1173-ME-PO-04

7
CORPORACIÓN MEXICANA DE INVESTIGACIÓN EN MATERIALES, S.A. DE C. V. SUBGERENCIA DE LABORATORIOS METALOGRAFÍA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PROCEDIMIENTO DE MACROATAQUE DE METALES Y ALEACIONES. CÓDIGO: 1173-ME/PO-04 PÁGINA: 1 DE: 7 REVISIÓN: 0 FECHA: 24-01-03

description

comm

Transcript of 1173-ME-PO-04

  • CORPORACIN MEXICANA DE INVESTIGACIN EN MATERIALES, S.A. DE C. V.

    SUBGERENCIA DE LABORATORIOS METALOGRAFA

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS

    PROCEDIMIENTO DE MACROATAQUE DE METALES Y ALEACIONES.

    CDIGO: 1173-ME/PO-04 PGINA: 1 DE: 7

    REVISIN: 0

    FECHA: 24-01-03

  • CORPORACIN MEXICANA DE INVESTIGACIN EN MATERIALES, S.A. DE C. V.

    Subgerencia de Laboratorios Metalografa

    Manual de Procedimientos Operativos

    Cdigo: 1173-ME/PO-04 Pgina: 2 Revisin No. 0 Fecha: 24-01-03

    TTULO: Procedimiento de Macroataque de Metales y Aleaciones.

    CONTENIDO 1.0 OBJETIVO. 2.0 ALCANCE. 3.0 VOCABULARIO. 4.0 MATERIAL Y EQUIPO. 5.0 DESARROLLO. 6.0 ANEXOS. 7.0 DOCUMENTOS DE REFERENCIA. 8.0 MODIFICACIONES.

  • CORPORACIN MEXICANA DE INVESTIGACIN EN MATERIALES, S.A. DE C. V.

    Subgerencia de Laboratorios Metalografa

    Manual de Procedimientos Operativos

    Cdigo: 1173-ME/PO-04 Pgina: 3 Revisin No. 0 Fecha: 24-01-03

    TTULO: Procedimiento de Macroataque de Metales y Aleaciones.

    1.0 OBJETIVO.

    El objetivo del procedimiento de Macroataque es revelar la macroestructura de metales y aleaciones, la cual proporciona informacin acerca de la heterogeneidad del espcimen as como lneas de flujo, estructura columnar, dendritas, evidencia de segregacin, bandeo, etc.

    2.0 ALCANCE. Se podr realizar el ensayo de Macroataque, en cualquier tipo de material, piezas vaciadas, barras, palanquillas, tochos, forjas.

    3.0 VOCABULARIO. No Aplica.

    4.0 MATERIAL Y EQUIPO.

    Ver referencia en la Norma ASTM E 340-1995, pginas 369 a la 374.

    5.0 DESARROLLO.

    El ensayo de Macro ataque se emplea para evaluar procesos de fabricacin y defectos en piezas vaciadas, barras, forjas, palanquillas, etc. El Macroataque proporciona informacin acerca de la heterogeneidad del espcimen. Este mtodo emplea la accin de un cido u otro agente corrosivo para revelar las caractersticas de un espcimen. El Macroataque revelar informacin acerca de: Variaciones en la estructura, tales como tamao de grano, lneas de flujo, estructura laminar,

    dendritas, etc. Variaciones en composicin qumica como evidencia de segregacin central, bandeo y

    segregacin intergranular. La presencia de discontinuidades tales como traslapes, reventaduras, rechupes, grietas y

    escamas.

  • CORPORACIN MEXICANA DE INVESTIGACIN EN MATERIALES, S.A. DE C. V.

    Subgerencia de Laboratorios Metalografa

    Manual de Procedimientos Operativos

    Cdigo: 1173-ME/PO-04 Pgina: 4 Revisin No. 0 Fecha: 24-01-03

    TTULO: Procedimiento de Macroataque de Metales y Aleaciones.

    5.1 Aplicacin.

    5.1.1 Se pueden usar diferentes reactivos para el Macroataque dependiendo del tipo del examen que

    se vaya a efectuar. Los aceros reaccionan en forma diferente a los reactivos de ataque debido a las variaciones en la composicin qumica, mtodo de fabricacin, tratamiento trmico, etc. Debido a lo cual no es posible establecer normas generales para una aceptacin o rechazo, por lo que cada indicacin debe considerarse en relacin a la parte en la que se presenta.

    5.1.2 Para los productos que estn sujetos a la prueba de Macroataque, se debe establecer lo siguiente: El nmero y localizacin de secciones por examinarse. La preparacin necesaria de la superficie de la probeta antes de atacarla. El reactivo, temperatura y tiempo de ataque.

    5.2 Muestreo.

    5.2.1 El macroataque, como procedimiento de inspeccin debe programarse dentro del proceso de

    fabricacin de modo que se evite trabajo innecesario en piezas defectuosas. Y que sea posible detectar los defectos introducidos durante las etapas crticas de la fabricacin, por ejemplo en el caso de un lingote conviene tomar el espcimen despus de que ha sido deformado por algn proceso mecnico. La palanquilla o tocho se muestrean despus de seccionarlos en tamaos pequeos. La palanquilla que va a ser forjada o las piezas vaciadas, se muestrean cerca del proceso final. Las piezas forjadas pueden muestrearse antes o despus del tratamiento trmico; el muestreo puede ser hecho sistemticamente o al azar.

