1187

56
AÑO XXVII · Nº 1187 · FEBRERO 2012 · EJEMPLAR GRATUITO Ni el frio pudo con la cabalgata Edificación Impermeabilización Obra pública / Estructuras Llave en mano / / Rehabilitación Reis Catolics, 18 -Tel. 962 965 568 Gandia - www.intecco.es En Marzo: Anuario de “Gente” Fallas 2012 Resérvelo ya Tecnificaciones deportivas Representación de deportistas nacionales e internacionales Firma de convenios deportivos Gestión financiera de clubs deportivos SOCCERBEACHSPOR TS EVENT OS DEPOR TIVOS SOCCERBEACHSPOR TS EVENT OS DEPOR TIVOS Todo tipo de eventos deportivos exhibiciones demos competiciones y ligas Tel. 96 296 53 06 Móvil 687 137 376 / 651 811 373 paunoa@gmail. com

description

 

Transcript of 1187

Page 1: 1187

O X

XV

II · N

º 118

7 · F

EB

RE

RO

201

2 · E

JEM

PLA

R G

RAT

UIT

O

Ni el frio pudo

con la cabalgata

Edificación Impermeabilización

Obra pública / Estructuras Llave en mano / / Rehabilitación

Reis Catolics, 18 -Tel. 962 965 568 Gandia - www.intecco.es

En Marzo: Anuario de “Gente” Fallas 2012

Resérvelo ya

Tecnificaciones deportivas

Representación de deportistas nacionales e internacionales

Firma de convenios deportivos

Gestión financiera de clubs deportivos

SOCCERBEACHSPORTSEVENTOS DEPORTIVOSSOCCERBEACHSPORTSEVENTOS DEPORTIVOS

Todo tipo de eventosdeportivos

exhibicionesdemos

competicionesy ligas

Tel. 96 296 53 06Móvil 687 137 376 / 651 811 373

paunoa@gmail. com

Tecnificaciones deportivas

Representación de deportistas nacionales e internacionales

Firma de convenios deportivos

Gestión financiera de clubs deportivos

Page 2: 1187
Page 3: 1187

3

24/02/12

Edita: Gente de la Safor EditorialEditor: José Arnau Directora: Marta SambrizziPublicidad y redacción:C/. Dr. Fleming, 40 · Tel. 96 286 02 51 e-mail: [email protected]: www.gentedelasafor.netDepósito Legal: V-2097-1985

De todas las noticias generadas este mes transcurrido desde el último número de “Gente de la Safor”, qué duda cabe que la relativa al contrato del Ayuntamiento con dos televisiones locales por un valor de 3.500.000 euros en tres años, constituye por sí misma un asunto de especial envergadura habida cuenta de todos los elementos contradictorios que encierra.Al respecto, baste decir que la manera en que se ha tramitado el asunto ya es de por sí llamativa, en un procedimiento por invitación, con la particularidad de que cada uno de los adjudicatarios de la subvención se presenta a uno de los bloques estipulados en el pliego de condiciones, que el Bloc-Compromís denunció como “contrario a la ley”, es decir ilegal y por tanto puede constituir una irregularidad no sólo adminis-trativa, sino de carácter .Pero hay más, el PSOE, por su parte, ha forzado la convocatoria de un Plenario Muni-cipal y un Consejo de Administración de la empresa pública, solicitando que se cree una comisión de investigación que averigüe todos los extremos de un contrato que se conoció gracias a la filtración a los medios de comunicación, ya que ni el pliego de condiciones ni la convocatoria del mencionado “concurso” se mantuvieron en el más absoluto secreto. Al cierre de esta edición se especulaba con que el plenario se convocará para este próximo lunes. Como bien saben nuestros lectores, “Gente” ha venido publicando una serie de ar-tículos en su web que demuestran a las claras la trayectoria poco ejemplar y nada transparente de las dos empresas agraciadas: una ni siquiera emite en esta ciudad ya que ha cedido mediante un acuerdo privado, su señal a otra empresa local, y la otra, Tele 7, está directamente vinculada al Alcalde de la ciudad, quien en su día acabó admitiendo su gestión personal para controlar la misma. De las respuestas del gobierno a las críticas de la oposición poco y nada se puede aportar: desde las palabras del portavoz municipal, diciendo que una de las empre-sas beneficiarias es el Grupo Radio Gandia S.A. que explota la señal de Comarques Centrals S.L., desmentidas por el director de esa empresa, hasta la “amenaza” a quienes apuntan a Arturo Torró como propietario de Tele 7, de llevarlos a la justicia, no hay mucho más que se pueda decir.O sí, porque esos 3.500.000 euros son mucho más dinero que el coste de la clausu-rada emisora municipal Gandia TV, con 30 trabajadores en la calle que aún litigan por sus indemnizaciones, hasta recientes informaciones que hablan de que se está produciendo el “vaciamiento” de equipos de la antigua televisión pública bajo el ar-gumento de que “no existe un inventario de los materiales existentes al momento de su cierre y la presencia de algunos “técnicos” de las empresas adjudicatarias del contrato de publicidad en las instalaciones de GTV sin que se sepan bien los motivos por los cuales se realizan esas “visitas”. Habrá que esperar pues a la comisión de investigación que, seguramente, no será aprobada por la mayoría absoluta del PP, aunque nos gustaría equivocarnos,

Teles privadas y premioHa pasado... Resumen de las noticias más importantes

Política Los contratos de GTV

Dossier El paro en Gandia

Empresas La nueva Asociación de Empresarios de Daimús

6

8

10

12

Año XXVII Segunda época Nº 1187

INDICE

Sant MaciàRótova celebra su porrat

Pregón y Crida Resumen

Cabalgata mayorCada una de las comisiones y su crítica en una cabalgata con mucho frio

FallasCrist Rei, Prado, Raval y Mosquit. Sus reinas y presidentes

18

19

24

29

Gala electricistasFiesta de la Candelaria. Los premiados

44

HermandadesHermanos Mayore y Camareras de la Buena Muerte, Dolorosa y Sepulcro

47

Cultura50

Cíceros5

La Vida54

Page 4: 1187

4

28/10/11

En 1997 los hermanos Francisco y Gustavo Vélez iniciaron su an-dadura profesional inaugurando

“Óptica Vélez”. Con su profesionalidad y buen servicio a lo largo de estos años, han logrado tener una clientela fiel.

Ahora, en tiempos de crisis, apuestan por el grupo “Opticalia” , uno de los más importantes en el mercado, con el fin de dar a sus clientes además de la calidad de siempre, buenos precios.

Su campaña de lanzamiento con este grupo no puede ser mejor, por sólo 75€ cristales incluidos puede llevarse unas gafas con monturas de las prestigio-sas firmas: Pepe Jeans, David Delfín,

Optica Vélez apuesta por Opticalia

Optica Veléz ubicada en Paseo Germanias a un paso de la plaça Crist Rei

Promoción válida para graduaciones comprendidas entre +/-4.00esf. y hasta+/-2.00cil. Para lentes monofocales básicas de stock, orgánicas 1.5 blancas.Monturas: colecciones especiales para esta promoción de las marcasexclusivas de Opticalia: Javier Larrainzar, David Delfin, Pepe Jeans, Amichi,El Caballo, Fun&Basics y Pull&Bear. Promoción válida hasta 31/03/2012.

Los propietarios Francisco y Gustavo Vélez

Javier Larrainzar, Amichi, Pull&Bear, Fun&basics o El caballo. Disponen ade-más, de las prestigiosas marcas de sol Vuarnet, Oakley, Persol, Serengeti y Adidas.

“A medida que han ido creciendo las necesidades de nuestros clientes, -agre-gan-, hemos ido ofreciendo nuevos y me-jores productos y servicios con la máxima profesionalidad y esmero mantenién-donos en la vanguardia de los avances dentro de la optometría, contactología o audiología, entre otros servicios”.

Page 5: 1187

22/02/12

5

Nombre: Teatre del RavalSituación: La falta de pago por parte de las administraciones está llevando a una situación in-sostenible a este emprendimiento cultural que, des-de 1985, ha abierto una ventana de aire fresco al teatro de la comarca.Durante mucho tiempo ha sido la única inst-lación donde se podía disfrutar de obras al-ternativas y donde generaciones de niños y adolescentes de colegios de la Safor han vivido su primera experiencia teatral.

Gandia es, proporcional-mente, la ciudad media donde más ha crecido el paro en la provincia de Valencia, entre agosto de 2011 y enero de este año.

CICEROSGENTE

Un nuevo contrato particular: después del cese de las dos educadoras de la EPA del Grau, que durante años han realizado esa labor, ahora se contrata a la hija de un conocido militante del PP y hermana de una miembro de la ejecutiva local.

LA FRASE

El Alcalde Gandia se reunió en Madrid con el em-bajador de Quatar en España para “atraer inver-siones a Gandia, del país más rico del mundo”.Al parecer, el embajador quedó muy interesado en la propuesta que le hizo Torró, siempre según este.

Que resulta cuando menos curioso que Rústicas S.A., propietaria mayoritaria de la Playa de L’Ahuir, haya hecho una OPA de exclusión del Mercado de Valores, simultáneamente con el lanzamiento de la idea de que “será para el mejor postor”, Alcalde dixit.

¿Cuándo se desvelará el “plan secreto” de empleo para Gandia, tal como prometió el Alcalde?

Atrayendo inversiones

¿Cuándo se desvelará el “plan secreto” de empleo para Gandia, tal como prometió el Alcalde?

dicen por ahí

a teneren cuenta

ficha personal

la pregunta

“Los contratos son con Tele 7 Gan-dia y con el Grupo Radio Gandia SER” . Victor Soler, portavoz del gobierno municipal sobre los polémicos acuerdos con televisio-nespirvadas por 3.500.000 euros.El director de Radio Gandia, Paco Sanz, dijo que su empresa “nada tiene que ver” con tal asunto.

C/ Comerç, 2 Polígono Alcodar

(Junto Ardy) - GandiaTel. y Fax 96 287 07 85

e-mail: [email protected]

6 puntos de servicio gratuitos1 Vehículo de sustitución2 Limpieza interior y exterior3 Pre-ITV4 Oferta en neumáticos, revisión y mantenimiento5 Presupuesto sin compromiso6 Servicio de reparación rápida

e-mail: talleresanglada@

MECÁNICA - ELECTRICIDAD - CHAPA Y PINTURA

Page 6: 1187

6

24/02/12

Paco Moragues, pregonero deSemana Santa en GandiaEl ex presidente de la Junta Mayor de Hermandades de Semana Santa de Gandia, Francisco Moragues Más, será el pregonero de la edición 2012 de la tradicional celebración.

El 010, un servicio “pionero”El portavoz del gobierno, Víctor Soler, presentó el servicio teléfonico mu-nicipal del 010 para atender quejas y notificaciones de averías, presentán-dolo como pionero en España.Pues bien, ese servicio funciona en Gandia desde... 1994.

Después de más de 23 años de labor en la tarea de educación de adultos en el Grau de Gandia, dependiente del Ayuntamiento de la ciudad, dos trabajadoras han sido cesadas en su cargos. Según el gobierno municipal, el hecho se produce “por razones de mejo-ra del servicio” a la vez que por el supuesto imperativo de “economizar gastos”. Pues bien, con fecha 25 de enero de este mismo año se ha contratado a una persona para que cubra ese ser-vicio hasta el final del presente curso escolar.Se trata de Ainara Aparisi Muñoz, a quien el Alcalde la ha contratado por un total de 5.200 euros. La nueva docente es hija de un cono-cido actual militante del PP de Gandia, Francisco Apraisi, ex Presidente de la Federación de Vecinos de Gandia y que en su día fue militante del PSOE, que abandonó tras no ser incluido en las listas electorales de 2003, para posteriormente pasarse a las filas de Plataforma de Gandia, en las que permaneció hasta que se dio de alta en el PP.

Calendario PolémicoLa edición de un calendario a modo de catálogo de la exposición “Planet Ferrovía”, presentado hace una se-mana desató la polémica por el gasto, según el PSOE, mientras el Bloc criticaba a socialistas y al PP por el derroche de ambos en el gobierno.

Se da el caso que la ahora con-tratada, es hermana de Mariam Aparisi, miembro de la Ejecutiva local del Partido Popular de Gandia en la que desarrolla ta-reas como responsable de zona de Marxuquera. En la actualidad está contratada en la Fundación Pública Jaume II, dependiente de la Generalitat Valenciana y que administra el Monasterio de Simat de la Vall-digna. Anteriormente, desempe-ñaba tareas de asesoramiento en la Diputación de Valencia, todos organismos públicos regi-dos por el Partido Popular.

Un cese incomprensibleHan sido las propias alumnas de la EPA del Grau de Gandia, mujeres ma-yores, quienes públicamente denunciaron el cese de las anteriores educa-doras, a las que agradecieron su esfuerzo de todos estos años para intro-ducirlas desde la alfabetización hasta los conocimientos elementales que les permitieran mejorar sus aptitudes personales y su propia autoestima, según lo expresaban en un comunicado. El responsable de la medida es el Teniente de Alcalde de Cultura y Educa-ción, Salvador Gregori, a cuya propuesta se ha producido el cese y posterior nombramiento de Aparisi.

Cesan a educadoras de la EPA y nombran a la hermana de una dirigente del PP de Gandia

Page 7: 1187

7

24/02/12

Entre agosto de 2011 y el pasado 30 de enero, el paro creció en Gandia un 11,7%, totalizando 8.968 trabajadores desocupados según el registro del INEM.Este dato es el de peor comporta-miento en la provincia de Valencia en el mismo lapso ya que por ejemplo en el mismo período Xàtiva, registra-ba un incremento del 2,6%, mientras en Paterna, el incremento era del 5,2%.En una ciudad más equiparable a Gandia, como Torrent, el aumento del paro desde Agosto hasta enero es del 5,8%. La más cercana en porcentaje de incremento a la capital de la Safor es Sagunto, con un 10%. Los datos se hacen más claros aundo se compara la media de incremento en el total de la pobla-ción de la provincia de Valencia, con un 4,7%, mientras que en la Comunidad Valenciana el aumento del paro registrado en ese mismo período era del 6,6%.

Farmacéuticos, a la huelga el 29Los farmacéuticos de la Safor acudirán al cierre de tres días previsto a partir del próximo 29 de este mes, si antes no cobran lo que les adeuda la Generalitat Valenciana, que son varios meses de facturación mientras que ellos deben pagar puntualmente a los laboratorios.

Dación en pagoLa Plataforma de Afectados Hipoteca-rios celebró la pasada semana que una entidad bancaria se aviniera, finalmen-te, a aceptar la dación en pago de una vivienda de una familia que no podía pagar su hipoteca. Es la primera can-celación de este tipo en la comarca.

Por ahora, la Mancomunitat se salvaUna transferencia de 340.000 euros de la Generalitat Valenciana, permite al órga-no comarcal pagar las nóminas de sus empleados, aunque la deuda es casi de 1.000.000 de euros. También hubo acuer-do con Gandia con un plan de pagos que permita reducir el endeudamiento.

El paro en Gandia creció más que en el resto de las poblaciones valencianas

Análisis evolución paroMunicipio Paro Enero 2012 Paro agosto 2011 Incremento 8/11 al 1/12Gandia 8.968 8.028 11,7% Xátiva 3.296 3.212 2,6%Paterna 7.862 7.472 5,2%Sagunt 7.103 6.458 10,0%Torrent 10.356 9.789 5,8%Valencia 77.736 74.602 4,2%Total 268.279 251.301 6,8%Prov. VLC 270.934 258.798 4,7%Comunitat 551.793 517.510 6,6%

Page 8: 1187

8

24/02/12

Mes de manifestaciones

ACTUALIDADGENTE

El cementerio municipal de Gandia

S i el clima social de una ciudad se mide en manifestaciones y protestas, Gandia ha registrado

durante febrero una serie de acciones de este tipo que demuestran el grado de malestar en una sociedad jaqueada por la crisis y las medidas de austeridad que amenazan con comprometer seriamente el estado de bienestar.

Sin duda, el 1 de febrero fue la ma-yor concentración de manifestantes en la ciudad en los últimos años, sólo su-

perada por la del “No a la Guerra” en febrero de 2003.

Esta vez, fueron la Plataforma en De-fensa de los Servicios Públicos apoyada por decenas de entidades sociales, par-tidos de oposición y sindicatos los que se movilizaron para llamar la atención sobre la situación imperante. A la con-vocatoria se sumaron otras entidades de la comarca.

Unos días después, el Presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fa-

bra tuvo que escuchar como unos 200 manifestantes protestaban contra sus anuncios de recortes mientras inaugu-raba el edificio de la Escuela Oficial de Idiomas, en realidad ya abierto hace casi un año y medio.

En ese interín, los encierros y ac-ciones en colegios e institutos de la comarca se sucedían sin solución de continuidad en un goteo permanente de protestas, que se extendió esta misma semana a la adhesión a los estudiantes

Más de 11.000 personas se manifestaron el 1 de febrero en defensa de los servicios públicos contra los anunciados recortes por parte de la Generalitat, Gobierno Central y el Ayuntamiento de Gandia.

Gibraltar i la Càdis de la Pepa 245€ Divendres 16 a dilluns 19 març Eixida 6h. Bus, 3 nits hotel 3*, MP i guiaCelebrarem el bicentenari de la Pepa visi-tant els llocs més emblemàtics de Càdis. Anirem a Arcos de la Frontera, poble blanc per excel·lència, a Jérez, gaudirem d’un es-pectacle de l’Escola Andalusa d’Art Eqüestre sense deixar de visitar la Bodega Tio Pepe. Per últim creuarem la frontera per anar a Gibraltar.

