1147

36
AÑO XXVI · Nº 1147· 25/03/11 · EJEMPLAR GRATUITO Todo sobre las Fallas del 2011 A empezar de nuevo -Piscinas y complementos -Spas -Saunas -Baños de vapor Auto Ribes, S.A. NUEVO FordFocus CENTRAL Y VENTAS: Avda. del Grau, 59 - GANDIA - Tel. 96 287 45 64 TALLER, RECAMBIOS, PLANCHA Y PINTURA: Polígono Alcodar - GANDIA - Tel. 96 286 00 67

description

 

Transcript of 1147

Page 1: 1147

O X

XV

I · N

º 11

47· 2

5/03

/11

· EJE

MP

LAR

GR

AT

UIT

O

Todo sobre las Fallas del 2011

A empezar de nuevo-Piscinas y

complementos-Spas

-Saunas-Baños de

vapor

Auto Ribes, S.A.

NUEVOFordFocus

CENTRAL Y VENTAS:Avda. del Grau, 59 - GANDIA - Tel. 96 287 45 64

TALLER, RECAMBIOS, PLANCHA Y PINTURA:Polígono Alcodar - GANDIA - Tel. 96 286 00 67

Page 2: 1147

4

25/03/11

Page 3: 1147

3

25/03/11

A menos de dos meses para las elecciones municipales, la precampaña entra en su momento álgido, aunque las limitaciones impuestas por la ley electoral la harán particular: no se podrán hacer inauguraciones ni puestas de primeras piedras desde este lunes 28 de marzo... aunque sí se podrán hacer visitas oficiales a obras y servi-cios. Tampoco habrá lugar para poner publicidad tanto en medios como en espacios públicos, salvo que sean convocatorias a actos, con lo que bastará convocar un mitin para colar el mensaje publicitario correspondiente. Y así con todo, hasta el inicio de la campaña electoral, más complicado si cabe aún con la normativa que se ha aprobado con el acuerdo de PSOE y PP, en el sentido de que ya no sólo serán las emisoras de radio y tv públicas las que tendrán que sujetarse en la información electoral a la proporcionalidad que marque la Junta Electoral.Esta última generará problemas a buen seguro, entre los medios privados de te-levisión (que esta vez sí podrán incluir publicidad electoral), porque el criterio de proporcionalidad no es precisamente un método informativo fiable: no importará tanto lo que pase en cada partido, independientemente de su importancia informa-tiva, sino cómo se informará acerca de ese hipotético hecho. En fin, si no hay más enmiendas como las últimas hechas a prisas y carreras, asistiremos a una carrera electoral muy particular. En todo caso, al cierre de esta edición se esperaba que la Junta Electoral aclarara mediante una resolución previa, el alcance de la nueva norma con el objeto de evitar más problemas que los que habitualmente genera una campaña electoral y que no son pocos.Pues bien, lo que dice la ley es esto: las emisoras de televisión “deberán respetar también los principios de proporcionalidad y neutralidad informativa en los debates y entrevistas electorales así como en la información relativa a la campaña electoral”. Ahora, la Junta desarrolla la idea y sostiene que la información “deberá responder de forma prevalente a los resultados obtenidos por cada formación política en las últimas elecciones equivalentes, sin que dicho criterio impida proporcionar información sobre

aquellas candidaturas que no se presentaron o no obtuvieron representación en las últimas elecciones”.O sea, los criterios periodísticos, para otra oportunidad. También alcanzará la restricción

a los debates, porque asegura que “en el caso de celebrar debates entre los principales candidatos, deberá emitir otros debates bilaterales o plurilaterales, o proporcionar infor-

mación suficiente y adecuada sobre los demás candidatos que también hayan conseguido representación en las últimas elecciones equivalentes”.

Esta última cuestión, sin embargo, da por fin respuesta a los permanentes reproches de las formaciones minoritarias excluidas de este tipo de programas. Ya veremos en que queda

todo.

Faltan 58 días

Segunda época Año XXVINº 114725/03/2011

Edita: Gente de la Safor Editorial, SLEditor: José ArnauDirectora: Marta SambrizziDirector Comercial: Bruno SerraltaDpto. Comercial: Gonzalo Arnau Redacción: Miquel FontMaquetación: Sílvia Vidal Gestión de Clientes: Marian Frasquet / Paola ReigPublicidad y redacción:C/. Dr. Fleming, 40Tel. 96 286 02 51 Fax: 96 296 16 43e-mail: [email protected]@gentedelasafor.netweb: www.gentedelasafor.net

Las colaboraciones no reflejan necesariamente la opinión de la dirección. Depósito Legal: V-2097-1985

Editorial

Page 4: 1147

4

25/03/11

Page 5: 1147

25/03/11

5

Nombre: Begoña Ramos MuñozSituación: Ha sido nombrada nueva Jefa Técnica del Departamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gandia.La ex-madrina de la Semana Santa de Gandia y tra-bajadora social municipal destacó la “importantísima labor que tiene el Departamento de Participación

como puerta de entrada de toda la ciudad en el Ayuntamiento” y dijo

que su sede (en la calle Tossal 8, cuarta planta) está abierta para recibir “las sugerencias de todos los vecinos y colaborar con ellos en todo lo que haga falta”.

Estas han sido unas fallas tranquilas, a pesar de las 63 intervenciones socio-sanitarias por agresiones, incendios e intoxicaciones, cinco detenciones, 21 actas de consumo de drogas, 8 actas de consumo de alcohol en sitios no autorizados, 10 denuncias por cohetes y 10 peleas menores en vía pública.

CICEROSGENTE

El próximo lunes 28 de marzo el Partido Popular de Gandia des-velará su secreto mejor guar-dado: el global de la lista con la que concurrirá a las próximas elecciones municipales del 22 de mayo encabezada por A. Torró.

LA FRASE

En principio tres son las candidaturas que se per-filan a la presidencia de la Federación de Fallas de Gandia. La continuista la representa el vicepresi-dente Pep Lloret, con la mayoría de la actual junta directiva, junto a las de Alejandro Bañuls y la del presidente en funciones Paco Sanchis, que ultiman sus respectivas listas.

Que mientras la Generalitat aplaude las bondades del tranvía que se ha construido en San Juan de Alicante, que mejora la calidad urbana de la playa y recupera espacios para el peatón, en Gandia el PP de Arturo Torró “no quiere esas bondades para Gandia y trata de boicotear el proyecto” según Alfredo Boix.

¿Llevará al juzgado el Partido Popular el hecho que el gobierno no les haya facilitado todavía el informe de morosidad del interventor?

Tres candidaturas a la Federación de Fallas

a teneren cuenta

ficha personal

la pregunta

“No descartamos que otras aso-ciaciones se integren en la mar-ca del Centro Histórico porque cuanto más seamos mejor para todos”. Bernardo Mendieta, presidente del Centre Històric Comercial de Gandia tras la fusión con la Associació de Co-merciants del Raval-Prado.

Page 6: 1147

6

25/03/11

Inaugurados los puentes y la pasarela de Santa AnnaEl Alcalde de Gandia, José M. Orengo, y el Teniente Alcalde de Territorio, Fernando Mut, inauguraron el lunes las obras de la pasarela y los puentes de Santa Anna, que han contado con un presupuesto global de 553.000 euros. Los nuevos puentes complementan las actuaciones que están transformando este distrito, como el PAI a cargo del IVVSA o la Inicia-tiva Urban. En el acto inaugural, el alcalde destacó que todas las obras realizadas en Santa Anna han conseguido “la transformación radical del distrito” que ha pasado a ser “un barrio con más oportunidades de futu-ro”. Mut dijo que la construcción de los puentes y la pasarela “suponen la recuperación de nuestro mejor patrimonio”. De hecho ha mejorado la accesibilidad al barrio de Santa Anna desde la zona de la Plaça El·lípitica-República Argentina.

Nuevo intercambio estudiantil de Gandia con Laval

La Falla Barri Sant Francesc ganó en las fallas de Oliva 2011La comisión de la Falla Barri Sant Francesc fue la gran triunfadora de las fallas de Oliva del 2010, al conseguir diez de los doce banderines a los que podía optar. Ganó tanto en fallas mayores como en infantiles, además de los premios de mejor falla de la Junta Central Fallera en las dos categorías, En-giny y gracia mayor, los tres banderines de la Cabalgata (comparsa, grupo y figura), el Llibret y el premio de Ninot Indultat Mayor. El Ninot indultat infantil fue para Pensat i Fet y el ingenio y gracia infantil para l’Estació. En fallas grandes l’Estació fue segunda e Institut tercera y en infantiles segunda fue Conservatori y tercera l’Estació.

Xeraco inauguró la zona recreativa de la Font de l’Ull

Bellreguard participa en las Jornadas Parks & People en Eslovenia

47 alumnos de los centros escolares de Las Carmelitas, Los Naranjos y La Escola Pia, se encuentran en la ciudad de Laval, localidad francesa hermanada con Gandia, del 23 al 30 de marzo, y el mismo número de alumnos del Laval vendrán a Gandia del 15 de abril al 22 del mismo mes.

Liduvina Gil dijo que “hace más de 12 años que se hace este tipo de intercam-bios, los alumnos están muy contentos porque, además de la experiencia, que es única, perfeccionan el idioma”. Los alumnos que participan son de 3o y 4o de ESO, algunos de 2o de ESO y 1o de bachillerato.

El Ayuntamiento de Xeraco inauguró el pasado domingo, día 20 de marzo, la zona recreativa de la Font de l’Ull. El acto estuvo amenizado por música de dolçaina y se organizaron juegos tra-dicionales para los niños y niñas. Hay que recordar que la zona recreativa de la Font de l’Ull, ubicada en la partida

del mismo nombre, está equipada con mesas, sillas y cenadores, así como una zona de juegos infantiles para los peque-ños y una zona para hacer gimnasia al aire libre. También cuenta con lavabos, un aparcamiento para veinte coches y una rocalla, donde se plantarán diversas especies vegetales.

