11q millones, - Valle de Eldapoblación de 50.000 habitantes. Si tenemos en cuenta que a es-te...

10
11q millones, -_;· - 1 ' - : ' J ;- presupuesto de construcción del · nuevo Centro de Formación Prof esiooal SEMANARIO DE IN.FOR""ACION LOCAL, DEPORTES Y !SPECTACULOS Director: Rodolfo GUARINOS AMAT ·:· Depósito Legal: 9 • 1958 Año XIX - m ero 934 Eld.a., 20 J.ulio 1974 o PLENO MUNICIPAL se a. lo uno In en MAS TERRENOS PARA EL NUEVO CENTRO DE FORMACION PROFESIONAL Se celebró la sesión plenaria del Ayuntamie nto de nuestra ciu dad bajo la presidencia del Al- calde don Antonio Porta Vera. Antes de nada, se dio lectura a un escrito del Ayuntamiento de Petrel en el que éste se adhie- re a la solicitud cursada en su día por nuestra ciudad parn que se construya en Elda una Resi- dencia Sanitaria comarcal de la Seguridad Social. En este es- crito, el Ayuntamiento de la ve- cina villa ofrece incluso terre- NOTA DE «VALLE DE ELDA» f rror en el número y fecha de "UHlU" de la semana pasada nos, para el caso de que fueran necesarios para la construcción de dicho centro sanitario·. El ges to ·de Petrel fue agradecido y comentado, valorándose el mis- mo y haciendo constar en acta el agradecimiento de Elda. Se pasó a considerar las n9r- mas de ·construcción para la edi ficación en 1 la llamada "zona his- tórico-artística" de la ciudad, y con objeto de evitar irregulari- dades y modificaciones urbanís- ticas fuera de lugar, se proce_ - dió al nombramiento de una Co- misión especial, constituida por don Efigenio López Limiñana co- mo presidente, los tenientes de alcalde señores Sogorb, Gómez y Planelles y los concejales se- ñorns Valor, Antón, Beltrán, Ma- ri y Pérez Marhuenda. Precio: 5 pesetas Joven ahogado · cuando se bañaba en el Vinalopó El pasado d ia 16, alrededor de la 1, 15 de la tarde,, en el pa- raje denominado "La R<afa '', pe- reció ahogado, en e·I pequeño· embalse· que forman •las aguas del Vinalopó cerca del puente de la Estación, el joven, Jesús Brotóns Giner, de 19 años y do- miciliado en esta· ciudad, calle de Donoso Cortés, 2. Según in- formes que pudimos1 recoger, te- nía mermadas las facultades mentales a causa de una enfer- medad sufrida durante su infan- cia. En el momento de ocurrir el triste. accidente se hallaba ju- gando con unos niños en un lu- gar próximo al suceso, y, de .. im- proviso, decidieron darse un ba- ño en lugar tan inadecuado·, pues las aguas forman una char (Continúa en CUARTA página} UN NUEVO HOSPITAL PARA ELDA Ha sido aprobada por l·a Co- misión Delegada de Finanzas de la Organización Sindical la fór- mula de financiación para la edi ficación del nuevo Centro de Formación Profesional de nues- tra ciudad, siendo el presupues- to de 114.469.208 pesetas, por lo cual próximamente saldrá a subasta la construcción del mis mo. A través de los planos del pro yecto, que se encuentran en las oficinas municipales y de los cuales ya dimos detallada cuen- ta a nuestros lectores, se puede ver ·lo que va a ser este impor- tante Centro, que tanto beneficio va a reportar a los jóvenes el- denses y de nuestra comarca. El nuevo edificio se levantará sobre 16.984 metros cuadrados de terreno sito en La Torreta, cerca de la ermiti;i de San Cris- pín y sus naves y aulas se cons- truirán de acuerdo con las actua les y más modernas directrices de la enseñanza, estando previs- ta su capacidad para seiscien- tos alumnos, de ellos trescientos en régimen de internado. Entre las variadas y bien cui- (Continúa en CUARTA página) Como ya se h·abrán dado cuen- ta nuestros lectores, e·I número de VALLE DE ELDA de la pasa- da semana llevaba un notorio error en su cabecera, en lo que se re·fiere a.I número y fecha de la edición. El número- que co- rrespondía era el 933 y la fecha la del 13 d'e j. ulio de 1974 en lu- gar de·I 932 y 6 de julio .que equivocadamente se imprimió. En relación con el proyecto• de un nuevo Centro Sindical de Formación Pmfesional y como quiera que cuando· se efectuó la presentación del proyecto por la Organización Sindical, se señaló la conveniencia de contar con algunos terrenos más, se acor- ceder una parcela de 2.595 metros cuadrados situada junto a la Ermita de San Crispin. Estará dotado con noventa comos Ya saben nuestros iectores que ·estos errores se producen con facilidad en toda clase de publicaciones, hasta e.J punto de que se h 1 abla corrientemente del famoso "duendecillo de las im- prentas" que trastoca moldes, ti- pos y todo lo habido y por ha- ber y da lugar a estos1 ·lapsus como el que ahora comentamos y por el qu e pedimos disculpas. Se aprobaron igualmente las adjudicaciones de obras adicio- nales er:i los proyectos de urba-_ nización de la Ciudad Vergel, calle de Colón, Avenida de Fili"- pinas y calle de La Melva, con un presupuesto superior a·I mi- llón de pesetas. También sé apro la adjudicación ·definitiva pa- .ra e'I tras'lado de una línea eléc- trica que afecta a los1 terrenos (Continúa en CUARTA página) El nuevo Hospital . que Elda necesitaba ha comenzado ya a construirse. Efectivamente, de- trás del viejo hospital que -ca mo hemos dicho más de una vez- se nos quedó pequeño, se han iniciado ya las obras de lo que, cuando estén terminadas, será el nuevo Hospital Municipal de Elda. El nuevo establecimiento sa- nitario viene a satisfacer una ne cesidad ampliamente sentida des de· hace largo tiempo. El actual hos_pital, con su dotación de lo treinta camas, ha quedado a todas luces insuficiente para una población de 50.000 habitantes. Si tenemos en cuenta que a es- te ·hospital van a parar los en- fermos de Beneficencia y parti- culares que asi lo deseen, ade- más de las parturientas de la Seguridad Social, -con la que tiene establecido un concierto el Hospital__:_, comprenderemos que era ya perentoria la necesi- dad a que aludimos de un nuevo establecimiento sanitario que tri plicase por lo menos el número de camas actuales y que estu- viera más acorde en todas sus instalaciones con la categ·oria actual de la ciudad. El nuevo Hospital ha sido pro movido por un Patronato que se (Continúa en CUARTA página)

