1108

48
AÑO XXV · Nº 1108 · 11/06/10 · EJEMPLAR GRATUITO La fideuà más borgiana

description

 

Transcript of 1108

Page 1: 1108

O X

XV

· N

º 11

08 ·

11/0

6/10

· E

JEM

PLA

R G

RA

TU

ITO

La fideuà más borgiana

Page 2: 1108
Page 3: 1108

3

11/06/10

La situación política de la ciudad, a la luz de la encuesta de ODEC para esta revista, que comenzamos a publicar con este número, demuestra que si las elecciones se hubiesen realizado a mediados de mayo, fecha del trabajo de campo, el PSOE mantendría sus actuales 12 escaños, aunque el aumento considerable de intención de voto del PP, le acerca bastante a las posiciones socialistas. Mientras tanto, el voto más consolidado sigue siendo el del Bloc, que mantendría sus dos escaños, a la vez que Plataforma de Gandia, perdería uno de sus concejales en el mejor de los escenarios.Y es que, obviamente, la lucha por el electorado se está dando en gran medida entre los votantes del centro derecha de la ciudad con un factor que incide claramente en esa situación: la falta de marca de Plataforma de Gandia, que sólo es reconocida cuando se menciona a su líder, Fernando Mut, lo cual supone un handicap para el análisis de la encuesta. Esa misma razón es la que lleva a creer que una buena parte de su electorado se mueve entre el desconocimiento de la marca (una cues-tión imputable sin ninguna duda al propio partido) y su afección al PP como “marca paraguas”.De todos modos, aunque la situación es muy distinta, habrá que recordar que la Plataforma se situó como el tercer partido más votado de la ciudad en las últimas elecciones de 2007, sin tener previamente casi ninguna representación en las en-cuestas.Con todo, el dato a tener en cuenta es que los dos partidos mayoritarios continúan creciendo y, sobre todo, la subida del PP que es más que notoria, ya que reduce distancias respecto al PSOE, no sólo respecto a 2007 sino a la anterior encuesta de “Gente” de octubre pasado. Las razones para este comportamiento de los entrevistados pueden ser muchas, pero obviamente, da la sensación que se está produciendo una fuerte concentración de voto en ambas formaciones como consecuencia de la situación política general, más que de

la propia ciudad. Con todo, mientras en la derecha el fenómeno parece ser más patente, en la izquierda la

situación es de mayor dispersión, con PSOE y Bloc como fuerzas que obtienen representa-ción, mientras Els Verds del País Valencià, luchan por hacerse un lugar en el Ayuntamiento,

aunque por ahora siguen por debajo de la barrera del 5% de voto válido a candidaturas.Pero la encuesta de ODEC, con el análisis del sociólogo Eduardo Pascual, avanza sobre

otros temas de los que iremos dando cuenta en próximas ediciones de nuestra revista. Y sobre todo, habrá que incidir una vez más en la necesaria cautela frente a estos datos: una

encuesta no es más que una foto fija de la sociedad en un momento dado.

Foto fija

Segunda época Año XXVNº 110811/06/2010

Edita: Gente de la Safor Editorial, SLEditor: José ArnauDirectora: Marta SambrizziDirector Comercial: Bruno SerraltaDpto. Comercial: Gonzalo Arnau Redacción: Miquel FontMaquetación: Sílvia Vidal Gestión de Clientes: Marian Frasquet Publicidad y redacción:C/. Dr. Fleming, 40Tel. 96 286 02 51 Fax: 96 296 16 43e-mail: [email protected]@gentedelasafor.netweb: www.gentedelasafor.net

Las colaboraciones no reflejan necesariamente la opinión de la dirección. Depósito Legal: V-2097-1985

Editorial

Page 4: 1108

8

04/06/10

Page 5: 1108

11/06/10

5

Nombre: Gandia BàsquetSituación: A pesar de no conseguir el anhelado ascenso a la LEB-Plata, los pupilos de Víctor Rubio lucharon has-ta el último momento y estuvieron a punto de dar la campanada. Un mal cuarto final ante el LAN Mobel ISB de Azpeitia no puede empañar lo que ha sido una excelente tempo-rada, consiguien-do el campeonato del grupo, a pesar de todas las difi-cultades.

Gandia ha registrado en el mes de mayo un descenso de 136 parados, lo que supone un 1’69% menos que el mes de abril. Los sindicatos son opti-mistas de cara a una bajada ma-yor durante los meses estivales por la temporada turística.

CICEROSGENTE

El “Sistema d’escolta per a la gestió municipal” emprendido por el Ayuntamiento de Gandia para dar a conocer la opinión de la gente, con independencia de sus ideas políticas, ha sido puesto en entredicho por la oposición.

LA FRASE

Definitivamente el Bloc Nacionalista Valencià se salió del equipo de gobierno de Palma de Gandia, tras el informe elaborado por el arquitecto municipal que resultó contundente y asegura que la construcción de la nave se hizo en un solar donde no estaba permi-tido. Añadieron que de momento no piensan apoyar ninguna moción de censura.

Que no ha gustado nada la respuesta de ADIF dando largas a las críticas sobre el hecho que la escalera mecánica de Renfe en Gandia lleve nueve meses sin funcionar y que la hace inaccesible para personas con dificultades de desplazamiento. Es un problema urgente y debería ser tratado como tal.

¿Hasta donde llegarán los robos en la Safor, tras hacerse con los paneles solares del techo del Aula de la Natura que tuvieron que ser transpor-tados en un camión por sus dimensiones?

El Bloc rompió con el PP en Palma

a teneren cuenta

la pregunta

“No importa como financie la Generalitat el Palau de Justicia: con dinero público, privado o de manera mixta, pero lo que Gan-dia necesita es que se ponga la primera piedra en esta legisla-tura y que se acabe cuanto antes mejor”. José Manuel Orengo, alcalde de Gandia.

Page 6: 1108

6

11/06/10

La Safor gana una bandera azul respecto al 2009La Fundación Europea de Educación Ambiental confirmó las Banderas Azules para la temporada del 2010. En la Safor se gana una bandera respecto al año anterior. La han recuperado las playas de La Goleta de Tavernes, Miramar y Piles, en cambio se han perdido las de Daimús y Aigua Morta en Oliva. Siguen con sus banderas las playas central de Tavernes, Xeraco, Nord de Gandia, Bellreguard y las de Pau Pi y Aigua Blanca en Oliva así como la del R.C. Náutico de Gandia.En cuanto a centros bandera azul la han conseguido la Escola Marina de Miramar y la Casa de la Natura de Gandia. Así mismo la Federación introdujo las categorías de distinciones temáticas. Este año ha conse-guido la bandera en categoría de ruptura de barreras arquitectónicas y atención a personas con discapacidades la playa de Gandia una de las dos premiadas en toda España.

Blanco en la playa y burdeos en el pueblo, los colores de Bellreguard

Guias turísticos de Benidorm se interesan por conocer GandiaLa concejal delegada de Turismo, Amparo Miret, recibió a una delegación de 20 guías turísticos de Benidorm que visitaron Gandia para conocer de cerca su historia y su patrimonio con motivo de la celebración del Any Borja. Les recibió en la casa natal del santo, el Palau Ducal y les animó a visitar la ciudad y sus lugares de interés. El presidente de los guías turísticos de la provincia de Alicante José Luís de Jorge re-marcó la importancia de Gandia como destino en la Comunidad Valenciana “llevamos 28 años viniendo pero con el V Centenario es más obligada la visita”. Conocieron el Palau Ducal, la Seu-Colegiata, Plaça Escola Pia y casco antiguo para culminar con una comida en el CDT l’Alqueria del Duc.

La Escola La Safor de Benarjó celebró la VI Trobada Empresas-Centro

“El mundial se juega en el Prado” de la Unió de Comerciants de Gandia

El Ayuntamiento de Bellreguard se reunió con los hosteleros locales para tratar de unificar los colores de las instalaciones de terrazas y toldos en la vía pública tanto en el pueblo como en la playa.El acuerdo pretende unificar la imagen ex-terior y ofrecer mayor calidad de servicios y estética en su conjunto. Se aplicará de forma

progresiva. El color elegido para la zona de la playa es el blanco, mientras que en el pueblo se apostó por el rojo Burdeos. Los hosteleros consideran que será positivo para establecer unos criterios que eviten la consolidación de elementos que puedan dañar la imagen estética de la localidad y fortalecerse de cara al futuro.

La Escola La Safor de Beniarjó celebró la VI Trobada Empresas-Centro educativo a la que acudieron las empresas que colaboran durante el presente curso educativo en la formación en centros de trabajo. La directora Isabel Díaz, pre-sentó al ponente, Pepe Albors, destacando su implicación y dedicatoria al mundo cooperativo.

Albors habló de la situación de complejidad de la sociedad actual, del interés que supone el cooperativismo y sus ventajas. Ofreció un listado de cooperativas de jardinería, educación infantil, gestión administrativa y preimpresión en Artes Gráficas que son las especialidades de la Escola La Safor para fomentar la autoocupación.

La Unió de Comerciants de Gandia, que preside Emi Climent, ha organizado la original iniciativa “El mundial se juega en el Pra-do” que supondrá la posibilidad de disfrutar con los partidos de España en el mundial de Sudáfrica en una pantalla led gigante y un equipo de sonido de 8.000w. (Line Array) además de un escenario para animaciones previas, entrega de premios, sorteos

y actividades que acompañarán el desarrollo del evento.Las actividades se complementan con hinchables, futbolín humano y barras de servicio de hostelería, así como talleres y maquillaje. Los eventos previstos arrancan el día 16 de junio a las 16 horas con el España-Suiza, mientras que el día 21 a las 20,30 horas se podrá ver el España-Honduras y el día 25 a las 20,30 horas será el partido entre España y Chile. El día 28 ó 29 será el encuentro de octavos de final, mientas que los cuartos serán los días 2 ó 3, la semifinal los días 6 ó 7 y la gran final el día 11 de julio.

Page 7: 1108

7

11/06/10

Cáritas de Gandia incrementó sus ayudas en 2009 en un 180%

La agricultura centra el Forum programático de EUPV en GandiaEn el marco de los Forums Programáticos de Esquerra Unida del País Valencia, Gandia acogerá el sábado día 12 de junio en los locales del Casal Jaume I un acto sobre la temática agraria. Está prevista la asistencia del Coordinador de la Unió de Llauradors i Ramaders del País Valencià Pep Botella, así como el Coordinador de la Unió de Pagesos de Catalunya Joan Cabal y del diputado autonómico de Esquerra Unida del País Valencià Lluís Torró. Se debatirá el tema “El futur de la nostra agricultura a Europa” desde las 10,30 hasta las 13 horas, profundizando en la agricultura valenciana, situación y retos de futuro además de la campaña por unos precios justos en el campo y en la ciudad.

El C.P. Botànic Cavanilles ha quedado pequeño tras abrir

Con motivo del Día Internacional de la Caridad, Cáritas Interparroquial de Gandia presentó su memoria correspondiente al 2009, donde destaca un incremento del 180% del número de personas atendidas respecto al año anterior. La directora de la vicaria 5 Pepa Chorro, junto al director de Cáritas Gandia Javier Roche y Olga Mestre coordinadora de la vicaria informaron que se atendió a 3.710 personas, de los cuales un 60’% eran extranjeros y la mayoría mujeres. Cáritas Interparroquial Gandia destinó en 2009 más del 45% a la atención a las necesidades básicas de personas mediante el pago de alimentos, suministros y medicinas, entre otros.

El recientemente inaugurado C.P. Botànic Cavanilles de Gandia es insuficiente para la demanda de población escolar en el barrio de Corea. Así lo confirmaron la edil de Educación Liduvina Gil, y el técnico Pep Lloret, quienes recordaron que pidieron a la Consellería que habilitara una tercera línea en el centro y se

negó alegando que retrasaría su puesta en marcha. Se perdió una oportunidad, porque la demanda para el próximo curso escolar ha provocado la habilitación de una aula en una sala prevista para otras actividades y si la demanda crece habrá que habilitar de nuevo aulas prefabricadas.

Consejo de Cáritas Gandia.

Para todos los alumnos de los institutos de la Safor: Sólo tienes que escribir no más de 30 líneas sobre San Francesc de Borja, enviarlas a [email protected] y participarás en el concurso con interesantes premios (una bicicleta, dos relojes, un antivirus para ordenador, gafas de sol, de-portivas y mucho más) Más información en www.gentedelasafor.net

*Por solicitud de los colegios, dada la época de exámenes, ampliamos el plazo para presentación de los trabajos del concurso.

Gente celebra su 25 aniversario en el Año Borja

Page 8: 1108

11/06/10

8

como era el Hospital de Sant Marc. Son planteamientos de mucho peso, con im-portantes trabajos, y nos costó muchísimo poder adaptar el lenguaje museográfico y expositivo al propio edificio.

Ahora puede ser que, con nuevas perspectivas, no sabemos todavía que plazos manejamos, podamos planificar mucho mejor unas nuevas instalaciones correctas, museísticas, mucho más ade-cuadas, con la experiencia que ya hemos adquirido en la práctica sobre el propio MAGa para poder llevar a cabo un mejor planteamiento del mismo, con lo que el propio museo podría salir ganando en un futuro.