El pasado mes de enero, el Ayuntamiento de Bellreguard asumió el reto de organizar la segunda jornada del proyecto europeo “Parques y Personas”. Este programa, financiado por el programa Citizens de la Unión Europea, pretende ser un debate internacional sobre el medio ambiente y en el que participan los países socios procedentes de Italia, Francia, Eslovenia, Hungría, República Checa y Suecia.Las conclusiones extraídas durante la semana de trabajo en Bellreguard, encaminadas a fomentar modelos económicos sostenibles y ecológicos, han tenido ahora continuidad en la cita del “Parques y Personas” en la localidad de Velenje, en Eslovenia, desde el lunes 21 al sábado 26 de marzo. El grupo español se reencontró con el resto de municipios y tiene la oportunidad de participar en la agenda de actividades que han preparado los representantes eslovenos y que incluye, entre otros, interesantes talleres y diversos encuentros.

Laval

Page 7: 1147

7

25/03/11

Gandia pide ayuda de 800.000 euros para el Centre d’Estudis Borgians

Gandia prorroga los convenios con cuatro asociaciones por 45.000€El coordinador del gobierno local de Gandia, Alfred Boix, confirmó que la Junta Local de Gobierno ha aprobado la prórroga de cuatro convenios con asociaciones de la ciudad de diferentes ámbitos por valor de 45.000 euros que servirán para garantizar la realización de las actividades de estas asociaciones. Concretamente, las asociaciones y las cantidades a percibir por los convenios son las siguientes: la Federación Local de Asociaciones de Vecinos y Consumidores: 16.500 euros; la Asociación Cultural Casa de Andalucía: 20.852 euros; el Club Atletismo Safor: 4.433 euros y el Grup de Danses Roís de Corella: 3.816 euros

Circuito de rehabilitación y elementos saludables en l’Alqueria

La Junta Local de Gobierno de Gandia aprobó solicitar al Gobierno de España una ayuda de 800.000 euros para rehabilitar la tercera planta del Palau Ducal dels Borja en el marco de la convocatoria del Estado del 1% cultural, la misma que se consiguió la restauración de la Galeria Daurada en la pasada edición.En esta ocasión se pretende llevar a cabo el Centre d’Estudis Borgians, para lo cual se ha aprobado firmar un convenio con la Universitat Politècnica de València para poder llevar a cabo este proyecto de restauración.

El Ayuntamiento de l’Alqueria de la Comtessa ha instalado en el Passeig Au-siàs March un Circuito de rehabilitación y elementos saludables, un proyecto que pretende renovar y mejorar mediante nue-vo mobiliario la zona. El clima permite un

gimnasio abierto. El proyecto ya costado 18.000 euros y está financiado dentro del programa Ruralter-leader. Se dispone de plato de giro, asas rotativas, espaldera de estiramientos, zig-zag, extensor, manivela rotativa, escalera de dedos y otros.

Page 8: 1147

25/03/11

8

mente pienso que lo más importante de un archivo es el conjunto. Que las series sean continuas y tengamos documentos desde el siglo XIV hasta hace 20 años con continui-dad. Esa globalidad y representatividad de un archivo respecto a la vida de la ciudad y la memoria de la misma, es lo que le da valor al conjunto archivístico. Es decir, no tanto tener dos, tres o cinco documentos simbólicos como tener un conjunto docu-mental que en nuestro caso tiene la columna vertebral de la documentación municipal, pero también importantes aportaciones de archivos privados, nobiliarios, de empresas, de la República, de los notarios, etc. Lo importante es que no sólo sea el archivo de la administración municipal, sino que sea el archivo de la ciudad y conectado y dando servicios a nivel comarcal.

-Acabamos de celebrar el V Cente-nario de Sant Francesc de Borja ¿Qué quedará del ejercicio en el Arxiu?

-Aquí pasarán dos cosas. Por un lado todo aquello que produce y hace el Ayuntamiento y en buena medida el conjunto de la ciudad, queda reflejado en el Arxiu Històric. Nuestra misión creo que es realmente importante, porque es la memoria de la institución municipal y

del conjunto de la ciudad. Habrá cosas con las que nosotros puntualmente hemos colaborado en l’Any Borja y que quedan ya, como por ejemplo la descripción de las actas del siglo XVI y de la época en la que Francesc de Borja fue duque de Gandia. De forma que tendremos más accesibilidad a conocer de primera mano y línea la historia de la ciudad en aquel momento. Evidentemente todo lo que ha hecho el Ayuntamiento pasará en cinco años al archivo administrativo y en veinte años al archivo histórico. Todo pasa más pronto o más tarde por aquí ya que el Ar-xiu es el gran disco duro de la ciudad.

-Además vosotros gestáis proyectos de investigación y montáis exposiciones y otros trabajos para dar a conocer una parte de los fondos municipales...

-Efectivamente. El Arxiu de Gandia tiene muchísima información pero hay que saber discriminarla y tener un crite-rio. Solemos conectar la información que tenemos en el Arxiu con hechos de más o menos actualidad. Este año que celebra-mos el centenario de la Seu de Gandia, tenemos en la entrada una pequeña expo-sición de fotos de la misma en la época de 1914, donde se ve el retablo de Pau de Sant Leocadi que se quemó, una pila bautismal que ya no existe, etc. Y estos días vamos a colgar en la web del IMAB una cronología de todos los hechos que nos dan a entender esa celebración. Es decir cuando se suprimió el capítulo de la Seu Colegiata, en el Concurdato de 1851, cómo se fue recuperando. Hubo unos primeros intentos a finales del siglo XIX, y en 1904 la duquesa pidió la recuperación finalmente el proceso culminó en 1911. En Xàtiva fue en 1907, y aquí un poco más tarde porque la du-quesa no puso el dinero que hacía falta y costó un poco más. Tuvieron que ser algunos canónigos, el Ayuntamiento y el arzobispo Guisasola los que lo sacaron adelante en 1911.

-Tenéis preparados otros proyectos respecto a Simancas...

-Precisamente ahora se acaba de de-rribar para remodelar el antiguo complejo

Jesús AlonsoDirector del Archivo Histórico Municipal de Gandia

ENTREVISTAGENTE

“Estamos en un estado medio de digitalización

del Arxiu local”

Cómo se encuentra el Arxiu Històric de Gandia actual-mente?-Es un momento nada fácil para nadie porque los presu-

puestos y los recursos humanos han sido recortados por parte de la administración, también aquí en el archivo, pero tenemos una labor consolidada desde hace muchos años. En ese sentido sí que podemos tener un cierto grado de continuidad. Se ha hecho mucho trabajo durante los últimos años. Ha intervenido mucha gente, desde voluntarios, colaboradores, becarios, etc. Y tenemos un archivo con una situación relativamente digna, si bien es evidente que las posibilidades de futuro son enormes, por el tema de internet, de las páginas web, de la accesibilidad que puede haber a tanta información. Nuestra labor actualmente pasa por un lado por conservar y por otro ir poniendo de forma selectiva la información a disposición del público.

-¿Qué destacaría respecto a la parte más valiosa que tiene el Arxiu?

-Soy un poco combativo respecto a la idea del documento. Algunos documentos efectivamente, son ilustrativos, muy im-portantes o representativos. Pero personal-

Page 9: 1147

25/03/11

9

de Simancas y nosotros tenemos los proyectos originales, que recuperamos hace apenas unos meses, ya que los tenía el IVVSA. Se digitalizó el proyecto original, de manera que haremos en unos meses una exposición sobre el proyecto original de Simancas, pero también el contexto de la abundantísima obra pú-blica que se hizo en los años 40 y 50 del pasado siglo XX. No había una empre-sarial de la construcción. Ni una oferta de casas para comprar y debían ser las instituciones públicas, en el caso de Si-mancas la “Obra Sindical 18 de julio”, las que hicieron viviendas para que la gente viviera, en los años 50 y que pudieran salir del pozo de la postguerra.

-¿Se nota cada vez más interés de la ciudadanía por los documentos que están en el Arxiu Municipal?

-Sí que hay bastante interés en general por el patrimonio histórico y también por el escrito, el documental. Pero también es cierto que el estamento universitario de la historia y las humanidades está en una situación crítica y difícil, y que si hace quince o veinte años había tesinas, tesis o trabajos promovidos desde las universidades sobre temas históricos, el impulso de la revista Ullal, de Espai Obert, etc. para hacer investigaciones de carácter histórico y cultural, hoy en día ese impulso se mantiene vivo gracias al CEIC Alfons el Vell, con algunas becas que se convocan también desde el Arxiu para publicaciones, pero ese impulso hay que promoverlo con más fuerza, si cabe, porque sino retrotraeremos el tema de la investigación al pasado. Cada vez serán menos profesionales en los archivos y si que hay un interés por parte de un público más amplio, pero la preparación profesional de los que vienen al Arxiu ha bajado en los últimos años por esa potenciación en el marco del proceso de Bolonia, de las ciencias y no tanto

de las humanidades. Eso repercute ne-gativamente.

-¿Aproximadamente cómo se encuentra la Digitalización del Arxiu Municipal de Gandia?

-Puede ser que tengamos de nues-tros fondos originales un 30 ó 40% microfilmado, un 15% digitalizado y en formado de microfilm o digital, que son intercambiables entre ellos, un 20 ó

-¿Y los proyectos de futuro?-Pasan sobre todo por esta línea

de poner a disposición del público un máximo de información a través de a la web. Trabajamos la página web en dos frentes: por un lado en la posibilidad de colgar documentos de forma selectiva como ahora el dosier documental sobre la Seu y la escritura notarial de insta-lación del capítulo de la Seu en 1911, para que la gente tenga un acceso fácil. Ha implicado una cierta investigación porque han aparecido diversas infor-maciones contradictorias sobre la Seu y hemos contrastrado con los documentos originales, para desechar lo que no era cierto y lo que sí, porque es comprobable documentalmente.

La otra línea va por extraer de nuestras bases de datos, la información que podamos. Tenemos unas 500.000 fichas descriptivas de documentos de 60 fondos diferentes en el Arxiu. Vamos a comenzar a trabajar en los materiales especiales: fotos, planos, grabaciones audiovisuales o sonoras y microfilms para construir un programario y trabajar sobre web, de manera que todo el mundo pueda buscar desde su casa los materia-les que tenemos. En un mes tendremos a punto la Fototeca, que podrá estar al alcance del público.