Transcript of 11q millones, - Valle de Eldapoblación de 50.000 habitantes. Si tenemos en cuenta que a es-te...

Page 1: 11q millones, - Valle de Eldapoblación de 50.000 habitantes. Si tenemos en cuenta que a es-te ·hospital van a parar los en fermos de Beneficencia y parti culares que asi lo deseen,

11q millones,

-_;· • - 1 ' • • • ~ • ~ • - • : ' J • -~ ;- •

presupuesto de construcción

del ·nuevo Centro de Formación

Prof esiooal SEMANARIO DE IN.FOR""ACION LOCAL, DEPORTES Y !SPECTACULOS

Director: Rodolfo GUARINOS AMAT ·:· Depósito Legal : A· 9 • 1958

Año XIX - Número 934 • Eld.a., 20 J.ulio 1974 o

PLENO MUNICIPAL

~etrel se o~~iere a. lo solicito~ ~e uno ~esi~encio ~e In ~e~uri~n~ ~ociol en fl~n

• MAS TERRENOS PARA EL NUEVO CENTRO DE FORMACION PROFESIONAL

Se celebró la sesión plenaria del Ayuntamiento de nuestra ciu dad bajo la presidencia del Al­calde don Antonio Porta Vera. Antes de nada, se dio lectura a un escrito del Ayuntamiento de Petrel en el que éste se adhie­re a la solicitud cursada en su día por nuestra ciudad parn que se construya en Elda una Resi­dencia Sanitaria comarcal de la Seguridad Social. En este es­crito, el Ayuntamiento de la ve­cina villa ofrece incluso terre-

NOTA DE «VALLE DE ELDA»

f rror en el número y fecha de "UHlU" de la semana pasada

nos, para el caso de que fueran necesarios para la construcción de dicho centro sanitario·. El ges to ·de Petrel fue agradecido y comentado, valorándose el mis­mo y haciendo constar en acta el agradecimiento de Elda.

Se pasó a considerar las n9r­mas de ·construcción para la edi ficación en 1la llamada "zona his­tórico-artística" de la ciudad , y con objeto de evitar irregulari­dades y modificaciones urbanís­ticas fuera de lugar, se proce_­dió al nombramiento de una Co­misión especial, constituida por don Efigenio López Limiñana co­mo presidente, los tenientes de alcalde señores Sogorb, Gómez y Planelles y los concejales se­ñorns Valor, Antón , Beltrán, Ma­ri y Pérez Marhuenda.

Precio: 5 pesetas

Joven ahogado ·cuando se bañaba en el Vinalopó El pasado d ia 16, alrededor

de la 1, 15 de la tarde,, en el pa­raje denominado "La R<afa '', pe­reció ahogado, en e·I pequeño· embalse· que forman •las aguas del Vinalopó cerca del puente de la Estación, el joven, Jesús Brotóns Giner, de 19 años y do­miciliado en esta· ciudad, calle de Donoso Cortés, 2. Según in­formes que pudimos1 recoger, te­nía mermadas las facultades mentales a causa de una enfer­medad sufrida durante su infan­cia . En el momento de ocurrir el triste. accidente se hallaba ju­gando con unos niños en un lu­gar próximo al suceso, y, de .. im­proviso, decidieron darse un ba­ño en lugar tan inadecuado·, pues las aguas forman una char

(Continúa en CUARTA página}

UN NUEVO HOSPITAL PARA ELDA

Ha sido aprobada por l·a Co­misión Delegada de Finanzas de la Organización Sindical la fór­mula de financiación para la edi ficación del nuevo Centro de Formación Profesional de nues­tra ciudad , siendo el presupues­to de 114.469.208 pesetas, por lo cual próximamente saldrá a subasta la construcción del mis mo.

A través de los planos del pro yecto, que se encuentran en las oficinas municipales y de los cuales ya dimos detallada cuen­ta a nuestros lectores, se puede ver ·lo que va a ser este impor­tante Centro, que tanto beneficio va a reportar a los jóvenes el­denses y de nuestra comarca.

El nuevo edificio se levantará sobre 16.984 metros cuadrados de terreno sito en La Torreta, cerca de la ermiti;i de San Cris­pín y sus naves y aulas se cons­truirán de acuerdo con las actua les y más modernas directrices de la enseñanza, estando previs­ta su capacidad para seiscien­tos alumnos, de ellos trescientos en régimen de internado.