-¿El MAGa estaba del todo desa-rrollado hasta ahora?

-No. El MAGa nunca ha estado concluido tal y como se concibió inicial-mente. Había materiales acumulados en el almacén. Se nos ha quedado por desa-rrollar la sala de exposiciones temporales, la última fase de la prehistoria, es decir la sala de la romanización, etc. Son ideas que están ya iniciadas y estaban sobre la mesa y esperemos que algún día puedan hacerse realidad.

-¿La gente estaba ya conociendo cada vez más el Museu Arqueològic de Gandia?

-Sí. Este año, con motivo del 250 aniversario de Darwin, un acontecimien-to muy importante que no ha sido bien valorado por la gente, desde el Museu Arqueològic de Gandia hemos hecho diversas actividades, entre ellas talleres, jornadas de puertas abiertas, etc. El 18 de mayo es el Día Internacional de los Museos, pero el 30 de abril era el ani-versario de la apertura del MAGa en el 2003. Estuvimos también participando en la Trobada d’Escoles en Valencià de la Safor-Valldigna en la Plaça del Prado de Gandia con diversas actividades muy interesantes, con el tema de Darwin como eje central.

-Como máximo responsable técnico del mismo ¿qué balance hace de lo que ha sido el MAGa desde su apertura hasta la actualidad?

-Me viene mucho a la cabeza el hecho que cuando abrimos el museo, la Policía Municipal no conocía que en Gandía hu-biera un Museo Arqueológico. La gente que informaba a los ciudadanos no sabía ni su propia existencia.

Hoy en día las cosas han cambiado muchísimo. Todo el mundo viene al MAGa y lo conoce de primera mano. Es algo que nos llena de orgullo a nivel cultural y patrimonial.

-El desarrollo del propio proyecto ha dicho usted que ha sido muy costoso a nivel técnico...

-Evidentemente, así es. Porque por detrás hay una labor muy importante, callada y secreta, de todos los días estar a punto para lo que hiciera falta. Ha habido mucha gente implicada en ello. Se han llevado a cabo muchísimas excavaciones. Nos hemos peleado con mucha gente: con promotores, constructores y propietarios de terrenos. Pero al final les hemos hecho entender la importancia de los restos arqueológicos. Además hay que tener en cuenta que no es nada personal sino que es una cuestión que está regulada por la legislación vigente. No depende ni del

Joan CardonaArqueólogo Municipal de Gandia

ENTREVISTAGENTE

El MAGa ha acogido re-cientemente el Día Inter-nacional de los Museos en la última ocasión como tal, antes de las próximas obras

del Museu de les Clarisses...-Efectivamente, parece ser que van a

hacerse unas obras para adecuar la Sala d’Homens del MAGa al Museu de les Clarisses y que se deberá replantear la propia existencia y la situación del propio Museu Arqueològic de Gandia.

No sabemos bien que va a pasar. Pa-rece ser que hay un proyecto de que nos trasladaremos a otro sitio, que sería lo más conveniente. Creo que lo mejor sería vaciarlo todo para que se pueda ejecutar convenientemente el propio Museu de les Clarisses y si acaso, incluso extinguir el MAGa, porque es una responsabilidad patrimonial grande, que parece que no está demasiado bien atendida.

-De esta forma, con tiempo suficien-te, se debería comenzar a planificar el futuro Museo Arqueológico...

-Efectivamente, cuando hicimos el MAGa, lo tuvimos que adaptar a un edi-ficio preexistente y de carácter histórico,

“Con el Museu de les Clarisses se debería extinguir el MAGa”

Page 9: 1108

11/06/10

9

Ayuntamiento, ni del arqueólogo muni-cipal. La sociedad lo tiene que asumir.

-¿El edificio del Hospital de Sant Marc ha dado lo que podía dar de sí al máximo?

-Realmente el Hospital de Sant Marc ha sido un marco magnífico para el Museu Arqueològic de Gandia. Vuelvo a insistir que ha costado mucho acoplar allí un Museu Arqueológico con todas las necesidades expositivas que tenía, para que fuese didáctico y que llegara a la gente, teniendo en cuenta también las exigencias en materia de legisla-ción y normativa sobre esta cuestión. El proyecto no lo hemos terminado y pienso que es una lástima. Podríamos haber ofrecido muchos más servicios: exposiciones de carácter temporal que nos dejaban y no podíamos ubicar por el espacio, producciones propias y ajenas, colaboraciones, etc. Nos ha costado mucho traer alguna muestra porque costaba mucho adaptarla a los espacios que teníamos. En cualquier caso el balance ha sido muy positivo. El equipo de la gente que está atendiendo las salas de exposición es magnífico. Se ha volcado continuamente y se han esforzado muchísimo en sacar adelante el proyecto.

-En medio de esta situación no dejan de aparecer restos del pasado de Gandia. El levantamiento del Passeig de les Germanies ha permitido ver muchos restos antiguos...

-Efectivamente. Este proyecto supo-nía repavimentar prácticamente y cam-biar las infraestructuras del paseo. Pero al mismo tiempo nos ha permitido hacer un seguimiento de todas las estructuras, sobre todo murarias, es decir, de las antiguas murallas de la ciudad, que no podremos volver a hacer hasta dentro de tal vez dos siglos, con un levantamiento total del paseo como éste. Ha habido

muchas sorpresas agradables. Hemos obtenido la documentación científica de las murallas de los siglos XIV y XVI. Nos han aparecido muchas cosas inesperadas: torres, estructuras diversas e incluso materiales de época romana, que era desconocido hasta ahora. La actuación es muy positiva. Es un caso en el que ha habido una muy buena co-ordinación entre la empresa que lleva las obras del paseo Pavasal, su personal, y el equipo de técnicos municipales. Se nos han puesto toda clase de facilidades y yo estoy, particularmente, muy satisfecho de este detalle.

dañar. Incluso va a quitarse algún árbol del propio paseo que hemos descubierto que estaba afectándolas.

Estamos, pues, haciendo a contrare-loj un proyecto paralelo para que la gente conozca, cuando vaya por el paseo, por donde van las murallas de la ciudad: tanto la del siglo XIV como la del XVI que discurren en paralelo. Hay prisa en las obras, que han de estar concluidas en octubre.

-¿Tienen previstas otras actuacio-nes próximamente?

-Ahora estamos preparando un par de actuaciones interesantes. Una primera en la Alquería de Martorell, que adquirió en su día el Ayuntamiento. Hay un proble-ma de cubiertas, que se están hundiendo. Estamos haciendo unas excavaciones que nos están dando unos resultados muy interesantes. De forma que la igle-sia se construyó sobre el antiguo tràpig que había en la zona. Comenzamos a hacer pruebas y picar paredes y nos han salido unos arcos preciosos que nos indican eso. La iglesia es de principios del siglo XX. Hemos encontrado do-cumentación al respecto. Otro tema es el de la Ermita de Santa Anna. Va ha hacerse una actuación mediante la Casa d’Oficis y se ha de hacer un seguimiento. Tenemos alguna evidencia de restos de época medieval y vamos a trabajar ahí conjuntamente.

-¿Y en el resto de yacimientos?-Nada en especial. En la Cova del

Parpalló estamos esperando los trabajos que se tienen que hacer de búsqueda de pinturas y grabados paleolíticos, lo que es una gran novedad también. Esto depende del Institut Valencià de Res-tauració de la Generalitat Valenciana para que se haga una nueva prospección en la propia cueva. En su día se puso una segunda puerta que mejoraba su seguridad.

-¿Qué es lo que va a hacerse con los hallazgos que ha habido?

-Aparte de la documentación de to-dos los restos, un alzamiento topográfico correcto y fotografías de todos los deta-lles del trazado de las murallas, estamos haciendo paralelamente un diseño, que está ya asumido prácticamente -a falta de la consideración de la consellería que está en trámite- a nivel político local, que supondrá el marcar en superficie las murallas que van a taparse. En principio están protegiéndose con una tela bio-textil especial para que no se les pueda

“Está prácticamente

asumido por todos que va a marcarse en

superficie el trazado de las dos murallas

encontradas en las obras del Passeig de les Germanies”

Page 10: 1108

11/06/10

10

La encuesta realizada por la empresa gandiense ODEC para “Gente de la Safor”, entre el 10 y 18 de mayo

pasado, impone una línea muy clara: el PSOE seguiría siendo el partido ganador de las elecciones, el PP crece sustancial-mente hasta bordear el concejal número 11, el Bloc se mantiene, mientras que Plataforma obtendría un concejal.

El trabajo, cuyo análisis ha corrido por cuenta del economista Eduardo Pas-cual, que trabaja en el sector de estudios de opinión y de mercado desde hace 25 años, comprende un cuestionario que alcanza no sólo a la intención de voto sino a valoración de líderes, rechazo a partidos, situación económica, problemas de la ciudad, valoración de proyectos, etc, que se irán desgranando en las próximas ediciones de este semanario.

De acuerdo con el trabajo de campo, la intención directa de voto (el que de-clara el encuestado de manera definida) muestra un estrechamiento notable de las diferencias entre PSOE y PP. Mientras en el primer caso, le otorga un 28,7%, los populares obtendrían un 27,1%. El Bloc sacaría un 5%, Plataforma, un 3, 3% y el Verds del Pais Valencià, un 2,2%. El resto de partidos se quedarían en un 2,9%. Mientras tanto, los que declaran que no votarían suman un 5,9% mientras en blanco lo harían un 5,8%.

ENCUESTAGENTE

Lucha a muerte por los votosEl PSOE ganaría hoy las elecciones en Gandia y mantendría sus 12 concejales, mientras el PP crece

fuertemente y se coloca en posición cercana a los socialistas. El Bloc mantendría sus escaños y Plataforma

perdería uno, según los datos de la encuesta realizada por ODEC para “Gente de la Safor”.

Estimación de voto

partidos Mínima Máxima EscañosPSPV - PSOE 41,7 42,3 12PPCV 37,8 38,2 10-11Plataforma de Gandia 4,2 5,6 0-1Bloc Nacionalista Valencià 7,7 7,7 2Els Verds del País Valencià 2,9 3,3Otros 5,7 2,9

totaL 100 100

Intención directa de voto

partidos %PSPV - PSOE 28,7PPCV 27,1Plataforma de Gandia 3,3Bloc Nacionalista Valencià 5,0Els Verds del País Valencià 2,2Otros 2,9No votaría 5,6Votaría en blanco 5,8Ns / Nc 19,4

totaL 100

Lo notable de este trabajo, es que, de-bido al ajuste de las cuotas de la muestra y de preguntas filtro, se ha logrado reducir a apenas un 19,4% la respuesta de no sabe/no contesta, verdadero quebradero de cabeza de este tipo de estudios.

Intención de votoTrasladado el resultado de voto

directo a la ponderación por respuestas de recuerdo de voto, simpatía/rechazo a partidos, el PSOE obtendría una horquilla que le otorgaría un mínimo de 41,7% de los votos, y un 42,3% de máximo, lo que hecho la aplicación de la regla d’Hont

para las elecciones municipales, le otor-garía 12 concejales. En las elecciones de 2007, obtuvo un 41,3% de los votos, mientras que en la encuesta.

El crecimiento del PP acerca notable-mente a este partido al borde de los 11 concejales, con un mínimo de 37,8% y un máximo estimado de 38,2% muy por encima de su resultado en 2007 (32,2%) y de la anterior encuesta de “Gente” en octubre pasado (34%).

La razón estadística de este aumento se encuentra en el trasvase de voto desde Plataforma de Gandia que obtiene ahora un mínimo de 4,2% y un máximo de 5,6% lo que le llevaría a obtener un concejal,

Page 11: 1108

11/06/10

11

Índice de notoriedad

José Manuel Orengo 94,7 %

Arturo Torró 87,8 %

Fernando Mut 85,2 %

J. Miquel Moya 70,2 %

Joan F. Peris 64,0 %

Rosa Fuster 60,0 %

Valoración de líderes

José Manuel Orengo 5,84

Arturo Torró 4,57

Fernando Mut 4,56

J. Miquel Moya 4,53

Joan F. Peris 4,48

Rosa Fuster 3,97

Ficha técnica

Universo y ámbito: Población de 18 años y más, residente y empadronada en Gandia y con de-recho de voto en las elecciones municipales de 2011.

Muestra: La muestra utilizada ha sido de 400 individuos.

Error estadístico: 5% para datos globales.

Nivel de confianza: 95,5%

Segmentación de la muestra: Se han establecido cuotas previas proporcionales al peso de cada grupo en el universo de referencia, en funcion de las siguientes variables: Género Edad Lugar de residencia dentro de Gandia (distri-

tos y secciones) Situación laboral: activa - no activa Nacionalidad: se ha reservado una parte de

la muestra a población residente en Gandia de nacionalidad de origen no española que tendrá derecho de voto en las próximas elec-ciones.

Selección de la unidad muestral: Aleatoria, dentro de las cuotas preestablecidas.

Tipo de entrevista: Telefónica asistida por ordena-dor (sistema CATI).

Fechas de realización del trabajo de campo: Del 10 al 18 de mayo de 2010.

Realización del trabajo de campo, grabación y pro-ceso de datos: empresa ODEC S.A. (Gandia).

