente hacer la instalación que se había planteado

inicialmente u otra. Es un espacio que tenemos ahí, con la necesidad de ampliar las zonas de aparcamiento en el barrio. Pensamos en otra posible futura Escola Infantil para la zona, dado a que la ma-trícula está muy corta. Tendremos que contemplarlo a partir del 2011.

-Finalmente ¿cómo se prevén las fiestas de éste año de Roís de Corella?

-Esperamos que sean como otros años, participativas y en las que se vuelquen los vecinos y vecinas de nuestro barrio, que es uno de los más poblados por gente joven de nuestra ciudad.

Invitamos a todos, tanto vecinos como residentes en otras zonas de Gandia o de la Safor, a participar en los actos que hemos programado con mucho cariño e ilusión.

Infografía de las piscinas de la zona Roís de Corella.

20

28/05/10

“El barrio sigue en ebullición”Maria José Vidal es la presidenta de la

Associació de Veïns Rois de Corella-Hospital i Adjacents.

-¿Cómo se presentan las fiestas de este año?-Con más ilusión que otros años. En esta ocasión

al tratarse del Any Borja, se han organizado por la Junta de Distrito más actividades que en otras ocasiones.

Además, también tenemos el acto inaugural del Centre Esportiu Roís de Corella, una de nuestras viejas reivindicaciones que se hace realidad este año. El barrio sigue en ebullición. No paramos de pedir cosas que necesitamos. Pero quiero destacar que estamos muy contentos con la labor que realiza nuestra presidenta de la Junta de Distrito Liduvina Gil, que se desvive trabajando por el barrio.

-¿Qué temas les preocupan actualmente?-Sobre todo hay dos cuestiones que nos pre-

ocupan. Por una parte el nuevo Centro Social Roís de Corella que se está construyendo en una zona existente junto al edificio de pisos de alquiler para jóvenes de la nueva zona del final del Passeig de les

La presidenta de la Associació de Veïns Roís de Corella nos habló de sus inquietudes ante las celebraciones del barrio.

FIESTAS ROIS DE CORELLAGENTE

21

28/05/10

Germanies. Está un poco paralizado, pero hace quince días se nos presentó el proyecto definitivo en el marco de una reunión de los miembros de la Junta de Distrito del barrio.

El segundo tema es el del edificio que actualmente ocupa el hospital comarcal Francesc de Borja. Lo estamos hablando entre todos los miembros de la Junta de Distrito. Queremos que el centro se convierta en hospital para enfermos crónicos y que también acoja un Centro de Salud para nuestro barrio. Además, también hemos pedido que en el edificio haya lo-cales para todas las asociaciones que hay en nuestro barrio, que son muchas.

-Estos días se abre la nueva zona deportiva de Roís de Corella...

-Estamos muy contentos por ello. Se han cumplido las promesas que nos hicieron de devolver los árboles que cor-taban del parque al mismo además de que han cogido apenas un trozo del espacio del pipi-can para los perros, que es necesario y no se ha cerrado. Además no son sólo piscinas sino un auténtico centro deportivo por lo que podrá tener actividad durante todo el año y no sólo en verano.

-¿Hay más proyectos pendientes?-Nos han prometido la nueva Biblioteca en el Centro Social,

que estará toda informatizada. Pensamos que será muy inte-resante para nuestro barrio porque va a contar con tecnologías punteras que sólo tienen Madrid y Barcelona.

-¿Qué actividades han hecho con motivo del Any Borja?

-Se han organizado excursiones y salidas, así como charlas en el seno de la Junta de Distrito para conocer de cerca la figura de Sant Francesc de Borja y del resto de la familia Borja.

-Además ustedes no paran durante el resto del año...-Por medio de la Junta de Distrito de Roís de Corella

se organizan talleres de danzas, valenciano, bolillos, cuen-tacuentos, charlas, excursiones y otras actividades. Somos un barrio muy activo de Gandia, además de lleno de gente joven.

Desde aquí invito a todos a participar en nuestras fiestas que celebramos estos días del 28 al 30 de mayo.

El nuevo Centre Esportiu Roís de CorellaEste sábado 29 de mayo, a las 19’30 horas, tendrá lugar el acto oficial de la inauguración del Centre Esportiu Roís de Corella, a cargo del alcalde de la ciudad, José Manuel Orengo, y la presidenta de la Junta de Distrito y edil de Deportes, Liduvina Gil, entre otras autoridades. Habrá detalles para los asistentes.Elaborado en base al proyecto básico ejecutado por el arquitecto Roberto Alberola Salcedo incluye dos pisci-nas, una más grande y otra redonda, varios vestuarios y pistas polivalentes, un gimnasio, así como sauna y baño turco y un bar cafetería. El presupuesto ha sido de 3.589.875 euros del Plan Zapatero 1 y la ejecución ha sido por la UTE Coesmi-Yafri- Servi Retro.

22

28/05/10

Programa de actos

FIESTAS ROIS DE CORELLAGENTE

Viernes 28 de mayoI Fira Multicultural de la PrimaveraCon diversos puestos de venta de productos de artesanía, ani-mación infantil, atracciones para los más pequeños, etc.-17’30 h. Juegos y parque de multiactividades.-Al finalizar, merienda para los niños y niñas del barrio.-18 h. Mostra de boixets a cargo de la Associació de Bolilleres de Gandia.-22 h. Cinema. Proyección de una película al aire libre. Cena de sobaquillo en el Passeig de les Germanies.Al finalizar el acto tendrá lu-

Organizados por la Junta de Distrito con el patrocinio del Ayuntamiento de GandiaEn el final del Passeig Germanies 28 al 30 de mayo

gar una verbena popular con la discoteca móvil que se prolon-gará hasta la madrugada para todos los asistentes.

El Circo Gran Fele actuará con su espectáculo “Pla i Pla”.

Sábado 29 de mayoContinuación de la I Fira Multicultural de la Prima-vera. Venta de productos de artesanía, animación infantil y atracciones para los peque-ños, etc.-17 h. Concurso de Dibujo sobre el Any Borja 2010.-18 h. Espectáculo de circo. “Pla i Pla” de la prestigiosa compañía valenciana “Circo Gran Fele”. Los Payasos Pla y Pla presentan su espectáculo

“Un Memento”, con el que harán reír a carcajadas a niños y adultos. Con “Un Memento”, los Her-

manos Pla y Pla dedican un momento a la memoria, tras más de 30 años de trayectoria profesional, para ofrecer un

23

28/05/10

espectáculo compuesto por sus parodias más desterni-llantes, las más aplaudidas y famosas.Los hermanos Pla empezaron su carrera como payasos en el año 1973. Desde entonces, han realizado giras por todo el territorio español y por el extranjero. Desde el año 1993, son artistas insustituibles en

otras señas características del humor valenciano. -19 h. Animación con el Grup de Danses Roís de Corella por el barrio.-19 h. Trenet da vueltas por el barrio con la visita al nuevo Centro Deportivo.-19,30 h. Inauguración oficial del nuevo Centro Deportivo Roís de Corella, con detalles para los asistentes.-22 h. Cena vecinal de soba-quillo.-22’30 h. “Orquestra Platino”.

Domingo 30 de mayoRecta final a la Fira Multi-cultural de Primavera. Con la venta de productos de ar-tesanía, animación infantil, atracciones para los más pe-queños, etc.Jornada de puertas abiertas en el Centre Esportiu Roís de Corella. Horario: De 10 a 14 h y de 17 a 20 h. Para todos los interesados.

