1128

36
El 10% de los inmigrantes no tiene papeles AÑO XXV · Nº 1128 · 05/11/10 · EJEMPLAR GRATUITO SEGÚN UN ESTUDIO DE “L’OBSERVATORI” DE GANDIA El 10% de los inmigrantes no tiene papeles -Piscinas y complementos -Spas -Saunas -Baños de vapor Especialidad en todo tipo de arroces Fines de semana, carta elaborada Viernes noche, carnes a la brasa Almuerzos Bodega selecta Servicio esmerado Menú diario Pantalla gigante para ver los partidos de tu equipo Salones reservados, comuniones, bautizos, cumpleaños, despedidas... Parque infantil al aire libre LUNES CERRADO Ctra. Playa, Bellreguard Km 2,5 s/n · Tel. 96 281 92 21 · Móvil 615 96 88 44

description

 

Transcript of 1128

Page 1: 1128

El 10% de los inmigrantes

no tiene papeles

O X

XV

· N

º 11

28 ·

05/1

1/10

· E

JEM

PLA

R G

RA

TU

ITO

SEGÚN UN ESTUDIO DE “L’OBSERVATORI” DE GANDIA

El 10% de los inmigrantes

no tiene papeles

-Piscinas ycomplementos

-Spas-Saunas

-Baños devapor

Especialidad en todo tipo de arrocesFines de semana, carta elaboradaViernes noche, carnes a la brasaAlmuerzos Bodega selectaServicio esmeradoMenú diarioPantalla gigante para verlos partidos de tu equipoSalones reservados, comuniones,bautizos, cumpleaños, despedidas...Parque infantil al aire libre

LUNESCERRADO

Ctra. Playa, Bellreguard Km 2,5 s/n · Tel. 96 281 92 21 · Móvil 615 96 88 44

Page 2: 1128
Page 3: 1128

3

05/11/10

La Generalitat Valenciana está incumpliendo la gran mayoría de los compromisos asumidos con la ciudadanía de la Safor, en cuanto a inversiones y servicios se re-fiere. No de otro modo puede juzgarse lo que esta misma semana se ha sabido de las inversiones previstas por el gobierno autonómico para el ejercicio de 2011, cuyo recorte es, simplemente, escandaloso. Y en esa línea, más allá de la “desinversión” en infraestructuras viales, salta no-toriamente el tema de la justicia, con el abandono del proyecto del traslado de los juzgados de Gandia a la zona de Santa Anna al denominado Palacio de Justicia y, por no ser menos, la no dotación del nuevo juzgado, el sexto de primera instancia, creado por el Ministerio de Justicia. Los propios sindicatos han denunciado esta situación, advirtiendo que el 30 de diciembre próximo, no existirá tal dependencia por falta de locales y de personal adscripto al mismo, lo que agravará aún más la situación de saturación de la justicia en la comarca. Pero hay más: según fuentes de los juzgados de Gandia, la situación ha llegado al punto de que no existe saldo en la partida de gastos generales, por lo que en las próximas semanas no habrá ni papel para trabajar. Se cuenta ya con la adverten-cia de que una vez se agoten las existencias de útiles de trabajo tan esenciales y elementales como bolígrafos, toner de impresoras, etc, no serán repuestos, por lo que ya se puede avizorar un panorama especialmente catastrófico: los juzgados de Gandia no podrán funcionar por falta de estos materiales.Y, mientras tanto, la Consellera de Justicia, en su última visita a los juzgados de la capital de la Safor acudió con una comitiva que ocupaba cuatro coches de alta gama, que permanecieron todo el tiempo de la visita en marcha, para que el aire acondicio-nado continuara refrigerando los vehículos...Es obvio que la crisis obliga a muchos recortes y, sin entrar en más detalles, habrá que puntualizar que la Comunidad Valenciana es la más endeudada de España, que sus bonos de deuda se han colocado a los precios más altos del mercado por la baja

confianza existente en su cumplimiento, y que eso también, seguimos empeñados en ofrecer grandes fastos de costes multimillonarios sin que nadie haya podido probar un retorno por lo menos equivalente al dinero público gastado en ellos.

Sin ir más lejos, el coste de la visita papal a Valencia, duplica como mínimo, el coste que tiene, este mismo fin de semana, la llegada de Benedicto XVI a Santiago de Compostela

y Barcelona. Eso sí, allí no hay intermediarios de la trama Gürtel para aumentar el precio de las cosas. Y así nos va.

Juzgados

Segunda época Año XXVNº 112805/11/2010

Edita: Gente de la Safor Editorial, SLEditor: José ArnauDirectora: Marta SambrizziDirector Comercial: Bruno SerraltaDpto. Comercial: Gonzalo Arnau Redacción: Miquel FontMaquetación: Sílvia Vidal Gestión de Clientes: Marian Frasquet / Paola ReigPublicidad y redacción:C/. Dr. Fleming, 40Tel. 96 286 02 51 Fax: 96 296 16 43e-mail: [email protected]@gentedelasafor.netweb: www.gentedelasafor.net

Las colaboraciones no reflejan necesariamente la opinión de la dirección. Depósito Legal: V-2097-1985

Editorial

Page 4: 1128

4

05/11/10

Page 5: 1128

05/11/10

5

Nombre: Rosario Santiago FerrerSituación: El sábado 30 de octubre falleció a los 89 años la ex-concejal, presidenta de honor de la Associació Gastronòmica Fideuà de Gandia, presidenta del CIT y de UNICEF Gandia, Rosario Santiago Ferrer.Fue una mujer emprendedora y pionera en Gandia,

que luchó sobre todo por su ciudad. Fue promotora de la Fundación Pro

Universidad de Gandia y trabajó por el turismo gandiense. Descanse en paz.

Gandia ha donado 24.000 € al Preventorio Infantil Nuestra Señora del Amparo del Real de Gandia. Orengo destacó la labor de la institución y el abad Saneugenio dijo que Gandia “siempre ha considerado el preventorio como algo suyo”.

CICEROSGENTE

Mientras la Generalitat rechaza la educación sexual en las escuelas, el Ayto. de Gandia, el Consell dels Joves y CLGS han presentado un programa de talleres de educa-ción sexual para alumnos de 4º de ESO y 1º y 2º de Bachiller de los institutos de Gandia.

LA FRASE

Gandia ha puesto en marcha un proyecto de vigilancia de parques y jardines que da trabajo a 34 personas. Se financia mediante el Plan E del gobierno de España y funcionará durante tres meses. En horario de mañana y tarde los vigilantes de parques y jardines, identifi-cados con un uniforme vistoso, darán información y harán llegar al ciudadano algunos aspectos básicos de la nueva normativa.

Que la Federación de Servicios Públicos de la UGT ha denunciado que la directiva del Club Náutico Gandia ha abandonado la mesa de negociación del convenio colectivo desde hace casi dos meses. Aseguran que “es posible que en diciembre no se puedan pagar las nómi-nas” y se habla de despido de algunos trabajadores.

¿Qué pasará finalmente con la empresa que se presentó al concurso para llevar a cabo el pro-yecto de la Piscina del Raval-Benipeixcar?

Vigilancia de parques y jardines

dicen por ahí

a teneren cuenta

ficha personal

la pregunta

“No sé exactamente de donde se sacan los datos para hablar del turismo sin hablar con la gente que se dedica precisamente al turismo. Otros lo tendrán que ex-plicar, no yo.. Flaco favor hacen a Gandia”. Alberto Suárez, gerente de Gandia Protur, tras las críticas del PP a la ocupación turística.

C/ Ferrocarrild’Alcoi, 38 bajo

GANDIA

Page 6: 1128

6

05/11/10

Cafemax, patrocinador oficial del Museu Faller de GandiaLa prestigiosa empresa de vending Cafemax será el patrocinador oficial del Museo Fallero de Gandia para los próximos 3 años. Con la firma del convenio de cola-boración por parte del presidente de la Federación de Asociaciones Culturales Falleras de Gandia, Jesús Garcia, y la directora de la empresa, Albertina Barber, se inicia una nueva etapa para el Museo Fallero, ya que este patrocinio hace po-sible el desarrollo de una nueva imagen corporativa y la producción de material promocional que, durante el próximos meses y como uno de los objetivos más importantes de la dirección para este ejercicio, dará apoyo a las acciones comer-ciales destinadas a aumentar el número de visitas al Centro de Interpretación de la Fiesta Fallera, de los grupos de escolares para talleres y de la dinamización de la oferta lúdica y cultural desde la Federación de Fallas y el Museo Fallero.

Bodegas Vicente Gandia, bodega oficial del Valencia C.F.

Benirredrà rehabilitó su Cementerio integralmenteEl Ayuntamiento de Benirredrà ha procedido a la rehabilitación in-tegral del Cementerio Municipal y de su entorno. Se han ejecutado cuatro actuaciones. Por un lado la urbanización y reforma del lugar santo y el refuerzo y adecuación de los nichos de la parte antigua, la instalación de alumbrado, la mejora de accesibilidad y la adecuación de los jardines interiores y exteriores. La inversión ha sido de unos 45.000 euros con la ayuda del PPOS de la Diputación y el Taller de Empleo local.

Conferencia de Antonio Cots en el Salón de Coronas del Palau Ducal

Jornada Técnica de Gestores Deportivos Profesionales en Gandia

Bodegas Vicente Gandia, compañía vinícola valenciana fundada en 1885, y el Valencia C.F. han suscrito un acuerdo de colaboración en virtud del cual, la bodega pasa a convertirse en Bodega Oficial del Club valencianista y designa a la marca Hoya de Cadenas como bo-dega oficial. Se trata de un acuerdo, en

virtud del cual, los vinos Hoya de Cade-nas de Bodegas Vicente Gandia estarán presentes en el Palco VIP de Mestalla, así como en los palcos de empresa y que además convierte esta compañía familiar en proveedor de la Asociación de Futbolistas del Valencia C.F. Varios futbolistas estuvieron en la Finca.

Recientemente Antonio V. Cots, magistra-do del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana habló en el Salón de Coronas del Palacio Ducal sobre la expulsión de los moriscos en el Ducado de Gandia y su influencia tanto social como económica.

El acto estuvo organizado por el Círculo de Amigos de San Francisco de Borja y concluyó con un interesante coloquio de los asistentes.La presentación de la charla tuvo lugar a cargo del padre jesuitas José Luis Ferrer, director del Palau Ducal de Gandia.

La onceava edición de la Jornada Técnica de Gestores Deportivos Profesionales se cele-brará este sábado 6 de noviembre en la Casa de Cultura Marqués de González de Quirós organizada por el Ayuntamiento de Gandia. El programa arrancará a las 9 h, con la presentación y posteriormente la experiencia del Servicio de Deportes del Ayuntamiento de Gandia en la aplicación de los tres sistemas de gestión: servicio de gestión, concesión administrativa y empresa mercantil de capital municipal. A las 10.15 h. se hablará de nuevas tendencias en instalaciones deportivas con Antonio Deusa gestor de deportes del Ayuntamiento de Gandia y Fernando de Andrés ar-quitecto especialista en instalaciones deportivas. Desde las 11.45 h, visita a las instalaciones deportivas gandienses por los participantes en la jornada.

