1143

48
AÑO XXVI · Nº 1143 · 25/02/11 · EJEMPLAR GRATUITO En puestos de salida El PSOE incorpora cinco nuevos concejales -Piscinas y complementos -Spas -Saunas -Baños de vapor Foto Natxo Francés

description

 

Transcript of 1143

Page 1: 1143

O X

XV

I · N

º 11

43 ·

25/0

2/11

· E

JEM

PLA

R G

RA

TU

ITO

En puestos de salida

El PSOE incorpora cinco nuevos

concejales-Piscinas y

complementos-Spas

-Saunas-Baños de

vapor

Foto Natxo Francés

Page 2: 1143
Page 3: 1143

3

25/02/11

El Consell de la Generalitat Valenciana ha adjudicado definitivamente las licencias para emitir en TDT a dos empresas en el ámbito del concurso convocado al respecto hace meses. Las agraciadas, que ya lo eran de manera provisional, son Inversiones Especiales del Mediterráneo S.L. y Comarques Centrals TV S.L. , mientras se anula la adjudicación provisional a otra empresa por un recurso presentado por otro oferente.Lo bien cierto es que Tele 7, pertenece a un “grupo inversor” desconocido, detrás del cual se encuentra el portavoz del PP Arturo Torró, que según sus propias manifesta-ciones “facilitó” la compra de la antigua emisora, en un rocambolesco negocio del que poco a poco van conociéndose más datos, como al parecer el supuesto impago a los anteriores propietarios de los pagarés que se entregaron para cerrar la operación.En el otro caso, no ha sido menos sorpresivo que su titular ceda, antes de iniciar incluso las emisiones, sus derechos a otra empresa, Radio Gandia, sin que se sepa muy bien el mecanismo utilizado para ello, toda vez que la ley de telecomu-nicaciones es muy estricta al respecto. En todo caso, el problema será para el licenciatario que podría ser sancionado hasta con la retirada de la autorización si la propia Consellería tomara cartas en el asunto.Sea como fuere, con todo, la buena noticia es que las tres televisiones locales, incluyendo en este grupo a la pública Gandia TV, han estado avanzando en un acuer-do para la explotación y gestión del múltiplex común, lo que facilitará en suma la recepción de las tres señales en todos los hogares de la comarca en las próximas semanas, a falta de la autorización final por parte del Ministerio de Industria que tiene la última palabra al respecto.No osbtante, queda pendiente que la Generalitat Valenciana autorice de una vez por todas las emisiones de Gandia TV, ya que está obligada a ello por ley, y por ahora ha dejado en el cajón la amenaza de abrir un expediente a la emisora municipal mientras “olvidaba”

al autor de las interferencias sufrida por esta cuando empezó sus emisiones en TDT.Razones para la desconfianza existen: por más muestra, la persecusión a que se ha sometido a TV3 hasta lograr que sus promotores en la Comunidad se vean obligados a

cerrar su emisiones tras recibir fuertes multas. Nada es casual, ni por imperativo de ley en este caso: satisfacer el anticatalanismo de parte de su electorado está detrás de un PP

que, como el valenciano, está más preocupado por perseguir señales de televisión que en hacer transparente su gestión en el caso “Gurtel”, por ejemplo.

Y, para más datos, buena parte de las señales que emite Canal 9, sobre todo de su segunda y tercera cadenas, están también en la ilegalidad absoluta.

TV: censura y amiguismos

Segunda época Año XXVINº 114325/02/2011

Edita: Gente de la Safor Editorial, SLEditor: José ArnauDirectora: Marta SambrizziDirector Comercial: Bruno SerraltaDpto. Comercial: Gonzalo Arnau Redacción: Miquel FontMaquetación: Sílvia Vidal Gestión de Clientes: Marian Frasquet / Paola ReigPublicidad y redacción:C/. Dr. Fleming, 40Tel. 96 286 02 51 Fax: 96 296 16 43e-mail: [email protected]@gentedelasafor.netweb: www.gentedelasafor.net

Las colaboraciones no reflejan necesariamente la opinión de la dirección. Depósito Legal: V-2097-1985

Editorial

Page 4: 1143

28/09/07

41

Page 5: 1143

25/02/11

5

Nombre: Alfredo BoixSituación: Su designación en la candidatura socialista para las Cortes Valencianas en un puesto de salida, le ha impulsado a no presentarse en la lista de Gandia, poniendo fin así a 20 años de carre-ra política como concejal y actual “número 2” del Alcalde Orengo.Ha sido Diputado Nacional por el PSOE durante la legislatura de 1996 a 2000 y ha ocupado diversos cargos de responsa-bilidad orgánica en su par-tido, entre ellos Secretario de Organización del PSPV-PSOE y Secretario Comarcal.

Ciento cincuenta mil euros es lo que ya ha pagado el ayuntamiento a los ex propietarios de la Torre dels Pares y se apresta a hacer efectivos otros 350.000 en abril de un total de 2.000.000 €

CICEROSGENTE

La llegada del AVE 200 (Alvia) a Gandia en fechas próximas es sólo a modo de prueba y dependerá de su utilización que RENFE pueda extender el servicio durante el verano.

LA FRASE

Gandia TV, Tele 7 y Comarques Centrals TV S.L. se aprestaban a firmar esta misma semana un acuerdo para emitir conjuntamente por el mismo múltiplex del canal 26, disipando así las dudas al respecto sobre su sintonización futura.

Llama la atención que algún ex propietario de solares en el Polígono Sancho Llop se esté des-prendiendo de ellos con la promesa de que en el futuro se puedan “cambiar los usos industriales a comerciales”. Al menos así lo han trasladado a esta redacción algunos afectados.

Por qué el PP es el único partido que apo-ya el cierre de las emisiones de TV3 en la comarca?

TDT

a teneren cuenta

ficha personal

la pregunta

“Este uso es absolutamente compa-tible con el edificio de la Torre dels Pares”. Josep M. Moya, portavoz del Bloc defendiendo su propuesta de crear en el entorno de la torre una escuela agraria en contraposición al campo de golf propuesto por el Gobierno Municipal.

CONSULTA NUESTRA GRAN OFERTA EN NEUMÁTICOS

Page 6: 1143

6

25/02/11

Gandia celebra la reinstauración del título colegial a la SeuEl Director de políticas culturales Toni Durà, y el abad de la Seu Ángel Saneu-genio, presentaron el programa de actividades para celebrar la restauración del título de Colegiata. El 8 de abril tendrá lugar la Misa de San Francisco de Borja a cargo de la coral Sagrada Familia. Del 12 de Marzo al 12 de Junio se celebrará una exposición en la Casa de la Cultura donde habrá fotografías, y se está gestionando el traslado de una escultura original que había en la puerta de los Apóstoles y que está en el Museu d ‘Art de Catalunya de Barcelona. El 5 de junio, en la La Seu se realizará una misa oficiada por el arzobispo de Valencia, Carlos Osoro.El 25 de septiembre en la Plaza Major, habrá un concierto en el que se interpretará La Obertura 1812 por la banda comarcal de La Safor-Vall-digna. El 11 de octubre La Seu acogerá un concierto de Capella Ducal.

Ayudas de 7.500€ a Midrashic y 9.000€ a la Hermandad de la Santa Cena

La Font libra el I Concurs de Composició Francesc Ferrer Pastor La Font d’En Carròs dará a conocer este sábado, 26 de febrero, la composición musical ganadora del I Concurs de Composició de Música Festera Premi Fran-cesc Ferrer Pastor, en un acto que comenzará a las 19:30 horas en la Casa de Cultura.El concurso, iniciativa de la Agrupació Artística Musical Carròs de esta localidad de la Safor y la Fundació Ferer i Pastor, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y la Junta de Moros i Cristians Bencabuts. Está dotado con 2.000 euros para la obra ganadora más dos accésits de 600 y 400 euros cada uno.

El Campus de Gandia celebra su 7ª Setmana Internacional

Ayudas a propietarios de embarcaciones recreativas de Gandia

El Ayuntamiento de Gandia aprobó en la última Junta de Gobierno, un convenio con la Asociación Midrashic para la promoción de actividades culturales y de integración social. Esta entidad facilita y mejora las relaciones con ciudadanos de otras cul-turas residentes en Gandia según destacó

la teniente alcalde Liduvina Gil.Además mediante otro convenio se librarán 9.000 euros a la Hermandad de la Santa Cena por la organización de sus actividades durante el 2011, entre ellas el tradicional Vía Crucis Viviente que se celebra el domingo de Ramos en el distrito de Santa Anna.

A fin de promocionar el intercambio en Europa y un mayor conocimiento mutuo, el Campus de Gandia de la UPV celebra su 7ª Setmana Internacional.Además del intercambio estudiantil, existe la posibilidad del intercambio de profesores y coordinadores internacio-nales. El Campus ha invitado a personal

de universidades europeas y el director de la Escuela de Cine de la Universitat Veritas de Costa Rica. La visitan 23 pro-fesores de Alemania, Finlandia, Francia, Costa Rica, Hungria, Lituania, Polonia, República Checa, Rumania, Suecia y Turquía, además de los estudiantes respectivos.

El gobierno de Gandia aprobó las bases para la concesión de ayudas a los propietarios de embarcaciones recreativas. Se trata de un paso más de cara a la Marina Social, un compromiso del gobierno con los marineros locales. Con estas ayudas se facilitará que los propietarios de este tipo de embarcaciones puedan dejar las mismas protegidas en uno de los dos muelles que dispone el puerto de Gandia: la llamada Marina de Sant Nicolau o el amarre del Club Náutico, y como aspecto novedoso el hecho de que los propietarios podrán elegir en qué amarre dejarán su barca. Tendrán derecho a la subvención las embarcaciones que no se utilicen con un fin profesional, que su eslora máxima sea inferior a siete metros o, en caso de superar esta medida, tenga menos de nueve metros de eslora y una antigüedad supe-rior a 15 años. Las embarcaciones con un único propietario, jubilado o pensionista, podrán obtener una ayuda de hasta el 70% del importe. Solicitudes hasta el 31 de marzo.

Page 7: 1143

7

25/02/11

Presentan la III Fira Gastronòmica y el V Blat Picat de Villalonga

Un corredor ecológico unirá el Aula de la Natura con la playa de l’AhuirLa Confederación Hidrográfica del Xúquer llevará a cabo una serie de actuaciones en el

marjal de Gandia por las que el Ministerio de Medio Ambiente invertirá 1,7 millones de euros. Esta nueva intervención se une a otras cuatro que se han hecho en el área del marjal desde el año 2.000 y que suman en conjunto más de 6 millones de euros. El proyecto pretende unir los distintos ullals y habilitar un corredor ecológico desde el Aula de la Natura hasta la playa de l’Ahuir. Además el Ayuntamiento de Gandia firmará un convenio con el Centro Español de Humedales para que abra el Aula de la Natura los fines de semana.

Bellreguard inaugura la reforma del Llar del Jubilat

El Ayuntamiento de Villalonga presentó el pasado viernes 18 la III Fira Gastronómica y el V Concurs de Blat Picat en un acto que se desarrolló en la Ermita de Sant Antoni presidido por el alcalde Juan Ros. La Fira Gastronómica se celebrará los días 5 y 6 de marzo con alrededor de 120 expositores de diversos puntos. Habrá “Blat picat”, paella y fideuá gigante con venta de tickets por los festeros locales. El lunes 7 de marzo será el tradicional Concurs de Blat Picat en su V edición. Al menos se han inscrito ya siete profesionales hosteleros. A las 14h. será el libramiento de premios a los mejores clasificados.

Este sábado tendrá lugar la inauguración oficial del Llar dels Jubilats de Bellre-guard. La obra de remodelación que se ha llevado a cabo en los últimos meses, ha sido pensada para darle a este edificio una mayor funcionalidad y espacios más amplios. Es por ello que la planta baja al-

berga un gran salón social y una moderna cafetería, dos espacios bien diferenciados que podrán funcionar con autonomía o conjuntamente. La primera planta es para las Concejalías de Políticas Sociales, Mujer y Jubilados, y por otro Educación, Cultura y Participación Ciudadana.

Page 8: 1143

25/02/11

8

el cambio que necesita para actualizarlo a la época en la que nos encontramos. Pienso que se ha quedado un poco es-tancado en ciertos aspectos, siempre respetando al antiguo socio, a los mayores que tienen aquello como su casa. Y a la vez queremos que Fomento sea la casa del empresariado de Gandia y la Safor, encabezado por la Confederación Em-presarial Valenciana.

-En su día se presentó públicamente un proyecto para remodelar sus ins-talaciones ¿cómo va a plantearse esta cuestión finalmente?

-Esta cuestión no va a ser tan ambi-ciosa como la que se planteó en su día, en la que no se contaba con las organiza-ciones empresariales gandienses. Era una apuesta por parte de Fomento, dentro de una coyuntura que parecía que lo podía permitir, que seríamos capaces de llevar a cabo esa reforma tan necesaria y que pudiera atraer a nuevos socios. Pero el proyecto era muy ambicioso y se daban otras circunstancias socioeconómicas.

El proyecto que planteamos ahora es menos ambicioso en cuanto a la reforma que se debe hacer en el edificio, pero a

su vez es más ambicioso donde queremos llegar, porque al final lo que deseamos es que el empresariado de la Safor tenga su casa en Fomento, que es un poco volver a los orígenes de lo que fue la entidad du-rante la década de los años 20 del pasado siglo XX cuando se creó.

-¿Por dónde pasaría esa reforma que piensan llevar a cabo?

-La reforma pasaría porque parte de las instalaciones las ocuparan directamente la Confederación Empresarial Valenciana y toda la formación que imparte que se llevara a cabo en los salones de Fomento. Incluso que la Federación de Asociacio-nes de Empresarios tenga también su sede en Fomento y que las organizaciones que quieran estar allí compartiendo espacios con FAES pudieran también tener su sitio en el mismo lugar. Todo eso sin quitarle el espacio que necesita el socio de Fomento para seguir manteniendo las actividades que actualmente se desarrollan.

-Entre esas actividades hay una gran biblioteca con muchos fondos y salones...