Análisis: Eduardo Pascual, economista y técni-co en estudios de Opinión y Mercado.

por debajo de los obtenidos en 2007. Aún así, habría que considerar que el comportamiento normal en las encuestas de los partidos minoritarios tienden a la subrepresentación y de hecho, Plataforma de Gandia no aparecía en casi ninguna de las encuestas realizadas con anterioridad a las últimas elecciones municipales y acabó dando la campana con la obtención de un 9,5% de votos.

El Bloc, por su parte, se demuestra como la fuerza más estable si se consi-dera que la encuesta de ODEC le otorga un 7,7% de intención de voto, unas décimas por encima de su resultado de 2007, aunque con una pérdida de tres puntos respecto a la encuesta publicada por “Gente” en octubre pasado.

Del resto de formaciones estudiadas en base al recuerdo de voto de las leccio-nes de 2007, els Verds del País Valencià, se mantiene en las cercanías de los tres puntos, mientras que el resto de forma-ciones (GIVAL, EUPV, UV, etc) suman entre todas apenas un 3%.

La escasa presencia que tienen en la opinión pública parece estar detrás de todo este panorama.

Ahora bien, dicho esto, el dato subya-cente que otorga la encuesta con mayor claridad es que el PP habría ya absorbido en su favor los votos de las formaciones de derecha más pequeñas (GIVAL, UV, etc), y que ahora la lucha está planteada en términos de competencia directa con Plataforma de Gandia.

En el caso del PSOE, la situación parece similar en tanto y en cuanto su electorado parece haber aumentado en dos sectores: los nuevos votantes y entre otros votantes de izquierda (EUPV) al parecer proclives al voto útil.

Una salvedad importante la consti-tuye el hecho de que el final del trabajo de campo coincidió con el anuncio del Presidente Zapatero, de las medidas de contención del déficit.

Valoración de líderesEn este apartado de la encuesta de

ODEC para “Gente de la Safor”, la nove-dad respecto a la anterior ola de estudio de octubre pasado, es que Arturo Torró pasa de ser el último de la fila a ocupar el segundo puesto bien es verdad que muy lejos de José Manuel Orengo que, con 5,85 puntos sigue obteniendo una calificación muy alta.

Fernando Mut, ocupa el tercer puesto muy cerca de Torró, mientras Josep Mi-quel Moya se sitúa en cuarto lugar aunque también a décimas de los anteriores.

También es el caso de Joan F. Peris, líder de Els Verds del País Valencià que, pese a no contar con representación mu-nicipal, obtiene una valoración cercana al aprobado.

Por su parte, la líder del GIVAL, Rosa Fuster continúa en los valores anteriores. El resto de líderes no obtiene una puntua-ción significativa.

Próxima entregaSerá sobre los problemas de la ciudad,

valoración municipal, y valoración de iniciativas del gobierno.

En una tercera entrega, se presentará un resumen del estudio, con datos sobre distritos electorales y los llamativos cru-ces por edades, ocupación, sexo, nivel de estudios.

Es decir, una completa radiografía de la situación de la opinión pública en la capital de la Safor.

El próximo estudio de “Gente de la Safor” será después del verano, es decir cuando en la práctica nos encontremos ya en plena precampaña electoral para las elecciones de mayo de 2011.

Page 12: 1108

12

11/06/10

ACTUALIDADGENTE

Adiós al Patronato de la ColegiataLas discrepancias con el Abad motivan la dimisión de todos los miembros

del Patronato de Restauración de la Seu-Colegiata de Gandia.

que ahora “finalizadas las obras de la tercera fase, que han devuelto al edificio buena parte de su esplendor, ha lle-gado el momento de presentar nuestra renuncia, al entender que se han cubierto mayo-ritariamente los objetivos marcados por el Patronato, y ante la imposibilidad de con-tinuar desempeñando nuestros cargos como patronos en una situación cuando menos cómoda y con un proyecto ilusionante entre manos”.

Avda. República Argentina 42 entlTel y Fax. 96 287 67 52

e-mail. [email protected]

COMUNICACIÓN A CLIENTES AGENLIDEREstimados clientes, les comunicamos que a partirdel 15 de mayo 2010 nos hemos integrado en laCORREDURIA ACTIBROK para mayores y masamplios servicios

ejercido por la Generalitat Valenciana.

La Fundación pro Restaura-ción de la Colegiata señala en su misiva que “ha vivido una situación crítica durante los úl-timos años y, de forma especial, en el proceso de las obras de la tercera fase de restauración (interior del templo colegial: bóvedas, nervios, plementerías de cubierta y arco toral), finali-zadas a principio del presente año. Serias disensiones inter-nas en el seno del Patronato, provocadas principalmente por el posicionamiento en contra del Sr. Abad, Ángel Saneuge-nio, llevaron a los firmantes a plantear su renuncia como Patrones al entonces Arzobispo de Valencia y copatrono de ho-nor de la Fundación, Cardenal D. Agustín García Gascó. “En aquel momento el prelado nos pidió que siguiésemos en nues-tros puestos, al menos hasta que estuvieran completadas las obras de la tercera fase, afirman. Pero las disensiones, lejos de atemperarse, arrecia-ron de nuevo con respecto a la restauración del campanario. Posiciones encontradas entre

la Dirección General de Patri-monio y el Sr. Abad, y a las que nos sentimos completamente ajenos, han impedido llevar a efecto la restauración y nos ha dejado ante la bochornosa situación de perder los 600.000 € que el Ayuntamiento de Gandia ponía sobre la mesa para ejecutarla. La decepción colectiva ya se cobró en aquel momento su tributo: algunos miembros del Patronato pre-sentaron entonces su renuncia”.

Los firmantes consideran

El Patronato de la Fun-dación de la Comuni-dad Valenciana para la

Restauración de la Colegiata de Gandia se ha quedado sin miembros, tras la dimisión del presidente, vicepresidente y dos de sus patronos, tras sumarse a los cuatro que ya habían dimi-tido meses atrás.

En una misiva firmada el pasado viernes 4 de junio, el presidente José Lloret, su Vicepresidente Enrique Ori-huel y los patronos Abelardo Herrero y Valentín Miret se-ñalan que “a fin de facilitar al Sr. Abad el derecho de libre elección de miembros para la Fundación pro Restauración de la Insigne Colegiata de Gandia, comunican a este Patronato la renuncia irrevo-cable al cargo de patronos que respectivamente ocupan”.

De acuerdo con el artículo 11, punto 1, letra “G” de los Estatutos de la Fundación, esta renuncia se hará efectiva en los próximos días en do-cumento privado, con firma legitimada ante notario, y se notificará formalmente al Protectorado de la Fundación

El abad les acusa de falsear datos

Tras hacerse público el comunicado de los patronos dimisionarios, no ha tardado en contestar el abad de la Colegiata de Gandia Ángel Saneugenio que les acusa de “falsear la realidad” en su escrito.

De hecho reconoció que fue él mismo quien les pi-dió hace más de un año su dimisión “porque se trata de cargos de confianza del abad “y ellos se han enrocado” en su puesto. Es más, añadió que “estaban obstaculizando la marcha de la Fundación, y lo único que querían era hablar contra el abad, que es hablar contra la iglesia”.

Saneugenio aseguró que se abrirá una nueva etapa en la Fundación para la Restau-ración de la Colegiata en la que nombrará a sus nuevos miembros de confianza. De hecho en su día hubo polémi-ca por la empresa que hizo las obras de la tercera fase, que quería imponerla el propio abad, cosa que no consiguió. Además, a Saneugenio no le consta que se haya perdido la ayuda de 600.000 euros para la restauración del campana-rio, pero no niega que sigue teniendo diferencias con el arquitecto director de las obras de restauración, Alberto Peñín.

Page 13: 1108

13

11/06/10

Torró y las mentiras de garrafón

OPINIONGENTE

Arturo Torró es un personaje afable, sim-pático, pero al que se le entiende todo. El pasado 30 de mayo, un periódico de difu-sión nacional que toca siempre los temas

de Gandia con un tufillo de vergonzoso “metal”, publicó una hagiografía de encargo con mentiras del tamaño de una acacia, firmada por una angelical Amparo Tórtola. Esta vez no ha volado bien la po-bre tórtola, porque cualquier vecino que viva entre el Montduber y el río Gallinera sabe que Torró no entró en la política por una propuesta de Francisco Camps en 2006.

En su Alcudia natal, el señor Torró formaba parte de un partido de la extrema izquierda, donde par-ticipaba en la organización de las manifestaciones

antisistema que tenían lugar en Valencia. Posterior-mente, tras su giro a la derecha fue incluido en 1999 como número dos en las listas a las elecciones mu-nicipales autorizadas por Zaplana, que encabezaba Fernando Mut. A los pocos meses, no aceptando ser el número dos de la formación que lideraba Mut, dimitió de su cargo de concejal. Diez años después, con la aparición de Camps en el panorama político valenciano y de la mano del amigo Rus (el zahorí de Bicorp), se consiguió la defenestración de Mut, y quedó allanado el camino para su liderazgo del Partido Popular de Gandia.

Así pues, la Tórtola, con sus mentiras, ha cumplido con el encargo, y a mi me ha parecido oportuno sa-car las cosas del océano confuso de los hechos.

Por VICENTE PALMER

Page 14: 1108
Page 15: 1108

11/06/10

15

La XXXVI edición del Concurso Internacional de Fideuà de Gandia y Gastronomía fue la más popular

de las desarrolladas durante los últimos años. Gustó a muchos el emplazamiento del Palau dels Borja, pero sobre todo su acercamiento a la gente de Gandia que paseaba por sus alrededores. Muchos

se sorprendieron al ver el guiso de las “fideuás” en plena calle y a más de uno le cayó un plato y pudo degustarlas.

La Associació Gastronòmica Fideuà de Gandia trabajó de lo lindo para que todo quedara perfecto.

Finalmente sólo fueron doce los par-ticipantes en el evento, a pesar que las

inscripciones fueron de dieciocho. Seis bufettes se dieron de baja a última hora, mermando el número de concursantes definitivos.

A nivel internacional sólo se quedó la representación de la Escuela de Monterrey de México, cuya delegación disfrutó de lo lindo con el desarrollo del certamen.

La celebración conmemoró el V Centenario del Nacimiento de Sant

Francesc de Borja en el incomparable marco del Palau Ducal.

Nuevo emplazamiento

Un éxitode Fideuà

Page 16: 1108

11/06/10

16

Las actividades arrancaron al mediodía con las bebidas, cóckteles y reparto de fi-gatells en el Patio de Armas del Palau dels Borja. La red de CDT’s, Bodegas Vicente Gandia, Cruzcampo y Carns Fuster fueron los que tenían estand este año.

Posteriormente se pudo visitar a los doce bufettes participantes en el Salón de Coro-nas del Palau Ducal. Este año hubo mucho nivel de presentación en cuatro o cinco de los participantes. Era la primera vez que

sólo había escuelas de formación hostelera.Después la fiesta se trasladó a la calle

Duc Alfons el Vell, donde se guisaron las “fideuás” ante la mirada atenta de los pa-seantes.

Finalmente la comida y libramiento de los premios tuvo lugar en el precioso jardín de la Casa de Cultura Marqués de González de Quirós, donde los camareros esperaban con las copas en la mano la entrada de los comensales del evento.

texto

Page 17: 1108

11/06/10

17C / C o m e r c i o , 1 4 - P o l í g o n o A l c o d a r - Gandia - T e l . 9 6 2 9 6 0 5 2 1

Page 18: 1108

11/06/10

18

El quesoque da

la vueltaal mundo

Carretera de Almansa, Real de Gandia. Tel.: 96 286 98 88. www.queseriascuquerella.es

Ventadirecta

en Fábricay Plaza

del Prado

Este año subió el nivel de la calidad de algunos bufettes. El profesor del CDT de Benidorm explicó los detalles del suyo a las au-toridades: María Victoria Palau, secretaria autonómica de Turismo, el Alcalde José M. Orengo y la edil de Turismo Amparo Miret.

Por su parte el profesor Toni Rodríguez capitaneó el equipo que presentó el CDT l’Alqueria del Duc de Gandia, que consiguió un total de tres premios con su fenomenal trabajo, demostrando, una vez más su alto nivel competitivo.

Cabe destacar el patrocinio del evento por parte del Ayuntamien-to de Gandia, la Agencia Valenciana del Turisme, la Diputación de Valencia y las firmas Bodegas Gandia, que presentó un estand con sus vinos, Cruzcampo, que repartió cerveza y Carns Fuster con sus exquisitos figatells exclusivos.

Page 19: 1108
Page 20: 1108

11/06/10

20

Gandia y la Safor se vuelcan con la Fideuà

Nuevamente los colectivos y las asociaciones de Gandia y la comarca participaron activamente en los actos organizados por la Associació Gastronomica Fideuà de Gandia en la XXXVI edición del Certamen Internacional de Fideuà de Gandia y Gastronomía.

Cabe destacar la buena acogida general del marco del Palau Ducal así como el nivel de satisfacción por la calidad de los platos que se presentaron al evento.

Begoña Ramos, Madrina de Semana Santa, con Ricardo Pérez, de la Junta Mayor de Hermandades.

La modelo Paula Dolcet y el Delegado de Prensa de la JLF, Vicent Gregori.