Page 7: 1128

7

05/11/10

Gandia libró la medalla de oro a los jesuítas el día del V Centenario Borja

Gandia otorgó el 28 de octubre a la Compañía de Jesús la primera Meda-lla de Honor que entrega la ciudad, el día en que se celebraron los 500 años del nacimiento de Francesc de Borja y Aragón (Gandia, 1510-Roma 1572), que fue IV duque de Gandia, primer santo de la familia Borja, Virrey de Cataluña, Grande de España y III Ge-neral de la Compañía de Jesús.El XXX Preposo General de los Je-suitas, el Reverendo Padre Adolfo Nicolás, recibió esta alta distinción de manos del Alcalde, José Manuel Orengo, en el transcurso del Ple-nario Extraordinario que celebró la Corporación Municipal y que fue con-vocado “con toda la intencionalidad el 28 de octubre, este año declarado como fiesta local”, según explicó el Alcalde.En su discurso, José Manuel Orengo resaltó “el gran honor” que supuso para Gandia recibir al General Su-perior de los Jesuitas “para testimo-niarle la gratitud de esta gran ciudad

valenciana y universal a la Compañía de Jesús”.Según explicó José Manuel Orengo “con la entrega de esta Medalla de Honor -la primera que nunca ha otorgado Gandia con anterioridad- estamos escribiendo una página imborrable de nuestra historia y, al mismo tiempo, saldamos una deuda moral y hacemos un acto de justicia”. Adolfo Nicolás, declaró sentirse “demasiado halagado al escuchar tantos elogios”, para los discursos del Alcalde y los portavo-ces municipales, “porque nosotros los jesuitas estamos más bien acostumbrados a escuchar críticas y reproches, y no tantas palabras de agradecimiento”.Por la tarde el XXX Preposo General de la Compañía de Jesús bendijo los terrenos municipales donde el Ayuntamiento de Gandia está construyendo el Centro Integral de Atención para las personas sin techo que gestionará Cáritas.

DUCAL MOTOR Gran Vía Castell de Bairen, 7 - Tel. 962 950 009 - Gandia

Page 8: 1128

05/11/10

8

de empresa para poderlo hacer. Ese es el problema más grave. Pero también la venta de viviendas del sector inmobiliario, que haría que en cierta medida, conforme fuéramos terminando el stock de viviendas que tenemos, en otras condiciones se pu-dieran arrancar nuevas promociones. Tener actividad dentro de nuestro sector en este momento es muy complicado.

-A nivel nacional la venta de vi-viendas se señala que ha comenzado a arrancar ¿aquí lo están notando?

-Si pensamos cómo había llegado a ponerse la cosa, ahora ya está mejorando. De no vender nada se ha pasado a vender algo y eso, en cierta forma, es mejorar. Pero el problema que tenemos es que hay un stock de viviendas importante, que tienen las entidades de crédito y que son una competencia muy dura para noso-tros. Ante lo que nos resulta muy difícil competir. Entendemos que hasta que el mercado no digiera esas viviendas que tienen bancos y cajas, nos costará sacar a nosotros las nuestras.

-Los bancos tienen la clave porque además de las viviendas en stock son los que han de dar los créditos...

-Sí. En este caso ellos juegan con ventaja en el sentido que las viviendas que se han quedado las pueden vender mucho más baratas y aparte tienen la financiación que necesita el compra-dor. Independientemente que nosotros seguimos luchando para vender lo nuestro. Quién realmente hace más ventas son las entidades de crédito por dos razones: el precio que tienen sus viviendas y porque, además, tienen la financiación.

-¿Qué porcentaje de constructores se ha dado de baja en APC-Safor desde que arrancó la crisis económica?

-Nosotros hemos tenido la gran suerte que mantenemos un porcentaje alto de asociados. La crisis ha afectado mucho, y creo que unas 30 empresas se han dado de baja de nuestra asociación del total de 125 que éramos, lo que supone alrededor del 24%. Personalmente pienso que esta-mos manteniendo en ese aspecto un cierto nivel de asociados porque la situación no es buena y en este momento todas las empresas tienden a recortar todo, hasta el coste de estar asociados. Pienso que es un error, porque a través de la asociación pueden encontrar oportunidades.

-Muchas de las empresas construc-toras de la Safor tienen bastante peso a nivel de Comunitat Valenciana...

-En la Safor la actividad constructora ha sido muy importante. Nosotros en ese aspecto somos un ejemplo a seguir por otras comarcas en nuestro sector. Muchas de estas empresas están trabajando y al final la comarca no les era suficiente, sino empresas constructoras si empresas relacionadas con el sector, que están tra-bajando en toda la Comunitat Valenciana e incluso más allá, a nivel nacional.

-Como especialista en la materia ¿por dónde cree que puede ir el futuro del sector de la construcción?

-Creo que nunca volverá a ser esto lo que fue en el sector de la construcción. Además hasta lo deseábamos. Verda-deramente vivíamos una época muy frenética, en la que no sabíamos dónde estábamos. Lo que pasa es que al punto

Salvador MicóPresidente de la Asociación de Constructores y Promotores de la Safor

ENTREVISTAGENTE

“Nunca volverá a ser lo que era la construcción”

Cómo se presenta esta nueva legislatura como presiden-te de APC-Safor?-Esta legislatura es diferente a las anteriores. La situación

de la misma imagino que no tendrá nada que ver con las otras dos en las que he estado como presidente. Pienso que es un reto para APC-Safor y para mí como pre-sidente poder ofrecer a nuestros asociados el contenido que necesita la asociación en estos momentos. Pensamos que en estos tiempos difíciles es cuando más contenido ha de tener la asociación para poder poner sobre la mesa alternativas, oportunidades a todos nuestros asociados y que ellos sean capaces de cogerlas y les sirva para poder salir de esta situación.

-¿Qué es lo que necesita una em-presa de su sector en este momento tan complicado para no desaparecer?

-Sobre todo tener trabajo. El problema que tenemos ahora mismo es que prác-ticamente no lo hay. La única obra que hay actualmente es para la administración pública, y poco más. Y todos no tienen la clasificación requerida para trabajar con la administración, ni tienen la estructura

Page 9: 1128

05/11/10

9

en el que hemos llegado ahora mismo es horroroso porque no sabemos tampoco dónde estamos. Y parece que no veamos la luz en el túnel. Pienso que algún día esto terminará y entraremos en cierta normalidad, aunque no será nunca lo que era. Se construirán viviendas, pero no con el volumen y ritmo con el que se iba. También se invertirá mucho en rehabilitación y en recuperar centros ur-banos. Creo que por ahí puede ir el sector y trabajar para la administración, porque el volumen de viviendas que se hacían cada año no tiene que volver a repetirse.

-¿Los sistemas constructivos están cambiando?

-En el sector siempre ha costado mucho evolucionar en ese aspecto, pero sí que hay sistemas constructivos diferentes que estos últimos años han comenzado a aplicarse. Verdaderamente es un sector al que le cuesta cambiar el sistema constructivo. No ha evoluciona-do lo que debía. En otros países sí que estos aspectos han ido más allá. Están más avanzados. Por ejemplo las naves ya no se hacen con pilares de hierro y blo-ques de hormigón sino que son planchas prefabricadas de hormigón. Una vez se hace la cimentación, se mide, se fabrican las placas y en un día se monta una nave. Este método ya hacía años se utilizaba en otros países y aquí ha tardado en venir. En el tema de naves ya se ha impuesto este sistema.

-APC-Safor ha criticado que se acaben las ayudas de la desgravación de la vivienda...

-Sinceramente no sé lo que se preten-de con eso, porque al posible comprador que existe y está ahí, de alguna forma, si quitan estas ayudas, están desanimán-dolo y sólo nos faltaba eso. Estamos en contra que esas ayudas desaparezcan.

-Ustedes mantienen que las ayudas deberían seguir...

-Yo creo que sí. Y si no la compra de viviendas, deberían subvencionar el alquiler de viviendas, pero pienso que todos tienen derecho a tener una vivienda digna en propiedad o alquiler y de alguna forma tendríamos que estar potenciándolo. Además eso ayudaría a que esta situación, sobre todo más

de este país. Viviendas hacen falta, no en la medida que se estaban construyendo. Los clientes potenciales y compradores están ahí. Todo el mundo tiene derecho a la vivienda digna y creo que por parte del Estado deberían haber ayudas.

-¿Cómo ve usted el desarrollo que ha tenido Gandia durante estos últimos años?

-En Gandia se han hecho muchas obras. Es una ciudad en la Comunidad Valenciana y España. Y también ha va-lido para que en cierta forma toda esta crisis aquí no afectara tanto. Porque en contra de lo que están haciendo algunos países, entre ellos el nuestro, que lo que se anuncia es que haya menos inversión pública, en este momento de crisis, en los que el sector privado no se mueve, igual tenemos que depender de lo público, tanto a nivel de Estado, como de Comunidad Valenciana y de ciudad. La inversión es necesaria para mantener los puestos de trabajo que tenemos, crear de nuevos, dinamizar la economía, normalizar el consumo y que la gente coja confianza, tan importante para la economía. Sin confianza no funciona nada. A la vez hay que trabajar otras cuestiones que hay hecho muy mal todas las adminis-traciones y contener mucho más el gasto.

-¿Qué le gustaría realizar esta legislatura en el sector?

-Me gustaría ver a mi sector dentro de una situación de normalidad. Hace tres años que estamos sufriendo mucho. Aquí siempre ha habido intrusismo y decíamos que hacía falta que llegara una crisis para que desapareciera. Pero esta crisis económica, financiera, de la cons-trucción, política y social ha hecho caer a todos los intrusos y a buenas empresas. Por eso sigo al frente de APC-Safor, para seguir luchando por ellos.

agravada en nuestro sector, fuese solu-cionándose. Se habla mucho que en este país estamos demasiado volcados y de-pendemos mucho del sector constructor. Es cierto, pero hasta ahora no nos ha ido mal que la construcción tirara del carro. También deberíamos estar invirtiendo en otros sectores, pero son cuestiones a largo plazo. No se puede de la noche a la mañana querer acabar en un sector y pensar que tienes salida en otro. Pienso que aquí se ha tirado mucho del turismo, de los servicios y la construcción y tenía-mos que haber invertido y prestar más atención a otros sectores. Potenciar más el I+D+I pero el tema es que hoy no lo hemos hecho y no podemos acabar con los sectores que están tirando del carro

“En este momento de crisis, en los que el sector

privado no se mueve, igual tenemos que

depender de lo público.. Es importante que se

invierta para mantener los puestos de

trabajo”

Page 10: 1128

10

05/11/10

La Generalitat Valenciana sólo recibirá 27 millones de euros de inversión en 2010 de los cuales 22 son para la conclusión del Hospital Comarcal y 5,2 para la Autovía del Morquí, ya terminada. Los 400.000 € restantes se reparten.

El La Generalitat Valenciana sólo destina 27 millones de euros en los Presupuestos del 2011 para

la comarca de la Safor en materia de inversiones. De ellos 22 irán a parar al nuevo hospital comarcal, de manera que pueda abrirse la próxima primavera, 5,2 millones de euros son para pagar una obra ya realizada, la de la Autovía del Morquí, concretamente el tramo entre Ròtova y Terrateig y el resto, apenas 400.000 euros para otros proyectos por la comarca.

En Gandia se olvidan del nuevo juzgado de instrucción número 6 y, sobre todo, del prometido Palacio de Justicia, tan necesario para la ciudad. Sí que aparece en los presupuestos una partida de 119.600 euros para el Museu Faller de Gandia.

Otro caso flagrante es el de Oliva, que tenía en el presupuesto de 2009 previsto un millón de euros para la construcción del nuevo Centro de Salud necesario para la nueva zona de amplia-ción de Sant Francesc y que desapareció en el presupuesto de este año y en 2011 sólo figura una partida de 100.000 euros para reformar el viejo centro de salud Jaume Roig para adaptarlo como Centro Sanitario Integrado (CSI) pero nada para el necesario nuevo centro de salud, a pesar de las promesas que hicieron en ese sentido. Pero tampoco se sabe nada de la necesaria nueva depuradora local. En cambio si que aparece una partida de 236.000 euros para el refuerzo del colector de la Ronda Nord de Oliva.

Además en Tavernes de la Valldigna no aparece la necesaria ronda del casco urbano aunque en 2010 había 40.000 euros, ni el desdoblamiento de la co-nexión de la AP-7 con Tavernes. Así mismo tampoco aparece la necesaria nueva depuradora local.

En Palmera se construirá un depósito por valor de 55.840 euros, 26.000 euros para una de las tres fases previstas para la finalización del Auditorio de Villalon-ga, 4.800 euros para la Mancomunitat de la Safor y otras ayudas a municipios entre 60.000 y 5.000 euros.

El Tren Gandia-Dénia tendrá que esperar otro año a que la Generalitat se decida.