-Sí. Fomento tiene una magnífica biblioteca, que el socio de la entidad conoce perfectamente y la utiliza. Aparte tenemos también toda la prensa para que el socio que quiera pueda leerla diaria-mente, pero al mismo tiempo hay salones donde se hacen campeonatos de truc, la sede del Club de Ajedrez Fomento, un magnífico gimnasio, que verdaderamente está un poco obsoleto, pero que durante años ha sido un espacio para la utilización por parte del socio. Después, Fomento siempre ha estado abierto a cualquier actividad cultural que se quisiera de-sarrollar en sus instalaciones y se han cedido las instalaciones para multitud de conferencias, como las amas de casa que periódicamente las hacen allí, además de exposiciones y otros actos.

-También se firmó un convenio con el Ayuntamiento de Gandia para la utilización de determinados espacios del edificio...

-Así es. En esta última etapa ha habi-do un convenio con el Ayuntamiento de

Salvador Micó15º Presidente de Fomento de Agricultura, Industria y Comercio de Gandia.

ENTREVISTAGENTE

“Queremos que el empresariado de la Safor

tenga su casa en Fomento”

Cómo ha sido el proceso para su elección?-Ha sido un proceso muy simple al ser la única candi-datura que nos presentamos

a los comicios convocados por Fomento. La pasada semana fuimos ratificados en el cargo.

Personalmente estoy vinculado a Fomento desde hace años. He estado en diferentes Juntas Directivas, y a través de las organizaciones empresariales, la CEV y FAES había una inquietud de encontrar un espacio común para todos. En este caso se daba la circunstancia que Fomento necesitaba un cambio al mismo tiempo que las organizaciones empresa-riales también querían un local. Y todos juntos hemos pensado que podíamos combinar ambas cosas: producir el cam-bio en Fomento y encontrar un espacio común para el empresariado a través de sus propias instalaciones.

-¿Con qué aspiraciones accede us-ted al cargo de Presidente de Fomento de Gandia?

-Queremos darle a Fomento de Agri-cultura, Industria y Comercio de Gandia

Page 9: 1143

25/02/11

9

Gandia y se ha utilizado el salón noble, que da al jardín, para llevar a cabo diver-sas exposiciones y otros actos, igual que una pequeña sala que hay a la entrada, a la derecha, se ha utilizado en Navidad como guardería para el Centre Històric, entre otras cuestiones. Fomento siempre ha estado dispuesta a colaborar en todo aquello que pudiera ayudar a dar una mejor imagen y a cubrir las necesidades y servicios que tiene esta ciudad.

-¿Piensan seguir con las colabora-ciones con el Ayuntamiento?

-Sí, claro que sí. Nosotros queremos abrir Fomento a la sociedad de Gandia, a la vez que los asociados cuenten con unas instalaciones modernas en las que se puedan sentir como en su casa. Creo que se dan una serie de circunstancias ahora mismo a través de las organi-zaciones empresariales y de la propia situación de Fomento que permitirán los cambios.

-¿Cuál es el futuro del gimnasio actual de Fomento que necesita una reforma?

-Vamos a ver si el gimnasio nuevo se hace o no. Esta es una cuestión que vamos a estudiar próximamente. Lo seguro es que la biblioteca se mantiene y, posiblemente, se especialice. ¿Por qué no hacerlo sobre temas económicos y empresariales, cuando estará allí el propio empresario? Tenemos también una gran sala de billar y de juegos.

Lo que realmente queremos es que el socio esté contento y a su vez tenga otras alternativas para estar más a gusto en Fo-mento y disfrute de las instalaciones.

-¿Cuál es el actual nivel de socios que cuenta la entidad?

-Ahora estamos sobre algo más de 500. Durante los últimos años se ha producido una caída, porque la mayo-ría de ellos son gente mayor que, por desgracia, muchos han fallecido y otros

por diversas causas se dan de baja, sobre todo por la crisis económica, que hasta ahí también llega.

-¿Su idea pasaría por potenciar la entrada de gente joven?

-Nuestra idea sería exactamente esa, que entre gente joven, primero a través de los empresarios, que cuando vayan conociendo Fomento seguro que se animan a asociarse, y después que la gente joven vea unas instalaciones más modernas y con oportunidades para di-vertirse y tener ocio. A través la CEV y FAES que pueda ser un escaparate para que se conozca más y la gente se anime a asociarse.

alrededor. Estará Rafa Juan, presidente de FAES, Joaquín Bernabeu, vicepre-sidente de FAES, Ignacio Román, que siempre ha tenido muchas inquietudes por Fomento y ahora tiene la oportuni-dad de trabajar desde la Junta Directiva, al igual que también estarán Rafael Durà y José Ramón Pérez Gea, que serán los que me acompañen en esta etapa.

-Una vez ha accedido al cargo ¿cuáles son las primeras actuaciones que piensa llevar a cabo?

-El sábado pasado, que tuvimos la primera reunión de la nueva etapa, organizamos las comisiones de trabajo que se llevarán a cabo y, desde esta misma semana, nos ponemos a trabajar en ellas. Las comisiones tendrán la su-ficiente autonomía para sacar adelante las cuestiones que se vayan planteando, porque el trabajo no puede recaer sólo en el presidente sino que cada comisión tiene su propia presidencia de coordina-ción. Para esta nueva etapa una comisión fundamental será la de Obras, junto a la de Hacienda. Y una que hemos creado para poder darle forma a todo que es la de la reforma de Estatutos. Tendremos que cambiar algunos de los actuales Estatutos para poder llevar adelante este proyecto.

-¿Cuál es su valoración de lo que ha sido la presidencia de su antecesor en el cargo Juan Koninckx?

-Personalmente creo que Juan Ko-ninckx ha sido una persona muy impor-tante para la institución de Fomento de Agricultura, Industria y Comercio de Gandia.

En un momento de mucha dificultad él ha estado ahí intentando sacar la en-tidad adelante.

Hay que agradecerle mucho el es-fuerzo de él y de todo su equipo por la labor realizada durante los últimos años en los que ha ejercido la presidencia.

-¿Cuál es el equipo que le acompaña-rá en esta nueva etapa de la entidad?

-En esta nueva etapa hay gente que estaba ya en la junta directiva de Fo-mento y gente nueva, muy relacionada con las organizaciones empresariales. Hemos intentado combinar las dos cosas para este proyecto. De secretaria estará María Antonia Martínez Mantecón, que ejercía durante los últimos años. Emilio Rees también continúa. Se incorpora Pi-lar Gutiérrez, la responsable de la oficina de la Confederación Empresarial Valen-ciana en la Safor y de otras comarcas de

“La Biblioteca se

mantiene y posiblemente se especialice ¿Por qué no

hacerlo sobre temas económicos y empresariales

cuando estará allí el propio

empresariado?”

Paellas: valenciana, de verdura,de coliflor, de bacalao y ajos tiernoso de habas y alcachofas

Arroces: al horno, a banda, negro ode marisco

Zarzuela de pesado y marisco, suc deanguila y blat picat

Caldereta de pato de marjal ycaracoles, de bogavante, de centollo,de rape y alcachofas o de marisco.

Cenas exóticas:Canguro, cebú, ñu, bisonte,cebra y ciervo.

Especialidad en chuletones deÁvila, Solomillo de ternera,chuletas de cordero o parrilladade embutidos variados.

Page 10: 1143

25/02/11

10

Una lista donde las mujeres serán un puntal fundamental en el proyecto de ciudad”, así resumía una fuente socialista la candidatura que se presentará mañana. Teresa Prats Frau ocupará

un puesto de salida, y quedaban por confirmar dos puestos reservados a mujeres.

A l cierre de esta edición, el PSOE de Gandia se aprestaba a completar su candidatura para las próximas elecciones

municipales, que será puesta a consi-deración de afiliados y simpatizantes socialistas y adherentes a “Gandia ens Uneix” este sábado en un acto que se celebrará en el Teatre Serrano, a las 18 h.

De las últimas novedades conocidas hasta este momento, puede señalarse que en los puestos de salida habrá tres muje-res jóvenes, de las cuales trascendió el nombre de Teresa Prats Frau, licenciada en Administración de Empresas, 36 años, casada y con una hija, que es hija de

En el acto, asamblea, que se prepara para mañana en el Teatro Serrano, habrán dos urnas: una para militantes del PSOE y otra para las personas que han adherido al proyecto Gandia ens Uneix. En ellas depositarán su voto directo y secreto

respecto a lista que presentará a su con-sideración el Comité de Listas del PSOE. En el caso de los militantes, su resultado será vinculante, mientras que el caso de los no militantes, su resultado se añadirá, para hacer confluir los dos proyectos.

La experiencia, bastante novedosa, pretende hacer patente que además de la candidatura de partido, hay “un proyecto de ciudad compartido por mu-chísimos ciudadanos”, según señalaba el propio José Manuel Orengo.

Dos urnas

Teresa Prats Frau Jesús García Cánoves Pablo Laporta Frasquet

DE INTERÉSGENTE

quien fuera durante 12 años alcaldesa de la ciudad, Pepa Frau.

De hecho, faltaban confirmar dos puestos de salida solamente en la lista, que estarán reservados a mujeres ya que como se sabe, el PSOE mantiene desde hace varias elecciones una proporcionali-dad de género en sus candidaturas.

Se suma así a las incorporaciones ya conocidas de Jesús García Cánoves, ex Presidente de la Junta Local Fallera y de Joan Lluís Soler, que ocupará el número seis de la lista de acuerdo al pacto sus-cripto con Els Verds.

A ellos también se agrega Pablo La-porta Frasquet, Presidente de la Falla de Corea, auxiliar administrativo, 26 años,

soltero, de quien se da la circunstancia de ser hijo de la ex concejal del PP y de Plataforma de Gandia, Pepita Frasquet.

Una lista “de ciudad”

No repiten A falta de conocer las últimas dos

incorporaciones en los sitios de salida, se conocen ya eso sí, los concejales que no repetirán en la próxima legislatura y que son Alfredo Boix, Amparo Miret, Mónica Richart, Cristina Bataller y Ma-nolo Rufat.

Se da pues por segura la continuidad de Liduvina Gil, Vicent Mascarell, Toni Gomar, Ana García, Vicent Mengual y Vicent Sarch.

Page 11: 1143

25/02/11

11

El propio alcalde se reunió a lo largo de esta misma semana con todo el actual grupo socialista en el Ayuntamiento para comunicarle a cada uno la decisión adop-tada por el Comité de Listas, que de todos modos, hará pública su decisión e una reunión este viernes por la noche.

Va por tramosLa lista socialista está montada en

tres tramos diferenciados cuya caracte-rísticas principales es su procedencia y, en algún caso, su adscripción a diversas funciones.

Así, los primeros 14 puestos, están destinados a cubrir los sitios de conce-jales a los que se aspira, o en todo caso, a que formen parte de esa “mayoría suficiente” que reclamaba Orengo en el último acto de “Gandia ens Uneix”.

En un segundo tramo, del número 15 al 20, se presentará a personas cuya procedencia y responsabilidad, tanto en campaña como llegado el caso de go-bernar, será “territorial”, es decir, en la línea iniciada en esta legislatura por el Gobierno de José Manuel Orengo.

En ese sentido se dará preponderancia a Beniopa y el Grau, con la incorporación de personas de ambas barriadas: con-cretamente se hablaba de Jordi Creix en Beniopa y de Josep Escrivà en el Grau.

En el tercer tramo, del número 21 al 25, tendrán representación distintos co-lectivos de la ciudad, muchos de ellos ya incorporados a “Gandia ens Uneix”.

Finalmente, y como un gesto de reafir-mación de la candidatura y el proyecto, se piensa incorporar como suplentes a varios conocidos profesionales de la ciudad, gestión que aún no se había finalizado al cierre de esta edición.

Lista de ciudadCon todo, la explicación que se da a

esta lista es básicamente el argumento en el que se ha venido insistiendo en los últimos tiempos sobre todo por parte del Alcalde de que se trata de una “lista de ciudad”, queriendo ejemplificar con ello que no se basa únicamente en la perte-nencia al PSOE de las personas elegidas, sino en que son próximas a movimientos sociales o representativas de diversos sectores en muchos de los casos.

“Se trata de gente comprometida con Gandia, progresista, protagonistas en muchos casos de la vida ciudadana y sobre todo, con gran peso para las mujeres jóvenes muy preparadas” según apuntaba una fuente del Partido Socialista.

Alfredo Boix, deja la política localSu presencia en la lista autonómica socialista por Valencia en el

puesto número 10, ha hecho que Alfredo Boix renuncie a continuar ocupando un cargo en la lista local del PSPV-PSOE.

Para Boix, “ha sido una decisión difícil, pero absolutamente personal, en cuanto Jorge Alarte me ofreció pertenecer a su equipo de diputados autonómicos”.

“Lo he hablado con José Manuel Orengo y, sobre todo, con mi familia, ya que en cierta medida supone un cambio importante en mi vida, toda vez que me obligará a permanecer casi todos los días de la semana en Va-lencia, pero para los que dicen que si abandono el barco o me voy, decirles que se equivocan. Tanto es así, que por lo pronto soy el Coordinador de la Campaña Electoral del PSOE en Gandia y que además continuaré colaborando en todo aquello que Gandia me pida”.

Pepa Frau deja las CortesLa ex alcaldesa de Gandia, Pepa Frau, dejará de ser Diputada

Autonómica en las próximas semanas cuando se disuelvan las Cortes para convocar el nuevo proceso electoral.

La larga carrera política de Frau comenzó en la pre autonomía como diputada de aquellas primeras Cortes. Luego continuó du-rante la primera y segunda legislaturas, a la vez que ejercía como Concejal de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Gandia.

En 1989 fue Senadora por Valencia, cargo que ocupó hasta 2006. En 1991 fue elegida Alcaldesa de Gandia, durante tres legislaturas gracias a los triunfos consecutivos de su partido, el PSOE, hasta que renunció en 2003, tras la derrota electoral de ese año.

Recuperada para la vida política en las listas autonómicas socialistas, se ha mantenido

como Diputada en las Cortes Valencianas hasta ahora.

Paralelamente a los cargos públicos electivos que ha ocupado, su vida en la organización del PSPV-PSOE ha sido

intensa: desde la Secretaría General de Gandia, hasta ser miembro de

la Ejecutiva Federal del PSOE, cuando en 1990 fue elegida

para ocupar una Secretaría en el máximo cuerpo de decisión socialista junto a Felipe González, Alfonso Guerra y otros destaca-dos dirigentes.

