1129

40
AÑO XXV · Nº 1129 · 12/11/10 · EJEMPLAR GRATUITO -Piscinas y complementos -Spas -Saunas -Baños de vapor Marisa y Laura ya son Falleras Mayores Todo lo que aconteció el fin de semana en la Presentación de Marisa Tormo y Laura Carnicer

description

 

Transcript of 1129

Page 1: 1129

O X

XV

· N

º 11

29 ·

12/1

1/10

· E

JEM

PLA

R G

RA

TU

ITO

-Piscinas ycomplementos

-Spas-Saunas

-Baños devapor

Marisa y Laura ya son Falleras Mayores

Todo lo que aconteció el fin

de semana en la Presentación de Marisa Tormo y Laura Carnicer

Page 2: 1129

12/11/10

6

Page 3: 1129

12/11/10

Sólo unos pocos datos permiten afirmar que los presupuestos para el 2011 de la Generalitat Valenciana en lo referido a la Safor, que no hay un duro en las arcas de la administración autonómica.Si se considera que del total de 28 millones de euros dedicados a la comarca, 22 de ellos van directamente a acabar el nuevo hospital comarcal, el resto son “pecata minuta” distribuidos entre varias obras que no acaban de estar claras.Para empezar, cuestiones tan elementales como la ronda perimetral sur de Tavernes de Valldigna, se quedan fuera sin dotación económica para este año próximo pese a que se viene reclamando desde hace seis. Miles de vehículos tendrán que seguir atravesando diariamente el casco urbano de la tercera ciudad de la comarca con lo que esto significa de padecimiento para los vecinos y los propios ocupantes de coches, camiones y autobuses.Tampoco se destina un euro a una de las reivindicaciones más señaladas de Oliva, como es el centro de Salud de Sant Francesc, cuando desde hace años la Generalitat ya dispone de los terrenos cedidos por el ayuntamiento.En el caso de Gandia la cuestión es más flagrante, aún si cabe, ya que del Palacio de Justicia que debía construirse en Santa Anna, no se tienen noticias mientras que el retén de la Policía Local, ante la imposibilidad de desocupar los actuales juzgados, deberá construirse (a cargo del erario local) sobre la actual área de aparcamiento de la zona. Es evidente que la crisis está pasando factura a las administraciones, que los recortes operan casi más por imposición de la realidad que por decreto del gobierno, pero lo que ya no se entiende es que aún se insista en la realización de “grandes eventos” que como la Fórmula 1 absorben ingentes cantidades de dinero público sin que se vea compensado por algún rédito particular. Para más desazón, el coste de tal evento sigue siendo un secreto por mor de la “confidencialidad” de los contratos firmados,

sin que ni las Cortes Valencianas puedan auditar esas cuentas.Y es que en medio de este panorama, donde se ha llegado a anunciar que la adminis-tración de Correos ha suspendido el servicio a la Generalitat por falta de pago, poco o

nada más se puede decir.Simplemente, la Safor se ha quedado un año más sin las inversiones prometidas. Mientras, el

Gobierno de España, ha anunciado unos 58 millones de euros para este próximo ejercicio, casi todos ellos en infraestructuras, es decir el doble que el gobierno valenciano, aunque también

los recortes han obrado en algunas de ellas, como la variante sur, que languidece con una nueva partida de estudios, aumentada a 300.000 euros por una enmienda del grupo socialista.

Paisaje desolador

Segunda época Año XXVNº 112912/11/2010

Edita: Gente de la Safor Editorial, SLEditor: José ArnauDirectora: Marta SambrizziDirector Comercial: Bruno SerraltaDpto. Comercial: Gonzalo Arnau Redacción: Miquel FontMaquetación: Sílvia Vidal Gestión de Clientes: Marian Frasquet / Paola ReigPublicidad y redacción:C/. Dr. Fleming, 40Tel. 96 286 02 51 Fax: 96 296 16 43e-mail: [email protected]@gentedelasafor.netweb: www.gentedelasafor.net

Las colaboraciones no reflejan necesariamente la opinión de la dirección. Depósito Legal: V-2097-1985

Editorial

Page 4: 1129

12/11/10

6

Page 5: 1129

12/11/10

5

Nombre: Fray Conrado EstruchSituación: El pleno del Ayuntamiento de Ador decidió, por unanimidad, nombrar a Fray Conrado Estruch “Fill Predilecte” en un pleno que tendrá lu-gar próximamente por haber dedicado toda su vida a los pobres y marginados.A sus 84 años, este fraile es famoso en Va-lencia por sus belenes de materiales de reci-claje para obtener fondos para los más necesitados. La plaza mayor de Ador llevará su nombre.

400 personas encontraron empleo en la Safor en el mes de octubre, según los datos oficiales. Los sindicatos ase-guran que se trata de un dato temporal debido al inicio de la campaña de recolección de la naranja en la comarca.

CICEROSGENTE

Las obras de la futura Ronda Sur al Puerto de Gandia podrían afectar al camino de acceso a la Torre dels Pares, según denun-ció el Bloc. Se trata del Camino Real documentado en el siglo XV que según los nacionalistas debería tener continuidad.

LA FRASE

El gobierno de España ha aumentado en 14 efectivos más la Comisaría de Policía de Gandia, lo que demues-tra, según Vicent Mascarell, teniente alcalde de Tráfico y Movilidad “que el gobierno de España apuesta por Gan-dia en materia de seguridad”. Con estos efectivos Gandia se convierte en una de las ciudades más seguras del litoral, con mayor número de policías por habitante.

Que La Unió de Periodistes ha manifestado pública-mente su apoyo a los trabajadores de Gandia TV en una situación laboral incierta dado que la Generalitat no ha otorgado todavía a Gandia TV la licencia de emisión en TDT, mientras si lo ha hecho a empresas privadas, algunas de las cuales no han emitido nunca en la Safor.

¿Se solucionará de una vez por todas la ave-ría de la escalera mecánica de la estación de Renfe de Gandia?

14 policías más para la Comisaría de Gandia

dicen por ahí

a teneren cuenta

ficha personal

la pregunta

“Continuaré defendiendo los intere-ses de la ciudad porque, por encima de todo, primero es Gandia y los in-tereses de los sectores que operan en nuestro puerto, como la Cofradía de Pescadores, los consignatarios y los de todos aquellos que tienen relación con el puerto”. J.M. Orengo tras tomar posesión en el Consejo de Administración de la A.P.V.

Page 6: 1129

6

12/11/10

Los tribunales no avalan las demoliciones en SimancasDiversos juzgados de lo contencioso administrativo de Valencia han fallado a favor de los tres propietarios de Simancas que todavía se encuentran en sus viviendas y contra el Ayuntamiento de Gandia que pretendía desalojar-los. El consistorio, según Fernando Mut, va a recurrir esta decisión judicial que afecta a los dos bloques centrales del complejo. Hasta la fecha se ha derribado un primer bloque pero se desconoce si se podrá seguir adelante y cuanto habrá una resolución judicial al respecto. Mut confirmó que habrá retraso en la programación pero no en el tiempo de ejecución del proyecto. El portavoz del Bloc Josep M. Moya dijo que debe llegarse a un acuerdo con los afectados y si éste no llega que sea la justicia la que actúe. El derribo del primer bloque podría tener consecuencias.

Ángel Camarena gana el concurso del Día contra la violencia de género

Empleo para 48 desocupados en Gandia para mantenimientoEl Departamento de Servicios Básicos al Ciudadano del Ayuntamiento de Gandia que dirige Vicent Mengual presentó la nueva iniciativa, con financiación del Plan E del gobierno de España que da trabajo a 48 personas desocupadas hasta fin de año para realizar labores de mantenimiento de la ciudad.En este caso los beneficiados forman parte de un grupo de trabajadores que garantizarán el mantenimiento de las calles de la ciudad, mediante pequeñas reparaciones. Son 12 oficiales de obra, 22 peones, 2 carpinteros, 6 jardineros y 6 pintores que se dividen por distritos para llegar a todos los barrios.

Gandia acogió la Asamblea anual de la Red Internacional de FP

Bellreguard gana la II edición de “Construyendo Municipios Iguales”

El concurso para el cartel conmemorativo del Día Internacional Contra la Violencia de Género ya tiene ganador. Se trata de Ángel Camarena Escrivà con su imagen “No acabes amb la seua dolçor”. Este estudiante ganará un ordenador portatil y ver su cartel por toda la ciudad para conmemorar el evento.

La edil de relaciones con los colectivos so-ciales, Mónica Richart, agradeció a todos los participantes y destacó la fuerza y el lema tan impactantes de la obra ganadora. La imagen muestra una piruleta en forma de corazón, rota y sangrante. Segundo fue Rubén Martínez y tercera Ester Moncho.

Gandia acogió el 4 y 5 de noviembre la Asamblea anual de la Red Internacional de Formación Profesional, iniciativa que promueve la movilidad de estudiantes y docentes de ciclo superior de FP de dife-rentes países de la Unión Europea para la realización de prácticas en empresa.

Representantes de 21 ciudades europeas como Barcelona, Roma, Madrid, Munich, Berlín o Torino, entre otros, se dieron cita durante estos días con el fin de tratar algunos de los temas de interés de esta iniciativa, como los presupuestos o la gente que participará este año.

La Directora General de la Mujer y por Igualdad, Celia Ortega, anunció el 2 de noviembre, que el Ayto. de Bellreguard ha resultado ganador de la II edición de los Premios Construyendo Municipios Iguales en Oportunidades, convocados por la Dirección General de la Mujer y por la Igualdad. El Ayuntamiento de Bellreguard, ganador en la categoría de municipios de hasta 10.000 habitantes, obtendrá 4.000 euros por este premio. Junto al municipio, Valencia ha sido también finalista en la categoría de municipios de más de 10.000 habitantes. A través de esta convocatoria la Generalitat reconoce el trabajo de los ayuntamientos que han implantado Planes de Igualdad y, al mismo tiempo, incentivan a otros gobiernos locales a que se animen a elabo-rar los sus propios. Este año, a ambos consistorios se les ha galardonado por sus respectivos planes, así como por su carácter innovador, el grado de implicación, las áreas de intervención y el desarrollo de programas de valores igualitarios, etc.

Page 7: 1129

7

12/11/10

25 de julio y 3 de octubre festivos locales de Gandia en 2011

APC Safor recomienda no retrasar la decisión de adquirir una viviendaAPCSAFOR quiere recordar a las personas interesadas en adquirir una vivienda que el próximo 1 de enero de 2011 se suprime el actual sistema de desgravación fiscal por compra de vivienda. A partir de 24.107,20 euros de base salarial imponible, cualquier persona que compre una vivienda a partir de 2011 desgravará 0 euros. Tan sólo se mantiene el actual sistema para los que tengan una base imponible menor a 17.707,20 euros. Para que las operaciones de compra-venta puedan acogerse al actual sistema de desgravación fiscal deben instrumentarse mediante escritura pública antes de finalizar el año 2010.

18.000 euros de Gandia para el Proyecto Hombre

La comisión informativa de administración y modernización del Ayuntamiento de Gandia aprobó las fiestas locales a nivel laboral para el año 2011 por unanimidad.En esta ocasión serán los días 25 de julio, festividad de Sant Jaume, y el 3 de octubre festi-vidad de San Francisco de Borja. El lunes de Sant Vicent cae este próximo año 2011 en festivo al trasladarse al día siguiente la fiesta nacional del 1 de mayo, es decir pasa del domingo al lunes día 2. Por eso se ha apostado por la fiesta tradicional valenciana de Sant Jaume durante el periodo estival, según fuentes municipales.

La Junta de Gobierno Local aprobó la firma de un convenio de colaboración y una subvención de 18.000 euros para la Fundación Arzobispo Miguel Roca para el mantenimiento del Centro de Día de Gandia y el desarrollo del Proyecto Hombre. Según el coordinador del Gobierno, Alfred Boix, se

trata de una ayuda para que la fundación “pueda mantener el Centro de día donde se desarrolla el Proyecto Hombre”, a través del Centro Valenciano de Solidaridad para la prevención, tratamiento, integración y reinserción de personas con problemas de drogodependencia y otras adiciones.

DUCAL MOTOR Gran Vía Castell de Bairén, 7 - Tel. 962 950 009 - Gandia

Page 8: 1129

12/11/10

8

mente hasta el año 1992, tuvieron que transcurrir más de diez años hasta que aparecieran los primeros fósiles impor-tantes. En esa época Atapuerca eran unos yacimientos más, como cualquier otro y nosotros no contábamos, ni mucho menos, con que hubiera tal abundancia de restos.