POLITICAGENTE

Generalitat se olvida de La Safor

Infraestructuras, las grandes perjudicadasLas infraestructuras que necesita la

comarca de la Safor para su desarrollo son las grandes perjudicadas de estos presupuestos. En los mismos no aparece para nada ninguna partida económica para el prometido Tren Gandia-Dénia en ninguno de sus tramos previstos, a pesar del acuerdo entre Generalitat Valenciana y Estado que lo haría po-sible y ser una petición unánime de la sociedad de la comarca que ve cómo los políticos se olvidan siempre de esta infraestructura.

Pero sobre todo llama la atención que otra infraestructura importantísima a la que se comprometió la Generalitat Valenciana que es la conclusión de la Autovía del Morquí, en el último tramo entre Beniflà y Oliva para que confluya

en la futura Variante Sur de la Safor de la Nacional 332 tampoco aparezca en el proyecto de Presupuestos de la institución autonómica para el próximo ejercicio del 2011, aunque en el anterior ejercicio ya había una partida económi-ca de 230.000 euros a tal efecto.

Con todo, hay que tener en cuenta que la Generalitat Valenciana está en una situación económica más que deli-cada y muchos de los proyectos que se ponen en los presupuestos incluso no están garantizados porque durante el ejercicio económico se llevan a cabo numerosas modificaciones presupues-tarias y lo que cuenta realmente es el balance al final del ejercicio económi-co, del que el PP no acostumbra a dar cuentas.

Page 11: 1128

11

05/11/10

OPINIONGENTE

Cinco meses

Así las cosas, nada hay definido a día de hoy entre los dos grandes partidos, porque además en el tablero hay otros jugadores de primer ni-vel, dado que a la luz de la situación, tanto Plataforma, el Bloc, como Els Verds y -aunque menos- Esquerra Unida, tienen bastante que decir, en tanto y en cuanto ya han demostrado (el Bloc, siempre, y el resto, alternativamente) que su presencia puede ser decisiva en la cuestión.Al respecto, nada mejor que esperar los próximos movimientos de las fuerzas minoritarias para com-poner un cuadro que se anticipa poco menos que apasionante y sobre el cual volveremos la próxima semana para analizarlo más en detalle, porque de lo contrario estaríamos haciendo un flaco favor a la necesaria pluralidad democrática de la ciudad. Y es que reducir la contienda electoral a dos no es precisamente un buen análisis, porque Gandia se ha caracterizado siempre por dar representación a un amplio abanico de fuerzas.

Por JoSÉ ArNAU

Director de Gente de la Safor Es lo que falta de aquí a las próximas elecciones municipales. Un lapso que para algunos

puede ser una eternidad y, para otros sobre todo los que siguen más de cerca la política y los que la viven en directo, puede ser apenas un suspiro.En estas semanas (20) que restan, veremos muchas y muy variadas cosas, pero más que

nada, tendremos la oportunidad de observar el reacomodamiento de fuerzas que apuntan a un hori-zonte más bien complejo: y es que las encuestas conocidas públicamente (y alguna de las otras, las que permanecen reservadas entre los estados mayores de las fuerzas políticas) advierten de un triunfo electoral del PP si las elecciones fueran en estos días. Y, a la vez, insisten en una cuestión clave: el

líder de los populares gandienses, Arturo Torró continúa desplomado en el fondo de la tabla de la aceptación del electorado. ¿Cómo hacer compatibles ambos datos? Pa-

rece difícil, cuando las mismas encuestas que muestran una intención de voto mayoritaria para el PP dicen además que Torró es mal valorado hasta por un 30 por ciento de sus propios votantes. Sin embargo, no parece tan descabellado pensar que las encuestas no tienen contradicción ninguna: el PP de Gandia apunta en la buena dirección electoral por dos razones claves: la crisis económica que está pasando factura a las perspectivas electorales del PSOE en todos los terrenos indepen-dientemente del ámbito que se trate y, porque su principal contendiente por el voto conservador, liberal o de centro, la Plataforma de Gandia, no alcanza sus objetivos por mor de una marca que sólo “funciona” bajo el nombre de su líder, Fernando Mut, tal como ocurrió en 2007 cuando se

constituyó en la sorpresa de los comicios con-tra todos los pronósticos estadísticos y de los estudios de opinión. En esa línea, que Torró sea el político peor

valorado de Gandia no debería ser una sorpresa: sus continuos patinazos políticos y su vincula-ción a asuntos polémicos de todo tipo no juegan en su favor. De hecho, alguna encuesta conocida recientemente (Instituto Opina para la Cadena SER) dice que más del 50% de los entrevistados creen que el PP debería cambiar a su candidato, un dato que debería ser lo suficientemente preocupante para los estrategas populares de la capital de la Safor.

Lo que finalmente dicen esos estudios bien a las claras es que el PP podría ganar las próximas elec-ciones en Gandia... pero no con este cabeza de lista. Y, ya puestos, en el caso del PSOE la situación

es claramente la inversa: mientras José Manuel Orengo goza de las más altas puntuaciones en orden a su valoración como político y candidato, su partido, el PSOE, parece estar pagando el precio de los errores del Gobierno Zapatero, con una caída en su intención de voto camino de la abstención antes que del cambio de voto a otro partido.No han bastado, por ahora, ni las grandes inversiones en obra pública en infraestucturas y servicios en

la ciudad, generadoras de actividad económica y empleo, para desprenderse del viento que so-pla en dirección contraria desde fuera.

Page 12: 1128

05/11/10

12

De las 22 empresas que inicialmente se interesaron por el programa municipal, sólo unas trece según la APC-Safor se

presentaron finalmente al proceso y, hasta la fecha, sólo dos de ellas han terminado el mismo y se han podido adquirir sus

viviendas por parte del Ayuntamiento para reconvertirlas en VPP por medio de la Agència Local del Habitatge.

ACTUALIDADGENTE

Claves del fracaso del Stock Vivienda

El pasado año 2009 el Ayuntamiento de Gandia fue pionero en poner en marcha un programa denominado

“Stock Vivienda” y que proponía a los constructores adquirir aquellos inmuebles que no tenían salida en el mercado libre a causa de la crisis económica y que, por sus características, se ajustaban a los paráme-tros de las viviendas protegidas.

De este modo, una vez comprados dichos pisos, el Ayuntamiento quería po-nerlos en el mercado de alquiler a través de la Agència Municipal de l’Habitatge, a precios reducidos. En un principio fueron alrededor de 22 las empresas promotoras que se dirigieron al Consistorio para pedirle que se hiciera cargo de los inmue-bles que tenían por vender. Esto podría

haber supuesto más de 400 viviendas ya construidas y todavía deshabitadas en la ciudad de Gandia.

Pero según señalaron a Gente de la Safor desde la Asociación de Promotores Inmobiliarios, Constructores y Agentes Urbanizadores de la Safor (APC-Safor) no ha sido todo lo efectivo que en un principio se preveía “y sólo unas trece finalmente se embarcaron en el proceso” y finalmente apenas dos promociones han llegado a buen puerto, lo que supone según estas fuentes entre 40 y 50 vivien-das, aunque hay todavía alguna empresa en periodo de tramitación.

El concejal de Territorio y Vivienda, Fernando Mut, ya transmitió en su día que era intención del gobierno local hacerse

cargo de todas las ofertas que llegaran hasta la mesa de Iniciatives Públiques S.A., siempre y cuando cumpliesen con los requisitos exigidos. Pero para que eso ocurriese era necesario que el Estado sacara el decreto correspondiente y la Generalitat Valenciana posteriormente la normativa que permitiese subvencionar la compra de los pisos.

Esto ha sido un proceso largo y farra-goso que ha cansado a más de un promotor que finalmente ha tomado otras opciones como negociar con los bancos, la venta a otro promotor o la venta libre, dependiendo de cada caso. Los seis meses transcurridos entre la publicación de la normativa del Estado y la de la Generalitat han sido un hándicap también en el proceso.

FOTO: NATXO FRANCÉS

Page 13: 1128

05/11/10

13

Dos propuestas, muchas complicacionesDos eran las posibilidades que tenían los empresarios

del sector de la construcción para entrar en el programa “Stock Vivienda”. La primera era la de edificios completos. Sin lugar a dudas la más difícil de todas, porque en este caso concreto la normativa establecía que los requisitos de las viviendas debían ser los mismos que los de las Viviendas de Protección Pública normales. Es decir los pisos debían ser de las mismas características de los habituales para VPP, los mismos metros cuadrados y servicios en los edificios, con lo que la mayor parte de los empresarios comprobaron que esta era la vía más difícil ya que no cumplían alguno de los requisitos para ello.

La segunda posibilidad era la de viviendas sueltas. En este caso concreto el Estado reguló la posibilidad, que inicialmente no se contemplaba, pero la Generalitat puso una serie de condicionantes, como que los edificios tuvie-ran que tener licencia a partir de septiembre de 2004. Con todo también la documentación es muy farragosa hasta conseguir la acreditación definitiva.

Desde APC-Safor valoraron positivamente el proceso “público, transparente y abierto” que inició el Ayunta-miento de Gandia con el programa Stock Vivienda, al que pudieron acogerse los empresarios que quisieron, aunque el resultado definitivo no haya sido tal vez el que se pretendía.

DUCAL MOTOR Gran Vía Castell de Bairen, 7 - Tel. 962 950 009 - Gandia

Page 14: 1128

05/11/10

14

Un proceso más agilTanto los promotores y constructo-

res como la administración municipal, el Ayuntamiento de Gandia, consideran que sería necesario un proceso más sen-cillo y ágil en el que, aunque se pidiese la misma documentación, se tramitara más efectivamente por parte de las ad-ministraciones públicas implicadas.

Por otra parte también ha sido constatable en el proceso el hecho que el Ayuntamiento de Gandia ha sido tratado como un promotor particular más por parte de la Generalitat Valen-ciana, cuando debería haber tenido un tratamiento específico dado que se trata de un proyecto que busca una finalidad social: ofrecer viviendas a precio ase-quible a las personas que lo necesiten.

Hay que tener en cuenta que todavía se desconoce si el Estado y la Genera-litat Valenciana van a prorrogar para el 2011 estos planes, tras dos años de prórrogas, en un momento de crisis en el que además en este momento están agotadas las ayudas a viviendas porque se ha acabado el dinero previsto.

Así mismo hay que recordar que la empresa Coprusa dio marcha atrás

Una situación complicadaCon todo ello si una persona quiere

comprarse una vivienda en este mo-mento se le exige un plazo de 4 meses para solicitar posibles ayudas oficiales, y si ahora no hay dinero, el plazo exi-gido no tiene ningún tipo de sentido. A todo ello APC-Safor recomienda comprarse una vivienda antes de fin de año porque en 2011 podría acabarse las desgravaciones fiscales por compra de primera vivienda

Estas cifras alejan mucho más al Ayuntamiento de Gandia alcanzar el objetivo que se marcó al inicio de legislatura de conseguir las 1.000 Viviendas de Protección Pública du-rante estos cuatro años. Hay un stock importante de viviendas en Gandia y la Safor. Buena parte del mismo está en manos del sector bancario y otro en manos de los promotores privados, con lo que se ha ralentizado los planes municipales de construcción de nuevas VPP. Habrá que esperar a que vengan tiempos mejores.

y no vendió los 170 apartamentos del Grau del complejo Athenea al Ayun-tamiento. Fue clave en el proceso que los residentes estaban en contra de la operación al considerar que reconvertir las viviendas en VPP podría devaluar sus propiedades. La empresa dijo que tenía otras alternativas viables y econó-micamente mejores.

Page 15: 1128

15

05/11/10

Nos llevan a la ruinay se ríen de nosotros

OPINIONGENTE

E sta semana hemos conocido la inversión que destina la Generalitat Valenciana, a través de sus presupuestos para la comarca de la Safor. Estamos hablando de una cantidad cercana a los 28 millones de euros, de los cuales, 22 millones se destinan al hospital comarcal.