    5.2.2 Normalmente los especimenes son cortados de los extremos del material. Debe descartarse suficiente material antes de tomar el espcimen para eliminar cualquier defecto extrao de laminado tal como una "cola de pescado". Los especimenes deben ser cortados en fro por cualquier medio adecuado, el corte con sierra y abrasivo son particularmente efectivos. El corte con flama u otro corte en caliente afectar la estructura del material por lo que cuando se utilice este por alguna razn particular o de fabricacin, se debe tener precaucin de eliminar el material afectado trmicamente antes de proceder al examen.

    5.2.3 El ensayo de macroataque se efecta en probetas para revelar una superficie transversal pero tambin puede incluir una preparacin y examen de una superficie longitudinal.

    5.2.4 Cuando el macroataque sea aplicado a productos laminados, la evaluacin de los defectos superficiales o internos se deben examinar en corte transversal y la segregacin en los dos sentidos, transversal y longitudinal.

    5.2.5 Para la indicacin de ciertos tipos de defectos internos de discontinuidades, tales como grietas trmicas (flakes), se puede tomar los especimenes de inspeccin a una cierta distancia mnima de sus extremos.

  • CORPORACIN MEXICANA DE INVESTIGACIN EN MATERIALES, S.A. DE C. V.

    Subgerencia de Laboratorios Metalografa

    Manual de Procedimientos Operativos

    Cdigo: 1173-ME/PO-04 Pgina: 5 Revisin No. 0 Fecha: 24-01-03

    TTULO: Procedimiento de Macroataque de Metales y Aleaciones.

    5.3 Preparacin de especimenes para Macroataque.

    El espcimen deber tener una preparacin que permita una superficie lisa, con una mnima cantidad de trabajo en fro. El procedimiento es tomar un corte con un acabado burdo y posteriormente darle un acabado final de rectificado, lo cual genera una superficie lisa y eliminara el trabajo en fro de operaciones anteriores. Despus de la preparacin debe de limpiarse la superficie a atacar, de cualquier grasa, aceite u otro residuo, y despus debe tenerse cuidado de no tocar o contaminar la superficie.

    5.4 Procedimiento.

    5.4.1 El macroataque se realiza en recipientes que sean resistentes al ataque del reactivo (refractario de vidrio vasos de precipitado). Esto es tanto a piezas pequeas piezas grandes.

    5.4.2 Se mezcla la solucin y se coloca en un refractario resistente a la corrosin y se lleva a temperatura de operacin antes de empezar cualquier ataque. Una vez llegada a la temperatura de operacin, se coloca el espcimen a la solucin, procurando que la muestra no toque el refractario con ninguna de sus caras, esto se puede evitar con perlas de vidrio. Cuando el ataque termina se sacan los especimenes de la solucin, se quita la mancha que se forma en la superficie, pasando un algodn bajo una corriente de agua. A continuacin se seca con aire a presin y se protege la superficie macroatacada con aceite o laca transparente. La probeta debe examinarse inmediatamente despus del secado. El tiempo de ataque variar dependiendo de la composicin y el tamao de la muestra.

    5.5 Inspeccin del Espcimen Macroatacado.

    En la inspeccin se debe considerar lo siguiente: Condiciones de subsuperficie. Distribucin no uniforme. Segregacin central. Discontinuidades tales como estriado, grietas, traslapes, inclusiones y grietas. Lneas de flujo. Evidencias de soldadura.

    5.6 Reactivos de ataque. A continuacin se presenta los reactivos y tiempos de ataque, utilizados para aceros, hierros y aleaciones. Ver referencia en la Norma ASTM E 340-1995, pginas 369 a la 374.

  • CORPORACIN MEXICANA DE INVESTIGACIN EN MATERIALES, S.A. DE C. V.

    Subgerencia de Laboratorios Metalografa

    Manual de Procedimientos Operativos

    Cdigo: 1173-ME/PO-04 Pgina: 6 Revisin No. 0 Fecha: 24-01-03

    TTULO: Procedimiento de Macroataque de Metales y Aleaciones.

    5.7 Evaluacin.

    El espcimen deber ser macroatacado con el reactivo adecuado y evaluado para detectar defectos (grietas, rechupe central, lneas de flujo, etc.) Nota: El informe deber incluir la Norma utilizada as como una fotografa de la pieza macroatacada con su descripcin. La fotografa se queda archivada (grabada) en la carpeta de fotografas del departamento de metalografa en la computadora del microscopio, peridicamente se hacen resguardos. Elaborar informe conforme a lo indicado en el procedimiento para la elaboracin de informes (1173/PA-13).

    6.0 ANEXOS.

    No Aplica.

    7.0 DOCUMENTOS DE REFERENCIA. ASTM E- 340 1995 Standard Test Method for Macroetching Metals and Alloys. ASTM E- 381 1998 Method of Macroetch Testing Steel Bars, Ballets, Blooms and Forgings. ASTM E- 407 1993 Standard Practice for, Microetching metals and Alloys.

  • CORPORACIN MEXICANA DE INVESTIGACIN EN MATERIALES, S.A. DE C. V.

    Subgerencia de Laboratorios Metalografa

    Manual de Procedimientos Operativos

    Cdigo: 1173-ME/PO-04 Pgina: 7 Revisin No. 0 Fecha: 24-01-03

    TTULO: Procedimiento de Macroataque de Metales y Aleaciones.

    8.0 MODIFICACIONES.

    FECHA FOLIO DE SOLICITUD DE MODIFICACIN PUNTO MODIFICADO NOMBRE DE QUIEN

    AUTORIZ