Entre las variadas y bien cui-

(Continúa en CUARTA página)

Como ya se h·abrán dado cuen­ta nuestros lectores, e·I número de VALLE DE ELDA de la pasa­da semana llevaba un notorio error en su cabecera, en lo que se re·fiere a.I número y fecha de la edición. El número- que co­rrespondía era el 933 y la fecha la del 13 d'e j.ulio de 1974 en lu­gar de·I 932 y 6 de julio .que equivocadamente se imprimió.

En relación con el proyecto• de un nuevo Centro Sindical de Formación Pmfesional y como quiera que cuando· se efectuó la presentación del proyecto por la Organización Sindical, se señaló la conveniencia de contar con algunos terrenos más, se acor­dó ceder una parcela de 2.595 metros cuadrados situada junto a la Ermita de San Crispin.

Estará dotado con noventa comos

Ya saben nuestros iectores que ·estos errores se producen con facilidad en toda clase de pub licaciones, hasta e.J punto de que se h1abla corrientemente del famoso "duendecillo de las im­prentas " que trastoca moldes, ti­pos y todo lo habido y por ha­ber y da lugar a estos1 ·lapsus como el que ahora comentamos y por e l que pedimos disculpas.

Se aprobaron igualmente las adjudicaciones de obras adicio­nales er:i los proyectos de urba-_ nización de la Ciudad Vergel , calle de Colón, Avenida de Fili"­pinas y calle de La Melva, con un presupuesto superior a·I mi­llón de pesetas. También sé apro bó la adjudicación ·definitiva pa­.ra e'I tras'lado de una línea eléc­trica que afecta a los1 terrenos

(Continúa en CUARTA página)

El nuevo Hospital . que Elda necesitaba ha comenzado ya a construirse. Efectivamente, de­trás del viejo hospital que -ca mo hemos dicho más de una vez- se nos quedó pequeño, se han iniciado ya las obras de lo que, cuando estén terminadas, será el nuevo Hospital Municipal de Elda.

El nuevo establecimiento sa­nitario viene a satisfacer una ne cesidad ampliamente sentida des de · hace largo tiempo. El actual hos_pital, con su dotación de só~ lo treinta camas, ha quedado a todas luces insuficiente para una población de 50.000 habitantes. Si tenemos en cuenta que a es-

te · hospital van a parar los en­fermos de Beneficencia y parti­culares que asi lo deseen, ade­más de las parturientas de la Seguridad Social , -con la que tiene establecido un concierto el Hospital__:_, comprenderemos que era ya perentoria la necesi­dad a que aludimos de un nuevo establecimiento sani tario que tri plicase por lo menos el número de camas actuales y que estu­viera más acorde en todas sus instalaciones con la categ·oria actual de la ciudad.

El nuevo Hospital ha sido pro movido por un Patronato que se

(Continúa en CUARTA página)

Page 2: 11q millones, - Valle de Eldapoblación de 50.000 habitantes. Si tenemos en cuenta que a es-te ·hospital van a parar los en fermos de Beneficencia y parti culares que asi lo deseen,

Vida Religiosa ~---------------------------------------!:i ·

PROGONS-EL Mañana empieza a regir ·e1

nuevo horario de misas, que es como sigue:

ELDA SABADO

PARHOQUIA DE SANTA ANA. A las 20,30.

INMACULADA Y SAN FRAN­CISCO DE SALES.-A las 20.

SAN JOSE OBRERO.-A las 21.

LOS CORRALES.-A las 19,15

PETREL.

SAN BARTOLOME. A las 20,30.

SANTA CRUZ. -A las 19,30. SAN BONIFACIO (Ermita).­

A las 19.

ELDA·

DOMINGOS Y FESTIVOS

SANTA ANA.-A las 8, 10, 12 y 20 horas.

INMACULADA.-A las 8, 10,30 y 12,30.

• TURNOS DE GUARDIA

DE TOCOLOGOS

Mes de Julio:

20-21 D. RODOLFO AMAT. 27-28 D. HIPOLITO PEREZ.

• Aviao da

VALLE DE ELDA Rogamos a nuestros anuncian­

tes, lectores y al . público en· ge­neral, que la inserción de· anun- · cios, comunicad<>&, esquelas, et­cétera, así como· los avisos de retirac;i'a de anuncios en publi­cación, lo hagan los MARTES y MIERCOLES de cada semana, de 7 a 9 de la ·noche, o dejan­do nota por escrit.o en el buzón de las oficinas de este semana­rto, calle GENERAL MOSCAR-

. DO, 1 (altos).

~··~

NUMMOS PftltMlADOS

Vienes, 12 ·Hbado, 13 Lunes, 15 Marte., 16 Mi,roe)OJs, 17 J_aene, 18

VALLE DE ELDA

014 233 253 782 758

Página 2

SAN FRANCISCO DE SALES. A tas 9 y 12.

SAN JOSE OBRERO.-A las 9, 11 y 20,30. .

CAPILLA DEL . HOSPITAL-A las 8,45.

PETREL

SAN BARTOLOME.-A las 8, 10, 12 y 19 horas.

SANTA CRUZ .. -A las 9,15 y 11,30.

FAR·MACIAS DÉ URGENCIA

Sábado, día 20: D. E. VERA. Salmes, 14. (permanente). · D. G. ARCE. V. de Mella, 138 (de 9,30 a 22 horas) .