-¿Qué diría respecto al futuro?- Desde 1364 se ha respetado la

integridad del Arxiu. No pasa como en Oliva que se quemó el Archivo en 1936. El Archivo del Ducado de Gandia está en Toledo y tenemos sólo una parte. Confiamos que se trabaje sobre el mismo y poder tener acceso a su integridad. Los retos pasan por conectar el Archivo administrativo con la administración electrónica y crear un gran archivo re-presentativo de toda la ciudad: además del público, de asociaciones, entidades, empresas o particulares.

30% más procedente de otros archivos privados o públicos que enriquecen el potencial documental nuestro. Estamos en un estado intermedio. Diría que estamos en la etapa entre los proyectos y procesos de digitalización, donde es-tamos relativamente avanzados, porque no se trata de tenerlo todo al 100%, hay que elegir y seleccionar. Posiblemente con un 10% bien elegido, como pro-yectos de obras, planos, fotografías que se consultan más, la productividad sea mucho mayor. Hay que tener un criterio de selección. Tenemos bastantes cosas digitalizadas y dentro de uno o dos años nos plantearemos colgarlo en Internet. Hoy en día se puede consultar en los lo-cales del Arxiu. Pero poco a poco iremos colgando en la red libros seleccionados, prensa, fotografías, etc.

“Tenemos unas 500.000 fichas

descriptivas de documentos de 60 fondos diferentes.

Vamos a comenzar a trabajar en materiales

como fotos, planos, audiovisuales o sonido

para incorporar a la web”

Page 10: 1147

25/03/11

10

“Sin condiciones”, esas fueron sus palabras cuando tanto en 1999 como en 2007, intentó que el PP volcara sus votos en los candidatos del Bloc para impedir que el PSOE se hiciera con la Alcaldía. Ahora, él alimenta de nuevo esa posibilidad.

Las especulaciones abiertas sobre la existencia de un pacto PP-Bloc que evitaría la continuidad del PSOE al

frente de la alcaldía tras las próximas elec-ciones del 22 de mayo, está sujeto, cómo no, a los propios resultados electorales que deberían dar la posibilidad de que la suma de concejales de aquellas dos formaciones fueran suficientes para obtener una mayoría absoluta en el plenario de constitución de la nueva corporación.

Todo ello en el marco de un hipotético nuevo triunfo de José Manuel Orengo en esa convocatoria electoral.

Con todo, lo importante en este caso es analizar hasta dónde lo que se habla y especula puede tener ciertos visos de realidad.

Y en esto, qué duda cabe, quien más ha hecho por hacerlo creíble ha sido el propio Arturo Torró, quien no se ha privado de ha-cer comentarios de este tipo en numerosas ocasiones en reuniones de todo tipo. Eso sí, nunca en los medios de comunicación, donde siempre ha salido con una respues-ta ambigua, dejando todo librado al “día después”, pero obviamente sin descartar ninguna posibilidad.

Ambas cuestiones, además de dar pá-bulo a la posibilidad de que Josep Miquel Moya sea investido Alcalde de Gandia con los votos del PP, si éste pierde las eleccio-nes y la suma de votos es propicia, deja al Bloc en situación más que comprometida por poco que pueda hacer al respecto.

Y es que no sería preciso un acuerdo previo para que el PP volcara sus votos a Moya: bastaría con que simplemente lo hiciera y entonces se abriría una situación absolutamente kafkiana: el Bloc podría ostentar la alcaldía de la ciudad sin haberlo pactado previamente, con sus concejales en minoría y ante el reto de conformar un gobierno con los populares... o intentarlo con los socialistas, dejando fuera al PP, un verdadero galimatías de difícil salida para todos.

Arturo Torró y Josep Miquel Moya.

POLÍTICAGENTE

Torró ya intentó dar la alcaldía al Bloc dos veces

AntecedentesLo bien cierto es que Torró ya

ha intentado esa maniobra dos veces que se sepa: una en 1999 cuando, como número dos del PP, tras Fer-nando Mut, forzó hasta última hora antes del plenario de constitución la posibilidad de que el PP de Gandia volcara sus votos en Emili Selfa, cabeza de lista del Bloc, para ha-cerlo alcalde.

De hecho, se habló de la posibili-dad de que la Generalitat Valenciana, dirigida por Eduardo Zaplana, se com-prometiese a un plan de inversiones en Gandia por valor de 20.000 millones de pesetas de las de entonces como manera de asegurar el interés del Bloc por la operación.

Las negociaciones se llevaron a cabo en el domicilio de Torró, quien a última hora fue desautorizado por Mut y por la propia dirección regional del PP de Valencia, que cortaron de cuajo esa posibilidad.

La siguiente oportunidad fue en

las últimas elecciones, cuando Torró intentó un nuevo acuerdo para des-plazar al PSOE de la Alcaldía, que incluía no sólo al Bloc sino también a Plataforma de Gandia.

Fue nuevamente Mut quien se negó y también el Bloc, que recibió a última hora la propuesta de hacer Alcalde a Mut, mientras que éste fue contactado para “ver si estaba dispuesto a votar a Moya”. En algún caso, ni contestaron al PP, mientras Torró pretendía hacer ver que eran los propios nacionalistas los impulsores de la idea, cosa que estos desmin-tieron.

Nada de eso fue posible tampoco entonces. Lo curioso del caso es que todas las negociaciones por parte del PP las llevaron, entre otros, Lola Moncho, Juan Arturo Martí y Javier Reig, ya que Torró se encontraba en Argentina, desde donde contactaba telefónicamente con los suyos para seguir la negociación.

Page 11: 1147

18/03/11

7

Page 12: 1147

12

25/03/11

OPINIONACTUALIDADGENTEGENTE

Com s’ha dit els darrers dies, hi ha consens a l’Ajuntament de Gandia sobre el pla d’adquisició de terrenys a la marjal. Un consens que, per al Bloc, no ha estat gens costós, per-què no debades és el que venim pro-posant des de fa temps. Tanmateix, resulta un poc curiosa la forma en què el govern municipal magnifica els episodis de coincidència o acce-ptació de les seues propostes (que anomena consensos) i, per contra, anatemitza les dissensions (que qua-lifica, aleshores, d’irresponsabilitat). Deuen pensar, per tant, que ells sempre tenen raó. Perquè si hi estàs d’acord, propicies el consens. Però si no ho estàs, ets un irresponsable. No hi ha, per tant, cap porta oberta al diàleg. Ni, per suposat, cap possi-bilitat de que els equivocats siguen ells. Ni molt menys, cap respecte a les opinions dels altres. Després de la digressió (no sé si oportuna o no), vull reiterar el nostre acord amb la proposta d’adquisició de terrenys a la marjal. Almenys, a grans trets. Potser hem tardat (tots) molt i som conscients que, a més, la situació econòmica actual no és precisament alegre i, probablement, hem deixat passar temps millors, on podríem haver afrontat una actuació d’estes característiques amb més garanties. Potser també el fet que es realitze quasi en campanya elec-toral, puga donar peu a suspicàcies sobre un possible interés electora-lista en la proposta. Però també és cert que este serà un llarg procés que ara només s’enceta i paga la pena començar.Des del Bloc entenem que la propos-ta que se’ns ha fet des del govern és sensata, plausible i necessària. Sens dubte, hi haurà aspectes del procedi-

ment que haurem de millorar, intro-duint matisos que el perfeccionen, alguns dels quals foren aportats ja pels propis marjalers. Però, a grans trets, ens satisfà una iniciativa que conjuga dues premisses inqüestio-nables: el respecte a la propietat pri-vada i l’interés col·lectiu en un espai d’un incalculable valor ecològic.Per ser totalment sincers, no ens en-tusiasma allò dels drets urbanístics a Sanxo Llop perquè no voldríem que acabara sent un element de pressió per a canviar els seus usos. Com tampoc ens omple que els terrenys de la marjal comprats passen a ser propietat de l’empresa pública i no directament de l’ajuntament. Però reconeixem que són alternatives operatives en estos moments per aconseguir propietats públiques a la marjal, que permeten encetar un pro-cés decidit de recuperació ambiental i posada en valor ecològic, econò-mic i turístic de l’espai, al temps que elimine pressió al següent pas.Perquè, i esta és una idea fonamen-tal, este Pla d’Adquisició és, sim-plement, un instrument, i així ho entenem nosaltres. Un instrument per facilitar el necessari Pla d’Usos i de Regeneració de la Marjal, que l’ordene i que exercisca de Pla Di-rector per a la seua recuperació, que hauria de ser una de les accions prioritàries de la propera legislatura. I, òbviament, consensuada amb els propietaris i entre les forces políti-ques i socials i atenent els criteris tècnics. Des d’ara, manifestem ja la nostra absoluta i sincera predisposi-ció a aconseguir eixe futur nou con-sens. Que, evidentment, serà més fàcil si se’ns escolta i si es basa en propostes tan sensates com la que ens ocupa.

Por JoSEP M. MoYAPortaveu del Bloc-Verds

El nuevo proyecto del retén policial

El gobierno de Gandia presentó públi-camente el proyecto del nuevo retén policial. Fernando Mut, teniente alcalde de territorio y Vicent Mascarell, tenien-te alcalde de Seguridad Ciudadana.El edificio ha sido diseñado por el equi-po de arquitectos Exus, formado por Ricardo Segura y Joan Ignasi Navarro, dos profesionales con más de 12 años de experiencia. El edificio se ubicará en la plaza del País Valencià, en la con-tinuación de la calle reyes Católicos. Contará con dos plantas subterráneas de 2.208 m2, una planta baja de 620 m2 y una primera planta principal de 1.758 m2. El segundo sótano contará con 83 plazas de aparcamientos para coches y 16 para motos. El primer sótano conta-rá también con 33 plazas más de apar-camiento, además de una galería de tiro y una zona penitenciaria con capacidad para cinco celdas. La planta baja que es la más reducida de todas, puesto que cuenta con una plaza abierta que podrá ser utilizada por toda la ciudadanía, contará con los accesos al edificio, mos-tradores de atención al público y des-pachos judiciales. En la primera planta que será la principal del edificio y que contará con una parte volada respecto al resto de la planta, dispondrá, entre otras instalaciones, de salón de actos, despachos administrativos, vestuarios, centro de tráfico y emergencias, espa-cios para protección civil y agentes de movilidad, y 168 taquillas para hom-bres y 35 para mujeres. Finalmente, la planta de cubierta, contará con una zona técnica y deportiva exterior.