Esta cifra es exactamente la mitad de la que destina el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para nuestra comarca. El Gobierno de Zapatero destina 56 millones para agua, carreteras y costas. El gobierno de Camps ni un euro para infraestructuras. ¿Cómo calificar pues los presupuestos que han elaborado Camps y el PP para nuestra comarca? Unos podrán pensar que directamente son una bazofia. Otros que son una burla a todos los ciudadanos. Y, finalmente, otros pueden afirmar que son una broma de mal gusto.Y todos estos calificativos resumirían perfectamente lo que suponen estos presupuestos. Unos pre-supuestos que no destinan ni un solo euro a inversión productiva. No crean ni un solo puesto de

trabajo y condenan a la Safor al furgón de cola de todas las comarcas de la Comunitat Valen-ciana. Sinceramente hay que tener la cara muy dura

para presentar estos presupuestos. Los dirigen-tes del PP o se creen que somos tontos o di-rectamente no tienen vergüenza. Para el PP y para Camps no existen los ciudadanos de Tavernes o Bellreguard por poner ejemplos de poblaciones que no reciben ni un solo euro de la Generalitat.Hace falta ser muy cretino e irresponsable para seguir diciendo que el Gobierno de España discrimi-na a la Comunitat. Entonces, ¿cómo calificar unos presupuestos que son exactamente la mitad de lo que destina el gobierno socialista para la comarca? ¿Cómo calificar unos presupuestos que año tras

año reducen su inversión? ¿Cómo calificar unos presupuestos que no invierten ni un euro en ca-rreteras, agua y otras infraestructuras? Realmente se califican solos. El colmo será

que la alegre muchachada de los dirigentes co-marcales del PP salgan a defenderlos. Lo que tenían que hacer es rebelarse y exigir a la Generalitat lo mismo que exigen al gobierno de España. Y si no lo hacen quedarán deslegitimados ante todos los ciudadanos de la comarca si defienden unos presupuestos que dan pena y nos siguen llevando a la ruina social y económica.Señores Torró y Enguix si realmente pintan algo en su partido, cosa harto dudosa, y si realmente quie-ren defender los intereses de la Safor rebélense. Digan no a estos presupuestos miserables y protesten a su partido, a Camps y a la Generalitat por la clara y manifiesta discriminación contra la comarca.

Por VICENTE BUForT

Militante del PSPV-PSoE

Page 16: 1128

05/11/10

16

Un 9% de los extranjeros residentes en Gandia

reconocen no tener papeles ni documentación, con lo

que presentan una estancia irregular. Así se señala en el trabajo elaborado

por l’Observatori del Ayuntamiento sobre el

proceso migratorio en la ciudad. La mayoría de ellos

proceden de paises africanos y latinoamericanos.

DOSSIERGENTE

Un 9% de sin papeles

Alrededor de uno de cada diez extranjeros residentes en Gandia reconocen que no tienen papeles,

que se encuentran en situación irregular en nuestro país. En cambio el 7% ase-gura que tiene la nacionalidad española. Son sobre todo personas procedentes de Argentina y del resto de Latinoamérica y los que viven en Gandia desde hace más de 6 años.

Un tercio de las personas consultadas por l’Observatori del Ayuntamiento de Gandia tiene permiso de residencia per-manente. Destacan, según los diferentes colectivos analizados, los del norte de África y los europeos del Este, así como

los que viven en la ciudad desde antes de 2004.

Uno de cada diez consultados reco-noce que no tiene los documentos que regulen su situación en nuestro país, en especial los colectivos procedentes del resto de África, resto de Latinoamérica, y los que han llegado recientemente.

Una cuarta parte de la muestra afirma tener permiso de residencia temporal. Las cifras son sensibles en cuanto a las nacionalidades asiáticas y latinoame-ricanos. Un 5% de ellos presenta otras situaciones, como otra nacionalidad de la UE, solicitante de asilo, situación en trámite u otros.

Page 17: 1128

05/11/10

17

Africanos y latinoamericanosLa mayor parte de las personas que no

tienen la documentación en regla proceden de paises africanos, exceptuando los del nor-te y latinoamérica, aunque también son rese-ñables los de países de Europa del Este.

El mayor porcentaje, un 30% se da en personas que proceden de África, sin contar los países ribereños al Mediterráneo.

Los de países latinos suponen un 17%, mientras que los que han llegado desde Ar-gentina son un 6%.

Los europeos del este que no tienen do-cumentación son un 11%, del norte de África un 5% y los asiáticos un 2%.

Sólo el 7% de los inmigrantes llegados a Gandia reconocen peor (un 1%) o mucho peor (6%) el cumplimiento de las expecta-tivas que tenían sobre libertad y derechos civiles antes de su llegada a Gandia.

En cambio el 86% afirman ver cumplidas sus esperanzas en este sentido. El futuro se percibe igual en un 49%. Si es el caso bastante mejor, según afirma el 25% de las personas consultadas.

Por otra parte el 86% de los consultados reconoce que su relación con los autóctonos

es igual o mejor de lo que había previsto antes de llegar a la ciudad y el 58% de los encuestados dice que es también optimista. El 6% mucho mejor, el 5% bastante peor y el 4% no contesta.

Sus expectativas futuras sobre la rela-ción con los españoles en un 58% esperan que sean iguales, un 23% bastante mejores, un 5% bastante peores y un 3% mucho mejores.

En cuanto a sus relaciones con los ex-tranjeros un 43% espera que sigan igual un 43% que sean bastante mejores, un 7% bastante peores, un 3% mucho mejores y un 1% mucho peores.

Por lo que se refiere a la calidad de vida en función a las expectativas que tenían antes de llegar a Gandia, un 52% asegura que son bastante mejores, un 24% iguales, un 11% bastante peores, un 6% mucho mejores y un 4% mucho peores.

Sus expectativas sobre el futuro de la calidad de vida son iguales en un 34%, bas-tante mejores en un 32%, bastante peores en un 16%, mucho mejores en un 5% y mucho peores en un 2%.

Africanos 35%Latinos 17%Europeos del este 11%Asiáticos 2%Otras nacionalidades 35%

Procedencia de los inmigrantes “sin papeles”

AUTO MONDUBER, S.L.Gran Vía Castell de Bairén, 4 - 46701 - GandiaTel. 962 960 009

Avgda. Libertad, 13 - 46600 - Alzira962 417 090

12.845 €

Page 18: 1128

Enrique Sigalat Signes es licenciado en Sociología y hace más de 10 años que se dedica a este campo.Está especializado en Investigación de Mercados y Mar-keting, y en Planificación y Gestión del Desarrollo Local.

Anteriormente ocupó cargos directivos en consultoría empresarial para importantes firmas nacionales, hasta que en el año 2005 decide crear su propia empresa ani-mado por otros socios de la misma.

Marketing y estrategias

¿Qué es Reed Estudios?Reed Estudios es una consultoría en marketing e investigación de mercados, y de servicios de formación, tanto para clientes privados como entidades públi-cas.

¿Cómo trabaja Reed Estudios?Nuestra máxima es la de recabar infor-mación, diagnosticar la situación actual, definir objetivos y evaluar alternativas, que permitan identificar oportunidades, reducir riesgos y planificar las mejores soluciones o estrategias con el cliente, sea público o privado. Nuestro trabajo tiene en un primer mo-mento un componente claramente des-criptivo, y a su vez necesario de conocer la realidad o situación actual para, y ya en un segundo momento, de consultoría estratégica, donde se implementan las soluciones más adecuadas a cada situa-ción, y en la que siempre acompañamos al cliente en la implementación de cada una de las distintas soluciones.

¿De qué manera trabajan o colabo-ran con las empresas?

Colaboramos para favorecer la consecu-ción de los objetivos de negocio de nues-tros clientes, ofreciendo soluciones inte-grales en desarrollo comercial y marke-ting, para implantar de forma eficiente y rápida su estrategia y plan empresarial,

que optimice las posibi-lidades de crecimiento y competitividad del ne-gocio.Nuestra filosofía de tra-bajo es visualizar con nuestro cliente un mis-mo objetivo, ser su so-cio estratégico. Muchas empresas no tienen un departamento de estu-dios de mercados y mar-keting, nosotros cumpli-mos desde la externali-dad esa función.

¿Qué tipos de traba-jos les solicitan las empresas?Pues por ejemplo, servi-cios de diagnóstico de la empresa para estimular la comercialización de los productos y servicios que se ofrecen, el análi-sis de nuevos mercados, el lanzamiento y posi-cionamiento de un nue-

vo producto, la puesta en marcha o emprendimien-to de nuevos negocios y

proyectos, el análisis de la satisfacción de los clientes con los productos y servi-cios de la empresa, tratamiento de bases de datos, etcétera. También realizamos el servicio de gestión de ayudas y sub-venciones de distintos organismos (na-cionales y autonómicos) en los que para la empresa sean una oportunidad.Finalmente nos centramos en la búsque-da de información, para transformarla en un valor para nuestro cliente, que es el conocimiento de su entorno, desde un análisis objetivo y deductivo, no de for-ma intuitiva.

¿Qué tipo de trabajos realizan para ayuntamientos y otros organismos públicos?La necesidad de contar con estudios a nivel municipal se hace patente a la

hora de querer satisfacer las necesida-des de los ciudadanos y agentes sociales y económicos en cuanto a su interés por el conocimiento de las principales varia-bles sociales y económicas de un muni-cipio y ante los nuevos retos, dotar a los responsables públicos y privados de la información necesaria para la adopción de decisiones o elaboración de análisis más profundos. Así mismo, ofrecemos a las instituciones públicas conocer y evaluar el impacto de sus programas y actuaciones. En la anterior línea hemos desarrolla-do recientemente distintos estudios so-cioeconómicos en municipios tales como: Bellreguard, Mareny de Barraquetes, Castelló de Rugat, y otros. Actualmen-te estamos también trabajando en el fomento e incentivo del asociacionismo local, dándole el mayor impulso al aso-ciacionismo entre todos los empresarios de un municipio (comercio, servicios, hostelería…) para que a su vez puedan desarrollar proyectos de interés conjun-tos, aportándoles los pilares necesarios para el despegue de los sectores empre-sariales y lograr una mayor competitivi-dad en la localidad. Por ejemplo, en loca-lidades como Cullera, Ondara, Tavernes Valldigna y Bellreguard, entre otras, estamos trabajando en proyectos de este tipo.También hemos trabajado en Estudios Paisajísticos Urbanos en municipos como Paiporta y Picanya, con aprecia-ciones del conjunto de la población sobre estos temas para desde la corporación municipal analizar las distintas valora-ciones y adaptarse adecuadamente a las necesidades y expectativas de su ciuda-danía. También actualmente estamos ultiman-do un proyecto de movilidad sostenible urbana que nos han solicitado algunos ayuntamientos.

¿Qué le pide por ejemplo un ayun-tamiento a reed estudios?Contribuimos al planteamiento de pro-puestas y planes para mejorar las condi-ciones socioeconómicas desde una pers-pectiva local y adecuarla a las necesida-des de los vecinos y del empresariado, y a sus perspectivas de futuro, con actua-ciones que refuercen la finalidad de con-formar estrategias y planes de actuación

Page 19: 1128

C/ Alzira, 28 • GANDIA • Tel. 96 204 25 [email protected] • www.reedestudios.net

FORMACIÓNINVESTIGACIÓN - CONSULTORÍA MARKETING

que posibiliten la puesta en marcha de proyectos e iniciativas que contribuyan al desarrollo social y económico de un municipio.Trabajamos distintos proyectos muni-cipales mediante metodologías propias que se enmarcan dentro de estrategias de participación, pues no tendría senti-do proyectar o pensar ninguna cuestión en el ámbito municipal o comarcal, sin contar con la opinión de sus vecinos, em-presas y de la administración local.