- Desde su punto de vista ¿qué es lo más importante de los hallazgos que ha habido en Atapuerca?

- Que hemos ido viendo cómo en la Sierra de Atapuerca tenemos un registro muy continuo, rico, reservado y amplio, con muchos fósiles humanos y de todo lo que había en cada época. Hay restos de muchas ocupaciones humanas y que abarcan un periodo de tiempo de más de un millón de años. Lo más destacado de Atapuerca es la cantidad de restos huma-nos que tiene, pero en general la cantidad de yacimientos y de tiempo que abarca.

-Ustedes han analizado esos restos. ¿Cómo eran aquellos seres que vivían antes en Atapuerca?

- Tenemos varias especies catalogadas en Atapuerca. Los más antiguos, los pri-meros pobladores de Europa, hace ya más

de un millón de años ya eran humanos, de un aspecto similar al nuestro. Aquí no vivieron los primeros homínidos, que nos podrían recordar más a los chimpancés, sino son humanos, con menos cerebro que nosotros y por lo tanto menos inteli-gentes. Lo que tratamos de averiguar es en qué momento se hacen conscientes y empiezan a adquirir nuestras capacidades mentales, nuestro lenguaje. De aspecto físico como nosotros, pero más fuertes. Vivían en plena naturaleza, pero con menor inteligencia y cerebro.

- ¿Eran más vegetarianos?- No. En los ecosistemas europeos

era muy difícil ser vegetariano, porque aquí no había mucho elemento vegetal disponible para un humano fuera del oto-ño, que era la época de la fructificación. El resto del año el alimento principal era la caza.

- ¿Todavía son posibles más hallaz-gos importantes en Atapuerca?

-Es posible encontrar cosas nuevas. Para empezar incluso en lo que ya hemos descubierto porque hemos encontrado muchísimos fósiles y los seguimos estu-diando. Podríamos decir que este trabajo de análisis empieza ahora. Pero además hay mucho más sin excavar. Hay más del 50% de Atapuerca todavía por descubrir. Cada año podemos encontrar más restos humanos y sabremos más sobre ellos en sus diferentes épocas en los yacimientos que ya conocemos y los que aparecerán en el futuro.

- Desde su punto de vista ¿qué es más importante el hallazgo en si o la divulgación de lo encontrado?

- En eso nos estamos acercando a lo que es la ciencia que se hace en los países más avanzados, en los que desde hace mucho tiempo no se concibe un proyecto científico que no tenga una proyección social. Porque nosotros no investigamos por nuestro propio placer. Evidentemente lo hacemos por curiosidad y vocación, pero tiene que provocar un beneficio de ese conocimiento que se tiene que com-

Juan Luis ArsuagaCodirector de Atapuerca

ENTREVISTAGENTE

“Hay más del 50% de Atapuercatodavía por descubrir”

Como nació en usted la pa-sión por la palentología y la prehistoria?- De pequeño, como suelen estas cosas surgir. Está la

fascinación que he sentido siempre, afor-tunadamente, por dos temas que están rela-cionados y convergen en la prehistoria: que son la historia de la vida, la palebiología o la evolución para entendernos y la naturaleza por otra. Es la historia del hombre, pero en una época en la que el propio hombre forma parte de la naturaleza, del medio y los eco-sistemas. Si a uno le interesa por una parte la biología y la ecología por una parte y por otra la historia, eso es la prehistoria.- ¿De qué forma llegó a Atapuerca?

- De una forma natural, porque antes que Atapuerca fuera lo que es, cuando me interesó el tema de la palenteología humana y estando en la carrera, me inicié en eso. Cuando terminé un profesor que yo tenía de la Universidad, Emiliano Aguirre, empezó un proyecto en las excavaciones. Me apunté y empecé ahí.

- ¿Realmente esperaba lo que ha sucedido, o ha sido todo inesperado?

- Los inicios fueron en 1980 y real-

Page 9: 1129

12/11/10

9

partir. Así que es otra cara de la misma moneda, y forma parte de nuestro trabajo por igual y nos da satisfacción. Es mara-villoso venir a hablar de ello a Gandia y que la gente me escuche.

-Usted ha dicho que la tierra no pertenece al hombre, sino que es el hombre el que pertenece a la tierra y muchos no son conscientes de ello..

- Claro, porque toda nuestra tra-dición cultural y religiosa se opone a eso. Nosotros llevamos siglos pensando que la tierra fue creada para nuestro disfrute y nuestro uso. Incluso con esa mentalidad, si pensáramos que la tierra es un don y un producto de la creación, también deberíamos ser respetuosos por lo que nos ha sido otorgado. O sea que incluso creyendo que no es algo que ya estaba aquí sino que se creó para noso-tros, deberíamos ser más respetuosos con la tierra. Pero la ciencia nos ha enseñado que somos un producto de la evolución y que pertenecemos a la na-turaleza. Nosotros somos parte de algo mucho más amplio, que es el planeta, con sus diferentes envolturas y demás. Sabemos también por la ciencia que nosotros somos un elemento más de un sistema mucho más amplio.

-¿Qué sintió usted tras conocer sus resultados al aparecer en la portada de una publicación tan prestigiosa como la revista Nature?

- Para un científico eso es lo máxi-mo. En primer lugar, eso lo persegui-mos con ahínco. Nos esforzamos para poderlo conseguir. Así que es como un éxito conseguido. Porque uno ha tra-bajado con esa meta que se ha podido alcanzar. En ese sentido es una satisfac-ción porque lo que tú te has propuesto ha alcanzado el nivel de excelencia. Es un poco como una recompensa. Para un científico eso es algo que aspira y es una alegría muy grande, compartida

en equipo, los que trabajan en esos pro-yectos. A nosotros no nos dan copas ni medallas como a los deportistas. Nues-tros éxitos se traducen en publicaciones de esta envergadura.

-¿Su vida ha cambiado mucho de antes a después de Atapuerca?

- Podríamos decir que mi vida es Atapuerca en sí. Tanto mi vida científica como personal en todos los sentidos,

investigadores de aquí los datos de un yacimiento humano de la Cova de les Malladetes, también conozco los de la Cova del Bolomor de Tavernes de la Valldigna. Además, también estudié y publiqué, sobre restos humanos en el Parpalló y otros como de la Cova Negra de Xàtiva, que fueron los prime-ros fósiles que yo estudié en mi vida. Antes incluso de Atapuerca. Así mismo publiqué sobre un tema interesante de fauna en la Cova Fosca. También he co-laborado y participado y ahora estamos terminando una publicación sobre la Cova Foradada de Xàbia. Conozco, por las publicaciones, los últimos hallazgos en la Cova Foradada de Oliva, que todavía no he visitado, pero se que son importantes. El mundo de la prehistoria valenciana me resulta muy familiar.

-¿Cómo estamos a nivel de investi-gación de la prehistoria en España?

- En Valencia y en España tengo que decir que muy bien. España tiene una tradición. Esta ciencia no es como la física cuántica, donde tal vez no somos un país de los fundadores. Pero en prehistoria esto lo hemos inventado nosotros, junto a los franceses. Es una ciencia que nace aquí, entre España y Francia básicamente. Y nosotros estamos desde los orígenes de esta dis-ciplina y ha habido un periodo, el de la postguerra, muy malo para todos. Ahí se paró un poco el proceso de investiga-ción y ahora estamos recuperando todo el tiempo perdido.

En Valencia el Servicio de Inves-tigación Prehistórica de la Diputación de Valencia es ya todo un clásico junto al Museo de la Prehistoria. Aquí hay esa misma tradición española y existe el Arte Rupestre Levantino con mu-chos investigadores que trabajan en los yacimientos y que hay que seguir apoyando.

además de la evolución humana y la ciencia. Atapuerca es el lugar donde más trabajo y he trabajado. Pero tam-bién lo he hecho en esta Comunitat Valenciana. Aunque el proyecto más importante es Atapuerca, cambió mi vida. He tenido la suerte y privilegio de trabajar en el mismo.

-Usted ya conocía Gandia ¿có-noce el yacimiento de la Cova del Parpalló?

- He veraneado en Gandia con los niños, por lo que la conozco bastante. Conozco perfectamente el Parpalló, porque en el mismo macizo del Mon-dúver he colaborado con los prehisto-riadores valencianos. He participado en proyectos de aquí. El arte rupestre no es mi especialidad, que lo son los fósiles, pero he publicado, junto a otros

“Los fósiles dela Cova Negra fueron los primeros que yo

estudié en toda mi vida. El mundo de la

prehistoria valenciana me resulta

muy familiar”

Especialidad en todo tipo de arrocesFines de semana, carta elaboradaViernes noche, carnes a la brasaAlmuerzos Bodega selectaServicio esmeradoMenú diarioPantalla gigante para verlos partidos de tu equipoSalones reservados, comuniones,bautizos, cumpleaños, despedidas...Parque infantil al aire libre

LUNESCERRADO

Ctra. Playa, Bellreguard Km 2,5 s/n · Tel. 96 281 92 21 · Móvil 615 96 88 44

Page 10: 1129

12/11/10

10

El debate de los portavoces de Gandia en el marco de la semana Vecinal, fue una reiteración de argumentos

por parte de todos. El Alcalde y Mut anunciaron la firma de un acuerdo con la Administración de Puertos por el proyecto

del Palacio de Congresos, de Renzo Piano. Deuda municipal y empresas públicas fueron el centro de discusión.

Tal vez lo más interesante de todo el debate fuera el anuncio que tanto el Alcalde, José Ma-nuel Orengo, como el titular de Territorio, Sostenibilidad

y Vivienda, Fernando Mut, aseguraron que el proyecto del Palacio de Congre-sos, redactado por Renzo Piano, será una realidad y que tendrá un coste mínimo para el ciudadano. Además Mut aseguró que el gobierno de Gandia “no se ha detenido para que este proyecto de uno de los mejores arquitectos del mundo sea una realidad”.

Al debate, convocado por la Fede-ración de Asociaciones de Vecinos de Gandia, acudieron los portavoces del PP, Arturo Torró, de Plataforma de Gandia, Fernando Mut, y del Bloc, Josep Miquel Moya, además del Alcalde, José Manuel Orengo, moderado por la periodista Carmen Berzosa. El público, abarrotó la sala principal de la Casa de la Marquesa para escuchar durante más de dos horas, los razonamientos de cada uno de ellos respecto del estado actual de la ciudad y de la economía municipal.

En realidad, poco nuevo puede seña-larse del debate, por momentos farragoso, con la aportación de datos de distinto sentido según fuera el gobierno o la oposición quienes los exponían.

En ese marco, mientras el Alcalde y Mut apuntaban en positivo a la labor desarrollada hasta ahora, Torró, y sobre todo Moya, señalaban insistentemente a la “mala gestión”, la “opacidad de las cuentas de las empresas públicas” y, bá-sicamente, la deuda municipal.

La deuda Así, mientras Moya realizaba un ex-

haustivo análisis de la deuda municipal, desde la perspectiva del Bloc, cifrán-dola en valores “insostenibles para el futuro”, Orengo señalaba que la deuda del conjunto de las empresas públicas y mixtas dependientes del Ayuntamiento de Gandia es de 36 millones de euros.

POLÍTICAGENTE

Como siempre

De esa cantidad habría que deducir unos 10 millones que debe reintegrar la Ge-neralitat por el anticipo realizado por el Ayuntamiento en obras como la escoletes infantils y el Grupo Porta. Ese dinero aún no ha sido reintegrado por el gobierno autonómico.

Para Torró, lo más urgente es ob-tener una información clara y transpa-rente sobre la deuda de las empresas públicas y sobre el endeudamiento de la ciudad en general. “Se han hecho cosas, señaló, pero queremos saber la realidad de cuánto nos han costado y cuánto se debe”.

El líder de Plataforma, por su parte la “transformación urbana y social” de la ciudad. El concejal de Territorio dijo que “nunca ha habido tantos proyectos ejecutados con tanta calidad y con menor coste para el ciudadano”. Y agregó que “por cada millón de euros invertido por el Ayuntamiento, se han generado 33 puestos de trabajo”.

El Alcalde por su parte dijo no en-tender la postura del Bloc a quien en la anterior legislatura “le parecía bien todas las inversiones que se hacían, mientras ahora critica todo lo que se hace”.

El proyecto de Renzo Piano en el Puerto de Gandia.