Las Fiestas en el Barrio Roís de Corella se llevan a cabo con la organización de la Junta de Distrito Roís de Corella de Gandia con la colaboración de la As-sociació de Veïns Roís de Corella-Hospital i Adja-cents, la Associació Cultural Falla Lluís Belda de Gandia, la Associació Cultural Falla Roís de Corella de Gandia y la Associació Cultural Falla Parc Alqueria Nova de Gandia.También intervienen el Grup de Danses Valencianes Roís de Corella, el AMPA del Col.legi Públic Roís de Corella, el AMPA del IES Ausiàs March de Gadia, la Associació de Bolilleres de Gandia y la Associació de Comerciants Les Esclaves Nou Comerç de Gandia. Así mismo se cuenta con la colaboración del SARC de la Diputació de València.

todos los espectáculos del Circo Gran Fele. La fórmula de su humor sagaz ha funcio-nado en lugares tan dispares como el desierto del Sáhara, el estado de Chihuahua en México, la ciudad colombiana de Bogotá... En todos estos lu-gares, el público ha reído con el “m’aufegue” del Sr. Pla, “la bajoqueta”, el “més xicotet”, y

El Grup de Danses Roís de Corella animará las calles del barrio.

The Mangold Institute un mundo de oportunidades en sus Cursos de Verano

El Centro con mayor historia de formación no reglada de Gandia, inició su actividad en 1965 de la mano de M. Antoine junto al Palacio Ducal y desde entonces varias generaciones se han for-mado en sus aulas.Profesionalidad, seriedad, garantía y confianza es lo que ofrece este centro pionero en la formación de idiomas y también en enseñanza no reglada. Inmersos en la Comunidad Económica Europea, el mundo educativo y laboral cada vez se hace competitivo y es imprescindible manejar más de un idioma. Algo, que hasta ahora no parece preocupar mucho a los padres. Esta es una asig-natura pendiente de todos, concienciarnos que saber idiomas es más necesario de lo que se piensa para tener un futuro asegurado dentro del mundo competitivo y globalizado actual.

El centro ha obtenido la distinción con CAM-BRIDGE como Local Supply Center. La alinea-ción con esta entidad, que goza de un reconocido prestigio universal, evalúa de forma rigurosa el nivel de inglés del participante. El objetivo de Mangold es que la mayoría de los alumnos del Centro, al acabar la ESO tengan, al menos, el PET (B1) en su bolsillo y, ojalá, el First Certificate (B2) antes de llegar a la Universidad. Es necesario que todos sepamos que ir bien en in-glés no justifica saber inglés, si no hay una entidad de prestigio como Cambridge, que lo acredite.

El paquete de formación que ofrece Mangold es tan amplio y variado que pueden consultarlo dirigiéndose a C/ Alfons el Vell, 5 en Gandia o a través de la web www.mangoldgandia.es.

Propuesta de Cursos de Verano CURSOS ACADÉMICOS en Gandia:

Cursos de 4 h/semana que tienen por

finalidad “dar oxígeno” con un grado de

motivación y confianza a aquellos alum-

nos que tienen dificultades en superar la

asignatura del curso realizado, bien para

consolidar y mejorar el inicio de un curso

superior. Para adolescentes y adultos hacer

mucho más hincapié en la comunicación

como herramienta de trabajo.

Cursos en Tano Resort Mangold presenta este año algo especial diseñado a conciencia. Un auténtico “Campus de INGLÉS” que se desarrollará en las instalaciones de Tano Resort (Playa de Gandia) durante el mes de julio. “Estamos convencidos de que ante el déficit de horas para la formación en lengua inglesa que padece nuestro sistema educativo, esta modalidad formativa pueda servir para impulsar y motivar a los alumnos para que desarro-llen con profundidad las habilidades fundamentales: comunicación, comprensión, escritura y lectura a través de un programa homogéneo, intenso, ameno y divertido en un entorno realmente acogedor y mo-derno que garantice el bienestar de los alumnos participantes con el objetivo de conseguir una sustancial mejora en el conocimiento del idioma y, sobre todo, motivación para su estudio” agrega su director Antonio Parreño.

Estancias en el extranjero

Como tercer escalón nos encontramos con las

estancias en el extranjero. Mangold es delegado

de New Link y ofrece diferentes alternativas

muy competitivas para satisfacer cualquier

modalidad de estancia. Se pueden tramitar las

tanto para niños, jóvenes como para adultos a

distintos puntos y en paquetes de 2 o 3 sema-

nas... becas MEC a quienes le sean concedidas.

Para más información de las estancias en el

extranjero dirigirse a www.nlk.es

Si quieres información puntual puedes solicitarla llamando al Tel. 96 287 69 55 – 96 287 31 16 ó por e-mail: [email protected]

Por la intensidad de horas programadas en contacto con el idioma, este cur-so es un punto intermedio con respecto a la alternativa del refuerzo que se puede realizar en una academia -que se limita a unas horas semanales- y lo que supone un desplazamiento en un programa en el extranjero, con un coste mucho mayor. El hecho de tenerlo en la comarca facilita la flexibilización para su contratación: 2, 3 ó 4 semanas y con posibilidad de fraccionar la estancia: de 9 a 13.30 horas, de 9 a 15.30 horas (después de comer) o hasta las 7.30 de la tarde. También en pensión completa. Por tanto a partir de 250 euros quince días ya se puede participar. El régimen alimentario está garantizado por el grupo Tano.Para un futuro se están realizando los contactos con escuelas británicas para internacionalizar las estancias y consolidarlo en el mercado de interior para que repercuta también en dar a conocer nuestra ciudad.

Nuevas tecnologíasPero como no podía ser de otra manera, en Mangold siguen adaptándose a los tiempos que corren donde la formación general es tan importante. Por ello, no deja de modernizarse en nuevos sistemas de enseñanza en el apartado de INFOR-MÁTICA con aplicación de las nuevas tecnologías (Sistemas Multimedia y Aula Virtual) e introducción del idioma Chino adecuándonos a las demandas sociales. Si desea más información de este servicio pue-de dirigirse a la web www.aulacenter.com

Una “batería” de cursos formativos al alcance de todos y que por la proximidad de los servicios ofrecidos los habitantes de la Safor se pueden considerar unos privilegiados.Todas son ventajas en los diferentes cursos que ofrece Mangold, entre ellos Repaso de asignaturas, TPC, Manipulación de Alimentos, Bonificación formación Em-presas, Traducciones...

Otra posibilidad

de estudio,

el “aula virtual”

26

28/05/10

“El Jardinet se remodelará”

FIESTAS DE COREAGENTE

Qué destaca de las fiestas de Corea del 2010?-Las fiestas llegan, como todos

los años, al barrio. Desde la Associació de Veïns de Corea, con el apoyo total por parte de la Junta de Distrito y del alcalde de barrio, estamos preparando las fiestas con mucha ilusión y acoplándonos a los tiempos en los que vivimos.

A pesar de la situación económica la vida tiene que continuar y las fiestas las

preparamos con muchas ganas.-¿Hay alguna nove-

dad este año?-La programación

la hace siempre la asociación vecinal y el acto central es el “sopar veïnal” que se celebra el sábado.

Este año habrá una sorpresa y apoyará la celebración del Any Borja.

Además suele haber una exposición para-lela este año con dibujos de los alumnos del centro de educación especial Enric Valor.

-Corea ha dado un gran salto en ma-teria educativa...

-Tengo que decir que Corea durante esta legislatura se ha transformado en cuanto a espacios dotacionales y en concreto en educativos. El magnífico colegio Botànic Cabanilles una obra muy importante para esta ciudad, además de la construcción de la nueva Escuela Oficial de Idiomas, en un magnífico edificio junto al Centro de Salud, y también la Escoleta Infantil, que pido a los gandienses que pasen y la vean, para que comprueben la magnífica escuela infantil que tenemos para dotar a los más pequeños del barrio, de una infraestructura modélica en

Vicent Mengual es el presidente de la Junta de Distrito de Corea por el PSPV-PSOE.

27

28/05/10

la que ochenta niños y niñas tienen su inicio educacional en su vida.

-También este año se ha hecho el nuevo Ayuntamiento en el Carrer Tossal...