Ha comentado también que la formación es otro de los servicios que ofrece la empresa, ¿qué tipo de formación?Sí, otro de nuestros servicios es la for-mación personalizada -ad hoc- para empresas e instituciones. Para empre-sas privadas y asociaciones sectoriales estamos impartiendo entre otros cursos: Calidad de Servicio y Atención al Clien-te, Técnicas de Ventas, Redes Sociales, Gestión del tiempo, Gestión de equipos comerciales, Gestión de quejas y recla-maciones e Inglés Comercial, entre los más destacados. Para instituciones y organismos públi-cos estamos impartiendo cursos tales como: Calidad de Servicio en la Atención Sociosanitaria, Calidad en la Atención Ciudadana, Protocolo en la Adminis-tración Pública, y otros. El año pasado por ejemplo realizamos un curso a fun-cionarios públicos del Ayuntamiento de Oliva referente al tema de la Calidad en la Atención Ciudadana que fue valorado muy positivamente y que ya nos han so-licitado algunos municipios de la comar-ca y fuera de ella.Nuestra aspiración es seguir progresan-do en esta línea de actuación, y por ello continuamente estamos desarrollando nuevos cursos y programas formativos adaptándonos continuamente a los nue-vos cambios. Uno de estos importantes cambios, ha sido la creación de una pla-taforma de formación on line (www.formacionreedestudios.com), para que cualquier persona pueda realizar la formación cuando guste a través de nuestra plataforma e-learning.Todos estos programas formativos cuen-

tan con la colaboración de profesores universitarios y titulados especialistas en distintas áreas tanto del mundo de la empresa como de la administración que supervisan el contenido de los progra-mas que se imparten.

Recientemente también ha sido noticia la empresa por la organi-zación de una ‘Jornada pionera en nuestra ciudad sobre la Calidad en el Comercio’. Explíqueme un poco en qué consistió este encuentro.Bueno sí, co-organizamos una ‘Jorna-da sobre la norma UNE de Calidad en el Comercio’, con otra consultora en la que unimos esfuerzos para el desarro-llo de proyectos integrales para el sec-tor comercial con el objetivo de que los comercios sean más competitivos. Se trataba de una comunicación referida al sello distintivo de calidad denominado ‘Comercio Excelente’, y en la que tam-bién expusimos al sector comercial lo que es un ‘Diagnóstico Punto de Venta’, un estudio de mercado personalizado del establecimiento comercial en todas sus áreas, cuyo objeto de definir las líneas estratégicas pertinentes para lograr una mayor rentabilidad, eficiencia y calidad en el negocio. Fue una experiencia muy positiva y bo-nita, pues las empresas y entidades par-ticipantes debatimos abiertamente con el sector comercial sobre la implantación de normativas de calidad y certificación de sellos distintivos, las necesidades y problemas del pequeño comercio, entre otras cuestiones.

¿También organizan jornadas y encuentros empresariales?Sí, dentro de nuestras líneas de trabajo se encuentra también la organización de jornadas, talleres y encuentros empre-sariales. Por ejemplo, por proximidad, a parte del anterior evento, participamos en las jornadas para expositores previas a la celebración de una feria sectorial para la preparación de un evento. He-mos colaborado en algunas de las ferias sectoriales realizadas en el recinto Feria Gandia de esta forma, así como en los servicios de encuestación a visitantes y expositores para conocer la opinión de

ambos públicos, con la finalidad última de la mejora de cualquier aspecto refe-rente a este tipo de eventos.

¿Cuál es el ámbito de trabajo de la empresa?Fundamentalmente trabajamos en el ámbito de la Comunidad Valenciana, si bien, por las líneas de negocio de al-gunos de nuestros clientes trabajamos también fuera de la misma, así pues, hemos desarrollado proyectos recien-temente en Madrid, Almería, Murcia y Cataluña.

Confederaciones empresariales, asociaciones sectoriales, univer-sidades, organismos públicos, entidades bancarias, medios de comunicación y empresas de secto-res tales como: alimentación, co-mercio, comunicación, promoción inmobiliaria, turismo, entre otras, están en su tarjeta de visita. ¿Y autónomos?Acercamos el mundo del marketing y de la consultoría en investigación de mer-cados a pequeñas pymes y autónomos. De hecho, un treinta por ciento de nues-tra capacidad de negocio viene repre-sentada por pymes con “p” de pequeña y autónomos. Para nosotros esto es muy importante. Además, nosotros también somos una pyme, hablamos el mismo lenguaje y conocemos de primera mano las dificultades que día a día hemos de superar.

¿Cuentan con algún proyecto rele-vante de cara al futuro?Sí, estamos abriendo nuevas líneas de negocio junto con una productora para la comercialización de productos para el sector turístico que pronto serán noticia, así como la implementación de procesos tecnológicos propios en la empresa, al-gunos de ellos de reciente implantación, que nos permitirán realizar trabajos para clientes de cualquier parte del territorio nacional. También estamos desarrollan-do actualmente aplicaciones tales como tiendas on line para algunas firmas para la venta de sus productos a través de la red, y cada vez más introduciéndonos en el mundo de las redes sociales.

PUBLIRREPORTAJE

Page 20: 1128

05/11/10

20

BALDO APIO MARQUINAEs su primer año como presidente, se presentó porque tenía mucha ilusión y ganas de hacer cosas por la falla.

“Necesitamos más ilusión”Falla Roís de Corella

Con un presupuesto de 80.000 euros dice que hay que hacer muchos números para lograr un equilibrio perfecto entre tener un monumento digno y que la fiesta para to-dos salga bien. El año pasado fue Delegado de Fiestas y este año al presentarse su hija

PRESIDENTE

como reina infantil, decidió proponerse él como presiden-te y así compartir con su hija un año maravilloso. Tiene la

suerte de haber encontrado la falla sin déficit y, a pesar de todo, tiene momentos de agobio que con el apoyo de

la ejecutiva se solucionan.En su falla hay 200 ma-

yores y unos 80 niños, pero a pesar de todo, se consideran

FERRETERÍA

PINTURAS I MENAJE-HOGAR I MACETASI MATERIAL DE ELECTRICIDAD

TEL. 628 902 358

Page 21: 1128

05/11/10

21

Lo que más le agradaLos pasacalles y la presentaciónNo le agradaLa rivalidadAdmiraEl afán de superaciónNunca se enamoraría de Una persona que no tuviera buen corazónSu presidente esEl mejor que podría tener

Le gustaSu oficio, la fontaneríaAmistad esCariñoLe molestaEnterarme tarde, mal o nunca de algunas cosasAdmiraLa sinceridadOdiaLas injusticiasTu reinaLa mejor que podría tenerEn la teleVeo películas románticasEn las fallas le gustanLos pasacalles

DAVINIA OLTRA NOGUERA, tiene 30 años, está casada con Ximo Boscá y es coordinadora de ensayos clínicos en el Hospital General de Valencia

Viene de una familia muy fallera, de hecho, su padre fue uno de los fundadores de la Falla de Benipeixcar. Ella ha sido mascota y reina de l’Art infantil. Después deja las fallas al irse a estudiar a Valencia. Cuando vuelve, se integra en esta falla, el primer año le encantó el ambiente, el segundo fue madrina y ahora, su reina. Una sorpre-sa que le tenía reservada su marido, que la presentó y le

organizó una fiesta sorpresa. Está demás decir que lloró y se emocionó muchísimo, porque además, era la primera demanà de Baldo. En su casa, sus dos hermanas habían sido reinas, ella y su familia tenía una espinita clavada y ahora todos están locos de conten-tos, sobretodo su madre.Disfruta con las fallas y cree que el mejor objetivo es que todo el esfuerzo se vea recompensado.

Falla Roís de Corella

REINA DE LA FALLAuna gran familia, porque hay un muy buen ambiente.

Su objetivo es que to-dos los proyectos en marcha salgan bien y sobretodo que si llegan los premios mucho mejor.

Page 22: 1128

05/11/10

22

Su madre, Eva fue fallera de pe-queña y su padre Antonio no está muy por la labor de las fallas. Pero, a él siempre le han gustado y ha partici-pado de la mano de sus tíos Baldo y Esther.

Cuando salió su prima, -a la que acompaña de siempre-, no podía dejar

de hacerlo y tenía que convertirse entonces en el Presidente Infantil. Al principio no le gustaba mucho la idea por eso de las obligaciones del cargo, pero ahora está contento. Le gusta disfrazarse, por lo que es normal que le agrade participar en el Festival Musical y en las cabalgatas.

Le encanta dibujar y las manualida-des. Busca libros de la biblioteca, para sacar ideas y hacer cosas con sus manos. Prácticamente no ve televisión porque dedica casi todo el tiempo a esta pasión.

Desea que este año sea todo muy bonito, que se lo pasen bien. Y los pre-mios? “son lo de menos”.

TONI APIO SALCEDO, tiene 10 años, estudia 5º de primaria en Les Foies

Le gustaría el premio1º en el Festival Musical Infantil y el de la comparsaLe agradaLas matemáticas y plásticaDicen que esUn buen estudiante, sensible, extrovertido, responsable y le gusta la puntualidadJuega al...Fútbol en el Beniopa AlevínDe mayor quiere serBombero

PRESIDENTE INFANTIL

Falla Roís de Corella

Page 23: 1128

05/11/10

23

De mayor será: Profesora de InfantilUna comida:Los spaguetisUna bebida:La Coca-ColaUn deseoGanar muchos premios, pasár-selo bien y que no llueva

ARIANA APIO BENEDICTOTiene 9 años y estudia 4º de primaria en Escolapias

No puede esconder la alegría que tiene por este reinado. Ella había sido mascota, reina de la Festa y del Foc. Lo tenía claro, que este año le tocaba. Le encan-ta salir de fallera y disfrutar de la fiesta. Además está contenta porque la acompañará su primo, quien desde que tenía 2 añitos ha salido siempre con ella. Con él se siente muy cómoda, tienen gran complicidad y confianza.Ariana es hija del presidente de la falla, Baldo y de Esther, tiene un hermanito, Jordi, de 3 años. Le encanta participar en todos los actos de la falla y muchísimo en el Festival Musical Infantil. Además del cole estudia baile español y música. Le gusta esquiar, pero este año hará un paréntesis porque tiene muchos actos a los que asistir.

Reina Foc inFantilalejandra Ribes lozano8 años. Estudia 3º de pri-maria en las Esclavas. Sus padres son José y Rosa. Le gusta bailar, jugar al basquet y también hace gimnasia.

Reina FeSta inFantilSara aparisi MorantTiene 8 años y es hija de Victoria y Jesús. Estudia 3º de primaria en el Calderón. Le gusta bailar y ha sido mascota y madrina infantil.

Reina De la Falla inFantil

Reina Foc MaYoRFanny Savall todolíTiene 39 años y tres hijos. Una vecina fue reina de la falla el año pasado, ella fue para verla y se enganchó. Se quedó en la falla y ahora disfruta de este reinado.

Reina FeSta inFantilclaudia Gasqué PeiróTiene 8 años, estudia 3º de primaria. Es fallera desde los 2 años. Ha sido mascota y madrina. Entre sus aficiones está la pintura y la gimnasia artística.

Falla Roís de Corella

Page 24: 1128

05/11/10

24

Falla Marqués de Campo-Perú

IVAN ROMÁN FERNÁNDEZEs técnico de laboratorio en Cartonajes Unión. Tiene 28 años. Una gran fallera, Arantxa, es su novia.

“Somos conscientes de nuestras limitaciones”

Lleva años en la ejecu-tiva de su falla. Ha tenido a su cargo las delegaciones de cabalgata, fiestas, truc y la secretaría de su ejecutiva. Este año, al no presentarse nadie, decidió tirarse al rue-

PRESIDENTE

Se ha propuestoSer felizUn lugar para conocerParísGandiaUna ciudad que me encantaLe irritaLa maldad de la genteAdmiraLa capacidad de superaciónUna maníaCanto mucho y malEn el cine le gustan Las comedias

do. Evidentemente valiente es, porque en la situación actual hacerse cargo de una falla con sólo 55 falleros para llegar a un presupuesto de 40.000€, con un déficit asumible, es todo un reto.

