1.1_El arte de ser plenamente humano.docx

download 1.1_El arte de ser plenamente humano.docx

of 2

Transcript of 1.1_El arte de ser plenamente humano.docx

  • 8/10/2019 1.1_El arte de ser plenamente humano.docx

    1/2

    El arte de ser plenamente humano

    Leo Buscaglia

    Me preocupa siempre un poco por dnde empezar porque s que algunos de ustedes han ledo mis libros dado queme han escrito cartas maravillosas, o han visto videos de mis conferencias, y conocen bastante bien mis temashabituales. Otros, como no poda ser de otra manera, no tienen idea de quin soy. Eso tambin es bueno porquepodremos llegar a conocernos esta noche.Esta noche quiero referirme a un tema que me apasiona: el arte (s, literalmente el arte) de ser plenamente humano.No s lo que piensan ustedes, pero a m me atrae muchsimo la idea de que soy humano y tengo todo el potencialde serlo.Recuerdo que en una ocasin me impresion terriblemente algo que le en un libro de Haim Ginott. Es algo muyconmovedor, escrito por una directora de escuela, que se lo entreg a Ginott:

    Soy sobreviviente de un campo de concentracin. Mis ojos vieron cosas que ninguna persona debera presenciar.Cmaras de gas construidas por ingenieros de verdad. Nios envenenados por mdicos. Infantes muertos porenfermeras diplomadas. Mujeres y bebs asesinados por egresados secundarios y universitarios. Por eso desconfomucho de la educacin. Mi pedido es: ayude a sus alumnos a ser humanos. Sus esfuerzos nunca deben producirmonstruos eruditos o psicpatas educados. La lectura, la escritura, la ortografa, la historia y la aritmtica slo sonimportantes si sirven para que nuestros alumnos sean ms humanos.

    Saben lo que pienso? Enseamos todo tipo de cosas a la gente, salvo lo esencial, que es la vida. Nadie nosensea nada sobre la vida. Se supone que uno debe saberlo. Nadie nos ensea cmo ser humanos, y qu significaesto, y la dignidad implcita en la afirmacin: Soy un ser humano. Todos dan por sentado que es algo que

    deberamos haber adquirido por smosis. Pero esto no se aprende por smosis.Me gusta participar de paneles porque me encuentro con bellsimas personas. Todo el mundo busca las definicionesNo les resulta interesante? Doctor Buscaglia, puede usted definir el amor? Y yo respondo: En absoluto. Pero s

    trato de vivirlo.Es sumamente difcil porque se trata de un concepto muy amplio. Cuanto ms vivo en la alegra y la belleza, mejorsoy como persona. Cada da amo ms y mejor. Y definir esto, sera ponerle un lmite. Pero al menos, tengo una ideade hasta dnde he llegado esta marcha. Tambin s, sin embargo, que sintiendo mi mano, cualquiera podra darmenuevas definiciones, nuevos aportes, y juntos podramos crecer.Tal vez haya dos mil concurrentes aqu esta noche. Todos ustedes han conocido la soledad, la desesperanza, ni uno