La delegación de la Federación de Vecinos encabezada por su presidenta Delfina Pellicer.

Paco Oltra “Soqueta”, Pte. Gastroliva, Federico Millet de Asemhtsa, y Mario Lurbe de Bellmar.

El jurado presidido por Francisco Franco tuvo la difícil tarea de librar los premios.

Joaquín Bernabeu, Vicepresidente de FAES, Ana Costa y el arquitecto Rafa Durà.

Liduvina Gil y el Presidente de la Mancomunitat, Àlvar Català.

Page 21: 1108

11/06/10

21

Las Falleras Mayores de Gandia, Maure Albiñana y Mercé Bolivar junta a los vice-presidente Santi Gomar y Paco Sanchis.

Josemi Villar y Javier Soldevilla en representación de Plataforma de Gandia.

Bruno Serralta, Empar Brotons, Ximo Gavilá, Gerente de Repsol Butano Gandia, Rosa Pascual, Ana Gregori, y Antoni Gomar, concejal de Gandia.

Federico Millet y Antonio Crespo, Presidentes de Asemhtsa y CDT

Carns Fuster presentó su reconocidos figatells de foie, que fueron degustados por los asistentes en el patio del Palau

La delegación del Bloc compuesta por Raúl Navarro, Lorena Milvaques, Josep Miquel Moya y Facund Puig.

La delegación de Bellmar presentes en el evento.Pepe del Cerro y Fernando Durà del Club de Pesca Gandia.

Amparo Miret, Concejala de Turismo, Toni Galo y Néstor Novell, Director Políticas de Prosperidad.

Page 22: 1108

11/06/10

22

1 CDT Benidorm2 CDT Dénia3 CDT Gandia

FIDEUÀ

1 CDT Gandia2 CDT Benidorm

DEGUSTACIÓN1 CDTTorrevieja

PLATO BORGIANO

Page 23: 1108

11/06/10

23

1 IES Cullera2 CDT Gandia

PRESEN-TACION

1 IES Cullera

TAPA CERVECERA

Presentación: Escuela Monte-rrey (México)Degustación:Escuela Monte-rrey (México)

POSTRE

El CDT de Benidorm fue el gran triunfador del XXXVI Concurso In-ternacional de Fideuà de Gandia que de manera extraordinaria se celebró en el Palau Ducal y contó con más de trescientas personas entre sus asisten-tes. El profesor de cocina, José Puente, recibió el Collar de Santa Isabel además de los 2.000 euros en cheque y el trofeo del premio. Los alumnos fueron Jordi Fernández, Jesús Márquez, García y Alfonso que participaban por primera vez. En dos semanas han preparado el bufett y la fideuà, “era por divertirnos y pasarlo bien además de saber cocinar un poco mejor” aseguraron. La anécdota es que el público en la degustación les dijo que “el pimentón está quemado” cuando no llevaba este producto.

El segundo premio fue para el equipo del CDT de la Marina Alta de Dénia.

Por su parte, el tercer premio fue para el CDT l´Alqueria del Duc de

Gandia. Un total de doce escuelas de cocina de España y México participa-ron en el evento de este año, que fue más cercano a la gente ya que se coci-naron las fideuàs a la puerta del Palau Ducal y se repartieron gratuitamente entre los paseantes por la zona.Entre los asistentes se encontraban Maria Victoria Palau, Secretaria Autonómica de Turismo, el Diputado de Cultura Salvador Enguix, el Alcalde de Gandia José Manuel Orengo, el Presidente de la Associació Gastronòmica Fideuà de Gandia ángel Sánchez, el Presidente de la Mancomunitat de la Safor Àlvar Ca-talà, la edil de Turismo Amparo Miret, la modelo Paula Dolcet, el pastelero Paco Torreblanca, el Presidente del Club de Jefes de Cocina de la Comu-nitat Valenciana Ángel Franco entre otros. Ejerció de presentadora del acto oficial la gandiense Victoria Maso, de Canal 9 TVV.

Page 24: 1108

Novedades

Safor Fret consolida su Feria

Safor Fret continúa con su compromiso de suministrar productos de primera calidad a todos sus clientes. Este año ha introducido más de trescientas nuevas referencias en su catálogo, tales como conservas, salsas, siropes, aceite, etc.

Al ampliar los productos que ofrece, Safor Fret generaliza sus servicios reduciendo el número de proveedores con los que cuentan los es-

tablecimientos hosteleros lo que repercute directamente en el trabajo que se ha de realizar para controlar el suministro

de cualquier establecimiento.

Tras más de 30 años en el mercado, Safor Fret con-tinua manteniendo un compromiso firme con todos sus clientes a la hora de suministrar sus productos: Calidad Total y Servicio Excelente.Un gran equipo de ventas, logística y administra-ción en continuo contacto y comunicación con sus clientes, permite conocer de primera mano las necesidades del mercado hostelero, lo que se con-vierte en la adquisición de nuevas referencias que resuelven todos los requerimientos de cualquier establecimiento.Es por ello, que Safor Fret esta consolidada como una referencia entre los distribuidores de los productos congelados en el ámbito nacional.

Elevados niveles de calidad e innovación

Este año Safor Fret, como cada año, inicia su temporada con más y más no-vedades. Más de 100 productos presen-tados todos ellos caracterizados por sus elevados niveles de calidad. Innovadoras soluciones gastronómicas ultracongeladas diseñadas para que los profesionales de

Zumos y bati-dos de pulpa de fruta 100% natural, en un minuto.

Un producto tradicio-nalmente mediterráneo, listo para co-cer en 5 min. La tradición adaptada a nuestro tiempo.

Para nuestros clientes…

•Comodidad; porque buscamos cada vez, más productos ultracongelados por raciones, lo que le permite disponer tan solo de las cantidades que necesitan en el momento, sin tener mermas de producto.

•Ahorro; porque nuestros productos reducen costes para su negocio.

•Servicio; porque nuestras modernas instalaciones disponen de más de 3000 m³ de almacén frigorífico y 1600 m² de alma-cén de producto seco lo que nos permite mantener un stock constante para darle un servicio rápido.

•Seguridad; porque cumplimos con todos los requisitos y normativa higiénico-sanitaria, cuya documentación ponemos a su disposición.

•Calidad; porque es nuestra política de negocio .Para nosotros el cliente es lo primero y para eso trabajamos.

la restauración, el catering y la hostelería, puedan dedicarse a desplegar toda su creatividad.Novedosas bases y complementos culina-rios naturales que mejoran el rendimiento

en su cocina, manteniendo la originalidad y frescura en cada plato reduciendo el coste de sus creaciones.

Amplia gama de productos delicatessen, que fusionan la tradición gastronomita y la cocina de vanguardia, jugando con los contrastes y sugiriendo nuevas formas.

Una tortilla de patatas tradicional en solo 10 min. Patata y cebolla pochadas, solo hay que añadirle el huevo.

Page 25: 1108

Pastelería Artesana elaborada a mano, sin conservantes y alta calidad, otra línea de productos añadida a la amplia gama de productos de Safor Fret para esta nueva campaña 2010.

Cobopa expuso su bollería ultracongelada y pan precocido.

Arriba: Gandia 2000, patrocinador de esta tercera edición, participo ofreciendo a los asistentes, cervezas, vinos y refrescos. Izquierda: Vista de la terraza.

Los integrantes del equipo comercial de Safor Fret atendieron a las preguntas de los clientes en la mejor de las condiciones: observando y probando el producto in situ.

La feria se ha consolidado en su tercer año con más de mil visitantes durante los dos últimos años.

Page 26: 1108

Top Trópico ofreció a todos los asistentes la oportunidad de deleitarse con fantásticos zumos y batidos, hechos en el momento con pulpa de fruta congelada 100% natural. Una de las nuevas líneas de productos introducida esta edición por Safor Fret a su amplia gama de productos.

Sorteos y regalos entre los asistentes gracias a sus patrocinadores

Como cada año el día de la Feria Safor Fret brinda a sus clientes la posibilidad de conseguir grandes premios. Este año uno de sus clientes, el gerente de “Ca Trolec” Raco de Sara (Tavernes) asistió en directo al concierto de Shakira y Rihana el pasado día 5 de Junio en el Festival Rok in Rio Madrid 2010, gracias al patro-cinio de Lambweston.

Representantes de Freigel, Lambweston y Cobopa, junto a Enrique Mingot de Safor Fret SA.

La tradicional barbacoa de Safor Fret este año nos ofreció un producto tradicional con un gran valor añadido, las hamburguesas de autor, un producto elaborado con carne de primera cali-dad y con productos como el foie, el cointreau, la mermelada y las pipas, productos poco habituales en una hamburguesa tradicional.

Como cada año Rd Comercial de Hostelería ,patrocinador oficial de esta Feria, contó con un nuevo stand, ofreciendo su amplia gama de maquinaria, mobiliario, menaje, etc... para hostelería.

Representantes de Gelato Cremoso, Comoencasa y Angulas Aguinaga.

Diego, cocinero oficial de Findus España, nos deleito con una amplia selección de recetas al más estilo tradicio-nal, listas para disfrutar en pocos minutos con un sabor auténticamente natural y man-teniendo todos sus nutrientes. Todas ellas elaboradas con producto de la más alta calidad, ultra-congelados.

Page 27: 1108

José Ferrer con los propietarios de el Autoservicio Arca (Ador).

José Luis Martínez junto al propietario del Bar Hostal Fontanella (Denia).

Gustavo D´Amico junto al los propietarios del Restaurante Got y Taula (Ondara).

Gustavo D´Amico con el propietario de Rte. Los Bestias (Playa de Gandia), junto ellos Mara y Quique del Rte. Custom Ribs (Playa de Gandia).

Miguel Pérez junto a los propietarios de la Cafetería Monte Carlo.

III Feria de Degustación Safor Fret

José Ferrer con Estefano propietario del Restaurante Rincón del Mar (Gandia)

Gustavo D´Amico junto a Xelo y Vanesa de la Cafetería Natalí (Playa de Xeraco).

José Ferrer con Ricardo y Emy del restaurante El Raconet de Ricardo (Grao de Gandia)

La 3ª Feria de Degustación Safor Fret ha servido para consolidar la idea de acercar las novedades del mercado a los gerentes de establecimientos relacionados con la restauración. En esta edición, los clientes ya estaban esperando la llegada de estas fechas, que implican la presentación de muchas novedades y el arranque de la temporada estival.

El pasado lunes 31 de mayo, tuvo lugar en las instalaciones de la empresa el encuentro, y al mismo asistieron más de mil personas vinculadas al mundo de la hostelería y la restauración, que degustaron y recibieron puntual información de los pro-ductos ofrecidos por cerca de treinta proveedores vinculados a diferentes ámbitos de la alimentación y las bebidas.

Page 28: 1108

28

11/06/10

“Una nueva plaza para el barrio”

FIESTAS PLAÇA EL·LIPTICAGENTE

Por fin concluye una de las obras em-blemáticas de la legislatura...-Así es. Este sábado le devolvemos a la

gente lo que es suyo: la nueva Plaça El·líptica será inaugurada gracias al esfuerzo que han hecho los vecinos y las vecinas. La obra ha sido lo que ellos han querido que fuera.

-En este proyecto se ha tenido muy en cuenta la opinión de los implicados...

-Totalmente. Aquí hemos ido cogidos de la mano. El gobierno lo único que ha hecho es po-nerse al lado de los vecinos y del comercio, para hacer de correa de transmisión de sus necesidades.

-¿Cuál es su valoración del resultado definitivo del proyecto?

-Lo digo y manifiesto en todas partes: la Plaça El·líptica tendrá sólo el nombre de antes,

Vicent Mengual es el presidente de la Junta de Distrito de la Plaça El·líptica-

República Argentina de Gandia.

elíptica, pero lo demás no será nada igual. Será totalmente diferente. La movilidad de Gandia, gracias a esta obra, ha cambiado. Hace ya dos años que no pasan vehículos por la zona de la Plaça El·líptica, que no se estacionan coches, cuando era el lugar de más tráfico de toda la ciudad. Y tras estos dos años no tenemos por qué recuperarlo tranquilamente.

-¿Cómo serán los contenidos de la mis-ma?

-La Plaça El·líptica tendrá las mismas dimensiones que antes, pero no van a haber coches en superficie. Así lo decidieron comer-ciantes y vecinos. Sólo los servicios propios que conlleva la vida normal, es decir cargas y descargas contempladas en un horario. Y, además, los servicios públicos para desa-rrollar una vida normal: el Urbà, Bibliobús y vehículos de movilidad especial reducida. Pero vehículos en superficie no habrá. En total habrá alrededor de 1.200 m2 más de zona de ocio en el centro, al ampliar las aceras y quitar

Page 29: 1108

29

11/06/10

los vehículos, lo que en total sumará que ganamos unos 1.500 m2 más para el disfrute de la gente.

-Esto se va a notar...-Evidentemente. Es preciso que se

note. En la zona de obras de la Plaça

El·líptica viven alrededor de 25.000 per-sonas. Es el punto de encuentro donde van a tener su punto de ocio.