Page 12: 1143

12

28/09/07

DE INTERESGENTE

Una unidad del Alvia 250 como las que llegarán hasta Gandia

Cuenta atrás para la llegada

del AVERenfe ya ha puesto a la venta los billetes del servicio del AVE entre Madrid y Gandia. Además Gandia trasladará gratuitamente a los visitantes a sus lugares de destino en el término municipal.

Renfe puso a la venta el pasado mar-tes los billetes del nuevo servicio Alvia 250 que conectará Gandía

con Madrid durante los días 16, 17, 21, 22, 24, 25 y 30 de abril y el día 2 de mayo, según ha informado esta compañía ferro-viaria en un comunicado. Se puede hacer por ventanilla, Internet y teléfono.

La salida de Madrid Atocha será a las 9,50 y llegada a Gandia a las12,45 horas. Por su parte a las 16,40 saldrá desde Gan-dia en dirección a Madrid. Tiene paradas previstas además de Gandia, en Cullera y la estación Joaquin Sorolla de Valencia.

El nuevo servicio ofrece previos pro-mocionales con descuentos como la tarifa de ida y vuelta (20% de descuento), la tarifa Estrella, que permite a los clientes obtener comprar hasta un 40% más ba-rato, y la tarifa Web, con descuentos de hasta un 60%.

Los trenes Alvia de la serie 130 de alta velocidad pueden circular indistintamente por las líneas de ancho internacional y por las de ancho nacional utilizando los intercambiadores de ejes instalados en las conexiones entre ambas infraes-tructuras.

La velocidad máxima que alcanza el S130 es de 250 kilómetros por hora en líneas de alta velocidad y de 200 en las convencionales.

Cada composición está formada por dos cabezas motrices de perfil aerodiná-mico y once coches de butacas que se distribuyen entre las clases Turista, 236 plazas, y Preferente 63 plazas.

Así, el total de plazas de cada tren es de 299 una de las cuales está adaptada para personas de movilidad reducida

que viajen en silla de ruedas y cuenta, asimismo, con un aseo para estos viajeros que podrán moverse sin dificultades por el interior de los vehículos gracias a un diseño que facilita estos desplazamientos, según Renfe.

Las butacas son reclinables, dotadas de reposapiés y se pueden orientar al sentido de la marcha, cada una dispone de toma de energía eléctrica y cuenta con luces individuales de lectura, así como con sistema de recepción de sonido con cuatro canales de audio y dos de vídeo.

Gandia trasladará a los visitantes

El Director de Políticas de Prospe-ridad y Empresa del Ayuntamiento de Gandia, Nèstor Novell, y el Gerente de la empresa mixta Gandia Protur, Alberto Suárez, explicaron en detalle las particu-laridades que se pondrán en marcha con la llegada del AVE en Semana Santa.

Nèstor Novell destacó que las ne-gociaciones llevadas a tres partes entre empresarios, Renfe y el Ayuntamiento han posibilitado “ajustar más todavía la disponibilidad de días y horarios para empezar el servicio de alta velocidad a partir del día 16 de abril y hasta el 2 de mayo”.

La puesta en marcha de esta línea ferroviaria con el centro del Estado, ase-guró, “es ya una realidad para los viajes de negocio y de turismo. Ahora Gandia quiere ver complementada esta acción con el AVE del corredor Mediterráneo que es nuestro reto de futuro”.

Novell anunció que este jueves 24 de febrero Adif, gestora de la estación de tren, debía anunciar cuál es la empresa que se hará cargo de las obras “para instalar un ascensor y una nueva esca-lera mecánica que estarán en marcha de manera inminente, una vez se cumplan los plazos pertinentes”.

Por su parte el Gerente de Gandia Protur, Alberto Suárez, se refirió al tra-bajo que está haciéndose para recibir los viajeros y posibilitarles una oferta com-plementaria cuando estén en Gandia.

Una de las novedades “es el servicio de traslado directo de los visitantes, bien en autobús o taxi, para traerlos a su lugar de alojamiento, “Lo que en un futuro hará el Tranvía a la Mar, ahora se asumirá, sin coste alguno para el viajero, en autobús o taxi”,aseguró el Gerente de Gandia Pro-tur.Suárez remarcó que la participación de manera directa de los empresarios ha sido fundamental.

Page 13: 1143

13

04/04/08

Dios ciega a los que quiere perder

OPINIONGENTE

Por VICENTE PALMEr

Plataforma de Gandia

Solamente por una ceguera, tal vez sobrevenida, puede explicarse la actitud con la que Javier Soldevila ha intentado perjudicar a Fernando Mut, líder incuestionable de la Plataforma de Gandia, presentando una denuncia penal contra aquel a quien le debe todo lo que, poco o mucho, ha llegado a ser en política. Ya sabemos que si la superficie del mar se agita por las

olas es porque mas arriba hay una tormenta, y el concejal a quien le han hecho creer que era el “rey del mambo” ha sido utilizado como “tonto útil” por un personaje político que desesperadamente persigue la destrucción de un adversario que obstaculiza su soñado acceso a la alcaldía. Buscando su minuto de gloria, Soldevila dijo en un Pleno (¿era ese el escenario mas adecuado para mostrar una discrepancia?) que he estado aquí defendiendo a Fernando Mut y ahora estoy aquí para defenderme de Fernando Mut, frase que, desde luego, no será esculpida en mármol. El concejal, llevando el disparate como lleva un burro las aguaderas, acudió a los juzgados por la vía penal, incapaz de oír el rumor de la lealtad, eso que se oye en las aguas eternas y profundas, tratando de judicializar una discrepancia política del modo que mas daño pudiera hacer al señor Mut, querella que el Juez ni

siquiera ha admitido a trámite. El intento no se comprende ni aún conociendo los logaritmos de la vileza. ¿Y ahora, que? El que está detrás de las corti-

nas frotándose las manos ante la perspectiva de dañar a la Plataforma, el que maneja los hilos de la marioneta, el que busca mamporreros para cubrir sus objetivos, permanece callado, tal vez aver-gonzado. Me recuerda a aquella niña que al ser sorprendida cuando orinaba, se bajó azoradamente la ropa, lo que hizo decir a Mariano José de Larra:¿Por qué te tapas la cosicosa, si así te ensucias mas, querida Rosa?

El VIERNES 4 dE maRzo

ESpEcIal fallaS 2011laS fallERaS mayoRES I El pRESIdENtE I loS bocEtoS I loS pRESupuEStoS

laS REINaS I loS pRESIdENtES I El pRogRama I ENtREVIStaS I REpoRtajES y mucho máS...

NadIE lE dá máS. todo lo quE NEcESIta SabER dE laS fallaS dE gaNdIa lo ENcoNtRaRá EN

Page 14: 1143

25/02/11

14

A pesar que el número de quejas

y reclamaciones en la OMIC de

Gandia en 2010 disminuyó un 11%,

las relacionadas con la telefonía

móvil han seguido creciendo hasta en

un 17%, seguido por las quejas

sobre entidades bancarias que han subido un

9% respecto al ejercicio anterior

según los datos facilitados por

la propia oficina gandiense.

DOSSIERGENTE

Más quejas del móvil y bancosLa OMIC (Oficina Municipal de

Información al Consumidor) del Ayuntamiento de Gandia registró

durante el ejercicio del 2010 un descenso del 11% de las reclamaciones y consultas que habían llegado en 2009 a la cifra récord histórica de 3.334 casos. Concre-tamente el último año fue de 2.995.

Las reclamaciones presentadas en te-lefonía móvil y fija suponen hasta el 43% de las quejas presentadas, con un total de 395. En cambio las recla-maciones que más han bajado comparativamente con el ejercicio anterior de 2009 fueron las del sector de electrodomés-ticos y de la vivienda, al contabilizarse 31 recla-maciones menos que en el año anterior.

Por lo que se refiere a consultas atendidas por la

OMIC fueron un 8% menos que durante el 2009, hasta llegar a las 2.063. Entre las mismas los problemas con las empresas de la telefonía móvil vuelven a ganar, con diferencia, al resto de sectores, al subir un 17% respecto al anterior ejercicio. En se-gunda posición las solicitudes por acciones relacionadas con las entidades bancarias y financieras han crecido un 9% respecto al año anterior.

En este apartado hay que tener en cuenta la caída experimentada en reclamaciones y consultas relacionadas con el sector eléctrico en un 8’7% debi-do, según los técnicos de la OMIC a la normalización en los recibos por la libe-ración del sector eléctrico durante el ejercicio del 2009, con lo que el 2010 ya no se considera signi-ficativo en esta cuestión.

Año Reclamaciones

2005 763

2006 817

2007 1.051

2008 875

2009 1.106

2010 932

Reclamaciones registradas

Page 15: 1143

25/02/11

15

Solucionado sobre el 25% de casosEntre los datos interesantes ofrecidos por la Oficina Municipal de Informa-

ción al Consumidor del Ayuntamiento de Gandia se encuentra que de las 932 reclamaciones presentadas durante el pasado ejercicio del 2010 se solucionó alrededor de una de cada cuatro, concretamente el 24,6%, casi la mitad está en tramitación y el 25,6% han acabado en la vía judicial, que dependerá de cada caso concreto el tiempo de su resolución.

Un 12,3% de las reclamaciones tienen posibilidad de ser tratadas por la Junta de Arbitraje de Consumo y el 8,9% se ha tenido que inhibir la Oficina Municipal de Información al Consumidor ya que no eran competencia suya.

En algunos casos se remite a otras instancias diferentes a las que compete la queja o reclamación que no dependen de la propia OMIC.

La utilización de la teleasistencia para los casos de arbitraje se han incrementado en un 25% durante el último ejercicio, hasta llegar a los 60 casos que se han tratado en Gandia.

Por Internet las partes implicadas -a dos o tres bandas según la ubicación del deman-dante, demandado y la Junta Arbitral- se dirime cada caso, con todas las garantías. Tienen igual de validez jurídicas que los tribunales ordinarios de justicia.

Hay que tener en cuenta que el arbitraje de consumo es un procedimiento utilizado para solucionar problemas, cuando no se ha producido un acuerdo de carácter amistoso entre las partes implicadas, es decir entre los consumidores demandantes y los em-presarios demandados por cada caso.

La mayor parte de las reclamaciones que se han tramitado a nivel electrónico durante el ejercicio del año 2010 estuvieron vinculadas a problemas con las empresas de telefonía móvil.

Este sistema hay que tener en cuenta que ahorra costes y desplazamientos, ya que desde el mismo lugar de origen del demandante se puede llevar a cabo sin tener que ir a ningún otro sitio. Con estas facili-dades para los reclamantes y las empresas durante los últimos años se está producien-do un incremento de las mediaciones por medio de Internet, algo que ha mejorado notablemente el servicio desde su entrada en funcionamiento.

La teleasistencia

Consultas versus reclamacionesLas reclamaciones suponen una contrapartida económica o material, por

un perjuicio que se ha tenido al comprar algún bien o un servicio. Por otra parte, las consultas o quejas no suponen ningún tipo de contrapartida, sino lo que se hacen porque lo que quiere el cliente es que se corrija para que no vuelva a suceder.

Page 16: 1143

El Centro de Negocios Gandia nacía con una serie de ventajas obvias para la creación de un espacio de estas

características: ahorro de costes, importante para cualquier empresa pequeña, mediana o grande que necesitara un servicio de despa-chos para su sede. En el precio del alquiler se incluye la telefonía, internet, seguro, agua y luz, limpieza, etc, además de espacios co-munes como salas de reuniones y de activi-dades varias.Ahora, con la perspectiva de cuatro meses desde su puesta en marcha, el director del proyecto, el empresario gandiense Pablo del Castillo, señala que “lo más interesante para las empresas es lo que se está creando en su interior. Unas empresas al lado de otras, con posibilidad de que sus responsables se tomen un café diario, crean un networking y unas sinergias entre ellas, que está bene-ficiando a todo el mundo. Se está haciendo dentro del propio Centro de Negocios Gandia un grupo de empresas que en muchos aspectos colaboran, facturan entre ellas y trabajan en común. Se crea una clientela propia, al margen de la que las empresas tienen de por sí”.Hay que tener en cuenta que hasta la fecha se han visto atraídos por el proyecto desde abogados, pasando por diseñadores gráficos, informáticos, empresas de segu-ros, de nuevas tecnologías medioambientales, etc, por lo que abarcan una gran multitud de sectores que pueden ser complementarios entre sí.

Apoyo del Ayuntamiento al emprendedorGracias al convenio firmado con el Ayun-tamiento de Gandia se llevarán a cabo eventos denominados “Gandia emprende” y, además, se concederán ocho bonifi-caciones al año a emprendedores que ocupen espacios en el Centro de Negocios Gandia. Para las primeras, Gandia apor-tará un total de 3.000 euros, mientras que para las segundas, se destinarán hasta 12.000 euros.Estas bonificaciones supondrán el 50% de los costes durante un máximo de 6 meses.Según del Castillo “para mucha gente que se lo esté pensando esta puede ser una oportunidad para poder entrar a tomar parte de esta iniciativa. De esta forma se apoya a los emprendedores, a la gente que tiene cualidades o habilidades que puede poner en valor”.

Un centro estratégico empresarial

El Centro de Negocios Gandia es el resultado de la combinación entre recursos materiales y humanos para crear el entorno profesional más adecuado para las empresas de Gandia y la Safor. Se trata de un espacio compartido, que ofrece servicios y personal, posibilitando la colaboración entre empresas y el networking, entre otras alternativas interesantes.

PUBLIRREPORTAJE

Corredor principal del Centro de Negocios Gandia.

Page 17: 1143

Un centro de formación

Tanto las empresas que integran el Centro de Negocios Gandia como la propia entidad organizan cursos de formación. Se realizan cursos de diverso tipo, algunos de ellos gratuitos y otros con un pago simbólico, con una formación de calidad. También, si uno está interesado en impar-tir formación es un buen sitio para hacerlo debido a la infraestructura que se ofrecen en estas instalaciones.Se dispone de una gran aula para unos 88 alumnos y diversas salas para organizar confe-rencias, reuniones de empresa, show-rooms, etc. Equipadas todas ellas con la más avanzada tecnología y la mejor infraestructura.