-Hemos podido concluir la histórica reivindicación del edificio Tossal, que lleva poco tiempo y supone la descentralización de servicios por parte de la administración local, además de la Avinguda del Grau, que ha pasado de convertirse una carretera nacional con una infraestructura muy industrial y de servicios, a contemplarse como una calle resi-dencial. Estamos dotando, dentro del Plan de Viales, diversas calles del núcleo histórico de Corea. Por medio del Plan Zapatero respecto lo que es la confortabilidad y accesibilidad en los cruces hemos hecho una obra muy importante. Poco a poco, mediante acciones urbanísticas, estamos dotando de mayor ca-lidad de vida al barrio.

-Los vecinos siguen reclamando que se remodele la Plaça Exèrcit Espanyol-Jardinet...

-No sólo los vecinos, yo también la recla-mo. Porque si nos damos cuenta toda la ciudad ha ido remodelándose en su entramado urbano y nos queda el núcleo del Jardinet. Sin miedo, puedo afirmar, que la sociedad, el comercio y el gobierno, vamos de la mano para la remo-

delación de la plaza y las calles adyacentes y Magistrat Català. La situación económica no es tan boyante y también hemos de solapar y poder conjugar obras.

Este gobierno es capaz en tiempos de crisis de salir, no esconderse y transformar la ciudad para cuando vengan tiempos mejores estar preparados.

-El proyecto inicial ¿va a remodelarse?-Lo sacamos a concesión y quedó desierto.

Ahora estamos haciendo una adjudicación directa a una empresa. Hay una situación muy avanzada. Pero el Jardinet se remodelará porque necesita un parking para los vehículos pero también su propia plaza, un espacio de referencia. No tiene por qué ser tanto un vial de movilidad y más de ocio, para que la gente la pueda disfrutar.

-Además también se reclama remodelar el Cervantes...

-La semana pasada cumplió 45 años y ya están preparando el 50 aniversario. El colegio necesita remodelarse y pienso que la Generalitat lo hará.

-¿Qué pasa con la antigua casa de peo-nes camineros?

-Falta saber qué uso se le dará a nivel do-tacional para dinamizar el barrio. Para estas fiestas todos están invitados.

8

28/05/10

29

28/05/10

FIESTAS DE COREAGENTE

“Nos sumamos al Any Borja”Alfons Rufat es el presidente de la

Associació de Veïns de Corea.-¿Qué retos tiene como presi-

dente?-Tanto mi ejecutiva como yo mis-

mo seguimos trabajando con el reto marcado durante el anterior ejercicio de dirigir la Asociación de vecinos que representa al barrio más numeroso de la ciudad de Gandia, con la finalidad de conseguir con la ayuda de los vecinos, su colaboración y complicidad, seguir mejorando en todo lo posible nuestro barrio.

-¿Están contentos de los proyec-tos que se han llevado a cabo?

-Así es. Podemos estar contentos ya que comenzamos a tener los prime-ros frutos de nuestra labor y muchos proyectos planteados son ya realidad, como son la Escoleta de Corea, el Parc Joan Fuster, el Col·legi Botànic Cabanilles, la Escuela Oficial de Idio-

mas, la remodelación de la Avinguda del Grau, las calles Tirso de Molina y Cardenal Cisneros o el cruce de Poeta Lorente.

-Pero habrá algún tema que les preocupe también...

-Nos preocupa que se haga la remo-delación de la Plaça del Jardinet cuanto antes y el aparcamiento subterráneo para solucionar los problemas de falta de aparcamiento que hay en el barrio.

-Este año se celebra el Any Bor-ja...

-Así es. Este año Gandia celebra la efeméride del 500 aniversario del naci-miento de Sant Francesc de Borja y nos sumamos los vecinos de Corea.

-Finalmente ¿qué tal las fiestas?-Estamos preparando actividades

tanto para pequeños como para ma-yores con la intención que sean del gusto de todos. Esperemos que la gente participe. Alfons Rufat, presidente de los vecinos de Corea.

30

28/05/10

FIESTAS DE COREAGENTE

La nueva Avinguda del GrauA partir del 14 de abril quedaba com-

pletamente abierta para el tráfico rodado la nueva Avinguda del Grau, que de ser una calle eminentemente industrial y de servicios ha pasado a tener un tratamiento más de tipo residencial, con comodidad para el peatón.

La Avinguda del Grau ha mantenido los tres carriles, dos de ellos para circu-lación de vehículos y el tercero que será compartido por el autobús y la circulación de bicicletas, todos ellos en dirección este.

Además en el margen izquierdo se ha mantenido el aparcamiento de vehículos, aunque se han eliminado unas treinta y las aceras se han realizado con pavimento rojizo, contemplando todos los detalles de accesibilidad así como también alum-brado y nuevo mobiliario.

La vía permaneció cerrada al tráfico rodado durante más de dos meses para po-der completar los trabajos, que arrancaron en el primer trimestre del 2009.

De ser una carretera nacional, la 332, pasa a ser una calle urbana de calidad del interior de Gandia. La ampliación de aceras y plantación de arbolado suponen una nueva imagen. A petición de la Asso-ciació de Veïns de Corea se han habilitado

tres aparcamientos en la zona para dar servicio a los vecinos y usuarios.

El proyecto ha supuesto una inversión de alrededor de 2.300.000 € del Plan Zapatero del gobierno de España y ha sido ejecutado por la reconocida empresa Rover Alcisa.

La nueva Avinguda del Grau tiene una imagen muy diferente a la antigua.

9

28/05/10

32

28/05/10

FIESTAS DE COREAGENTE

El empuje del Comerç de CoreaLa nueva Associació de Comerç

i Serveis de Corea, que preside Rosa del Rosario, no para de programar actividades para los más de medio centenar de asociados. El lema elegido para este año es “Corea ho te tot”.

Uno de los más constatables será la señalización exterior de todos los comercios asociados mediante carte-les identificativos.

Los miembros de la entidad tendrán una serie de ventajas como servicios fiscales, abogacía y asesoría en materias como laboral y fiscal, cobros de morosos, etc. También organizan cursos de formación de los asociados en materias como el comercio excelente, la obtención de la ISO 17.500, formación de puntos de venta etc.

Los clientes tienen ventajas como

los sorteos mensuales junto a otras asociaciones de Gandia de 10.000 euros en compras en comercios aso-ciados y en Navidad hasta los 30.000 euros. Además a partir de junio ten-drán también servicio de ludoteca los sábados para los que vayan a comprar en sus establecimientos, tras concertarlo con la guardería “Bolets” del barrio.

Para Navidad y Reyes, además de una iluminación de escaparates, preparan acciones promocionales y actividades infantiles en tres puntos del distrito: Jardinet, Carrer Tossal y un lugar todavía a determinar.

Rosa del Rosario señaló a Gente de la Safor la ilusión que tienen puesta en esta campaña “para la cual el Ayuntamiento de Gandia nos ha prometido la financiación para que pueda ser realidad”.

Rosa del Rosario en la presentación de la Associació de Comerç i Serveis de Corea.

33

28/05/10

Programación de fiestas

Viernes 28 de mayo

-17 a 20 h. Juegos infantiles.-18 h Pasacalle de la charanga por las calles de Corea.-19’30 h. Merienda con hor-chata y fartons para la gente mayor en el Centro de Aten-ción a los Mayores de Corea.-20’30 h. Acto de inauguración de la exposición de dibujos realizados por los alumnos/as del Centro de Educación Especial Enric Valor, con la elección del dibujo ganador de la portada del llibret.Al finalizar, vino de honor para todos los asistentes.

Sábado 29 de mayo

-De 10 a 14 h. Juegos infan-tiles.-12 h Pasacalle de la charanga por las calles del barrio.-21’30 h. “Sopar veïnal” de bocadillo amenizado por la orquesta “Costa Este”, que se celebrará en la calle Magistrat Català.Este año, al coincidir la ce-lebración con el Any Borja, se esperan sorpresas durante el transcurso de la velada, que se prolongará hasta la madrugada.

