111

6
FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] Fecha de la última actualización: 14/11/2011 1. IDENTIFICACIÓN 1.1 Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 193800 1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE CAPTACION Y CONDUCCION PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA SANTA Y ANEXOS, DISTRITO DE SANTA - SANTA - ANCASH 1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública: Función 18 SANEAMIENTO Programa 040 SANEAMIENTO Subprograma 0088 SANEAMIENTO URBANO Responsable Funcional (según Anexo SNIP 04) VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO 1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión 1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado 1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública: Departamento Provincia Distrito Localidad ANCASH SANTA SANTA SANTA 1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública: Sector: GOBIERNOS LOCALES Pliego: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA Nombre: DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS Persona Responsable de Formular: ING. HECTOR CHAVEZ ROMERO Persona Responsable de la Unidad Formuladora: RUTH YESENIA CASTILLO CHIROQUE 1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública: Sector: GOBIERNOS LOCALES Nombre: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA Persona Responsable de la Unidad Ejecutora: ING. JAVIER CHAUPE HERNANDEZ 2 ESTUDIOS 2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO - http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=193800&version=1 1 de 6 17/08/2013 04:11 p.m.

Transcript of 111

  • FORMATO SNIP-03:FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS

    [La informacin registrada en el Banco de Proyectos tiene carcter de Declaracin Jurada]

    Fecha de la ltima actualizacin: 14/11/2011

    1. IDENTIFICACIN

    1.1 Cdigo SNIP del Proyecto de Inversin Pblica: 193800

    1.2 Nombre del Proyecto de Inversin Pblica: MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE CAPTACION YCONDUCCION PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA SANTA Y ANEXOS, DISTRITO DE SANTA -SANTA - ANCASH

    1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversin Pblica:

    Funcin 18 SANEAMIENTO

    Programa 040 SANEAMIENTO

    Subprograma 0088 SANEAMIENTO URBANO

    Responsable Funcional(segn Anexo SNIP 04)

    VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO

    1.4 Este Proyecto de Inversin Pblica NO pertenece a un Programa de Inversin

    1.5 Este Proyecto de Inversin Pblica NO pertenece a un Conglomerado Autorizado

    1.6 Localizacion Geogrfica del Proyecto de Inversin Pblica:

    Departamento Provincia Distrito LocalidadANCASH SANTA SANTA SANTA

    1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversin Pblica:

    Sector: GOBIERNOS LOCALES Pliego: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA Nombre: DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

    Persona Responsable deFormular:

    ING. HECTOR CHAVEZ ROMERO

    Persona Responsable de laUnidad Formuladora:

    RUTH YESENIA CASTILLO CHIROQUE

    1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversin Pblica:

    Sector: GOBIERNOS LOCALES Nombre: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA

    Persona Responsable de laUnidad Ejecutora:

    ING. JAVIER CHAUPE HERNANDEZ

    2 ESTUDIOS

    2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversin Pblica

    INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO - http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=193800&version=1

    1 de 6 17/08/2013 04:11 p.m.

  • Nivel Fecha AutorCosto

    (Nuevos Soles)Nivel de Calificacin

    PERFIL 14/06/2011 HECTOR CHAVEZ ROMERO (ISAIAS MORON SANTILLANA) 10,500 APROBADO

    2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERFIL

    3 JUSTIFICACIN DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

    3.1 Planteamiento del Problema

    INADECUADO SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA EN EL DISTRITO DE SANTA Y ANEXOS-SANTA-ANCASH

    3.2 Beneficiarios Directos

    3.2.1 Nmero de los Beneficiarios Directos 22,777 (N de personas)

    3.2.2 Caracteristica de los Beneficiarios

    LA POBLACION SE DEDICA EN GRAN PARTE A LA ACTVIDAD AGRICOLA, CUYOS PRINCIPALESPRODUCTOS SON FRUTALES (PALTA, MANZANA, MELOCOTON, ETC), SUS VIVIENDAS EN UN 60% SONDE ADOBE CON TECHO DE CALAMINA Y/O TEJA Y EL 40% SON DE MATERIAL NOBLE, CUENTAN CONSERVICIO DE EDUCACION EN LOS TRES NIVELES INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA.