Planes futuros

Pablo del Castillo destacó que ”queremos organizar un gru-po de networking (trabajo en red) para empresas de la zona” y otro de los proyectos que se quiere poner en marcha es un equipo para obtener subvenciones “porque hay un montón de ayudas oficiales para emprendedores y empresas pymes que quizás por la dispersión de toda la información disponi-ble no llega con la fiabilidad adecuada y mucha gente lo ve complicado obtenerlo”. En ese sentido se pretende dispo-ner, en un tiempo prudencial, de una oficina que funcione para obtener subvenciones de cara fundamentalmente a pymes y emprendedores “y que sólo trabaje a éxito, es decir si se consigue la subvención cobra y sino no lo haría”. Desde su punto de vista “este tipo de oficina puede hacer una gran labor para ayudar al emprendedor porque Gandia es una ciudad con una base importante de población, tenemos el Campus Gandia de la UPV y parte de la solución de la crisis podría pasar por generar nuevas empresas que creen nue-vos empleos de calidad”.

Un despacho tipo

Los despachos del Centro de Negocios Gandia están equipados y amueblados con mesas, sillas

y sillones confortables, armarios, lámparas, televisión LCD, conexiones a internet, teléfonos y

todo lo necesario. Todos disponen de aire acon-dicionado y calefacción, así como caja fuerte con

capacidad para el ordenador portátil. Se adaptan a las necesidades de cada cliente. Hay oficinas con

capacidad desde una hasta ocho personas. Todos ellos tienen la conexión a internet a través de cable y

por medio de wifi.Se pueden alquilar tanto para estancias cortas, como

horas, como para meses y años. Están perfectamente aislados y preparados para la ocupación inmediata.El Centro de Negocios Gandia se encuentra ubicado en

la calle Cervantes número 24 de Gandia. teléfono 962 962 020, con la web cngandia.com y e-mail info@cngan-

dia.com

Page 18: 1143

18

25/02/11

ACTUALIDADGENTE

Primera piedra en Simancas

Santiago Carbó

en Gandia

El experto economista gandiense Santiago Carbó habló sobre “El futuro de las cajas ante la reforma del sistema fi-nanciero español” en el Espai d´Economía de la Safor.

Carbó afirmó que uno de los proble-mas más importantes fue “la gran expo-sición al mercado doméstico de viviendas” de las cajas. Añadió que España no es Irlanda ni Portugal “pero si no hacemos los deberes sufriremos” y que las fusiones de cajas que se aprobaron antes del pasado verano “les dieron oxígeno para aguantar un tiempo” pero que esto “no es suficiente para sobrevivir al parón económico”.

Por eso, consideró que “es necesario afrontar una redefinición de las cajas para

que los mercados recuperen la confianza. Lo bueno sería que se hiciera antes de que concluyan las ayudas públicas del FROB, el fondo estatal que tiene como objeto gestionar los procesos de reestructuación de las entidaes de crédito y contribuir a reforzar los recursos própios en las mismas”.

Carbó dijo que el Banco de España y el gobierno central “han reaccionado tarde y mal” en este tema “porque si en 2009 se hubiese reorganizado el sistema, a las cajas les hubiera ido mejor”. Abogó por sanearlas “y las que no puedan ser saneadas que sean liquidadas, vendidas o suprimidas, pero han de quedar fuera del sistema”.

El alcalde de Gandia, José Manuel, Orengo, y el concejal de Urbanismo, Fernando Mut, colocaron la primera piedra de las obras de remodelación del barrio de Simancas, cuya finalidad es ofrecer “mejor calidad de vida” a los vecinos de Gandia.

Así se expresó el alcalde durante el acto en el que se inauguraron las obras y en el que vecinos de Simancas de-positaron en una urna diversos objetos que les recuerdan su paso por este barrio de Gandia.

Por su parte, el concejal de Urbanismo destacó que el proyecto de Simanas tiene “una especial significación” para la ciudad, ya que demuestra “como tiene que mejorar Gandia sobre la base de lo que hicieron nuestros antepasados”.

Además, Mut dijo que las nuevas construcciones de Simancas serán espacios públicos “al alcance de todos” y nuevas viviendas que harán que la gente “pueda disfrutar de esta gran ciudad que es Gandia”.

La remodelación de Simancas incluye la construcción de nuevas viviendas, un centro social y una biblioteca pública y las obras estarán acabadas en un plazo de 18 meses, durante el verano de 2012.

La familia Borja vuelve a recorrer el Palau DucalA partir de marzo, el Palau Ducal de Gandia incorporará visitas

teatralizadas a su oferta cultural. Gracias a esta iniciativa, algunas de las figuras históricas más importantes que han pasado por el Palau, cobrarán vida y acompañarán a los visitantes por las distintas salas del palacio, les contarán la historia del edificio y también aspectos personales de su propia vida. Así, los visitantes podrán ver a Alejandro VI, Francisco de Borja o María Enríquez y a través de ellos, acercarse de una manera diferente a la historia del Palau y de la familia Borja.

Las visitas teatralizadas se realizarán previa reserva y tendrán el mismo precio que la visita normal.

Las visitas teatralizadas para adultos se suman a los pases teatralizados para escolares que se vienen desarrollando desde hace tres años.

En 2010 disfrutaron de las visitas teatralizadas del Palau 3.200 niños.

El pasado jueves, se realizó el Certamen de Premios a los mejores expedientes en la sede del rectorado de la UPV de Valencia. El alumno del IES Tirant lo Blanc, Rubén Chulià Mena fue galardona-do con el premio a las mejores calificaciones en las pruebas de acceso a la Universidad Politécnica de Valencia en el curso académico 2010-2011.

Enorme satisfacción ha causado en el Tirant este premio, que alienta, al equipo de profesorado del Bachillerato y de todo el centro.

Page 19: 1143

Pinturas Mondúber, ubicada en la Avinguda República Argentina número 37 fue el establecimiento que repar-tió la papeleta del sorteo de la Televisión Samsung de 40 pulgadas que con motivo de la festividad de Reyes Magos sortearon las asociaciones de comerciantes de la Avinguda República Argentina, El.líptica i Adjacents, Les Esclaves, Nou Comerç y Comerç de Corea.El agraciado fue Félix Kratz Aguado que compró en el establecimiento de Luis Bañó y recibió la papeleta afor-tunada. El acto de libramiento tuvo lugar en el Ayunta-miento de Gandia y contó con la presencia del concejal de comercio Toni Gomar y la presidenta de la Junta de Distrito de Roís de Corella Liduvina Gil.Ximo Marco presidente de Les Esclaves Nou Comerç destacó el esfuerzo del Ayuntamiento de Gandia apo-yándoles y Luis Bañó presidente de los comerciantes de República Argentina recordó que “ha habido 10.000 papeletas en el sorteo” y que desde este mes “segui-mos sorteando los 1.001 euros para que se gasten en nuestros establecimientos asociados”.

Page 20: 1143

25/02/11

20

El Porrat de Sant Macià 2011

PORRAT DE ROTOVAGENTE

El origen del Porrat de Rótova se remonta al siglo XVIII cuando los frailes del Convent de Sant Jeroni ce-lebraban por Sant Macià un mercado para el intercambio de caballerías y ganado.

La exclaustración de los frailes en 1835 provocó que finalmente el Porrat se tras-ladara a Rótova, donde se mantuvo durante muchos años. Fue en la década de los años 90 cuando se decidió hacer un Porrat más atrac-tivo dentro de la Ruta dels Porrats de la Mancomunitat

de la Safor.El trabajo se ha visto re-

frendado con la declaración de “Fiesta de Interés Local de la Comunitat Valenciana” por parte de la Generalitat.

Este año se ha apostado por la época andalusí. La presencia islámica en Rótova está documentada desde el siglo IX, cuando en la época del califato Omeya se fundó la alquería denominada Rut-ba sobre un asentamiento romano preexistente.

Su nombre se asocia al impuesto aplicado a las ga-

Ròtova celebra este fin de semana su tradicional Porrat centrado en la Rutba andalusí. Incluye la XI Fira Agroalimentaria y Turística Safor Vall d’Albaida.

Page 21: 1143

25/02/11

21

El alcalde de Rótova, Toni García, agradeció a todos los que han hecho posible el Porrat del 2011.

Destacó que a pesar de ser un año difícil y en el que más esfuerzo se ha de hacer para que el proyecto siga adelante “el pueblo de Rótova y la sociedad de la Safor se animen y

recuperemos ese día a día y ese ambiente que no debe decaer”.

Este año con la novedad de las Jornadas Mi-cológicas, que pueden convertirse en un referente

en la Comarcas Centrales Valencianas.García destacó la vertiente solidaria del Porrat

de Rótova. Este año se vuelve a colaborar con seis ONG’s de la Safor. Se trata de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de la Safor, los Padres Escolapios de Gandia con un

proyecto solidario en América Latina, los padres franciscanos de Palma de Gandia, el Preventorio Infantil Nuestra Señora del Amparo del Real de Gandia, la asociación local de lucha contra el cán-

cer de Rótova y Manos Unidas de la localidad. A todas ellas hay que sumar la ONG de la Fundación Vicente Ferrer en la India a quien se destinará la recaudación del espectáculo infantil del domingo día 27, a las 16 h, en la carpa “40 Principales”.

Se espera que miles de personas pasen por Rótova este fin de semana, con el beneplácito de las

condiciones meterológicas.

Un porrat muy solidarionaderías transhumantes a su paso por la loca-lidad, lo que pone de manifiesto la importancia de la localización del enclave. Rutba sería una de las entidades de población andalusí más antiguas e importantes de la comarca debido a su situación geográfica, estratégica en la ruta de llegada de los ganados de la Mancha, Murcia o Jaén y del comercio procedente del interior hacia el puerto de Dénia a través del Camí Reial de Xàtiva.

El grupo “La Fragua de Vulcano” y el Ayuntamiento de Rótova llevan al municipio la recreación del zoco árabe rememo-rando e l ambiente andalusí de esta población valenciana. Una gran ambientación con los ejércitos del Califa, las bailarinas, magia, mala-bares, y otros espectáculos recordarán aquella época rica en arte y con un colorido especial.

Una inversiónde futuro

Infórmese:Tel. 96 280 70 74687 451 239/40 (Sr. Frasquet)

[email protected]

Activos y Arrendamientos, S.L.

Venta de Naves enel Polígono Industrialde Rótova y Palmera

Page 22: 1143

25/02/11

22

Programa de fiestas

PORRAT DE RÓTOVAGENTE

Viernes 25 de febrero-17 h. Teatro infantil “Dragoncio” por Los Titiriteros de Binéfar. En la Plaça Major.-20 h. Conferencia de las I Jornades Micològiques Porrat de Sant Macià. La impartirá Miguel Ángel Vigo García. En la nave de Alesa (Polígono Rótova).-22 h. Cena temática de las Jornadas Micológicas en carpa C/ Comtes de Rótova.-24 h. Actuación de la Orquesta Pompe-ya. Carpa 40 Principales en el Polígono Industrial. Entrada gratuita.

Sábado 26 de febrero-11,30 h. Apertura del mercado.

Intenso fin de semana de actividades programadas por el Ayuntamiento de Rótova.

-12 h. Inauguración XI Fira Agroalimen-taria i Turística Safor-Vall d’Albaida en el Camí Reial.-12 h. El Califa y su ejército inauguran el Mercado. Danza oriental, bailarinas de Rutba en la Plaça Major.-12,15 h. Exhibición de halcones. Patio Palau Comtes de Rótova.-12,30 h. Personajes: Alí el Lladre en la Plaça Major. Tiro con arco en C/ Abadía.-13 h. Talleres en Palau Comtes Rótova, Al-Andalus Eterno (danza) en Plaça Ma-jor, Desfile de las tropas Andalusies.-14 h. Danza oriental bailarinas Rutba en la Plaça de l’Església. Destellos, humor y magia en la Plaça Major.-14,30 h. Cierre del mercado.-16 h. Exhibición de motos clásicas por la Associació de Motos Clàssiques Safor-Rótova en C/ Lluís Vives.-17 h. Apertura del mercado.

Page 23: 1143

25/02/11

23

Domingo 27 febrero-9 h. Paseo guiado por el término de Rótova, con expli-cación de flora y fauna. Desde Pl. Major. Organiza el Centre Excursionista Rótova.-11 h. Apertura XI Fira Agro-limentària i Turística Safor-Vall d’Albaida.11,30 h. Apertura del mercado.-12 h. “El vagabundo y el ge-nio de la lámpara” en la Plaça Major. Exhibición de halcones en Palau Comtes. Misa a Sant Macià en la iglesia de Sant Bartomeu. Exhibición de motos y coches de época en C/ Lluís Vives y Sant Macià.-12,30 h. Exhibición Escuela Ecuestre Estrellas de la Safor.Campo de Fútbol. Seguicio del Califa (Itinerante). Tiro con Arco C/ Abadia. Danza oriental bailarinas Rutba en la PlaçaMajor.-13 h. Talleres en Palau Comtes Rótova.-13,30 h. El Sac Màgic. Teatro Infantil. Plaça Major.

-13,45 h. Desfile de tropas Andalusines.-14 h. Danza oriental Rutba (Pl. Església)-14,30 h. Cierre mercado.-16 h. “El dragón de la amistad” espectáculo infantil en Carpa 40 Principales polígono. Donativo Fundación Vicente Ferrer.-17 h. Apertura mercado.-17,30 h. Personajes: Aladí el Lladre. Danza oriental bailarinas Rutba Plaça Major. Seguicio del Califa.-18 h. Halconería y talleres en Palacio. Actuación de “The Remember’s” en Pl. Major.-18,30 h. Raks al Maktub dan-za en Plaça de l’Església.-19 h. Tiro con arco en C/Aba-día, Talleres en Palau Comtes Rótova. Danza oriental Rutba en Pl. Església.-19,30 h. Desfile de tropas.-20 h. El habilidoso Bengalí (fakir) Pl. Església.-20,30 Ensomni danza en Plaça Major.-21 h. Clausura.

-17,30 h. Suelta de palomos deportivos en Pl. Major por Club Colombaires Rótova. “El vagabund i el geni de la lámpara” en Plaça Major.

Talleres en Palau Comtes Rótova.-18 h. Danza Oriental bailari-nas Rutba Pl. Major. Seguicio del Califa (itinerante). Exhi-bición de halcones en Palau Comtes Rótova.-18,15 h. El Sac Màgic. Teatro infantil. Pl. Església.-18,45 h. Tiro con Arco C/Abadía. -19 h. Talleres en Palau Comtes Rótova. Danza orien-tal. Bailarinas de Rutba en la Plaça de Església.-19,30 h. Actuación pop grupo Avatar Plaça Major.-20 h. El habilidoso Bengalí (fakir) Pl. Església.-21 h. Tribalia. Danzas triba-les en Plaça Major.-21,20 h. Desfile de las Tropas Andalusíes.-22 h. Cierre del Mercado. Cierre de la XI Fira Agroali-mentaria y Turística.-24 h. El Gallo Moreno en la Carpa 40 Principales. Polígo-no. Entrada gratuita.