Pero cuenta con un grupo de gente joven, con el res-paldo de los mayores y unos falleros que lo apoyan, que se esfuerzan y entre todos, si no surge ninguna sorpresa, esperan cumplir con todo. Aunque son consientes que será muy difícil obtener algún premio. Para ellos es complicado participar en todos los actos, “cada vez se exige más”, comenta, pero saben que lo importante es no cerrar la falla y en esta época aguantar el tirón. De todas maneras están con-tentos, tienen dos reinas mayores y tres infantiles.

Tiene un deseo que este año sea inolvidable, que todos sus falleros se lo pasen muy bien.

Page 25: 1128

05/11/10

25

Falla Marqués de Campo-Perú

AdmiraQue se vaya con la verdad por delanteOdiaLa falsedadEn el futuro quiereConseguir un buen tra-bajoTus padres sonMuy consentidoresLos premios en fallaNo son lo más importante

SANDRA FAUS PALMER, tiene 22 años y estudia Prevención Riesgos Profesionales. Es hija de Argimiro y Rosa

A los 8 años tenía el casal debajo de casa y entonces ya sentía el gusanillo de las fallas, a pesar de que nadie de su familia se había acercado a este mundo. Su madre las inscribió a ella y a su hermana Sonia, que fue Reina de la Poesia. Resultó luego, que a Sonia no le gustó y ella siguió en la falla. El actual presidente, que es su vecino, la acom-pañaba cuando era pequeña a su casa, por lo que ahora, está muy contenta de tenerlo como acompañante.

Le ha encantado su demanà y proclama-ción porque se ha sentido muy segura en esa gran familia que para ella son los falleros de Marqués de Campo.

Disfruta con las fallas, pero también es-quiando “por lo menos dos veces al año me hago una escapadita”. Los fines de semana trabaja el el restaurante de su hermana y

REINA DE LA FALLA

cuñado, “El celler” en la zona del Raval de Gandia. Sólo pide para estas fiestas que no llueva”.

Page 26: 1128

05/11/10

26

Falla Marqués de Campo-Perú

Un amigo suyo era muy fallero y lo invitó al casal, solo tenía 5 años y cuando entró ya supo que no abando-naría las fallas. Luego con-venció a sus padres y ahora todos son falleros junto con su hermano Iván de 7 años.

Su padre fue quien lo pro-puso al presidente y cuando le insinuaron a él la posibilidad de ser presidente infantil dijo que sí inmediatamente.

Le gusta el deporte, es karateca y un gran nadador. Con el club Natació i Esports de Gandia ha cosechado muchos premios y en un futuro querría hacer mejores tiempos y ser un gran com-petidor.

Es educado y contesta a nuestras preguntas con seguridad, la misma que tuvo en afirmar que de mayor será médico

MARC MAYOR MARTÍNEZTiene 10 años y estudia 5º de primaria en el Abecé

El acto que más te emocionaEl BautizoUn baileRítmicoLeeLibros de aventuraUna cantanteAmaya MonteroUna películaEclipseDe mayor seráVeterinariaUn deseoQue ganemos algún premio

ALMUDENA DÍAZ CANTERO, tiene 10 años y estudia en los Escolapios.

Le agradaLas matemáticasSus amigos sonalegres y muy habladoresLos ordenadores...No le agradanLas videoconsolasEstán muy bien, diviertenUn películaUn chihuahua...Le gusta la músicaPopLas cabalgatasSalí de pequeño y este año acompañando a mi reinaUn deseoQue nos lo pasemos bien y que no llueva

PRESIDENTE INFANTIL REINA DE LA FALLA INFANTIL

Regalos publicitariosCon tu foto personalizamos tu regaloRevelado de fotos digitalesListas de ComuniónChucherías, Rec. MóvilesMaterial EscolarPeriódicos y RevistasConsumibles de Informática

Detalles para Bodas, Comuniones, Bautizos y celebraciones · Escaneado · Impresión · Plastificaciones Encuadernaciones · Fotocopias · Libros de texto desde infantil a Bachillerato, Ciclos Formativos y Escuela Oficial de Idiomas

Servicio de fax de envío y recepción · Diseño de publicidad · Tarjetas de visita · Tarjetones, etcSi necesitas algo y no lo tenemos te lo conseguimos

C/ Jaume II, nº 27-B · GANDIA · Tel. 962 865 778 · e-mail: [email protected]

Page 27: 1128

05/11/10

27

Falla Marqués de Campo-Perú

Es hija de José e Inma y tiene un hermano, Gabriel, de 7 años. Su pasión por las fallas viene trasmitida de generación, ya que sus abuelos son muy falleros y grandes colaboradores de la falla. Ella, desde los 3 añitos está inmersa en este mundo y con ganas de ser reina. Sus abuelos la propusieron y todo quedó en silencio hasta que en una cena dijeron su nombre y en ella brotaron las lágrimas de emoción. Ya ha vivido la demanà y la proclamación y aunque en ambos actos ha estado ner-viosa, se sintió privilegiada. Se está haciendo un vestido: ella ha elegido la tela y ha dado su opinión para que se respetaran sus gustos.

Reina Foc MayoRSandra Gomar curielTrabaja en Mc Donald’s y tiene 20 años. Es hija de Eugenia y Carlos. Ha sido Reina del Foc y de la Falla Inf. También de la Corte. Le gusta viajar y las fallas.

Reina Foc inFantilPaula Ramírez MarcoTiene 10 años, estudia 5º en el Joan Martorell. Es hija de Mª José y Toni, que es miembro de la JLF. Le agrada el deporte y las fallas.

Reina FeSta inFantilSandra Mahiques GertrudisTiene 6 años, estudia 1º de pri-maria en el Botánico Cabanilles. Es hija de Silvia y Domingo. Va a gimnasia rítmica y le apasionan los pasacalles y el baile.

MaDRina inFantilSara Paya GertrudisTiene 5 años, y está en 3º de educa-ción infantil en el colegio Abecé. Sus padres son Mike y Mari. Le gusta ves-tirse de fallera, bailar y cantar. Hace gimnasia rítmica con su prima.

PEUGEOTOCASIÓN

PEUGEOT 307 SPORT 1.6 HDI 110CV FULL EQUIPE

AÑO 200913.500€

PEUGEOT 207 C.C. 1.6 VTI 120 CVTODOS EXTRAS - AÑO 2008

12.800€

PEUGEOT 207 5p SPORT 1.6 HDI 90CV AÑO 2009

TODOS LOS EXTRAS11.900€

PEUGEOT 207 1.6 HDI 110CV AÑO 2008

TODOS LOS EXTRAS10.800€

PEUGEOT 107 URBAN 1.4 HDI 55CV AÑO 2007

TODOS LOS EXTRAS5.900€

PEUGEOT PARTNER TOTEM 1.6 HDI 75CV

AÑO 2007 - Con A.A. y P.A8.400€

Page 28: 1128

A D

EST

ACAR

CULTURA & OCIO

ZARZUELA“El Duque de Gandia” de los maestros A. Llanos y R. ChapíDomingo 7 de noviembre, 19.30 h, Teatre Serrano de GandiaTexto de Joaquín Dicenta con arreglos y adaptación de Telmo Gadea. En el reparto Francesc de Borja con Javier Palacios (tenor), Isabel de Portugal será Mª José Martos (soprano), Elionor de Castro será Pilar Moral (soprano), El conde de Úbeda Carlos López (barítono) y el marqués de Montilla Eduardo Sandoval (tenor). Coro de Cámara Amystis, director José Duce. Actores: Joan Gea y Manolo Gadea. Dirección musical Telmo Gadea. El 10 de marzo de 1894 se estrenó en Madrid, en el Teatro de la Zarzuela, la obra El Duque de Gandia, de los maestros Llanos y Chapí con texto de Dicenta y, según la prensa de la época, con un gran éxito. Desgraciadamente, desde entonces, esta obra ha permanecido olvidada. Sólo se tiene noticia de que, en el entierro del propio Chapí, en 1909, se interpretó un breve miserere incluido en la pieza. Sinopsis: Esta zarzuela dramática no pretende ser una lección de historia. Se trata de una fantasía donde los autores crean, alrededor de un personaje histórico tan importante cono San Francisco de Borja, una fábula romántica ambientada en los años cuando formaba parte de la corte. Inexplicablemente desconocida en la actualidad, la obra es una inspirada composición musical, con fragmentos operísticos de intensa dificultad para los intérpretes. Esta presentación de la obra, en la versión de concierto, con la participación de magníficos solistas, coro y orquesta, puede ser consi-derada como el reestreno de la pieza.

“La Safor, Roc Chabàs i la revista El Archivo”. Muestra documentalHasta el 9. Arxiu Històric de GandiaLa revista El Archivo, la colección completa de la cual ha sido adquirida por el IMAB representa la expresión y compendio del saber histórico en nuestro territorio a finales del siglo XIX. Constituye una muestra muy significativa del activismo del historiador de Dénia, Roc Chabàs Llorens.

“Sant Francesc de Borja, Gran d’Espanya. Art i espiritualitat en la cultura hispana dels segles XVI i XVII”La Casa de la Cultura acoge la muestra más importante del Any Borja. Apertura día, 4 a las 20 h. Muestra para poner en valor la extraordi-naria figura de un hombre que, teniéndolo todo a su alcance (poder, riquezas, honor y gloria), renunció meditadamente y respon-sablemente a sus dignidades por dedicar su vida a Dios. Algunos de los mejores espe-cialistas en la poliédrica y rutilante biografía del duque santo aportan, con motivo de esta exposición, nuevas visiones del perso-naje y su tiempo; conjugándose sus estu-dios con una esmerada selección de obras de autores como El Greco, Murillo, Zurba-rán, Salzillo, Ribera, etc. La exposición está comisariada por los profesores Ximo Com-pany y Joan Aliaga.

“Els ducs de Gandia: entre dos regnes”La iniciativa se enmarca dentro de los ac-tos conmemorativos del V Centenario. La tematización del Euromed se ha centrado en varios aspectos del Ducal dels Borja Las imágenes muestran lugares como el Palau, la Seu, Sta. Clara, Escoles Pies, Sant Jeroni o L’Alqueria del Duc.

La imatge actual dels Borja. Muestra Colectiva de Arte Contemporáneo. Hasta el 12 de diciembre en la Sala Coll Alas de GandiaAntoni Tàpies, Ràfols Casamada, Rafael Ca-nogar, Manolo Valdés, Juan Genovés, Rafael Armengol, Manuel Boix, Soledad Sevilla, Carmen Calvo, César Cofone, Artur Heras, Antonio de Felipe, Perejaume, Carlos Pazos y Jaume Plensa se suman a la celebración del V Centenario. A través de sus obras, estos reconocidos artistas plásticos presen-tan una moderna visión sobre la figura del IV duque de Gandia mediante relecturas, interpretaciones o sueños que nos condu-cen, en algunos casos irónicamente, a una nueva versión de nuestra herencia histórica. La muestra está acompañada con textos de Román de la Calle y Carlos Marzal, cosa que la convierte en más atractiva.

“Francesc de Borja. Virrei de Catalunya (1539-1543)”El Palau del Lloctinent de Barcelona acoge hasta el 14 la exposición organizada por el IMAC.

“Hope there’s someone” de Luisa RecheSala la Agrupació Fotogràfica La SaforHasta el 11 de noviembre se puede contem-plar el trabajo fotográfico de Luisa Reche en la sede del Carrer Nogueres número 14. La joven residente en Almería fue premiada recientemente por la Dirección Provincial del IAJ de Almería con el tercer premio con esta colección fotográfica.

“El temps disparat”de Sara Faus PeiróSala de la Muralla de la Fundació Casal Jau-me I. Abierta hasta el 22. Colabora la Asso-ciació Fotogràfica de la Safor.La joven artista de Palma refleja la sensibili-dad de sus manos. Desde detalles concretos como pies, sueños, músicos, animales, sillas o cometas que con su mirada adquieren una nueva dimensión.

“100 materiales sostenibles” Sede del Colegio Territorial de Arquitec-tos de la Safor, C/Tres Pobles, nº1.La exposición recoge 60 muestras selec-cionados con una pequeña explicación del Instituto Cerdà.