La marjal i el seu futur:

consensos fàcils

Page 13: 1147

13

25/03/11

El proyecto de SimancasLa mayor cantidad adeudada corresponde a los al-

rededor de seis millones de euros por la ayuda oficial en el marco del ARIS del Barrio de Simancas.

En este caso la Generalitat ha de remitir el global de la ayuda, tanto su parte que es de 2.610.000 euros como el dinero que concede el Estado al proyecto que es de 3.446.987,30 vía comisión bilateral con la Co-munidad Autónoma.

El Ayuntamiento de Gandia ha iniciado las obras, tras la adjudicación del proyecto a la empresa Cons-trucciones Salvador Micó SLU.

El proyecto contempla la construcción de 104 nue-vas viviendas de VPP en dos edificios de cinco y seis plantas, así como el nuevo Centro Social del distrito Plaça El·líptica-República Argentina que tendrá una superficie de 774 metros cuadrados y dispondrá de una biblioteca, un centro SPA, aparcamientos y 1.500 metros cuadrados de zonas verdes.

Este proyecto tiene un plazo de ejecución previsto de 24 meses estando prevista su conclusión para el verano del 2012.

DOSSIERGENTE

Proyecto de Simancas

Generalitat debe 16 millones de euros a Gandia

La Generalitat Valenciana debe al Ayuntamiento de Gandia, con-cretamente a la empresa Inicia-

tives Públiques de Gandia alrededor de 13.000.000 € por los diferentes proyec-

tos y ayudas concedidas desde hace unos años, además de 3 millones de euros directamente al consistorio gandiense. Esta falta de liquidez de las arcas auto-nómicas afecta directamente a la eco-

nomía del Ayuntamiento de Gandia que está avanzando las cantidades para poder hacer realidad los proyectos previstos y no recibe la parte correspondiente a la institución autonómica.

Page 14: 1147

14

25/03/11

DeuDa De la Generalitat Valenciana

Proyectos eurosiniciatives Públiques de Gandia s.l.Grupo Porta 4.222.116,50 €Viviendas C/ Músic Úbeda 1.070.787,31 €Vivendas Avinguda Alacant 157.337,62 €Viviendas C/ Císcar del Grau 374.682,00 €Vivienda C/ Lluís Vives 15 7.620,00 €Promoción Fealga (Stok Vivienda) 151.200,00 € Simancas 6.056.987,30 €

agència de l’Habitatge i urbanisme de Gandia s.l.Escoleta Infantil de Corea 472.040,69 €Escoleta Infantil Les Foies 539.437,21 €

total DeuDa 13.054.208,63 €

ayudas a VPP y otrasEn materia de VPP (Viviendas de Protección

Pública) y ayudas oficiales a vivienda, la institu-ción autonómica debe a Gandia 1.761.626,93 €.

La cantidad más importante son los 1.070.787,31 € de las viviendas de alquiler ubicadas en el Carrer Músic Úbeda, pendien-te de resolución de las ayudas, los 374.682 € de las 15 viviendas de VPP de la calle Ciscar del Grau de Gandia, los 157.337,62 € co-rrespondientes a las ayudas oficiales de las 8 viviendas de VPP ubicadas en la Avinguda d’Alacant, actual edificio del departamento de movilidad, 151.200 € de las ayudas de la pro-moción Fealga del Stock Vivienda y 7.620 € de una vivienda de alquiler en la calle Lluís Vives 15 de Gandia.

las escoletes infantils de corea y les FoiesLa Generalitat Valenciana adeu-

da a Gandia en esta materia más de un millón de euros. De ellos 539.437,21 euros corresponden a la Escoleta Infantil de Les Foies y los 472.040,69 restantes a la Escoleta Infantil de Corea, ambas en pleno funcionamiento. En este caso con el agravante que la Generalitat ha pagado la mitad de la Escoleta de Corea con el dinero que le conce-dió el Estado, y dijo que la pagaba toda, aunque todavía debe su parte correspondiente.

Escoleta Infantil de Corea.

Grupo Porta

Escoleta Infantil de Les Foies.

la remodelación del Grupo PortaLa remodelación de las viviendas del Grupo Porta tiene pendiente una ayuda

oficial de 4.222.116,50 euros, a pesar de haber concluido hace tiempo las obras. En concreto los 2.533.269,90 euros correspondientes a la parte de la Generalitat Valen-ciana de subvención y el 1.688.846,59 del Ministerio, que también debe entregar la Generalitat al consistorio gandiense.

El proyecto se ejecutó en dos fases. Una primera desde el 2006 al 2007 de reur-banización de la zona, con la renovación integral de instalaciones y servicios, calles y ampliación de la peatonalización parcial, y una segunda desde enero de 2008 al enero de 2009 de recuperación de los interiores de los edificios, cubiertas, fachadas y elementos comunes de las viviendas.

El pasado mes de septiembre el conseller Cotino visitaba las obras realizadas y todavía se adeudaba 400.000 euros de ayudas oficiales prometidas a los vecinos que llevaron a cabo las reformas y se les contestó que “estaban en trámite”.

Page 15: 1147

15

25/03/11

Generalitat debe más de 3 millones al Ayuntamiento

Directamente al Ayuntamiento de Gandia, la Generalitat Valenciana adeu-da más de tres millones de euros, según confirmó a “Gente de la Safor” la res-ponsable del Departamento Municipal de Hacienda, Ana García.

En concreto de esa cantidad un mon-tante global de 1.606.096 euros se adeu-dan por ayudas oficiales a departamentos como el de la OMIC, la mejora de mo-biliario urbano, servicios sociales, pero todavía adeuda la parte correspondiente a la ayuda por urbanismo comercial a la peatonalización de la calle Sant Francesc de Borja, la remodelación de 9 d’octubre o la de Jaume Torres. También en materia de servicios sociales adeuda dinero a los programas de acogimiento familiar.

El Servef de la Generalitat Valen-ciana adeuda una cantidad de 753.000 euros al Ayuntamiento de Gandia por los programas de formación, planes integra-les de empleo y el EMCORP, entre otras actuaciones.

Por su parte la Agència Valencia-na de la Energia debe al Ayuntamiento

de Gandia ayudas por un montante de 42.000 euros.

La Agència Valenciana del Turisme debe al consistorio gandiense un total de 288.441 euros, dinero que corresponde a las ayudas por mu-nicipio turístico correspondiente a los ejercicios de 2009 y 2010, que realmente son los de los años 2007 y 2008 ya que la institución autonómica paga con dos años de retraso respecto al ejercicio ejecu-tado.

Con todo, según Ana García, “Al Ayuntamiento de Gandia se le adeuda actualmente un montante de 18.485.534 euros por parte de diversos organismos como Generalitat, Diputación, Esta-do, Federación de Municipios, etc”. La deuda de la Diputación de Valencia con el Ayuntamiento de Gandia es de 1.684.676 euros, por diversas infraestructuras y proyectos además de las obras del Museu Faller de Gandia.

Ana García, responsable del Departamento Municipal de Hacienda

Page 16: 1147

25/03/11

16

A pesar de la lluvia del primer día, el sol salió con fuerza para que todos disfrutaran de las fallas del 2011.

La preocupación de las Falleras Mayores dio paso a una alegría desbordada cuando des-apareció la lluvia el jueves 17.

La sonrisa no las abandonó, ni a ellas, que dejaron el pabellón muy alto; ni a las dos cortes que disfrutaron e hicieron disfrutar a todos con su alegría permanente; ni la los miembros de la Federación de Fallas que supieron continuar la fiesta sin que nada se notara, a pesar de afrontar la salida de Jesús García como presidente para dedicarse a la política y no enturbiar el ambiente fallero -gesto que le honra-.

Un diez para ellos que improvisaron un nuevo escenario para la entrega de premios, fue fantástico, aunque a todos les hubiera gustado estar en la plaza Major.

Lo que continúa es un resumen que retoma-mos después de haber ofrecido en nuestro nú-mero anterior el bautizo y todos los premios.

Ha sido un año inolvidable y lleno de afecto, por eso desde la mañana del día 19, las FMG no podían aguantar las lágrimas, que aparecieron durante todo el día en determinados momentos, hasta llegar a su llanto más emocionante con la cremà.

Marisa y Laura

terminan las fallas

entre lágrimas

Fallas 2011

El Alcalde de Gandia lleva a la FMG desde la plaza de Sant Josep hasta la mascletà en la Renfe. Detrás, el Presidente en funciones, Paco Sanchis.

Carles Ivars, acompaña a la FMI después de la misa a Sant Josep.

Page 17: 1147

25/03/11

17

La pulsera que dibuja los símbolos más representativos de Gandia

Page 18: 1147

25/03/11

18

Simpatía, alegría y saber estar. Así se mostraron las dos cortes de Marisa y Laura, a quienes acompañaron y apoyaron en cada acto.

Violeta Gómez, Reina de la Falla de Benirredrà estuvo acompañada por su Vice-Presidente, ya que Ramón Calvo, su presidente fue inter-venido de una hernia y, al estar de baja, no la pudo acompañar.

Todo momento es bueno para

compartir confidencias.

En este caso, Marisa con Cristina

García, la Reina de la Falla Prado.

Aida Martí, de la Corte de Honor de la FMG, llamó la atención ya que lució un traje diferente.

Page 19: 1147

25/03/11

19

Uno de los actos más emocionantes es sin duda la ofrenda a la Virgen de los Desamparados. Este año el manto se construyó con claveles blancos, rosados y fucsia. Por primera vez si incorporó algo de verde. La Federación de Falles había comprado unos cuantos ramos por si no se podía cubrir todo el manto y se utilizaron para finalizarlo en la parte trasera. Se recuperó el itinerario más largo por el Centro Histórico y gustó más. Marisa no pudo controlar las lágrimas cuando le cantaron las albaes a la Virgen. Por su parte, el Grau hizo su ofrenda el sábado por la mañana. Cientos de turistas disfrutaron del acto.