    3.3 Objetivo del Proyecto de Inversin Pblica

    APROPIADO SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA EN EL DISTRITO DE SANTA Y ANEXOS - SANTA- ANCASH

    3.4 Anlisis de la demanda y oferta

    4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA(Las tres mejores alternativas)

    4.1 Descripciones:(La primera alternativa es la recomendada)

    Alternativa 1(Recomendada)

    a)CaptacinLa fuente de agua para el proyecto se encuentra ubicado en los puquios cerca alos drenes de Rinconada, a una altura 86 m.s.n.m. en las coordenadas 9018755N y766592.33E. Estar conformada con las siguientes estructuras.Canalizacin de dos puquioshacia la poza.Poza de almacenamiento. Se ha efectuado un trato de ejecucin de estecomponente de obra con el dueo de la parcela contigua al canal en donde fluyen lospuquiales, por lo cual no representar este aspecto un monto adicional al proyecto. b)Lneade ConduccinLa lnea de conduccin est compuesta por dos tramos principales: el primerode un dimetro de 160DN (6 pulgadas) y el otro de 110DN (4 pulgadas). A continuacin sedescriben estos componentes:17,385 m DN 160 mm, de PVC C-10, desde la posa decaptacin hasta el AA.HH Rio Seco.1,547.50 m, de PVC C-10, desde el AA.HH Rio Secohasta el HUP Javier Herau.c)Lnea de DerivacinLa lnea de conduccin hace servicio en surecorrido mediante ramificaciones hasta los reservorios proyectados en cada uno de loscentros poblados comprendidos dentro del mbito del proyecto, y hace un total de:302 m, DN160 mm, de PVC C-10, 4,998 m, DN 110 mm, de PVC C-10,Ambas lneas, de conduccin yderivacin pasarn en la zona lmite de los terrenos de cultivo u otras obras ejecutadas, sincausar afectacin a los propietarios de stas. d)Volumen de Almacenamiento.Para el volumende almacenamiento en el rea de estudio se utilizarn los reservorios proyectados, conformese indica a continuacin:Se construir un reservorio circular apoyado R-1 de 1,000 m3 decapacidad entre el pueblo Rinconada y el Castillo, el cual ser utilizado para elalmacenamiento del abastecimiento de todo el sistema.Se construir un reservorio circularapoyado R-2 de 120 m3 de capacidad, ubicado en las cercanas del pueblo de El Castillo; elcual abastecer de agua a toda la poblacin de este sector y de C.P de Alto Per.Seconstruir un reservorio circular apoyado R-3 de 120 m3 de capacidad, ubicado en CP TamboReal Nuevo; el cual abastecer de agua a toda la poblacin de este sector y CP Tambo RealAntiguo.Se construir un reservorio circular apoyado R-4 de 95 m3 de capacidad, ubicado enSan Dionisio; el cual abastecer de agua a toda la poblacin de este sector adems AA.H.H.

    INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO - http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=193800&version=1

    2 de 6 17/08/2013 04:11 p.m.

  • Rio Seco.Se construir un reservorio circular elevado R-5 de 570 m3 de capacidad, ubicadoen Distrito de Santa; el cual abastecer de agua a toda la poblacin adems del HUP JavierHeraud. Asimismo los reservorios proyectados se encuentran ubicados en zonas estratgicasy sin afectacin a terceros como yuxtaposicin a propiedades; en todo caso se ubican enreas municipales.

    Alternativa 2 NO SE REGISTRAAlternativa 3 NO SE REGISTRA

    4.2 Indicadores

    Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3

    Monto de la Inversin Total(Nuevos Soles)

    A Precio de Mercado 4,594,900 0 0

    A Precio Social 3,740,856 0 0

    Costo Beneficio(A Precio Social)

    Valor Actual Neto(Nuevos Soles)

    905,927 0 0

    Tasa Interna Retorno (%) 13.60 0.00 0.00

    Costos / Efectividad

    Ratio C/E 0.00 0.00

    Unidad de medida del ratioC/E (Ejms

    Beneficiario, alumnoatendido, etc.)