Segòvia i Las Hoces del Duratón Preu 155€ Dissabte 17 a dilluns 19 marçEixida 7h Bus, 2 nits d’hotel 3*, MP i guiaVisitarem Sepúlveda per gaudir del Parc Na-tural de las Hoces del Rí’edo Duratón, (pas-seig de dificultat baixa). A Segòvia visitarem l’Alcàsser, una de les residències favorites dels Reis Catòlics, i per descomptat l’aqüeducte, l’obra romana més important d’Hispània. A més ens acostarem al Palau Reial de la Granja de San Ildefonso.

Estambul la de les mil i una nits Preu 795€ Diumenge 8 a divendres 13 abril (Vol amb taxes, transfer a/t, 5 nits d’hotel 3*, MP i guia)A la capital de tres imperis, visitarem la Basi-lica de Santa Sofia, la Mesquita Blava de Me-hmet Aga i el Palau Topkapi. Navegarem per l’Estret del Bòsfor, passant d’Àsia a Europa en un creuer que va per les aigües del Mar Negre i del Màrmara. Per últim recorrerem el Gran Basar, un dels mercats més antics d’Europa que conta amb 22 portes d’acces.

Page 9: 1187

9

24/02/12

valencianos duramente reprimi-dos por la Policía Nacional el lunes pasado.

Esta vez una 400 personas se reunieron, convocadas de urgencia por las redes sociales, frente al Ayuntamiento de Gan-dia, sede ya habitual de las ma-nifestaciones.

Posteriormente, los manifes-tantes dejaban en la puerta de la sede electoral del PP de Gan-dia, las pancartas y carteles de la protesta.

Los alumnos del Campus Gandia de la Politécnica se su-maron a la manifestación mar-chando desde el Grau y por la noche, un centenar de ellos se encerró en la sede universitaria.

Al cierre de esta edición era el personal sanitario del hospi-tal de Gandia quien había ini-ciado un encierro de 18 horas en el propio centro.

1. Manifestantes ante la EOI el día de la inauguración2. Vista de la manifestación del 1 de febrero frente al hospital. 3. Manifestación en apoyo a los estudiantes del IES Lluís Vives 4. Vista general de la plaza del Ayunta-miento al cumlminar la manifestación a favor de los servicios públicos

1 2

43

Page 10: 1187

24/02/12

10

Solicitado por el PSOE, se pide

la creación de una comisión

de investigación “ante la suma de

irregularidades detectadas”.

DO

SSIE

R

Plenario por los contratos de las televisiones locales

Todo apunta a que este lunes el Gobierno Municipal convocará el plenario extraordinario que

le ha sido solicitado por el PSOE con el objeto de analizar en profundidad la situación derivada de los contratos con dos televisiones privadas locales por los que estas recibirán unos 3,5 millones de euros en tres años, por difundir diversas actividades ciudadanas.

El grupo socialista también ha solici-tado de manera urgente una reunión del Consejo de Administración de la empresa Iniciatives Públiques de Gandia S.A. para verificar el trámite seguido en la contrata-ción, así como algunos extremos que en principio se observan como “irregulares” en algunos de los apartados del pliego de condiciones.

Pero lo básico de la demanda de los socialistas está en la creación de una comisión de investigación, que dilucide

todos los aspectos “oscuros” del trámite seguido.

También el Bloc-Verds Compromís, en un duro comunicado y en compare-cencia de prensa apuntaba a aspectos que creía irregulares en el trámite del concurso: concretamente que las dos ofertas presentadas (realizadas por in-vitación, no por concurso abierto) son casi idénticas y que cada una de ellas se presentó a uno de los dos lotes que se concursaban, lo que para los naciona-listas podría ser ilegal.

Un portavoz del Bloc señalaba a “Gente de la Safor” que su postura no ha variado en este tema y que siguen creyendo que todo el concurso debió haberse realizado en el ámbito del Con-sorcio Comarcal de la TV pública junto con Oliva y Tavernes.

Adelantaba también su intención de apoyar la demanda de una comisión de

investigación, pese a que el PSOE no les había informado de su intención “ni se ha hablado luego”.

Sea como fuere, será difícil que las cuestiones planteadas por la oposición tengan algún futuro en el ámbito solicita-do: la mayoría absoluta de la que goza el PP hará prácticamente imposible superar el trámite.w Salvo, claro está, que en nombre de la transparencia, el Gobierno Municipal acepte proporcionar toda la información disponible al respecto. Algo ciertamente muy difícil, tras escuchar al portavoz Víctor Soler, que arremetió contra los socialistas advirtiéndoles que “harán el ridículo” y que el PP no acepta “las falsas imputaciones realizadas”.

Sea como fuere, el gobierno está obli-gado a cumplir plazos para la convocato-ria del plenario, al haberle sido solicitado por un tercio de los concejales, y ese plazo finaliza la próxima semana.

Page 11: 1187

24/02/12

11

El inventario “no existe”Por otra parte, se ha sabido que duran-

te el último Consejo de Administración de Iniciatives Públiques de Gandia S.A., empresa que actualmente asume el con-trol de la antigua Gandia Televisió, se suscitaron preguntas “incómodas” para el gobierno.

Entre ellas, el hecho de que se había observado la presencia en las instalacio-nes de la clausurada televisión pública en la Alquería de Laborde, una furgoneta y varios operarios que retiraban equipos del interior de la misma.

La explicación que se hizo por par-te del gobierno es que se trataba “de un traslado de equipos informáticos al Ayuntamiento”, así como de “elementos publicitarios utilizados en la campaña “Una bona obra”.

Asimismo, desde la oposición se preguntó en qué estado se encontraban los equipos de televisión y si se había realizado un inventario de todos los bie-nes allí existentes al momento del cierre de la emisora. La respuesta fue negativa, en el sentido de afirmar que “no existía tal inventario” a lo que el representante del Bloc solicitó que se hiciera de ma-

nera urgente, incluyendo todo el fondo audiovisual de los archivos propiedad de la televisión pública.

Sin embargo, fuentes del anterior equipo gestor de la Gandia Televisió afirmaron a esta revista que “el inventario se hizo junto con el traspaso de funciones y se le entregó un ejemplar al Teniente de Alcalde Víctor Soler”, días antes del cierre de la emisora.

Lo más llamativo, sin embargo, fue que desde el gobierno se deslizó la idea de que se sospechaba que “alguien había entrado en las instalaciones y que se habían inutilizado algunos equipos”. Aunque también se afirmó que el citado inventario se hará “cuanto antes”.

No se conoce que hasta el momento se haya realizado denuncia alguna sobre

el particular ni tampoco se aclaró la pregunta de si era verdad que antes del cese del gerente Salvador Pérez Franco, cuando la emisora ya estaba cerrada por orden de Torró, técnicos que trabajan para otras empresas habían estado “evaluando los equipos y haciendo un listado de los mismos”.

Como se recordará, en la serie de artí-culos publicados en las últimas semanas en “www.gentedelasafor.net” donde se hacía un recorrido y análisis de la trayec-toria de las dos empresas “agraciadas” con la subvención, se advertía también de la total inseguridad en que habían queda-do no sólo las instalaciones de la Alquería de Laborde sino, consecuentemente, de los equipos y fondos que allí existen.

Como es costumbre en el Gobierno Local respecto de esta publicación, no hubo respuesta.

FE DE ERRATA: En la página 25 de este ejemplar, en el reportaje de las cabalgatas se ha producido un baile de fotos: el Nº 7 es Rois de Corella, la Nº 8 es Serpis y la foto 9 es Beniopa.

Todos los jueves a partir de las 20h. una jornada

de vinos por copas y “Tapas Deluxe” que no dejarán

indiferente a nadie ya que se podrán degustar una

amplia selección de vinos acompañados por las

“Tapas Deluxe” del chef Karlos Escoto

1- Restaurante Toni Galo

2 - Restaurante Toni Galo

3 - Restaurante Toni Galo

4 - Restaurante Toni Galo

5 - Restaurante Toni Galo

6 - r���������� t��� g���

7- Restaurante Toni Galo

Page 12: 1187

12

24/02/12

El acto contó con un grupo de empresarios que acudieron a conocer los objetivos y bene-

ficios de la asociación que ya cuenta con más de 30 asociados. El Alcalde de Daimús, Francisco Javier Planes, agra-deció el esfuerzo empresarial al unirse formalmente, destacando su capacidad innovadora y los puestos de trabajo que generan, “tomando cada día deci-siones valientes y arriesgadas en tiem-po de crisis”. Continuó diciendo que “hay que ser realista, en este mundo tiene que ganar la eficiencia y el es-fuerzo, todos unidos seremos compe-titivos y lograremos abaratar costes”. Hizo alusión que el Ayuntamiento y

Presentación de la nueva AsociaciónLa Asociación de Empresarios y Polígonos de Daimús (AEDP) fue presentada a

vecinos, autoridades y empresarios de la localidad.

EMPRESARIOS DE DAIMUSGENTE

El c

los empresarios deben caminar juntos y éstos, deben hacerles llegar sus in-quietudes”.

Luego tomó la palabra Rafael Juan, Presidente de la Federación de empre-sarios de la Safor (FAES), quien co-mentó que era un placer compartir con los empresarios este acto. Habló sobre los momentos difíciles que atravesa-mos con la falta de crédito y la fal-ta de confianza de los consumidores. Y cómo no, hizo una referencia a la reforma económica puesta en marcha calificándola “de positiva, ambiciosa y necesaria. Seguros de que creará un clima de confianza y logrará reducir la temporalidad en el empleo”.

Comunicó a los presentes las múl-tiples ventajas del asociacionismo, los convenios de los que se pueden apro-vechar los empresarios y la cantidad de ideas que se pueden aportar con las demás asociaciones empresariales que forman FAES. Recalcó el valor de im-plicarse en este tipo de asociaciones que es donde se aprende y cada idea tiene un retorno. “Los empresarios somos la so-lución a la crisis -agregó- sólo nos falta que se encuentre el marco adecuado para generar empleo”.

Joaquín Bernabeu, Presidente de la Asociación y gran impulsor de la misma aseguró que “esta es la mejor forma de darnos a conocer, hay que tener siem-pre claro que la unión hace la fuerza”. Se refirió a los tiempos difíciles por lo que “debemos convertirnos en clientes y consumidores de las empresas de nuestro pueblo. Tenemos un tejido de empresas de servicio e industrias importantes, por eso tenemos que levantar la voz para que la comarca nos conozca”.

Hizo referencia a la cantidad de be-neficios que se obtiene con esta asocia-ción, con grandes descuentos en provee-dores, telefonía, seguros.... Añadió qué es el momento de aportar ideas, de dar un salto por encima de las dificultades y ser fuertes en tiempos muy duros.

Francisco Javier Planes, Alcalde de Daimús, Joaquín Bernabeu, Presidente de AEDP Daimús y Rafael Juan, Presidente de FAES

Café de PasSusana Mayans Pedro

C/ Crist Rei, 15 I Tel. 606 124 107 I Daimús

La aso-ciación presentó su anagrama

Page 13: 1187

13

24/02/12

José Boscà, de Talleres Boscà; Sergio y Juan Carlos Rubio, del Taller Filiberto Rubio y Guillermo Mayor de Target Ròtuls

Javier Mira de la empresa Fustería Mira, Jesús Xaixo

de la empresa que lleva su

nombre y Miguel de MB Mobles

Isabel Molina de la empresa Mader Kit, Pepe Fuster de Germans Fuster, y Santi López de la Tasca el Raconet de

Daimus

Javier Climent y su hijo Óscar de Alimentación J. Climent con Felipe Ludeña, propietario del Túnel de Lavado que lleva su nombre

Melchor Mañó que acudió como empresario y ex Alcalde de Dai-mús apoyando esta asociación, junto a Ana, su mujer y propietaria de Limpiezas Jávea con el Alcalde de Daimús, Francisco Javier Planes

Francisco Javier Planes que también

pertenece a la Asociación a través

de la Residencia Sant Carles en la

que es Gerente, con Rafael Juan de la

empresa Dulcesol y Presidente de FAES

con el presidente de la Asociación

de empresarios de Daimús y propieta-rio de CTL, Joaquín

Bernabeu

C/ Cristo Rey, 18 DaimúsTel. 675 949 177

Page 14: 1187

14

24/02/12

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE DAIMUSGENTE

Empresa: CTL

Dedicada a servicios de Sanidad

Ambiental

Ubicada en Pol. Ind. Daimús

Pero, esta empresa liderada por Joa-quín Bernabeu cree firmemente en la for-mación de sus trabajadores y apuesta por ellos.

Empresa: J. Climent AlimentaciónDedicada a la distribución de bebi-dos, vinos y alimentación

Ubicada en Pol. Ind. Daimús

Dirección principal en:Ctra. nuevo Acceso Playa Daimus, 3 DaimúsTel. [email protected]

Esta empresa fue creada por Juan Climent Molina en el año 1962. Hace ya 15 años que su hijo, Javier, se hizo cargo de la misma y ahora, la tercera generación ya está inte-grándose en la gestión. A lo largo de todos estos años, ha logrado hacerse un hueco en nuestro tejido empre-sarial por su seriedad y buen servicio.Dedicados a la distribución de bebidas, vinos y alimentación, los bares y restau-rantes son sus principales clientes, aunque también ofrecen ventas al por menor con compra directa en el propio local .Las ofertas permanentes se complemen-

tan con promociones especiales para sus clientes, con rega-los a las compras de importes superiores a los 200 Euros, buscando de este modo, fidelizar al cliente, incentivando su relación, afianzada a lo largo de los años mediante el trato personalizado.

CTL es una empresa dedicada a ser-vicios de Sanidad Ambiental. Su sede central está ubicada en el Polígono In-dustrial de Daimús pero, además, tienen delegaciones en las ciudades de Elx, Alaquàs, Castellón y Albacete.

La empresa cuenta con un equipo humano formado por 46 personas, de las cuales 11 de ellas son Licenciados en CC Biológicas, CC Químicas e Ing. Agrónomo.

Ofrece los siguientes servicios: Control de plagas en ambientes Urbanos, Aplicacion de APPCC en la Industria Alimentaria, Tratamientos Forestales y Fitosanitarios (jardinería, control de la procesionaria, tratamiento del picudo rojo), tratamiento de Aguas y control de legionella, tratamientos de la Madera.

CTL hace una fuerte apuesta por

la Innovacion en los servicios y pro-cesos, aplicando las tecnologías de la información más avanzadas a todos sus trabajos.

En DaimúsNuevo acceso Playa Daimús, s/nDaimús Tel: 962818255

Page 15: 1187

15

24/02/12

Empresa: Residencia Sant Carles

Dedicada a

Atención y cuidado de la 3ª edad

Ubicada en F. Pons, 14 - Daimús

Empresa: Fusteria MiraDedicada a la carpintería en general

Ubicada en Pol. Ind. Daimús

Esta empresa familiar fundada en 1989, está especia-lizada en trabajos a medida tanto para particulares como almacenistas. Tra-bajan en todo tipo de maderas, chapas y melaminas, tanto en carpin-tería exterior como interior. Puertas de entrada, acorazadas, de paso, correderas, armarios, mue-bles de cocina, cajoneras, vestidores, muebles auxiliares, barandillas, escaleras, revestimientos de suelos y paredes... 20 años les avalan y conti-núan con la política de cuidar y asesorar al clien-te con los mejores productos al mejor precio.En Daimús:

Nuevo acceso Playa, Nº 1 Teléfono: 962818404

en un ambiente totalmente fami-liar. Su personal altamente cua-lificado y especializado, propor-ciona a los residentes todos los servicios necesarios las 24 horas al día, los 365 días del año.

En Daimús c/ Francisco Pons, nº 14.

A escasos metros del mar.

La residencia Sant Carles les propone un nuevo concep-to de vida. Con la finalidad de que se sientan como en su propia casa, en un entorno privilegiado y con un servicio cuidado al más mínimo detalle.Con una capacidad máxima para 28 personas, proporciona a los mayores una atención personalizada y especializada,

Empresa: MB Mobles.

Dedicada a muebles del hogar.

Especialista en sofás

Ubicada en Ctra. Playa de Daimús.

Pol. Ind. Daimús

En Daimús Ctra. a la playa de Daimuz (junto Maderkit) Tel. 96 286 98 34

En Gandia: Galería Comercial CarrefourTel. y Fax 96 286 98 34

Miguel Bustamante desdemuy joven comenzó a

trabajar en tiendas dedicadasal mobiliario. Hace 15 años,

decidió emprender el camino por su propia cuenta iniciándose así, la andadura

de MB Mobles. Este joven emprendedor apostó por la buena relación de calidad y mejor precio.

Permanentemente está realizando grandes ofertas en su mobiliario, por eso, cuando visite la tienda del

Polígono de Daimús se podrá sorprender con la variedad y los buenos precios de sus muebles,

especialmente en los sofás, en los que MB Mobles es especialista. También lo encontrará en la galería

comercial del Centro Comercial Carrefour.

Page 16: 1187

16

24/02/12

Tallers Boscà es un taller inmerso en el mundo de los automóviles. En Tallers Bos-cá S.L. cuentan con las he-rramientas necesarias para realizar trabajos de mecáni-ca para coches. Están ubica-dos en Daimús y ofrecen una atención personalizada a los clientes.

Empresa: Tallers BoscàDedicada a Mecánica, chapa y pintura

Ubicada en Pol. Ind. Daimús

En DaimúsCalle Progrés, 4Email: [email protected] Teléfono: 961 114 527

Qué hacenEn su taller prestan servicios de alta calidad en chapa, pintura y mecánica automovilística en general. La satis-facción de los clientes es su prioridad. Los precios que ofrecen son competitivos y su mejor reclamo es la satis-facción de todos los clientes.