Palacio de CongresosCon todo, la noticia principal

estaba por saltar: frente a las críticas de PP y Bloc por los “proyectos fantasma”, tanto Orengo como Mut anunciaron que el próximo día 23 de este mes, el Director General de Puertos del Estado, visitará Gandia para anunciar un convenio entre el Estado y el Ayuntamiento para la ejecución del proyecto encargado al arquitecto Renzo Piano en el puerto de Gandia que supondrá “una nueva inyección económica para este plan que incluye un palacio de congresos auto eficiente energéticamente, un hotel de lujo y actividades comer-ciales y de ocio”.

En ese sentido Mut se extendió señalando que existen al menos dos empresas dispuestas a asumir la in-versión inicial del costoso proyecto (cercano a los 50 millones de euros) añadiendo que “tendrá un muy bajo coste para los ciudadanos”.

Pasadas las 22.30 acababa un debate que, a seis meses de la elec-ciones municipales, anticipa buena parte de la campaña electoral que vivirá la ciudad.

Page 11: 1129

11

12/11/10

POLITICAGENTE

Guerra al incivismo

con la nueva ordenanza

El Ayuntamiento de Gandia ha puesto en vigor hace unos días, con la llegada del mes de noviembre, las nuevas ordenanzas públicas de convivencia que implican importantes sanciones contra las perso-nas que lleven a cabo comportamientos considerados inadecuados y que hasta ahora quedaban impunes al estar fuera de la legislación local. El alcalde José M. Orengo dijo que la ciudad “declara la guerra a las actitudes incívicas” para que

sea una ciudad “permanentemente limpia como una taza de plata”.

Por su parte, el Teniente Alcalde de Seguridad Vicent Mascarell, anunció la puesta en marcha de una unidad cívica formada por doce efectivos de la polícia local que han sido formados especial-mente para la nueva ordenanza. El edil anunció que en principio se está ponien-do especial atención a dos aspectos: las defecaciones caninas y la prostitución

en la calle. De hecho ya se han puesto tres multas a prostitutas que ejercen su trabajo en la vía pública para evitar que lo sigan haciendo.

Las ordenanza se ha consensuado con los vecinos y con los partidos políticos y con la cual se pretende acabar con “act-tudes incívicas como las defecaciones de los perros, el vandalismo en la vía pública y con el mobiliario urbano, los graffitis, y la prostitución en la vía pública”. Por este motivo, el Alcalde dijo que serán “muy contundentes” y anunció dos líneas de actuación para conseguirlo: las sanciones y la mejora de las brigadas de manteni-miento y reparación de la vía pública. El Alcalde destacó que, “Gandia presenta una imagen muy bonita que se ha con-seguido con el esfuerzo, trabajo y unas inversiones muy grandes que nos han he-cho ser un referente”, y añadió que ahora, lo que hace falta es “la colaboración de los vecinos”. El consistorio informará, mensualmente, “de las multas y acciones de reparación, así como su coste, que se realicen en estos campos”.

Prostitución en la calle,defecaciones caninas o

violencia contra al mobiliario público serán motivo de fuertes sanciones.

No obstant això, si desitja alguna variació pot demanar-la. Podem adaptar-nos als seus suggeriments

MENU D'EMPRESES I GRUPSAperitiu de benvingudaXarrup de bullit valencià

Torró de foieCroquetes variades

Cruixent de botifarra, paté i codonyAmanida grega amb formatge feta

SEGON A TRIAR (Migdia)Arròs melós de gambes i escamarlans

ó Arròs melós de muntanya óRellom ibèric farcit ó

Timbal de lluç i verdures gratinadesSEGONS PLATS A TRIAR (nit)

Timbal de Lluç i verdures gratinats óCostellar ibèric

POSTRE I ASSORTIMENT DE NADALBeguda inclosa + cafè +copa de licor o cubata

35 30 (beguda no inclosa)

30 (beguda no inclosa)

MENÚ NADALAperitiu de benvinguda - Gilda

d’aladroc - Gilda de Pernil d'ànec- Torró de foie - Falsa botifarra -Broqueta de pilota d'olla i el seusuc - Coca de pasta fullada de

verdura i sepia gratinadaXarrup MandarinaPLATS A TRIAR

Arròs melós de escamarlangs itriguers ó Arròs melós de muntanyai bolets ó Suquet de peix al forn

ó CarrilladaPOSTRE

Flan amb torró oMacedònia de fruites

amb pasta fullada i merengue

MENÚ ANY NOUAperitiu de benvinguda

Amanida de Pernil d'ànec ambtaboulé i mango - Xarrup deverdures amb pinxo de polp -Micuit a les dues pebres i al

champagne - Assortit de croquetes- Calamar a la planxa amb favetesi alls tendres - Xarrup de mandarina

PLATS A TRIARBacallà amb verdures, tomàquet ialfàbrega ó Arròs melós de peix o

carn ó Carrillada de vedellaPOSTRE

Flan de carabassa oPastís sacher de xocolata

Assortiment de nadal

35 €

Consulteu els nostres menús per a nens, Cap d’Any i Reis

Terrassa coberta a l'aire lliure

[email protected]

Page 12: 1129

12/11/10

12

Los datos analizados de la situación por sectores del desempleo en la comarca de la Safor señalan que el sector servicios, es el que está retrasando la recuperación en nuestra comarca.No se crea nuevo empleo en este sector y los números son peores que el año anterior, mientras se mejora en los restantes sectores económicos. Desde CCOO muestran su preocupación.

DOSSIERGENTE

El sector servicios estanca la recuperación

Preocupa mucho que el sector Servicios, fundamental en la economía de la Safor, no esté generando los puestos de trabajo que se están creando en el

resto de sectores económicos. De hecho los datos reflejan que en el mes de octubre de los 16.305 desempleados que había registrados en la comar-ca, 10.301, el 63,17% son del sector servicios, el más importante en la economía de la Safor.

Dentro del sector servicios 2.747 parados corresponden al sector de comercio al por mayor y menor, reparación de vehículos de motor y motocicletas, 1.989 son del sector de la hostelería y 1.783 de actividades adminis-trativas y servicios auxiliares y 796 al de la administración pública y defensa, entre otros.

Josep Antoni Carrascosa, Secretario Ge-neral de CCOO de La Ribera-La Safor, señaló que “el estancamiento en el comercio está claramente ligado al descenso en el consumo”. Los comercios se ven obligados a poner precios más bajos por la competencia y por el hecho de una falta de consumo “que está ligada a que

tenemos unos salarios muy bajos”. Pero otro factor importante en la Safor es el turismo. Muchos de los parados del sector servicios son de este sector. La actividad está centrada en cinco o seis meses del año a pesar de tener una “gran fábrica” en la Playa de Gandia y el atrac-tivo interior de la comarca de la Safor, pero en competencia con otros sitios. A su parecer “a pesar de los esfuerzos de los empresarios, tenemos un punto de falta de profesionalidad. La oferta turística debe basarse en un proyecto cultural muy fuerte que, además de pasar el día en la playa, atraiga a gente que sea capaz de gastarse cien euros en una ruta turística, en ha-cer comidas gastronómicas, hacer senderismo y otras cosas. Para eso hay que tener una serie de condiciones”.

Otro problema importante son los traba-jadores no cualificados, que son en la Safor 4.353 parados, la mayoría jóvenes que no han terminado sus estudios. En FOREM de CCOO están saturados en los cursos de formación con más de 1.000 demandantes.

A tener en cuenta

Las personas entre 30 y 39 años son las que representan el porcen-taje más alto de des-ocupados respecto al total. El grupo entre 20 y 29 años es en el que más ha descendido el número de parados este año 2010.

Las cifras más altas de parados en el tercer trimestre se registran en los trabajadores no cualificados y en el sec-tor servicios, el pre-dominante en el tejido empresarial local.

En los sectores de la construcción y la indus-tria hay menos parados que en el año anterior.

Durante el tercer tri-mestre de 2010 hubo 6.645 contratos, un 3,7% más que el mismo tri-mestre del año anterior, con 238 contratos más.

Page 13: 1129

12/11/10

13

Media de parados por sector económico

Tercer trimestre Cuarto trimestre Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre 2009 2009 2010 2010 2010Total 6.982 7.305 7.852 7.842 7.463% variacióntrimestre anterior 58,0% 42,6% 20,1% 11,5% 6,9%

Agricultura 184 167 209 242 238

% del total 2,6% 2,3% 2,7% 3,1% 3,2%

% variacióntrimestre año anterior 67,8% 52,7% 43,2% 59,0% 29,3%

Construcción 1.439 1.435 1.471 1.414 1.406

% del total 20,6% 19,6% 18,7% 18,0% 18,8%

% variacióntrimestre año anterior 54,7% 38,8% 13,3% -1,9% -2,3%

Industria 842 866 941 912 818

% del total 12,1% 11,9% 12,0% 11,6% 11,0%

% Variacióntrimestre año anterior 127,8% 97,9% 44,5% 7,5% -2,9%

Servicios 4.359 4.670 5.045 5.088 4.818

% del total 62,4% 63,9% 64,2% 64,9% 64,6%

% Variacióntrimestre año anterior 52,6% 38,1% 18,7% 15,1% 10,5%

Sin actividad anterior 158 168 186 87 184

% del total 2,3% 2,3% 2,4% 2,4% 2.5%

% variacióntrimestre año anterior 2,4% 4,4% - 3,1% 9,8% 16,9%

Page 14: 1129

12/11/10

14

Josep A. Carrascosa denunció a Gente que “noto a faltar valo-raciones realistas, propuestas y reivindicaciones respecto al tema de la ocupación”. Valoraciones de quién más responsabilidad tiene: “el que ha tenido el apoyo mayoritario para gobernar en la Generalitat, ya que tienen transfe-ridas las competencias en materia de ocupación, que es el Partido Popular” aseveró.

Además de valorar han de decirnos cuáles son sus propues-tas concretas para solucionar esta situación.

En la Safor, además de la po-sición de la oposición de criticar “y muchas veces a mi parecer mediante una cacería a la persona (el alcalde) con demasiada vulga-ridad, deben presentar propuestas, definirlas y reivindicar donde haga falta” según Carrascosa.

El líder de CCOO de la Safor recordó que las competencias activas y presupuesto están en ma-

nos de la Generalitat “y estamos huérfanos de análisis realistas y de propuestas y en cambio estamos llenos de mensajes muy electora-listas, llamativos, sin concretar nada”.

Respecto al Pacte Territorial per l’Ocupació dijo que “tras un camino de espinas, el otro día pudimos conformar los órganos de gobierno. Hemos seguido los caminos que la Generalitat pro-pone para hacer un consorcio. No nos hemos inventado nada”. Se trata de una estructura territorial supramunicipal “que sea capaz de lo que no puedan hacer los municipios se descanse en este or-ganismo territorial, una especie de Ayuntamiento de Ayuntamientos. Y aquel que mire esto como algo extraño que se enteren mediante sus partidos, y a partir de ahí hablaremos con mayor seriedad y convencimiento”. Hay posibilidad de hacer muchos proyectos en su seno.

La denuncia de CCOO

Josep Antoni Carrascosa.

[email protected] - Móvil 660 383 [email protected] - Móvil 660 383 284

Aire Acondicionado completo

Pre Instalación de calefacción

Gas Natural

Máximas Calidades

Compre antes del 31/12/2010

y siga disfrutando de la desgrabación fiscal

Últimas 2 viviendas

Page 15: 1129

15

11/04/08

Y ahora el congreso de Plataforma de GandiaEn la reunión de la última ejecutiva de

Plataforma de Gandia (PdG), se producía la toma de algunas importantes decisiones que se han comunicado a la ciudadanía, a través de una rueda de prensa, ofrecida por sus dos concejales, Fernando Mut y Javier Soldevila.

Fernando Mut ha anunciado la cele-bración del segundo congreso de Platafor-ma de Gandia para el próximo domingo 21 de noviembre dando también el pisto-letazo de salida a la posible confección de listas electorales en pueblos de la comarca como Oliva, Benirredrà o Beniarjó, donde se han establecido contactos, desde estas poblaciones, con la secretaría que lleva Ciro Palmer y con otros compañeros. En la misma línea, Javier Soldevila se encargaba de informar sobre la constitución de la ges-tora que preparará el congreso en su faceta juvenil, dando a conocer a los representan-tes de Plataforma Joven que se encargaran de llevarlo adelante, Alba Frasquet, Toni Bataller, Alba Pérez, Germán Enguix, Al-varo Bou y Lidia Timoner.