    4.3 Anlisis de Sostenibilidad de la Alternativa Recomendada

    La sostenibilidad del proyecto est garantizada, durante el horizonte de evaluacin del proyecto para cubrir losgastos de inversiones de operacin y mantenimiento del sistema y de las ampliaciones anuales programadas.El costo promedio de la tarifa se ha estimado, tomando en cuenta la inversin inicial, los costos de operacin ymantenimiento y la depreciacin de los activos fijos, dando como resultado una tarifa promedio de S/. 0.62/m3,tal como se muestra en el cuadro N 08.

    4.4 GESTIN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE SOLUCINRECOMENDADA)

    4.4.1 Peligros identificados en el rea del PIP

    PELIGRO NIVEL

    4.4.2 Medidas de reduccin de riesgos de desastres

    4.4.3 Costos de inversin asociado a las medidas de reduccin de riesgos de desastres

    5 COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA(En la Alternativa Recomendada)

    5.1 Cronograma de Inversin segn Componentes:

    COMPONENTES Meses(Nuevos Soles)Diciembre2011

    Enero2012

    Febrero2012

    Marzo2012

    Abril2012

    Mayo2012

    Junio2012

    Total porcomponente

    CAPTACION 0 163,758 163,758 0 0 0 0 327,516 LINEA DECONDUCCION

    0 263,496 263,496 263,496 263,496 263,496 0 1,317,480

    LINEA DEDERIVACION

    0 0 0 0 131,788 131,787 0 263,575

    RESERVORIOS 0 0 341,554 341,554 341,657 0 0 1,024,765 MITIGACIONAMBIENTAL

    0 3,667 3,667 3,667 3,667 3,666 3,666 22,000

    COSTOSCONCURRENTES

    0 15,000 15,000 0 0 30,000 0 60,000

    GASTOSGENERALES

    0 44,592 78,747 60,872 74,061 42,895 367 301,534

    UTILIDAD 0 44,592 78,747 60,872 74,061 42,895 367 301,534

    INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO - http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=193800&version=1

    3 de 6 17/08/2013 04:11 p.m.

  • IMPUESTOGENERAL A LASVENTAS

    0 96,319 170,095 131,483 159,971 92,653 792 651,313

    EXPEDIENTETECNICO

    128,091 0 0 0 0 0 0 128,091

    EDUCACIONSANITARIA

    0 0 12,000 12,000 12,000 12,000 12,000 60,000

    SUPERVISION 0 21,349 21,349 21,349 21,349 21,348 21,348 128,092 MONITOREOARQUEOLOGICO

    0 1,500 1,500 1,500 1,500 1,500 1,500 9,000

    Total por periodo 128,091 654,273 1,149,913 896,793 1,083,550 642,240 40,040 4,594,900

    5.2 Cronograma de Componentes Fsicos:

    COMPONENTES Meses Unidadde Medida

    Diciembre2011

    Enero2012

    Febrero2012

    Marzo2012

    Abril2012

    Mayo2012

    Junio2012

    Total porcomponente

    CAPTACION GLB 0 50 50 0 0 0 0 100 LINEA DECONDUCCION

    GLB 0 20 20 20 20 20 0 100

    LINEA DEDERIVACION

    GLB 0 0 0 0 50 50 0 100

    RESERVORIOS GLB 0 0 33 33 34 0 0 100 MITIGACIONAMBIENTAL

    GLB 0 17 17 17 17 17 15 100

    COSTOSCONCURRENTES

    GLB 0 25 25 0 0 50 0 100

    GASTOSGENERALES

    GLB 0 15 26 20 25 14 0 100

    UTILIDAD GLB 0 15 26 20 25 14 0 100 IMPUESTOGENERAL A LASVENTAS

    GLB 0 15 26 20 25 14 0 100

    EXPEDIENTETECNICO

    GLB 100 0 0 0 0 0 0 100

    EDUCACIONSANITARIA

    GLB 0 0 20 20 20 20 20 100

    SUPERVISION GLB 0 17 17 17 17 17 15 100 MONITOREOARQUEOLOGICO

    GLB 0 17 17 17 17 17 15 100

    5.3 Operacin y Mantenimiento:

    COSTOSAos (Nuevos Soles)