Page 24: 1143

24

25/02/11

GALA BELLMARGENTE

XXII Gala de BellmarLa Associació d’Hostalería de Bellreguard

i Platja (Bellmar) celebró la cena empresarial del 22 Aniversario el pasado martes 22 de febrero.

En esta ocasión la fiesta tuvo comomarco el Complejo Palau Miramar y congregó a alrede-dor de 250 personas desde las 21 horas.

El acto fue presidido por el alcalde de Bellreguard Pere Cremades, el vicepresidente de la Mancomunitat de Municipis de la Safor Salvador Blasco y el presidente de Bellmar Ladis Honrubia y contó con la presencia del

Presidente de Faes, Rafa Juan, el director del CDT l’Alqueria del Duc, Antonio Crespo, del presidente de Gastroliva Paco Oltra “Soqueta”, del de Asemhtsa Federico Millet y del presi-dente de la Associació Gastronòmica Fideuà de Gandia Ángel Sánchez, entre otros.

Ladis Honrubia en su parlamento anual agradeció a autoridades y firmas colaboradoras su participación en momentos difíciles para el sector hostelero.

Por su parte el alcalde de Bellreguard Pere Cremades anunció que en el plenario ordinario

Cerca de 250 personas se dieron cita en el complejo Palau Miramar para celebrar la Gala anual de la Associació d’Hostalería de Bellreguard i Platja.

Page 25: 1143

25

25/02/11

GALA BELLMARGENTE

del próximo mes de marzo tendrá lugar la aprobación de la ordenanza que re-gulará las mesas y sillas exteriores de los establecimientos hosteleros de la localidad. Se ha elegido el modelo de un color determinado para uniformizar la imágen exterior de los establecimientos locales.

Además señaló que el consistorio ha recibido una subvención para llevar a cabo el Plan de Acción Comercial, que no sólo incluye a los estableci-mientos comerciales, sino también a los hosteleros y que se tendrá que trabajar en la próxima legislatura para llevarlo adelante. Pidió la colaboración de todos para participar en este importante pro-yecto para el futuro de la localidad.

Este año se contó con la presenta-ción de las actividades de la noche a cargo de Encarna y Raul “El artillero”y la animación corrió a cargo del ballet local de Bellreguard “Ballem o que?” de Producciones Activa Show y la Or-questra Diamonds, que amenizó la fiesta hasta la madrugada.

El Alcalde de BellreguardPere Cre-mades y

el vicepre-sidente de la Manco-

munitat de Municipis

de la Safor Salvador

Blasco

El presidente de Asemhtsa Federico Millet, el Presidente

de Faes, Rafa Juan, el director del CDT l’Alqueria del Duc,

Antonio Crespo, y el presiden-te de la Associació Gastronò-

mica Fideuà de Gandia Ángel Sánchez,

Page 26: 1143

26

25/02/11

GALA BELLMARGENTE

-¿Cómo ha sido este ejercicio para Bellmar?

-Ha sido un año en el que no hemos parado, pero hemos disminuido un poco la actividad debido a las circunstancias. Ha habido menos cosas que años an-teriores, pero siempre se intenta hacer actividades.

-¿En qué han centrado su actividad este año?

-Sobre todo en documentar al socio de algunas cosas que salen, como por ejemplo todas las reformas laborales, el nuevo sistema financiero que nos afecta a todos. Toda la problemática de las pen-siones. Tenemos mucha gente mayor a los que les informamos de sus posibilidades. Estamos en ello para comunicarles ade-

Miquel Pérez, propietario del Bar Poma, secretario de Bellmar

“Un año clave”cuadamente de los pasos que han de dar. Y como siempre cursos para los asociados que quieren conseguir el carnet de manipulador de alimentos, que son gratuitos y cual-quier tipo de consulta fiscal o laboral de los asociados, contamos con una oficina que nos atiende y soluciona las consultas.

-¿Cómo está el tema de la ruta de las “picaetas” en colaboración con el Ayuntamiento?

-El tema está en marcha pero no está cerrado todavía. Lo tenemos en proyecto. Es una forma de mover y paliar en parte la crisis. La idea es lo que dice el lema

“Bellreguard de picaeta” y hacer entre semana algún tipo de promoción para que la gente venga a Bellreguard y con un precio asequible pueda cenar de “picaeta” o tomarse una copa con tapa. Es intentar promocionarlo. El Ayuntamiento nos ha puesto los medios, pero nos falta concre-

Viviendas en BELLREGUARD

condiciones únicasde venta

CASAS DEL MEDITERRANEO, S.L.Edificio Germanias Centro: Paseo Germanias, 45 - Gandia - Tel/Fax 96 296 14 53

- www.casasdelmediterraneosl.com - [email protected]

Page 27: 1143

27

25/02/11

GALA BELLMARGENTE

tar los detalles. Vamos a ver si podemos este año sacarlo adelante.

-Tienen una buena colaboración con las asociaciones locales...

-Los Moros han ido a Expofiesta de Alicante y hemos colaborado con ellos, con ACOBELL también estamos con ellos cuando nos piden ayuda, entre otros.

-¿Cómo tienen ustedes la polémica de la Ley del Tabaco?

-La Ley del tabaco es un poco com-pleja. Hay locales, como los restaurantes, que a lo mejor no se resienten tanto, por-que la gente va a comer y cuando se ha de encender un cigarro salen fuera. Hay gente que lo agradece. Otro problema es el de los pubs y cafeterías donde la gente va a tomar un café y fumarse un cigarro y ahí si que se debe de notar mucho más.

-¿Y el tema de unificar las mesas y sillas exteriores?

Estamos a punto para que el Ayunta-miento saque la ordenanza y consensuar-lo. Va adelante.

La emoción de Miquel

Pérez, ante los aplausos de sus compa-ñeros que le

agraden lo realizado en

la asocia-ción ante su

retirada

El presidente de la Aso-

ciación Ladis Honrubia

en la mesa presidencial

Page 28: 1143

28

25/02/11

GALA BELLMARGENTE

Los homenajeados por BellmarBellmar este año hizo un reconocimiento

especial a la empresa local de Bellreguard Papas Lolita a la que entregó una placa con-memorativa.

Además también se reconoció a los esta-blecimientos Ca la Rulla y Heladería Niza con sendos detalles.

Finalmente el momento más emotivo fue cuando la actual junta directiva reconoció a los tres fundadores de Bellmar: el ex-presidente Mario Lurbe, el actual presidente Ladis Honru-bia y el secretario Miquel Pérez, que recibió un fuerte aplauso de la sala en su despedida oficial como miembro de la Junta Directiva tras 22 años de ocupar un cargo en la misma.

A lo largo de la noche se sortearon diversos premios entre los asistentes. A destacar el Cru-cero por el Mediterráneo, que correspondió a los propietarios del establecimiento “Brisa del Mar” de Piles.

La empresa Papas Lolita recibe una placa conmemorativa. Arriba derecha: Heladería Niza recoge el reconocimiento y debajo, el establecimiento Ca la Rulla recoge la distinción

Page 29: 1143

29

25/02/11

GALA BELLMARGENTE

La actual junta directiva reconoció a los tres fundadores de Bellmar: al ex-presidente Mario Lurbe, al actual presidente Ladis Honrubia y al secretario Miquel Pérez

Page 30: 1143

30

25/02/11

GALA BELLMARGENTE

Las empresas Bodegas Pastor, Freixenet, Pernord Ricard, Kalise Menor-quina y Bodegas Gandia compartieron mesa.

Representantes de Coca-Cola, Bebsa, Estrella Levante, Destilerías Ferri y Suministros López Negre momentos antes de la cena.

Ca Salvador, Burger Esport, Acobell, Pasat, Flores Raquel y Paco durante la celebración.

Miembros de Brisas del Mar, Asesoría Llopis y Cafetería Torres durante el evento.

Page 31: 1143

31

25/02/11

GALA BELLMARGENTE

Gastroliva acompañó a la asociacion de Bellreguard en su XXII Gala anual

Cafetería Ladis, Viajes Aureba y Paco, participaron en esta fiesta

Allegados a la Cafetería Ladis con Julio y compañía. Las empresas Gandia 2000, Cervezas Mahou, Degest y Tecavit antes de comenzar la cena

Page 32: 1143

32

25/02/11

GALA BELLMARGENTE

Los miembros del Bar Restaurante Poma e Imprenta Rocher

Las empre-sas Bon ambient, Intocables, Sr. Mueble, Tino, Bar Pollastre y Bar Pepe

L’Avinguda, Pelli Aliments, Bernardo Juan y Frutas Salva durante la celebraciónLa mesa formada por Café del Poble, Rte. Mario, Ca La Rulla, Pub Harley y Port Safor

Iz: Mesa con restauradores de San Marino, Lácteos Gandia, Poliesportiu y Maria. En el centro: Representantes de las empresas Heladería Niza, Rio, Divino, Pub Harley, Pepita Palomares y Mari. En foto de la derecha: Compartieron mesa las empresas Toni Negre, Café Climent, Disbell, Dydsa, Olimpus Drink, Carniceria Germans Negre.

Page 33: 1143

33

25/02/11

ACTUALIDADGENTE

II Gala de cortometrajes, una gala por todo lo alto

En cartas: Rois, Beniopa, Corea y Alqueria campeones

El pasado sábado 19 tuvo lugar en el Museo Fallero de Gandia la II Gala de Cor-tometrajes de Fallas 2011 con la presencia de las Falleras Mayores y el presidente en funciones, Paco Sanchis. A continuación, todas las comisiones participantes fueron llegando al Museu donde les esperaba una alfombra roja y muchos periodistas del CQC pertenecientes a la corte de honor de la Fallera Mayor.

La gala mostró dos partes, por un lado el backstage del escenario donde tuvieron

escenas de curiosas y por otro lado, los presentadores dirigían la Gala de la forma más correcta.

Las risas y los aplausos fueron los protagonistas de todo el público durante la gala. Todos los videos participantes fueron reproducidos al mismo tiempo que se rea-lizaba la entrega de los Premios FEDE.

Los ganadores en las diferentes cate-gorías fueron:FEDE mejores efectos especiales: falla

Benirredrà

FEDE mejor vestuario: falla República ArgentinaFEDE mejor guión: falla RavalFEDE mejor comedia: falla Vila NovaFEDE mejor dirección: falla GraoFEDE mejor actriz: Mª Palmer (Prado)FEDE mejor actor: Pedro Lledó de la

falla GrauLa comisión del Mercat se alzó con el

primer premio mientras que Grau y Prado recogieron el 2ª y 3er premio.

Campeonato absoluto

1º Alqueria Nova2º Rois de Corella3º Corea4º Grau

baC

1º Rois de Corella2º Rep. Argentina3º Grau4º Escoles Pies

truC femenino

1º Beniopa2º Mercat3º Serpis4º Lluís Belda

truC senior

1º Corea2º Vilanova3º Benirredrà4º Marqués Campo

El equipo de truc absoluto femenino: Estela Castellano, Lourdes Femenía, Amparo Miñana, Pura Miret, Cristina Morant y Tere Morant.

Los miembros y las jugadoras de la comisión de la Falla de Beniopa asistieron al Museo Fallero de Gandia con el Bus Turístico

El pasado 17 de febrero tuvo lugar en el Museo de Fallero de Gandia las finales de los diferentes campeonatos de cartas.

PaellasTambién este fin de semana se entregaron los banderines del XXI Concurso de Paellas organi-zado por las fallas de Gandia

ConCurso de paellas abso-luto

1º Corea2º Parc Alqueria Nova3º Escoles Pies

ConCurso de paellas juvenil

1º Jardinet2º El·líptica3º Raval

premios deCoraCión

1º El·líptica2º Serpis3º Roís de Corella

Page 34: 1143

25/02/11

34

José Payán Pintado, 47 años. trabaja de comercial en la empresa Francisco albi de almoines. Está casado con isabel Rocher, que es la reina de la falla. tienen dos hijas: Mireia y noelia

Le agrada...La bachata, la salsa y el merengueDedica su tiempo libre a...La fallaLe gusta...Que la sorprendanEstrena...Dos trajes de falleraUn deseo...Que este año salga todo lo mejor posible y que sus reinas se lo pasen tan bien como ella se lo está pasando.

Mª isaBEL RoCHER CánoVEs, 48 años, casada con el presidente de la falla. trabaja en un Centro Especial para discapacitados

No quería que su marido repitiera como presidente, entonces se le ocurrió coaccionarlo, conven-cida que no aceptaría el reto. “Si tu eres presidente... yo soy la reina de la falla”. Lejos estaba Isabel de pensar que su marido aceptaría. Ahora muestra su felicidad porque siempre ha estado detrás, ayudando a todas las reinas y ahora, al vivir todos los actos como protagonista no puede encontrar las palabras para definir cuanta emoción tiene. Recuerda con emoción cuando pasó la pasarela, tantos años tran-quilizando a reinas y ahora ella sa-bía lo que se sentía. Salió en el 76 como Reina de la Festa Infantil y no volvió a vestirse de fallera hasta el centenario de su falla, donde fue Reina de la Festa.

Está feliz porque comparte reinado con un gran puñado de amigas y además, muy falleras todas.

“Queremos más gente joven”

Falla Sant Josep - Raval

Este es su quinto año como presidente y no oculta su pre-ocupación porque este año se complica debido a la situación económica provocada por la cri-sis. No obstante está cumplien-do con el presupuesto, ya que su gente se ha movilizado mucho para encontrar patrocinadores,

Se siente muy cómodo en su cargo ya que tiene una ejecutiva muy joven, con ganas de apren-der y hacer cosas.

Recuerda con pena el percance que tuvo el año pasado y no pudo quemar su falla (los bomberos tuvieron que acudir a un piso que se quemaba en su barrio, teniendo los camiones que pasar sobre su falla). Este año, ha confiado nueva-mente en José Sanchis como artista fallero y en Nacho Peiró que es la primera vez que plantará la falla infantil del Raval.