Plataforma de Gandia esta decidida a

realizar un congreso abierto a la militancia y a la ciudadanía, adaptando sus estruc-turas a los cambios que también se van produciendo en una ciudad en continua evolución sobre la que PdG también está trabajando directamente.

El congreso representará una excelente oportunidad para rendir cuentas a la mili-tancia y continuar informando a la ciuda-danía del trabajo realizado desde las áreas de Territorio, Sostenibilidad y Vivienda y desde de Participación Ciudadana, así como con el grupo municipal de PdG, desde el que también se está contribuyendo a dar soporte a la gobernabilidad de la ciudad.

Trataremos cuestiones de carácter ad-ministrativo, marcaremos las primeras lí-neas de la estrategia para la campaña elec-toral, incorporaremos savia nueva con la intención de continuar con la renovación, dotando de más juventud, mayor fuerza y esa pizca de ambición necesaria que unida a la gran experiencia política que ya existe en el seno de la agrupación, nos permita encarar las elecciones de mayo de 2011

con las mejores garantías.Trabajo e ilusión, son la fusión perfecta

que PdG está combinando continuamente para la consecución de los objetivos trazados, sumando a la experiencia, mucha y buena ju-ventud. Ahora, el objetivo es un congreso que sitúe a Plataforma de Gandia en la equidis-tancia de los dos grandes partidos y que este nos permita ser de nuevo esa tercera fuerza de la ciudad, que nos siga consolidando en el ámbito local y que nos presente como una gran opción política de los gandienses.

Plataforma de Gandia, a pesar de las naturales dificultades, está cambiando la ciudad y la forma de entender la política, trabajando realmente duro en evitar lo que separa, lo inútil, lo innecesario, buscando e incorporando todo aquello que une, lo útil, lo necesario. El congreso de PdG es una nueva oportunidad de seguir demostrán-dolo y a buen seguro que así lo haremos, siempre por Gandia y los gandienses.

Paco MuñozPlataforma de Gandia (PdG)

OPINIONGENTE

DUCAL MOTOR Gran Vía Castell de Bairen, 7 - Tel. 962 950 009 - Gandia

Page 16: 1129

12/11/10

16

Marisa llegó a las 22 h en el coche oficial junto a Maure Albiñana y el presidente de la Federación de Fallas, Jesús García.

Marisa Tormo ya reina como Fallera Mayor de Gandia 2011

El Museu Faller de Gandia acogió el pasado sábado 6 de noviembre acto en el que la joven de la comisión de la Vila Nova se convirtió en la máxima representante de las fallas de la ciudad en una emotiva celebración.

Marisa Tormo se mostró serena y a la vez ilusionada en el acto.

Más tarde las dos falleras mayores de Gandia posaron junto a la Fallera Mayor de Valencia, Laura Caballero Batanea y las autoridades presentes.

Un momento distendido en el que la Fallera Mayor de Valencia mostró su sencillez y simpatía a los representantes falleros gandienses.

Los miembros de la Corte preparaban los últimos detalles antes de subir al escenario del Museu Faller de Gandia.

FallaSPresentación FMG

Page 17: 1129

12/11/10

7

Page 18: 1129

12/11/10

18

La novedad de este año fue la representación de una zarzuela. La obra era “Dos colomins de la Safor”, adaptación de Jesús García del original “Dos pichones del Turia”. Los cantantes fueron: Maria Velasco, Eduardo Sandoval, Boro Giner, Pilar Giménez y Toni Galera; los actores, Diego Rufat, Joan Gea, José Francisco Jordan y Rosabel Escribano, todos ellos acompañados por la Coral Polifónica “Sagrada Familia”, dirigida por Telmo Gadea y la Banda de Música del Grau, dirigida por Josep Martí.

Mientras tanto las Falleras Mayores de Gandia del 2010 y 2011, Maure y Marisa disfrutaban con sus poses esperando que llegara la hora de su subida al escenario en el despacho presidencial del Museu Faller de Gandia acompañadas por las respectivas Falleras Mayores Infantiles, Merce y Laura. El ambiente entre ellas era muy alegre y divertido como se puede comprobar en esta imagen para Gente de la Safor.

Maure se despidió señalando que igual que San Francisco de Borja, ella había llegado al cargo de Fallera Mayor de Gandia para servir a las fallas.

La salida de Marisa a la pasarela fue muy emocionante, a los acordes del Himno a Gandia por la Coral Sagrada

Familia y las 21 salvas en su honor en el exterior.

Page 19: 1129

12/11/10

19

El secretario Pepe Mas fue el encargado de llevar la parte protocolaria del acto y nombrar a los distintos cargos del nuevo ejercicio fallero para la ciudad. En el fon-do del escenario se proyectaban dos perfiles de la FMG, de particular y de fallera

Momento en el que Maure impuso la banda a la nueva Fallera Ma-yor de Gandia 2011, Marisa Tormo Carnicer, ante la mirada atenta del presidente Jesús García.

El Alcalde, José Manuel Orengo, fue el primero en felicitar a la nueva Fallera Mayor a la hora de librarle el escudo de oro de Gandia y posteriormente entregarle el acta de su nombramiento oficial como máxima representante de las fallas de Gandia para el ejercicio del 2011, un momento que quedará para siempre guardado en la memoria de la joven fallera gandiense.

A la hora de recibir las felicitaciones oficiales, la primera comisión en subir al escenario, como toca en el protocolo, fue la Falla Vila Nova, de la que procede la nueva Fallera Mayor de Gandia. Marisa se mostró muy ilusionada de ver a los suyos que le llevaron una bonita cesta de flores en recuerdo de este momento tan importante en su trayectoria fallera.

Page 20: 1129

12/11/10

20

El padre de Marisa, Enrique Tormo fue el más emocionado al ver en el escenario a “la niña de sus ojos” junto a su mujer, Pepa, y su otro hijo, Jordi.

La sala del Museu Faller de Gandia quedó pequeña ante la expectación del acto.

La Fallera Mayor de Valencia, Laura Caballero, felicitó a Marisa. Al final del acto se libraron las recompensas de los Gesmils d’Or y d’Argent.

Page 21: 1129

21

La nueva FMG 2011 Marisa Tormo junto a la Corte y acompañantes.

La FMG 2011 con las reinas y presidentes de las 23 comisiones.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando se libró el Gesmil de Diamant a Alejandro Bañuls Torres de la Falla Vila Nova por su currículum fallero. Ha sido 7 años vicepresidente de falla, 6 años presidente, 3 años delegado de fallas en la Junta Local, 4 años vicepresidente de la Junta Local y miembro de la comisión de la construcción del Museu Faller.Finalmente se libraron las ofrendas de

Traje de la FMG Marisa Tormo

El espolín “Luceros” es un diseño antiguo re-cuperado del archivo histórico de los telares de Vives i Marí.

Como características principales del dibujo, se trata de un diseño simétrico, donde la espectacularidad de su ramo central es su principal atractivo.Se ha tejido manual-

mente con urdimbre y tramas de seda natural, con 40 colores de tramas

diferentes, más tres tramas de ver-de par alas hojas, lo que realza la tonalidad del ramo. Como metales, además del oro y la plata lisa, se ha introducido el cobre, aumen-tando por tanto las tonalidades que la luz refleja.Para su fabricación se ha em-pleado la mano de obra de tres personas, repartidos en tres turnos, calculando aproxi-madamente un total de 700 horas de trabajo, lo que hace

darnos una idea de lo la-borioso que es el proceso de fabricación de estos tejidos artesanales.La confección ha corri-do a cargo del equipo de Mariluz Santonja de

La Barraca Fallera, siguiendo los estándares del vestido de valenciana del siglo XIX.Como características complementarias al mismo:las puntillas son de tul cristal, confeccio-nadas manualmente en Bélgica por monjas de clausura. Para la realizaciónde las mismas se han empleado aproximadamente entre 15 a 20 horas.Las manteletas y el delantal son de Artesanía Valencia, bordado en realce personalizado. Donde el dibujo se entrelaza con la inicial de Marisa. Se han empleado alrededor de 30.000 lentejuelas de metal dorado de 3 mm.El aderezo es de Coan Joiers. Se han empleado aproximadamente 200 horas de trabajo. Es el modelo “Marisa” diseñado en exclusiva para ella, elaborado a mano sobre oro y se han engastado amatistas finas y perlas de aljófar grabadas por ambas caras. Los pendientes y la “joia” combinan elementos tradicionales de “pardalets” y “balco-net” con motivos vegetale que forman una M en los cierres del collar y pulsera, de 7 vueltas y en los “rascamonyos”.Las peinetas de la Fallera Mayor de Gandia, son un detalle de los Hermanos Castelló y Castelló, grabadas con el Escudo de Gandia.La entrada al Museu Faller la hizo cubriendo el traje con un Mantón adamascado, de seda natural, color púrpura, igual que el traje, tejido con un diseño exclusivo en los telares de Vives i Marí.

los distintos estamentos sociales, cultu-rales y comisiones. Así mismo subieron las fuerzas de seguridad de Gandia: miembros de Protección Civil, Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil.Después llegaron para felicitar a la nueva Fallera Mayor de Gandia las Falleras Mayores de Oliva, Tavernes, Torrent, Sagunt y Denia. El himno regional puso punto y final a la presentación de la Fallera Mayor del 2011.

Page 22: 1129

12/11/10

22

A las 20.30 h llegaba el coche oficial, con las dos Falleras Mayores Infantiles de Gandia, Merce Bolívar Castellà (FMI 2010) y Laura Ca-pellino Montesinos (FMI 2011), y el Pte. de la Federación, Jesús García.

FallaSPresentación FMI

Laura Capellinovio cumplido su sueño de reina

La joven Laura Capellino Montesinos, de la comision de la falla Sant Nicolau-

Mosquit, se convirtió en la nueva Fallera

Mayor Infantil de Gandia del 2011

en el trans-curso de su Presenta-ción Oficial, que tuvo lugar en el

Museu Faller de Gandia el pasado vier-nes 5.

La recientemente nombrada nueva Fallera Mayor Infantil de Valencia, Carmen Monzonís Valero ,llegó acompañada por el vicepresidente de la J.C. Fallera.

A la puerta del Museu Faller de Gandia posaron Mercé Bolivar (FMI 2010), Laura Capellino (FMI 2011) y Carmen Monzonís, FMI de Valencia, con las autoridades.

En un momento distendido, el alcalde José M. Orengo presentó a una de sus hijas a las Falleras Mayores de Gandia y Valencia.

Page 23: 1129

12/11/10

23

La gente llenaba el hall del Museu Faller a la espera del inicio de la Presentación Oficial de la Fallera Mayor Infantil de Gandia 2011.

Con guión de Jesús I. Moragues se representó una historia con la llegada de unos turistas a Gandia a visitar el Palau Ducal.

José Fco. Jordán encabezó el elenco integrado por Joan Gea, Rosabel Escri-và, Borja Martínez y Laura Barber, que llamaron a las niñas de la corte.

Los “massers” se despistaron y no subieron al escenario. Sí que lo hicieron las 14 componentes de la corte de honor y sus acompañantes oficiales.

El coro de enseñanza elemental del Conservatorio Josep Climent de Oliva interpretó canciones tradicionales valencianas a medida que discurría la acción, bajo la dirección de Josep Martí y la música de la Banda del Grau

La Fallera Mayor de Gandia 2011, Marisa Tormo, no se perdió ni un detalle del acto, acompañada por sus padres en el día previo al acto de su presentación oficial.

El quesoque da

la vueltaal mundo

Carretera de Almansa, Real de Gandia. Tel.: 96 286 98 88. www.queseriascuquerella.es

Ventadirectaen Fábricay Plazadel Prado

Page 24: 1129

12/11/10

24

Laura, exultante, subió acompañada por el Alcalde de Gandia, José M. Orengo.

Mercè Bolivar imponía a Laura la “Joia”, tras la lectura del acta por el secretario de la Federación Pepe Más.

Momento en el que la Fallera Mayor Infantil de Gandia del 2010 cedía el

Merce Bolilvar se despidió agradeciendo a la corpora-ción local, las 23 fallas y su familia.

Laura, ya sentada en el trono, escuchó las palabras que le

dedicó el rapsoda (Diego Ru-fat) que leyó un poema escrito por Miguel Ángel Soler Nadal.