    2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021

    SinPIP

    Operacin 273,400 273,400 273,400 273,400 273,400 273,400 273,400 273,400 273,400 273,400 Mantenimiento 22,180 22,180 22,180 22,180 22,180 22,180 22,180 22,180 22,180 22,180

    ConPIP

    Operacin 79,704 80,288 80,919 81,520 82,203 82,745 83,291 83,847 84,415 85,456 Mantenimiento 15,290 15,427 15,575 15,715 15,875 16,002 16,130 16,260 16,393 16,637

    5.4 Inversiones por reposicin:

    Aos (Nuevos Soles)

    2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Total por

    componente

    Inversionespor

    reposicin

    0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    5.5 Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DEADUANAS Y PARTICIPACIONES

    5.6 Modalidad de Ejecucin Prevista: ADMINISTRACION INDIRECTA - POR CONTRATA

    6 MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

    INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO - http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=193800&version=1

    4 de 6 17/08/2013 04:11 p.m.

  • IndicadorMedios deVerificacin

    Supuestos

    Fin

    MEJORAR LASCONDICIONES DEVIDA DEL DISTRITODE SANTA Y ANEXOS

    95% DE LA POBLACIONSATISFECHA CONSERVICIOS DE AGUA AL 1ERAO DE EJECUTADO ELPROYECTO

    REPORTESMENSUALES DELA CALIDAD DEAGUA,ESTADISTICASMENSUALES DELAADMINISTRACIONENCARGADA DEAGUA POTABLE

    IDENTIFICACIN YCOMPENETRACINDE LA POBLACINCON ELPROYECTO.

    Propsito

    CONSTRUCCION DEUN SISTEMA DEAGUA POTABLE PORGRAVEDAD

    AGUA DE BUENA CALIDADPARA CONSUMOHUMANOADECUADOSHABITOS DE HIGIENE YCUIDADOS DEL AGUA

    INFORME DELCENTRO DESALUD DE LAZONA Y LAENCUESTA ANUALDEL MINISTERIODE SALUD

    POBLACIONMANTIENEADECUADASPRACTICAS DEHIGIENE

    Componentes

    ADECUADACOBERTURA DELSERVICIO DE AGUAPOTABLE,EFICIENTE SISTEMADE REDES DE AGUA,AMPLIACION DEPROGRAMAS DEEDUCACIONSANITARIA

    95% DE LA POBLACIONSATISFECHA CONSERVICIOS DE AGUA AL 1ERAO DE EJECUTADO ELPROYECTOPROGRAMACIONDE 01 CHARLA ANUAL,COORDINACION,EJECUCION, CONTROL YEVALUACION DE ACCIONESDE EDUCACION SANITARIA

    REPORTESMENSUALES DELA CALIDAD DELAGUA,ESTADISTICASMENSUALES DELAADMINISTRACIONENCARGADA DEAGUA POTABLE,CENTRO DESERVICIOS DESALUD DE SANTA

    ADECUADO USODE LOS SERVICIOSDE AGUAPOTABLE, INTERESDE LA POBLACIONPOR PARTICIPAREN CHARLAS DEEDUCACIONSANITARIA

    Actividades

    -CONSULTORIA YCONVOCATORIA-CAPTACION-INSTALACION DELINEAS DECONDUCCION YDERIVACION DEAGUA POTABLE PVCDN 160 - 110MM-CONSTRUCCIONY EQUIPAMIENTO DE05 RESERVORIOSCIRCULARESAPOYADO YELEVADO EN SANTAY ANEXOS-OBRASCOMPLEMENTARIAS,INLCUYESUMINISTROSELECTRICOS,DISPONIBILIDAD DETERRENOS YGESTIONES-MITIGACIONAMBIENTAL-INTERVENCION