PRESIDENTE REINA DE LA FALLA

El Raval es...Su vida, donde se ena-moró, casó y viveLe relaja... La músicaLe gustaría tener... Más gente joven en su fallaEstá orgulloso... De tener como reina a su mujerUn banderín... No tiene preferencia, aunque si sube por alguno “bien-venido sea”

Forn - Pastisseria Frutería yVerdulería

Av. del Raval, 30 GandiaTel. 658 176 155

Page 35: 1143

25/02/11

35

Si no lo nombraban presidente este año, estaba dispuesto a no ves-tirse de fallero, algo que no había dejado de hacerlo desde que nació. Cada vez que venía de la falla y nadie le decía nada, lloraba porque veía que pasaban los años y a él no le tocaba. Y es que Salva lleva san-gre fallera. Su abuelo fue fundador de Benipeixcar, su madre Reina del Jardinet, sus tías también reinas y sus padres falleros de alma.

Una amiga de su madre, sabien-do la ilusión de Salva, lo propone y cuando llegan a su casa y los vio, se puso a temblar y no le salían las palabras. Es muy colaborador en su falla, siempre está dispuesto a par-ticipar y a ayudar en los Festivales infantiles o en las cabalgatas.

Dice que sus falleron son muy festeros y alegres. Desea que en estas fallas no llueva.

SALVA MARTÍ MARTÍN, tiene 12 años y cursa estudios en el Borja Jesuitas. Sus padres son: Valeria y Rafa

ANDREA PELLICER COLOMER, tiene 13 años, cursa 1º de ESO en Borja Jesuitas. Es hija de Lola y José Ramón

Sus abuelos fueron casaleros, su madre y tías reinas, por eso, ella pensaba que habiendo ocupado el Reinado del Foc del año pasado ya lo tenía bien. Le habían dicho que ya no sería reina este año y por la edad, ya había perdido la esperan-za. Pero cuando llegaron a su casa, el presi y la comisión, “el corazón se me paró en seco y me entró la risa tonta”, comenta. Era su gran regalo. Espera pasárselo tan bien como el año pasado, donde compartió reinado con su mejor amiga. Le agrada la presentación, ayudar para las cabalgatas o el Festival Infantil porque le gustan las manualidades, y reconoce que cuando llegó la “nit de la cremà”, lloró muchísimo.

Desea que este año no llueva, para poder disfrutar al máximo de la fiesta.

Falla Sant Josep - Raval

PRESIDENTE INFANTIL REINA DE LA FALLA INFANTIL

Lee...Libros de intrigaJuega al...VolleybollLe agradaEl atletismoDisfruta escu-chando a...RihannaEn la tele veLos ProtegidosUn actorJohnny DeppUna comidaEspaguetis a la carbonaraUn perfumePachaUn colorEl fucsia

Una asignatu-ra...SocialesUna que no le agrada...Tecnología y plásticaLe gustaEl baloncesto y el balonmanoUn deportista...David VillaUna comida...El arroz de puchero de mis abuelasUn deseo...Subir a por el banderín de la falla infantil, la he visto y creo que es de premio.

Page 36: 1143

25/02/11

36

Reina Foc inFantilSonia Pascual Sevilla10 años. Estudia 5º de pri-maria en MM Escolapias. Sus padres son Jesús y Luisa. Le agrada la gimnasia artística y la plástica. Disfruta con “la cremà” de las fallas.

Reina FeSta inFantilRaquel Muñoz Pérez9 años. Cursa 4º en el Borja Jesuitas. Es hija de Leonor y José. Le gusta la gimna-sia artística y la música. En las fallas le agrada repartir caramelos.

MaDRina inFantilBelén Gallego SalcedoTiene 9 años. Cursa 4º de primaria en el Col. Rafael Noguera de Daimus. Es hija de Agustín y Manoli. Practica taewondo y le gusta pintar.Le agrada repartir caramelos.

Reina Foc inma Peiró ivars52 años. Casada con Javier San-cho, tiene dos hijos: Javier y Carla. Trabaja de cuidadora en el Colegio Enric Valor. Fue madrina y Reina del Azahar. Le gusta la ofrenda, la presentación y la procesión

Reina FeSta María José Vidal Sanchis50 años. Casada con Vicente Alfaro. Trabaja de adminis-trativa en una agencia de seguros. Fue reina del Foc en el 78. Le agrada bailar, bailar...y las fallas.

Reina PoeSiateresa Malonda ausina47 años. Trabaja en Dulcesol. Está casada con Luis Moncho y tiene dos hijas: Raquel y Sara. Es la 1º vez que se vis-te de fallera. Le agrada leer, escuchar música y bailar.

Reina aRteDolores oltra Bertó52 años. Trabaja en el Registro de la propiedad. Está casada con Miguel Ferrairó y tiene dos hijos: Juan Miguel y Pablo. Ha sido Rei-na de la simpatía y madrina. Le gusta la ofrenda y los pasacalles

MaDRinaDolores Furio Vidal 51 años. Casada con Julio Llopis. Secretaria de la empresa Verve-na. Fue Reina Inf en el 69 y de la falla en 1977. Le gusta la demanà y la procesión de Sant Josep. Tie-ne 2 hijos: Gabriel y Gema.

Page 37: 1143

25/02/11

37

CARMEN SOUCASE FURIO, es abogada y está casada con Carlos Sanmateu, tiene dos hijas: Carmen y Carolina

“Nuestro objetivo siempre son los premios de los monumentos falleros”

Falla Carrer Major i Passeig

Confiaban en ella, y eso fue el deto-nante para que pensara... “vale la pena intentarlo”. Por eso aceptó asumir la presidencia de la falla, haciendo historia en su falla ya que es la primera mujer presidenta. Pero, ella ya está acostumbra-da a responsabilidades, en la Junta Local Fallera ha sido Vicesecretaria, Vocal de Cultura, y Área Jurídica. En su falla, ade-más de vocal, ha ostentado como cargos los de Secretaria y Delegada de Estatutos.

Con un presupuesto menor a los otros años intentará que su comisión, con cerca de 200 falleros, siga con la trayectoria histórica que les identifica.

“Esta Falla siempre compite por el premio al monumento, que es definitiva la razón de ser de la fiesta fallera; en el resto de actividades participamos y si luego nos dan premios, pues estupendo, pero nuestro objetivo siempre son los premios a los monumentos falleros”.

PRESIDENTA

No le gusta ...El afán de cambiar un acto cuando no se ha obtenido el resultado deseadoLe molesta...La deslealtadAdmira a... mi familiaEn su falla son...Unos artistasUn libro… La Biblia Un cantante... de ópera Placido Domingo y Josep CarrerasUna soprano: María Ca-llas y Kiri te Kanawa.Un lugar para perderse...TorcelloUn lugar por conocer... SiriaSi no hubiese sido aboga-da le hubiera gustado ser... Arqueóloga

La pulsera que dibuja los símbolos más representativos de Gandia

Page 38: 1143

25/02/11

38

Falla Carrer Major i Passeig

Un banderín...No tengo preferenciasUn color...El negroEn música le gusta...Desde Miguel Poveda hasta Frank Sinatra, no tengo un estilo determinadoUna manía...Cuando estoy de pie hablando con alguien, no paro de movermeEn la tele ve...Callejeros viajerosDicen que es...Muy torpeUn deseo...La predicción del tiempo a partir del 15 de marzo: cielos despejados y tempe-ratura de 18 a 20º.

PILAR MÁS PALACIOS, 36 años, soltera, trabaja en una Agencia de Viajes. Ha sido Reina de la Falla Prado. En esta comisión Reina de l’Art, Vicepresidenta de Fiestas y actualmente Vicepresidenta de la Falla.

Lo de Reina de la Falla surgió de sorpresa. Ante la dificultad de encontrar una persona que ocupara el cargo, mi madre vino un día a mi lu-gar de trabajo y me dijo: “no tenemos Reina, tienes que ser tú”. Y así fue como “un día ya me vi con la banda puesta y por cierto, estoy encantada de la vida” comenta. Dice que tie-ne mucho apoyo por parte de toda la comisión. Además, está encantada porque todas sus reinas son sus mejores amigas, y en cuanto les comunicó que iba a ser Reina le dijeron: On va la corda, va el poal!!

Le agrada el día de San José porque es “muy emocio-nante, a pesar del cansancio estamos todos pletóricos”.

REINA DE LA FALLA

REINA FocMarichu Escrivá castellsTiene 37 años, está casada con Juanvi Sanfélix y tiene dos hijos, Álvaro y Jorge. Compagina su tiempo libre con su marido e hijos. Le gusta hacer los bolillos y la lectura.

REINA FESTALaura Molina Baez34 años. Es profesora en el Colegio Borja Jesuitas. Amante del patinaje y del tenis. Le encanta viajar y tiene debilidad por su perro Cai.

REINA PoESIAMónica Julio Gimenez39 años, trabaja en un ne-gocio familiar “Treballem per gust”. Le encanta ir de compras e informarse en la prensa rosa.

REINA ARTEPatricia Marzá Momparler37 años, es protésica dental y tiene su propio laboratorio. Está casada con Ximo Sayas y su mayor afición son sus hijos David y Martina. Es lotera y gran jugadora de ajedrez

Page 39: 1143

25/02/11

39

Toda su familia está en el mundo fallero, su madre fue Fallera Major de Gandia y a él con un solo mes lo vistieron con un traje de un muñeco de porcelana, y desde ese día no ha habido ni un sólo año que no se haya vestido,

Mi abuela, que es muy falle-ra, me preguntó si quería ser pre-sidente y yo no lo dudé, contesté enseguida que sí quería ser. “Me emocioné muchísimo, no me esperaba ser este año”, comen-ta. Se imagina en un futuro ser presidente de la falla, “pero es una responsabilidad muy grande, todavía queda mucho...”

La presentación le gustó muchísimo.

XIMO RODRIGUEZ GORROTA, tie ne 8 años, es hijo de Lorena y Matías. Estudia 3º de Primaria en Carmelitas

ELENA TORRENS MARTORELL, tiene 8 años, es hija de Elies y Chelo. Estudia 3º de Primaria

Fueron a su casa para pedirle que fuese rei-na. La verdad es que fue una gran sorpresa para ella. Se puso muy nerviosa y le hacía mucha ilusión. Dice que su currículum fallero está en el cariño de toda la gente a la que desea demos-trarles que será una buena reineta infantil. Su acompañante, el presidente infantil, la cuida mucho, está atento por si necesito alguna ayuda en los actos. Nos reímos mucho.

Le agradó muchísimo su presentación y no quiere ni imaginarse la emoción que debe ser FMG, algo que le agradaría ostentar en un futuro.

Está contenta porque le han hecho dos trajes para lucir este año.

PRESIDENTE INFANTILREINA DE LA FALLA INFANTIL

La asignatura más me gustaConocimiento del medioLa que menosValencianoLe gustaría serIngeniera de caminosUn banderínEl de la falla infantilUna comidaLa pastaUn regaloUn viajeUn grupoMaldita Nerea

Una asigna-turaPlástica y edu-cación físicaLa que menosLa religiónDe mayor quiere ser...Cocinero y futbolistaUna pasiónEl fútbolUn deportistaVillaUn hobbieEl deporte de todo tipoUn banderíaEl de la fallaUna comidaMacarronesUn cantanteAlejandro Sanz

REINA Foc INFANTILTania company Ramos

7 años. Cursa 2º de primaria. Es hija de Fernando y Mariló. Le agrada muchísimo el deporte.

Falla Carrer Major i Passeig

Page 40: 1143

A D

EST

ACAR

CULTURA & OCIO

FIESTA

Carteles de películas en catalánEn el vestíbulo del Teatre del RavalMuestra de carteles de películas que han sido dobladas al catalán, cedidas por la Associació de Joves de Xeraco a Pluja Teatre. Se trata de películas como “El somni de Cassandra”, “Millenium 1 - Els homes que no estimaven les dones” o “Monstres contra alienígenes”.

“Pasqual Gomes. Quadres”Hasta el 27 de febreroSala Coll Alas de Gandia. Gomes se apropia de la luz de la mediterránea y la descom-pone en todos los colores que forman el Arco Iris. En este ejercicio plástico, trata de recuperar su paraíso perdido.

“Un cant a l’esperança” de Pepa EspasaEspai d’Art. Sala B. Entrada por Fundació Vicent Ferrer 6. Apertura día 26, 19 hMuestra organizada por el CEIC Alfons el Vell. La muestra quiere ser un canto contra el silencio y la indiferencia por tantas mujeres que han muerto o son castigadas por reivindicar una vida más justa y digna. Con la intención de hacer visible este problema mediante la sensibilización artística como un camino activo de educación y denuncia, esta exposición va dedicada especialmente a Nadia Anjuman, poeta afgana que perdió la vida a manos de su pareja por haber publicado un libro de poemas. Las obras que se exponen están realizadas con materiales pobres, porque quieren sugerir la fragilidad de las mujeres en un mundo violento.En la inauguración, se recitarán los poemas crudos y emotivos de Nadia Anjuman a cargo de su traductor, Josep Vicent Cabrera, acompañado por la pianista Marta Espinós. Los asistentes recibirán como recuerdo y obsequio un libreto con nueve poemas de Nadia Anjuman, titulado “Yo, que no he querido los intestinos de un perro”, editado para la ocasión.

XXIX Concurso de Fotografía de la Junta Mayor de HermandadesHasta el 27 de febrero en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura Marqués de González de QuirósCon motivo del tradicional concurso de fo-tografía, se lleva a cabo la exposición que reune los trabajos premiados, finalistas y obras seleccionadas por el jurado de este año. En aspectos de Semana Santa el pri-mer premio fue para Lola Ruiz de Jerez de la Frontera por “Bercianos de Aliste 2010. Zamora”. El segundo para Francisco Sán-chez de Albuixech por “Foto” y mención para Juan Sánchez de Jerez de la Frontera por “La espera”. La mejor foto de la Semana Santa de Gandia para Cesc Ortiz del Grau por “Semana Sant Gandia 03”. En tema libre ganó Vicente Greus de Valencia por “Nuestro andén”, segundo Jerónimo Martín de Chiloeches por “Nunca os iréis del todo “y mención para Joan Pastor de Esplugues por “Presoners”.