Domingo, día 21: D. M. SER.RANO. Chapi, 6. (permanente). D. G. ARCE. V. Mella, 138. (ide 9,30 a 14 horas)

Lunes y martes: D. J. VERDU. R. Católicos, 23. (permanente) D. V. ALARCON. S. F. Sales. (de 9,30 a 22 horas)

Miércoles y jueves: D. M. SERRANO. Chapí, 6. (permanente). D. G. ARCE. V. de Mella, 138 (de 9,30 a 22 horas).

Viernes: D. J. M. HERNANDEL Mo~. 7 (permanente). D. José M.ª MARI, C. Estación (de _ 9.30 a 22 horas).

VIVIENDAS POR 25.000 PESETAS DE ENTRADA.

Cuarenta por ciento hasta entrega de llaves-_

HASTA QUINCE Afilos DE p,LAZO".

SUPERFICIES: Entre 80 y 105 m.2

Calles: José María Pemán y Zorrilla Velázquez y Princesa

¡, Torres Ouévedo y Carlos Arniches Carlos Arniches y Luis Batllés

Magníficos Locales Comerciales.

Oficinas: Martínez Anido, 3 - (Edificio Ernes) - Tel. 38.40.48 929¡,u

****************** .. ~ ... ,.....,... .............. ~ "

SE VENDEN PISOS en: EDIFICIO TORRES, de 150 metros cuadrados VICTORIA, .68, con 105 metros cuadrados MARTINEZ ANIDO, eequina Victoria, de 130 m.2 LOCAL ENTRESUELO en Edificio 138 de MONAS­TERIO ---ESQUINA--, de 110 metros cuadrados

(Condiciones hasta 10 años el 50 %)

Información: LUIS GARCIA TORRES. HIL,ATURAS TORRES. Fornituras. Calle María Guerrero, 55 E L D A Teléfonos 38.20.60 - 38.01.65

¡PABRICANTEI ,

SU PROBLEMA DE ACABADO reeuelto con

IHJ ...

P•oduc•os l. C. E. A. da Milano

-CAJ'IO-ELDA Telétono 18.28.44

,.

·-CARAS NUEVAS DEL 1 ¡lncreíblel: Bernol, sesenta DEPORTE ELDENSE I y siete goles en su hober

« ••• Y pienso llegar a los setenta ••• » Sesenta y siete go·les lleva

marcados -.::.y los que ·le faltan por marcar- un jugador elden­se en el actual campeonato lo­cal de fútboL

Esta es la noticia, y el prota­gonista · se llama José Bernal Po­veda, de Elda, 16 años, interior del San Ignacio de Loyola.

Le hemos preguntado S·i es

MECANOGRAFIA SALON DE MAQUINAS PARA PRACTICAS

ENSEÑANZA DEL USO Y MECANISMOS

Martínez Anido, n. 0 5-2 ELDA

cosa de fantasía, y ha contesta­do que es realidad . Le hemos dicho si es suerte, y 'ha respon­dido que le g·usta e·I área y los goles. Y cuando le hemos roga­do que nos dé su· trayectoria de- . portiva, respondió- muy serieci­to:

-He jugado ·dos• años en el Español Eldense, y otros dos en e·I San Ignacio, mi actual equi­po, y no estoy jugando en el Hércules de Alicante porque yo tengo: otra meta más a mi gusto, que es jugar en el Eldense · tan pronto tenga la edad reg-lamen­taria; y un sueño más lejano: e'I Heal Madrid.

-Cuéntanos, al menos, ¿có­mo. te las. arreg·las para marcar tantos goles? ·

Y nos responde .: 1

-Se debe sencillamente a que mis compañeros me dan . la

pelota cerca del portal contra­rio; yo la ·echo dentro de la por­tería y asunto concluido, de mo­ménto, porque después, a·I poco rato, ya hay más goles . de· la misma forma · y procedimiento.

-¿Así de sencillo? -Bueno -responde-, tam-

bién h•ay que ver la jugada, ven­cer la oposición de los: defen~ sas primero, de·I portero después y la pelota »al "cajón".

-¿No estarás equivocado en cuanto al número?

-N'o existe error de momen­to, ni están todos los goles que he de marcar en la actual tem­porada, ya que tenemos pendien te la final del torneo, que se ce­lebrará en septiembre, cuando el ·estado· del terreno de· jueg·o lo permita, contra eit Monó-var, que es el otro finalista. Y ese (Continúa en la pág. SIGUIENTE)

Page 3: 11q millones, - Valle de Eldapoblación de 50.000 habitantes. Si tenemos en cuenta que a es-te ·hospital van a parar los en fermos de Beneficencia y parti culares que asi lo deseen,

Caras nuevas del '

deporte eldense (Viene de la página ANTERIOR) día pienso llegar a ·los setenta goles .. Total , que sólo me faltan tres. ·

Y nos lo dice tan serio, y tan convencidó.

-¿Y quién te ha enseñado a marcar tantos goles?

-Muy sencillo. Yo juego en punta, estoy atento a cuando me dan la pelota, yo me voy dere­chito al portero, coloco el balón fuera de su alcance, y ya está el gol , que es lo importante en .fútbol.

-¿Cuá·I es tu jugada favorita? -La que termina en gol. Me

gus·taría parecerme a Pirri, y me agradaría sobre. todo ocupar su puesto en el Real Madrid, que es mi equipo, después del El­dense.