Empresa: Xaixo

Dedicada a

Materiales de Construcción

Ubicada en Pol. Ind. Daumús

Xaixo Materiales de Construcción es una empresa familiar que desde hace 20 años viene prestando sus servicios al mercado de la construcción con un espí-ritu renovado, combinando la innovación con su larga andadura en el mercado.Durante este tiempo han incorpora-do nuevos materiales de construcción y ferretería junto con más servicios, para que los clientes dispongan de las últimas tecnologías y novedades en los diversos sectores, siempre con las pri-meras marcas del mercado.

En Gandia: C/ Poeta Francesc Miret 6 Gandia Telf. 96 286 91 55

En DaimúsCrta. Nuevo acceso Playa Daimuz s/n

Esquina C/ Assagadors - Daimús Telf. 96 280 38 25

[email protected]

En el año 1985, en Benirredrà, Filiberto Rubio abría su taller de chapa y pintura. Han pasa-do los años y se han incorpo-rado a la empresa familiar sus hijos, Juan Carlos y Sergio. En el año 2008 se trasladaron a una espaciosa nave en el nuevo polígono industrial de Daimús. La idea era trabajar más cómodos y mejor, dando

Empresa: Filiberto Rubio e hijos

Dedicada a Chapa, pintura y

cristalería del automóvilUbicada en Pol. Ind. Daimús

como siempre al cliente el mismo servicio de calidad.Chapa y pintura del automóvil con cabina de pintura con se-cado, bancada y también servicio de cristalería del automóvil. Trabajan con todas las compañías de seguros y tienen un ve-hículo de sustitución.

En DaimúsC/ De la Frontera, 9 - Tel. 96 287 65 [email protected]

Empresa: Palets Bolta S.L.

Dedicada a la fabricación de palets

Ubicada en Oliva,2. Pol. Ind. Daimús

La empresa nace a principios de los 70, fundán-dola José Mª Bolta Gea. A principios de los años 80 se transforma en comunidad de bienes siendo sus comuneros los actuales socios, todos ellos de la familia Bolta Morant. Palets Bolta se constituyó como sociedad en 1994. Inicialmente desarrolló su actividad en el Grao de Gandia, en el 2000 in-auguraban sus nuevas instalaciones en Daimús, ampliando sus instalaciones hasta 1.500 m². Y en el año 2003 se adquirió 4.500 m² (patio de la em-presa). La empresa tiene un volumen de 650.000 palets de madera al año y una capacidad de pro-ducción del doble. Empresa familiar, actualmente ha entrado la segunda generación.

En DaimúsCtra. de Oliva 2Tel. 96 280 20 76

Page 17: 1187

17

24/02/12

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE DAIMUSGENTE

Empresa: Germans Fuster

Dedicada a

comerciar frutas y verduras

Ubicada en Pol. Ind. Daimús

La empresa procedente del Grau de Gandia se dedicaba al comercio de la fruta y la verdura. Al desapa-recer la hortaliza se dedicaron a los cítricos, fundamentamente a la naranja y a la clementina. “Pepet, el del Grau” y sus hijos, allá por los años 70 compran y venden hortalizas de la huerta de la Safor en verano y durante el in-vierno, naranjas.

La empresa crece y abre su primer almacén en l’Alqueria, posteriormente, otro almacén en Bellreguard y final-mente, en 1999 se ubican en este pujante polígono.Actualmente en sus modernas instalaciones de 8.000 metros cuadrados, hay dos líneas de trabajo que per-miten mover 25.000 toneladas de cítricos al año. En ella

trabajan 160 personas. Solo trabajan con agricultores valencianos y exportan entre otros países, a Alemania, Austria o Suiza.La tercera generación ya está totalmente incorporada a la empresa que crece cada día de manera firme y de-cidida.

Empresa: Target Rotulos S.L.Dedicada publicidad y rotulación

Ubicada en Pol. Ind. Daimús

Empresa Fundada en 1989, dedicada a Publicidad (Regalos de empresa, serigrafía, artes gráficas, vestuario laboral, etc...) y a la rotulación (lumi-nosos, fachadas, vallas, vehículos, de-coración de interior, vinilos, etc... )En Gandia oficina técnica, Proyectos de Marketing y Comunicación. Web y Redes Sociales. www.targetrotulos.com

En Daimús:C/ Fonteta, nave 11

Teléfono: 96 286 37 21

Page 18: 1187

18

24/02/12

PORRAT DE RÓTOVAGENTE

El Porrat de Sant Macià más romano

VIERNES 24 DE FEBRERO 201218 h Inauguración exposición Rótova: Qué fuimos, cómo somos VII. Artesanía.19 h- Presentación del libro Manel Arcos Aca-baron como Camot. Bandolerisme a lagobernación de Xàtiva 20 h- II Jornadas Micològiques Porrat de Santo Macià, conferencia en el Centro Parroquial a cargo de Miguel A. Vigo. Setas de primavera y setas tóxicas.21h a 00h Amenización musical a la pl. Mayor.22 h Cena al C/ Condes de Rótova.00 h 40 PRINCIPALES, en el Polígono. Actuacio-nes musicales de: Skasigrup, Escak al Rey, DJ SUI

SÁBADO 25 DE FEBRERO12 h Inauguración Porrat con pasacalle12 h Espectáculo itinerante: Las autoridades y el Cónsul romano visitan el foro y el mercado.12 h Espectáculo itinerante. Animación de calle12 h Exhibición de Motos de época, C/L. Vives. 12.30h- Exhibición de cetrería. Patio del Palacio12.30h Tiro con arco.13.00h Talleres participativos para niños, en la Plaza de la Iglesia y C/ Mayor.13.30h- Espectáculo itinerante de animación.14.00h Teatro humorístico con participación del público en la Plaza Mayor.17.00h Apertura del Mercado17.00h Suelta de Palomos a cargo del Club de Colombaires de Rótova.17.15h - Concierto Música festera con La Roto-vense Musical, a la Plaza Mayor.17.30 h- Espectáculo itinerante de animación

17.30 h- Talleres participativos para niños, en la Plaza de la Iglesia y C/ Mayor.18.00 h Exhibición de cetrería, Palacio Condes.18.30 h- Espectáculo itinerante de animación de calle: La legión busca soldados.19.00 h Espectáculo itinerante de animación de calle: El Dr. Sensaloni llega de la Vía Augusta19.30 h Tiro con arco para niños y adultos.20.00 h Talleres participativos para niños, en la Plaza de la Iglesia y C/ Mayor.20.30 h Las tropas de la legión despliegan su poder, a la Plaza Mayor.21 h Teatro humorístico con participación del público: Las recetas del Dr. Sensaloni. Pl. Mayor.21.30 h Desfile de las Tropas Romanas por las calles del mercado23.00 h Actuación musical grupo de pop Zona Prohibida. Plaza Mayor.1.00 h- Actuación Orquesta Titanic, a la carpa ubicada en el polígono.

DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 20129 h Paseo guiado por Rótova, con explicación didáctica de flora y fauna. Salida: plaza mayor.11.00h - Campaña promoción de la Salud. Revisión de salud gratuita a cargo de 8 volun-tarios de la Sociedad de enfermería valenciana en Atención Primeria. Plaza Mayor.11.30 h Apertura del mercado.12.00 h Espectáculo itinerante de animación de calle: El Dr. Sensaloni, llega de Santo Jeroni.A partir 12h Actuación de la Muixaranga de la Safor por el recorrido del Porrat.

El Porrat de Sant Macià de Rótova se destinará a la época romana y al poblado de «La Sort». La ciudad se transformará en la época romana, y la Plaza Mayor simulará el Foro de un muni-cipio del siglo I antes de Cristo, del tiempo en el que es el yacimiento que se localizó durante los años 2006-7 junto a la Autovía del Morquí y que no puede ser visitado, gracias a la colabora-ción del grupo La Fraua de Vulcano.

12.00 h Misa.12.30 h Lectura de los edictos del emperador12.30 h Tiro con arco para niños y adultos.13.00 h Exhibición de cetrería. Palacio Condes.13.00 h Talleres participativos para niños, en la Plaza de la Iglesia y C/ Mayor.13.30 h Recreación histórica: Vida en el campa-mento romano, en la Plaza Mayor.14 h El Dr. Sensaloni, elixir of Magnus Loquacem14.30 h Cierre del mercado17.00 h Apertura del mercado17.00 h Actuación Fábula La Agredolç. Pl. Mayor.17.30h Actuación Kumkum Trà. Pl. Iglesia.17.30 h Espectáculo itinerante de animación: El Dr. Sensaloni, Ruernatus es Nobis Clamor. 18.00 h Espectáculo itinerante de animación de calle: La legión busca soldados.18.00h Actuación Batukada en la Plaza Mayor.18.30 h Exhibición de cetrería. Palacio Condes.18.30 h Talleres participativos para niños, en la Plaza de la Iglesia y C/ Mayor.19.00 h Tiro con arco, talleres participativos para niños, en la Pl. Iglesia y C/ Mayor.19.30 h Desfile de la Legión Romana.19.30 h Espectáculo itinerante de animación de calle: El Dr. Sensaloni, Magni Remedium!20.00 h Talleres participativos para niños, en la Plaza de la Iglesia y C/ Mayor.20.30 h Edicto final del Emperador, dando por concluidos los cortejos del Porrat.21.00 h Teatro humorístico con participación del público: Los remedios del Dr. Sensaloni21.30 h Cierre del mercado.

Page 19: 1187

19

24/02/12

fallas

“Gente” ha sido una revista que siem-pre ha estado al lado del mundo fallero. He-mos sido el primer medio de información escrito que informó sobre las actividades falleras. El primero que hizo entrevistas a todos los presidentes falleros. El primero que hizo entrevista a las reinas de las fallas. El primero que editó datos y fotos de todas las reinas de las fallas. El primero que des-tacó el trabajo realizado en las cabalgatas de cada una de las comisiones. El único que destacó a todos los integrantes de las cortes de las falleras. El único que le ha dado la importancia que se merecen a los presiden-tes infantiles y al acompañante de la FMI.

Y ahora, seremos los primeros en sacar un librito de mano con todos los monumen-tos, reinas y programa de la fiesta fallera. Con toda una oferta de restauración para que disfrute como nunca de nuestra fiesta más importante.

Un anuario para estas fallas“Gente” durante este año, saldrá una vez al mes, potenciando el día día su página web. En este número encontrará un resumen del pregón, la crida y la cabalgata mayor. Con el fin de que nuestros lectores sigan

informados de todos los actos falleros, este año editaremos un folleto de mano y un anuario. Una vez más “Gente” idea un nuevo producto para informar detalladamente todo sobre el mundo fallero.

Y también, seremos los primeros en realizar un Anuario Fallero. Una revista para guardar. Un ejemplar para el recuerdo. Una revista para releer y revivir todos los momentos de estas fallas.

En él encontrarán todos los actos que se han realizado a lo largo de este ejercicio: presentaciones, pregón, crida, baile falle-ro, cabalgatas, cortometrajes, campeonatos de bac y de truc, los ninots, los premios literarios, la nit de la plantà, todos los mo-numentos, las fotos de los falleros en los diferentes casales, el bautizo, la entrega de premios, la mascletà, la ofrenda, la misa, la procesión, los pasacalles, y por supuesto todos los premios.

Alguien le ha dado más?. Una revista que no se puede dejar de tener. No se quede sin el Anuario Fallero 2012.

Sólo con reservas en el e-mail: [email protected].

Falla Barriada Sagrada Família

(Corea)

Falla Sant Josep (Raval)

Falla Alquerieta Museu

Ellos, los falleros de base, los verdaderos protagonistas de estas fiestas y del anuario de “Gente”

Page 20: 1187

20

24/02/12

Crida y Pregón, pistoletazo de salida

Pregón y Crida

Un nuevo espacio. La plaza de Benipeixcar aco-gió a todos los falleros para escuchar el pregón de Nasio Moreno que leyó el artista gandiense Javier Enguix.

Desde los balcones de una casa particular, Enguix pronunció el pregón “Fallers, falleres, veïns de Gandia estic ací per anunciar a tothom que s’acosta Sant Josep, el gran dia, sens dubte, la millor festa del món... “. Los aplausos no se hicieron esperar.

El día no acompañaba. El frío era impresionante. Los falleros como podían se abrigaban con manto-nes de seda o mantas morella-nas. Los pasacalles se hicieron en

Muy elegantes las dos Falleras Mayores suben las escaleras del Ayuntamiento para entrar en el despacho del Alcalde de Gandia, donde pronunciarán su discurso. Los nervios ya estaban a flor de piel. Los padres de las Falleras Mayores intentaban no demostrar los nervios por lo que se enfrentarían sus hi-jas, que se mezclaban con la alegría de ver como todos les rendían con pleitesía.

Como era de esperar, la plaza no se llenó. El frío hacía imposible que la gente aguantase para escuchar el llamamiento de las falleras mayores para comenzar la fiesta fallera. Así y todo, Laura Montero y Sonia Mascarell no se pueden quejar. Las comisiones estaban allí, acompañándolas, apoyándolas en uno de los actos que más tensión producen a todas las falleras mayores. Y es que, salir al balcón, ver tanta gente escuchándolas y decir unas palabras, imponen a cual-quiera. Pero, ellas, supieron estar a la altura, y los falleros respondie-ron con un fuerte aplauso.

“Desde este lugar tan emblemáti-co, me dirijo a todos para invitaros a participar, a disfrutar y a vivir in-tensamente la magia de la fiesta fallera, a la que hoy damos comienzo oficial... A partir de hoy necesitamos la presencia de los gandienses en los casales, por las calles y en todos los actos que los falleros hemos prepa-

tiempo récord, llegando antes de lo pensado al Ayuntamiento de Gan-dia.

Page 21: 1187

21

24/02/12

Llega el turno de Laura: “Desde el balcó de la casa de todos los ciudadanos, quiero invitar en todo el mundo a disfrutar de la fiesta más maravillosa que existe. La fiesta de las fallas.... Me gustaría que todos vosotros, junto a mi voz, hicierais un llamamiento a la esperanza, a la ilusión, a la satisfacción del trabajo muy realizado, al deseo de superación año tras año y que este año la fiesta de las fallas, de la cual sois los máximos responsables, invada nuestras calles con más fuerza que nunca.... Vivimos momentos complicados y de estrechez económica pero no tenemos límites, y allá donde el resto ve problemas, nosotros vemos la oportunidad de ser ingeniosos y originales...

Los más pequeños se comportaron como grandes héroes. Aguantaban como podían: capas, mantas, mantones, todo era poco para resguardar-se del frio. Hasta sirvió el truco de sentarse en el suelo para que el aire no se colara por debajo de las faldas.

Nunca antes habían entrado las Falleras Mayores tan pronto en el Ayuntamiento de Gandia, donde autoridades locales esperaban a la comitiva fallera para realizar la crida.

Lo hizo bien... Aguantó como buena Falle-ra Mayor Infantil, pero al salir del balcón, buscó a su madre y se fundió en un fuerte abrazo. Luego a papá, a Laura... todos le daban la enhorabuena, pero ella era un mar de lágrimas, lágrimas de alegría y sin abandonar la sonrisa tan dulce que siem-pre la acompaña.

El sábado 4 de febrero, en todos los casales, se reunieron los falleros para disfrutar de las cazuelas de arroz al horno. Luego, cada uno a vestirse de gala, tenían una de las citas más importantes del calendario fallero. La crida, que este año se celebraba en un nuevo entorno: La Plaza de Benipeizcar. El pregón escrito por Nasio Moreno fue leido por el actor Javier Enguix. Luego pasacalle hasta el Ayuntamiento y allí la Crida de las Falleras Mayores para que todos los falleros salgan a la calle, dejen de lado sus problemas económicos y disfruten de la fiesta. El día terminó con el Baile de Gala.

tiempo récord, llegando antes de lo pensado al Ayuntamiento de Gan-dia.

rado a lo largo de un año para conseguir, que esta fiesta tan tra-dicional y tan nuestra, sea la mejor de Gandia... Quiero que mi llama-miento llegue a todas las casas de Gandia y especialmente a todos los niños y niñas de la ciudad, sean o no falleros....Haced temblar la ciudad... Vivan las fallas!!!!!

Page 22: 1187

22

24/02/12

Pregón y Crida Finalizó su crida. Se aflojan los nervios y cuando Laura ve a su madre no pude con-tener la emoción. Las lágrimas afloran ante la mirada emociona-da de su padre. Los fotógrafos captan ese momento, Concha y Laura se abrazan.

Era la primera vez que Torró, pronunciaba un discurso en la crida. Seguramente también estaba nervioso. Con un atril, leyó sus pala-bras de apoyo y su reconocimiento a todos esos falleros que hacen una labor callada para que Gandia tenga la mejor fiesta fallera.

Terminado el acto, Laura posa con su familia para tener la foto de recuerdo

Sonia arropada

por toda la familia

Por la noche, el pabellón del Raval fue el marco para el tradicional Baile Fallero. El baile lo abrió Laura con el Alcalde. Luego la fiesta duró hasta la madruugada. El buen am-biente, la elegancia de los presen-te, la buena música y la herman-dad de los falleros, hicieron que la diversión estuviese asegurada

Page 23: 1187

23

24/02/12

meson

Sonia y sus padres han confiado en los indu-mentaristas Jorge Fabuel y Alberto Tarancón de la firma “1700 Indumentaria Valenciana”

para la realización del traje de la “crida”. El espolín de la Fallera Mayor Infantil de Gandia es el “San Felipe”, un bro-catel en rosa palo y oro tejido arte-sanalmente en los telares de Garín. El delantal de tul bordado con hilo de oro metalizado, complementa-

do con lentejuelas de metal con baño de oro, ha sido realizado

manualmente en el obrador de Chelo Manteletas y

viene acompañado de pañuelo consistente en peinador de enca-je de punto de aguja antiguo con cuello de punto duquesa y punto de aguja an-tiguo, ambos del anticuario Juan

Manuel Fernández. El aderezo que lleva

Sonia está realizado ar-tesanalmente en plata de Ley y

chapado en oro por “Art Antic” y viene complementado por el medallón de la Mare de Déu dels Desamparats, regalo de la Joyería COAN para las Falleras Mayores de Gandia. Las peinetas son regalo de los Hermanos Castelló y Castelló y están grabadas con el escudo de la ciudad.