La corte de Honor de la FMG se acerca a la plaza. Abajo: Sin duda los más pequeños fueron los más aplaudidos en un acto donde general-mente sale toda la familia.

Page 20: 1147

25/03/11

20

El día libre,día del disfrazLa Fallera Mayor encarnando a una elegante Cruella de Vil con sus dálmatas, su corte de honor al completo entraban a la Casa de la Marquesa. Allí, esperaban a las comisiones que quisieran saludarla. Una charanga, refrescos y cervezas animaron una tarde muy festiva.

De arriba a abajo, las fallas del Jardinet, Martirs y Carrer Major i Passeig, muy divertidas y animadas.

Page 21: 1147

25/03/11

21

Corea arrancó grandes sonrisas con su “paso”. Luego vino el encuentro con la “virgen” en los jardines de la Casa de la Marquesa.

Los falleros de la República Argentina

posaron para “Gente” con sus músicos.

Por qué si los falleros son tan divertidos en la calle, no trasladan esa alegría en las cabalgatas? Era la pregunta que mucha gente se hizo el pasado jueves.

El ambiente festivo por las calles fue sensacional, aunque algunos pensaban que este gran carnaval no iba en estos días de fallas.

Page 22: 1147

25/03/11

22

En cada casal no faltaron las partidas de truc, ni la “torrà de chulles”. También los músicos, para hacer más corta la espera, jugaron en su tiempo libre, tocaban en los bares, en este caso, en Missa 12.

Un año más, las mascletàs congregaron a cientos de falleros. No cabía un alfiler en las calles. A pesar de que estas fallas han movido a miles de personas, el Teniente de Alcalde de Seguridad, Vicent Mascarell, ha realizado una valoración de las fiestas, que ha calificado de “muy tranqui-las y participativas”. En concreto, algunos datos más detallados de las fallas muestran que han habido 63 intervenciones socio-sanitarias por agresiones, quemaduras e intoxicaciones, cinco detenciones, 21 actos por consumo de drogas, ocho actos por consumo de alcohol en lugares no autorizados, 10 denuncias por cohetes y 10 peleas de carácter menor en la vía pública. Tampoco hay que lamentar desperfectos graves en el mobiliario urbano. Pero sí, que este año hubo más libertad a la hora de tirar cohetes, algunos prohibidos que hacían saltar las alarmas de los comercios.

Las mascletàs

Page 23: 1147

25/03/11

23

El buen “rollo” de la corte se trasladó a las mamás de sus integrantes que no dudaron en juntarse para cenar.

El sábado por la mañana se realizó la misa a Sant Josep. Fue muy larga (hora y media), además quedaron vacíos muchos bancos.

El sustoQue el mal tiempo hizo pasar a muchos falleros en el día de la plantà.

Los monumentosSe notó la crisis. Muchos bajaron sus presupuesto y se vio reflejado, sobretodo, la poca calidad en varias fallas de 3ª categoría.

El más nostálgicoPep Lloret, ex Presidente de la JLF, que no abandona su traje negro, el denominado “cucaracha”.

Los que más disfrutaronLa Pta. y Reina de la El·líptica, hermanas que compartieron este año, al igual que el matrimonio formado por el Pte. y Reina del Raval. No abandonaron la sonrisa desde que empezó la fiesta.

Otro actoLa niña bautizada también estuvo presente el día de la ofrenda.

Los más contentosLos falleros del Grau que se lle-varon 17 banderines y mucho de ellos fruto del esfuerzo de su co-misión como emisiones, escenas ecológicas, cortometrajes, calle, informativo, llibret, cabalgata...

Los que estaban descontentosCarrer Major i Passeig y Lluís Belda, ambos esperaban más. Al igual que la comisión de Corea.

Se comentaQue el jurado no se animó a darle a Sant Josep el banderín como la mejor falla de Gandia.

ImpresionanteEl llibret de Corea y original su calle.

La felicidadQue mostraban los padres pri-merizos con sus hijos el día de la ofrenda, también la de algunos abuelos. Familias enteras llevaban sus ramos a la Virgen.

No lograron los objetivosLos asociados a Asemhtsa que dicen que estas fallas han sido peores que las del año anterior. Ambiente de desánimo entre los hosteleros, ya que sus expectati-vas no se han cumplido. A pesar de todo en los bares de la ciudad no cabía nadie más.

MalestarDe algunos hosteleros por la competencia desleal de algunos puestos que se ubicaban en los casales falleros, quienes fueron los que pidieron permiso al Ayun-tamiento y después revendieron ese espacio.

EspectacularLos bomberos de Gandia cumplie-ron con los horarios previstos, casi todas las fallas fueron puntuales. El Prado, la ganadora se quemó a las 2,10 de la madrugada. Un diez para ellos.

Un sobresalientePara los padres de las Falleras Mayores. Pendientes de todos, se ganaron el afecto de falleros y falleras

Una preocupaciónLos gastos que tuvieron que hacer los integrantes de las cortes de honor para los regalos. Algunos padres se vieron realmente apu-rados y es que a todos los gastos de vestuario, maquillaje, peluque-ría, cenas... hubo que agregar 500 euros por pareja.

La m

isa

C/ Marqués de Campo Perú, 41 (Chaflán Cardenal Cisneros) GANDIA

C/ Passeig Lluís Vives, 13 (en supermercado DIA) OLIVA

Tel. 96 287 96 72

Carns MuñozGranja propia

Page 24: 1147

25/03/11

24

La nit de la cremà

Page 25: 1147

25/03/11

25

Al ser festivo el día siguiente a la cremà, miles de personas disfru-taron del fuego. Hasta en la cornisa de la Colegiata hubo gente que vio a cremà (foto abajo). El buen tiempo también ayudó a que miles de gandienses se mezclaran con los turistas y disfruta-ran de una noche de fuego.A destacar las cantidad de cohetes prohibidos que en momentos resultaban muy molestos

Los casales un año más fueron el lugar para reponer fuerzas. En este caso el del Mercat (derecha)

Abajo, las más pequeñas despertaron como cada año la ternura de todos y es que estas falleritas son el futuro y vestirse de falleras para ellas es un honor..

Page 26: 1147

25/03/11

26

Izquierda: Los mayores, a pesar de estar en residencias, también tuvieron su falla. José Manuel Orengo y Liduvina Gil se acercaron a la residencia Los Brezos para compartir con los mayores.

Abajo: Los vecinos de Marenys de Rafalcaid decidieron trabajar duro para montar su propia falla. Orgullosos posan delante de ella.

DONAPasseig Germanies, 28

Tel. 96 287 13 90

HOMESant Francesc Borja, 38

Tel. 96 287 13 90

www.antonigomar.es

DONAPasseig Germanies, 28

Tel. 96 287 13 90

HOMESant Francesc Borja, 38

Tel. 96 287 13 90

www.antonigomar.es

HOMEJaqueta 99.50€Camisa 49.90€Samarreta 35.00€Texans 75.00€

DONAVestit 99.00€

HOMEJaqueta 99.50€Camisa 49.90€Samarreta 35.00€Texans 75.00€

DONAVestit 99.00€

Con total disciplina, to-das las fallas acudieron al Pabellón del Raval para disfrutar de la entrega de premios ya que llovía y corría mucho viento. El acto fue ágil y muy emotivo. Algunos lloraron, como la Reina de Crist Rei que no se esperaba el segundo banderín (foto).Otros disfrutaron como los del Prado que ganaron el premio a la mejor falla de Gandia. Carrer Major, Corea o Lluís Belda no estaban muy contentos, pero respetaron el veredicto del jurado. Un diez para la Federación de Fallas que montaron escenario y organi-zaron la fiesta en el Pabellón sin dejar nada al azar.

Page 27: 1147

25/03/11

27

Tres candidatos... hasta ahorademostrar nada, mi trayectoria está ahí, pero lo tengo claro, si no encuentro al equipo idóneo no me presentaré. Lo que no entiendo, es cómo de una misma junta salen dos candidatos”. Él dijo desde el principio que se presentaba.

Pero, dentro de la Federación salió otra candidatura alternativa, la de Pep Lloret, quien durante las fallas no podía acallar los rumores, más cuando alguna persona que compondrá su lista filtró algunos nombres a un medio de comu-nicación, nombres que parece ser aún no habían confirmado definitivamente su apoyo, sobretodo porque primero tenían que consultarlo con su falla y así se lo hicieron saber, serían pues, sus confirmaciones después de San José. Sea como fuere, se sabe que Lloret llevará a Santi Gomar, Telmo Gadea, Ximo Bar-ber, Enrique Marzal y Mª José del Olmo entre otros.

Bañuls sigue tanteando gente y ya se saben algunos nombres a los que les propuso integrar la lista pero coincide en que alguno de ellos ya ha decidido dejar la Junta por lo que ha rechazado la invitación.

Mientras tanto, se comenta que Arturo Torró provocó una reunión con Enrique Marzal, Vicent Gregori y Rafa Gregori entre otros, para intentar montar una candidatura donde la figura fuerte sería Juan Arturo Martí, con gran experiencia en el mundo de las fallas, y que ya se presentara en las anteriores elecciones donde ganó Jesús García. Se dice que la reunión no terminó muy bien y que solo ha quedado en un intento.

De todos modos, esta misma semana hubo un intento de unificar las candida-turas de Paco Sanchis y Pepe Lloret, sin que finalmente hubiera acuerdo.

En rumores han quedado dos posibles. Uno Miguel Pérez, que ya ha confirmado que quiere ser presidente de su falla y disfrutar de su hija. En otra ocasión, más adelante ya se planteará su opción.

Otro fue Pascual Molina, pero su nombre se barajó fruto de una broma entre un grupo de amigos. Molina aclaró que desde que él estuvo en la JLF a los momentos actuales, todo ha cambiado mucho y “esto ahora es una gran em-presa a la que hay que dedicarle mucho tiempo”.