FIESTAS DE COREAGENTE

34

28/05/10

FIESTAS DE COREAGENTE

Los proyectos del barrio

Este último año el distrito de Corea ha visto mejoradas notablemente sus do-taciones.La Escoleta Infantil de Corea, el C.P. Botànic Cabanilles y la Escuela Oficial de Idiomas son edificios de nueva creación. A ellos hay que sumar el Parc de Joan Fuster. También en el marco del Plan Zapatero, diversos cruces de calles del barrio de Corea han tenido una impor-tante remodelación.Se trata concretamente de los de las calles Calderón de la Barca, Tirso de Molina, Cardenal Cisneros, Lluís Vives, Gabriel Miró, Juan Ramón Jiménez y Jaume II.Quedan pendientes proyectos como la remodelación del Jardinet y párking sub-terráneo y la reforma del C.P. Cervantes por parte de la Generalitat.

El distrito de Corea ha visto incrementar sus dotaciones durante el último ejercicio.

La nueva Escoleta de CoreaEl Ayuntamiento de Gandia inauguró el pasado sábado 30 de enero la nueva Escoleta Infantil de Corea, que abrió sus puertas al público el miércoles día 3.Se trata de un centro que acoge hasta un total de 82 niños y niñas en seis unidades, dos de niños de 0 a 1 años, dos de 1 a 2 años y otras dos de 2 a 3 años y que se completa con una plaza pública y un aparcamiento con capacidad para 79 vehículos. Siete educadoras, una cocinera y un auxiliar son los empleados del centro, que fue construido por la empresa Alesa.Ha supuesto una inversión de 2 millones de euros, de los que 1 lo sufragó el Ayun-tamiento de Gandia y el otro la Generalitat.

35

28/05/10

FIESTAS DE COREAGENTE

C.P. Botànic CavanillesEl nuevo centro estrenado a media-dos de abril tiene capacidad para unos 450 alumnos, seis unidades de infantil y dos de primaria, de entre 3 y 12 años. Consta de aularios y aulas específicas para la enseñanza de música e inglés, un gimnasio y un trinquete donde los pequeños pueden aprender este tradicional deporte valenciano.Atrás quedaron los siete años en ba-rracones que estudiaban los alumnos. Construido sobre una superficie de 3.504 metros cuadrados ha supuesto una inversión de 4,4 millones de euros para la Generalitat.

Escuela Oficial de IdiomasEl próximo mes de septiembre, con el ini-cio del nuevo curso escolar, se producirá definitivamente la apertura de la nueva Escuela Oficial de Idiomas de Gandia. Construida por la empresa Valcomar Obras y Proyectos asciende a un montante de alrededor de 4,9 millo-nes de euros y atenderá a unos 4.500 alumnos. Cuenta en la planta baja con aula de auto-aprendizaje, biblioteca, cafetería, despachos y salón de actos. En la primera y segunda planta habrá despachos y aulas. Serán 20 aulas. Sustituirá las antiguas instalaciones de la calle Abad Solà que han tenido muchos problemas.

Parc de Joan FusterEl Ayuntamiento ha procedido a la adecuación del Parc Joan Fuster, tramo cuarto, fase primera dentro del Plan E del gobierno de España. Se trata de una parcela de propiedad municipal entre la rotonda de Blasco Ibáñez y los terrenos de la vía del tren. Se han plantado diversas especies vegetales, arbolado y plantas e ins-talado juegos infantiles y mobiliario urbano. El proyecto ha supuesto una inversión de 600.000 euros y ha sido ejecutado por la UTE Construccio-nes Avilés S.L.-Romefer S.L. en 3 meses.

A D

EST

ACAR

CULTURA & OCIO

“Carmen París en concert” inicia Marquesa ConcertsSábado 29 de mayo, a las 22’30 h, en el jardín de la Casa de Cultura Marqués de González QuirósCon Carmen París a la voz, Enrique Fuentes a la guitarra, Iván Mella al piano, Txarlie Solano al bajo, José E. San Martín a la batería, Jorge Tejerina a la percusión y David Angulo a la voz y percusión.Aunque sólo tiene 3 CD’s en el mercado, la aragonesa de adopción, Carmen París, es una artista que ocupa un lugar preferente en el panorama de la música actual. Ganadora el año pasado, con su trabajo titulado InCubando, de los Premios de la Música en el apartado de mejor álbum de fusión, el estilo de Carmen París presenta influencias de la jota aragonesa, el flamenco, la música hispanomusulmana o el jazz. Con todo, lo que más destaca en sus actuaciones es la vitalidad escénica, el genio, la trasgresión de una artista que se presenta, por primera vez, en nuestra ciudad. Con este concierto se inicia el ciclo “Marquesa Concerts”, que finalizará el 26 de junio.

MUSICA

“Fragmentos murales de pinturas de las tumbas del Antiguo Egipto” de Miguel GuerreroAs. Cultural Art i mes. C/Pellers, 12Miguel Guerrero reproduce con notable fidelidad los materiales y pinturas que utili-zaron los antiguos egipcios en su muestra, que permanecerá hasta finales de junio y se espera la visiten varios colegios de la Safor. Se puede visitar concertando hora. El público de lunes a viernes de 17 a 21 h.

“Les dones Borja”. Marianne PitzenSala de Exposiciones Espai d’ArtLa artista alemana Marianne Pitzen, directora del Museo de la Mujer de Bonn, ha reivindi-cado, a través de sus trabajos, el papel de la mujer en la cultura y la historia del arte. De lunes a viernes de 18 a 21 horas, sábados de 11,30 a 13,30 horas y de 18 a 21. Domingos y festivo cerrado. Hasta el 3 de julio.

“Rafarmengol Pintures”Sala Coll Alas de las Escuelas PíasMuestra de pinturas de Rafa Armengol con trabajos sobre Sant Francesc de Borja.

“Pinzellades en el temps”de Elena ZaragozàSala de la Muralla del Casal Jaume IMuestra de esta artista.

“Escenas de la Inmigración”Casal Jove de GandiaEl Casal Jove de Gandia acoge la muestra fotográfica de la UGT de La Ribera Baixa-Safor-Vall d’Albaida. Recoge 39 fotografías de Sergey Drobkov, ruso, y de Flavia Torunsky, brasileña, que a través de su objetivo reco-gen los rostros y los rastros de la inmigración en la Comunidad Valenciana.

“A produçao de presença” de José Manuel RodríguesCasa de la Marquesa de GandiaEl autor materializa la mirada de un fotógrafo experimentado y se integra en la línea de toda su obra. Producido por el Ayto. de Gan-dia con motivo del Any Borja. Abierta hasta el 13 de junio, de lunes a sábado de 10’30 a 14 h, y de 18 a 20’30 h. Domingo cerrado.

CINE

“V Centenari Francesc de Borja”C.P. Joan XXIII del GrauHorario: Lunes a viernes, de 12’30 a 13’30 h. y de 16’30 a 18 h. Durante el verano cerrada por las tardes y en agosto, cerrada todo el mes. Un recorrido sobre el tiempo de los Borja en Gandia y su vida. Abarca la artesanía, arte y otros.

“Pinzells com plomes”, pinturasClaustro Biblioteca Central de GandiaDel 4 al 19 de junio muestra a cargo de la As-sociació Amics de Pintura. De lunes a viernes de 10 a 21 h. Sábados de 10 a 13’30 h.

“25 anys d’estudis i divulgació del medi ambient a la Safor”Claustro Biblioteca Central GandiaSe podrán ver las fotografías de medio ambiente del CEIC Alfons el Vell sobre los estudios de divulgación. Coordinada por Xavier Ródenas. Hasta el 31 de mayo. De 10 a 21 horas y sábados de 10 a 13’30 h.

CInE Pot “Dot.com” de Luis GalvaoMartes 1, teatre Serrano, 16’30, 19’30 y 22’30 hPedro, un ingeniero de caminos que está destinado en una aldea de Portugal, espera su traslado de vuelta a Lisboa. Justo a punto de regresar, recibe una carta de una multi-nacional en la que le ordenan que cierre la página web que ha creado, aduciendo una infracción en el nombre del dominio. Si no lo hace inmediatamente, la compañía ame-naza con ponerle una demanda por 500.000 euros. Sólo hay un problema: la página está a nombre de la asociación del pueblo y sólo sus miembros pueden cerrar el sitio.