Laura llevaba un vestido de seda estrecha de Vives y Mari, engamada en verdes, con plata envejecida y algunos toques de un rosa pastel. La pañoleta hecha para la ocasión esta confeccionada con encaje de re-brodé Francés. Rematando el cuello, una puntilla de alenzón, está puesta emulando la camisa tradicional del siglo XVIII. Las manteletas de Chelo, fabricadas artesanalmente en cadeneta con lentejuelas metá-licas bañadas en plata, son del modelo María. La confección del cuerpo de manga larga está inspirado en los corpiños de petillo, dejando la pala completa por debajo de las cintas. Las mangas rematadas por una abotonadura sobre una tapeta exterior. El cuerpo de media manga, también del siglo XVIII. Es un modelo mas afrancesa-do sin ningún remate al final dejando libre por completo la parte final de la pala.El corpiño del espolín también del si-glo XVIII está abrochado con cintas en la parte delantera y todo el en-varado de palo de naranjo. Para el remate del corpiño utilizamos una capelina acoplada a la falda para darle un toque mas sobrio y elegante. Las puntillas de punto de aguja hechas a mano entre el siglo XVIII y XIX. La manteleta de Chelo, bordada en cadeneta con lentejuela metálica con un baño de oro con el modelo arabesco. El puño llevaba una bonita puntilla de punto de aguja incrustada, rematada por unos pequeños botones forrados.

Page 24: 1187

24

24/02/12

Otro año, los falleros sacaron a la calle su crítica satírica. Los recortes en educación y sanidad, los cambios políticos, el nuevo gobierno y las primeras medidas tomadas (corrida de toros y con-ciertos); la nueva Junta Local Fa-llera y el nuevo reglamento; los resultados obtenidos en las pa-sadas elecciones y la corrupción fueron los temas más tratados. En general, se ha notado que la

crisis, ha tocado también a los fa-lleros. Menos comparsas, menos carrozas y menos gente. Por otra parte, el intenso frío hizo que mu-chos se quedaran en casa. El nue-vo recorrido tampoco gustó. La Fallera Mayor de Gandia prác-ticamente hizo el pasacalle cuan-do ya no había gente en la Aveni-da República Argentina y ni en la calle San Rafael. Una verdadera lástima.

1 MOSQUIT: “Toda la vida pagando cuota”, un repaso a la trayectoria de un fallero desde “el predictor fallero”, cuando lo hacen mascota, la edad del pavo, la boda, la separación y hasta la 3ª edad reflejada en los diferentes tipos de cuotas: individual, familiar, de jubilados... que se paga en las comisiones.

2 BENIRREDRA: Un pueblo con fiestas patronales, porrat, fallas... por eso proponen que llegue también el aire flamenco.

3 VILANOVA: Tirando de imaginación, esta comisión utiliza solo para su cabalgata ele-mentos reciclados. Mucho ingenio en el vestuario realizado con conchas, corchos o plantas. Original.

4 CRIST REI: Una crítica muy local. El Tío de la Porra “no censurado”, los grandes conciertos, y las promesas electorales que no se ponen en marcha.

5 GRAU: Con su “Tratoria del Grao” criticaron los grandes despilfarros y gastos de los po-líticos, las facturas descomunales, el año Borja, los toros, los grandes musicales, ... Toda la “pasta” gastada. Para desempalagar una impresionante y muy trabajada comparsa de helados y para cerrar un buen “capuchino”.

1

Cabalgata Mayor

Una cabalgata impregnada de frio1

2

3

4

5

Page 25: 1187

25

24/02/12

6 MARQUÉS DE CAMPO: Con su “Nit a la ópera” demostraron como pocos falleros pueden con gran esfuerzo sacar a la calle una cabalgata muy digna. Una crítica a la guerra entre el Ayuntamiento y las fallas, los proyectos, subvenciones y el trabajo que para todos “no” ha llegado. Muchos políticos fantasmas en esta “ópera”.

7 BENIOPA: Con sus 7 pecados capitales llegó al mundo fallero. Una cabalgata con continuidad que finalizó con una impresionante comparsa con trajes muy trabajados y utilizando elementos recicla-dos.

8 ROIS DE CORELLA: A través de una cabalgata egipcia criticaban a los políticos que realizan construcciones fantasmas y faraónicas y a los bancos que si siguen sin dar un duro y cada vez se convierten más en los faraones de este mundo. Colorida y muy trabajada su comparsa con miles de papelitos.

9 SERPIS: Un grupo de sevillanos invadió Gandia. Como todos sa-ben los recortes que nos han llegado y que tanto nos han amar-gado, los casales se han quedado sin nada, pero no han perdido el humor.

6

7

8

9

mobles jandro

Page 26: 1187

26

24/02/12

Cabalgata Mayor

10 JARDINET: En un mundo con problemas, esta comisión los deja de lado y nos propone unos carna-vales en Venecia. Una bonita carroza, una de las pocas que se vieron en esta cabalgata.

11 MÀRTIRS: Un buen repaso de todos los temas locales y de la JLF, los recortes en educación, en sanidad, el salario mínimo, la pre jubilación y el maquillaje de los últimos conciertos realizados. Cerró una majestuosa comparsa tratada con trencadís de espejos.

12 SANT JOSEP: La magia del cine llegó a Gandia de la mano de la comisión del Raval con Torró como la estrella principal y Orengo y Moya como artistas exiliados. También con el estreno de una nueva película: “Ahora empleo”.

13 LLUÍS BELDA: Los recortes en educación y sanidad, ... todas son cartas que nos jugamos. La socie-dad del bienestar de España está en juego.

14 PRADO: A través de la “Cartelera de Gandia” hicieron un repaso a todos los problemas. Trabajar y trabajar, menos sueldos y más recortes. Una crítica a temas locales como el cierre de GTV o los proble-mas con Aguas de Valencia. Finalizaba la cabalgata una batucada de pájaros muy vistosa.

15 COREA: Con ellos nos fuimos de Safari por su barrio con el “urbaguagaua” y vimos leones futboleros, jirafas jugando a basket o hipopótamos nadadores. El cuadro final, una original y llamativa composición de máscaras y sonido “de altura”.

16 ESCOLES PIES: Son pocos, pero este año lograron impactar con sus tribus rojas que “al PP lo vuel-ven loco” o las tribus azules, con un espectacular maquillaje. Finalmente una comparsa muy llamativa.

17 REP. ARGENTINA: Unos esquimales llegan desde el polo norte a ver una Gandia cambiada: Con una mayoría aplastante que dio un cambio de gobierno que ha dejado congelado a más de uno.

18 ALQUERIA NOVA: Una crítica muy ácida a la situación actual. Los bomberos intentando pagar los múltiples fuegos que se presentan en la sociedad actual por todos los recortes que sufrimos. Especta-cular su comparsa (portada) y la carroza.

19 CARRER MAJOR I PASSEIG: Con el entierro de la economía esta comisión dio un repaso a todos los recortes que sufrimos en cultura, sanidad, pensiones, educación y a los grandes derroches como la Formula1, la Copa América o el aeropuerto de Castellón, enterrando así los grandes derroches realiza-dos por nuestros políticos.

12

13

10

11

Page 27: 1187

27

24/02/12

11

15

14

16

17

18

19

Page 28: 1187

28

24/02/12

20

21

22

23

21 MERCAT: “Vamos a pintarnos la cara color de esperanza”, con este lema abrían una cabalgata llena de artistas y pintores. La reforma laboral, los bajos salarios y una petición a Torró para que cum-pla con su promesa electoral, con una inclinación de un fallero rogándole como a un Dios para que la cumpla. La cerraba una comparsa con una batucada muy original.

22 EL.LÍPTICA: “Açó va de cine”. Un recorrido por las grandes producciones cinematográficas enla-zándolas con una crítica ácida a la situación actual. Cerrando su cabalgata una bonita carroza donde iban sus reinas y la madrina. La pregunta es ¿cómo llegó el conductor de la carroza después de tanto contorsionismo?

21 BENIPEIXCAR: “Un bon plaer, el vi”. Cepas, racimos, bodegueros y hosteleros hicieron un repaso a todo el proceso para obtener un buen caldo.

20 ALQUE-RIETA-

MUSEU: Los Piratas del Caribe llegaron de la mano de esta comi-sión. Una

pelea feroz por los “ines-

timables banderines”

FALLERA MAYOR:

Después de aguantar estoicamente el frío junto a su Corte de

Honor, pero riendo con el humor de las 23

comisiones, Laura Mon-tero, Fallera Mayor de Gandia 2012 cierra la cabalgata acompaña-da de la Federació de Falles. En su mano un

original ramo confeccio-nado por Flores Inma

Page 29: 1187

29

24/02/12

falla Crist Rei

PRESIDENTE INFANTILPedro Molina Gómez, tiene 13 años, estudia 2º de Eso

en el IES Joan Fuster. Es hijo de Rosa y de Pedro

REINA DE LA FALLA INFANTILAinhoa Gómez Martí, tiene 11 años, estudia 6º de primaria en el Borja Jesuitas. Es hija de Emilio y Noelia

“Quisiera ganar muchos premios”

“Tenía mucha ilusión por ser reina”

Su tíos, que son muy falleros propusieron a su hija para reina infantil y a su sobrino como presidente. Él que ya había acom-pañado a la Reina del Foc y le había gustado, aceptó encanta-do. Sus padres dicen que si Pedro quería, aceptaban, porque es muy responsable y educado y se merece todo lo que pida.Le encanta ir al casal y jugar al futbol con sus amigos. Tiene pasión por este deporte y juega de centrocampista en el Bell-reguard. Su ídolo es Raúl y su objetivo... ser como él.Le gusta tirar cohetes durante las fallas y confiesa que odia tener que despertarse tan temprano los días de fallas. Dice que la entrega de premios le produce mucha alegría y que el sentimiento de emoción que le despierta la ofrenda es muy grande. La música de los pasacalles dan mucha diversión a los falleros -agrega-, y la cremà le da mucha pena. Por sobre-todas las cosas dice que le agradaría ganar muchos premios.

Un programa de TV... Los Simpsons. Te gusta escuchar a Pitbull. Una bebida: Aquarius Na-ranja. Una comida: la paella del tío Emilio. Un hobbie: tenis en verano y la natación, además del fútbol. Te agrada la asignatura de: ciencias naturales. Te consideras: buen estudiante. Su reina es: muy responsable y agradable. De ma-yor te gustaría ser: futbolista o médico.

Un deporte: practico tenis. Un programa de TV: Big Bang. Te agrada escuchar a: Justin Bieber. Una bebida: Fanta Naranja. Una comida: paella de mi padre. En el ordenador: le agrada el mes-senger. En las cabalgatas: me encanta disfra-zarme. Un hobbie: patinar. Actividad extraesco-lar: coral.Una asignatura que te agrada: educa-ción física. No te gusta estudiar: matemáticas. De mayor... le gustaría tener una guardería.

perso

nal

perso

nal

Fue mascota en la falla Serpis, pero luego, sus padres se pasaron a esta comisión ya que tenían amigos en ella. El año pasado fue elegida Reina del Foc y se lo pasó tan bien que le pidió a su madre repetir. Luego, la co-misión se lo propuso y como no podía

ser de otra manera, aceptó encan-tada. Comenta que el acto que más le agrada es la entrega de premios, que le produce una gran ilusión. Con la cremà se entristece y la emoción llega con la ofrenda. Los pasacalles la ponen muy nerviosa y lo que más

le cuesta durante los días de fiesta es despertarse tan temprano para estar lista a la hora convenida.Daría todo por subir a por un premio “o muchos”, durante estas fallas.Dice que su presidente es muy bueno y que con él se rie mucho.

Reina del Foc: Laura Fras-quet Gregori10 años, estudia 5º de primaria en Joan XXIII. Es hija de Juan Pedro y Alicia. Le gusta ir en bici, patinar, las fallas y tirar cohetes

Reina de la Festa:

Sara Frasquet Gregori

Tiene 7 años. Cursa 2º en el Joan XXIII. Es

hija de Juan Pedro y Alicia. Le gusta jugar con su perro y el 19 de marzo

cumple años.

El traje de color: rosa fucsia. Lo confeccio-na: Antonia de Gema Bañuls. Las manteletas y los ade-rezos son de: Gema Bañuls.

Page 30: 1187

30

24/02/12

falla Crist Rei

PRESIDENTAMª Ángeles Sánchez Sanchis, tiene 33 años, trabaja en la Pastelería Salva. Está casada con

Miguel Todolí y tiene un hijo, Alejandro

“Me gustaría subir a mi falla de categoría”

Desde los 14 años está en la falla donde ha sido reina del Festa en el 2001 y de la Falla en el 2006. El año pasado, cuando el presidente dijo que no quería seguir, ella decidió presentarse, tenía mucha ilusión y lo consultó con su mejor amigo, David, al cual hizo posteriormente vicepresidente. Ambos están al frente del barco y está convencida de que aunque les cueste mucho “al final lo sacaremos todo adelante”. Saben que hay un déficit que tienen que reducir, además, la crisis ha hecho que algunos falle-ros se tengan que dar de baja y si a todo esto se une la cantidad de comercios del barrio que han cerrado y también se le añade que es un barrio con mucha gente inmigrante y que desconocen el sentido de la falla, podemos imaginar lo complicado que lo tienen. Pero ella no pierde su hermosa sonrisa. Solo tiene miedo a defraudar a la gente con la que se comprometió. Quiere que su gente se lo pase bien “y si viene algún premio mejor” agrega.Tiene un objetivo que será muy difícil de cumplir a corto plazo, pero desea subir la falla a una categoría mayor.Se siente apoyada por su comisión, aunque su marido lleve fatal sus compromisos como presidenta,

Qué te hace sufrir... la idea que le pase algo malo a mi hijo. Una ciudad para vivir: París. Un cantante que te apetezca siempre escuchar: Pablo Alborán. Una película: Titanic. Te molesta perder el tiem-po: en tonterías, en habladurías.Tu plato favorito: spaghettis. Un desayuno con Cola Cao. Crees que te ven como: una mujer simpática y alegre. Nunca dejas de ver: Aida. En tu móvil suene: Rihanna. Te hubiese gustado ser: administrativa. Te sientes orgullosa de: dos cosas: mi hijo y representar a mi falla. Con las fallas quemarías: las cosas malas, peleas o discusiones. Confías en quien delegas o estás pendiente de todo? Confío pero superviso. Un hoobie: spinning. Mar o montaña: Mar

perso

nal

Construcciones y reformas

RÓTULOS

Prevención de riesgos laborales

Prevención de riesgos laborales

PREVENCIÓN DE RIESGOS

PINTORES

Pintura interior y exteriorColocación de papelEstucos y morteros acrílicosPresupuesto sin compromiso

RESTAURANTES

MAQUINAL Alquiler y venta de herra-mientas y maquinaria para la construc-ción, jardinería y agrícola. Tel. y Fax 96 286 85 11. Ctra. Daimuz - Gandia (Vital)

MAQUINARIA

FUNERARIAS

EXTINTORESEXTINTORES COMERCIAL GARCÍA Ignifugaciones, aparatos contra incen-dios y protección. San Miguel, 23 - Tel. 96 126 75 93 - Catarroja.

CLÍNICAS

CONSUELO MIÑANA FUNERARIA

TANATORIO MONDÚVER C/ Sant Enric, 37 - Gandia - Tel. 96 287 11 88

C/ Hospital, 11 - Oliva - Tel. 96 285 01 49

ANIMACIÓN

SEGURIDAD

ASESORÍA - GESTORÍA

C/ Jaume Torres, 10 Gandia e-mail: [email protected]

ASCENSORES

DENTISTA

CONSTRUCCIONES Y REFORMAS

CRISTALERÍA

GUIA DE EMPRESAS

Page 31: 1187

31

24/02/12

falla Crist Rei

REINA DE LA FALLALucía Vivanco PalmaTiene 22 años. Es hija de Car-men y Eusebio. Estudia 2º año de Veterinaria en Valencia. Es alegre y extrovertida

Un traje de color: Azul. Lo confecciona: mi madre. Las manteletas y los aderezos son de: La Barraca. Te maquilla: Silvia Orengo. Te peina: Mi presidenta.

“No quiero que se acabe este reinado”

Un sueño por cumplir ser veteri-naria..Te relaja: La música. Una cantante: Niña Pastori. Una serie de televisión: Águila Roja. Una comida: los macarrones. Una cena ideal: con mi mejor amiga. Nunca sales de fallera sin: la cámara de fotos y pañuelos. Te hace llorar: pensar en que este reinado se acabará pronto. Una ciudad para visitar: Egipto, es mi sueño. Un paisaje ideal: El mar. Una película: A tres metros sobre el cielo. No harías nunca: fallarle a mi familia

perso

nal

Ha sido reina infantil de la Festa y de la Falla, también ha estado en la Cor-te de Honor y ha sido Reina del Foc Mayor. Ahora pensaba que dentro de tres años podría presentarse para ocupar este reinado, pero la presi-denta insistió tanto, que al final sus padres dieron el sí. Desde entonces

está tranquila, consiguió su gran sue-ño. Considera la entrega de premios y la ofrenda como los momentos más emocionantes de la fiesta y el más triste: la cremà. El último día le resul-ta muy agotador y soporta muy mal la falta de sueño. Es más de monumen-to que de fiesta.