“Ens els mereixem”Exposición fotográfica de Salva GregoriMuseu Faller de GandiaSon las caras más conocidas de los que trabajan por la fiesta calladamente. Casalers, bunyoleres, costureras, ex presidentes, reflejan la fiesta en todo su esplendor. Trabajo del fotógrafo gandiense que se en-cuentra también en el “Foc i Flama”.

“Línea Valencia/Buenos Aires”Sala de usos múltiples del CRAI del Campus Gandia de la UPVMuestra de 20 artistas argentinos y españo-les, comisariada por la profesora de la Facul-tad de Bellas Artes de la UPV Victoria Cano junto a Cristina Ghetti y Gustavo López. Hasta finales de febrero se puede contemplar esta interesante exposición. Las obras, reali-zadas en papel, se cruzan y dialogan en esta muestra que vincula diferentes ciudades a través de espacios en las que se muestran.Los artistas seleccionados trabajan distintas técnicas en las que la fotografía, la manipula-ción digital, el grabado o el dibujo conservan la esencia y potencia del trazo del lápiz o del carbón.

“XXVI BAIXADA AL RIU BULLENT”Sábado 26 de febrero, 14 hEl Ayuntamiento de Pego organiza la prueba más original que se desarrolla en el Riu Bullent entre Pego y Oliva, en el linde de las comarcas de la Marina Alta y la Safor. Se sale del Pas de Bullent y el final es al Blau del Galapatar. Pueden participar embarca-ciones originales no contaminantes, más de la propia Marjal. No se pueden utilizar embarcaciones propulsadas a motor ni piraguas. Están prohibidos el polieuretano o bidones que hayan contenido materiales tóxicos. Cada participante se hace responsa-ble de retirar la barca cuando finalice la prueba y no ensuciar el río. Se prohiben los cohetes, petardos y material pirotécnico. El jurado lo conformarán vecinos de Pego y otorgará el premio a la originalidad, a la embarcación más ecológica y al mejor disfraz.

“Projecte Monthemhat. Les mòmies oblidades”En el MAGa La exposición del Museo de Arqueología de Cataluña (MAC) presenta, a través de foto-grafías, un recorrido por el mundo egipcio y en concreto de las enfermedades de sus habitantes. Las momias, los restos humanos, son el ejemplo más aclaratorio y con las nuevas tecnologías podremos esclarecer los secretos guardados abajo sus vendas. Visitas guiadas a la exposición (a partir del 12 de febrero): los sábados y domingos a las 11 y a las 13 h. Duración: 30 min. Sin inscripción previa. Máximo 25 participantes por sesión. Entrada libre.

40

25/02/11

Page 41: 1143

Cine POT

“Habitación en Roma” de Julio Medem

Martes 1, 16.30, 19.30 y 22.30 h,en el Teatre SerranoInspirada en el film ‘En la cama’, del chileno Matías Bize, narra el encuentro en un hotel entre una rusa y una española. Una habi-tación de hotel en el centro de Roma es el escenario en el que dos mujeres jóvenes, que se acaban de conocer, viven una aventura física que les tocará el alma. Todo transcurre en una noche y en las primeras horas de la mañana de un día del comienzo del verano de 2008. Con erotismo y sensualidad.

CineS ABC GAndiA 3dA partir del 18 de febrero. Sesiones de ma-drugada viernes y sábado. Dirección: Centro Comercial La Vital, Ctra. Daimuz, s/n. Tel. 96 286 02 62. Vta. telefónica: 902 260 262. Por Servicaixa e internet: www.cinesabc.com» 127 horas: 22.40 h» Cisne negro: 16.05 / 18.15 / 20.30 /

22.45; Vi. y Sá.: 00.55 h» el discurso del Rey: 20.20 / 22.40 h» el oso Yogui -3d-: 16.40 / 18.30 h» el Santuario: 16.20 / 18.30 / 20.40 /

22.50; Vi. y Sá.: 00.55 h» enredados: 16.20 / 18.25 / 20.30 h» Más allá de la vida: 18 / 20.20 / 22.40 h;

Vi. y Sá.: 00.55 h» Primos: 16.20 / 18.20 / 20.20 / 22.35 h;

Vi. y Sá.: 00.45 h» Red: 16.10» Saw Vii: 16.40 / 18.35 / 20.30 / 22.45 h;

Vi. y Sá.: 00.55 h» Saw Vii -3d-: 20.20 / 22.20; Vi. y Sá.:

00.25 h» Sed de venganza: 16.20 / 18.20 h;» The Fighter: 16.00 / 18.15 h» Valor de ley: 18.20 / 20.30 / 22.40 h; Vi.

y Sá.: 00.50 h» 23-F: La película: 18.20 / 20.30 / 22.40

h; Vi. y Sá.: 00.50 h

cine

musica

Tel. 647 20 13 19 (tardes)promú[email protected]

Orquesta Victoria de MoscouViernes 11 de marzo, 20.30 h, Casa Cultura Marqués González de Quirós de GandiaOrganizado po Pro Música. Repiten de nuevo tras el éxito conseguido en ediciones anterio-res, la última en marzo de 2009 cuando ya estuvieron en Gandia. Orquesta de cámara formada por músicos de viento con gran ex-periencia profesional.

Flirt! es el nuevo montaje de Guillem Albà, una obra de clown con humor, música y amor que habla de la vida de un antihé-roe inquieto y divertido. Transcurre entre escenas musicales, y el protagonista goza de le ayuda de unos amigos marchosos; la orquesta Always Drinking Marching Band. Comparte escenario con los seis músi-cos de la formación y son los cómplices que le permiten trasladar al público las aspiraciones de un joven que concibe la amistad, el amor y el sexo de una manera muy romántica.

GAndiAUTOR

Funambulista + Javi PuigSábado 5 de marzo, 22.30 h,Sala eclipse de la Playa de Gandia

“Tirant de Cançó”Concierto de eva dénia Trad QuartetSábado 26 de febrero, 20 hCasa de Cultura Marqués de González de Quirós. Entrada gratuita. Organiza Acció Cultu-ral del País Valencià. Colabora el Departamento de cultura del Ayuntamiento de Gandia.La gandiense Eva Dénia llega con su nuevo proyecto Trad Quartet, con el que se adentra en la música tradicional valen-ciana desde una perspectiva moderna y respetuosa con el legado musical. Junto a Paco Lucas, Enrique Jorques y José Luis Porras.

teatro“Flirt” de Jordi Purtí y Guillem Albàdomingo 27, 19 h, Teatre SerranoLa historia de un adolescente vikingo denominado Hipo que vive en una isla en la que combatir los dragones es habitual.

Funambulista es el nuevo proyecto del músico y autor murciano Diego Cantero. Tras diez años de carrera, este joven emprende su nueva etapa como cantante, guitarrista, compositor. Su primer álbum, homónimo y producido por Ludovico Vagnone (Alejandro Sanz, Ketama, Estopa,...), vio la luz el pasado 14 de junio. Y desde entonces no ha parado. Entre otros, ha colaborado con artistas como Anastacia, Orozco, Maldita Nerea, Zahara, PJ Hermosilla.

Por su parte Ja-vier Puig nacido en Barcelona, su familia siempre había vivido de cerca la pasión por las motos. De hecho, Javier llegó a formar parte del equipo de jóvenes promesas de la Fe-deración Española de Trial, y pasó dos años compitiendo a alto nivel. En 2004 publicó su primer álbum, “Quizás mañana”, en el cual ya mostraba unas indudables cualidades para ofrecer al público canciones aparentemente sencillas en su composición pero muy efica-ces a la hora de mostrar sus sentimientos e inquietudes. Como todo cualquier segundo álbum, “Los ojos del tiempo” destaca como el disco de su consolidación. Entradas anticipadas: 11 €. Taquilla: 12 €.

Funa

mbu

lista

41

25/02/11

Page 42: 1143

CULTURA & OCIO

bibliotecas

Viernes 25, 17.45 h, Bib. Benipeixcar“Contes, històries i músiques d’altres temps” con Laura Pertejo.

Lunes 28, 17.45 h, Bib. Parc Estació“Cartes d’esquirol, formiga, elefant, ós” con Dolors Todolí.

Martes 1, 17.45 h, Biblioteca Grau “El llop ferotge ha tornat”. Gabriela Zaya.

Miércoles 2, 17.45 h, Bib. Infantil “Una de caricies”. Teatro con Claudia Ver-decchia.

Jueves 3, 17.45 h, Bib. de Beniopa“Les estrelles dels somnis” taller y cuen-tacuentos. Con Berta Escriche Mengual.

idiomasTaller de conversaciones en francésMiércoles 2 de marzo, 19.30 h,Biblioteca CentralCon Nathalie Recuero. Sobre “les moyens de télécommunications. Quel preferez-vous vous informer? et pourquoi?”.

FallasCabalgata InfantilDomingo 27 de febrero, 17 hCon la participación de las 23 comisiones falleras y la F.M.I., Laura Capellino y su Cor-te de Honor y el ejecutivo de la J.L.F. Salida desde República Argentina por Crist Rei, Passeig Germanies hasta el cruce con Major, regreso por Germanies, Morán Roda y final en el Carrer de l’Hostal.

Libramiento de premios del concurso de maquetasSábado 26, 19.30 h, Centro Comercial La VitalEntrega de premios a los ganadores del concurso de maquetas de fallas del 2011 expuestas en el Centro Comercial La Vital de Gandia. Con la presencia de las F.M.

Albaes de la falla JardinetSábado 26, 23.30 hLa comisión de la falla Exèrcit Espanyol - Jardinet lleva a cabo las albades a sus rei-nas falleras del 2011.

Ruta del Císter con “calçotada”Del 26 a 27 de febrero. Salida 7 h.Precio 98 €. Incluye una noche de hotel 3*, mp, bus y guía. En Esgluga de Francolí visita de la bodega modernista y museo del vino obra de Domènech i Montaner. Por la tarde visita al Monasterio de Poblet, panteón de los reyes de Aragón. Domingo visita a Santes Creus, Tarraco y el Pont del Diable.Iniciatives Culturals. Tel 96 295 03 75.

actividadesPlaya de GandiaDomingo 27 de febreroZona final playa de Gandia. Mercadillo de los domingos.De 12 a 13.30 h, en la explanada C.N. Gandia el C. Gimnàstica Artística La Safor-Gandia realizará un taller para todos los públicos. De 10.30 a 14 h, teatro, talleres de animación, karts, tiro con arco y juegos en la Ducal y Turist Info.

“El café y la infusión; de la planta a la taza” con Héctor Canet2 y 3 de marzo, de 16,30 a 20,30 hInscripciones en el CdT L’Alqueria del Duc de Gandia. Cami de l’Alqueria del Duc s/n, Grau de Gandia. Tel. 96 284 58 58.

“Cocina macrobiótica” con Esther Beser7 y 8 de marzo de 16.30 a 20.30 hInscripciones abiertas. Más información en la web www.cfp.upv.es

“Geolocalización. Estrategias para lacaptación y fidelización del cliente”Días 9 y 10 de marzo, de 16.30 a 20.30 h, en el CDT l’Alqueria del DucA cargo de Andrés Karp.

talleresAsociación Cultural MidrashicCostura, pintura, bailes del mundo, tertulia, valenciano y “conoce tu ciudad”Abierta la inscripción, gratuita para socios para cursos y talleres en C/ Abad Sola 40 bajo. “Taller de costura” miércoles y sábados de 9.30 a 11.30 y de 18 a 20 h, “Pintura” los martes de 20.30 a 22.30 h, “Bailes del Mundo” martes de 19.30 a 20.30 h, “Tertulia ciudadana” jueves de 17.30 a 20 h, “Va-lenciano” lunes y miércoles de 19 a 20.30 h y “Conoce tu ciudad”. Más información 617462695 y en www.midrashic.org

excursiones

“Arbres i arbredes singulars de la ciutat de Gandia (1ª part)”Sábado 26 de febreroOrganizada por la UPG. Salida a las 9.30 h. Regreso a las 14 h. Asistencia libre. Inscrip-ciones en la UPG. Desde la pasarela del Parc Ausiàs March con coches particulares. Guiada por Xàvier Ródenas, Claudi Sendra y José María Peiró. Recorrido urbano por las calles de la ciudad y sus árboles más relevantes.

cursos

“Com curar-se i rejovenir menjant” con la doctora Elisa AlbentosaJueves 3 de marzo, 19 h, Biblioteca CentralConoce los alimentos con poder curativo, antibiótico y antioxidante.

Danzas populares valencianas Sábado 26 de febrero, 11.30 a 13 h, Plaça del PradoCon el Grup de Danses Roda i Volta del Casal Jaume I de Gandia. Actividad gratuita.

Taller lingüístico con Ferran SuaySábado 26, 17.30 h, Casal Jaume IInscripciones previas al 962 951 222. Plazas limitadas. Gratis para socios del Casal Jaume I, 5 euros para no socios. En la Sala de Conferencias.

“Descobrim Egipte, un viatge guiat per les mòmies”26 y 27 de febrero, de 12 a 13 h.El Museu Arqueològic de Gandia ofrece este taller sin inscripción previa. Actividad guiada y práctica para conocer algunos de los aspec-tos de la cultura egipcia, nos sumergiremos en el mundo de les momias y descubriremos sus secretos Se pide máxima puntualidad. Máximo 15 participantes. Precio diario 2 €, tarifa general y 1 €, tarifa reducida para grupos, menores de 25 años y pensionistas. Domingos y festivos entrada libre.42

25/02/11

Page 43: 1143

visita exposiciones

teatro

CULTURA & OCIO

CineProyección de película actualDomingo día 27 de febrero, 18.30 h, en el Auditorio de MiramarOrganizada por el Ayto. de la localidad.

“Pintures” de Elisa Vercher OltraCasa de Cultura de Tavernes Hasta el 27 de febreroSus últimos trabajos artísticos.

“Lo que nos cuestan los relojes” Casa de Cultura de BellreguardPintura a cargo de Marta Sevilla Rubio. Apertura viernes 25 de febrero. Hasta el 21 de marzo. Últimos trabajos de esta artista.

“Historia y evolución de Miramar”Hasta el lunes 28, de 17 a 20 hCentre Social del Molí, entrada libreLa Sala multiusos acoge la muestra que refleja la evolución local desde mediados del siglo XX.

musica

“Asalto de cama” de Plateatro Associació CulturalViernes 25, 22.30 h, Auditorio de MiramarTeatro para adultos. Organiza el Ayto.