-¿Qué zonas tendrá la plaza?-Habrá un área de recreo con juegos

infantiles para niños y niñas, un espa-cio para el esparcimiento y el encuentro en la que la gente podrá entablar conversación. Y, además, en el centro habrá un espacio para poder llevar a cabo las actividades propias de dina-mización del barrio: conciertos, cine, charlas, etc. Hemos ganado una zona de oportunidades para disfrute de la gente. Todo ello rodeado por zonas ajardinadas y palmeras.

-¿En qué consistirá el acto inaugural?

-Vamos a hacer el acto in-augural los propios vecinos y vecinas y todos los colectivos sociales que hay alrededor de la zona de obra. Pondremos en valor lo que sabe hacer cada asociación. Será la fiesta del pueblo. Cuando planteamos la idea nos pusimos en contacto

con el departamento de Cultura y Toni Durà nos puso al abasto una coordina-ción por parte de Pep Gonga y el equipo técnico municipal. De esta forma habrá una serie de columnas de gente que llegarán hasta la plaza. Lo que vamos a hacer será invadir las calles con la gente, y en los cruces de la República Argen-tina con las calles de alrededor habrá diversas demostraciones. Serán unas 30 entidades y asociaciones y esperamos al menos 3.000 personas.

-Y en cuanto al resto de actos festi-vos ¿qué destaca?

-El poder de convocatoria que tiene esta asociación de vecinos. Hay que destacar su impresionante trabajo por dinamizar y dar servicios al barrio. Son los verdaderos impulsores del mismo. Yo me he puesto a su servicio para lo que necesiten.

-Les preocupa Simancas...-Tranquilidad total a los vecinos

y 48 propietarios que han confiado en el proyecto porque el gobierno tira adelante, con la incorporación de la Generalitat. Estamos contentos y pronto será una realidad con lo que supone.

En verano disfrute de sus cenas en nuestra terraza

Peluquería

Plaça Cardenal Sanz i Forés (Antiga Plaça El.líptica)Tel. 96 287 80 06 - GANDIA

Page 30: 1108

30

11/06/10

“Ya teníamos ganas de plaza”va a perder su identidad, que es ser elíptica, cómo todos la cono-cemos. Pero sí que pensamos que es mucho más adecuada para la gente y que podamos disfrutar de un espacio para la familia, en la que los niños puedan estar jugan-do, pasando un rato divertido y un lugar de encuentro entre pequeños y mayores.

-Lo bien cierto es que el peatón va a ganar mucho es-pacio...

-Claro. El peatón gana tanto en la plaza como en todos los ac-cesos porque se han remodelado, con la incorporación de todas la zona de aceras, pasos de peatones y vial todo al mismo nivel, lo cual es más cómodo no sólo para todas las personas en general, sino que se ha tenido en cuenta a las madres con carros, los minus-válidos, mujeres y hombres con la compra, etc. Será mucho más accesible.

-¿Cuál sería vuestra ilusión para esa jornada como asocia-ción vecinal?

-Además de que fuera una fiesta grande y significativa de lo que es, nos gustaría sobre todo que la gente quedara contenta, no sólo de la propia fiesta inaugu-ral, sino de los resultados de la plaza. Porque además tendremos un aparcamiento en el que se solucionarán buena parte de los

problemas que había en el barrio de aparcamiento, que era uno de los más importantes que teníamos en la zona. También el tema de la circulación cambiará, porque ya no será una plaza saturada de vehículos. Será todo mucho más accesible.

-A parte de la inauguración, la asociación organiza todos los actos festivos...

-Como todos los años cele-bramos las fiestas. Adquirimos el compromiso con el alcalde de hacer coincidir este año las cele-braciones festivas con la inaugu-ración de la plaza. Nos dijo que en dos años estaba lista y nosotros seguimos haciendo las actividades festivas.

Comenzamos con una fiesta para los más pequeños el viernes, con castillos hinchables, merienda y horchata, además de actuaciones de las asociaciones del barrio.

Por la noche introduciremos este año la novedad del I Festival de Música Rock, ya que hemos tenido que cambiar de fechas el Festival de Bandas de Música homenaje al Maestro Villar por los problemas que tenían los músicos durante estos días.

Será una forma de animar a los adolescentes del barrio e in-tegrarlos en las fiestas, con este concierto en el centro de la nueva plaza.

Empar Soriano es la presidenta de la Associació de Veïns de la Plaça El·líptica-

República Argentina de Gandia.

FIESTAS PLAÇA EL·LIPTICAGENTE

Este año serán unas fiestas especiales con la inaugu-ración de la plaza...

-Sí. Ya teníamos ganas de la plaza y muchísima ilusión de ver como quedará, después de haber estado sufriendo durante dos años las obras, ruidos y polvo. Pero pensamos que tal vez haya valido la pena.

-La plaza va a ser muy dis-tinta a cómo era antes...

-No tan diferente porque no

Page 31: 1108

31

11/06/10

-Actualmente ¿qué te-mas preocupan a la Asso-ciació de Veïns de la Plaça El·líptica?

-En este tiempo nos pre-ocupa muchísimo que se pu-diera iniciar, cuanto antes, el proyecto previsto en el antiguo cuartel de Simancas, que nos dotaría de una serie de infraestructuras que son necesarias para el barrio.

También que se lleve a cabo la Ciudad de la Justicia que, aunque está previsto inicialmente en la zona de Santa Anna, que nosotros pensamos que puede reper-cutir positivamente al barrio, ya que se ubicará en una zona colindante al mismo.

También pensamos que sería ideal que se concluyera el parking hasta el final de la Avinguda República Argenti-na, de manera que se facilitara su acceso sin tener que entrar en la ciudad.

Además de la vieja reivin-dicación de un Centro Social en condiciones, que venga a sustituir el actual. No estaría nada mal que la zona deporti-va que compartimos con Be-niopa, pudiéramos disfrutarla durante todo el año, para lo cual sería interesante que la piscina se pudiese hacer con-vertible, entre otras cuestiones que hemos pedido ya a los responsables municipales en los organismos oficiales.

Programa de actos

Viernes 11 de junio17 h. Castillos de aire y acti-vidades dirigidas a los niños y niñas del barrio.19 h. Horchata y fartons para los pequeños del barrio.19,30 h. Exhibición de bai-les folklóricos a cargo de la Associació Búlgara Gan-diense “Mandara” por las calles de la zona.22,30 h. I Festival de Mú-sica Rock en el barrio. Con las intervenciones de los grupos locales “Skarotats”, “High Voltage” y “Sound Erreape Kreew” que ani-marán la fiesta hasta la madrugada.

Sábado 12 de junio10 h. Almuerzo del volun-tariado.10 h. Castillos de aire y acti-vidades dirigidas a los niños y niñas del barrio.11 h. Gran final del II Cam-peonato de Dominó organi-zado por la Associació de Veïns del barrio.19,30 h. Fiesta de Inaugu-ración de la Plaça El·líptica con la presencia de público y autoridades.22 h. Sopar Veïnal del 2010, de sobaquillo, amenizado por un espectáculo de va-riedades. En el Carrer Plus Ultra, delante del I.N.S.S.

Las actividades se celebran los días 11 y 12 de junio. Colaboran la As. de Comerciants República Argentina,

El·líptica i Adjacents, Ass. Mandara e Hiper Patri.

La nueva Plaza El·líptica será inaugurada el sábado 12 a las 19.30 h.

DesayunosAlmuerzosMeriendas

Plaza CardenalSanz i Forés, 10GANDIATel. 651 485 806

Page 32: 1108

32

11/06/10

Llega la nueva Plaça El·lípticaLas obras de la nueva Plaça El·líptica

de Gandia, con un presupuesto de 18.000.000 euros, han sido ejecutadas por la empresa Espai Parking Gandia S.L.

Los trabajos comenzaron el día 16 de junio de 2008 y supone una nueva cultura de las obras de la ciudad, ya que el alcal-de en el comienzo prometió la fecha de inauguración, el sábado 12 de junio a las 19’30 h, tal y como se ha cumplido.

El nuevo aparcamiento está situado bajo la superficie de la propia plaza y tiene una cabida de 542 plazas de

aparcamiento, que juntamente a las 700 existentes previamente en el parking de la República Argentina conforman un total de 1.250 plazas.

Cuenta con dos ascensores para facili-tar el acceso a las personas con movilidad reducida al mismo.

Los cinco puntos de acceso al nuevo parking facilitan la entrada y salida de los vehículos a diferentes direcciones en función del punto de la ciudad al que se quieran dirigir los usuarios.

Se ha realizado una ampliación de

la zona de viandantes de 1.200 metros cuadrados, respetando y ampliando el arbolado existente previamente.

Se ha reformado el alumbrado público de la zona y se ha instalado una fuente ornamental.

Así mismo se ha ubicado mobiliario especial como nuevos bancos, papeleras y otros elementos complementarios.

La Avinguda República Argentina ha sido remodelada íntegramente entre el Passeig Germanies y Calderón de la Barca.

restaurante

CaFeterÍa

avda. Beniopa, 19 tel. 96 287 65 54 GanDIa

Imágenes del proyecto de remodelación de la Plaça El·líptica.

Page 33: 1108

EL MEJOR CENTRO

COMERCIAL PARA REALIZAR

TUS COMPRAS

Invitamos a todos nuestros

clientes a las fiestas de la

Plaza El.liptica - República

Argentina i Adjacents

Comprando en nuestros comercios

PARKING GRATUITO*

*(sin límite de compra)

Page 34: 1108

34

11/06/10

Sant Antoni de Padua

FIESTAS DE XERESAGENTE

La tradición de Sant Antoni de Pàdua en Xeresa viene de siglos. Jaume I dio la alquería musulmana a cuatro

familias en 1249. En 1309 pasó a Jaume Palau y después al médico Joan Almelio. Durante el siglo XV el caballero Galce-rán de Vic hizo grandes plantaciones de azúcar y construyó un trapig, que luego trasladó a la Vila Nova de Gandia. Fue vendida a los duques de Gandia y tras la expulsión morisca se le otorgó nueva carta de población en 1611.

Dependió eclesiásticamente de Gan-dia hasta 1535 con la reordenación del Patricarca Ribera cuando se anexionó a Xeraco. La iglesia, comenzada a construir a finales del siglo XVIII y terminada a principios del XIX, se dedicó desde un principio a Sant Antoni de Pàdua.

Los libros parroquiales comenzaron en 1687, pero desgraciadamente se per-dieron durante la pasada Guerra Civil.

Las celebraciones en honor a Sant Antoni de Pàdua, conocido popularmente también como “Sant Antoni dels focs” han incluido tradicionalmente la misa, procesión, fuegos artificiales y un baile con orquesta, entre otros actos.

Hoy en día las fiestas mayores de Xeresa, que tienen lugar en el mes de agosto, ya dedican también una jornada al patrón de la localidad, Sant Antoni de Pàdua, además del resto de celebraciones dedicadas a los santos con mayor tradi-ción en el municipio y que son San Isidro labrador, San Rafael y la Mare de Déu dels Dolors, atendiendo a las devociones de los creyentes locales durante años.

Xeresa celebra sus fiestas patronales en honor a Sant Antoni durante este próximo fin de semana.

Page 35: 1108

35

11/06/10

El programa de actos

FIESTAS DE XERESAGENTE

Las actividades previstas por el Ayuntamiento de Xeresa en colaboración con las entidades locales comienzan este viernes.

Viernes 11 de junio-17 h: Tendrá lugar la apertura de una exposición de pinturas de Ramón Navarro en los locales del Centre Social de Xeresa.-19 h: Examen-exhibición de la modalidad de taekwondo en el Polideportivo Muni-cipal.-23 h: Actuación del emble-mático grupo de música folk valenciana “Carraixet” en el patio del C.R. Mondúver

Sábado 12 de junio-20 h: Inicio del parque infan-til, que se ubicará en la Plaça

de l’Ajuntament, hasta la 1 de la madrugada.-24 h: Verbena popular con la orquesta “La Cruzada”.

Domingo 13 de junio-11 h: Pasacalle a cargo de la

Societat Instructiva Unió Mu-sical de Xeresa (SIUMX).-12 h: Misa en honor a Sant Antoni en la iglesia.-13 h: Tradicional mascletà.-20’30 h. Pasacalle a cargo de la SIUMX.

-21’30 h: Procesión en honor a Sant Antoni.-22’30 h: Castillo de fuegos artificiales con el que conclu-yen las celebraciones festivas en honor de Sant Antoni Abad del 2010.

Hoy, viernes 11, actuará el grupo de música folk valenciana “Carraixet” (izquierda) y el sábado la orquesta “La Cruzada” (arriba).

Page 36: 1108

11/06/10

36

Un año más los mejores jugado-res de truc se dieron cita en la competición organizada por la

“Filà Alí Ben Alá”. de Daimús, en el restaurante Flamingo. Este gran an-fitrión estuvo pendiente de todos los detalles y necesidades de los partici-pantes.

Treinta y seis equipos lucharon por el tan codiciado título de campeón, defendido por “Los Pajaritos”, cam-peón del 2009. Belda, Casa Carlos, Ortolá Boys, Les Delicaes de Gandia, Trucaoricos, Los Petas, Juanes, Los Pedros, Los Cañero, Gruas Ferra, No me’n recorde, Felipe Ludeña, Clínica

Ducal, Magramasa, Los Muletas, Els Cabuts, Una Casalleta, Xeresa, Car-los, Los de Enrique, Navarro Vicens, Domec, Aspirina, Franc el de Ferro, Xerif y Cuadrilla, Carlos el Fallero, Los Muleta, Monparneros, Los de Da-vid, Julio Juvisa, Café Max, Cañatapa entre otros equipos, se esforzaron para arrebatar el título al campeón.