Le gusta jugar al voley, es un depor-te que le apasiona y ha llegado a quedar 2ª en un campeonato de la Comunidad Valenciana

Reina del Foc: Mireia Roig Castellà, 23 años, licenciada en Psicología. Le gusta les Albaes y la Ofrenda. Estoy muy contenta de compartir reinado con las reinas y madrina, pero sobre todo con mi amiga Mónica

Madrina: Isabel Gregori Esteve

30 años. Trabaja como coordinado-ra de Botticelli. Le

encanta la gente de su falla. Ha

sido reina inf de la Festa, de l’Art,

y en el 2010 del Foc Mayor.

Construcciones y reformas

RÓTULOS

Prevención de riesgos laborales

Prevención de riesgos laborales

PREVENCIÓN DE RIESGOS

PINTORES

Pintura interior y exteriorColocación de papelEstucos y morteros acrílicosPresupuesto sin compromiso

RESTAURANTES

MAQUINAL Alquiler y venta de herra-mientas y maquinaria para la construc-ción, jardinería y agrícola. Tel. y Fax 96 286 85 11. Ctra. Daimuz - Gandia (Vital)

MAQUINARIA

FUNERARIAS

EXTINTORESEXTINTORES COMERCIAL GARCÍA Ignifugaciones, aparatos contra incen-dios y protección. San Miguel, 23 - Tel. 96 126 75 93 - Catarroja.

CLÍNICAS

CONSUELO MIÑANA FUNERARIA

TANATORIO MONDÚVER C/ Sant Enric, 37 - Gandia - Tel. 96 287 11 88

C/ Hospital, 11 - Oliva - Tel. 96 285 01 49

ANIMACIÓN

SEGURIDAD

ASESORÍA - GESTORÍA

C/ Jaume Torres, 10 Gandia e-mail: [email protected]

ASCENSORES

DENTISTA

CONSTRUCCIONES Y REFORMAS

CRISTALERÍA

GUIA DE EMPRESAS

Page 32: 1187

32

24/02/12

falla Plaça Prado

PRESIDENTAMaría Palmer Martínez, tiene 32 años, su

pareja es el tesorero de la falla, Oscar Cabrera. Trabaja en la empresa familiar, Fotos Universal

Resurgir de las cenizasSi de algo podemos estar seguros es que los falleros tienen una pasta especial. Nadie hubiese dicho que cuando el año pasado se quemó su monumento, a solo dos meses de plantarlo, estos falleros salieran del shock emocional, seguido de muchas lágrimas derramadas. Luego de recibir el pésame de toda Gandia, se pusieran manos a la obra, buscaron nuevos artistas, más presupuesto y plantaron un monumento digno, tan digno que se alzaron con el primer premio y su falla fue la mejor de toda Gandia. Esto no se puede hacer sin una comisión fuerte y unos falleros entregados. Por eso, María no puede sentir-se más orgullosa de ellos. No solo cumplieron con el objetivo de volver a ser los mejores, sino que ganaron muchos premios, pagaron todo y quedaron con su-perávit. “La desgracia nos unió como una piña y nos hicimos grandes -agrega-, pero, esto no se hace sin la ayuda de todos, todos pusieron el hombro”.Era su primer año como presidenta, sin duda, no lo olvidará nunca. Asumir con 31 años la presidencia de una falla especial en plena crisis, con pocos espon-sors, con reducción de la publicidad de los comercios, la pérdida del monumento, fue mucho, pero supo sobreponer-se y volver a resurgir, es sin duda, digno de alabar.

Un deseo por cumplir: casarme. Cómo crees que te ven: como una persona cercana. Te hace reir: Estar con mis amigos. Te hace llorar: cuando hago cosas con buena voluntad y sentirme criticada. Con las fallas quemarías: los cotilleos. Los días de fallas, tomas vitaminas para aguantar?: No, siento la música y esa es la mejor vitamina. Premios o que la gente se lo pase bien: Lo segundo. Un hobbie: andar. Un desayuno preferido... Zumo de naranja y un croissant caliente. Si tienes un rato libre, a que lo dedicas: a descansar o a la falla. Te hace sufrir: los comentarios malignos. Una ciudad para vivir: Gandia, no la cambiaría. Una bebida preferida: vodka rojo. Una película: Cualquiera romántica. Un actor: Banderas, Penélope, Bardem. Un plato preferido: pasta.

perso

nal

Carretera de Almansa, Real de Gandia. Tel.: 96 286 98 88. www.queseriascuquerella.esVenta directa en Fábrica y Plaza del Prado

En su mesa,quesos de calidad

En su mesa,quesos de calidad

Carretera de Almansa, Real de Gandia. Tel.: 96 286 98 88.Venta directa en Fábrica y Plaza del Prado

ww

w.q

uese

rias

cuqu

erel

la.e

s

Carretera de Almansa, Real de Gandia. Tel.: 96 286 98 88. www.queseriascuquerella.es

Venta directa en Fábrica

y Plaza del Prado

Page 33: 1187

33

24/02/12

falla Plaça Prado

REINA DE LA FALLAGema Moratal BañulsTiene 21 años, está soltera y acabó en junio Protocolo y Relaciones Institucionales, ahora estudia turismo. “No hay trabajo, por eso sigo estudiando”

Un traje de color: Cardenal. El traje lo confecciona: mi madre Gema Bañuls. Las manteletas y los aderezos: de Gema Bañuls. Te peina: Toni, de EA estilistas, es de la falla. Te maquilla: yo misma.

De Fallera Mayor Infantil a reina de la Falla

Una comida... la fideuà. Una cena ideal: un viernes por la noche, con mis amigas. Nunca sales de fallera: sin los pololos. Disfruta: del tiempo libre. Llora: por la pérdida de un ser queri-do. Un país para visitar: Austria.Un cantante: Pablo Alborán. Un paisaje: La pradera. Una película: Un paseo para recor-dar. Un libro: La próxima vez o Tiempo entre costuras. Nunca harías daño: a mis amigos. Te defines como: sensible, introver-tida. Una serie de tv: Downton Abbey. Te agobia: los exáme-nes. Te relaja: la música o la lectura.

perso

nal

Ha sido reina de l’Art, del Foc y de la Falla en la Vilanova. En 2003 tuvo el honor de ser Fallera Mayor Infantil. Como conocía mucha gente en la co-misión del Prado y era ésta la falla de sus padres, se apuntó. Fue madrina y

Juan Martí la propuso este año para el cargo. Se dejó convencer, pues tenía ilusión de ser reina. Aclara que siempre se ha seguido vistiendo de fallera, aunque solo para la ofrenda.Dice que soporta todo: el sueño, el

dolor de pies, el hambre... todo, eso sí con diversión. Cree que la falla debe ser 50% de monumento y 50% de fiesta. La ofrenda para ella es el momento más emocionante de la fiesta y la cremà la entristece.Ahora, con este reinado cumple uno de sus sueños, el otro..., el encontrar trabajo, aún está pendiente-

Reina del Foc Mayor: Alba Mesenguer Palonés

25 años. Hija de Carlos y Carmen. Es licenciada en psi-

cología y estudia un máster. Trabaja de dependienta. Entre sus hobbies está viajar, hacer deportes y pasar un rato con

sus amigos.

Diesel Injeccio, S.L.

Inyección de GasolinaInyección DieselElectricidad / ElectrónicaEncendido

Frenos, ABS, ESPMecánica de mantenimientoMecánica motorSistema de Refrigeración

Av. Ponent, 10 - Pol Ind. Sector II - Palma de GandiaTel. 96 280 86 63 / 96 280 86 99 - Fax 96 280 86 13

[email protected]

Bosch Car Service

Page 34: 1187

34

24/02/12

falla Plaça Prado

PRESIDENTE INFANTILSergi Donet Sellens, tiene 12 años, cursa 6º en

Escolapias. Es hijo de Edmundo y Vicenta.

Repite como presidente

Le ofrecieron ir a la corte, pero él no quiso, eligió seguir como presidente y así vivir de cerca todo lo que pasa en su falla porque eso, es lo que más le gusta. El año pasado se lo pasó muy bien, se emocionó mucho con la entrega de premios, subió a por muchos banderines y espera este año, volver a repetir la experiencia. Cuando va al casal le agrada estar con sus amigos, jugar y char-lar. Comenta que el bautizo le produce mucha alegría, la entrega de premios es el acto que más le agrada, la ofrenda a la Virgen está cargada de sentimiento, los pasacalles son para él una gran diversión y la tristeza... llega con la cremà. Pertenece a una familia muy fallera, entregada a esta falla en cuerpo y alma. Sus padres, sus tíos, sus pri-mos... todos participan activamente en ella.Dice que su reina es muy divertida y que se lo pasa muy bien con ella, espera que los dos puedan subir a buscar tantos banderines como el año pasado.

Un deporte... el baloncesto, juega en el Gandia Básquet. Un deportista: Pau Gasol. Un pro-grama de tv: Los Simpson. Un cantante: David Guetta. Una bebida: el agua. Una comida: el puchero de mi abuela Virtudes. En el ordena-dor: me gusta chatear con mis amigos y busco información para los trabajos del colegio. Un hobbie: el fútbol. Una asignatura que te agrada: conocimiento del medio. No te gusta: el inglés.pe

rsona

l

C/. L’Hostal, 12 - Tel. 96 286 26 35 - Gandia - [email protected]

Page 35: 1187

35

24/02/12

falla Plaça Prado

REINA DE LA FALLA INFANTILManuela Borrull Guillem, tiene 11 años, estudia 6º en Las Colinas. Es hija de Mariela y Salva.

El traje de co-lor: morado. Te peina: Francis. Las manteletas son regalo. Los aderezos son de: La Barraca.El traje lo con-fecciona: Gema Bañuls.

“Estaba segura que sería Reina este año”

El deporte me gusta. Un programa de tv: Los magos de Waverly Place. Una cantante: Selena Gómez. Una bebida: Fanta Naranja. Una comida: los postres de mis dos abue-las. Entre sus hobbies está: cantar y bailar. Una asignatura que te agrade: lengua. Y una que no te guste: música.Darías por qué estas fallas: durasen siete días.pe

rsona

l

En su familia no hay tradición fallera. A ella de pequeña le gustaba mucho salir de fallera y pidió que le hiciesen un traje. Tenía 6 años y desde enton-ces siempre ha estado en la falla. Ha sido reina de la Poesía, de la Festa y del Foc. Estaba muy segura que este

año ya le tocaba el reinado de la falla, tenía mucha ilusión y esperaba que la ejecutiva llegase a su casa.Le agradan todos los actos falleros. Comenta que la entrega de premios la pone muy nerviosa, pero que se entusiasma muchísimo. El bautizo

le da alegría y la ofrenda le produce emoción. Los pasacalles, diversión y la cremà, tristeza. Dice que su presidente “es un poco trasto, pero cuando sale de fallero, sabe comportarse y lo hace super bien, no podía tener un presidente infantil mejor”, agrega.Le gusta participar en el Festival Mu-sical Infantil y en las Cabalgatas, este año además, en la cabalgata mayor, llevará carteles..

Reina Inf. del Foc: Natalia Román

BurgosTiene 10 años. Estudia 5º en Carmelitas. Es

hija de Natalia e Igna-cio. Le gusta bailar y escuchar música. El

acto que más le agra-da es el bautizo.

Reina Inf. de la Festa: Soraya Catalá

TarancónTiene 10 años. Estudia

5º en Los Naranjos. Es hija de Javier y

Nuria. Le gusta bailar, salir de fallera e ir de

compras.

Madrina Infantil: Laia Catalá Tarancón

Tiene 4 años. Estu-dia 3º infantil en Los Naranjos. Le agrada vestirse de fallera, ir en bici y los pasaca-

lles.

Reina Inf. de la Poesia:

Clara Guillem AmorósTiene 8 años. Estudia en el British School de Alzira. Es hija de Fernando y Alicia.

Le agrada pintar y le gusta la cremà

Madrina Infantil: Inés Tortosa LechugaTiene 4 años. Estudia 3º infantil en Los Na-

ranjos. Ha sido masco-ta de la falla. Le gusta pintar y ver películas

de princesas

VENDO PISO EN ZONA DEL AMBULATORIOSalón comedor - 4 dormitorios - Cocina Oficce -

Dos baños - Aire acondicionado y amplia terrazaPrecio: 110.000 € - 649 492 593OPORTUNIDAD

Page 36: 1187

36

24/02/12

falla Sant Josep - Raval

PRESIDENTEDiego Gordo Llopis, tiene 36 años, está

casado con Rosa Mari, tiene un hijo y otro en camino. Trabaja en una empresa de telefonía.

Somos una falla de varias familias

Ha ocupado varios cargos en la ejecutiva de la falla. Ha sido delegado de cabalgata, de fiesta y también en el 2007, Presidente. La gente joven de la falla lo em-pujó para que nuevamente asumiera esta responsabi-lidad, aceptó y ahora espera vivir junto a su hermana, la Reina de la Falla, un año inolvidable.Sabe que es muy difícil sacar adelante un ejercicio en tiempo de crisis, pero va cubriendo gastos y cumplien-do los objetivos día a día. Esta comision apuesta nue-vamente por el monumento y recuerda que en cuatro años han ganado tres primeros premios. Este año tienen para él, un presupuesto de 35.000 euros. Espera que la crisis pase pronto y que las fallas de Gandia recuperen su esplendor. Se siente apoyado al 100% por su comisión y comenta que si bien delega tranquilo porque está rodeado de muy buena gente, a él le gusta controlarlo todo.Dice que el momento más emocionante de la fiesta es cuando se termina de plantar la falla, “creo que es el más importante y emocionante”.

Un pensamiento que le devuelve la ener-gía: pensar en mi hijo. Un deseo por cumplir: posiblemente no tener que trabajar para vivir. Se define como: simpático y fiel. Orgulloso de mi familia. El último libro: Caballo de Troya de J.J. Benitez. Una serie de tv: El internado. Le relaja: una buena película. Le llena de placer: estar a gusto con el trabajo realizado. Le hace llorar: la situación del país, con tanta gente en paro. Un país para visitar: Egipto. Un grupo musical: Seguridad Social. Un paisaje ideal: cualquiera de Asturias. Una pelícu-la que le marcó: El señor de los anillos. Una comida... la fideuà. Una cena ideal: con mi mujer

perso

nal

Page 37: 1187

37

24/02/12

falla Sant Josep - Raval

REINA DE LA FALLAGraciela Gordo LlopisTiene 34 años, está ca-sada con Oscar Torres, trabaja en una admi-nistración de fincas y tiene dos hijos: Adrian y Claudia.

Un traje de color: Pis-tacho. Lo confecciona: Conce. Las manteletas: son un regalo de mi co-misión. Los aderezos: un regalo de mi madre. La peina: Inma de Escencia. Se maquilla: ella sola.

“Al elegirme, me dieron una gran alegría”

Un personaje con el que le gustaría cenar: con la Reina de España, Doña Sofía. Cree que tiene madera para ser: abogada. Una afición: estar con mis hijos. Una comida... la paella. Nun-ca sales sin... el pintala-bios. Qué te da miedo: la muerte. Una ciudad para vivir: Gandia. Una ciudad para visitar: París. Un cantante: Alejandro Sanz. Una película: Ghost. No haría nunca: traicionar a un amigo. Se define: como tímida y sincera. En la tele ve: El barco y La Fuga.

perso

nal

A los seis meses fue mascota y des-de entonces está en la falla, siempre colaborando en las cenas, en las cabalgatas... pero nunca como reina, cargo que le hacía mucha ilusión ocu-par. Se ha vestido siempre de fallera

y cuando tuvo su familia se vestían los cuatro cada año de falleros.Pero sus lágrimas aparecieron cuando le propusieron para el cargo. Su hermano asumió de presidente y su esposo como vicepresidente,

entonces ambos, decidieron darle la sorpresa de su vida y lo lograron. Está feliz y se le nota, lo único que teme es ponerse mala esos días porque los quiere disfrutar al máximo. Cree que el momento más emocio-nante de la fiesta es la presentación.

Reina del Foc Mayor: Paula Olaso Paredes

23 años. Es hija de Trini y Vicent. Adminis-trativa. Le gusta salir con los amigos e ir a

la falla

Reina de la Festa: María Martínez Sanchis29 años. Casada con Ximo Pascual. Tiene una hija, Aroa. Es maestra de Educación Infantil. Le agrada jugar al tenis.

Reina de la Poesia: Lidia Morant Martinez24 años, casada con Pascual y con una hija, Edurne. Trabaja de de-pendienta y le encanta salir en bici con su hija.

Madrina de la Falla: Gema Llopis Sancho

18 años. Es hija de Dolores y Julio. Estudia

y le encanta hacer puzzles, punto de cruz y

la música

Reina de l’Art: Patricia Lloret Blasco

31 años. Casada con César Vela y tiene un hijo, Eric. Es admi-

nistrativa y entre sus hobbies está viajar.