28/05/10

36

Cines ABC GAndiA 3dA partir del 28 de mayo. Sesiones de ma-drugada viernes y sábado. Dirección: Centro Comercial La Vital, Ctra. Daimuz, s/n. Tel. 96 286 02 62. Vta. telefónica: 902 260 262. Por Servicaixa e internet: www.cinesabc.com» el Plan B: 16.10 / 18.20 h» iron Man 2: 16.00 h» Jacuzzi al pasado: 16.10 / 18.15 / 20.20

/ 22.35 / 00.55 h» Kick Ass: Listo para machacar: Sólo Vi. y

Sá.: 00.55 h» Legion: 16.10 / 18.20 / 20.30 / 22.40 /

00.50 h» Prince of Persia: Las arenas del tiempo: 16

/ 17 / 18.15 / 19.20 / 20.30 / 22 / 22.45 / 00.15 / 00.55 h

» Que se mueran los feos: 18.20 / 20.30 / 22.40 / 00.50 h

» Robin Hood: 16.00 / 17.05 / 18.50 / 19.55 / 22.00 / 22.40 / 00.45 h

» street dance -3d-: 16.10 / 18.20 / 20.30 / 22.40 / 00.50 h

» The Crazies: 16.25 / 18.30 / 20.35 / 22.45 / 00.55 h

» Un ciudadano ejemplar: 20.30 / 22.40 h

Tel. 647 20 13 04 (tardes)promú[email protected]

Mª José Clemente

Ciclo de cine CiG-UV-FarmamundiJueves 3 de junio, 19 h.La sede del CIG en el Espai d’Art de Gandia acoge la proyección de la película “El Jardi-nero fiel” de Fernando Meirelles. En Kenya asesinan brutalmente a Tessa (Rachel Weisz) la activista más entregada de la zona. Un médico local que la acompañaba ha huido y todo parece apuntar hacia un crimen pa-sional. Sandy (Danny Huston), Sir Bernard (Bill Nighy) y los demás miembros del Alto Comisionado Británico están convencidos de que el viudo de Tessa, Justin Quayle (Ralph Fiennes) dejará el asunto en sus manos, pero están muy equivocados.

Concierto del Corpus ChristiJueves 3 de junio, 21’15 h. iglesia de las escuelas PíasLa J.M.H.S.S. de Gandia ha organizado el concierto del Corpus, que correrá a cargo de la Capella Ducal quienes interpretarán “Dels trovadors al Corpus renaixentista”.

“Concert d’harmònics””domingo 30, 19 h, sala de conferencias del Casal Jaume i de GandiaTikets a la venta a 10 euros.

Concierto “Música de salón para flauta y piano”Viernes 11 de junio, 20’30 h, Casa de Cultura de GandiaPro-Música organiza este nuevo con-cierto con María José Llorens Esteve y María José Clemente Bover a la flauta y Jesús Mª Gómez al piano.El programa previsto incluye el “Vals de las flores”. op. 9 de Ernesto Köhler, “Deux papi-llons” op. 165 de Emil Kronke, “Sevilla” de Isaak Albeniz, “Andante y rondo” op. 25 de Franz Doppler, “La sonámbu-la” op. 42 de V. Bellini, “Granada” de Isaac Albeniz, “Petite suite” de Claude Debussy y “Fantasía Rigoletto” op. 38 de Franz y Karl Doppler.

teatro“Borja. duque de Gandia” dirigida por santi Gomar28 y 29 de mayo, 22’30 h, Palau Ducal

Un equipo de 50 personas, entre actores, mú-sicos, como dolçainers, cantantes y un equipo técnico que participa en la mayor producción teatral gestionada nunca desde Gandia. Uno de los momentos culminantes del Any Borja con el Círculo de Amigos de San Francisco de Borja. Se trata de ofrecer una visión poliédrica del personaje. No se le trata ni como santo, ni como duque, ni como general o virrey de Catalunya. Para que la gente llegue a la persona. Bajo la dirección de Santi Gomar, director musical Telmo Gadea. Basada en el original de “Borja. Duque de Gandia” de Joan A. Gil Albors, en versión de Ximo Flores. En sus prin-cipales papeles con Diego de Castro: Joan Gea, Alferes: Joan Peiró, Andrés de Oviedo: Diego

Rufat, Jesuites: Luis Vidal, J. Martí. D. Lloret y Vicent Gregori. Inés: Beatriu Gracia, Joana de Aragó: Diana Morant, Francesc de Borja niño: Joan Beltrán, mayo Josep Ll. Martí, Sor Francisca de Jesús: Liria Sanchis, Sor Gabriela: Marisa Aracil, Joan de Borja: Gustavo Comas, Isabel de Portugal:Saro Martí, Leonor de Castro:Aina Gimeno, Carlos I: Jose Francisco Jordán, Elvira: Eva Pellicer, Constant: Alberto de Sanfélix, Arquebisbe Burgos:Luis Añorbe, Bisbe Almería: José Puig, Ignacio Loyola: Pas-cual Roselló, Papa Julio III: Joan Bañuls, Guio-mar: Marisol Herrera, Juana de Castilla: Anna Miñana, Felipe II: Julio Santandreu, Soldados: A. Molina, Nacho Estrela, Aitor Collado y Joan A. Villarroya. Soprano: María Velasco.

Al cierre de esta edición prácticamente estaban vendidas todas las entradas. Sin lugar a dudas esta obra ha tenido una magnífica aceptación del público, tanto por el contenido, la dirección y los actores, con una puesta en escena muy cuidada. Merece la pena verla.

28/05/10

37

CULTURA & OCIO

NOCTURNEAPolideportivo Municipal Viernes 28, 22’30 a 01’30 h.Dentro de la programación organizada por el Consell dels Joves para personas entre los 14 a 34 años habrá tenis, ping-pong, diana, juegos de mesa, Xbox y Wii, cuero, cocina, fútbol, básquet y futbolín, grafitti y juegos de rol.Sábado 29, 22’30 a 01’30 h.Actividades: fútbol, básquet, futbolín, tenis, ping-pong, diana, juegos de mesa, Xbox y Wii, abalorios, percusión brasileña, juegos malabares, escalada y baño libre.

marquesa concertsDel 29 de mayo al 26 de junioJardín Casa de la Marquesa- Sábado 29 de mayo, 22’30 h. Carmen París. Entradas: 10 euros.

- Sábado 5 de junio, 22’30 h. José Mercé. Entradas: 15 euros.

- Sábado 12 de junio, 22’30 h. Shuarma. Entradas: 10 euros.

- Sábado 19 de junio. 22’30 h. Zenet. Entradas: 10 euros.

- Sábado 26 de junio. 22’30 h. La bien querida. Entradas: 10 euros.

Todos los conciertos tienen aforo limitado. Más información en 962 959 535 y en la web: www.marquesaconcerts.blogspot.com

EXPOBUS“2010. Any de St. Francesc de Borja”Viernes 2817 a 20 h Hospital Sant Francesc de Borja.Sábado 2911 a 14 h, Plaça Prado. Trobada Escoles en Valencià de la Safor-Valldigna.Martes 117 a 20 h, Plaça Mediterrània Grau.Miércoles 217 a 20 h, Plaça Escola Pia. Sala Coll Alas.Jueves 317 a 20 h, Renfe. Junto Tourist Info.

trobadaXXII Trobada d’Escoles en Valencià de la Safor-ValldignaSábado 29 de mayo. Plaça del Prado y adyacentesParticipan más de 80 centros escolares de tota la comarca.-10 h. Concentración en C/ Pare Carles Ferri. Pasacalle con la Banda Jove Sant Francesc de Borja y la Banda Jove del Centre Musical de Beniopa, Grup de Danses Roís de Corella y Tabaleters de la Safor hasta el Prado.-10’30 h. Recepción de bienvenida y libramiento de recuerdos con autoridades y La Familia Borja.-11 h. Inicio de talleres, exposiciones, animación, juegos tradicionales, bibliobús y expobús.-11’30 h. Demostración de rescate de accidentes del Parque de Bomberos de Gandia en la Plaça Prado.-11’45 h. La Familia Borja se traslada hasta el Palau Ducal.-12 h. Pasacalle del Grup de Danses Valencianes Roís de Corella.-12’30 h. Actuación del Grup de Teatre Somnis i Somriures (alumnos del C.P. Joan XXIII) en el Palau Ducal.-13’25 h. Clausura de los talleres-13’30 h. Actuación de Semeneska en la Plaça Prado.-14’15 h. Comida en la Plaça Prado.-16 h. Clausura de la Trobada. Espectáculo de teatro-musical “Els Rockin Xics” de Splai Castelló.