Paco Sanchis Alejandro Bañuls Pep Lloret

No hay ninguna duda. Este era el es-cenario que menos hubiera deseado Jesús García tras su renuncia a la presidencia de la Federación de Fallas para ocupar el número tres en la lista del PSOE.

El deseaba y así lo hizo saber, que saliera de su ejecutiva una sola lista, so-bretodo porque esta federación ya había adquirido dimensiones de una gran em-presa. La cuestión económica, en tiem-pos de crisis, es una prioridad que hay que cuidar mucho. Por eso, deseaba que parte de su ejecutiva, con la experiencia que tenía, formara una lista potente para dar continuidad a todo el trabajo hecho en su mandato. Pero algunos se adelantaron.

Un candidato, Paco Sanchis, actual Presidente accidental, dijo en todo mo-mento que hasta que no pasaran fallas el no hablaba. Lo cumplió y este martes anunció su candidatura, pero aclaró a Gente que hasta que no tenga todos los nombres que lo apoyarán en este proyecto no revelará ninguno.

Otro candidato, Alejandro Bañuls, nunca ocultó las ganas que tiene de ser Presidente, siempre lo había dicho y experiencia no le falta, “yo no tengo que

Page 28: 1147

A D

EST

ACAR

CULTURA & OCIO

ACTO HOMENAJE

“La Seu i el patrimoni de Gandia en 3D”Hasta el 20 de abril. Acceso Arxiu Històric Municipal de GandiaMuestra documental La Seu i el patrimo-ni gandià en 3D: fotos estereoscopias de Francesc Xavier Parara y Bartra (1914). Se trata de una muestra que consta de una compilación de fotografías que podrán ser visualizadas en tres dimensiones a través de un visor “ad hoc”.La exposición se completa con una compila-ción bibliográfica y una colección de graba-dos sobre la Sede de Enric Bofí. Así mismo, hay una presentación virtual en ordenador, también accesible en la web de la IMAB:http://imabgandia.es/imab/arxiu-historic/exposicions-virtuals.htmlEl horario será el mismo que el de apertu-ra al público del Archivo Histórico (lunes a viernes, de 10 a 14.30, lunes también de 16.30 a 19 h).

“Gandia en el segle XXI”Sala de exposiciones de la Casa de Cultura Marqués de González de QuirósHasta el 27 de marzo. Obras seleccionadas en el concurso fotográfico. Inauguración vier-nes 4 a las 20 h. De lunes a sábado de 10.30 a 14 h. y de 17.30 a 20 h. Domingos de 18 a 20 horas. Cierra el 19 de marzo.

“En record i homenatge a Josep Iborra” organizado por el CEIC Alfons el VellMiércoles 30 de marzo, 20 horas. Casa de Cultura Marqués de González de Quirós. Entrada libre.El Centre d’Estudis i Investigacions Comarcals Alfons el Vell ha organizado una mesa redonda en homenaje al escritor de Benissa recientemente fallecido en Valencia, que vivió durante años en Gandia. Con las intervenciones de Francesc Pérez i Moragón, Ferrán García-Oliver, Ignasi Mora y Gabriel García Frasquet.Los asistentes al acto recibirán como obsequio el libro “Textos cordials. Els escriptors saforencs a Josep Iborra” (CEIC Alfons el Vell, 1997).

“Projecte Monthemhat. Les mòmies oblidades”En el MAGa La exposición del Museo de Arqueología de Cataluña (MAC) presenta, a través de foto-grafías, un recorrido por el mundo egipcio y en concreto de las enfermedades de sus habitantes. Las momias, los restos humanos, son el ejemplo más aclaratorio y con las nuevas tecnologías podremos esclarecer los secretos guardados abajo sus vendas. Visitas guiadas a la exposición (a partir del 12 de febrero): los sábados y domingos a las 11 y a las 13 h. Duración: 30 min. Sin inscripción previa. Máximo 25 participantes por sesión. Entrada libre.

“Mujeres trabajadoras de la Safor”Claustro de la Biblioteca Central de GandiaEsta exposición fotográfica ha sido coordinada por la Associació Fotogràfica de La Safor y se inauguró el pasado sábado día 12 de marzo en el claustro de la biblioteca gandiense.

“Tres moments: Grafia callada. Diari d’un nàufrag. Manifest emocional” de Pepe Gimeno Sala Municipal de Exposiciones Coll Alas. Hasta el 23 de abrilPepe Gimeno (Valencia 1951) dirige su propio estudio especializado en comunicación gráfica. Después de trabajar para varias empresas de publicidad, se ha centrado en la elaboración de proyectos de Identidad Gráfica Corporativa, Señalización, Diseño de Publicaciones y Diseño Tipográfico. En 2004, el IVAM acoge su exposición Grafía Callada, que muestra claramente su interés por las estructuras tipográficas. Ésta será el punto de partida de la exposición que se presenta en Gandia.

“Gandia 2025. La ciutat Amable”Patio de Armas del Palau Ducal de Gandia. Hasta el 27 de marzoMuestra algunas de las iniciativas más im-portantes en Gandia relacionadas con Medio Ambiente, Turismo, Urbanismo, Cultura y Pa-trimonio, para abrir un proceso de debate con la ciudadanía. Se ha abierto una página web www.gandia2025.org para conocer de cerca todos los detalles y para las críticas, suge-rencias e ideas. Los que se registren recibirán un regalo solidario realizado por artesanos de Ecuador y ensamblado por miembros de la Fundació Espurna. De lunes a sábado de 10 a 14 h y de 15 a 19 y domingos de 10 a 14 h

“Integra-Arte” de Asociación Intercultural Midrashic y Ramiro HerreraClaustro Biblioteca Central de GandiaPresentación de obras de Ramiro Herrera formada por unos 20 cuadros figurativos, impresionistas y abstractos que represen-tan temas paisajísticos valencianos. Aper-tura el lunes día 28 de marzo y se manten-drá hasta el día 11 de abril.28

25/03/11

Page 29: 1147

Cines ABC GAndiA 3dA partir del 25 de marzo. Sesiones de madrugada viernes y sábado. Dirección: Centro Comercial La Vital, Ctra. Daimuz, s/n. Tel. 96 286 02 62. Vta. telefónica: 902 260 262. Por Servicaixa e internet: www.cinesabc.com» Cisne negro: 22.40; Vi. y Sá.: 00.50 h» destino oculto: 20,25 h» el discurso del Rey: 22.40 h; Vi. y Sá.:

00.55 h» el Rito: 16 / 18.15 / 20.30 / 22.45; Vi. y

Sá.: 00.55 h» encontrarás dragones: 16 / 18.15 / 20.30

/ 22.45; Vi. y Sá.: 00.55 h» esta abuela es mi padre: 16.10 / 18.25 /

20.35 / 22.45; Vi. y Sá.: 00.55 h» Gnomeo y Julieta: 16.30 / 18.30 / 20.30 h» Piraña: 16.20 / 18.15 / 20.10 / 22.35 h;

Vi. y Sá.: 00.50 h» Rango: 16.15 / 18.20 h» sin compromiso: 16.15 / 18.25 / 20.35 /

22.45 h; Vi. y Sá.: 00.55 h» sucker Punch: 16.05 / 18.15 / 20.25 /

22.40 h; Vi. y Sá.: 00.50 h» Torrente 4: Lethal Crisis -3d-: 16.15 / 18.15

/ 20.15 / 22.25 h; Vi. y Sá.: 00.25 h

cine

Tel. 647 20 13 19 (tardes)promú[email protected]

musicaAmparo Hontanilla al pianoViernes 15 de abril, 20.30 h, Casa Cultura Marqués González de Quirós de GandiaOrganizado po Pro Música. La reconocida pia-nista gandiense vuelve a actuar en su ciudad natal en este concierto con diversas piezas de su extenso repertorio.

“La nit de sant Joan” de dagoll dagom coproducida con Albena Teatredomingo 27, 19 h, Teatre serrano. dirige Carles Alberola. Canciones de Jaume sisa.Después de 29 años de su estreno, vuelve la magia de la verbena del solsticio de verano. La coca, el cava, los personajes de fantasía, la música ye-ye, duendes mágicos y marcia-nos vuelven a llenar escenarios con la fiesta de la noche más mágica del año. Un formato de revista galáctica, con escenas cómicas y canciones que transcurren durante la noche del solsticio de verano, para divertir a todos los públicos.

GAndiAUTOR

Tontxu+ Jonathan PocovíViernes 25 de marzo, 22.30 h,sala Varadero de la Playa de GandiaTontxu, es uno de los más destacados can-tautores del momento. Con varios discos ya a sus espaldas, sigue estando en el panorama musical nacional con fuerza. Empezó con las canciones protesta y posteriormente hizo unas canciones que trataban las pre-ocupaciones y problemas de la juventud de nuestros días, así como de historias de entretiempo, cercanas a la gente y en la que cualquiera se puede sentir identificado. Tras su paso por Gran Hermano y su gira Argentina, regresa con su nuevo disco “Tonxu sólo” con cinco temas inéditos.Jonathan Pocoví presentará “Todo lo que quie-ro”, su primer trabajo discográfico. Canciones frescas, letras elaboradas que nos invitan a pensar. Una producción magistral y contun-dente, elogiada por grandes voces de nuestro panorama musical como Sole Jiménez.

“Les fàbriques en desús”Hasta el 31 de marzo en el Fotoespai Gandia del Carrer nogueres 14La Associació Fotogràfica de la Safor (AFS)Horario: Lunes de 17 a 21 h. Martes a vier-nes de 11 a 13,30 h y de 17 a 20 h. Sábados de 11 a 13,30 h.

musical

instalación de Amparo sigalatCRAi del Campus Gandia de la UPVInteresante montaje de la artista saforense en la que muestra sus habilidades con el cris-tal y los elementos que conforman su trabajo escultórico.

L’artista generós. Homenaje a Antonio Beneytoespai d’Art de Gandia sala BDel 25 de marzo al 18 de abril. Apertura día 25 a las 20h. Exposición colectiva organiada por la UPG.