Page 38: 1187

38

24/02/12

falla Sant Josep - Raval

PRESIDENTE INFANTILJosep Cardona Martínez, tiene 12 años y cursa 1º de

ESO en Escolas Pias. Es hijo de José y Lola

“Quiero que mi falla sea la mejor de Gandia”

Tenía dudas de ocupar este cargo, pero como la reina era una gran amiga, al final aceptó. Es todo un hom-brecito, habla como un adulto y dice que le encantan todas las actividades falleras. Su padre le ha trasmitido el gusto por las fallas, su tío también ha sido presidente infantil y su prima, Olga ha sido FMG.Le encanta ir al casal, jugar con sus amigos y sobre todo ayudar a preparar las cabalgatas. Con la entrega de premios se pone muy contento y le entristece la cremà porque con ella se acabará su ejercicio como presidente. Considera que los pasacalles son muy divertidos y que el acto que le aporta más alegría es el bautizo porque se reparten caramelos.Juega al fútbol de defensa en el Benirredrà y le encan-taría ser como Soldado, deportista al que admira.Cuando le preguntamos por un deseo para este año, sin perder su compostura dice convencido: “que mi fallita fuese la mejor de toda Gandia”

Un programa en la tele... El hormiguero. Le gusta: el pop español. Una bebida: Trina. Una comida: el puchero de mi madre. En el ordena-dor: juego solo el fin de semana porque ahora hay mucho que estudiar. Un hobbie: juegos de construcción. Le gustaría ser: constructor o delineante. Le agradan: los animales. Una asignatura que le guste: plástica y educación física. La que no: sociales.pe

rsona

l

cardona

Page 39: 1187

39

24/02/12

falla Sant Josep - Raval

REINA DE LA FALLA INFANTILRaquel Muñoz Pé-rez, tiene 10 años, cursa 5º en Borja Jesuitas. Es hija de Leonor y José.

El traje es de color rosa chi-cle. Lo confec-ciona: Brocats, de donde también son las manteletas y los aderezos. La peina Estefanía.

“Deseo que haga buen tiempo”

Tu presidente infantil es: muy majo, nuestras familias son muy amigas y nos conocemos desde la infancia. Un progra-ma de TV: Shake it up. Músi-ca: Demi Lovato. Una bebida: agua. Una comida: hambur-guesa y paella. En el ordena-dor: juego, pero con control. Ayuda: en las cabalgatas y en el Festival infantil. Un hobbie: la gimnasia artística y tam-bién, la hípica. Una asignatura que le guste: la plástica y las martemáticas. Es: muy buena estudiante, de sobresalientes.

perso

nal

Aunque su madre fue reina en la Falla de la República Argentina, en su casa no hay mucha tradición fallera. Se volvieron a involucrar en la falla el año pasado cuando Raquel fue reina de la Festa. Ella recuerda que venía de hacer gimnasia artística e iba a la

casa de su abuela y cuando llegó vio a toda la ejecutiva ahí, su corazón dio un vuelco. Le dijeron que como habían muchas niñas que deseaban ser reinas infantiles necesitaban que hiciera en un papel una petición por escrito. Luego ya vino la confirmación

de este reinado tan ansiado. Le gusta la cremà y el bautizo. La entrega de premios le produce una gran ilusión por si puede llevarse algún premio. Dar caramelos durante el bautizo le emociona y los pasacalles la llenan de alegría. Es una niña muy guapa y dicen sus falleros que es muy madura para su edad, muy mimosa y extrovertida.Su deseo es que haga buen tiempo para que todos puedan disfrutar de la fiesta fallera.

Reina Inf. del Foc: Ainhoa Lloret Fornet

Tiene 8 años, es hija de Ximo y Alicia. Tiene una hermana, Pau-la. Cursa 3º en Rois de Corella. Le agrada patinar, leer e ir al

cine.

Reina Inf. de la Festa: Alba Folgado Ruiz

Tiene 9 años. Es hija de Au-rora y Salvador. Cursa 4º de primaria y le agrada nadar,

pintar y el ballet.

Reina Inf. de l’Art: Alba Pons Nacher

Tiene 9 años. Es hija de Salva y María. Cursa 4º de primaria

y entre sus hobbies está la natación.

Reina Inf. de la Poesia: Carmen Payá Moncho

Tiene 8 años. Es hija de José Manuel y de Rosa María. Cur-sa 3º de primaria y le agrada

la gimnasia artística

Page 40: 1187

40

24/02/12

falla Sant Nicolau - Mosquit

PRESIDENTEJosé Luis Ferrer Martí, tiene 31 años, es marmolista, está casado con Marian Martinez, que fue reina de la falla 2010

“Hemos salido adelante”

Son cuatro años en el cargo, en los que ha tenido que hacer una labor no muy agradable: reducir mucho su presupues-to durante estos ejercicios para poder sanear la falla que estaba más endeudada de lo que se creía. Tanto, que en algún momento se pensó que desaparecía. Pero, ahí todos se involucraron, inclusive los comercios de la calle peatonal y “entre todos lo hemos sacado, aquí no hay un buen presiden-te, hay una excelente comisión”, agrega. Ahora cuando está saneada, los falleros le han pedido que siguiese, ya que él pasó todo lo malo, lo normal es que disfrute de lo bueno que viene ahora. Sin déficit, han apostado este año más por los monumentos. “Fue muy duro, me generó mucha impotencia en algunos momentos, no poder dar a mis falleros un buen monumento o una buena cabalgata. Pero era consciente - agrega- que teníamos que sanear para poder continuar”. Pero, aún así, con poco presupuesto en el año 2010 ganaron 13 banderines. “El esfuerzo de las mujeres de la falla fue increible, sin dinero lograr tantos premios..., también, hay que agradecer a los innumerables amigos y comerciantes que creyeron en nosotros y nos ayudaron y a los falleros que con solo levantar el móvil ya estaban todos al pie del cañón”.

Una comida... los pepitos. Una bebida: La coca cola. Tienes miedo: a no poder cumplir los retos propuestos.Una satisfacción: que todo haya salido bien.Un cantante: Manolo García. Una película: El señor de los anillos. Una ciudad para vivir: el Grau. Una ciudad para visitar: Manhattan. Cómo crees que te ven: como una persona normal, aunque algo cabezón. La falla: me absorbe muchas ho-ras. Te relaja: la Xbox, la uso para alejarme de los problemas. Lo más emocionante de la fiesta: ver a mi gente vestida de falleros y el día 16 cuando los recompensan con los premios. El día 20 es: la satisfacción de que el ejercicio salió bien. Si no fueses marmolista serías: bombero. Un deporte: correr.

perso

nal

Reina del Foc Mayor: Mª Carmen Moreno Orengo

37 años, casada con José Ignacio. Tiene dos hijas,

María y Claudia. Trabaja de dependienta. Le agrada bailar flamenco y es una enamora-

da de las fallas.

Reina de la Festa Mayor: Amparo Montesinos Jorge

Tiene 17 años. Es hija de Manolo y Mariola. Cursa 2º de bachillerato en Las

Colinas. Le agrada viajar y estar con sus amigas.

Reina de la Poesia Mayor: Sara Torró Barrios

Tiene 17 años. Es hija de Arturo y Marita. Cursa 2º de Bachillerato en Las Colinas. Es el primer año que se viste de fallera. Le gusta esquiar

y patinar.

Madrina de la Falla: Amalia Ferrandia Castro

Tiene 52 años, está casada con Ramón y tiene un hijo, Teo.

Le agrada la falla, coser para los festivales y cabalgatas. Le

encanta andar.

Page 41: 1187

41

24/02/12

falla Sant Nicolau - Mosquit

REINA DE LA FALLAMariola Jorge SarrioTiene 45 años, está casada con Manolo y trabaja en el negocio familiar: Don Mue-ble. Tiene dos hijos: Borja y Amparo

Un traje de color: rojo. Lo confecciona: la modista de toda mi vida, Carmen, del Grao. Te peina: Ruth de Sgabo. Los ade-rezos son de: Montoya. Te maquilla: mi amiga Maribel.

La ilusión del reinado

Un pensamiento que te devuelve energía: mis hijos. Te defines como una mujer: sincera, abierta y hones-ta. Una comida... algo ligero. Una cena ideal: con mi marido, cerca del mar. Te llena de placer: que mi gente esté feliz. Qué te hace llorar: en general, soy muy sentimental. Una ciudad para visitar: Roma. Un cantante: Alejandro Sanz. Un paisaje: el mar y ver desde el Mon-duver toda la Safor. Una película que te marcó: Memorias de África. En la tele ves: series históricas. Te agobia: la situación actual, ver tanta gente en el paro. Un hobbie: andar y jugar al tenis

perso

nal

Su sonrisa cambia y sus ojos bri-llan cuando recuerda las palabras especiales que las falleras mayores del año pasado tuvieron para todas las reinas de su falla el día de la presentación. Ellas fueron las mante-nedoras y tenía un componente muy especial, la FMI 2011, Laura, es su

sobrina. Cuando era joven, Mariola se quedó con ganas de ser Reina de la Falla pero por varias circunstan-cias familiares no pudo ser. Ocupó un reinado en el Raval, estuvo en la Corte de Loles Navarro y cuando se casó, se fue a la falla del Mosquit, donde su suegro Manuel Montesinos,

fue fundador. Pasaron los años y perdió las esperanzas de ser reina, hasta que empezaron a nombrar en otras fallas a mujeres casadas. Sus falleros, que sabían de su ilusión, la propusieron, convencieron a su marido y finalmente logró su objeti-vo: representar al Mosquit. En esta ejecutiva ha ocupado varios cargos y este año es la delegada del llibret, comenta entusiasmada “estoy muy satisfecha porque he tenido mucho apoyo y con colaboraciones literarias muy buenas”.

Page 42: 1187

42

24/02/12

falla Sant Nicolau - Mosquit

PRESIDENTE INFANTILPablo Peiró Serena, tiene 8 años y estudia 3º de primaria en Las Esclavas. Es hijo de Javi y Elena.

De familia falleraSus padres lo propusieron para ser presidente, pero él ofreció un pacto: ocuparía el cargo siempre y cuando le regalaran la equipación para el fútbol, deporte que le encanta. Juega de defensa en el Portuarios y de mayor le encantaría ser futbolista. Viene de una gran familia fallera. Sus abuelos, padres y tíos participan en la fiesta. Ha tenido tíos presidentes y su tía ha sido reina de la falla, por eso es fácil adivinar que le gusta esta fiesta, donde le encanta tirar cohetes y disfrazarse en las cabalgatas. Desde que nació está en la comisión donde ha sido mascota. Con la entrega de premios advierte que se pone muy nervioso, pero dice que le encanta. Con la cremà se lo pasa bien y le gusta cuando en una cajita guardan las cenizas que quedan después de arder para tener un recuerdo. Daría todo lo que tiene por poder subir a por un banderín, sobretodo el de la cabalgata infantil y el de su fallita.

Un deporte... el fútbol. Un deportista: Messi. Un programa de tv: Phineas y Ferb. Le agra-da escuchar: música pop. Una bebida: fanta naranja. Una comida: el arroz. En el ordena-dor: juega pero sin pasarse. Le gusta: la play. Le cuesta: estudiar, no le agrada el inglés. La asignatura que más le agrada: matemáticas. Su reina es: muy buena y una gran amigape

rsona

l

Page 43: 1187

43

24/02/12

falla Sant Nicolau - Mosquit

REINA DE LA FALLA INFANTILMaría Vidal Mo-reno, tiene 9 años y estudia 4º en el Calderón. Es hija de José y María.

El traje de color: azul. Lo confeccio-na: la abuela pater-na. Las manteletas y los aderezos son de su tía de Sedes i Brocats.

“Tenía 45 días cuando me vestí de fallera”

Practica natación. Un progra-ma de televisión: L’Alqueria Blanca. Le agrada escuchar a Justin Bieber. Una bebi-da: Coca Cola. Una comida: fideos de puchero de mi yaya. Está enganchada: a los juegos del ordenador. Un hobbie: Pintar. Le gusta mucho: bailar flamenco. Una asignatura que le gusta: plástica. La que me-nos: matemáticas. Un objetivo: Tener muchos premios “ya hemos conseguido dos: el del truc y del bac”, agrega. Tu pre-sidente infantil es: “un rebelde sin causa”

perso

nal

Tenía sólo 45 días cuando la vistieron de fallera. Tanto en la familia pater-na como la materna son todos unos enamorados de esta fiesta. Abuelos, padres, tíos y primos disfrutan con las fallas. Ella ya ha sido Reina de la Poesía y estaba convencida que sería

Reina del Foc y así ocupar este año el mismo cargo que su madre. Pero al final, por sorpresa, el día que pre-sentaban las maquetas, le ofrecieron este reinado que no dudó en aceptar. Tanto era el secreto que sorprendieron a todos los presentes.

Pero, a cambio del reinado le ha tenido que prometer a sus padres que este año se comprometería a estudiar más y poner más esmero en ello.Le gusta ir al casal, jugar con sus amigas y sobretodo participar en las cabalgatas. La entrega de premios es para ella una intriga que le llena de emoción y la cremà le da mucha pena. Disfruta con los pasacalles los que considera que son muy alegres por la música que tocan.

Reina Inf. del Foc: Maria López Ortega-Tiene 12 años. Es hija de Juan y Sari. Cursa 6º en el Calderón y le agrada cantar, las al-

baes y la presentación.

Reina Inf. de la Festa: Zaira Escrivá GonzálezTiene 12 años. Es hija de Juan y Sari. Estudia 1º de ESO en el Ausiàs.

Le gusta bailar, las cabalgatas y la pre-

sentación.

Reina Inf. de l’Art: Alejandra Vilaplana Ripoll

Tiene 5 años. Es hija de Ramón y Alejandra. Cursa 3º de infantil en el Joan XXIII. Le gusta patinar, la gimnasia

rítmica y tirar cohetes.

Reina Inf. de la Poesia: Carmen Roig CastilloTiene 7 años, es hija

de Miguel e Inma. Estudia 2º en La Mur-tera. Le agrada nadar y bailar en el festival

musical infantil.

Madrina Infantil: Esther Ferrandis CaminoTiene 9 años y es hija de Rafa y Pilar. Estudia 4º

en el Calderón. Le agra-da la gimnasia. Le gusta la entrega de premios y

el Festival Infantil

Page 44: 1187

44

24/02/12

Celebración anual de AINES

GALA AINESGENTE

El c

La gala anual de la Asociación de Instala-dores Eléctricos de la Safor, AINES, celebró recientemente el día de su patrona, La Cande-laria con una serie de actividades que compren-dieron desde la tradicional misa en memoria de los compañeros fallecidos, hasta la visita con regalos al Preventorio Infantil y la no menos tradicional comida de confraternización .

Una reunión que pese a los problemas derivados de la crisis persistente y que afecta al sector con particular virulencia, no ha impedido el buen ánimo de los asociados a la hora de en-contrarse y compartir recuerdos y experiencias.

Son muchas las empresas del sector que han tenido que reducir sensiblemente su actividad, pues casi todas ellas son PYMES o micropymes cuando no profesionales autónomos, jaqueados por la caída del negocio, la falta de financiación y hasta los impagos de algunas administracio-nes. Aún así, siguen en la brecha.

Page 45: 1187

45

24/02/12

Uno de los premiados y reconocidos este año por su tra-bajo en el sector durante “toda una vida”, ha sido Paco Cama-rena que, con casi 80 años en la actualidad, cuenta su peripecia vital en el trabajo de la electricidad. Un trabajo que se inició “como aprendiz” a principios de los 50 del siglo pasado, “en casa de un amigo, que me fue enseñando poco a poco los se-cretos de este oficio”.

Luego vendrían otros tiempos como trabajador de “casa Peralta o con Vicente Bañuls”, hasta que en 1961 decide probar suerte... en Australia, donde permaneció durante tres años y medio, ejerciendo su profesión.

Ya de vuelta a casa, “se extrañaba mucho”, se dedica a aten-der y realizar instalaciones y mantenimiento en la zona de Ró-tova, Lloc Nou de Sant Jeroni, Almisserá...

La jubilación lo alcanzó con 63 años en 1995, siempre rea-lizando “montajes en pequeñas fincas y viviendas particulares”. Su empresa acabó con su retiro, pues su hijo y dos hijas se han dedicado a otros menesteres. Un largo y curioso camino el de Paco, que a su edad, tiene aún una gran vitalidad y añoranza por lo profesionalmente hecho a lo largo de casi 50 años.

El otro premiado ha sido Salvador Climent, quien lleva en la profesión desde 1952 cuando comen-zó a trabajar en reparación de aparatos de radio. En 1956, se integró en un taller de Valencia “como aprendiz, mi principal tarea era bobinar”. Ya en 1960 empezó por su cuenta y además de los trabajos de instalación y mantenimiento, abrió una tienda en la Travesía de San Vicent, hasta 1984 en que abrió otra en Avinguda de la Mar, en Bellreguard, ya junto a sus hijos, dedicada a instalaciones eléctricas, gas y agua. El trabajo continuaba con instalaciones en fincas de Gandia y Piles, sobre todo.

Recuerda sobre todo, los grandes trabajos de la zona de Plaza España, incluido el edificio ODEC, y en la zona de Crist Rei,

Ha conocido “varias crisis aunque de todas hemos salido, y de ésta también saldremos”. Está jubilado desde hace 7 años y actualmente en su em-presa continúan sus hijos, con un total de 6 traba-jadores.