DE SOCIEDAD

-¿Qué gol más importante has marcado?

-Ninguno para mi gusto, pe­ro me agradaría marcar dos: uno con el Eldense, en día de ascenso·; otro con el Real · Ma­drdi al Barc;:a, en día de goleada may'or que la pasada.

-¿Tu más inm~di!j.to deseo? -Ya lo he· dicho. Llegar a los

·setenta goles eh la final contra e·I Monóvar.

-¿No son muchos goles, en estos días de "sequía"?

-Yo no sé si son muchos o pocos, lo que sí sé es que esta cifra me gusta.

Y para no .repetir, cortamos la entrevista. Pero, cosa. muy rara: Hemos encontrado un goleador.

PEDRO LOPEZ

lnlace fiiner ~i.nos -, fionzólez Bus1oier El pasado domingo, por la

tarde, en la iglesia parroquial de San Francisco de Sales, tu­vo lugar la solemne ceremonia del enlace nupcial entre don An­tonio Giner Pinos y la bella se­ñorita María Magdalena Gonzá­lez Busquier, que lucía un pre­cioso vestido de boda.

Actuaron como padrinos de los desposados. el padre de la novia, don Vicente González P'ons, y la· madre· del novio, la prestigiosa peluquera de seño­ras doña Pepita Pinos Gras, asís tiendo una numerosa concurren­cia de fami·liares, amigos e in~ vitados.

La ceremonia fue oficiada por

el cura de la mencionada .parro­quia, don Francisco Coello Ca­brera.

Tras el acto religioso, los no­vios·, familiares e invitad'os, se trasladaron· al .restaurante de la FICIA de n'uestra ciudad, donde fue ofrecid·a ·una magnífica cena frfa, que discurrió en el mejor ·ambiente y con la alegría pro­pia .de estos acontecimientos fa­miliares.

Más tarde, los recién casados emprendiernn viaje de bodas a diversas capHales españo'las.

Nuestra enhorabuena, que ha­cemos extensiva a los padres y demás fami·liares de ambos con­trayentes.

lnlace ~liuer ~nvarro ~autos Mir1 El domingo• 14 del actual tuvo

lugar en el templo parroquial de San, Francisco de Sales el enla­ce matrimonial de la encantado­raseñorita Maruja Santos. Mira y don Bias Oliver Navarro, bendi­ciendo la unión el cura párroco de dicha iglesia, don Francisco Coello Cabrera.

Los novios entraron al templo a los acordes de la marcha nup­cial , vistiendo ella un elegante vestido b·lanco, siendo apadrina­dos por la hermana del novio y

el padre de la novia, el indus­trial eldense don Liberto. Santos Noguerón.

Finalizad'a la ceremonia, fue­ron obsequiados los· invitados con un espléndido "·lunch" , par­tiendo luego los recién casados en viaje de bodas hacia las is­las Canarias.

Nuestra más cordial enhora­buena a ·los nuevos esposos que hacemos. extensiva a sus fami­liares.

~....._.,~--~- u ......... ..

PARTICULAR VENDE

Finca de recreo con almendros, 2 casas, garaje p·ara 3 ó 4 coc·hes, luz, agua corriente y de· riego a. 16 kms·. dé1 Elda·, zona de Monó­

var. Ca~re·te1ra asfaltada.

AVISOS: Teléfono 47.0'8.84 de 14 a 15 y de1 22 a 23 horas.

933¡3•

\

VALON SIGUE SIENDO

LA MEJOR PINTURA PLASTICA.

Para decoración y toda clase de objetos.

1>30/IS

De venta en Droguerías

Garantizada por ..

VALENTINE

............ . .......... , .. u na e

El púgil · eldense Huertos, en la selección·espoñolo frente a Rumanía

e El encuentro entre ambas selecciones se celebrará en Alicante

la tripleta femenina del C. T (. ganadora del torñeo 'l P. Monforte" de Petanca

La tripleta femenina de petan­ca del Centro Excursionista El­dense, formada por Hosario, Mag dalena y: Amalín, ha obtenido un meritorio triunfo al conseguir el primer lugar en e·I campeonato de petanca organizado por e·I C. P. M'onforte del Cid, que ha venido desarrollándose durante los domingos 30 de junio y 7 del actual. El éxito de las petan­quistas eldenses es muy enco­miable, por haberlo conseguido frente a ·las mejores jugadoras de la provincia, no· encajando en ningún encuentro más de 7 puntos y ganando claramente la final por un rotundo 15 a 4.

Las restantes; trip·letas elden­ses masculinas consiguieron si­tuarse en ·los siguiirntes ·lugares:

Primera categoría: Lo·zano, Li­són y Esteve, en sexto· lugar.

Segunda categoría: Talaya, Na varro y Sergio, en tercer lugar, y Sánchez, López y Rodríguez, en quinto.

El Pabellón Municipal de De­portes< de Alicante va a ser es­cenario del encuentro boxístico internacional entre las se·leccio­nes de España y Rumanía, el cual se disputará el día 30 de agosto próximo.

Pero para. los eldenses, la n·o­ticia importante es1 que· en la se­lección española que ·luchará contra los rumanos figura el el­dense Huertas (Segundo Gimé-nez Huertas), de los pesos su­perligeros, y que ostenta actual­mente el título de campeón re­gional de dicha categoría .

S'erá, no· cabe duda, un mag­nífico encuentro de· boxeo, pues­to que dentro del campo "ama­teur ". la ~elección rumana es una de las mejores que tiene Europa en la actualidad , figu­rél'!ldo como preparador de la

·misma el que· fue famoso cam­peón europeo Lazlo Papp.