INFANTILESTeatre de la Il·lusió celebra el Día Mundial sin Tabaco con “Doctor Doc”Bibliotecas de GandiaNuevos skets con el doctor Doc sobre los pro-blemas que causa en consumo de tabaco.

visitaCentre Històric de GandiaSábado 29, 10 hdesde el AyuntamientoUn recorrido por los espacios borgianos del Centro de Gandia: antiguo Hospital, Colegiata y Palau Ducal. Organizan las Juntas de Dis-trito Roís de Corella y Benipeixcar.

charla“De la Clínica Pellicer a l’IVI”a cargo del profesor Antonio PellicerViernes 4 de junio, 20’30 h. Casa de la Marquesa de GandiaEl CEIC Alfons el Vell ha programado la charla del próximo hijo predilecto de Gandia director del Institut Valencià d’Infertilitat y catedrático de Ginecología y Obstetricia de la Universitat de València.

excursionA Agres y la Serra de MariolaSábado 29, 7’30 h, desde “Bar Pistacho” con furgonetaOrganizada por el colectivo Penyagolosa de Gandia. Con bicicleta.

Bibliotecas de GandiaViernes 25, 17’45 h, B. Benipeixcar“Doctor Doc”. Teatre de la Il·lusió.Lunes 31, 17’45 h, B. Parc de l’Estació“Doctor Doc”. Teatre de la Il·lusió.Martes 1, 18’30 h, B. Grau “El circ de Candela”. Laura PertejoMartes 1, 10 y 11’30 h, B. Benipeixcar “Taller de titelles.La titella i el seu paper”.Miércoles 2, 18’30 h, B. Infantil “Contes en maleta”. Cecilia Silva.Miércoles 2, 18’30 h, B. Santa Anna “Què accident!!”. Claudia Verdeccia.Jueves 3, 18’30 h, B. Beniopa“El circ de Candela”. Laura Pertejo.

28/05/10

38

CULTURA & OCIO

exposiciones

“Les dones en la prehistòria”Casa de la Cultura de BellreguardMuestra que coordina el Museo de Etnología de la Diputación de Valencia con la colaboración de la Dir. Gral. de la Mujer de la Generalitat y Bancaixa. Aborda la historia de la mujer en la antigüedad hasta la Edad del Bronce, mediante una serie de paneles explicativos y réplicas de interesantes piezas arqueológicas.

“En Temps de Tavernes”Hasta el 30 de mayo, en la Casa de la Cultura de Tavernes Muestra que recoge un recorrido por el tiem-po en el término local. Se visitará la Cova del Bolomor y los diferentes asentamientos en nuestras tierras para entender mejor nuestra cultura. Horario: 17’30 a 20’30 h; Entre se-mana y fin de semana: 18 a 21 h.

teatro

“Escuelas de otros Mundos”Casal Jove de OlivaHasta este fin de semana se podrá ver esta exposición fotográfica con motivo del 25 Aniversario del Col·legi Sant Josep de la Muntanya. 50 fotografías en blanco y negro que muestran la realidad de distintos países durante estos últimos cinco años. Kim Manresa nos muestra a través de la mira-da de los niños que, en muchos casos, desde sus malogrados pupitres y aulas desprovistas de material básico para la enseñanza o desde espacios naturales convertidos en improvi-sadas escuelas, abocan luz y esperanza en medio de todo el desorden político, económico y social que les ha sido impuesto.

“Oficis de sempre”Museo Etnológico de AdorHasta el 28 de mayo. Fotografías antiguas en las que se encuentran diferentes oficios, muchos ya desaparecidos y otros que han cambiado tanto que no se reconocen. Las foto-grafías, hechas por profesionales valencianos como Mora Carbonell y fotógrafos anónimos pertenecen a la Col·lecció Tívoli de Alcoi. Expo-sición coordinada por Anna Aura Llorens.

“La caixa de pandora” de Kabuts TeatreSábado 29 de mayo, 20 h,auditorio de la Font d’en CarròsEn el marco de la VIII Mostra de Teatre de la Font d’en Carròs de la localidad. Entrada úni-ca 3 euros. Venta anticipada de lunesa vier-nes de 19 a 21 h. en la Casa de Cultura.

“I Dia de la Dansà a Xeraco”Sábado 29, 17’30 h.Dansà popular por las calles del pue-blo con los grupos de Xeraco, Daimús, l’Ollería, Portal de Valldigna, Alzira, Trapig de Beniarjó, Paiporta y la falla República Argentina de Gandia. Salida desde la Casa de Cultura.A las 20’30 h. en la Casa de Cultura espectáculo que muestra los diferentes estilos de danza, a cargo de alumnos del Conservatorio Profesional de Danza de Valencia. Uno de los alumnos que actuarán será el vecino de Xeraco Vicent Ferragut Merí.

libro

danza

“Iaios”Casa de la Cultura de TavernesDomingo 30, 20 h. Iaios nos cuenta la historia de una familia a través de la mirada de dos niños. A través de objetos, dos niños juegan a reinterpretar la vida de sus abuelos: zapatos viejos, cartas, gorra de ferroviario, maletas, fotos en blanco y negro. Todo un mundo de recuerdos que estos niños comenzarán a valorar a medida que descubran sus historias personales.

Presentación del libro “Bulevard dels francesos” de Ferran Torrent Jueves 3, 20 h, sala de conferencias del Casal Jaume I de GandiaPresentación en Gandia del libro pu-blicado por Columna “Bulevard dels francesos” de Ferran Torrent, con la presencia del propio autor y de Josep Torrent, delegado de El País Comunidad Valenciana. Entrada libre.

taller“Todo proyecto debe tener un plan de marketing”Del 2 al 9 de junio, en el Campus Gandia de la UPVInscripciones abiertas para todos los públicos interesados en www.cfp.upv.es o al teléfono 96 284 93 00.

FerranTorrent

“Presentación de la Associació Sada”Viernes 28 de mayo, 20 h,Casal Jaume I de GandiaPresentación en Gandia de SADA (Sabina Agricultural Development Association).

“Grup d’ajuda als exàmens de la JQCV. Nivell elemental”Biblioteca Central Convent de Sant RocEl martes 1 de junio, a las 19 h., arran-ca el nuevo grupo de la biblioteca gan-diense que coordina Francesc Piera.

variosGrup d’Amics de la Natura de MarxuqueraSábado 29, 21 h, Centre Social ErmitaCena sociocultural de la entidad asociactiva.

28/05/10

39

educacion“Misteri a la Biblioteca de Xeraco”Viernes 28, a las 18 h, en la BibliotecaMediante juegos y dinámicas participativas se aprenderá cómo está organizada la biblioteca, cómo se catalogan los libros y cómo encontrar la información que se necesita. También como comportarse como usuario y en qué consiste la labor del bibliotecario.