    ELABORACION DEEXPEDIENTE TECNICO A UNCOSTO S/.128,091.52BOCATOMA DECONCRETO A UN COSTO DES/. 327,515.6117385 ML DN160 MM DE PVC C-10 DESDELA POSA DE CAPTACIONHASTA EL AA.HH. RIOSECO1547.50 M DE PVCC-10 DESDE AA.HH. RIOSECO HASTA EL H.U.PJAVIER HERAUDS/.1317,479.80 (COSTODIRECTO)302 M DN 160 MMDE PVC C-104998 M DN 110MM DE PVC C-10S/.2635,576.59 (COSTODIRECTO)CONSTRUCCIONDE RESERVORIOSCIRCULARES APOYADOS AUN COSTO DE S/.1024,765.00 (COSTODIRECTO)OBRASCOMPLEMENTARIAS ALCOSTO DE S/.

    VALORIZACIONESDE OBRA,PROGRAMA DEMONITOREO DELA EMPRESA,PROGRAMA DEACTIVIDADESDEL EQUIPO DERELACIONESPUBLICAS DE LAEMPRESA

    LOSDESEMBOLSOSPRESUPUESTALESNO SEINTERRUMPEN, NOSE PERTURBANLAS LABORES DELACONSTRUCCION,CALIDAD DE AIREY OTROS, INTERESDE LA POBLACIONPOR MEJORARHABITOS DEHIGIENE Y USAADECUADAMENTELOS SERVICIOS.

    INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO - http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=193800&version=1

    5 de 6 17/08/2013 04:11 p.m.

  • SOCIAL, EDUCACIONSANITARIAS YCAPACITACION,MONITOREOARQUEOLOGICO

    27,731.09MEDIADS DEPREVENCION Y/OMITIGACION AMBIENTAL AUN COSTO S/. 22,000.00(COSTODIRECTO)EDUCACIONSANITARIA Y CAPACITACIONDE LA POBLACIONBENEFICIADA, ADEMASCHARLAS Y REPARTO DEFOLLETOS FORMA PARTECOTIDIANA DE LASACTIVIDADES DE LAEMPRESA S/. 56,000.00

    7 OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA

    No se han registrado observaciones

    8 EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

    Fecha de registro de laevaluacin

    Estudio Evaluacin Unidad Evaluadora Notas

    11/11/2011 14:01 Hrs. PERFIL EN MODIFICACION OPI MUNICIPALIDAD DISTRITALDE SANTA

    No se han registrado Notas

    14/11/2011 11:18 Hrs. PERFIL EN MODIFICACION OPI MUNICIPALIDAD DISTRITALDE SANTA

    No se han registrado Notas

    14/11/2011 13:31 Hrs. PERFIL APROBADO OPI MUNICIPALIDAD DISTRITALDE SANTA

    No se han registrado Notas

    9 DOCUMENTOS FSICOS

    9.1 Documentos de la Evaluacin

    Documento Fecha Tipo UnidadINFORME N 183- 2011-DEP/SG-IDU/MDS 09/11/2011 SALIDA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS INFORME N 183- 2011-DEP/SG-IDU/MDS 11/11/2011 ENTRADA OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA na 14/11/2011 SALIDA OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA INFORME TECNICO 18-2011-OPI-MDS 14/11/2011 SALIDA OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA

    9.2 Documentos Complementarios

    No se han registrado Documentos Complementarios

    10 DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD

    N Informe Tcnico: INFORME TECNICO 18-2011-OPI-MDS

    Especialista que Recomienda la Viabilidad: LUIS ALBERTO PELAEZ CONTTI

    Jefe de la Entidad Evaluadora que Declara la Viabilidad: LUIS ALBERTO PELAEZ CONTTI

    Fecha de la Declaracin de Viabilidad: 14/11/2011

    11 COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

    11.1 La Unidad Formuladora declar que el presente PIP es de competencia Local y se ejecutar en sucircunscripcin territorial.

    Asignacin de la Viabilidad a cargo de OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA

    INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO - http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=193800&version=1

    6 de 6 17/08/2013 04:11 p.m.