En un ambiente de nervios, pero a la vez alegre, a las 21 h. se daba el pis-toletazo de salida y comenzaban las partidas. Al rato de jugar se tomaron un respiro para tomar un buen boca-ta y continuar el juego hasta llegar al campeón.

3º Campeonato de Truc Comarcal

DE INTERÉSGENTE

Este fin de semana cerca de 150 personas participaron en el campeonato de truc que se realizó en el Rte. Flamingo.

Page 37: 1108

11/06/10

37

Page 38: 1108

11/06/10

38

Al final de la noche solo podía ganar uno y a la partida decisiva llegaron Clínica Ducal y Los Paja-ritos. En semifinales quedó Cañatapa y Trucaoricos, dos de los grandes como así lo demostraron. Antes se quedaron por el camino grandes favoritos como Las queridísimas Delicaes, Bleda y el Resto, Cañero o Los Petas que no tuvieron su noche.

Sudando sangre, Los Pajaritos revalidaron el título al Ganar al Clínica Ducal con un resultado de 3-2.

Los ganadores, el equipo Los Pajaritos, junto a los organizadores. El primer premio eran 300€ y copa.

Clínica Ducal estuvo a punto de ganar el campeonato, pero obtuvo el segundo premio que consistía en 150 € y copa.

Al final, eran las 8 de la mañana y lo celebraron como no podía ser de otra manera con alegría y compañerismo.

La filà mora Alí Ben Alá desde ya invita a todos a participar del cuarto campeonato que se celebrará el año que viene y en el que espera seguir mejorando el campeonato y aumentando los equipos.

Page 39: 1108

Simón i Pla llegó a Gandia a finales de 2009 y se estableció organizando el club literario Generación

Fin de Siglo, que ya tiene 40 socios y pone a disposición de los escritores su editorial “Simonpla Editores” para

cumplir los sueños de aquellos que quieren ver impresas sus obras.

PUBLIREPORTAJE

Por amor al arte

de escribir

La reconocida escritora madrileña Simón i Pla llegó a Gandia hace siete meses por una causalidad. Vino por tres días y se enamoró de esta ciudad hasta el

punto de quedarse y arrastrar también a varios miembros de su familia. Su abuelo fue Federico Simón Pla, junto a su hermano Carmelo fueron los fundadores del periódico La Voz de Levante en los años 30.

-¿Cuáles son sus proyectos?-Por una parte tengo una empresa que se llama Si-

monpla Editores. He publicado obras desde hace más de 25 años a diferentes autores en todo el territorio español y toda América del Sur. Además, soy asesora literaria de más de 90 autores.

A nivel personal tengo 27 obras publicadas y ahora saldrán en Gandia dos más. La primera es “Los ojos del brujo”, siguiendo la mística celta, se trata de un libro en prosa poética envolvente y maravilloso.

Mi segundo libro se llamará “Cartas a Gandia”. Pa-seando por ella, sin darme cuenta, comencé a escribir cosas dedicadas a la calle Mayor, a la plaza del Ayunta-miento, a Rausell o al Prado y el prólogo lo ha escrito el propio alcalde de la ciudad, José M. Orengo, quien se lo entregará el próximo miércoles. La cultura pienso que es en sí misma un territorio. Lo que pasa es que no se vivir sin estar rodeada de gente que siente el arte, que escribe o que pinta. Además la música en Gandia es esencial, hay más banda en esta ciudad demográficamente que en todas partes del mundo.

-¿Qué le ha hechizado de Gandia?-Me ha gustado tanto la ciudad como la gente. He

encontrado aquí personajes para una obra en si mismos, gente caballerosa, portadora de una herencia genética de la que ni os dais cuenta. Sólo cuando gente como yo de Madrid tras vivir allí 50 años, donde todos por sobrevivir y salir adelante somos capaces de sacar las pistolas, porque hay mucha competitividad. Aquí me he encontrado la

calma para pensar, el paseo agradable, la sonrisa, la gente plácida y amable. He encontrado también un territorio cultural inmenso.

-¿Cómo fueron sus comienzos aquí?-Lo hice con el proyecto del taller literario “Generación

fin de siglo” y en este momento tenemos más de 40 socios del mismo. La gente puede venir a hacer una tertulia los sábados por la tarde, o si está escribiendo alguna cosa ve-nir a pedir consejo. Además de merendar juntos y tomar café hablamos de literatura, organizamos presentaciones, reuniones con nuevos autores, recitales, aulas de aprendi-zaje, de todo tipo de literatura y tanto en castellano como en valenciano.

-¿Ya han tenido sus frutos?-En un mes de aquí han surgido grandísimos escri-

tores. Me estoy quedando sorprendida. Está Llorenç Bustos que ha escrito una novela que se llama “Camino de peregrinos” que se presentará en la Casa de Cultura de Gandia. El día 25 se presenta el libro “Femenino singular” de Àngela Palmer. Tenemos a Emi, una mujer portuguesa viuda de un médico de Gandia que también ha escrito un libro epistolar fabuloso, o mi socia, Aurora Lozano, de la que fui asesora literaria hace quince años, es una gran amiga y escritora con libros como “Aromas de Madrid”. Es experta en novela histórica de la postguerra española. Hay mucha gente que estaba deseando este club cultural.

Comenzaré una serie de recitales en la Casa de la Cultura con música a partir de septiembre. Aquí me siento como en casa, cómo si siempre hubiera sido de aquí.

-¿Dónde les pueden encontrar?-En la calle Rausell número 13, entrando por la tienda

de muebles Milene, la editorial está al fondo, donde me pueden localizar. Pueden llamarme al 692 132 519 o también a [email protected]. Todas las personas que quieran publicar alguna cosa, que vengan a verme y juntos podemos cumplir un sueño.

Page 40: 1108

A D

EST

ACAR

CULTURA & OCIO

“Shuarma” llega a Gandia con Marquesa ConcertsEste sábado 12 de junio, en el jardín de la Casa de Cultura Marqués de González Quirós

MUSICA

Juan Carlos Franco “Baixamar”En el FotoEspai GandiaHasta el 1 de julio el FotoEspai Gandia del Carrer Nogueres 12,

presenta los últimos trabajos del fotógrafo valenciano.

“Fragmentos murales de pinturas de las tumbas del Antiguo Egipto” de Miguel GuerreroAs. Cultural Art i mes. C/ Pellers, 12Miguel Guerrero reproduce con notable fidelidad los materiales y pinturas que utili-zaron los antiguos egipcios en su muestra, que permanecerá hasta finales de junio y se espera la visiten varios colegios de la Safor. Se puede visitar concertando hora. El público de lunes a viernes de 17 a 21 h. Hasta el 30 de junio.

“Les dones Borja”. Marianne PitzenSala de Exposiciones Espai d’ArtLa artista alemana Ma-rianne Pitzen, directora del Museo de la Mujer de Bonn, ha reivindi-cado, a través de sus

trabajos, el papel de la mujer en la cultura y la historia del arte. De lunes a viernes de 18 a 21 horas, sábados de 11’30 a 13’30 horas y de 18 a 21. Domingos y festivo cerrado. Hasta el 3 de julio.

“V Centenari Francesc de Borja”C.P. Joan XXIII del GrauHorario: Lunes a viernes, de 12’30 a 13’30 h. y de 16’30 a 18 h. Durante el verano cerrada por las tardes y en agosto, cerrada todo el

“Els Borja”. Muestra de trabajos de Alumnos de la UPGEn la Sala Espai d’ArtExposición “Els Borja” de pintura, esmalte en fuego, fotografía, corte y confección, cerámica, dibujo, manualidades, bolillos y grabado. En la Sala Espai d’Art se podrá visitar hasta el 19 de junio.

“A produçao de presença” de José Manuel RodríguesCasa de la Marquesa de GandiaEl autor materializa la mirada de un fotógrafo experimentado y se integra en la línea de toda su obra. Producido por el Ayto. de Gan-dia con motivo del Any Borja. Abierta hasta el 13 de junio, de lunes a sábado de 10’30 a 14 h, y de 18 a 20’30 h. Domingo cerrado.

“Pinzells com plones”. Associació Amics de la PinturaClaustro Biblioteca Central GandiaDe lunes a viernes de 10 a 21 h. y sábados de 10 a 13’30 h. Pino desde Italia, Claire y Angel desde Francia, Mari Carmen desde la Vall de Gallinera, y Rosa, Berta y Cote de la Safor exponen parte de sus obras, creacio-nes que surgen espontáneamente, motiva-das por la necesidad de pintar y expresarse más que por el conocimiento profesional de la técnica. Hasta el 19 de junio.

“Pinzellades en el temps”de Elena ZaragozàSala de la Muralla del Casal Jaume IMuestra de esta artista.

“De Prado a Passeig: visualitzar el passat”IMAB Gandia. Convent de Sant RocMuestra ubicada en el acceso al archivo histó-rico de Gandia. Abierta hasta el 30 de julio el mismo horario que las instalaciones.

“Rafarmengol Pintures”Sala Coll Alas de las Escuelas PíasMuestra de pinturas de Rafa Armengol con trabajos sobre Sant Francesc de Borja. Hasta el 13 de junio.

CINECInE Pot “Yo también” de Álvaro Pastor y Antonio naharro.Martes 15, teatre Serrano, 16’30, 19’30 y 22’30 hDaniel, un joven sevillano, es el primer eu-ropeo con síndrome de Down en obtener

un título universitario. Comienza su vida la-boral en la adminis-tración pública, donde conoce a Laura, una compañera de traba-jo. Ambos inician una relación de amistad que pronto llama la atención de su entor-

no laboral y familiar. Esta relación se con-vierte en un problema para Laura cuando Daniel se enamora de ella.

Shuarma fue conocido por haber liderado, durante los 10 años de existencia, el grupo Elefantes, una de las bandas importantes del panorama musical de los 90. Después de un tiempo de silencio, su trayectoria en solitario lo ha convertido en uno de los artistas más carismáticos y originales del país, como así se hace patente en sus trabajos Uni-verso (2007) y el recientemente editado El poder de lo frágil, donde Shuarma hace una demostración musicalmente contundente, mediante las guitarras y las descargas de energía, que crean un ambiente de retorno al concepto primitivo y urgente del rock.

Motos Clásicas en el CC La VitalGentileza del Club de Motos DaimúsDurante estos días se han podido ver 13 motos clásicas desde el año 1.963 hasta el 1981 y desde 49 cc hasta los 500 cc.

mes. Un recorrido sobre el tiempo de los Borja en Gandia y su vida. Abarca la artesanía, arte y otros.

11/06/10

40

Page 41: 1108

Cines ABC GAndiA 3dA partir del 11 de junio. Sesiones de madru-gada viernes y sábado. Dirección: Centro Comercial La Vital, Ctra. Daimuz, s/n. Tel. 96 286 02 62. Vta. telefónica: 902 260 262. Por Servicaixa e internet: www.cinesabc.com» Campamento Flipy: 16.30 / 18.20 / 20.20

/ 22.35 / 00.40 h» Crónica de un engaño: 16.30 / 18.25 /

20.20 / 22.40 / 00.45 h» el retrato de dorian Gray: 16.00 / 18.15 /

20.30 / 22.45 / 00.55 h»Garfieldysupandilla-3D: 16.45 / 18.30 h»Kick Ass:16 / 18.15 / 20.30 / 22.45

/00.55 h» La última canción: 16.10 / 18.20 / 20.30 h» Legion: 16.10 / 18.20 / 20.30 / 22.40 /

00.50 h»PrinceofPersia:Lasarenasdeltiempo: 16

/ 18.15 / 20.30 / 22.45 / 00.55 h»Quesemueranlosfeos: 22.40 / 00.55 h» Robin Hood: 16.30 / 19.20 / 22.20 / 00.55 h» sexo en nueva York 2: 16.30 / 19.25 /

22.20 / 00.55 h»Streetdance-3D-:Vi. y Sá.: 00.45 h

Tel. 647 20 13 04 (tardes)promú[email protected]

Jesús Mª Gómez

esTRenO AUdiOVisUAL“1510” de Vicent AlmarViernes11dejunio,20h.TeatreSerrano.Entradalibre.Guión, dirección y música de V. Almar, In-térpretes: Miquel Mars, Romà Calafat, Ai-noa Tarrazona, Pompeo Devicienti, Priscilla Días, Batiste Garcia.Sinopsis: Recientemente, se ha encontrado en un sótano de Santa Clara, en Gandia, el retrato al óleo de un hombre, datado el 1509. En la parte posterior del cuadro han descubierto unas hojas manuscritas que re-sultan ser el diario de uno de los escribien-tes del duque, Bernat Pons. De la mano de este personaje, haremos un sorprendente viaje por la Gandia de 1510.