28

05/11/10

Page 29: 1128

FallasPresentación de la Fallera Mayor Infantil 2011 Laura CapellinoViernes 5 de noviembre, 20.30 h,Museu Faller de GandiaPresentación de la máxima representante infantil de las fallas de Gandia.

Presentación de la Fallera Mayor de Gandia 2011 Marisa TormoSábado 6 de noviembre, 22 h,Museu Faller de GandiaSe presentará la máxima representante de las fallas de la ciudad.

Presentación Falla BenipeixcarDomingo 7 de noviembre, Museu Faller de GandiaSe presentarán las nuevas reinas y cargos de la comisión.

CIne POT

“After” de Alberto RodríguezMartes 9, 16.30, 19.30 y 22.30 hen el Teatre SerranoLas vidas de Manuel, Ana y Julio se cruzan una noche de verano en la que vuelven a reencon-trarse después de mucho tiempo.

Musica“Orquestra Gnessin Virtuosi de Moscú” dirigida por Mijail KhokhlovViernes 12, 20.30 h, Casa de CulturaOrganiza Pro-Música GandiaLa joven Orquesta de Cámara Gnessin Vir-tuosi fue fundada el 1990 y está formada por jóvenes intérpretes superdotados. Ha realizado numerosas giras por Europa, América y Japón, destacando el alto nivel interpretativo de sus miembros, que los ha llevado a ganar premios como el prestigioso 1r Premio del Concurso Internacional de Jóvenes Orquestas (Murcia, 1999).El programa del concierto incluye: “Diver-timento en Re Mayor para cuerda. KV 136” de Mozart, Variaciones sobre una cuerda del tema “Moisés en Egipto” de Rossini de N. Paganini, “Aires gitanos” para violín y cuerda, Op20. de Sarasate, “Fantasía sobre temas de La Traviata” para clarinete y cuerda de Verdi-Lovreglio, “Danza espa-ñola para violín y cuerda” de M. de Falla, “Fantasía sobre temas de Norma para oboe, clarinete y cuerda” de V Bellini-Lovreglio, “6 Piezas del álbum infantil” de Chaikovskii y “Sinfonía de cámara en Do menor, Op 110a.” de Shostakovich.

CIneMA FAMILIAR“Cor de tinta (Inkheart)” de Ian SoftleyDomingo 7, 16.30 y 18.30 h Teatre Serrano. Precio único: 2 euros.“Mo” Folchart y su hija de 12 años, Meggie, comparten su pasión por los libros. También un don, pueden hacer aparecer en la vida real a los personajes de los libros que están leyendo; si los leen en voz alta. Pero hay un peligro por cada personaje de fantasía una persona real desaparece.

CIneMA ALTeRnATIU

“Capitalismo, una historia de amor” Jueves 11, 20.30 h, Teatre SerranoCon este documental Michael Moore afronta el desastroso impacto que el dominio de las corporaciones tiene sobre la vida cotidiana de los estadounidenses, y, también sobre el resto del mundo.

CIneS ABC GAnDIA 3DA partir del 15 de noviembre. Sesiones de madrugada viernes y sábado. Dirección: Centro Comercial La Vital, Ctra. Daimuz, s/n. Tel. 96 286 02 62. Vta. telefónica: 902 260 262. Por Servicaixa e internet: www.cinesabc.com» Agnosia: 16.10 / 18.20 / 20.30 / 22.40 /

00.50 h» Caza a la espía: 16 / 18.15 / 20.30 / 22.45 /

00.55 h» Déjame entrar: 16.05 h» Ga, Hoole: La leyenda de los guardianes

- 3D-: 16.10 h» Gru, mi villano favorito: 16.25 / 18.25 h» Jackass -3D-: 18.20 / 20.30 / 22.40 /

00.50 h» La red social: 20.25 / 22.40 h» Los ojos de Julia: 16 / 18.15 / 20.30 /

22.45 / 00.55 h» Los seductores: 20.25 / 22.40 / 00.55 h» Paranormal Activity 2: 16.35 / 18.30 /

00.55 h» Rumores y mentiras: 16.15 / 18.15 / 20.15

/ 22.35 / 00.45 h» Salidos de cuentas: 16.20 / 18.20 / 20.20

/ 22.40 / 00.45 h» Stone: 18.25 / 20.35 / 22.45 / 00.55 h» The Town. Ciudad de ladrones: 16.50 /

19.30 / 22.30 / 00.55 h

cine

talleres“Fes un emblema de la Biodiversitat” en el MAGa6 y 7 de noviembre, de 12 a 13 h.El Museu Arqueològic de Gandia ofrece todos los fines de semana del mes este taller sin inscripción previa. Se pide máxima puntuali-dad. Máximo 15 participantes. Sábados precio 2 €, tarifa general y 1 €, tarifa reducida para grupos, menores de 25 años y pensionistas. Domingos y festivos entrada libre.Las Naciones Unidas han declarado el año 2010 como el Año Internacional de la Biodi-versidad. Desde el MAGa, se han adherido a esta celebración. En este taller, realizan un emblema de la naturaleza con los diferentes hábitats naturales.

“Maquillaje” en C.C. La VITALDel 5 al 13 de noviembreLas clientas del C.C. La Vital podrán disfrutar de una sesión profesional de maquillaje im-partida por una profesional de Druni, quien las maquillará y asesorará en las tendencias de moda de la temporada y en cómo sacarse el mejor partido al rostro. En la planta baja del centro comercial, junto el lateral del ascensor, se acondicionará una zona donde podrán ac-ceder a su sesión de maquillaje personalizada, para la cual, solo tendrán que mostrar tickets de compra de cualquier establecimiento del Centro, que conjuntamente sumen 20 €. De lunes a jueves de 17.30 a 21 h. Viernes y sábado de 10.30 a 14.30 y 17 a 21 h.

Tel. 647 20 13 04 (tardes)promú[email protected]

29

05/11/10

Page 30: 1128

CULTURA & OCIO

simposio“Francesc de Borja (1510-1572): Home del Renaixement, Sant del Barroc”5 de noviembre en el Institut d’Estudis Borgians de ValenciaPresidido por el profesor Ricardo García Cár-cel y coordinado por el profesor Santiago La Parra, este simposio reunirá, en Gandia y Valencia, historiadores y investigadores de Universidades españolas y europeas, para debatir sobre la figura de Fco. de Borja y su influencia en la política, la religión, el arte y la cultura de la época en que vivió. La prime-ra parte del simposio tuvo lugar en la Casa de Cultura de Gandia, los días 25, 26 y 27 de octubre y se completa los días 4 y 5 de noviembre, en el Instituto Internacional de Estudios Borgianos de Valencia.

viajesMadrid 100 anys a la Gran VíaSábado 20 y domingo 21 noviembreVisita a las pinturas de la Florida considera-da la Capilla Sixtina de Goya, el Museo Thy-sen, el Palacio Real y visita guiada por los lugares y edificios más emblemáticos de la Gran Vía. Por la noche se asistirá al musical Mamma Mia con música de Abba.Salida: sábado 20, 7 h. Regreso: domingo 21. Precio 98 €, incluye noche de hotel 3 es-trellas, media pensión, bus, guía y seguro.Reservas: Iniciatives Culturals.

libroPresentación de “La instauració del franquisme al País Valencià”Jueves 11 de noviembre, 19.30 h,Casal Jaume I Gandia.De Andreu Ginés (PUV 2010). Presentará Hèctor Montaner, patrón de la Fundació Ca-sal Jaume I. En la Sala de Conferencies.

jornadas“Setmana Veïnal Gandia”Del 7 al 13 de noviembreDomingo 712 h. Concurso de Paellas Pl. Benipeixcar.Lunes 8, Casa de la Marquesa.20,30 h. Charla “Adicciones a las nuevas tecnologías (móviles, chat, internet, juegos, etc). Armando Jiménez, comisario de policía de Gandia.Martes 9, Casa de la Marquesa20.30 h. Charla “El Abecé de la prevención cardiovascular” con Santos Rull, médico internista, Marino Ojeda, farmacéutico y modera Emilia Tormo, cardióloga.Miércoles 10, Casa de la Marquesa20.30 h. Debate “3 anys de govern”. Con José M. Orengo, alcalde (PSOE), Arturo Torró del PP, Fernando Mut de Plataforma de Gandia y Josep M. Moya del Bloc-Verds. Modera: Carmen Berzosa, periodista.Jueves 11, Ayuntamiento de Gandia19.30 h.Pleno vecinal con el alcalde José M. Orengo y representantes vecinales.

bibliotecasViernes 5, 17.45 h. “Menjalectures” con Alumnos del CSI-COM.En la biblioteca de Benipeixcar

Lunes 8, 17.45 h. “Menjalectures” con Alumnos del CSI-COM.En la biblioteca del Parc de l’Estació.

Martes 9, 17.45 h. “Contes amb vent” con Claudia VerdecchiaEn la biblioteca del Grau.

Miércoles 10, 17.45 h. “Els colors de la tardor” con Nieves San Martin.En la biblioteca Infantil.

Jueves 11, 17.45 h. “Comtes amb vent” con Claudia VerdecchiaEn la biblioteca de Beniopa.

Jueves 11, 17.45 h. “Bebeteca The choo choo train” con Juan Carlos de Helen Doron. En la biblioteca infantil.

Mamma Mia

idiomas“Club de conversaciones en inglés”Miércoles 10 de noviembre, 19.30 h,En la Biblioteca Central de GandiaCoordinado por John Collins. Tema “The Bri-tish stiff upper lip and other stereotypes”.

mercadilloProductos belenísticos-ornamentaciónSábado 6, domingo 7 y sábado 13En la Plaça del Prado de GandiaDesde las 10 h, durante todo el día. Organiza la Associació Beletmista de Gandia.

concurso“Agility” canina en la playa de GandiaDomingo 7 de noviembre. Campo Rugby Playa de Gandia C/Rioja y Valldigna.I Prueba oficial “Ciudad de Gandia” puntua-ble para el Campeonato de España 2011. Organiza el grupo “La Princesa”. Autoriza Real Sociedad Canina de España y colabora la Fundació Esportiva Municipal de Gandia. Horario competición: 9.30 h. Entrega trofeos a las 14.30 horas.

conferencia“Abans dels faraons” de José LullLunes 8 de noviembre, 20.30 h, Casa de Cultura Marqués de González QuirósEn el marco del ciclo de conferencias “L’Antic Egipte IV”. Entrada libre. Se inicia un nuevo ciclo de conferencias sobre el Antiguo Egipto, que impartirá, el egiptólogo José Llull. En la primera sesión, nos alejaremos miles de años atrás, a un mundo en el que la cama del Nilo era una región salvaje y sus gentes, aún no sedentarizadas totalmente y bajo un clima más húmedo, obtenían los alimentos gracias a la caza, la pesca y la recolección

Semana de la ciencia del Campus de Gandia de la UPVHasta el 12 de noviembreLa Semana de la Ciencia del Campus de Gandia de la UPV tiene lugar hasta el 12 de noviembre. El 5 se organizan actividades para que estudiantes de fuera de la Comunidad Valenciana (de Teruel y Albacete) puedan disfrutar del patrimonio cultural y natural de Gandia y su entorno. Del 8 a 12 de noviembre se organizan actividades para los centros de educación preuniversitaria (ESO, Bachiller y Ciclos Formativos) de la Comunidad Valenciana.

cursosCDT l’Alqueria del Duc“Esferificación y nuevas texturas en la cocina” a cargo de Jordi FerrerDias 8 y 9 de noviembre de 16.30 a 20.30 h. un total de 8 horas.Información e inscripciones al 96 284 58 58.30

05/11/10

Page 31: 1128

CULTURA & OCIO

exposiciones

Cuentacuentos

manualidades

teatro“Noche de monólogos” de Xana TeatreAuditorio de RafelcoferSábado 6 de noviembre. Café teatro.

“El Gran Jordiet con Kuskerelles”Viernes 5, 18 h, Biblioteca de AdorSesión de cuentacuentos para todas las edades de público.