La comisión del Mosquit, con su abuelo Manolo Montesinos, fueron los primeros en subir y le regalaron un caballo floral. La Fallera Mayor de Valencia Carmen Monzonís subió a felicitar a la

nueva Fallera Mayor Infantil de Gandia 2011 Laura Capellino.

Page 25: 1129

12/11/10

25

A continuación se le entregó el pergamino acreditativo como Fallera Mayor Infantil de la ciudad del próximo año.

El alcalde José M. Orengo le impuso el escudo de oro de Gandia y le entregó el decreto de su nombramiento.

La familia de Laura, su padre Salva Capellino, madre Sole Montesinos, su hermana María y sus abuelos maternos contemplaron emocionados el acto.

Laura se emocionó especialmente con un centro floral que le regalaron sus compañeros de clase y su profesora, ya que fue totalmente inesperado.

testigo a su sucesora imponiéndole la Ban-da acreditativa de su reinado en el 2011.

Page 26: 1129

Laura recibió a las fuerzas de seguridad y las reinas de Tavernes, Torrent, Sagunt, Dénia y Alzira.

Presidentes y reinas infantiles con la corte 2011.

El traje de Laura Capellino

La corte y acompañantes 2011.

La confección ha corrido a car-go de Mª Carmen Satorra González, del Grau de Gandia y modista habi-tual de la familia. El asesoramiento corrió a cargo de Carmen Abad de Sedes i Brocats del Grau. La tela es un espolín denominado “Marta” de la prestigiosa firma Vives i Marí. Se trata de un dibujo muy representa-tivo de los bocetos valencianos del siglo XVIII. El espolín rosa bebe ha sido tejido de forma artesanal. Un dibujo simétrico, compuesto por un ramo central rodeado por una orla floral. Está espolinado con 54 colores para las flores y para las hojas se han utilizado tres verdes. En cuanto al ornamento se han utilizado tres metales: oro liso, oro brescado y plata lisa. Se han tejido un total de 13 metros empleando un total de 752 horas.

Las puntillas son de encaje de Bruselas con punto de

aguja de anticuario, totalmente borda-das a mano. Esta pieza fue expuesta en la Exposición

Universal de P a r í s d e 1 8 7 8 . E l tiempo de

elabora-ción es de más

de un a ñ o tra-

bajando durante 8 horas diarias. Es de la prestigiosa casa “Lefebure”.

Las manteletas son de Man-teletes Chelo de Valencia. Con-feccionadas artesanalmente en su totalidad. Son de tul bordadas en cadeneta con hilo metálico de oro. El juego de manteletas lleva un total de 24.116 lentejuelas de oro.

El mantón, también de Vives i Marí, es de seda 100% con dibujo ex-clusivo para Laura a tono del traje.

La enagua confeccionada en exclusiva totalmente a mano por su indumentarista Carmen Abad de Sedes i Brocats. Es de batista suiza con 1160 bastas, entredos y puntillas de valencié. El pololo y la chambra son a juego con la enagua.

El aderezo es de la firma Agus-tín i Amalia de Algemesí. Es un clásico racimo del siglo XIX ela-borado con metal noble, puesto que la base es de plata de ley con un baño de oro. Está grabado pieza a pieza con buril y es del modelo de la palmereta. Todo el conjunto está elaborado con perla de cultivo.

El collar y la pulsera de 6 vuel-tas con perla de cultivo de 2,5 mm y anillo, todo guarda la misma línea ornamental que el aderezo.

Los zapatos son de Descans de Valencia, con ornamentos al tono del espolín y unas hebillas de oro y perlas de cultivo diseñadas para Laura por Coan Joiers.

Las calzas son de Artesanía Meibor. Confeccionadas artesa-nalmente en seda natural, llevan bordado a mano su nombre con los colores del espolín.

Page 27: 1129

27

12/11/10

La muestra “Art i espiritualitat en la cultura hispànica dels segles XVI y XVII” ha ofrecido importantes novedades. Incluye obras de Murillo, Ribera, el Greco, Juan de Juanes, Zurbarán, Pompeyo Leoni o Salcillo, entre otros.

La Casa de Cultura Marqués de González de Quirós acoge la gran exposición “Art i espiritua-litat en la cultura hispànica dels

segles XVI i XVII” que se puede visitar hasta el 9 de enero y recoge obras de El Greco, Murillo, Ribera, Juan de Juanes, Zurbaran o Salcillo.

Está compuesta por 40 piezas que se han conseguido estableciendo contactos con más de 80 coleccionistas o entidades. Se trata de una exposición única, nunca vista en Gandia, por la calidad de las piezas que se exponen. Ximo Company explicó que su intención no era “hacer una exposición centrada de Sant Francesc de Borja, sino en la cultura de la época que le tocó vivir”.

El visitante se puede encontrar con 27 pinturas, dos esculturas, un relieve, una maqueta, dos cruces y cinco reproduccio-nes a tamaño natural de obras que no se han podido traer a Gandia pero que según los comisarios de la muestra, Ximo Com-pany y Joan Aliaga “son necesarias para entender el total de la exposición”. Se trata de obras de Goya o Tiziano, entre otras.

Según el director de políticas cultura-les de Gandia Toni Durá “es la exposición

Autoridades y comisarios durante el acto inaugural de la muestra

CULTURAGENTE

La gran exposición Borja

“Una exposición de valor incalculable”

La muestra está valorada en mu-chos millones de euros. De hecho, sólo una de las piezas, un Ribera o un Zurbarán inédito, está valorado en más de 6 millones de euros.

La exposición cuenta de una vigi-lancia especial y además sólo pueden entrar grupos de un máximo de 30 personas a la sala para evitar aglome-raciones en su interior.

Se ha trabajado y restaurado varias piezas, utilizando además la técnica de la reflectografía mediante un equipo único en el mundo que sólo disponen

en Madrid y la National Gallery de Londres.

En cuanto a las reproducciones, se han conseguido los bocetos origi-nales de Goya que se sitúan junto a los cuadros, lo que da una dimensión del trabajo que quería el artista y su resultado.

La muestra se ha diseñado como una iglesia con sus correspondientes ca-pillas, acompaña con una ambientación de la época, con música sacra especial-mente para la ocasión seleccionada por Ximo Company y Joan Aliaga.

más importante que acoge la ciudad con motivo del V Centenario de Sant Francesc de Borja” y agradeció la colaboración de la Universitat de Lleida por el convenio de colaboración, que ha supuesto el trabajo durante dos años para más de 15 investigadores.

La muestra incluye obras de los me-jores artistas del siglo XVI español. Una

de las obras más importantes y que no había visto nadie antes, es un crucifijo del que hablaba el propio Sant Francesc de Borja antes de morir, hecho con már-mol, y que se conserva en el convento de las Descalzas Reales de Madrid. Se ubica junto al famoso crucifijo realizado por Pompeyo Leoni, también de gran belleza artística.

Page 28: 1129

12/11/10

28

Mª CARMEN CARNICER BOIX. Es su primer año como presidenta, pero la actividad en la comisión ya la conoce debido a que ha ocupado varios cargos en su ejecutiva. Es esteticista, aunque con la crisis, ahora acompaña a su marido y es camionera.

Le hubiese gustado: Ser ricaVive: Justo al lado de la fallaUn viaje: Nueva York en Na-vidadEstá leyendo: La saga de me-dianocheUn deseo: Que se anime la gen-te, están todos muy apagados

“Estamos apagados, necesitamos que la gente se anime”

Falla Plaça El·líptica

Tiene 36 años y dos hijas Caterina y Erika, que el año pasado fue Reina Infantil. Le cues-ta compaginar casa y falla con su trabajo, ya que está una semana fuera y otra en Gandia. Pero su vitalidad, después de haber perdido 22 kilos hace que pueda con todo. Tanto que le encargaron que buscase ella las reinas y en

PRESIDENTAdos minutos dispuso quien sería quien. Le llena de ale-gría y emoción compartir este año con su hermana (la reina de la falla), con el hijo de su amiga (Presidente Infantil).

Con un presupuesto muy bajo, con una hiper crisis y con sólo 40 o 50 cuotas familiares, es de suponer que han apostado por un pequeño monumen-to para poder tener algo de dinero para la fiesta.

Hacen rifas, concursos de paellas o arroz al horno, buñuelos todos los sábados y lo tiene claro “Si no tengo el dinero en mano, no contrato nada, no quiero endeudarme”. El 11 de diciembre harán en su casal una feria de juguetes antiguos y maquetas de trenes. La cuestión es no parar.

Av. República Argentina, 85 - Tel. 649 004 536 - Gandia

Page 29: 1129

12/11/10

29

Un objetivo:Mejorar el año pasado Un color:El azulUna flor:La rosaTe gusta ver tele:Me veo todas las telenovelasTe agrada:Ir de marcha con mis dos reinasTe hubiese gustado ser:Me gusta mi vida, lo que soy, la familia que he formadoUn tesoro:Mi marido e hijosOrgullosa:De mi falla

LILIANA CARNICER BOIX, 28 años, está casada con Salva González que es presidente de fiestas. Tienen tres hijos: Salva, Braian y Liliana

Fue bautizado un 16 de marzo y su madrina fue Sara Molina, desde entonces, sus padres Mª Jesús y Felipe, lo apuntaron a la falla. Ya fue presidente con Carlos Pomar en el 2007 y ahora, cuando se lo propusieron, su madre no quería tener más gastos, pero salió su ángel de la guardia, su tía Gracia y le regaló el traje que necesitaba. Le gusta el fútbol y tiene dos equipos preferidos, el Valencia y el Barça, pero un sólo futbolista, Messi.

A pesar de tener dos hermanos Cristian (que fue Presidente Infan-til en el 2008) y Sergio, él es el que le hecha una mano a su madre en las tareas del hogar, tanto que le encanta cocinar. En el cole le gusta estudiar matemáticas pero no se le da muy bien el idioma.

AUSIAS BAÑULS MAHIQUES, tiene 13 años, cursa 1º de ESO en Escolapias

En la tele ve:SeriesEn internet:Usa el twenttiNo le agrada la gente:Con chuleríaDe una persona admira:La simpatíaLe da vergüenza:Subir al escenario por algún banderínUn deseo:Que todo salga bien y que disfru-temos mucho de la fiesta

Iba a la demanà de su sobrina y al final se convirtió en la suya. Todo era una sor-presa que le tenían preparada, tal sobrina, no sería reina. El reinado era para ella, algo que había soñado toda la vida porque es muy fallera. Con anterioridad había ocupado los reinados de l’Art y del Foc, el año que su hermana fue reina. Su hijo también fue presidente infantil. Pero, todo sigue quedando en familia, este año su hermana es la presidenta de la falla y su hija pequeña, reina de la minifalla. También hay algo que a esta familia le llena de orgullo, su prima Marisa, es la Fallera Mayor de Gandia, por lo tanto compartirá muchos momentos con ella.

Está feliz porque ya tienen asegurados dos banderines: el de la paella y el de decoración de paellas. Ahora están a la espera de la final de senior.

Falla Plaça El·líptica

PRESIDENTE INFANTIL

REINA DE LA FALLA

Page 30: 1129

12/11/10

30

Reina Foc MaYoRnuria Polo Faus21 años. Sus padres son Javi y Violeta. Trabaja en Dulcesol y le encanta salir de fiesta, las fallas, jugar al truc. De hecho, el año pasado fue Campeona de Truc Femenino.

Reina FeSTa MaYoRSali escrivá Peralta40 años. Trabaja en la ONCE. Está casada y tiene 2 hijos. Le encanta salir de fiesta y cocinar. En la falla es famosa por su pastel de carne y la tarta de tres chocolates.

PReSidenTe MiniFallaJaume Gomar del BlancoTiene 4 años, es hijo de Carlos y Lili. Estudia en el Colegio Calderón. Le en-canta salir de fallero, jugar con sus amigos y se lleva muy bien con su reinita.

Reina de la MiniFallaliliana González carnicerTiene 4 años, es hija de Liliana (Reina de la Falla) y Salva. Estudia 2º de infantil en Joan Martorell. Le en-canta salir de fallera y tiene pasión por su perrita Perla.

Falla Plaça El·líptica

de mayor te gustaría ser:Abogada¿Y en la falla?: Reinala FMi es: MajaUna película: “Greace”Te agrada: Chatear y el FacebookTus amigos son: Geniales

MARIA MARQUÉS MARTINEZ, tiene 13 años, va al Colegio Abad Sola y cursa 1º de ESO.