CULTURA & OCIO

concursoIII Concurs de Portada del libro de XeracoSe otorga un premio de 300 eurosLa Regidoria de Fiestas del Ayto. de Xeraco ha convocado la tercera edición del concur-so para el diseño de la portada del libro de fiestas. Cada participante podrá presentar un máximo de tres diseños, no premiados en otros certámenes, y que contengan las palabras “Xeraco en festes 2010”. Para el di-seño de la portada, de tamaño DIN A-4, se podrá usar cualquier tipo de técnica, siem-pre en formato vertical. Para presentarse al concurso, los diseños deberán entregarse en el Ayto. de Xeraco, Registro Municipal –(De-partamento de Cultura, Plaza de la Iglesia, 3, 46770 Xeraco), de lunes a viernes, de 11 a 13 horas, o bien enviándolos por correo a la misma dirección. Los que deseen partici-par en el certamen tienen a su disposición las bases completas del concurso en el Ayto. de Xeraco o en la página web municipal, www.xeraco.es. El plazo de presentación de originales finaliza el próximo 28 de mayo.

PilotaX Aniversario del Festival de Pilota a Beneficio del Pueblo SaharauiViernes 28 de mayo, 20 h.La Casa de Cultura de Bellreguard acoge el acto de la inauguración de una exposición fotográfica.Viernes 4 de junio, 23 h.Partida del X Aniversario en el Trinquet El Zurdo de Bellreguard.

excursiones“Subida al Montcabrer”Sábado 29, salida a las 6’30 h, desde el Carrer Major de BarxOrganiza el Club de Senderisme de Barx. Duración 5 horas.

» “La Vall de la Murta”Sábado 29 de mayoSalida a las 7’30 h, desde la Font Menor de Simat de la Valldigna. Dificultad media. Or-ganiza el Grup de Muntanya Valldigna y el Ayuntamiento de Simat. Llevar calzado ade-cuado, protector solar, agua y almuerzo.

muestraTrabajos del centro de FPA Joanot Martorell de OlivaEn la sala de Exposiciones de la Casa de Cultura de OlivaHasta este fin de semana se pueden ver los trabajos de los alumnos de los cursos artísticos del centro de Formación de Personas Adultas de la localidad.

JornadasSemana de la Mujer de MiramarHasta el 29 de mayo. Talleres y conferencias en el Centre Social El MolíViernes 28: 17’30 h, Conferencia “La prevención en el mantenimiento de la salud.

No hay cosa más divertida que hacer los juguetes, aprendiendo a jugar con ellos. Esto es el que se ha propuesto el Hogar Juvenil de Bellreguard en un taller pensado para los más pequeños de la casa y que se titula “Jugamos Jugando”.El taller empezó el día 15, y seguirá el 22 y 29. En este taller, donde primero confeccionarán los juegos y después aprenden a jugar con ellos, participan alrededor de unos 20 niños y niñas entre 4 y 7 años. En la primera jornada, los pequeños pudieron realizar un “twister” y aprendieron a jugar con él.

taller de juegos Taller el 29 de mayo de 11 a 13 h Hogar Juvenil Bellreguard

musica“Pekuvall & Low Brass Cuartet”Sábado 29, 19 h, Casa cultura TavernesEn la primera parte intervendrá el grupo de percusión Perkuvall con Adrián San Roque Juan, Marta Parets Valls, Carles Clar Ferrando, Marc Pérez Vercher, Jonathan Plana Ferrando, José Juan Navarro Vercher, Facundo Sanblas Arenes y José M. Prats Calzada.En la segunda parte el Grup de Metall Low Brass Cuartet con Sergio Soler Pérez, Daniel Gimeno Escrihuela, Francisco Llinares Cabanilles y Juan José Martí Martí. Entrada libre.

“Concierto del Quartet de Trombons Tuba Mirum Quartet”Sábado 29, 20’30 h, Casa cultura BarxOrganizado por el departamento municipal de cultura.

trobadaÉxito de la Trobada de Joves de la Safor en RafelcoferMás de 500 personas participaron en la Trobada de Joves de la Safor que se celebró este año en la localidad de Rafelcofer. Cabe destacar el buen ambiente entre los puestos, talleres, pasacalles y conciertos que hubo esta edición.

28/05/10

40

28/09/07

41

FALLASGENTE

Fàvila, la feria falleraEl pasado fin de semana se realizó por pri-mera vez, la I Fiesta Fallera ‘Fàvila’. Mucha gente pasó por los estands donde se exponían artículos relacionados con el mundo fallero.

La feria coincidió con la V edición de la Mostra de Llibrets que un año más estuvo organizada por la

Federació de Falles y la Associació de Estudis Fallers, con la participación de 50 comisiones de diferentes localidades de la Comunitat Valenciana. Los delega-dos de llibrets y curiosos de la literatura fallera han podido hacer intercambios de opiniones, ejemplares y recoger varias ideas nuevas de cara al nuevo ejercicio. También se organizó una mesa redonda con el tema “El llibret infantil, Autores, Conceptos, Explicación de la falla in-fantil, experiencias locales, propuestas

didácticas, iniciativas”. Moderado por el Vicepresidente de Cultura, Pepe Lloret.

La primera edición de Fàvila, cele-brada durante los días 22 y 23 de mayo en las instalaciones del Museu Faller de Gandia, se cierra con una valoración muy positiva por parte de expositores y visitan-tes. El éxito rotundo del evento, visitado por 4.000 personas, consolida la muestra como un referente para el mundo fallero de la Comunitat Valenciana y anima a sus organizadores a preparar la segunda edición que tendría lugar en fechas simi-lares de 2011.

Los expositores que han participado

en esta primera edición tuvieron la opor-tunidad de responder a la encuesta que la organización encomendó a la consultora Reed Estudios, empresa colaboradora de Fàvila, experta en estudios de mercado, y manifestar sus impresiones sobre nu-merosas cuestiones relacionadas con la organización de la feria. La valoración media es de prácticamente ocho sobre diez, por lo tanto, notable alto para esta primera edición, que sin duda mejorará en el futuro con las sugerencias y aporta-ciones realizadas por sus principales pro-tagonistas: las empresas y profesionales que expusieron en ella.

28/09/07

42

5La tradición fallera y el saber hacer, llegó de la mano de La Barraca Falle-ra. Todo lo referente a indumentaria fallera, diseños, confección de trajes, complementos y asesoramiento bajo la supervisión de Mari Luz Santonja, también participó en Fàvila.

6La música no podía faltar en este evento. La Orquesta Montecalo, todo su repertorio y videos en este evento fallero.

1La pirotecnia uno de los pilares de la fiesta estuvo presente mos-trando lo último que tienen para la fiesta fallera de la mano de Pirotecnia Borredà.

2Grupo Seis. La seguridad, algo tan importante para cuidar de los monumentos y carpas esos días de fiesta estuvo presente con un estand.

3Miles de llibrets, dípticos, carteles se realizan en esta fiesta. Por eso Sector Grafic, líder en impresión gráfica y digital también participó.

4Isabel Melis, mostraba lo bien que sentaban sus telas. La indumenta-ria valenciana en Fàvila.

1

2

3

4

6

5

28/09/07

43

3Ambiente en el Museu Faller.

4La empresa de espectáculos Ruano recibió la visita del Presidente de la Federación de Fallas.

5Diseño e indumentaria en el estand de Brocat

1La Boutique del Can-Can con las innovaciones en telas y complementos de la nueva temporada en la feria. Para ellas y para ellos todo lo que necesitan en fallas. También mostró la exclusiva de la venta del Delantal Chocolatero.

2

3

4

5

1

2Marga Noguera, desde Tavernes de la Valldigna no se quiso perder la feria. Propuso sus diseños personali-zados y la confección a medida de la indumentaria fallera. Además de la venta de artículos y comple-mentos.

Envíe las fotos para esta sección a [email protected]

atletismo

boda

comunión

excursión

Inma Gregori y Felipe Marquina se casaron el pasado 24 de abril en la Colegiata. Lo celebraron en el “Molí Canyar” junto a familiares y amigos. El viaje de novios fue por Veneccia y lo completaron con un crucero. (Foto: Sergi Escrivà).