Felicita a los premiados de AINES

Salvador Climent

Premiado

Paco Camarena

Premiado

Page 46: 1187

Buen ambiente en la Gala de Aines y muchas risas para olvidar los malos momentos producidos por esta brutal crisis

Page 47: 1187

47

24/02/12

Hermandad

Cristo de la Buena

muerte

El objetivo primordial de Charo cuando asumió este cargo hace ya cuatro años, era fomentar la acción social y conti-

nuar manteniendo viva la hermandad. Además, ha participado ayudando en su parroquia, la de Crist Rei, en Cáritas, en el Centro San Francisco de Asís, en el preventorio y en todas las actividades que programa la Junta Mayor. Pero, esta Hermana Mayor también ha logrado otros objetivos durante sus mandatos, así en el 2008-09 presentó el libro del cincuen-tenario, en el 2009-10 celebraron el 25 aniversario del Via Crucis del martes santo, desde hace tres años participan en la tamborrada y este año salen con su propia banda compuesta por cofrades de la hermandad, que no son músicos, por lo que comenta “todos ello tienen un mérito aún mayor”. También han logrado cambiar el carro de su segunda imagen, la Virgen con San Juan, “algo que no se ve -agrega- pero que necesitaba un cambio”. Se siente orgullosa de la cantidad de gente joven que hay en su hermandad donde cuentan con más de 250 cofrades.Pero quien está realmente emocionada y lo demuestra en cada segundo de la entrevista es la camarera. Se emociona cuando recuerda que Charo la propuso y toda la junta de gobierno la aprobó y fue ratificada en asamblea. A ella, que llevaba más de 20 años en la hermandad, nunca se le pasó por su mente la po-sibilidad de ocupar este cargo, por eso cuando se lo propusieron su mente le decía que era imposible, pero su corazón decía que sí. Se emociona, llora y comenta el gran apoyo de sus padres, de su marido y por supuesto de sus hijos y amigos. Se siente arropada y muy orgullosa de que se fijaran en ella, la única mujer que ha llevado alguna vez el estandarte de la Hermandad. Charo agrega “se lo merecía, es una gran persona, muy católica y disfruta mucho de la semana santa”. Juana dice “he ido a todas las procesiones, se como trabajaba mi hermandad, pero ahora

Juana Sancho MoratalCAMARERATiene 49 años, trabaja en una empresa de naran-jas, está casada con Salvador Aparisi y tiene dos hijos: Oscar y David

Charo Estruch LucioHERMANA MAYORTiene 42 años, es psicólo-ga y trabaja como técnica en Cáritas y es profesora de religión en el Colegio Carmelitas.

Jesús muere en la cruz. El sol se esconde y el cielo ruge. Todos comprenden que es, ver-daderamente, el hijo de Dios. La talla del cristo es de José Rausell Sanchis. La herman-dad fue refundada en 1956.

desde dentro veo cuanta labor callada hacen todos”.La camarera dice que su Hermana Mayor, está trabajando mu-cho por la unión de todos los cofrades y con la Hermandad de la Piedad, con la que comparten la misma parroquia, tienen en estos momentos una relación fantástica. Juntas, las dos her-mandades, han hecho un encuentro, el jueves santo. Cuando llega la Piedad después de procesionar y sale el Cristo de la parroquia de Crist Rei, ambas imágenes se saludan. En esos momentos hay un toque de tambores que para todos tiene un valor emocional muy grande a pesar de que este acto no está institucionalizado.Ambas confiesan que tienen mucha fe en el Cristo, se las ve unidas y con ganas de hacer mucha labor social dentro de su hermandad. Esperamos que en estos tres años que les queda de labor lo logren.

Page 48: 1187

48

24/02/12

Hermandad

nuestra Señora de

los dolores

Le ha agradado ocupar el cargo de Hermano Mayor pero no cree que se vuelva a presentar ya que piensa que hay

mucha gente de los 420 cofrades a los que les hace ilusión este cargo.Por su parte Ana María considera un honor haber ocupado el cargo y comenta que “ir detrás de la Mare de Déu produce unos sentimientos indescriptibles, unas sensaciones que no se vuelven a tener en la vida”. Ella es la que se encarga de que la vestimenta de la Virgen esté en condiciones, de arreglar las andas y comenta que hay mucha gente joven que ya ha tomado el testigo y a la que le agrada arreglar a la Virgen porque es un gran honor. “No es tan fácil “vestir” a la Virgen para sacarla en procesión ya que tiene muchos encajes y los mantos son una verdadera joya”.“En estos cuatro años creo que hemos hecho mucho y nos hemos modernizado internamente: hemos hecho una página web, se ha reformado el local social que es muy grande y he-mos restaurado el anda y el rostro de la Mare de Déu por unas grietas que tenía”, comenta Jorge. Pero este Hermano Mayor se queda con una espinita: “me he quedado con las ganas de hacer un estandarte nuevo, pero debido a la crisis no hemos podido llegar. Además, hay mucha gente que está pidiendo la banda de tambores, “creo que le dejo esa inquietud para quien me suceda”.En noviembre hicieron una conferencia sobre la Mare de Deu, además participan de todos los actos de la Junta Mayor, pero creen que su amplio local está desprovechado, que se podrían hacer muchas más actividades como por ejemplo “montar un belén o utilizarlo para recoger juguetes para los más desfavo-recidos de cara a Navidad o Reyes...”.Jorge opina con sinceridad que ve la Semana Santa de Gandia “con un pequeño bajón, pero considero que los medios de infor-

Ana María Canada LledóMAdrinATiene 64 años y es empre-saria agrícola. Está casada con José ignacio García y tiene un hijo, Ernesto. Es su cuarto año en el cargo.

Jorge rocher reigHErMAnO MAYOrTiene 30 años, trabaja en “la bici” y este es su último en el cargo que ocupa desde el 2008. ingresó en la Herman-dad en 2002.

rota por el dolor, traspasada por la muerte, María regresa del Calvario tras elfallecimiento de Jesús.

mación deberían prestar más atención a todas las actividades que se hacen en Gandia. Nuestra Semana Santa está declarada de interés turístico nacional y eso no es poco, es la única fiesta en Gandia que tienen ese privilegio. Deberíamos promocionarla más a nivel de hoteles, de restaurantes, de prensa...”. Ana Ma-ría opina que un buen revulsivo podría ser la construcción del Museo de la Semana Santa gandiense “tenemos unas imágenes preciosas, y todo eso se podría promocionar mucho, que sea otro atractivo turístico para nuestra ciudad”.Los dos consideran muy emocionante poder conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Cristo y creen que el acto del encuentro es uno de los más impactantes que tiene nnuestra semana santa. Un acto que surgió de forma espontánes allá por 1973 y que ha llegado a consolidarse y estar en los corazones de los gandienses.

[email protected]

Page 49: 1187

49

24/02/12

Hermandad

Santo Sepulcro

Como no podía ser de otra manera, la crisis también ha afectado a esta hermandad. “Hemos tenido algunas bajas y éstas pueden ser posibles por las condiciones económicas que todos conoce-mos”. Aún así, Javier ha logrado en estos mandatos consolidar la banda de los pequeños, la creación del trono de la Virgen de la Esperanza, una verdadera joya de orfebrería de plata que desfiló en el 2010. También han logrado tener un himno propio del Santo Sepulcro que lo realizó Vicente Mengual y una oración que redactó la religiosa de Escolapias, Carmen Figueres. A la Virgen se le hizo una nueva corona. La junta directiva “soñaría” con la creación de un nuevo manto para nuestra Virgen, pero hay que acometer el pago final del trono, una vez liquidemos este tema podre-mos iniciar otros proyectos, tiempo al tiempo. Además, necesitan crear un sistema de protección para los dos tronos y así, los días de lluvia poder salir sin temor a que estas obras de arte se dañen. Por segundo año, esta hermandad cuenta con Marina de Ca-marera, una joven muy ligada a la Semana Santa ya que su bisabuelo era cofrade, su abuelo paterno uno de los fundadores del Silencio y su abuelo materno uno de los fundadores de la Santa Faz, su padre es portador, por lo que ella ha vivido desde pequeña la semana santa de Gandia. Cuando aceptó el cargo fue advertida por Javier, que conocería a mucha gente, que haría muy buenas amistades y que vería esta celebración desde otro punto de vista. Lo que no le advirtió, es que sentiría una inmensa emoción cuando desfilase detrás del Sepulcro “sentir el silencio a su paso, ver como se para la gente... es impresionante, no se como relajarme para evitar el llanto” comenta. Cree que la Semana Santa es una forma de vida, tanto a nivel religioso como familiar. Es muy amiga de la Madrina, Mª José Tarrazó y ambas intentan hacer ver a la juventud que pertenecer a una hermandad no es aburrido, sino todo lo contrario, “que

Marina Uribe VilaCAMARERATiene 22 años, oposita para subinspectora de empleo. Es hija de Luis e Isabel y repite este añoen el cargo

Javier Peiró de SanpedroHERMANO MAYORTiene 50 años, es empresario hostelero. Está casado con Amelia y tiene dos hijos: María y Guillermo. Este su sexto año en el cargo.

Representa el entierro de Cristo, aunque la urna de cristal es una composición pensada para el espectador ya que el cadaver fue envuelto en un sudario. El paso es obra de Antonio Sanjuán.

es una experiencia enriquecedora. Javier opina que significa fé, defender los valores cristianos, la amistad y una mayor implicación en la labor social.Ambos opinan que nuestra Semana Santa tiene una imaginería muy buena, y que un poco de respaldo de los entes públicos sería excelente para que nos conozcan más. Lo difícil -y en eso coinciden con casi todos los Hermanos mayores y Camareras- es implicar a la gente joven.En cuanto al tema del museo, lo ven muy verde porque implica muchas condiciones económicas que en estos tiempos que corren es muy difícil que lleguen a buen término, “y no es sólo el edificio, es luego el mantenimiento” agregan.Javier está muy por la labor de las redes sociales “es importante aprovecharlas para dar a conocer nuestra Semana Santa. En ellas creas relaciones con otras cofradías, valoras y explotas otros puntos de vista, si están ahí, porque no aprovecharlas”.

[email protected]

Page 50: 1187

A D

EST

ACAR

operaLa Bohème. De Giacomo PucciniDomingo 26 de febrero. 19 h. Teatro SerranoUna de las obras maestras del melodrama italiano y una de las óperas más apreciadas y segudas del mundo. Está ambientada en el barrio latino del París de 1830 y narra las vivencias de jóvenes bohemios, artistas, libres pero pobres, que llenos de ideales afrontan las dificultades de la vida. La compañía Ópera 2001 cuenta con 20 años de experiencia lírica en España y 16 como productora de espectáculos líricos - musicales y ballets, teniendo una excelente acogida por el público y la crítica. Una referencia mundial que llega a Gandia y hará las delicias de los amantes de la lírica.

GANDIA y comArcA

Exposición del NinotHasta 10 de marzo. Museo Faller de GandiaHoy, 24 de febrero la Federació de Falles de Gandia inaugura esta exposición donde todas las comisiones de Gandia exponen los ninots más representativos del monumento que montarán. Uno de ellos, el ganador, será indultado de las llamas.

Pinturas de Manolo CháferCentro Social Marcel.lí PerezHasta el 31 de enero

Ararat, de Dani GarcíaSala Coll Allas. Hasta el 25 de febrero.Arte y naturaleza se unen en las obras, donde la madera descompuesta y camufada en bellas imágenes, es utilizada de manera metafórica para expresar cuestiones como “¿qué somos?, ¿qué aparentamos ser?, y ¿qué nos gustaría ser?”. Sin duda, una muestra que no dejará indiferente al espectador.

Exposición colectiva de acuarelasHasta el 31 de enero (C/ Pellers, 12)realizadas por los alumnos depintura del cEAm-Gandia.

2012 GravatsHasta el 29 de febrero. UPG (Pl. Loreto, 4)

Los alumnos del taller de Grabado de la Uni-versitat Popular presentan una selección de sus últimos trabajos.

Si no hay viento habrá que remarSala de exposiciones CRAI del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de Va-lència. Hasta el 30 de marzoorganitada por Fotoespaigandia esta exposición gira alrrededor del triángulo formado por el fotógrafo Asensio rodriguez “yiyo”, elprestigioso fotógrafo Alberto García – Alix y la emblemática revista de los años 90, “Elcant de la tripulació”.

Exposición Homenaje a Jesús BlancoDel 2 al 24 de marzo. Biblioteca CentralLlega a Gandia la exposición de Jesús Blasco “el patriarca del cómic español”. más de 70 carteles, tbeos y comics, con textos y dibujos originales. Horario: de Lu. a Vi. de 10 a 20h. Sá. de 10 a 13.30h. Do. cerrado

La Semana Santa MarineraHall de la Casa de la Cultura de Bellreguard Hasta el 11 de marzo.

Bellreguard se adelanta a la Semana Santa con una exposición dedicada a esta fiesta religiosa. creencias de borde mar y que forma parte de las exposiciones itinerantes del museo Valen-ciano de Etnología, nos introduce en una Sna. Sta. singular y prácticamente desconocida, que está impregnada del entorno marinero donde nació y de la idiosincrasia de la gente del cabanyal y el Grao, que no se anexaron en la ciudad de Valencia hasta el 1897. La Semana Santa marinera de Valencia es, además de una celebración religiosa, una destacada expresión de una parte del patrimonio cultural y etnográ-fico valenciano, un elemento representativo de sus creencias y también un conjunto de mani-festaciones artísticas, folclóricas, gastronómicas, artesanales, musicales y literarias.

Art en trencadís, de Juan García Navarro Del 7 al 18 de marzo. Casa de Cultura Mar-qués de González de QuirósInauguración: miércoles 7, a les 19.30 h Esta técnica consiste en elaborar un mosaico con fragmentos cerámicos esmaltados consi-guiendo un efecto visual y cromático peculiar, que fue popularizado por la arquitectura mo-dernista. Garcia se dedica, de forma autodidac-ta, a la elaboración de cuadros en esta técnica desde 1990, trabajando diferentes temáticas.

No només paraulesDel 9 de marzo al 14 de abril, de Adriana Serlik y Josep Basset. Sala Coll AlasLa exposición con instalaciones y videos de Adriana Serlik, y dibujos y esculturas de Josep Basset, es ante todo la suma de los versos escritos y no escritos de los universos que habitan en una poetisa y un artista plástico. La inauguración de la exposición contará con la actuación musical del cuarteto de saxofones So de Sax, formado por Josep castelló (saxo soprano), Fran Grau (saxo alto), David Felis (saxo tenor) y miguel clar (saxo barítono)

“Quan Gandia era ye-yé: Imatges i records dels grupos que ens van fer ballar”Del 30 marzo al 20 de mayo. Casa de Cultu-ra Marqués de González de QuirósInauguració: viernes 30, a les 20.00 h En los años 60 en Gan-dia surgieron una gran cantidad de grupos mu-sicales inspirados en la estética ye-yé. Aparte de las orquestas de baile clásicas, como la relay, la Diagan la Tic-tac o la michigan y otras como la Serenade, los Polak’s o Los Ducgan, la ciudad vio nacer grupos como Los Duques, Los Duendes, The Traders, Los rebeldes, Los cuervos o Los Tifones, así como algunos de vida más efímera, como Los Quintos o Los Bosman, que llenaron de sonoridad pop las fiestas, festivales y reuniones juveniles de los años 60 en Gandia. Fotografías de los grupos y objetos y recuerdos de la vida cotidiana de la época conformarán el núcleo central de la exposición.

50

24/02/12

Page 51: 1187

GANDIA y comArcA

Tel. 647 20 13 19 (tardes)promú[email protected]

Llevant EnsembreViernes 24. 22.30h. Teatre del RavalEl afán de innovación y de hacer música de calidad, más la carencia de una ofer-ta de programación musical de un grupo estable y residente en un “contenedor cultural” de la ciudad de Gandia, lleva a plantearse el por qué no hacer una temporada de música por abono. Fruto de estas inquietudes y la acogida del proyecto por parte de Pluja Teatre nace la I Temporada “Llevant al raval”. La voluntad es consolidarla y ampliarla en próximos años. Cada abono serán 12€, 6€ la entrada, y para ser esta la primera temporada un concierto gratis. cada abono da derecho a una entrada por concierto. El precio de una entrada en taquilla será de 7€. El grupo Llevant Ensemble nos presentan “Entartete musik”, música que el gobierno de la Alemana nazi llamó a las composi-ciones de los compositores judíos, de los simpatizantes del marxismo o de aquellos que habían mostrado públicamente su antipatía por el régimen nazi.composiciones de músicos que han sufrido un olvido injusto. Una música ma-ravillosa olvidada de forma ignominiosa y por razones bastante concretas. También se recitarán por Ximo Vidal de Pluja Teatre, varios poemas.

teatroUtopía de Leo Bassi Domingo 26. 19h. Casa Cultura Tavernes. Entradas de reducida 6€ a normal 7,5 €

Monólogos con ovarios...Teatro del Raval. Viernes 2 de marzo. 21 hcon motivo de la celebración del Día de la mujer se realizará esta función con monólogos teatrales a cargo de las actrices: Beatriz Gracia, Fanny Pérez, Inma moncho, Paloma Torregrosa y Silvia martí. También tendrá lugar la actuación musical de Bidew con carolina monzó y Abdoulaye Ndiaye.

Stradivarias. Domingo 11 marzo Teatro Serrano, 19.00 hZONA 1: 10 €; Reducido: 8 € ZONA 2: 8 €; Reducido: 6 €comedia musical interpretada por cuatro mujeres que forman un cuarteto de cuerda único y poco vista. Interpretan magistralmente obras de Schubert, Police, Beethoven o Stevie Wonder, fusionada con copla, jazz, tango, soul y pop. Una puesta en escena donde los celos, el amor, el virtuosismo y los imprevistos se salen de madre, en una tónica de humor que conta-gia el público y lo hace partícipe de su locura.

Forever YoungSábado 17 marzo. Teatro Serrano, 21.00 hUn musical de comedia dirigida y adaptada por Tricicle. Precios de 25 € a 20 €En una gira por oslo, los componentes de Tricicle se vieron atraídos por un cartel que anunciaba un es-pectáculo. Sin entender nada de noruego, quedaron fascinados con los personajes, con el trabajo de los actores y con la calidad de las versiones musicales. y aquí lo tenéis, un musical donde siete actores jó-venes se interpretan a sí mismos, o al que serán de aquí a 40 años, cuando estén viviendo en un asilo para artistas retirados que no se resignan a ser sim-plemente viejos. Tierno, sin rozar nunca la cursileria. Divertido, sin caer en el mal gusto. Inteligente, para públicos de cualquier edad. Un aliento de esperanza. Un canto a vivir el día en día...