Presentación de “Huit” de Clara AndrésViernes 25 de febrero, 22 h, Teatre Olímpia de Oliva Entrada libre. Aforo limitadoLa cantautora olivense Clara Andrés pre-senta su último trabajo “Huit” registrado en La Fournier en la primavera de 2010. Ocho canciones con gran armonía y cali-dez en valenciano, tras los múltiples pre-mios conseguidos.

“Un Jardí Francés” de Cía. MicaletDomingo 27, 19 h, Casa Cultura TavernesBasado en textos de Georges Feydeau. A partir de la farsa y el vodevil muestra las dos caras de un mismo problema: antes y después del matrimonio con tramas políti-cas que no pasan de moda.

“El cadáver del señor García” de Almanac TeatreSábado 26, 20 h y domingo 27, 19.30 h, Casa de Cultura de XeracoCampaña contra el hambre. Mientras Eduardo se encuentra en el comedor de la casa de su prometida Hortenia y brinda por la felicidad de su inminente matrimonio, el desesperado señor García se cuela en el saloncito contiguo para suicidarse.

excursionesClub de Senderisme BarxSábado 26, salida 7.15 h, desde C/MajorSalida por Barx, Font Nova, Frare, Forat de la Drova, Penyalba, Cova Malladetes y Barx.

Llar Juvenil de BellreguardDomingo 27, desde las 8 h,Casa Cultura de Bellreguard. Salida a La Serrella (el Comtat). Mayores de 18 años.Recorrido 12,5 km. Dificultad media-alta. Llevar almuerzo y comida.

Verge dels Desemparats a Oliva Del Viernes 25 al domingo 27

Viernes 25-20.30 h. Llegada de la virgen, que estará acompañada por Amics del Cavall de la Safor desde el C.P. Lluís Vives hasta el Mercat Municipal. Se dispararán 21 salvas de honor y se cantará la Salve, con los parlamentos del alcalde, el arcipreste y el canto de los Gojos a la Mare de Déu, oración, himno de la coronación, canto de albades y traslado al interior de la capilla junto al altar de la Mare de Déu del Rebollet. Después habrá un besamanos y por la noche vigilia eucarística y mariana.

Sábado 26 La Peregrina se trasladará a la Residencia de Ancianos Desemparados. -10 h. Eucaristía de la unión de enfermos con la coral de las Hermanas de Ancianos Desamparados. -12.30 h. Se trasladará desde la Cooperativa a Sant Roc. -13.30 Intervendrá el Orfeó Josep Climent y besamanos. -17 h. «Missa d‘Infants» en Sant Roc con ofrenda de flores. Los niños y jóvenes llevarán flores a la Mare de Déu en la ofrenda.-19.30 h. procesión desde la Puerta del Sol a Sant Francesc. -20 h. Eucaristía y vigilia.

Domingo 27 -6.30 h Rosario de la Aurora.-9 h. Misa en las Clarisas y traslado a Santa María. -17 h Eucaristia con el obispo Carlos Osoro y después despedida.

Clar

a An

drés

Raça

Bor

da

Concierto del Calaix Jove de la SaforViernes 25 de febrero, 22 h,Pub El Ventall de BellreguardCon la actuación de Skarotats y Raça Borda.

Concierto de Capella Ducal en XeresaSábado 26 de febrero, 19.30 h,Casa de Cultura de XeresaBajo la dirección de Enric Xavier Naval. “Dels trobadors a les capelles renaixentistes”.

Cape

lla D

ucal

La S

erre

lla

“La Gàbia” de la Cía. Kabuts TeatreDomingo 27, 19 h, Casa de la Música de Ador. Entrada gratuitaLos planes de boda de una joven pareja se verán truncados por un inoportuno suceso

que enfrentará a las dos familias, y pon-drá sobre la mesa, a las puertas de unas próximas elecciones, toda la hipocresía y falsedad sociales que nos rodean.

“Històries velles i novelles” de Josep Enric GrauDomingo 27, 18 h, Casa Cultura de Simat de la ValldignaTeatro de 6 a 12 años.

43

25/02/11

Page 44: 1143

nacimiento

cumpleaños

“Hola, me llamo Aitana Altur Lis. Nací el pasado 3 de febrero en el hospital San Francisco de Borja y pesé 4,170 Kg. Mis papás Jose y Carmina están muy conten-tos con mi llegada, a pesar de esperar-me para finales de mes. Mis tíos y tías y abuelos me dan la enhorabuena y me mandan muchos besos”.

Elara Climent Báez cumplió siete años el pasado 30 de enero, pero celebró su “cumple” este pasado viernes 4 de febrero en “Crick-Crack”, acompañada de todos sus amiguitos y de su familia. Sus padres, Alejandro y Amparo, le desean muchas felicidades y que cumpla muchos más.

“La Asocciación de Ant. Alum. Esclavas del Sgdo. Corazón de Benirredrá celebró el pasado día 30 de enero el tradicional “Día de la Antigua” la fiesta se inició con una Eucaristía en la Iglesia de las Esclavas, después se celebró la Asamblea General, a la que nos acompañó la Madre Provincial, que nos animó a “potenciar aún más el esfuerzo misionero de nuestra asociación”. En la Tienda vimos muchas novedades, y después de la comida disfrutaron de una obra de teatro, que un grupo de compañeras había ensayado. Desde aquí les damos la enhorabuena.”

encuentro

Hemerilda Moratal Cloquell el pasado 8 de febrero cumplió los 101 años, aquí esta junto con su biznieto Jorge. Enhorabuena y que cumpla muchos más!!!

25/02/11

44

Page 45: 1143

fallasEl 30 de enero se celebró en el Museu Faller de Gandia la presentación de madrinas, reinas y Corte de Honor de la falla Benirredrà. Este año la falla tiene una mascota, Hugo Llopis Mafé y dos madrinas infantiles, Isabel Marco Moncho y Ángela Rodríguez López, además de las reinas infantiles Noelia Sáez Castellá, Alicia París Jiménez, Marta Morant Carbó, Gema González Toledo y la Reina de la Falla Infantil Aida Sáez Castellá. En el apartado de reinas mayores está la Reina de la Falla Violeta Gómez Terre. El presidente infantil, Cèsar Claver Gó-mez y el presidente de la falla Ramón Calvo Vaquer. En la foto aparece el Vicepresidente, Iván Morant. El es quien tuvo que acabar el acto ya que antes de finalizar, tuvieron que trasladar al presidente, Ramón, a urgencias, donde lo tuvieron que intervenir de una hernia.

Los alumnos/as desde 3º ESO a 2º Bachillerato del Colegio Los Naranjos de Gandía han realizado un viaje cultural a Barcelona los días 2, 3 y 4 de febrero. Los profesores acompañan-tes fueron: Laura Soriano, Josefa Brotons, Mª Luz González y Daniel Orengo. Visitaron el Barrio Gótico, la catedral Sta. Mª del Mar, el Born, Parque Ciutadella, les Rambles, la Sagrada Familia, el Parc Güell y Passeig de Gràcia, el Camp Nou y Mon-tjuïc, Estadi OLímpic, Museu Nacional,... y asistieron al musical de “Los 40 princi-pales” en el teatro Victoria. Para finalizar el viaje reali-zaron una divertida “batalla” de Paintball y un paseo por el Delta del Ebro.

viajes

Los Festeros del Crist de Benipeixcar han celebrado el dia de los Enamoradoss en un hotel a Alfàs del Pí. Eran 103 festeros, que se lo van ha pasar muy bien como se puede apreciar en las fotos.

25/02/11

45

Page 46: 1143

46

25/02/11

El ex concejal socialista y ex teniente de alcalde de Gandia, Emilio López Morenilla, falleció el miércoles 23 de febrero a causa de una larga enfermedad. El que fuera edil del Ayuntamiento de la ciudad durante casi 20 años, desde 1979 hasta 1995, fue además el impulsor de la creación de la UGT en la comarca.

Durante diez años dirigió el Departamento de Hacienda, coordinando las finanzas muni-cipales. En su última etapa fue responsable del Departamento de Servicios Sociales, impulsan-do proyectos como el del Tapis, etc.

El portavoz del PSOE de Gandia, Vicent Mascarell, habló de Emilio Pérez como un «histórico militante socialista y sindicalista» y destacó su labor como concejal en la ciudad.

El edil dio el pésame a los familiares y amigos de Emilio López en nombre de los socialistas de Gandia y recordó la figura del ex concejal especialmente en un día tan señalado como el del 23-F en el que se cumplían 30 años del fallido golpe de Estado del general Tejero.

«Aunque yo era muy joven, recuerdo que el 23-F, una de las primeras cosas que hizo Emi-lio fue rescatar el censo de UGT y del PSOE de Gandia para evitar que los golpistas pudie-ran acceder a esa base de datos», explicó.

ACTUALIDADGENTE

Las elecciones falleras para el 3 de mayo

La incógnita más esperada fue desvelada por el presidente en funciones de la Federación de Fallas de Gandia Paco Sanchis en el seno de la Asamblea General Ordinaria celebrada el pasado miércoles 23 de febrero: el martes 3 de mayo es la jornada ele-gida para dilucidar el nuevo mandatario fallero de Gandia en las elecciones convocadas al respecto.

Las fallas dieron vía libre al calendario para que la elección del nuevo presidente no altere el ejercicio fallero del 2011 de manera que el día 7 de abril será el avance de la dación de cuen-tas del ejercicio económico 2011 al 98,5%, aprobación de las cuentas de la S.L.U. e inicio del plazo de presentación de candi-daturas a la presidencia de la Federación de Fallas de Gandia.

El Museu Faller de Gandia acogerá el 3 de mayo las elecciones a presidente.

Fallece el ex-concejal Emilio López Morenilla

Aunque la obligación legal es de cerrar el ejercicio el día 30 de abril el ejecutivo que preside Paco Sanchis avanzará al máximo los datos para que el o los posibles candidatos tengan clara la situación económica antes de presentar su candidatura a los comicios.

El plazo legal para presentar las propuestas por parte de los interesados concluirá el día 21 de abril según el mismo calenda-rio refrendado por todas las comisiones falleras gandienses.

Finalmente el día 3 de mayo se ha convocado la Asamblea en la que se celebrarían las elecciones en el caso de que se presen-ten varias candidaturas o se refrende si se presenta una sola en este proceso electoral que se abre desde ahora en el seno del colectivo fallero de la ciudad de Gandia.

Page 47: 1143

47

25/02/11

RÓTULOS

MUEBLES

TELÉFONOS DE INTERÉS

Ayuntamiento Gandia ...............................96 295 94 00

Hospital S. Fco. de Borja ..........................96 295 92 00

Policía Local ..................................... 96 287 88 00 / 092

Policía Nacional ............................... 96 295 41 47 / 091

Guardia Civil ...................................................96 287 14 44

Bomberos .................................................................... 112/085

Salvamento Marítimo ................................. 900 202 202

Oficina Turismo-Información .................96 287 77 88

Parada Taxis .....................................................96 287 21 20

Juzgado Primera Instancia .......................96 286 72 55

RENFE ................................................................90 224 02 02

Correos .............................................................96 287 10 91

Cruz Roja .........................................................96 287 38 61

Proyecto Hombre .......................................96 295 10 26

Servicio Atención al ciudadano ................................ 010

Butano ................................................................96 286 55 11

Iberdrola ............................................................96 286 62 62

Omnium Ibérico ...........................................96 286 22 74

Telégrafos .........................................................96 287 22 35

Protección Oficial ............................................................. 006

Cita previa especialistas ............................96 295 92 99

Ambulancias Tarín ........................................96 295 00 05

Universitat Popular de Gandia ..................96 295 95 15

Averías................................................................90 010 05 48

Casa de la Cultura.......................................96 295 95 35

Centro Información Juvenil ....................96 295 95 25

Espai Jove Safor .............................................96 286 55 40

Fundació Esportiva Municipal ...................96 287 42 97

Oficina Información Público ..................96 295 94 03

Ofi. Mun. Infor. Consumidor...................96 295 95 09

Ofi. Municipal Turismo Playa ..................96 284 24 07

Recogida de basuras ..................................96 286 11 10

Parada Taxis y Radio Taxi..........................96 284 30 00

Centro Salud Grau .....................................96 284 48 33

Centro Salud Corea (Urg.) ....................96 295 97 07

Centro Salud Beniopa ...............................96 296 16 06

Tráfico ................................................................96 286 22 33

Guardia Civil Tráfico ...................................96 369 58 99

Atención a la Mujer ....................................96 342 85 00

Viernes 25: C/. Mayor, 45

Sábado 26: Avda. Beniopa, 20

Domingo 27: Paseo Germanias, 3

Lunes 28: San Vte. Ferrer, 62

Martes 1: San Pere, 38

Miércoles 2: Pintor Sorolla, 24

Jueves 3: Paseo Germanias, 70

Servicio: Paseo Germanías, 15

GUIA DE EMPRESAS

SERVICIOS

Prevención de riesgos laborales

Prevención de riesgos laborales

PREVENCIÓN DE RIESGOS

PINTORES

Pintura interior y exteriorColocación de papelEstucos y morteros acrílicosPresupuesto sin compromiso

RESTAURANTES

MAQUINAL Alquiler y venta de herra-mientas y maquinaria para la construc-ción, jardinería y agrícola. Tel. y Fax 96 286 85 11. Ctra. Daimuz - Gandia (Vital)

MAQUINARIA

FUNERARIAS

EXTINTORESEXTINTORES COMERCIAL GARCÍA Ignifugaciones, aparatos contra incen-dios y protección. San Miguel, 23 - Tel. 96 126 75 93 - Catarroja.

CLÍNICAS

CONSUELO MIÑANA FUNERARIA

TANATORIO MONDÚVER C/ Sant Enric, 37 - Gandia - Tel. 96 287 11 88

C/ Hospital, 11 - Oliva - Tel. 96 285 01 49

ELECTRICISTA

CONSULTORÍA

INGENIERÍA

ANIMACIÓN

DISTRIBUCIÓN GASOLEO

SEGURIDAD

ASESORÍA - GESTORÍA

Correduría de Seguros

Av. República Argentina, 42 entl.Tel. y Fax 96 287 67 52 - Gandiae-mail: [email protected]

CORREDURIA DE SEGUROS

MUDANZAS

C/ Jaume Torres, 10 Gandia e-mail: [email protected]

ASCENSORES

Page 48: 1143