Miguel Novell tiene más cerca su objetivo, correr 50 maratones, con el valor añadido de intentar correrlos en ciudades diferentes. Es fácil imaginar que el fondo de armario de este maratoniano está dominado por recuerdos de sus viajes, diplomas que acreditan sus participaciones, y sobre todo por un medallero que guarda celosamente, que ya diseñó para dar cabida a las 50 medallas. Recientemente ha añadido la medalla número 40 con el maratón de Edimburgo, ciudad que ha visitado con su inseparable amigo Pepe Romero.Sus amigos del Club de Córrer el Garbí disfrutamos de los relatos del viajero-atleta por ciudades como Venecia, Roma, París, Berlín, Nueva York, Praga, Lisboa, Dublín, Estocolmo... Esta vez lo celebraremos con un arroz con gandules, reservando el pasacalle y la mascletà para los 50. Felicidades Miguel.

El pasado sábado 8 de mayo tomó su Primera Comunión Sergi Font Sempere, en compañía de sus padres Juan Carlos y Mari Lola, sus hermanas Núria y María y el resto de familiares y amigos, en la Parroquia de Sant Francesc d’Assís de Oliva.

El pasado jueves 13 de mayo los Centros Municipales de Convivencia para Personas Mayores de Gandia visitaron el Monestir de Sant Jeroni de Cotalba, dentro de la celebración de la III Semana Cultural que organiza el Ayuntamiento de Gandia.

21/05/10

44

45

28/05/10

RÓTULOS

MUEBLES

TELÉFONOS DE INTERÉS

Ayuntamiento Gandia ...............................96 295 94 00

Hospital S. Fco. de Borja ..........................96 295 92 00

Policía Local ..................................... 96 287 88 00 / 092

Policía Nacional ............................... 96 295 41 47 / 091

Guardia Civil ...................................................96 287 14 44

Bomberos .................................................................... 112/085

Salvamento Marítimo ................................. 900 202 202

Oficina Turismo-Información .................96 287 77 88

Parada Taxis .....................................................96 287 21 20

Juzgado Primera Instancia .......................96 286 72 55

RENFE ................................................................90 224 02 02

Correos .............................................................96 287 10 91

Cruz Roja .........................................................96 287 38 61

Proyecto Hombre .......................................96 295 10 26

Servicio Atención al ciudadano ................................ 010

Butano ................................................................96 286 55 11

Iberdrola ............................................................96 286 62 62

Omnium Ibérico ...........................................96 286 22 74

Telégrafos .........................................................96 287 22 35

Protección Oficial ............................................................. 006

Cita previa especialistas ............................96 295 92 99

Ambulancias Tarín ........................................96 295 00 05

Universitat Popular de Gandia ..................96 295 95 15

Averías................................................................90 010 05 48

Casa de la Cultura.......................................96 295 95 35

Centro Información Juvenil ....................96 295 95 25

Espai Jove Safor .............................................96 286 55 40

Fundació Esportiva Municipal ...................96 287 42 97

Oficina Información Público ..................96 295 94 03

Ofi. Mun. Infor. Consumidor...................96 295 95 09

Ofi. Municipal Turismo Playa ..................96 284 24 07

Recogida de basuras ..................................96 286 11 10

Parada Taxis y Radio Taxi..........................96 284 30 00

Centro Salud Grau .....................................96 284 48 33

Centro Salud Corea (Urg.) ....................96 295 97 07

Centro Salud Beniopa ...............................96 296 16 06

Tráfico ................................................................96 286 22 33

Guardia Civil Tráfico ...................................96 369 58 99

Atención a la Mujer ....................................96 342 85 00

Viernes 28: Av. Alicante, 23

Sábado 29: C/ Mayor, 2

Domingo 30: Calle Rótova, 11 (Raval)

Lunes 31: C/. Benissuai, 11

Martes 1: Av. Rep. Argentina, 89

Miércoles 2: C/. Tirso de Molina, 6

Jueves 3: C/. Roís de Corella, 14

Servicio 24 h Paseo Germanias, 15

GUIA DE EMPRESAS SERVICIOS

Prevención de riesgos laborales

PREVENCIÓN DE RIESGOS

PINTORES

Pintura interior y exteriorColocación de papelEstucos y morteros acrílicosPresupuesto sin compromiso

RESTAURANTES

MAQUINAL Alquiler y venta de herra-mientas y maquinaria para la construc-ción, jardinería y agrícola.Tel. y Fax 96 286 85 11.Ctra. Daimuz - Gandia (Vital)

MAQUINARIA

FUNERARIAS

EXTINTORESEXTINTORES COMERCIAL GARCÍA Ignifugaciones, aparatos contra incen-dios y protección. San Miguel, 23 - Tel. 96 126 75 93 - Catarroja.

CLÍNICAS

CONSUELO MIÑANA FUNERARIA

TANATORIO MONDÚVER C/ Sant Enric, 37 - Gandia - Tel. 96 287 11 88

C/ Hospital, 11 - Oliva - Tel. 96 285 01 49

CARPINTERÍA

CARPINTEROSArmarios sin obras - Parkets

Revestimientos - Stands ferias

Camí Vell de Gandia, 56 B - BellreguardTels- 652 909 347 - 615 045 467

[email protected]

Rafael Verdeja, S.L.

ELECTRICISTA

COPISTERÍA

CONSULTORÍA

INGENIERÍA

ANIMACIÓN

DISTRIBUCIÓN GASOLEO

SEGURIDAD

ASESORÍA - GESTORÍA

28/05/10

46

¿Qué opina de la propuesta de rebajar el sueldo a los empleados públicos?

LA CALLE OPINAGENTE

“A mi me parece muy mal que se rebaje el sueldo a los empleados públicos. Los trabajadores no tienen por qué pagar el coste de la situación económica actual causada por los especuladores. Que no den tanto dinero a los bancos y lo repar-tan a los demás”.

“Me parece que es una medida lógica y correcta la que toma el gobierno. Ante la situación de crisis generalizada, todos tenemos que poner de nuestra parte. Tanto los que trabajan en empresas privadas como los que lo hacen en las administraciones públicas”.

“La propuesta del gobierno me parece muy mala en general. No sólo la bajada del sueldo de los empleados públicos sino también la congelación de las pensiones. Mi marido es pensionista. Que tomen otras medidas como bajarse ellos el sueldo el 50% ya que cobran demasiado respecto a lo que están haciendo”.

“Por el momento, ante la situación con-creta en la que nos encontramos pienso que vale la pena que se les rebaje el sueldo porque ellos son los que más cobran y alguien tiene que pagar la situación de crisis en la que estamos. Está claro que son medidas necesarias según la admi-nistración”.

Agustín López39 años,pintor

Eva Millet40 años,ama de

casa

“Desde mi punto de vista que el Estado rebaje el suelo a los empleados públicos un 5% está muy mal. Yo pienso que deberían empezar por arriba, por los sueldos de los altos cargos, una reforma de la admi-nistración para quitar los ministerios que sobren. Hay cosas que no harían falta y que sobran antes que quitar sueldo a la gente”.

Pedro Ortega, 45 años,

pintor

Salvador Frasquet64 años,pulidor de suelos

Gabriel Martinez,34 años,parado

“Creo que esta propuesta es realmente una absoluta barbaridad ¿Por qué no se han rebajado ellos los sueldos hace ya años? Desde que estamos en crisis todo el mundo debería de haber cobrado menos: altos cargos, políticos y todos. No eran conscientes de la situación en la que estábamos”.

Juan Sala, 70 años,jubilado

Para todos los alumnos de los institutos de la Safor: Sólo tienes que escribir no más de 30 líneas sobre San Francesc de Borja, enviarlas a [email protected] y participarás en el concurso con interesantes premios(una bicicleta, dos relojes, un antivirus para ordenador, gafas de sol, deportivas y mucho más)Más información en www.gentedelasafor.net

*Por solicitud de los colegios, dada la época de exámenes, ampliamos el plazo para presentación de los trabajos del concurso.

9

28/05/10