Concierto“Músicadesalónparaflautaypiano”Viernes11dejunio,20’30h,CasadeCulturadeGandiaPro-Música concluye temporada con este concierto de María José Llorens Esteve y María José Clemente Bover a la flauta y Jesús Mª Gómez al piano.El programa previsto incluye el “Vals de las flores”. op. 9 de Ernesto Köhler, “Deux papillons” op. 165 de Emil Kronke, “Sevilla” de Isaak Albeniz, “Andante y rondo” op. 25 de Franz Doppler, “La sonámbula” op. 42 de V. Bellini, “Granada” de Isaac Albeniz, “Petite suite” de Claude Debussy y “Fantasía Rigoletto” op. 38 de Franz y Karl Doppler.

“LaMusicalité”Viernes18dejunio,22’30h.sala Varadero Playa GandiaEl grupo de Palma de Mallorca presentará en Gandia su último disco “4 elementos”. Este ambicioso álbum es sin duda, el trabajo más potente, melódico y elegante de la banda mallorquina afincada en Madrid. Jaime Per-piñá, Marc Palmer, Jaume Bou y Óscar Nadal han grabado en su propio estudio, contando para este álbum con el prestigioso productor Dani Alcover. Cuatro Elementos será el single encargado de presentar este esperado traba-jo. Una canción que demuestra y reafirma la madurez de la banda mallorquina.

CiclodecineCIG-UV-FarmamundiJueves17dejunio,19h.La sede del CIG en el Espai d’Art de Gandia acoge la proyección de la película “Mimi, la Joie”.Dirigida por Marten Persiel, dura un total de 52 minutos. Costa de Marfil. Retornan miles de familias desplazada por la guerra que acabó con el frágil sistema sanitario. Violencia sexual y prostitución han con-tribuido a aumentar el SIDA. Historia de mujeres que luchan con entereza contra el estigma del SIDA.

teatro

“Chatroom”delaEscuelade Teatro ACT&PLAYTeatrodelRavaldeGandia.Sábado12alas22’30h.ydomingo13alas19h.Dirigida por Laura Moise. Con Álex Costa, Ana Carbó, María Aparisi, Anna Heaney, Vicky Fayos, Beatriz Díaz, Neus Garrigues, Fernando Lora y Joan Peiró. Luz y sonido de Ximo Gonga, Música de Paco Apolinar e imagen y video de Óscar Camarena.

viajes

“LaRomadelsBorja”Del26dejunioal1dejulioDel15al20dejulioDel6al11deagostodell2al7deseptiembrePrecio: 398 € (junio. Especial Any Borja), 545 € (julio, agosto y septiembre). Incluye autobús propio, ida y vuelta a Roma con Crucero Cruise Roma en camarotes dobles, tres noches de hotel en Roma, media pen-sión, seguro, guía intérprete y excursiones incluidas. Se visitará en Roma la Fontana de Trevi, Plaza de España, Paza Navonna y el Vaticano. Las huellas de los Borja y con-cluirá con la Capilla Sixtina y Apartamen-tos Borja, obra maestra del Quatrocento. Más información 962 950 375. Organiza Ini-ciatives Culturals.

AndorraDel19al25dejulioOrganizada por el Centre Excursionista Cas-tell del Rebollet de la Font. Senderismo, raf-ting, ferrata, Caldea... Media pensión. Socios 306 euros, no socios 318 euros. Reserva hasta el 30 de junio. Plazas limitadas.

11/06/10

41

Page 42: 1108

CULTURA & OCIO

Diálogo Poético “Els hòmens primer, si és home, i després les dones, i al contrari” de Josep V. CabreraViernes 11 junio, 20 h,Sala de Conferencias del Casal Jaume IDiálogo poético entre Maria Josep Escrivà, Christelle Enguix y Josep Vicent Cabrera.

MarchaXVIII Marcha Internacional Quebrantahuesos. Sabiñanigo-HuescaSábado 19Viaje organizado por el colectivo Penyago-losa de Gandia. Información: www.quebrantahuesos.com

EXPOBUS“2010. Any de St. Francesc de Borja”Viernes 1117 a 20 h, Hospital S. Fco. Borja. Roís de Corella. Parada Bibliobús. C/ Ciutat de Bar-celona.Sábado 1211 a 14 h, Plaça Prado. Lunes 1417 a 18’30 h, Beniopa. Parada Bibliobús.18’45 a 20 h, Sta. Anna. Parada Bibliobús frente Museo Semana Santa.Martes 1517 a 20 h, Plaça Mediterrània. Grau.Miércoles 1617 a 20 h, Plaça Escola Pía. Delante de la Sala Coll Alas.Jueves 1717 a 20 h, Renfe. Junto Tourist-Info.

INFANTILESBibliotecas de GandiaViernes 11, 18’30 h, B. Benipeixcar“L’Aventura de Kiko” de Irene Blasco de Tàndem Edicions. Con Almudena Francés.

LibroPresentación de “A un tir de pedra. Inventari dels senders i campus de muntanya de la Safor” de Óscar Martínez, David Gomar y Vicent CerveraJueves 17, 20’30 h,Casa de la Marquesa de GandiaEl CEIC Alfons el Vell ha programado la pre-sentación de éste trabajo a cargo de Carles Ferris, coordinador del Consejo Científico de Montañas de la FEDME.

motos

I Concentració Motera Ciutat de Gandia. III Matinal Motera de Gandia12 y 13 de junio. Plaça PradoOrganiza Moto Club Gandia.Sábado 12 de junio: -9’30 h: Inscripción y copa de bienvenida en Plaça Prado.-10 h: Exposición de motos y kawa day. -17 h: Ruta turística por Barx con picaeta y visita al Monestir de la Valldigna.-21’30 h: Cena en la Plaça del Prado.-24 h: Fiesta motera con grupos de rock en Cusbom Ribs y entrega de premios (Playa Gandia). A dormir en el Camping La Naranja Playa Gandia.Domingo 13 de junio:-8’30 h: Desayuno en Custom Ribs (Playa de Gandia).-9’30 h: III Matinal Motera en la Pl. Prado. -12 h: Vuelta por la Playa de Gandia con refrescos en Cocos. Al regreso a la Plaça Prado sorteo y entrega de premios. Precio I Concentración y III Matinal 35 euros. Anticipada 30 euros. Matinal 8 euros. Dto. 5 euros con credencial de Mototurisme.

jornadas“I Jornadas Fotográficas de la Safor”Lunes 14, miércoles 16 y viernes 18 de junio, a las 20 h, en la Casa de la Marquesa de GandiaEl programa arranca el lunes 14 con la “Re-vista il·lustrada i renovació fotogràfica: el cas d’Estampa (1928-1938)” a cargo del fotógrafo Francesc Vera Casas.El miércoles 16 intervendrá la prestigiosa fotó-grafa Elena García-Juan que abordará el tema “Plantejament d’un projecte fotogràfic”.Finalmente el viernes día 18 se tratará el tema “La censura en l’art i la seua història des del naixement de la fotografía” a cargo de José L. Pérez Pont, presidente de la Associació Valenciana de Critics d’art (AVCA).

“Workshop in Applied Topology (WIAT’10)”

16,17 y 18 de junio. Apertura en la Casa de la Marquesa. Jornadas en Campus Gandia de la UPVCon motivo del Año Borja, Gandia acogerá unas jornadas de trabajo, con las que se pretende fomentar la colaboración entre distintos grupos de investigación, tanto na-cionales como internacionales, en el ámbito de la Topología General y sus aplicaciones.. Los expertos impartirán diversas charlas (conferencias plenarias y ponencias) con una temática centrada en ciertas conexiones entre la Topología General, la Ciencia de la Computación, la Matemática Difusa y la Economía.Jornada de apertura: miércoles 16, a las 18 h. Casa Marquesa. Resto de conferencias días 17 y 18 de 10 a 14 h y de 16 a 20 h, en el Campus Gandia UPV.

educacion“Grup d’ajuda als exàmens de la JQCV-Nivell Superior”Martes 15 de junio, 19 h, salón de actos de la Biblioteca Central de GandiaCoordina Francesc Piera.

Campus de Verano de la UPV “La diversidad biológica y cultural en el Mediterráneo”Del 1 al 23 de julioLos cursos previstos este año son “Diseño e implementación de programas de interpreta-ción del patrimonio” los días 1 y 2 de julio,

11/06/10

42

Page 43: 1108

CULTURA & OCIO

musica“Primeros auxilios para la práctica de ac-tividades en espacios naturales” los días 1 y 2 de julio, “Guiaje interpretativo en humedales” los días 5 al 8 de julio, “Las redes sociales: sociedad, turismo, cultu-ra y sostenibilidad en el entorno 2.0” del 5 al 8 de julio, “Introducción al docu-mental de naturaleza y medio ambiente” del 5 al 9 de julio, “El paisaje vegetal de los humedales litorales valencianos: lagunas, marjales y riberas” los días 8 y 9 de julio, “Valoración de la vegetación y paisajes costeros mediterráneos” los días 12 y 13 de julio, “Los Borja, puen-te de culturas”, del 12 al 16 de julio, “El legado cultural del antiguo Egipto” del 12 al 16 de julio, “Observación e identificación de aves”, 14 y 15 de julio y “Cata de vinos procedentes de viticultura ecológica y biodinámica” del 20 al 23 de julio. Precios: Cursos de 10 h. Miembros UPV / Colec-tivos con Dto.: universitarios, jubilados, discapacitados y personas en paro: 35 €; Profesores de secundaria y bachillerato: 45 €; Otros interesados: 55 €. Cursos de 20 h. Miembros UPV / Colec-tivos con Dto.: universitarios, jubilados, discapacitados y personas en paro: 60 €; Profesores de secundaria y bachillerato: 80 €; Otros interesados: 100 €.

Escoletes d’estiu de GandiaJulio y agostoCon el objetivo de conciliar la vida laboral y familiar al tiempo que los más pequeños aprendan y se relacionen entre ellos.La principal novedad de este año es que la Escoleta d’Anglés amplia sus plazas a 125 en el C.P. Benipeixcar. El resto de Escoletes oferta 75 plazas.El horario será de 9 a 14 h, ofreciendo la posibilidad de guardería de 8 a 9 h. y la opción de comedor de 14 a 15 h. Precio: 120 € al mes, más 90 € si se escoge la opción de comedor. El plazo de inscripciones ya está abierto. Dirigido a niños/as de 4 a 12 años. Gestiona la empresa Amanida, excepto la de inglés que se ha adjudicado a Quàsar.Otra propuesta es la Escoleta Esportiva para niños y niñas de 10 a 16 años del 1 de julio al 15 de agosto en los polide-portivos de Gandia y Beniopa, con los mismos horarios y la matriculación es de 120 € y comedor 60 € por quincena.

III Concert Didàctic i Temps de FestaLunes 14 de junio, 17’30 h, salón de actos del Grau de GandiaOrganizado por la Escola Districte Marítim Grau de Gandia. Espectáculo en valenciano. Duración 90 minutos. Dirige: Fanny Pérez; Autores: Silvia Montaner y Fanny Pérez; Intérpretes: Juan A. Villarroya, Fanny Pérez, Arantxa Frasquet, Lourdes Vidal, Mila Ripoll, Mila Perelló, Paloma Torregrosa, Soledad García, Verónica García, Beatriz Sanz y Laura Villanueva.1ª Parte: Concierto Didáctico de los alum-nos de la Escola Districte Marítim.2ª Parte “Temps de Festa”. Cía Teatre de la Il·lusió. Con la excusa del aniver-sario de Modestus Penta, su amiga Calu de Sol le regala un reloj mágico con el que viajará por diversas celebraciones valencianas.

Audición de piano de Salva Camarena, Sandra Felis y José Mazarrota.Domingo 13 de junio, 19’30 h, Casa de Cultura de Tavernes de la ValldignaEn el marco de la programación cultural municipal.

Semana Musical del Conservatorio Josep Climent de OlivaSalón de actos, desde las 19 h.Lunes 14: Charla-conferencia sobre Comu-nicación Audiovisual a cargo del profesor de la UPV Antoni Forés.Martes 15: Audición de alumnos de dife-rentes especialidades instrumentales.Miércoles 16: Audición a cargo de los alumnos de la asignatura de coro. Profesor Josep Martí.Jueves 17: Concurso de música de cá-mara. Colabora el AMPA del centro. Ex-posición de fotografías y herramientas relacionadas con las tradiciones de la Safor. Recital de canciones populares va-lencianas a cargo de la profesora Dolores A. Medina. La muestra estará abierta has-ta el día 21.Viernes 18: Audición de alumnos de dife-rentes especialidades instrumentales.

Concierto de la Orquesta La Valldigna Sábado 12, 20 h. Casa de la Cultura de Tavernes de la Valldig-na. Con obras de Vivaldi, Rossini, Smetana y Kanchaturian. Bajo la dirección de Carlos Revert Espí. Organiza la Mancomunitat de la Valldigna.

Actuación del Grup CarraixetViernes 11 de junio, 23h. C.R. Mondu-ver de la localidad de Xeresa.El prestigioso grupo valenciano Carraixet presenta parte de su repertorio de música folk valenciana.

exposiciones

“ACAPS Bellreguard”Casa de la Cultura de BellreguardMuestra fotográfica con motivo del X Ani-versario del Festival de Pilota Valenciana a beneficio del Pueblo Saharaui que se lleva a cabo en el Trinquet de Bellreguard.