Los aficionados eldenses tie­nen, por tanto, una fecha impor­tante que anotar en su agenda : 30 de agosto, Pabellón Munici­pal de Deportes, Alicante. Espa-ña-Humanía.

/

Página 3 VALLE DE ELDA

Page 4: 11q millones, - Valle de Eldapoblación de 50.000 habitantes. Si tenemos en cuenta que a es-te ·hospital van a parar los en fermos de Beneficencia y parti culares que asi lo deseen,

PLENO-MUNICIPAL (Viene de la PRIMERA página) destinados al Centro Sindical de· Formación Profesional, en la. Torreta.

En e·I capítulo de contratacio­nes también figuró la adquisi­ción de dos parcelas en ·la Ciu­dad Vergel, de 480 y 999 metros cuadrados .respectivamente, con ·la condición por parte del ven­dedor de que ambas parcelas o el beneficio que se obtenga por su enajenación se destinen -a am pliación de fas dependencias, del Hospital Municipal o a mejora del citado establecimientó.

lgua:niente fueron aprobadas las obras de Proyecto de am­

. pliación del saneamiento en El­da, por un importe de trece mi-

11q millones ... (Viene de la PRIMERA· página) dadas instalaciones que están previstas en el citado proyecto, destacaremos el gran salón de . actos, con capacidad para seis­cientas personas; el comedor, en qUe podrán sentarse trescientos alumnos .y e·I cual funcionará en . régimen de: ·servicio; las doce aulas-talleres · con almacén, de las que dos serán laboratorios, tres aulas de dibujo, tres para enseñanza administrativa y cua­tro para la enseñanza industrial. De la misma forma es digna de resaltar la inclusión de un Mu­seo del Calzado en· el que se. exhibirán ejemplares curiosos que vayan pasando a ser patri­monio de este Museo.

Joven ahogado cuando se bañaba en el Uinalopó

(Viene de la PRIMERA página) ca pestilente. Para ello se des­po'jb de todas -- sus ropas y se ·lanzó al cauce, por cierto no

llenes de pesetas en números . redondos, de cuya. cantidad el Ayuntamiento percibirá una sub­vención de cuatm millones, míen tras que el noventa por ciento del resto se recaudará por me­dio de contribucione~ especia­les.

. También fue aprobada la pro­puesta :hecha por el Alcalde de soiicitar a la Delegación de· Ha­cienda de la provincia que se encargue de la recaudación de i0~ arbitrios municipales sobre riqueza urbana y riqueza rústica y pecuaria.

Se ·ar,cedió a. la propuesta he­ch.a por la Confederación H'iaro- _ gráfica ·del Júcar de que ·e·I Ayun tarrilf>nto realice por escrito el compromiso de cesión de los terrenos necesarios para proce­der a la ampliac·ión del sanea­miento, en el que se incluye parte del barrio . de· la Tafalera, comprometiéndose igualmente a correr con los gastos derivados de ·las obras de inantenimientc y visitas · de inspección. · * EL PLENO E1XTR'AORDINA­

RIO Finalizado el Pleno anterior se

dio comienzo a otro de carác­ter extraordinario, con un soio punto a tratar: e·I referente a los sueldos de los funcionarios mu­nicipales.

Se aprobó en principio ia plan tilla de pers.onal, y sobre los suel dos se explicó que se había procurado tener · .en cuenta el que la subida de los mismos afectase principalmente a los menos dotados, suponiendo el importe total de los nuevos1 suel­dos algo más de cincuenta mi­llones de pesetas.

Igualmente se fijó la edad de jubilación forzosa para los fun­cionarios, que será de sesenta y cinco años para _equellos que han de realizar trabajos corpo­rales y de setenta. a-ños para los; .restantes.

También se acordó instituir un . complemento salarial, de ayuda

para los hijos minusválidos de funcionarios.

CAZADOR· EL SEGURO DE TU ESCOPETA EN. EL ACTO POR

154 PESE•TAS, EN

seuuros ue1azuuez, s.1. OFICINAS: Grnl. M'oscard'ó, 56 - Teléfs. 38.29.47 y 38.12.47

JEFE SUCURSAL: JOAQUIN SORO PEREZ

AVISO : Rogamos a 1nues1tros· asegura.dos pasen a renovar el . CERTIFICADO DE SEGURO DE CAZA o llamen a los teléfonos1 38.29.47 y 38.12.47 y se· los env·iaremos a su domic'ilio.

931/ ..•

HiHo MHrlí Bernu~eu FORNITURAS PARA EL CALZADO

Nuevameinte, y con ·el e'XC>lusívo deseo· de atender mejor a nues•tros cHentes· en sus- ped:íd'os• y consultas, a partir de 1. 0 de· agosto·, p>róx,í·n'lü, reapeirturn. de nuestro establecimien­to en ELDA.

General Monasterio, 37 938/36

Te-léfonos 38.21 .19 y 38.17.17

SU PERMISO DE CONDUCIR en cualquiera _de sus. categorías en

Auto Escu,ela IOMEIO. e Pista de entrenamiento propia según normas regla­

mentarias • Clases de perfeccionamiento G Horarios especiales para señoritas

NUEVO DOMICILIO: GRAL DAVILA, 34 Teléfono 38.09.61

·muy· profundo. " Pese a ·los gritos que profirie­

ron sus compañeros y a la rá­pida intervención de un joven que pasaba .por el . puente en aquel momento, nada se pudo hacer para salvar la vida del in­fortunado· Jesús, incluso habién­dole practicado la · · respira­ción artificial. Cuando ingresó en la Casa de Socorro, a donde fue trasladado con toda rapidez, era ya cadáver, estando e·I Juz­gado instruyendo las diligencias previas para esclarecer las cau­sas que pudie~on motivar tan fu­nesto, accidente.