Algunes persones bonesSábado 31 marzo. T. Serrano 21.00 hPrecios de 10 € a 6 €En un bar decadente, de paredes tristes, sillas gasta-das y luz de neón, unos actores envejecidos se han dejado vencer por la apatía. Se planean que ya no quedan en el mundo personas buenas, como pasaba en otros tiempos... o quizás sí? La respuesta la en-contrarán en los motivadores de Patraix, personajes que se dedicarán a fomentar la empatía, a predicar el altruismo.

cine potLouise - Michel Martes 28. T.Serrano. 19.30 y 22.30h. Las trabajadoras de una fábrica descubren que una noche, su empresa lo ha liquidado todo y ha desaparecido sin dejar rastro. Escandalizadas deciden hacer un fondo común con sus ridículas indemnizaciones para reorganizarse.

Copia certificadaMartes, 6 marzo, 19.30 i 22.30 h. Teatro SerranoDrama romántico. Un escritor británico, que acaba de finalizar una conferencia y la propietaria de una galería de arte se encuentran en un pequeño pueblo italiano al sur de la Toscana. Una historia universal que podría ocurirle a cualquiera, en cualquier lugar.

La mosquitera Martes 13 marzo. 19.30 i 22.30 h. T. SerranoUna familia acomodada, inequívocamente urbana, vive atrapada en el pequeño mundo que han construido a su medida. cada uno de sus miembros lucha a solas para salvar aquello que le justifica.

Bon Appétit Martes 20 marzo. 19.30 i 22.30 h T. SerranoUn joven chef español acaba de conseguir una plaza en el prestigioso restaurante de Thomas Wackerle en Zurich. Daniel no podrá evitar que su relación con Hanna, la atractiva sumiller, se transforme en algo más que una simple amistad.

Planes para mañana Martes 27 marzo. 19.30 i 22.30 h Teatro SerranoExplica la historia de cuatro mujeres el día en que sus vidas van a cambiar radicalmente. En sus manos y en el corazón, tienen la opción de empezar de nuevo y el vértigo de romper con todo aquello que han ido construyendo durante años.

cine alternatiuFlamenco, Flamenco Jueves, 8 de marzo. 20.30 h. Teatre SerranoHace 14 años se rodó Flamenco, una película sobre el cante, baile y música de este viejo arte, que supuso un hito en la historia musical española. con la experiencia y la sabiduría que el tiempo ha impregnado en la cinematografía de carlos Saura, y volviendo a reunir parte del equipo, realizó esta nueva película.

cine familiarLes aventures de Sammy Domingo 25 marzo. 18.00 h Teatre SerranoSammy nace junto a sus hermanos en una bonita playa y se enfrenta a la lucha por su supervivencia para llegar a convertirse en una tortuga adulta.

51

24/02/12

Page 52: 1187

GANDIA y comArcA

concursoConcurso de Cartel IX Encuentro de Jóvenes de la SaforEl IX Encuentro de Jóvenes de la Safor tendrá lugar el 26 de mayo de 2012, en Simat de la Valldigna. Por este motivo, calaix Jove de la Safor ha convocado el concurso de cartel IX Encuentro de Jóvenes de la Safor, donde se elegirá el cartel anunciador de este acontecimiento. Podrán parti-cipar todos los/las jóvenes residentes en la co-munidad Valenciana y podrán presentar hasta dos carteles. El ganador recibirá un premio de 300 €.Las bases del concurso de carteles se pueden encontrar a la web www.calaixjove.com y el periodo de inscripción finaliza el próximo 23 de marzo.

conferencias

Dia de la Mujer 8 de marzo. 12.15h. Campus de Gandia de la Universitat Politécnica de ValenciaLa conferencia Dona=Dona, será impartida por la directora del centre d'Ensenyaments musicals del Grau de Gandia. Los silencios y los olvidos de las aportaciones científicas, culturales y sociales de las mujeres a lo largo de la historia.

“Els bombardejos a Gandia durant la Guerra Civil Espanyola”Miércoles 14 de Marzo. Casa de Cultura Mar-qués de González de Quirós, 20.00 hEl puerto de Gandia sufrió en la Guerra civil más de 30 operaciones aéreas de castigo, a pesar de ser propiedad británica desde 1936 a 1939. Lógi-camente, el Grau fue atacado de manera reiterada, sufriendo daños colaterales. Pero las bombas de aviación también se adentraron en tierra afectando la estación ferroviaria y las fábricas de la Vital. Se trata de un trabajo complejo, realizado por miguel Puchol, investigador con raíces gandienses, el cual ha localizado y documentado unas 700 bombas.

“La dinastía XXI d’Egipte, Reis i sacerdots”Lunes 26 de Marzo. Casa de Cultura Marqués de González de Quirós, 20.30 hciclo de conferencias L’Antic Egipte (V), impartida por José Lull, egiptólogoDespués del final de la última dinastía ramésida, con la desaparición de ramsés XI, Egipto quedó dividido en dos partes: al sur, el reino de los sacerdotes de Amón; al norte, el reino de los faraones de la dinastía XXI, con sede en Tanis. Esta última ciudad se enriquecía de monumentos gracias al desmantelamiento de la capital ramési-da, Piramsés, pero también por el afán constructor de sus reyes, que quisieron convertirla en una segunda Tebas Los reyes de Tanis y su compleja relación con los sacerdotes del sur, marcan el ini-cio de una nueva e interesante fase en la historia de Egipto.

“El Jesuita. Un duque en la Compañía de Jesús”Jueves 29 de Marzo. Palau Ducal, 20.00 hcicle de conferencias divulgativas sobre la figura de Sant Francesc de Borja, a cargo del historiador Santiago La ParraEntrada lliureEste ciclo de conferencias pretende mantener viva la llama de los Borja y contribuir a conformar una imagen del IV Duque de Gandia que rehuya de las hagiografías y de las leyendas que circulan sobre el personaje gandiense más relevante y universal.

Gala de Cortometrajes FallerosLa Falla del mercat obtuvo el primer premio de los cortometrajes Falleros. mosquit y Villa Nova obtu-vieron el 2º y 3º puesto respectivamente.La Gala consiguió reunir a las dieciséis fallas que han participado en este concurso. Todas fueron protagonistas, porque los asistentes pudieron ver de nuevo todos los cortos.El ganador del Fede al mejor actor fue para la Falla Alqueria Nova, mejor actriz para la Falla Be-niopa, mejor dirección para la Falla del mercat, mejor guión para la Falla del raval, el Fede a los efectos especiales recayó en la Falla Benirredrà, el vestuario fue también para la comisión del mercat y por último la mejor comedia fue para la Falla del Grao.Todo un ejemplo de superación es el que nos han demostrado las Fallas, dado que la participación de de las comisiones aumenta cada año. La más sin-cera enhorabuena a todos los participante por los magníficos cortos que han realizado este año.

Campeonato de juegos de cartasLa Falla Lluís Belda es la campeona del truc abso-luto y la Falla El·líptica del Truc Senior.

Los resultados son:Bac:1º Falla El·líptica2º Falla crist rei3º Falla Benipeixcar.4º Falla Sant Nicolau mosquit.Truc Juvenil:1º Falla El·líptica2º Falla Grua3º Falla mercat4º Falla Vila NovaTruc Femení:1º Falla Lluís Belda2º roís de corella4º Falla Beniopa.3º Plaça Prado.Truc Senior:1º Falla El·líptica2º Falla roís de corella3º Falla crist rei4º Falla màrtirsTruc Absolut:1º ºFalla Lluís Belda2º Falla mosquit3º ºFalla Prado4º ºFalla Grau

fallas

Gala solidaria de danza en beneficio del comedor social de Buñoleras Sin FronterasTeatro Serrano. Sábado 3 de marzo. 20 hEl departamento de Bienestar Social en colaboración la academia de danza rapsodia, ha organizado una gala en beneficio del comedor social de Buñoleras Sin Fronteras. Todos los beneficios obtenidos irán destinados a este comedor que diariamente suministra comida a más de cuatrocientas personas.Las alumnas participantes interpretarán piezas de danza clásica, española y contemporánea, y las entradas, que tienen un precio de 10 euros, se podrán adquirir en la taquilla del teatro, en la asociación de Buñoleras Sin Fronteras, calle Algepseria 75, en horario de mañanas, y en la escuela de danza rapsodia, c/ Padre carlos Ferris 22, de 17 a 20 horas.

danza

Pasacalle en PalmeraViernes 24 - 11 hUn año más se realizará el tradicional pasacalle con disfraces por las calles del pueblo de los pequeños de la guardería.

carnaval

El Ayuntamiento de Benirredrà, junto con la As-sociació de Joves de Benirredrà, organiza este sábado 25 de febrero, un taller de astronomía con el nombre “coneix el cel de febrer”. La jornada comenzará con la emisión de un documental para introducir a los participantes en el mundo de la astronomía. Será a las 18.30 horas en el Aula de cultura del Ayuntamiento. Posteriormente, se des-plazarán a la Ermita de Sant Antoni, donde obser-varán la Luna, Júpiter y la Nebulosa de orión.

taller

cursoNutrición deportiva Del 20 al 29 de marzo. Campus de Gandia de la Universitat Politècni-ca de ValènciaEste curso se im-partirá los martes y jueves de 15.30 a 20.30h. El Precio es de 35€ para miembros UPV y usuarios de la Fun-dació Esportiva municipal Gandia. resto de público 55€. Inscripción abierta en: www.cfp.upv.52

24/02/12

Page 53: 1187

GANDIA y comArcA

excursiones

Vols explorar el riu Vernissa?Domingo 26 de febrero. 9.30h. Parque Ausiàs MarchDesde rótova los excursionistas remontarán por el río Vernissa por el camino de Borró hasta lle-gar a Almiserà. Un camino entre peñas y pinares, cañaverales y naranjos. El coordinador del Eco-museu Vernissa Viu, Jordi Puig, explicará cómo los propietarios privados se conciencian para la conservación del territorio.

Gibraltar y la CadizPrecio 245€ Viernes 16 a lunes 19 marzoSalida 6 h. (bus, 3 nits d’hotel 3*, mP i guia)celebra el bicentenario de Pepa visitando los lu-gares más emblemáticos de cádiz.. Arcos de la Frontera, en Jérez, disfruta de un espectáculo de la Escuela Andaluza de Arte Ecuestre sin dejar de visitar la Bodega Tio Pepe. Por último, Gibraltar. Inf: Iniciatives Culturals. 96 295 03 75

Segovia y Las Hoces del DuratónPrecio 155€. De sábado 17 a lunes 19 marzoSalida 7 (bus, 2 noches de hotel 3*, mP y guía).Visita a Sepúlveda para disfrutar del Parque Natu-ral de las Hoces del río Duratón. En Segovia visita al Alcázar, residencia de los reyes católicos, y al acueducto. Además, el Palacio real de la Granja de San Ildefonso.Inf: Iniciatives Culturals. 96 295 03 75

La Junta mayor de Hermandades de la Semana Santa de Gandia hizo entrega de los premios de la XXX edición del Concurso de Fotografía. Primer Premio dotado con 2.000€ fue para José Antonio Zamora de Sevilla, por la obra Cruces. El segundo dotado con 800€ a Vte. Greus de Va-lencia por Solemnidad. mención de Honor Eduard Francés de Xátiva. Premio a la mejor fotografía que contiene imágenes de la Semana Santa de Gandia, a Salvador Vitoria de Ador, por la obra: Futur. Tema libre: Primer Premio “ciudad de Gandia a Gabriel Brau por “El camino”. Segundo Premio a conxa Ferri de ontinyent por “Textures Efímeres”. y mención de Honor: Javier Fernández por “chaung”. La exposición se puede ver hasta el 26 de febrero.

semana santa

visitas guiadas

Art públic a GandiaSábado 25 de febrero. 10 h. Plaza LoretoEn esta ocasión estas visitas guiadas toman otra vertiente: los murales cerámicos. Se visitarán con los autores la obra ubicada en la casa de la música del Grau y se visualizará un audiovisual sobre el proceso de creación del mural. yTambién se conocerá el mural instalado en el IES Tirant lo Blanc.

Ruta Gandia Histórica TeatralizadaSabado 25 febrero. 16.30 h Pl. Escuelas Pías.recorrido: Antigua Universidad, Torreó del Pí, convent de Sant roc, colegiata de Santa maría, Palacio Ducal, Hospital de Sant marc, convent de Santa clara. Destino:Tasca la Bodeguilla, donde tendrá lugar una degustación de productos típicos de Gandia.

Almanac Teatre recaudó casi 1.900 euros para

la campaña contra el Hambre 2012. Esta cantidad, que servirá para paliar el hambre

en el Tercer mundo, ha sido donada por los vecinos y vecinas de

Xeraco durante las tres representaciones teatra-les del grupo Almanac

Teatre.

Rastrillo Gastronómico Sábado, 25 de febrero, Plaza del Ayuntamiento. Desde las 9 hUn año más cáritas de la colegiata de Gaandia organiza este tradicional rastrillo. Animamos a todos los gan-dienses a participar en esta actividad solidaria. Es una oportunidad única para degustar un sinfín de suculentas variedades gastronómicas (paella, fideuà, arroz al horno, boñitol, cocas de guisantes y tomate, empana-dillas, buñuelos, coca de mida…) elaboradas por voluntarios/as cuyo único objetivo es recaudar fondos para seguir atendiendo a transeúntes sin hogar, inmigrantes y familias con escasos recursos que, debido a la situación actual, cada vez son más.

solidaridad

53

24/02/12

Page 54: 1187

excursión

Ana MalondaC/ Verge, 28 (peatonal)Tel. 96 284 08 15Grao de Gandia

El pasado miércoles 8 de febrero Hemeril-da Moratal Cloquell

celebro su 102 cum-pleaños en compañía

de sus familiares y amigos, por la maña-na se desplazo hasta

la Iglesia de Cristo Rey para celebrar

este acontecimiento. Le deseamos de todo corazón poder seguir

disfrutando de su alegría e ilusión por

vivir.

El pasado 8 de febrero Juan Monzó San Onofre cumplió 85 años. Su famiia y amigos compartireron con el este momento tan especial cele-brándolo con una comida en el restaurante Molí Canyar.

cumpleañosLos vecinos de Guardamar de la Safor realizaron una excur-

sión a Fontanar dels Aforins y Ontinyent

Mireia nació el pa-sado 7 de febrero,

es hija de Inma Rodríguez y Suso

Martínez. En la foto está con sus hermanos Vicent,

Héctor y Hugo.

nacimiento

La asociación benéfica de

Gandia Buñuelos Sin Fronteras re-cibe un donativo

de 1.000€ del CC La Vital

solidaridad

La Junta de Distrito de Beniopa, junto con la comisión de fiestas de la barriada, organizaron este fin de semana un acto solidario. Du-rante este fin de semana se ha procedido a visitar cada una de las viviendas de Beniopa, haciendo una recogida de alimentos básicos. Estos alimentos se destinarán a ayudar a las familias de la misma barriada “que peor lo están pasando”.

24/02/12

54

Page 55: 1187

Los monitores del Juniors de la Colegiata de Gandia realizaron una convivencia en el alber-gue “el Tossal de la Verge” en la población de Villalonga. Los 30 monitores participantes se

reunieron para empezar a programar y preparar el campamento de Pascua que tendrá lugar del

9 al 12 de abril en el Albergue el Mas de Zampa de la población de Benaguasil.

convivencia

El Museo Fallero vivió la Presentación de la Falla de Benipeixcar, Gisela Codina es Reina de la Falla. Junto a ella, Blanca Malonda, del Foc, Isabel Malonda de la Fiesta, Laura Pérez, de la Poesía y Pilar Martínez como Madrina. La Reina de la Falla Infantil es Lidia Gregori acompañada por Vanessa Garcia, Reina del Foc. A la presentación acudieron las Falleras Mayores de Gandia. El mantenedor del acto fue el presidente de la Falla Plaza Escuelas Pies, Miguel Pérez.

El pasado mes se celebró el bautizo de Hugo Carneros Miñana en la Iglesia Sant Jo-sep. Fue un día especial para familiares y amigos. Se lo pa-saron a lo grande...

Después de 35 años se celebro el reencuentro de muchos ex alumnos y amigos del colegio Joan Martorell. No faltaron anécdotas y sobreto-do muchas risas.

El Presidente de la Junta de Districto del Grau Toni Rodríguez asistió a la presentación de las Falleras del Grau. Mª Dolores Puig Martí es la Reina de la Falla y está acompañada por el Presi-dente, Josep Grimal, el presiden-te infantil, Joan Moncho Blanes y la Reina de la Falla Infantil: Laura Cardona Fernández.

bautizofallas

reencuentro

manifiesto

Ante las movilizaciones de los estudiantes en la ciudad de Valencia y de la violenta represión por parte de las fuerzas de seguridad, se reunieron alumnos, padres y

profesorado del IES Tirant lo Blanc en la sala de usos múltiples en un cierre de so-lidaridad y protesta por los hechos de Valencia que se alargó hasta la medianoche.

El profesorado, el AMPA y el personal no docente del IES Mª Enríquez de Gandia manifiestando su indignación ante los últimos sucesos violentos, por parte de

la policía sobre los estudiantes que se manifestaron pacíficamente en Valencia. “Manifestarse es un derecho democrático de la ciudadanía y querer reprimirlo

violentamente, es un acto fascista”. También manifestaron su rechazo a las me-didas de recorte de los servicios públicos, “con la pretensión de hacer creer que

estas son necesarias para salir de la crisis económica”, dijeron.

24/02/12

55

Page 56: 1187