Cine POT

“Bestezuelas” de Carles Pastor

Martes 29, 16.30, 19.30 y 22.30 h,en el Teatre serranoEstreno absoluto V Aniversario Teatre Serra-no, con la presencia del director Carles Pastor a las 19,30 h. Esta es la última película de este director valenciano. Está ambientada en un canódromo por donde van y vienen un puñado de personajes tan humanos que hacen daño. Carreras de galgos, dinero fresco, apuestas, carne picada, amor a varias bandas y drogas duras para un thriller poderoso y enérgico, donde no falta la amargura y el desarraigo, pero tampoco un punto de optimismo.

CineMA en VALenCiÀ

“Pa negre” de Agustí Villaronga

Jueves 31, 20 h, Cines ABC La VitalPrecio 2 euros. Capacidad limitada.Durante los duros años de la postguerra, en una zona rural de Cataluña, el niño Andreu, cuya familia pertenece al bando de los perdedores, encuentra un día en el bosque los cadáveres de un hombre y su hijo. Las autoridades sospechan de su padre, pero Andreu intentará encontrar al culpable. Se produce en Andreu el despertar de una con-ciencia moral que se opone a la mentira como instrumento del mundo de los adultos.

Cine FORUM

“de dioses y hombres”salón de Coronas del Palau ducal,Viernes 25, 20’30 hOrganiza el Círculo de Amigos de San Francis-co de Borja. Un monasterio en las montañas del Magreb en los años noventa. Ocho monjes cistercienses viven en perfecta armonía con la población musulmana. Un grupo de fun-damentalistas islámicos asesina a un equipo de trabajadores extranjeros y el pánico se apodera de la región. Pero ellos resisten. 29

25/03/11

Page 30: 1147

CULTURA & OCIO

bibliotecasViernes 25, 17.45 h, Bib. Benipeixcar“Una de carícies” con Clauda Verdecchia.Lunes 28, 17.45 h, Bib. Parc Estació“La Ventafocs” con Ángela PartMartes 29, 17.45 h, Biblioteca Grau “Chin-Cha-Te i el príncep Kata-Pun-Chin-Chon” con Xusa MiñanaMartes 29, 10.30 y 11.30 h, Bib.Parc Estació “Entendre i educar els fills” con Ana Gallego y Daniel Jiménez.Martes 29, 17.45 h, Biblio. Infantil“Les mil i una nits” con Amanida ProjectesMiércoles 30, 17.45 h, Biblio. Infantil“Els mons d’Èlbot” Almudena Francés y Susanna Juan.Jueves 31, 17.45 h, Biblioteca Beniopa“Els mons d’Èlbot” Almudena Frances y Susanna Juan.

Semana Santa ZamoranaDel jueves 21 al domingo 24 abrilSalida a las 7 h, 3 noches hotel 4*, AD, guía y seguro. Precio: 245 €. Con una tradición del siglo XIII viviremos la Semana San-ta rodeados por el sonido de los tambores mientras paseamos por el casco histórico de Zamora, donde veremos la catedral y el Museo de la Pasión. En Medina de Campo vi-sitaremos el Palacio Testamentario, en Toro su Colegiata y en Tordesillas el Museo del Tratado, el Convent de las Clarisas y una de sus bodegas. Más información en Iniciatives Culturals: 96 295 03 75 / 619 18 29 19.

club de lectura“La ciudad en llamas”de Vicente MuñozJueves 31 de marzo, 19.30 h,Salón de actos de la Biblioteca CentralLa Sala de actos acoge el debate sobre esta novela que aborda la historia de un tiburón del acuario de Volubilis que vomita un brazo amputado. El joven policía que protagoniza la historia irá descubriendo lo sucedido.

excursiones charlas

“La Basílica de la Mare de Déu dels Desemparats de Valencia”Por Rafa García Mahiques y Vicent Guerola BlayViernes 25 de marzo, a las 20 h, en la Casa de la Marquesa. Dentro del ciclo “Conser-vació i restauració de l’art visual” del CEIC Alfons el Vell.

Curso: “Bombones y trufas” con Toni Rodríguez de Dolços Toni del Grau28 y 29 de marzo de 16.30 a 20.30 hInscripciones abiertas. Más información en la web www.cfp.upv.es

Monográfico: “Transició política i qües-tió nacional al País Valencià”. Número 67 de AfersJueves 31 de marzo, 20 h, Casal Jaume I de GandiaPresentación con Ferran Argilés, coordina-dor y Vicent Olmos, editor. Presenta Facund Puig, concejal del Bloc-Verds del Ayunta-miento de Gandia.

Actividades en la Playa de GandiaDomingo 27 de marzoZona final playa de Gandia: Mercadillo de los domingos.

De 11 a 13.30 h, explanada C.N. Gandia: Animación de Gimnasia Artística.De 10.30 a 14 h, Ducal y Tourist Info:Actuación de The Rockets, talleres de anima-ción, karts, tiro con arco y juegos.

talleres“Descobrim Egipte, un viatge guiat per les mòmies”26 y 27 de marzo, de 12 a 13 hEl Museu Arqueològic de Gandia ofrece este taller sin inscripción previa. Actividad guiada y práctica para conocer algunos de los aspec-tos de la cultura egipcia, nos sumergiremos en el mundo de les momias y descubriremos sus secretos Se pide máxima puntualidad. Máximo 15 participantes. Precio diario 2 €, tarifa general y 1 €, tarifa reducida para grupos, menores de 25 años y pensionistas. Domingos y festivos entrada libre.

“Danses populars valencianes al carrer”Sábado 26, de 11.30 a 13 h, Plaça Prado de GandiaCon música en directo y el Grup de Dan-ses Roda i Volta del Casal Jaume I.

“Taller de Conversaciones en francés”Miércoles 30 de marzo, 19,30h. Salón actos Biblioteca de Gandia.Con Nathalie Recuero. Se hablará sobre la catástrofe de Haití.

“Barranc de l’Encantada i Vins del Comtat”Domingo 10 de abrilSalida a las 8 h. Incluye bus, guía y seguro. Precio: 20 €. Cuentan que un día se le apa-reció a un leñador una doncella ofreciéndole que eligiera entre un tesoro escondido y un diamante. Para saber cómo acaba la historia habrá que visitar ese bellísimo paraje en el que el agua es protagonista. Se visitará Pla-nes y las Bodegues Vins del Comtat con visita y degustación. Más información en Iniciatives Culturals: 96 295 03 75 / 619 18 29 19.

“Periodismo y democracia” con Javier Moreno director de El PaísViernes 25 marzo, 20 h, Fomento GandiaOrganizado por el Espai d’Economía de la Safor. Moreno, nacido en París en 1963, vivió en Beniarjó, de donde es su familia y cursó sus estudios de secundaria en el IES María Enríquez.

“El patrimonio arqueológico y arquitectónico de Oliva”Miércoles 30 de marzo, 20 h,Casal Jaume I de GandiaCon Inma Seguí, ex-concejal de patrimonio del Ayuntamiento de Oliva y Vicent Burguera, arqueólogo municipal de Oliva. Presenta el acto Carles Miret, arqueólogo. Dentro del ciclo “Oliva, ciutat comtal de la Safor”.

“J.M.W. Turner” por Joan CostaLunes 28 de marzo, 20’30 h,Casa Marquesa de Gandia. Entrada libreDentro del ciclo de conferencias sobre pintura. Turner figura entre los artistas de mayor periodo creativo, puesto que trabajó incansablemente durando cerca de 60 años. Su pintura empieza en los años finales del rococó del siglo XVIII para acabar en 1840 preludiando a los impresionistas en un mun-do creativo propio donde reinan el color y la luz. Sus cuadros redefinen de una manera totalmente nueva las relaciones entre arte y naturaleza.

JavierMoreno

varios

30

25/03/11

Page 31: 1147

musica

exposiciones

CULTURA & OCIO

Concierto del quinteto de metales “Al Vent”

Viernes 25 de marzo, 20.30 h, Teatre Olímpia de OlivaCon las interven-ciones de Ferran Femenía, Marc Oltra,

Ferran Ferrando, Ximo Tur y Joan Lluís Alemany. Se interpretarán, entre otras la “Tocatta Chorale e ADBEC” de Javier Santacreu y la “Simfonieta QMAV” de Ximo Cano.

variosInauguración del Centre d’Interpretació de la Pansa de RòtovaDomingo 27 marzo, 12 hLa Consellera de Turismo, Belén Juste, y el Alcalde de Rótova, Antonio García, inaugurarán el Centre d’Interpretació de la Pansa de Ròtova. Un proyecto de carácter patrimonial, etnológico y cultural, que se ha llevado a cabo mediante un proceso de investigación y técnico, de formación multidisciplinaria desde el año 2007. Se ubica en el antiguo Riurau del Roig. Una apuesta por la didáctica y el aprendizaje para que no se olvide la cultura de la pasa, tan importante en diversas poblaciones de la comarca.

Presentación de la Associació esportiva de ciclisme de XeracoViernes 25, 21 h, Casa de CulturaPresentación pública de la entidad.

Escola de ciclisme de XeracoSábado 26, 20 h, Casa CulturaPresentación pública de su equipo.

“IX Setmana Mediambiental. Almoines un poble sostenible”Viernes 15, 18 h, cuentacuentos ambiental y manualidades en la biblioteca.Sábado 26, a las 11.30 h, en la Plaça Major Fireta Medioambiental. Talleres varios y estands medioambientales.

“Taller bebeteca”Martes 29 de marzo, 17 h,Escoleta Municipal de RòtovaOrganiza el Ayuntamiento.

Concierto de la A.M. de PalmeraDomingo 27 de marzo, 12.30 h,Casa de la MúsicaConcierto de la entidad con diversas piezas de su repertorio. Entrada libre.

“Divercontes de Miquel Caramel!” con La TitellaViernes 25, 18 h, en la Bib. de AdorCuentacuentos dirigido a los más pequeños de la localidad.

Talleres de Artes Escénicas en Bellreguard19.30 h, gimnasio municipalMalabares: 28 de marzo, 4 y 11 de abril. Creación de personaje: 29 de marzo, 5 y 12 de de abril.Danzas del mundo: 30 de marzo, 6 y 13 de abril.Representación de la obra “Parejas de hecho, de hecho parejas”: 28 de mayo.