Es ella la fallera de la familia, su madre, Pepa, se acerca a la falla por ella y a pesar de pasárselo bien en el casal, no se ha inte-grado y su padre solo le dice que está muy guapa cuando la ve vestida de fallera.

A esta comisión entra porque sus tíos y primos que pertenecen a la falla y siempre la han vestido, de hecho

con 2 añitos fue Reina de la Festa de la minifalla. En el 2007 del Foc y en el 2009 de la Festa. Con el presidente in-fantil son muy buenos amigos y se llevan muy bien.

Le encanta estudiar inglés y antes iba a vela y a piano.

Reina de la Falla inFanTil

Page 31: 1129

A D

EST

ACAR

CULTURA & OCIO

OPERA TANGO

“Sant Francesc de Borja, Gran d’Espanya. Art i espiritualitat en la cultura hispana dels segles XVI i XVII”La Casa de la Cultura acoge la muestra más importante del Any Borja. Hasta el 9 de eneroMuestra para poner en valor la extraordi-naria figura de un hombre que, teniéndolo todo a su alcance (poder, riquezas, honor y gloria), renunció meditadamente y respon-sablemente a sus dignidades por dedicar su vida a Dios. Algunos de los mejores espe-cialistas en la poliédrica y rutilante biografía del duque santo aportan, con motivo de esta exposición, nuevas visiones del personaje y su tiempo; conjugándose sus estudios con una esmerada selección de obras de autores como El Greco, Murillo, Zurbarán, Salzillo, Ribera, etc. La exposición está comisariada por los profesores Ximo Company y Joan Aliaga.

“Els ducs de Gandia: entre dos regnes”La iniciativa se enmarca dentro de los ac-tos conmemorativos del V Centenario. La tematización del Euromed se ha centrado en varios aspectos del Ducal dels Borja Las imágenes muestran lugares como el Palau, la Seu, Sta. Clara, Escoles Pies, Sant Jeroni o L’Alqueria del Duc.

La imatge actual dels Borja. Muestra Colectiva de Arte Contemporáneo. Hasta el 12 de diciembre en la Sala Coll Alas de GandiaAntoni Tàpies, Ràfols Casamada, Rafael Ca-nogar, Manolo Valdés, Juan Genovés, Rafael Armengol, Manuel Boix, Soledad Sevilla, Carmen Calvo, César Cofone, Artur Heras, Antonio de Felipe, Perejaume, Carlos Pazos y Jaume Plensa se suman a la celebración del V Centenario. A través de sus obras, estos reconocidos artistas plásticos presen-tan una moderna visión sobre la figura del IV duque de Gandia mediante relecturas, interpretaciones o sueños que nos condu-cen, en algunos casos irónicamente, a una nueva versión de nuestra herencia histórica. La muestra está acompañada con textos de Román de la Calle y Carlos Marzal, cosa que la convierte en más atractiva.

“Francesc de Borja. Virrei de Catalunya (1539-1543)”El Palau del Lloctinent de Barcelona acoge hasta el 14 la exposición organizada por el IMAC.

“El temps disparat” de Sara Faus PeiróSala de la Muralla de la Fundació Casal Jau-me I. Abierta hasta el 22. Colabora la Asso-ciació Fotogràfica de la Safor.La joven artista de Palma refleja la sensibili-dad de sus manos. Desde detalles concretos como pies, sueños, músicos, animales, sillas o cometas que con su mirada adquieren una nueva dimensión.

“100 materiales sostenibles” Sede del Colegio Territorial de Arquitec-tos de la Safor, C/Tres Pobles, nº1La exposición recoge 60 muestras selec-cionados con una pequeña explicación del Instituto Cerdà.

“Gandia Beach” de Mauricio LaportaEn la sede del Fotoespai Gandia C/Nogueres 14 del 18 de noviembre al 16 de diciembreMuestra del reconocido fotógrafo gandiense que forma parte de la bienal de fotografía del Muvim. Apertura jueves 18.

“María de Buenos Aires” de Astor Piazzolla y Horacio FerrerDomingo 14 de noviembre, 19 h, Teatre Serrano de GandiaBajo la dirección musical de Pablo Zinger y de escena e iluminación de Cecilia Ligorio. Cantante masculino, Ramón de Andrés; Can-tante femenina, Carina Gríngoli; actor-narrador, Leonardo Granados; bailarines, Guillermo Álvarez y Maica Sánchez y orquesta de Cámara XX.La historia de María de Buenos Aires es real y contempóranea, mágica, surrealista y religiosa al mismo tiempo. El impactante y apasionado tango de Piazzolla y la provo-cadora poesía de Ferrer se unen en una combinación emocional y explosiva.Sinopsis: Una muchacha de los suburbios llega a la adolescencia rodeada de miseria y deseada por todos los hombres. Atraída por las luces de la gran ciudad, llega a Buenos Aires y es inmediatamente seducida por el bandoneón, símbolo de la ciudad, el tango y el macho explotador. Después de una breve vida de miserable prostitución, muere víctima de una bala perdida.María de Buenos Aires puede ser vista como un panfleto socio-político sobre Argentina y América Latina, como una versión moderna de la historia de Cristo, como metáfora de la historia del tango, o simplemente como una historia de sufrimiento y esperanza.

31

12/11/10

Page 32: 1129

viajesRuta por los Castillos CátarosSábado 4 a martes 7Visita a Collioure recordando a Machado, a Carcasona y a la abadía de Fontfreda cono-ciendo la historia de los cátaros y a Montpe-llier visitando el centro junto con la casa de Jaume I. De regreso pasará por el castillo de Salses. Precio: 245€. 3 noches en hotel de 4*, com MP, autobús, guía y seguro.Reservas: Iniciatives Culturals.Tels.: 96 295 03 75 - 619 18 29 19.

Cine POT

“negro Buenos Aires” de Ramón TérmensMartes 16, 16.30, 19.30 y 22.30 hen el Teatre Serrano“Negro Buenos Aires” es un “thriller político” que cuenta la historia de un ejecutivo catalán de segunda fila en plena crisis personal y profesional.Ese ejecutivo, interpretado por el actor Fran-cesc Garrido, viaja a Argentina adonde se desplaza para conseguir un contrato en plena época del “corralito”, un viaje que ve como su última oportunidad para reconducir su vida personal y profesional.La película describe el caos y la convulsión que vive el país en aquellos días, en los que se firmaban contratos y se deshacían negocios a una velocidad de vértigo. Además de esos ingredientes, Térmens, autor del guión junto con el argentino Daniel Farraldo, combina la trama principal con un triángulo amoroso, celos, pasiones, traiciones, y todo a un ritmo trepidante. Un homenaje a la ciudad.

Musica“Orquestra Gnessin Virtuosi de Moscú” dirigida por Mijail KhokhlovViernes 12, 20.30 h, Casa de CulturaMarqués de González de QuirósOrganiza Pro-Música GandiaLa joven Orquesta de Cámara Gnessin Vir-tuosi fue fundada el 1990 y está formada por jóvenes intérpretes superdotados. Ha realizado numerosas giras por Europa, América y Japón, destacando el alto nivel interpretativo de sus miembros, que los ha llevado a ganar premios como el prestigioso primer premio del Concurso Internacional de Jóvenes Orquestas (Murcia, 1999).El programa del concierto incluye: “Diver-timento en Re Mayor para cuerda. KV 136” de Mozart, Variaciones sobre una cuerda del tema “Moisés en Egipto” de Rossini de N. Paganini, “Aires gitanos” para violín y cuerda, Op20. de Sarasate, “Fantasía sobre temas de La Traviata” para clarinete y cuerda de Verdi-Lovreglio, “Danza espa-ñola para violín y cuerda” de M. de Falla, “Fantasía sobre temas de Norma para oboe, clarinete y cuerda” de V Bellini-Lovreglio, “6 Piezas del álbum infantil” de Chaikovskii y “Sinfonía de cámara en Do menor, Op 110a.” de Shostakovich.

CineS ABC GAndiA 3dA partir del 12 de noviembre. Sesiones de madrugada viernes y sábado. Dirección: Centro Comercial La Vital, Ctra. Daimuz, s/n. Tel. 96 286 02 62. Vta. telefónica: 902 260 262. Por Servicaixa e internet: www.cinesabc.com» Agnosia: 20.25 / 22.40 / 00.50 h» Caza a la espía: 16 / 18.15 / 20.30 / 22.45

/ 00.55 h» Cruzando el límite: 16.35 / 18.35 / 20.35

/ 22.45 / 00.55 h» Ga, Hoole: La leyenda de los guardianes -3d-:

16.10 h» Gru, mi villano favorito: 16.25 / 18.25 h» imparable: 16.10 / 18.15 / 20.20 / 22.40

/ 00.55 h» Jackass -3d-: 18.20 / 20.30 / 22.40 /

00.50 h» La red social: 20.15 h» Los ojos de Julia: 16 / 18.15 / 20.30 /

22.45 / 00.55 h» Los otros dos: 16 / 18.15 / 20.30 / 22.45

/ 00.55 h» Paranormal activity 2: 16.20 / 18.15 h» Salidos de cuentas: 16.20 / 18.20 / 20.20

/ 22.40 / 00.45 h» Stone: 22.45 / 00.55 h» The Town. Ciudad de ladrones: 20.10 /

22.35 / 00.55 h

cine

Setmana LiterariaPremis Literaris de Gandia 2010del 13 al 21 de noviembreLa Semana Literaria Ciudad de Gandia 2010 constituye, para los amantes de la literatura, una cita ineludible con las letras donde tienen lugar presentaciones de libros, exposiciones, teatro, el homenaje a la palabra –del que este año se celebran XIV ediciones- y también el encuentro de jóve-nes escritores, que ahora cumple dos años. El viernes 19 de noviembre, se entregarán los galardones de los premios Ausiàs March de poesía y Joanot Martorell de narrativa. La cita será a las 20 h en el salón de coronas del Palacio Ducal, donde también habrá una actuación musical.Sábado 13 de noviembre-13 h, Rte. Tano Resort, presentación del grupo liteario “Saforíssims S.L.”-20 h, Teatre Serrano, sala B, con entrada libre. Espectáculo Poetico-musical “For sale o 50 veus de la terra”, a cargo de María Josep Escrivà y Christelle Enguix, con la colabora-ción de algunos de los poetas antologados. Presenta: Isabel Canet.Lunes 15 de noviembre-19 h. Inauguración de la exposición “Joanot Martorell, un Cavaller sense fronteres” a cargo de Joan Carles Girbés de Bromera. En el Claustro de la Biblioteca Central.-20 h. Presentación del libro “La Taula del Duc” de José V. García Mansilla etidado por el CEIC Alfons el Vell. A cargo del historiador y crítico gastronómico Jaume Fàbrega. En el salón de actos de la Biblioteca Central.Martes 16 de noviembre20 h., pleno extraordinario del Ayuntamiento con motivo del nombramiento de Josep Piera Rubio como “Fill Predilècte de Gandia”.Miércoles 17 de noviembre-20 h. presentación del opúsculo “El Tirant, Argument i Personatges” de Joan Pellicer. En la Sala de Actos de la Biblioteca Central de Gandia.Jueves 18 de noviembre-20 h. presentación de la obra juvenil “Sos! Bullying”, de Joaquina Barba, y coloquio “La literatura juvenil como instrumento de tra-bajo para los docentes”, a cargo de Joaquina Barba y Maite Sastre. En el salón de actos de la Biblioteca Central de Gandia.Viernes 19 de noviembre-12 h, inauguración del II Encontre de Joves Escriptors en Tano Resort.

CULTURA & OCIO

Tel. 647 20 13 04 (tardes)promú[email protected]

32

12/11/10

Page 33: 1129

talleres“Fes un emblema de la Biodiversitat” en el MAGa13 y 14 de noviembre, de 12 a 13 h.El Museu Arqueològic de Gandia ofrece todos los fines de semana del mes este taller sin inscripción previa. Se pide máxima puntuali-dad. Máximo 15 participantes. Sábados precio 2 €, tarifa general y 1 €, tarifa reducida para grupos, menores de 25 años y pensionistas. Domingos y festivos entrada libre.Las Naciones Unidas han declarado el año 2010 como el Año Internacional de la Biodi-versidad. Desde el MAGa, se han adherido a esta celebración.

jornadas“Setmana Veïnal Gandia”Del 7 al 13 de noviembreViernes 12 de noviembre20,30 h: Salón de actos de Fomento de A. I. y C. de Gandia. Debate: El voto ¿por qué votamos los ciudadanos?, ¿por simpatía ideológica?, ¿por programa?, ¿por fidelidad?, ¿por propaganda?, ¿por la persona?”. Presenta y modera Josep Gonga, actor y escritor. Formarán parte de la mesa redonda cuatro representantes de la sociedad gandiense y participarán en el debate una muestra representativa de ciudadanos y vecinos.Sábado 13 de noviembre22 h. Gala Vecinal en el “Palau Miramar”. Libramiento de los reconocimientos anuales de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Gandia.