    slo ha dejado de llorar. No es maravilloso? Pero al mismo tiempo, no, hay muchos que no hayan redo o conocidola felicidad. Somos semejantes porque yo tambin he vivido esas experiencias, y estamos todos dedicados a lamisma lucha: llegar a ser totalmente humanos. Qu magnfica meta nos hemos propuesto!Para m, probablemente lo ms emocionante del mundo es tomar conciencia de que tengo la posibilidad de sertotalmente humano. No puedo ser un dios, pero s puedo ser cabalmente humano. Quisiera referirme a algunas delas cosas que considero esenciales para convertirse en un ser humano pleno.Si no poseo sabidura slo puedo ensear mi ignorancia. Si no poseo alegra slo puedo ensear la desesperanza.Si no tengo libertad slo puedo encerrar en jaulas. Pero puedo entregar todo lo que tengo. se es el nico motivopara tenerlo.Cada uno es esa mgica combinacin que jams volver a repetirse, y no importa quin sea, cun entusiasmado odeprimido se sienta. Todo lo propio es algo nico y especial. Ojal supisemos transmitirles esto a los niospequeos para que no demoren una vida entera en averiguarlo! Hay un mundo nico para compartir.Los que se han dedicado a estudiar la percepcin saben que cada uno ve al mundo de modo diferente. Sin embargo,se trata del mismo mundo. No observamos un rbol de la misma forma, pero es siempre el mismo rbol de la mismaforma, pero es el mismo rbol. No sera magnfico que pudisemos compartir ese rbol y verlo de dos diferentesmaneras? A menos que cada uno asuma su responsabilidad, jams se completar el dibujo. Yo nunca ver el rbolde los dems, y estoy convencido de que an sufrimos desdicha, desesperacin, angustia y todas esas cosasporque la gente no comparte sus mundos.Erich Fromm afirma que lo ms lamentablemente de la vida actual es que la mayora de nosotros morimos sin habernacido realmente. No te pierdas a ti mismo! Elizabeth Kbler-Ross sostiene que los que gritan ms en el lecho demuerte son los que nunca han vivido. Ham sido observadores de la vida, sin tomar parte activa en ella. No hancorrido riesgos. Se pararon siempre a un costado.Cada vez que le tendemos la mano a alguien existe el peligro de que nos abofeteen. Pero existe tambin laposibilidad de que alguien se nos acerque y nos acaricie con amor.Una de las cosas ms bonitas que he presenciado sucedi en un parque. Haba una pareja que se haba hecho de

  • 8/10/2019 1.1_El arte de ser plenamente humano.docx

    2/2

    tiempo en sus horarios enloquecidos de cosas importantes para llevar a su hijito al parque. El nio se encaminabahacia el lago. El pap fue a detenerlo. La madre, que debe de haber sido una persona inteligente y llena de amor, lotom del brazo y le dijo que lo dejara. Y all parti la criatura con paso vacilante pues se notaba que apenas sabaandar. La historia tiene un final feliz: el nio no se ahog. Estoy seguro de que el corazn de la madre lata confuerza. Pero toda maduracin implica un riesgo.Debemos regresar a ese punto de nuestra infancia donde todo el mundo era un gigantesco misterio que haba quedescifrar. Siempre me digo: Quiero saberlo todo. Quiero sentir, tocar, saborear y comprender todo, y como no hay

    tiempo en la vida, es preciso hacerlo ahora.Mis alumnos suelen decir: Cuando termine los estudios tendr tiempo para leer. Yo les respondo: No lo hars! Sino lees ahora, nunca vas a leer.Por eso, debemos recordar que todo comienza con nosotros, y que no podemos alegrarnos con nadie en estemundo si no estamos felices con nosotros mismos. Con todas nuestras locuras y olvidos! Incluso con la capacidadde hacer dao.Uno de los mayores atributos del ser humano es la capacidad de perdonar. Te perdono por ser algo menos que

    perfecto Exijamos que todos sean perfectos el da que uno tambin lo sea. As estaremos todos seguros! Que cada

    uno se celebre a s mismo, con alegra y admiracin y, al mismo tiempo, a los dems.Un da iba yo caminando junto al ro cuando vi un viejecito sin dientes, y realmente muy sucio para nosotros quesomos tan limpios. El hombre beba una botella de vino barato, coma un trozo de queso y ostentaba una ampliasonrisa en el rostro. Cuando pasaba a su lado, me dijo: Buen da, hijo. Cualquiera que me llame hijo es mi amigo.

    Me sent entonces con l y comenzamos a hablar. Compartimos el vino, el queso y la charla. Y le dije: se lo ve tanfeliz, tan satisfecho. Tiene algn secreto para la felicidad? Sin dudarlo un instante me respondi: Por supuesto

    que s. No me lo dira? Desde luego, hijo. Si quieres ser feliz toda su vida, mantn siempre tu mente llena y tus

    intestinos vacos. Eso s que es sabidura! Y nadie lo invit a l a una reunin de cerebros! Tendran que haberlollamado.Creo firmemente que esta magnfica condicin de humanos, con toda su maravilla, es el regalo que nos hace Dios. Ylo que hagamos con ella ser nuestra ofrenda al Todopoderoso. No se contenten con algo menos que ofrendarle aDios el perfecto regalo que son. Y disfruten hacindolo. Gracias.