Inscripciones hasta el 25 de marzo en la Biblioteca Municipal. Precio taller: 5 euros.

L’Impossibilista con Sergi BukaDomingo 27 de marzo, 19 h, Casa de Cultura de Tavernes de la ValldignaL’Impossibilista nos adentra en un viaje para explorar los límites entre la ilusión y la realidad, en un mundo imaginario y de deseos. Nos invita a descubrir la magia más próxima. Una situación que nos permitirá disfrutar de manera privilegiada

libro

“Pinotxo” con Teatre de la ResistènciaDomingo 27 de marzo, 18 h, Casa de Cultura de la Font d’en CarròsDentro de la programación cultural del Ayuntamiento de la localidad.

“Cançons i contes de cine” por Teatre de l’EncanteriDomingo 27 de marzo, 19 h,Auditorio de MiramarTeatro infantil.

teatro“La Clêc” con “Sóm com sóm”Sábado 26 de marzo, 18 h,Teatre Olímpia de OlivaOrganizado por la Associació de Veïns Ra-val Gerreria y Associació de Veïns El Pinet.

Exposición solidaria a favor del pueblo SaharauiCasa de Cultura de OlivaOrganizada por ACAPS. Del 21 de marzo hasta el 6 de abril.

“Els moriscs de la Marina Alta.400 anys de l’expulsió” Museu Etnològic d’OlivaInauguración viernes 25 de marzo, a las 20 h, en las salas de exposición temporal del centro museístico.

“Creart Jove 2011”Casa de Cultura de Simat de la ValldignaHasta el 31 de marzo se muestran los tra-bajos de los artistas saforenses que han participado en la convocatoria del Calaix Jove de la Safor y que se traslada por los pueblos de la comarca. Hay dibujos, escul-turas, grafittis, fotografías y otros trabajos. Participan Mar Garrigós, Ferran Mascarell, Laura Carbó, Vicent Gregori, Alba Escrivà, Christian Miñana, Erika Ripoll, Joan Vicent Garcia, y Adrián Ronda entre otros artistas.

“Francesc de Borja a la Valldigna”Almàssera Monestir SimatComisariada por Eduard Ibáñez i Ma-graner. Muestra fotográfica que detalla las huellas del santo e ilustre gandiense por las tierras de la Valldigna a manos del artista de Tavernes de la Valldigna, profesor de la Facultad de Bellas Artes San Carlos de Valencia.

Presentación de “El Bule-vard dels francesos” de Ferran TorrentViernes 25, 19.30 h,Casa de Cultura de Simat de la ValldignaActo de presentación de la Fundació Valencianista i demòcrata Josep Lluís Blasco.

una de las artes más visuales. La emoción de ser sorprendidos a escasa distancia. Precio: 3 €.

El cadàver del senyor García, de Enrique Jardiel Poncela por Almanac TeatreDomingo 27 de marzo, 18.30 h, Casa de Música de Ador. Entrada libreMientras Eduard se encuentra en el come-dor de la casa de su prometida y brinda por la felicidad de su inminente matrimo-nio, el señor García tiene la idea de colarse al salón colindante y acabar con su vida. La familia de la casa, costernadísima, decide que lo mejor es llamar al juez. Las réplicas entre la familia y los vecinos que se acu-mulan en la estancia. Toda una galería de personajes al servicio de una trama absur-da y repleta de originales gags de humor.

31

25/03/11

Page 32: 1147

4

25/03/11

Page 33: 1147

33

25/03/11

RÓTULOS

MUEBLES

TELÉFONOS DE INTERÉS

Ayuntamiento Gandia ...............................96 295 94 00

Hospital S. Fco. de Borja ..........................96 295 92 00

Policía Local ..................................... 96 287 88 00 / 092

Policía Nacional ............................... 96 295 41 47 / 091

Guardia Civil ...................................................96 287 14 44

Bomberos .................................................................... 112/085

Salvamento Marítimo ................................. 900 202 202

Oficina Turismo-Información .................96 287 77 88

Parada Taxis .....................................................96 287 21 20

Juzgado Primera Instancia .......................96 286 72 55

RENFE ................................................................90 224 02 02

Correos .............................................................96 287 10 91

Cruz Roja .........................................................96 287 38 61

Proyecto Hombre .......................................96 295 10 26

Servicio Atención al ciudadano ................................ 010

Butano ................................................................96 286 55 11

Iberdrola ............................................................96 286 62 62

Omnium Ibérico ...........................................96 286 22 74

Telégrafos .........................................................96 287 22 35

Protección Oficial ............................................................. 006

Cita previa especialistas ............................96 295 92 99

Ambulancias Tarín ........................................96 295 00 05

Universitat Popular de Gandia ..................96 295 95 15

Averías................................................................90 010 05 48

Casa de la Cultura.......................................96 295 95 35

Centro Información Juvenil ....................96 295 95 25

Espai Jove Safor .............................................96 286 55 40

Fundació Esportiva Municipal ...................96 287 42 97

Oficina Información Público ..................96 295 94 03

Ofi. Mun. Infor. Consumidor...................96 295 95 09

Ofi. Municipal Turismo Playa ..................96 284 24 07

Recogida de basuras ..................................96 286 11 10

Parada Taxis y Radio Taxi..........................96 284 30 00

Centro Salud Grau .....................................96 284 48 33

Centro Salud Corea (Urg.) ....................96 295 97 07

Centro Salud Beniopa ...............................96 296 16 06

Tráfico ................................................................96 286 22 33

Guardia Civil Tráfico ...................................96 369 58 99

Atención a la Mujer ....................................96 342 85 00

Viernes 25: Av. Alicante, 23

Sábado 26: C/ Mayor, 2

Domingo 27: C/ Rótova, 11 (Raval)

Lunes 28: C/. Benissuai, 11

Martes 29: Av. Rep. Argentina, 89

Miércoles 30: C/. Tirso de Molina, 6

Jueves 31: C/. Roís de Corella, 14

Servicio: Paseo Germanías, 15

GUIA DE EMPRESAS

SERVICIOS

Prevención de riesgos laborales

Prevención de riesgos laborales

PREVENCIÓN DE RIESGOS

PINTORES

Pintura interior y exteriorColocación de papelEstucos y morteros acrílicosPresupuesto sin compromiso

RESTAURANTES

MAQUINAL Alquiler y venta de herra-mientas y maquinaria para la construc-ción, jardinería y agrícola. Tel. y Fax 96 286 85 11. Ctra. Daimuz - Gandia (Vital)

MAQUINARIA

FUNERARIAS

EXTINTORESEXTINTORES COMERCIAL GARCÍA Ignifugaciones, aparatos contra incen-dios y protección. San Miguel, 23 - Tel. 96 126 75 93 - Catarroja.

CLÍNICAS

CONSUELO MIÑANA FUNERARIA

TANATORIO MONDÚVER C/ Sant Enric, 37 - Gandia - Tel. 96 287 11 88

C/ Hospital, 11 - Oliva - Tel. 96 285 01 49

ELECTRICISTA

CONSULTORÍA

INGENIERÍA

ANIMACIÓN

DISTRIBUCIÓN GASOLEO

SEGURIDAD

ASESORÍA - GESTORÍA

Correduría de Seguros

Av. República Argentina, 42 entl.Tel. y Fax 96 287 67 52 - Gandiae-mail: [email protected]

CORREDURIA DE SEGUROS

MUDANZAS

C/ Jaume Torres, 10 Gandia e-mail: [email protected]

ASCENSORES

Page 34: 1147

25/03/11

34

¿Qué cuestiones mejoraría para las fallas del 2012?

LA CALLE OPINAGENTE

“Pienso que en la forma de puntuar las fallas, no sólo en especial, sino en el res-to, hay diferencias evidentes. Creo que hay apartados que se puntúan y no tienen sentido o que haya máximas y mínimas. Debería reestudiarse el concepto de puntuación en cada apartado. Me pareció amena la entrega de premios en el pabellón y que no se espere tanto la gente”.

“Una cosa que he notado es que me gus-taría que le dieran más importancia a las bandas de música. Tal vez hacer un desfile de bandas, y dar un banderín o premio para que a la hora de desfilar se lo trabajaran más. Que la uniformidad o la forma de desfilar se tuvieran en cuenta. Creo que en Gandia no se da la importancia que tienen las bandas de música en la fiesta”.

“Habría que llevar alguna actividad fallera al Grau. Por ejemplo, una cabal-gata en la primera linea de la playa sería interesante porque en el Paseo siempre hay problemas. En tercera sección hay demasiadas diferencias entre monumen-tos que cuestan 3.000 y otros que alcan-zan los 14.000 euros. Pienso que debería volverse a mirar esta cuestión ”.

“Este año ha mejorado todo mucho res-pecto al año anterior. A mi me gusta más el libramiento de premios en la Plaça Major aunque este año no ha podido ser por el mal tiempo. Habría que estudiar de nuevo la categoría de las fallas porque pienso que doce monumentos en tercera son demasiados”.

Pepe MartínezPresidente Falla Lluís Belda

Josep Grimal

Presidente Falla Grau

“El tema de las categorías es algo que hay que reconsiderar y debería haber un cambio en tercera. Doce fallas para tres premios es un poco injusto, ganar un banderín en monumentos es casi imposible para muchos. Además pienso que este año la procesión no ha tenido la solemnidad de otros años y fue demasia-do rápida”.

Iván Román Presidente Falla Marqués de Campo-Perú

José A. Lozano

Presidente Falla Parc Alqueria

Nova

Andrés AscóPresidente

Falla Benipeixcar

“Debería revisarse lo que puntúa o no en los monumentos. A lo mejor sería inte-resante separar los premios del bautizo porque sería más amena la entrega de recompensas, conforme se ha demostrado este año y hacer el día del bautizo el día de descanso por la tarde, en lugar de tanto Carnaval o Moros y Cristianos, que no tiene nada que ver con las fallas”.

Olga Gómez, Presidenta de la Falla Mercat

Page 35: 1147
Page 36: 1147

4

25/03/11