11/06/10

43

Page 44: 1108

danza“II Dansada popular del Grup de Balls Populars La Vall de Tavernes”Sábado 12 de junio, 19 h.Con salida desde el Carrer Major hasta el Passeig de la localidad.

CULTURA & OCIO

fiestasReconquesta Morisca al Raval d’OlivaSábado 12 de junio desde las 21h.La Filà capitana mora de las fiestas de Moros y Cristianos de Oliva ha programado para este sábado una gran fiesta en el Parking de Sant Vicent, frente a la Cooperativa de Oliva. Habrá una cena de puchero así como desfile por las calles del Raval y fiesta hasta la madrugada. Tikets a la venta por los festeros.

“Goleta-Escuela de la Armada Peregrina”Viernes 18 de junioDentro del Any Ciscar se lleva a cabo esta presencia de la Armada Española frente a las costas de Oliva. La Goleta llega a las 8h. y desde las 9h. traslado de los visitantes interesados desde las instalaciones del Club Náutico de Oliva para visitar la goleta.

visita

Abierta la matriculación de la Escuela Municipal “Maestro Villar” de RótovaHasta el 24 de junioLa Escuela Municipal de Música “Maestro Vi-llar” de Rótova ha abierto el plazo de preins-cripciones para el próximo curso 2010-11. Se deberá aportar el resguardo justificante del ingreso de la matrícula en la cuenta 2077-0204-36-3100584270. La tasa es de 30 euros matrícula y material y a partir del se-gundo hijo 15% de descuento en la mensua-lidad y familia numerosa 50% de descuento en la mensualidad.

cineProyección de película actualAuditorio Municipal de Rafelcofer21 horas. En el marco de la programación cultural de la localidad. Abierta a todos los públicos.

excursiones» “Pla de les Foies i la Cisterna”Sábado 12 de junioSalida a las 8 h, desde el Ayto. de Tavernes de la Valldigna. Dificultad media. Organiza el Grup de Muntanya Valldigna y el Ayto. de Simat. Llevar calzado adecuado, protector solar, agua y almuerzo.

II Baixada de Carretons d’OlivaAbiertas las inscripcionesLa delegación de comercio del Ayuntamiento de Oliva ha convocado, tras el éxito de la primera edición, la II Baixada de Carretons de Oliva 2010 que tendrá lugar el sábado 19 de junio a las 11 horas en el marco de la XXI Fira del Motor i Maquinària Industrial de la localidad en colaboración con las asociaciones de vecinos del Raval, Raval-Gerreria y Raval Pinet, con el itinerario desde la Plaça del Penyot hasta el tramo final del carrer Rebollet. Las inscripciones están ya abiertas en la AFIC y los interesados pueden bajarse el documento para ello en la web muncipal. Es necesaria la autorización firmada paterna para la participación de los menores de 16 años en la prueba.

XI Festa de l’EsportViernes 11 de junio, 20’30h.La Casa de Cultura de Tavernes de la Valldig-na acoge el acto de la fiesta de reconocimien-to a los deportistas locales del año.

El Carretón ganador del 2009.

educacion

teatro

Comuna Gàbia Teatre gana la 20a Mostra de Teatre de DéniaEl grupo gandiense Comuna Gàbia Teatre, con la obra “SMS, ostatges d’un mòbil” de Ignasi Moreno, obtuvo el pasado sábado el premio a la mejor obra en la 20a Mostra de Teatre Ciutat de Dénia.Comuna Gábia Teatre que acumula nu-merosos éxitos en sus 15 años de exis-tencia, fue seleccionada para participar, junto a grupos de Lleida, Murcia, Pego y Elx, entre las 24 obras presentadas al certamen.Las obras se representaron del 1 al 5 de Ju-nio en el auditorio del Centro Social de la ciudad de Dénia.

11/06/10

44

Page 45: 1108

45

11/06/10

RÓTULOS

MUEBLES

TELÉFONOS DE INTERÉS

Ayuntamiento Gandia ...............................96 295 94 00

Hospital S. Fco. de Borja ..........................96 295 92 00

Policía Local ..................................... 96 287 88 00 / 092

Policía Nacional ............................... 96 295 41 47 / 091

Guardia Civil ...................................................96 287 14 44

Bomberos .................................................................... 112/085

Salvamento Marítimo ................................. 900 202 202

Oficina Turismo-Información .................96 287 77 88

Parada Taxis .....................................................96 287 21 20

Juzgado Primera Instancia .......................96 286 72 55

RENFE ................................................................90 224 02 02

Correos .............................................................96 287 10 91

Cruz Roja .........................................................96 287 38 61

Proyecto Hombre .......................................96 295 10 26

Servicio Atención al ciudadano ................................ 010

Butano ................................................................96 286 55 11

Iberdrola ............................................................96 286 62 62

Omnium Ibérico ...........................................96 286 22 74

Telégrafos .........................................................96 287 22 35

Protección Oficial ............................................................. 006

Cita previa especialistas ............................96 295 92 99

Ambulancias Tarín ........................................96 295 00 05

Universitat Popular de Gandia ..................96 295 95 15

Averías................................................................90 010 05 48

Casa de la Cultura.......................................96 295 95 35

Centro Información Juvenil ....................96 295 95 25

Espai Jove Safor .............................................96 286 55 40

Fundació Esportiva Municipal ...................96 287 42 97

Oficina Información Público ..................96 295 94 03

Ofi. Mun. Infor. Consumidor...................96 295 95 09

Ofi. Municipal Turismo Playa ..................96 284 24 07

Recogida de basuras ..................................96 286 11 10

Parada Taxis y Radio Taxi..........................96 284 30 00

Centro Salud Grau .....................................96 284 48 33

Centro Salud Corea (Urg.) ....................96 295 97 07

Centro Salud Beniopa ...............................96 296 16 06

Tráfico ................................................................96 286 22 33

Guardia Civil Tráfico ...................................96 369 58 99

Atención a la Mujer ....................................96 342 85 00

Viernes 11: Paseo Germanias, 70

Sábado 12: C/. Daimús, 21 (Corea)

Domingo 13: C/ 9 d’octubre, 56

Lunes 14: Calle del Mig, 2

Martes 15: Av. Alicante, 23

Miércoles 16: C/ Mayor, 2

Jueves 17: Calle Rótova, 11 (Raval)

Servicio 24 h Paseo Germanias, 15

GUIA DE EMPRESAS

SERVICIOS

Prevención de riesgos laborales

PREVENCIÓN DE RIESGOS

PINTORES

Pintura interior y exteriorColocación de papelEstucos y morteros acrílicosPresupuesto sin compromiso

RESTAURANTES

junio

1 Av. Rep. Argentina, 892 C/. Tirso de Molina, 63 C/. Roís de Corella, 144 C/. Benicanena, 205 C/. Mayor, 456 Avda. Beniopa, 207 Paseo Germanias, 38 San Vte. Ferrer, 629 San Pere, 3810 Pintor Sorolla, 2411 Paseo Germanias, 7012 C/. Daimús, 21 (Corea)13 C/ 9 d’octubre, 5614 Calle del Mig, 215 Av. Alicante, 2316 C/ Mayor, 217 Calle Rótova, 11 (Raval)18 C/. Benissuai, 1119 Av. Rep. Argentina, 8920 C/. Tirso de Molina, 621 C/. Roís de Corella, 1422 C/. Benicanena, 2023 C/. Mayor, 4524 Avda. Beniopa, 2025 Paseo Germanias, 326 San Vte. Ferrer, 6227 San Pere, 3828 Pintor Sorolla, 2429 Paseo Germanias, 7030 C/. Daimús, 21 (Corea)

MAQUINAL Alquiler y venta de herra-mientas y maquinaria para la construc-ción, jardinería y agrícola. Tel. y Fax 96 286 85 11. Ctra. Daimuz - Gandia (Vital)

MAQUINARIA

FUNERARIAS

EXTINTORESEXTINTORES COMERCIAL GARCÍA Ignifugaciones, aparatos contra incen-dios y protección. San Miguel, 23 - Tel. 96 126 75 93 - Catarroja.

CLÍNICAS

CONSUELO MIÑANA FUNERARIA

TANATORIO MONDÚVER C/ Sant Enric, 37 - Gandia - Tel. 96 287 11 88

C/ Hospital, 11 - Oliva - Tel. 96 285 01 49

ELECTRICISTA

COPISTERÍA

CONSULTORÍA

INGENIERÍA

ANIMACIÓN

DISTRIBUCIÓN GASOLEO

SEGURIDAD

ASESORÍA - GESTORÍA

Correduría de Seguros

Av. República Argentina, 42 entl.Tel. y Fax 96 287 67 52 - Gandiae-mail: [email protected]

AGENLIDER comunica a susclientes que se han integrado enla CORREDURÍA ACTIBROKpara der mejores ymás amplios servicios

CORREDURIA DE SEGUROS

SU PUBLICIDAD EN ESTA PÁGINA LLAMANDO AL 649 492 592

MUDANZAS

Page 46: 1108

cumpleaños

comunión

reunión de amigos

confirmaciones

Envíe las fotos para esta sección a [email protected]

bodaGermán y Cristina se casaron el día 29 de mayo en la iglesia del Beato luego. Lo

celebraron con sus familiares y amigos en “La Casona”. La boda fue espectacular y se lo pasaron todos muy bien. Como prueba, la cara de satis-facción de los no-vios. Muchísimas felicidades para toda la vida.

“Aurelia cumplió 100 años el día 16 de mayo, rodeada de toda su familia, amigos y vecinos, celebrando una fiesta muy emotiva. El alcalde de Gandia, José Manuel Orengo, también acudió a esta fiesta. Recibió muchos regalos y, en especial, el regalo de su biznieta, que le regaló una biografía de toda su vida. Aquí aparecen las cuatro generaciones. Aurelia (abuela), Amparo (hija), Aure (nieta) y Ana (biznieta). Desde aquí esperamos que celebres 100 años mas igual de bien que estás ahora”.

El pasado sábado 22 de mayo quince jóvenes de la parroquia de la Insigne Colegiata de Gandia recibieron el sacramento de la Confirmación de manos del Obispo Auxiliar de Valencia Esteban Escudero en la Iglesia del Beato. La ceremonia estuvo concelebra-da por el Abad Mitrado de la Colegiata Ángel Saneugenio. Desde hace tres años, los confirmandos se preparaban con sus catequistas para recibir dicho sacramento en el movimiento Juniors de la Colegiata. Al finalizar la Eucaristía tuvo lugar una cena en el patio de los locales parroquiales.

El pasado día 28 los miembros del Fisyc Club volvieron a reunirse para cenar y celebrar que sigue reinando el buen ambiente entre todos... ¡Y que dure!

Un grupo de amigos de Marxuquera, que durante toda la vida han compar-tido gratos momentos, se han juntado para celebrar la buena amistad que comparten.

El pasado día 2 de mayo tomo la Primera Comunión Manu Martínez Escudero, en la parroquia de San José de Gandia. Sus padres Sandra y Manolo y su hermanito Iván, junto con el resto de sus familiares y amigos, le acompañaron en ese día tan especial.

11/06/10

46

Page 47: 1108

El histórico barrio morisco del Raval, está “Casa Sanchis. La Tulipa” cuyos orígenes se re-montan al año 1932 cuando Constantino Navarro, tío de

Salvador Sanchis y procedente de Beneixida, montó un “Dis-

pensario de aceites y vinos” que se transformó en una taberna de

venta al detall. En 1964, se hizo cargo del restaurante Paco Sanchis, padre del

actual dueño bajo la denominación de “Cer-vecería Navarro” . Tras diversas vicisitudes en 2005

Salvador Sanchis se puso al frente del negocio bajo la actual denominación de “Casa Sanchis. La Tulipa” con referencias al nombre popular con qué se le conocía. Forma parte tam-bién de la ruta Un tast d’història, con la peculiaridad de no ser un restaurante al uso , sino un bar entrañable con productos gastronómicos de temporada y de calidad. El menú que ofre-ce, a 12 €, incluye tres picadetes a elegir entre las tradicionales de la casa como son la sang en ceba, gamba amb bleda, espencat de capellà, figatells, etc. De segundo un plato que cambia cada día. En verano son Arròs al forn amb tollinya negra, Paella de sepia i verdures, Fideuà o “galtera amb verdures, mientras que en invierno son arroces calsosos, melo-sos ó guisados. Un elemento di-ferenciador es que ofrecen un licor de herbero, crema de café o mistela con pastas tradicionales ca-seras de orígen moris-co como Coquetes d’oli, Rollets de vi, Almendra-dos ó Mantecades. En bodega cuentan con vinos valencianos y de los Borja.

Menús diaris a migdiaMenús degustació i menú cap de setmanaCuina valenciana modernaEspai únic, jardí al centre de la ciutat

passeig germanies, 36Tel. 962 956 295 gandia

Plaza de la Vila, 4 • Tel. 96 287 77 64 - 691 250 005 • Gandia

laflo

rdel

vino

@ya

hoo.

fr

Desde 1886 tu rincóncon historia propia

c/Sant Ponç, 7 - Gandia - Tel. 96 286 73 18

Casa Sanchis

Page 48: 1108

DUCAL MOTOR · GRAN VÍA CASTELL DE BAIRÉN, 7 · TEL. 96 295 00 09 · GANDIA