“El món de Gonçal Castelló” Jornada Homenaje. Entrada libreSábado 13 de noviembre, Casa de Cultu-ra Marqués de González de Quirós9,45 a 10 h: Apertura con Enric Ferrer Solivares (CEIC Alfons el Vell) y Toni Durà, director de políticas culturales de Gandia.10 h: Ponencia “Gonçal Castelló i la València dels anys 1920-39: Nueva Cultura” por Francesc Pérez Moragón. Presenta: Enric Ferrer.10,30 a 11,15 h: Ponencia “Gonçal Castelló i el franquisme: anys 40-70” por Vicent Àlva-rez y Xavier Ferrer. Presenta Vicent Terol.11,15 a 11,30 h: Coloquio.12 a 12,45 h: Ponencia “El Gonçal Castelló del Canigó i Els Quaderns de Gorg” por Isabel Clara Simó y Joan Senent. Presenta Ignasi Mora.12,45 a 13,15 h: Ponencia “Gonçal Castelló i la colla Tirant lo Blanc” por Julià García Candau. Presenta Joan Noguera.13,15 a 13,45 h: Ponencia “Gonçal Cas-telló, la literatura i el compromiso social i polític” por Miquel López. Presenta Albert Hernández.16,30 a 17 h: Ponencia “Gonçal Castelló i la qüestió nacional: els Països Catalans” por Josep Guía. Presenta Paco Candela.17,15 a18,00h. Presentación libro “Final del viatge. Memòries d’un gandià:amics, coneguts i saludats” de Gonçal Castelló. Editan el CEIC Alfons el Vell y el IMAB. Con Gabriel García, Jesús Alonso y Ángel Velasco.18,30 a 19,30 h. Mesa redonda con los amigos de Gonçal Castelló: Alejandra Soler, Francesc de Paula Burguera, Enric Tàrrega, Paco Candela, Lluís Apera, Toni Miró e Isabel Clara Simó. Presenta Angel Velasco.

cursosCDT l’Alqueria del Duc“Tradición y modernidad en la cocina” a cargo de Kiko Moya. Rte. L’Escaleta de CocentainaUn total de 8 horas. Días 15 y 16 de noviem-bre de 16.30 a 20.30 h. “Redes sociales y su uso en las empre-sas turísticas II: facebook/tuenti”Día 17 de noviembre de 16.30 a 20.30 h. un total de 4 horas. Información e inscripciones al 96 284 58 58.

valenciano“Grup d’ajuda al Grau Mitjà”Martes 16 noviembre, 19 hEn la Biblioteca Central de Gandia. Preinscrip-ciones al mismo. Plazas limitadas. De cara a los exámenes de la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià.

“Maquillaje” en C.C. La VITALHasta el 13 de noviembreLas clientas del C.C. La Vital podrán disfrutar de una sesión profesional de maquillaje im-partida por una profesional de Druni, quien las maquillará y asesorará . En la planta baja del centro comercial, junto el lateral del ascensor, se acondicionará una zona donde podrán ac-ceder a su sesión de maquillaje personalizada, para la cual, solo tendrán que mostrar tickets de compra de cualquier establecimiento del Centro, que conjuntamente sumen 20 €. De lunes a jueves de 17.30 a 21 h. Viernes y sábado de 10.30 a 14.30 y 17 a 21 h.

charlaCharla V Centenario San Fco. de BorjaA cargo de Inés Cañada, Pta. Círculo de Amigos San Francisco de BorjaSe celebró en la Colegiata el 28 de octubre como introducción a la eucaristía de la clausura del año jubilar.

FallasPresentación de las reinas de la Falla Lluís BeldaSábado 13 de noviembre, Museu Faller de GandiaSe presentará las representantes de esta comisión fallera gandiense de especial.

Presentación Falla MàrtirsDomingo 14 de noviembre, Museu Faller de GandiaSe presentarán las nuevas reinas y cargos de la comisión para el ejercicio 2011.

conferencias“Violencia de género” a cargo de Ricardo Calatayud Vallés, terapeuta Martes 16, 18 h, Sede Dones de Hui, Aso-ciación de Mujeres EmprendedorasAbierta todos los interesados.

Cicle Drets Humans i Societat CivilJueves 18, 20 h, Casal Jaume I GandiaA cargo de Carles Carillo coordinador general del CLGS y Juan Carlos Escudero vocal de CLGS. En la Sala de conferencias.

congreso“I Congrés Educar per a conviure”Días 17 y 18 de noviembreOrganiza el Centre Internacional de Gandia de la Universitat de València.

33

12/11/10

Page 34: 1129

CULTURA & OCIO

exposiciones

teatro“Un dubte raonable” de Butaca TeatreCasa Cultura DaimúsDomingo 14, 18 h. Basada en el guión de la película “Twelve angry men” (Doce hombres sin piedad) de Reginald Rose. En un juicio, tras escuchar todas la pruebas y testimonios, un jurado popular compuesto por doce perso-nas decide sobre la vida de un joven acusado de asesinado. Uno de ellos discrepa. Pone so-bre la mesa la duda del jurado popular.

“L’hort i la mare que ho va parir” del grupo Falla La Vía Viernes 12, 22 h, Casa de Cultura de Tavernes de la ValldignaA beneficio de Adisva.

musicaConcierto de Cámara de la Orquestra Filharmònica de la Universitat de ValènciaSábado 13 de noviembre, 20 h,Casa de Cultura de TavernesOrganiza el Centre Internacional de Gandia de la Universitat de València. Entrada libre.

“Juegos Ocultos” Exposición fotográfica de Cesar BlayEn Butaques Negres. C/ Major 16 de Oliva (junto Ayuntamiento)A base de colorido naif el autor refleja me-diante el lenguaje visual pequeñas historias de conflictos amorosos envuelto en humor negro protagonizado por dos playmobil (Salva y Gala) Desengaños, ternura, viajes inverosímiles, y una pequeña dosis de sexo explícito explica el día a día de una pareja

“Gabriel Ciscar: l’home,el marí, el polític”MADO (Museu Arqueològic d’Oliva),Aula Maiansiana, Parroquia de Sta. María, Museu Etnològic d’OlivaExposición-homenaje a la figura del erudito olivense Gabriel Ciscar sobre su vida y su contexto histórico y cultural. La muestra se divide en cuatro espacios. Arranca desde el Museu Arqueològic de Oliva, con el aspecto humano, la parroquia de Sta. María la Mayor donde se expone el acta de bautizo y de su segundo matrimonio, el Aula Maiansiana con un audiovisual sobre la figura y el Museu Et-nològic de Oliva donde se ofrece la visión de Císcar como marino y como político.

“Acrilics i collages” de Àlex FusterCasa de Cultura de OlivaHasta el 16 de noviembre.

Pinturas de Enrique BofíCripta de la iglesia de Sta. María la Major de OlivaMuestra de los trabajos realizados por el ar-tista de Xeraco. Hasta el 28 de noviembre.

Exposición de Carmen Aguado AdurizHasta el 21 de noviembre en la Casa de Cultura de XeracoVisitas de 16 a 21 h. Acrílicos mixtos so-bre cartón, grabados y collages. Apertura el viernes 5 a las 19.30 horas.

“Art Nadal VII” En la Casa de Cultura de BellreguardInauguración el sábado 13 de noviembre a las 20,30 horas. Muestra de diferentes ar-tistas a beneficio de la ONG “Viviendas para los sin techo”. Hasta el 9 de diciembre.

“Tot per un malentés” de La Ravalera TeatreViernes 12 de noviembre, 22.30 h, Aula de Cultura del Ayto. de BenirredràPrecio 2 euros; jubilados, pensionistas y carnet jove: 1 euro. Venta de entradas en el Ayuntamiento de Benirredrà.

CULTURA & OCIO

Mercadillo de trenes y juguetes antiguosSábado 11 de diciembre. Avinguda Rep. Argentina 77-79 GandiaDesde las 10 a las 20 horas. Organiza Adri-toys. Patrocinan la Falla Plaça El.líptica y la Junta de Distrito del Ayuntamiento de Gandia.

Productos belenísticos-ornamentaciónSábado 13, Plaça del Prado de GandiaDesde las 10 h, durante todo el día. Organi-za la Associació Beletmista de Gandia.

“5ª Trobada de Joves Intérprets a Benirredrà”Sábado 13, a las 17,30 h, en el Aula de Cultura del Ayto de BenirredràDentro de los actos del X Aniversari de la Banda de Música de Benirredrà, la Societat Musical Benirredrà, conjuntamente con la Federación de Sociedades Musicales de la C. Valenciana y el Ayuntamiento de la localidad organizan el encuentro. Participarán 26 mú-sicos en representación de 9 sociedades mu-sicales de la Safor-Valldigna. En las últimas convocatorias organizaron el evento Palma de Gandia, Bellreguard, Simat de Valldigna y Gandia, con numerosa asistencia de público.

encuentro mercadillo

Feria MedievalEn el Campus Gandia de la UPVJueves 18 de noviembre “Los Borja: del medievo al renacimiento”.10 h: Apertura de la Feria. Comienzo del rol en vivo. Todo el día Demostración de oficios tradicionales. 12 - 14 h: Talleres de espada y Represen-tación Teatral. 14 h: Descanso y comida. 16 h: Apertura de la Feria. Llamada del Grupo Monminet. Toda la tarde Talleres de manualidades y taller de tiro con arco.19 h: Concierto de música celta dirigido por Javier Olmos Lázaro. 20 h: Baile, entrega de premios al mejor disfraz. 21 h: Clausura de la Feria Medieval.

bibliotecasViernes 12, 17.45 h. “Els móns d’Élbot” con Almudena Francés y Susana JuanEn la biblioteca de Benipeixcar

Lunes 15, 17.45 h. “Els móns d’Élbot” con Almudena Francés y Susana JuanEn la biblioteca del Parc de l’Estació.

Martes 16, 17.45 h. “Els móns d’Élbot” con Almudena Francés y Susana Juan

En la biblioteca del Grau.

Miércoles 17, 17.45 h. “Els colors de la tardor” con Nieves San Martín En la biblioteca de Santa Anna.

Miércoles 17, 17.45 h. “Els móns d’Élbot” con Almudena Francés y Susana JuanEn la biblioteca Infantil.