“Sonidos de animales”de El buscapiésViernes 5, 18 h, Biblioteca de XeracoCuentos de temática animal y naturaleza para niños.

musicaConcierto de la Orquestra de la Marina Alta-OMADomingo 7 de noviembre, 18 h,Casa de la Música de AdorOrganizado por el Ayuntamiento de la lo-calidad, departamento de cultura, con la colaboración de la Agrupació Musical Santa Cecilia de Ador. Interpretarán Las Cuatro Estaciones de A. Vivaldi.

“Juegos Ocultos” Exposición fotográfica de Cesar BlayEn Butaques Negres. C/ Major 16 de Oliva (junto Ayuntamiento)A base de colorido naif el autor refleja me-diante el lenguaje visual pequeñas historias de conflictos amorosos envuelto en humor negro protagonizado por dos playmobil (Salva y Gala) Desengaños, ternura, viajes inverosímiles, y una pequeña dosis de sexo explícito explica el día a día de una pareja

excursiones“III Ruta Barxera dels Monestirs. El pas del pobre”Sábado 6 de noviembre, 6.30 hTraslado en autobús desde Barx al Convent de La Murta de Alzira. 32 k. Desde La Mur-ta, Pas del Pobre, Pas del Llop, La Barraca, Convent Aigues vives, Convent Santa María de Valldigna, Barx. Comida. Organiza Sen-derisme Barx.

Taller de manualidades para Adultos “Fes un socarrat”Organizado por el Ayuntamiento de AlmoinesEl jueves 11 de noviembre a las 17 horas en la Casa de Cultura de la localidad. Ins-cripciones previas en la Biblioteca. Plazas limitadas.

“Gabriel Ciscar: l’home,el marí, el polític”MADO (Museu Arqueològic d’Oliva),Aula Maiansiana, Parroquia de Sta.María, Museu Etnològic d’Oliva.Exposición-Homenaje a la figura del erudito olivense Gabriel Ciscar sobre su vida y su contexto histórico y cultural. La muestra se divide en cuatro espacios. Arranca desde el Museu Arqueològic de Oliva, con el aspecto humano, la parroquia de Santa María la Ma-yor donde se expone el acta de bautizo y de su segundo matrimonio, el Aula Maiansiana con un audiovisual sobre la figura y el Museu Etnològic de Oliva donde se ofrece la visión de Císcar como marino y como político.

“Acrilics i collages” de Àlex FusterCasa de Cultura de OlivaDel 5 al 16 de noviembre.

Pinturas de Enrique BofíCripta de la iglesia de Sta. María la Major de OlivaMuestra de los trabajos realizados por el ar-tista de Xeraco. Hasta el 28 de noviembre.

Exposición de Carmen Aguado AdurizDel 5 al 21 de noviembre en la Casa de Cultura de XeracoVisitas de 16 a 21 h. Acrílicos mixtos so-bre cartón, grabados y collages. Apertura el viernes 5 a las 19.30 horas.

curso“Curso de Internet” En la Biblioteca de PalmeraDesde hace unos días la biblioteca de Pal-mera cuenta con un curso de Internet. Me-diante 27 CD-roms y 7 libros que mediante videos y ejercicios resuelven las dudas de los usuarios de todos los niveles. Más infor-mación en la biblioteca.

“Com a pedres” de El Pont FlotantDomingo 7 de noviembre. 19 h. Casa de Cultura de Tavernes de la Valldigna.Con Joan Collado, Jesús Muñoz y Pau Pons. Colaboran Juan Collado, Maribel Sainz y Pi-lar Sánchez. Una reflexión sobre el paso del tiempo y la memoria que mezcla realidad y ficción, y que juega con el tiempo real, el tiempo de la memoria y el de la propia representación. Tres actores comparten su particular álbum de fotos en el que el espec-tador se ve reflejado.

Excursión a Sagunto MonumentalDomingo 7 de noviembre, 8.30 hOrganizada por el Ayuntamiento de Mira-mar. Inscripciones previas.

31

05/11/10

Page 32: 1128

nacimientos

boda cumpleaños

fallas

Envíe las fotos para esta sección a [email protected]

El pasado 2 de octubre nació Dídac, hijo de Nacho Peiró y Roser Merí. ¡Felicidades!.

El jueves 7 de octubre, las mujeres de la Falla Jardinet celebra-ron su tradicional “Sopar de Dones”. La noche fue divertidísima. Desde aquí aprovechan para animar a todas las que no pudieron ir a que sí lo hagan a la próxima cena de Navidad.

Edgar Mar-tí cumplió nueve años el pa-sado 21 de septiem-bre y así de bien se lo pasó con sus familiares. ¡Felicida-des!

El domingo 10 de octubre Marisa Enguix, Fallera Mayor de Gandia 1992, se reunió con la mayoría de los chicos y chicas que forma-ron parte de su Corte de Honor, así como algunos miembros de la Junta Local Fallera del mismo año.

Carla Malonda Navarro, hija de Carlos y Cristina, nació el pasado 28 de septiembre. Pesó 3.800 kg. ¡Felicidades!

El pasado 11 de septiembre se casaron Miguel y Zoraida. Su madre hermanos/as cuñados/as y sobrinos/as les desean que sean muy felices. Un beso enorme.

05/11/10

32

Page 33: 1128

33

05/11/10

RÓTULOS

MUEBLES

TELÉFONOS DE INTERÉS

Ayuntamiento Gandia ...............................96 295 94 00

Hospital S. Fco. de Borja ..........................96 295 92 00

Policía Local ..................................... 96 287 88 00 / 092

Policía Nacional ............................... 96 295 41 47 / 091

Guardia Civil ...................................................96 287 14 44

Bomberos .................................................................... 112/085

Salvamento Marítimo ................................. 900 202 202

Oficina Turismo-Información .................96 287 77 88

Parada Taxis .....................................................96 287 21 20

Juzgado Primera Instancia .......................96 286 72 55

RENFE ................................................................90 224 02 02

Correos .............................................................96 287 10 91

Cruz Roja .........................................................96 287 38 61

Proyecto Hombre .......................................96 295 10 26

Servicio Atención al ciudadano ................................ 010

Butano ................................................................96 286 55 11

Iberdrola ............................................................96 286 62 62

Omnium Ibérico ...........................................96 286 22 74

Telégrafos .........................................................96 287 22 35

Protección Oficial ............................................................. 006

Cita previa especialistas ............................96 295 92 99

Ambulancias Tarín ........................................96 295 00 05

Universitat Popular de Gandia ..................96 295 95 15

Averías................................................................90 010 05 48

Casa de la Cultura.......................................96 295 95 35

Centro Información Juvenil ....................96 295 95 25

Espai Jove Safor .............................................96 286 55 40

Fundació Esportiva Municipal ...................96 287 42 97

Oficina Información Público ..................96 295 94 03

Ofi. Mun. Infor. Consumidor...................96 295 95 09

Ofi. Municipal Turismo Playa ..................96 284 24 07

Recogida de basuras ..................................96 286 11 10

Parada Taxis y Radio Taxi..........................96 284 30 00

Centro Salud Grau .....................................96 284 48 33

Centro Salud Corea (Urg.) ....................96 295 97 07

Centro Salud Beniopa ...............................96 296 16 06

Tráfico ................................................................96 286 22 33

Guardia Civil Tráfico ...................................96 369 58 99

Atención a la Mujer ....................................96 342 85 00

Viernes 5: Calle del Mig, 2

Sábado 6: Av. Alicante, 23

Domingo 7: C/ Mayor, 2

Lunes 8: Calle Rótova, 11 (Raval)

Martes 9: C/. Benissuai, 11

Miércoles 10: Av. Rep. Argentina, 89

Jueves 11: C/. Tirso de Molina, 6

Servicio 12: C/. Roís de Corella, 14

GUIA DE EMPRESAS

SERVICIOS

Prevención de riesgos laborales

Prevención de riesgos laborales

PREVENCIÓN DE RIESGOS

PINTORES

Pintura interior y exteriorColocación de papelEstucos y morteros acrílicosPresupuesto sin compromiso

RESTAURANTES

MAQUINAL Alquiler y venta de herra-mientas y maquinaria para la construc-ción, jardinería y agrícola. Tel. y Fax 96 286 85 11. Ctra. Daimuz - Gandia (Vital)

MAQUINARIA

FUNERARIAS

EXTINTORESEXTINTORES COMERCIAL GARCÍA Ignifugaciones, aparatos contra incen-dios y protección. San Miguel, 23 - Tel. 96 126 75 93 - Catarroja.

CLÍNICAS

CONSUELO MIÑANA FUNERARIA

TANATORIO MONDÚVER C/ Sant Enric, 37 - Gandia - Tel. 96 287 11 88

C/ Hospital, 11 - Oliva - Tel. 96 285 01 49

ELECTRICISTA

COPISTERÍA

CONSULTORÍA

INGENIERÍA

ANIMACIÓN DISTRIBUCIÓN GASOLEO

SEGURIDAD

ASESORÍA - GESTORÍA

Correduría de Seguros

Av. República Argentina, 42 entl.Tel. y Fax 96 287 67 52 - Gandiae-mail: [email protected]

AGENLIDER comunica a susclientes que se han integrado enla CORREDURÍA ACTIBROKpara dar mejores ymás amplios servicios

CORREDURIA DE SEGUROS

MUDANZAS

C/ Jaume Torres, 10 Gandia e-mail: [email protected]

ASCENSORES

Page 34: 1128

05/11/10

34

¿Qué opina de los Presupuestos de la Generalitat en la Safor?

LA CALLE OPINAGENTE

“Lamento, una vez más, que la Generalitat haya olvidado el tema sanitario en Oliva en sus presupuestos del 2011, dejando de lado el compromiso de construir el nuevo consultorio de Sant Francesc. La asistencia médica en la playa de Oliva ha sido posible con los fondos del Plan E del gobierno de Zapatero, que hemos cedido para que los residentes disfrutaran de este servicio”.

“Estoy satisfecho en principio de los 55.840 euros que se destinan al depósito de aguas en nuestra localidad, pero en ge-neral no nos gusta el Presupuesto General que la Generalitat Valenciana destinará en 2011 a la comarca de la Safor ni la distri-bución que se hace del mismo”.

“En principio no hay previsión de nada para Xeraco. Lo único que tenemos como demanda es la unificación de las escuelas, que van prolongando año tras año. Ahora están haciendo el proyecto básico con Ciegsa. Al final te decepcionas al pedir cosas que luego no se ven reflejadas. Los presupuestos de la Generalitat no son buenos para la Safor”.

“Estamos contentos porque la Generalitat Valenciana nos ha dado 200.000 euros en tres anualidades para concluir el apartado de imagen y sonido y equipamiento y mobiliario del nuevo auditorio munici-pal. En 2011 hay 26.000 euros. Estamos llevando a cabo los trámites oficiales al respecto”.

Salvador Fuster,Alcalde de Oliva

Ferrán Bofí,Alcalde de

Xeraco

“Los presupuestos de la Generalitat olvi-dan las necesidades de Gandia, sobre todo en materia judicial. Por eso hemos pedido que se dote y ponga en marcha lo más rápidamente posible el juzgado de primera instancia número seis y que desbloquee el proyecto del nuevo Palacio de Justicia que venga a sustituir los actuales juzgados. La Generalitat está en situación muy difícil. Es prioritario que acaben el hospital”.

José M. Orengo, Alcalde de Gandia

Juan Ros,Alcalde de Villalonga

Álvar Català,Alcalde de

Palmera

“Desde hace años la Generalitat ha pre-supestado la ronda de Tavernes. Ha ido posponiéndose porque está pendiente ejecutarse junto al nuevo cauce del río Vaca. El dinero se ha ido traspasando. El encauzamiento todavía no está, pero va a hacerse ya según la Confederación Hidro-gráfica, y no se podrá compaginar en 2011. Hay que ser realistas y en 2012 habrá para la ronda y la nueva depuradora”.

Manuel Vidal, Alcalde de Tavernes de la Valldigna.

Page 35: 1128
Page 36: 1128