--· UN NUEVO HOSPITAL. PARA ELDA

(Viene de . la PRIMERA página) formó en enero del presente año, llamado Patronato pro-Cons trucción 1-iospítal, y el mismo no persigue· benefii!ios económicos de ninguna clase, siendo los fi­nes del nuevo ·Hospital que se ha empezado ·a construir com­pletamente sociales, en el sen­tido de rendir un servicio a la comunidád sin ánimo algurio de

SERVICIO NOCTURNO DE

PRACTICANTE TODAS LAS NOCHES (festivos incluidos), desde las DIEZ DE LA NOCHE a las OCHO de la mañaina.

·CONSULTA D·IARIA de 1 a 3 de la tard'e.

938.35

VALLE DE ELDA

Calle F.ra.ncisco Alonso, 53, bajos. Te.léfono 38.35.96

Página 4

,lucro. La presidencia del Patro­nato está ocupada por don Fran cisco Sogorb Gómez, Concejal encargado de Hospital y Bene­ficencia. Este Patronato ha pro­movido diferentes campañas al objeto de recaudar fondos con destino a la construcción del Hospital, habiéndose puesto re­cientemente en circulación la que se ha llamado · "Tarjeta 1000" , la cual supone un des­embolso para su titular de mil pesetas que pueden ser abona­das también a plazos. Por con­tra, la posesión de dicha ta'rje­ta dará derecho a un descuento del diez por ciento en los ser- _ vicios propios de·I Hospital.

Las 'obras -como decíamos al principio- h·an $ido ya co­menzada, e incluso está termi­nada ya la fase de cimentación , estándose levantando la primera planta, que será un semi-sóta­no, en el cual se situará la en­trada, la recepción y los serví-

cios de manutenc(ón y aprovi­sionamiento. El nuevo edificio se

· está construyendo con arreglo al proyecto del arquitecto don Vi­cente Mari Mellado, y constará de tres plantas, con dos alas en ángulo. Las habitaciones cfispon drán de un pequeño balcón y el edificio se hallará rodeado de una zona ajardinada.

Si tnemos en cuenta que cuan do el Hospital ·esté construido probablemente habrá sido ya ter minada la variante de la carre­tera general y por cons·íguiente quedará libre en buena parte de . las molestias del tráfico de pa­so, podemos pensar que el lugar se convertirá en una zona mu­cho más tranquila, más en con­sonancia con los fines .'ª los ql!e está destinada. ·

Page 5: 11q millones, - Valle de Eldapoblación de 50.000 habitantes. Si tenemos en cuenta que a es-te ·hospital van a parar los en fermos de Beneficencia y parti culares que asi lo deseen,

1-

Nuevas limitaciones de la carretera (para los conductores noveles)

Una nueva disposición de.1 Mi­nisterio de la Gobernación, que empezará a regir precisamente e.1 sábado día 13 de julio, ha venido a establecer diferentes li mitaciones y prnhfüiciones en lo que se ~efiern a velocidades, dias, vías y horas en que po­drán conducir sus vehículos los conductores noveles, · es decir, aquellas personas que consigan e·I permiso de conducir a partir de dicha fecha.

En síntesis la d1isposición es­tablece lo siguiente:

LoSI conductores que• obten­gan por vez primera su permiso de las clases A-1 y C (motocicle tas hasta 75 ce, y coches de in­válidos; automóviles destinados al transporte de me:rcancias cu­yo peso máximo autoirizado ex­ceda de· 3.500 kilos) podrán cir­cular a una ve'iocidad máxima de 60 kilómetros por hora durante el primer año del peirmiso, y has ta 70 kilómetros1 por hoira, duran te el segundo año•.

Los conductores que obten­gan por vez primera un permiso de las clases A-2 y 8 (mo1oci­cletas con o sin sidecar y ve­hícui'os de· tres ruedas dotados de motor cuyo· peso· en vacfo

SE NECESITA

Matrim~ni~ ~~ ~~H~ HUHUZH~H

paira eil cuidado de casa de campo junto ai la Renault.

(Cerámica R:IBELLES) RAZON: Teléfono 38.55.84 933/34

Se dan CLASES de

LATIN y FRANCES

INTERESADOS:

Llamar al teléfono 38. 40. 23

931/ •.•

no· e•xceda de· 400 kilos; auto­móviles destinados al transpor­te de· personas cuyo número de asientos no e·~ceda de nueve o destinados al transporte de mer­cancías cuyo peso máximo au­torizado no exceda de 3.500 ki­los) podrán conduéir a una velo­cidad máxima de 80 kilómetros

. por hora durante el prime·r año de·I pe·rmiso, y hasta 90 duran­te el segundo año.

Los conductores nove1les, es decir, todos los que · tengan un permiso de conducción de me­nos de dos años de antigüedad, debeirán llevar en la parte pos­te·rior izquierda de·I vehículo un disco de quince centimetros de diámetro de color negro, en el que figurarán en color blanco las cifras indicativas de la ve.10-cidad máxima a la que deben circu·lar. Dicho disco no habrá de ser fijo, sino· de quita y pon, con objeto de· que únicamente se coloque· en el vehículo cuan­do éste haya de· ser conducido por una persona q1,1e esté en las oircunstanc'ias citadas, es decir, que sea un conductor nove:I.