Jueves 18, 17.45 h. “Els móns d’Élbot” con Almudena Francés y Susana JuanEn la biblioteca de Beniopa.34

12/11/10

Page 35: 1129

libro“Con mi ayuda dejarás de fumar” de Francisco Pericás ÁlvarezPublicado por Ediciones Tao de Madrid 2010 dentro de la colección “Joyas de la Humanidad”En esta obra se encontrará la forma más adecuada de abandonar la adicción al ta-baco. El profesor Francisco Pericás presenta una forma diferente de enfoncar la proble-mática. Nos enseña que existe una salida digna y sencilla para abandonar esta adic-ción. Desestima la fuerza de voluntad como medio válido y nos invita a disfrutar con el proceso.Este es el resultado de más de 2.400 trata-mientos con éxito desde el 2002. En esta obra encon t ra remos toda la experien-cia psicológica que ha utilizado en sus tratamientos de éxito y con la cual ha formado a dife-rentes profesiona-les que hoy están ayudando a miles de fumadores.Habla de enfermedades, se centro en lo que se consigue, en romper conceptos del miedo y la incertidumbre. Enseña otra for-ma de enfocar el problema y dirige hacía un proceso más real y efectivo. Propone un sentimiento de liberación y disfrute, capaz de mover nuestra farmacia interna. A través del entendimiento aboga por abandonar los miedos y liberarse de los condicionantes.

foro“I Foro de Salud Mental de la Comunitat Valenciana”Sábado 13, Monestir de Sant JeroniBajo el lema “Actitudes y vivencias ante el debut de la manifestación psicótica. La im-portancia de las emociones”. Por Escuela Valenciana de Estudios y Salud, ASAEM y el Departamento de Salud de Gandia.Programa: 8:30 h. Entrega de documenta-ción. 9 h. Inauguración: Ilma. Sra. Mª Luisa Carrera Hueso. Directora General de Asisten-cia Sanitaria de la Conselleria de Sanitat.9:45 h. Mesa redonda. “Debut de la mani-festación psicótica (Importancia de las emo-ciones)” Participan: Médico de AP, Médico de Urgencias, Psiquiatra, Enfermera, Servicios Sociales. Modera: Alfredo Cortell Sivera. Jefe de Sección de Psiquiatría. Departamen-to de Salud Gandia.11 h. Opiniones y debate, 11.30 h. Pausa Café. 12 h. Mesa redonda: “Percepción de la familia y el enfermo ante el debut”. Partici-pan: dos pacientes, un familiar, un psicólogo y un médico. Modera: María Jesús Navarro Pérez. Directora del Centro de día y CRIS La Safor. Gandia.14 h. Opiniones y debate. 14:30 h. Clausura: Dr. Rafael García Dolz. Gerente del Departa-mento de Salud de Gandía. 16 h Presenta-ción revista ASAEM. 16.30 h. Presentación página web de ASAEM. 17 h. Pase del docu-mental Retrats (Pintar es dejarse llevar por la mágia) Pau Itarte y Quim Fuster.

balanceJornada de Convivencia con los Hermanos FranciscanosCelebrada el domingo día 7 de noviembreLa Junta Mayor de Hermandades de la Semana Santa de Gandia junto a los her-manos mayores, camareras y miembros de las distintas hermandades de Gandia cele-bró el pasado domingo día 7 la Jornada de Convivencia con los padres franciscanos y el centro de acogida San Francisco de Asís de Palma de Gandia. En el acto, tras la eu-caristía, se compartió un aperitivo entre los asistentes. En total de la jornada se reco-gieron casi dos mil euros que se quedaron en manos de la comunidad franciscana.

tallerTaller sobre dietas para deportes de resistencia en el Campus de Gandia de la UPVLa preinscripción está abierta hasta el 13 de noviembreEl Vicerrectorado de Deportes del Campus de Gandia de la UPV organiza el taller de elaboración de dietas para deportes de re-sistencia, que será impartido por Carmen Daríes, profesora de la facultad de Farmacia de la UPV y especialista en nutrición. En este taller, que incluye sesiones teóricas y prác-ticas, se proporcionarán los conocimientos necesarios para elaborar dietas adaptadas a la práctica de deportes de resistencia orien-tadas a la mejora del rendimiento físico. Está dirigido tanto a deportistas como a cualquier persona interesada en temas de nutrición y se impartirá los días 13 y 20 de diciembre en la sala de conferencias 2 del edificio G, en el Campus de Gandia. La preinscripción se hará a través de la página web del Centro de Formación Permanente de la U.P.V. www.cfp.upv.es. El precio es de 20 euros para miembros de la UPV (estu-diantes, trabajadores y antiguos estudian-tes) y 30 para público externo.

Cine“Proyección de una película actual”Viernes 12, 21 horasEn el Auditorio de Rafelcofer.

excursiones“III Ruta Barxera dels Monestirs. El pas del pobre”Sábado 13 y domingo 14 de noviembre, 7 hBarx-Pinet-Convent del Corpus Christi de Llutxent, Almiserà (comida) y Ròtova (cena y pernoctación). 31 km. Domingo: salida 7 h. Convent de Sant Je-roni, La Drova, Barx. 15 km. Organiza Sen-derisme Barx.

Excursión “Per terres del guerrer de Moixent”Domingo 14 de noviembre, 9.00 hOrganizada por el Casal Jove de Bellreguard. Inscripciones previas. Visitas al poblado de La Bastida de les Alcusses en Moixent, Font del Roure, Riu Canyoles y Montesa.

charla“Educar hoy: maestros, padres e hijos”Viernes 12 de noviembre, 19 h,Centre UMA Oliva (C/Walt Disney)Segundo encuentro previo al V Festival In-ternacional de la Luz que se celebrará los días 19 a 21 de noviembre en el C.P. Verge dels Desemparats. Promueve la Asociación ECO educare.

Cuentacuentos“Cuentos con Dolors Todolí”Viernes 12, 18 horasEn la Biblioteca Municipal de Almoines 35

12/11/10

Page 36: 1129

bodas de Plata

semana santa

cumpleaños

halloween

Envíe las fotos para esta sección a [email protected]

La Hdad. de la Virgen de la Soledad de Gandia celebró el domingo 15 de octubre su tradicional jornada de principio de ejercicio. Más de 120 cofrades se dieron cita para celebrar la Eucaristía, celebrada por el consiliario de la cofradía, Pedro Barceló, y participaron en los

actos lúdicos del día. Además en esta ocasión, fue invitado el jesuita Vicente Almiñana, quien ha desempeñado el cargo de Superior de la comunidad de Gandia y que aprovechó para despedirse de los cofrades de la Virgen de la Soledad.

“El día 28 de octubre Josep Sendra Ferrer cumple 24 años, su novia le desea un feliz día y que cumpla muchos mas a su lado. Feliz cum-pleaños. Te quiero mucho”.

El pasado 17 de octubre Ximo y Tere celebraron sus bodas de plata en la iglesia Santa Ana. Más tarde disfrutaron de una magnífica comida en el restaurante “Brisa del Mar” de Piles, junto a toda su familia y amigos. Todos le desean lo mejor en su “nueva” andadura hacia las Bodas de Oro.

Alejandro, Ricardo, Irene y Yolot, estos cuatro amiguitos cele-braron el día de Halloween y recogieron muchos caramelos.

Bienvenida Aroa Pascual Martínez. Nació el 29 de octubre y es hija de María y Ximo. Su nacimiento trae la felicidad a toda fani-lia. Otra generación ya asegura la continuidad de la empresa José Sanchis S.L.

nacimiento

05/11/10

36

Page 37: 1129

37

12/11/10

RÓTULOS

MUEBLES

TELÉFONOS DE INTERÉS

Ayuntamiento Gandia ...............................96 295 94 00

Hospital S. Fco. de Borja ..........................96 295 92 00

Policía Local ..................................... 96 287 88 00 / 092

Policía Nacional ............................... 96 295 41 47 / 091

Guardia Civil ...................................................96 287 14 44

Bomberos .................................................................... 112/085

Salvamento Marítimo ................................. 900 202 202

Oficina Turismo-Información .................96 287 77 88

Parada Taxis .....................................................96 287 21 20

Juzgado Primera Instancia .......................96 286 72 55

RENFE ................................................................90 224 02 02

Correos .............................................................96 287 10 91

Cruz Roja .........................................................96 287 38 61

Proyecto Hombre .......................................96 295 10 26

Servicio Atención al ciudadano ................................ 010

Butano ................................................................96 286 55 11

Iberdrola ............................................................96 286 62 62

Omnium Ibérico ...........................................96 286 22 74

Telégrafos .........................................................96 287 22 35

Protección Oficial ............................................................. 006

Cita previa especialistas ............................96 295 92 99

Ambulancias Tarín ........................................96 295 00 05

Universitat Popular de Gandia ..................96 295 95 15

Averías................................................................90 010 05 48

Casa de la Cultura.......................................96 295 95 35

Centro Información Juvenil ....................96 295 95 25

Espai Jove Safor .............................................96 286 55 40

Fundació Esportiva Municipal ...................96 287 42 97

Oficina Información Público ..................96 295 94 03

Ofi. Mun. Infor. Consumidor...................96 295 95 09

Ofi. Municipal Turismo Playa ..................96 284 24 07

Recogida de basuras ..................................96 286 11 10

Parada Taxis y Radio Taxi..........................96 284 30 00

Centro Salud Grau .....................................96 284 48 33

Centro Salud Corea (Urg.) ....................96 295 97 07

Centro Salud Beniopa ...............................96 296 16 06

Tráfico ................................................................96 286 22 33

Guardia Civil Tráfico ...................................96 369 58 99

Atención a la Mujer ....................................96 342 85 00

Viernes 12: C/. Roís de Corella, 14

Sábado 13: C/. Benicanena, 20

Domingo 14: C/. Mayor, 45

Lunes 15: Avda. Beniopa, 20

Martes 16: Paseo Germanias, 3

Miércoles 17: San Vte. Ferrer, 62

Jueves 18: San Pere, 38

Servicio 12: C/. Roís de Corella, 14

GUIA DE EMPRESAS

SERVICIOS

Prevención de riesgos laborales

Prevención de riesgos laborales

PREVENCIÓN DE RIESGOS

PINTORES

Pintura interior y exteriorColocación de papelEstucos y morteros acrílicosPresupuesto sin compromiso

RESTAURANTES

MAQUINAL Alquiler y venta de herra-mientas y maquinaria para la construc-ción, jardinería y agrícola. Tel. y Fax 96 286 85 11. Ctra. Daimuz - Gandia (Vital)

MAQUINARIA

FUNERARIAS

EXTINTORESEXTINTORES COMERCIAL GARCÍA Ignifugaciones, aparatos contra incen-dios y protección. San Miguel, 23 - Tel. 96 126 75 93 - Catarroja.

CLÍNICAS

CONSUELO MIÑANA FUNERARIA

TANATORIO MONDÚVER C/ Sant Enric, 37 - Gandia - Tel. 96 287 11 88

C/ Hospital, 11 - Oliva - Tel. 96 285 01 49

ELECTRICISTA

COPISTERÍA

CONSULTORÍA

INGENIERÍA

ANIMACIÓN DISTRIBUCIÓN GASOLEO

SEGURIDAD

ASESORÍA - GESTORÍA

Correduría de Seguros

Av. República Argentina, 42 entl.Tel. y Fax 96 287 67 52 - Gandiae-mail: [email protected]

AGENLIDER comunica a susclientes que se han integrado enla CORREDURÍA ACTIBROKpara dar mejores ymás amplios servicios

CORREDURIA DE SEGUROS

MUDANZAS

C/ Jaume Torres, 10 Gandia e-mail: [email protected]

ASCENSORES

Page 38: 1129

12/11/10

38

¿Qué opina de la nueva normativa sobre el tabaco más restrictiva?

LA CALLE OPINAGENTE

“La nueva normativa que quieren aprobar a mi me parece perfecta. Yo no fumo y a mi, además, me molesta bastante el humo del tabaco. Los que quieran fumar que lo hagan dentro de su casa o en sitios que no molesten a la gente a la que no le gusta fumar”.

“Me parece pésima la normativa porque yo soy fumador. En el aire libre creo que no se debe imponer nada. Y si no que prohiban la venta por completo del tabaco y que nadie fume. O se deja de fumar por todo el mundo o si se vende tabaco que por lo menos nos permitan hacerlo al aire libre. Estoy de acuerdo que lo prohíban en locales cerrados, incluso en los bares”.

“No soy partidaria de esa normativa, pero no porque no haya que respetar a los no fumadores. Veo muy bien que se aplique en los colegios, hospitales y edificios públicos, pero no en lugares de ocio como bares, pubs o discotecas, donde me parece que es demasiado restrictiva la norma”.

“En los sitios públicos no se debe fumar, porque hay gente a la que le molesta el humo y no es bueno para la salud. Pero por la calle, si quieren fumar, que fumen. Si se ponen a fumar al lado de la puerta dónde salen los niños del colegio, o a las puertas de donde salen los enfermos sí está bien que no les dejen hacerlo, pero si lo hacen un poco más allá, deben dejarles”.

José María Caballero28 años,inspector técnico

Núria Sendra31 años,

Auxiliar de enfermería

“Creo que en todos los sitios públicos puede ser un poco exagerada la norma. Sí que podría haber sitios bien adaptados para los fumadores y otros para los no fumadores. Aunque hay sitios que no se ha adaptado bien el tema hoy en día. Sería regular bien para que haya una separación entre fumadores y no fumadores”.

Vicent Ángel, 39 años,profesor

Lola Miñana

78 años,jubilada

Alfredo Cogollos67 años,jubilado

“Me parece muy bien. Yo acabo de de-jar de fumar justamente ahora y lo veo perfecto.Deben prohibir fumar en sitios públicos, sobre todo cerca de las escuelas, centros educativos y de los hospitales y centros sanitarios, tal y como han anunciado”.

Beatriz Pardo, 34 años,dependienta

C/ Ferrocarrild’Alcoi, 38 bajo

GANDIA

Page 39: 1129

12/11/10

7

Page 40: 1129

4

05/10/07