En cuanto a vías, dfas y ho­ras de prnhibición, hemos de se ñalar que, según pudimos enten der en la entrevista difundida por Tele·visión Española, los con ductores noveles no podrán ci.r­cular por carreteras nacionales durante las tardes de los sába­c;l·os y los domingos comp·letos, debiendo utilizar únicamente en dichos días ca:rreteras de la red secunda•ria.

La nueva disposición legal vie ne a .reglamentar una s:ituación en la que, por el aumento cons­tante del parque automovilístico nacional y los frecuentes acci­dentes, sobre todo en los fines de semana (indudab·lemente han debido tenerse bien en cuenta las estadísticas que se refieren a estos accidentes en el estudio y preparación de la disposición que comentamos) se hacia nece­sario ya la intervención legal, creando una normativa que co­irrigiera abusos e imprudencias, y diera un cauce más razonable a este tráfico en crecimiento que constituye uno de los más ca­racterísticos fenómenos de nues tras. días. Naturalmente que la .limitación tiende· a crear una res tricción para aquellas pers.onas a las que afecta, pero de he­cho, creemos que se•rvírá para mucho, dotando al tráfico· de

UVHllllH HH~m. ~. ff. Sucursal de ELDA, calle Antonio Maura, 8 - Teléfono 38.04.99

OFERTr\S VER~NO:

Lavadoras automáticas NEW-POL ... 10.500 ptas. contado

Cocinas FAGOR 3 fuegos con horno 3.950 ptas. contado

( Exprimidores ODAG ... ...... 700 ptas. contado

Batidoras de varilla KELNER 600 ptas. contado

Magnetófonos INTER ... ... 4.500 ptas. contado

Televisor 24 pulgadas UHF ..... . 15.950 ptas. ·contado

Receptores radio, ventij adores, frigoríficos, etc., etc.

¡Grandes descuentos! - Facilidades de pago - Visítenos.

930 8S

¡CUIDADO: NlfílOS SUELTOS! Es lamentable el que muy a me­nudo tengamos que registrar he­chos cometidos por niños que dicen bien poco del provecho que hayan sacado de las ense­ñanzas y consejos que induda­blemente reciben en la escue·la y en el domicilio paterno. El Ambulatorio de la Seguridad So­cial, de nuestra ciudad, está ro­deado·, como todos saben, de un pequeño seto que separa la via pública del jardincillo existente alrededor del edificio. La pro­tección que este seto propoq::io­na es puramente s.imbólica, pues siempre se ha considerado que· no eran necesarias mayores. me­didas de defensa para que fa plantación allí existente fuera

• una seg'Ulri~d'ad que1 antes no te­nía y que además no hará sino enmarcar dentro de un cuadro legal de prohibiciones lo que ya por su propio impulso ven [an ha ciendo los conductores noveles c-onscientes.

respetada. Sin embargo, una bue ·na mañana, hace unos días, se ha encontrado uno de los her­mosos "ficus" con una de sus ramas tronchadas por obra in­dudablemente infantil, así como otros destrozos en las plantas del jardín. Es triste que si que­remos tener zonas verdes, y jar­dines, aunque sean pequeñas, tengamos que pensar en prote­gerlas con alambradas electrifi­cadas para evitar que sean des­trozadas por niños que se procla man así con méritos suficientes para llegar a ser perfectos gam berros del mañana.

\/ENTA DE PISOS Construcciones Valle, S. A.

MOSCAS EN LOS BARES.­En esta era de los insecticidas fulminantes, en que hay hasta "tiras<" que según dicen hacen huir a las moscas durante tres meses, nos sorprendemos cuan­do entramos en algunos ba·res de la localidad al ver cómo las moscas se pasean tranquilamen te sobre los platos dispuestos para ser servidos a los clientes. Algunas veces que hemos acu­dido dispuestos a saborear unas suculentas "tapas" nos hemos echado atrás al ver que las mos cas estaban comiéndoselas antes que nosotros. Sabemos que es­to es fácil de evitar, por que lo vemos en otros bares o cafete­rías, con esa instalación encris­talada que impide el paseo de los molestos dipteros por las PISOS DE TRES Y CUATRO DORMITORIOS. COMEDOR. CO­

CINA. BAF)O. _ GALERIA Y SOLANA. ESCALERA DE MARMOL INSTALACION DE AGUA FRIA Y CALIENTE CON GRUPO ~

HIDROCOMPRESOR Y ANTENA COLECTIVA DE T.V.

lnformaci6n: CONSTANTINO SAEZ CALLADO

T efMonoe 38 32 17 - 38 12 3e · Grat Moacardó, ~ (Bart>erla) y Magnolia, 12 - ELDA 181/ ...

viandas que han de consumir los parroquianos. Parece que no es una actitud muy favorable pa­.ra con sus clientes, la de los propietarios de bares que no se preocupan de la higiene de los artículos que sirven.

Página 5

ARGOS

VALLE DE ELDA

Page 6: 11q millones, - Valle de Eldapoblación de 50.000 habitantes. Si tenemos en cuenta que a es-te ·hospital van a parar los en fermos de Beneficencia y parti culares que asi lo deseen,

Nuevo régimen de imposidón de lo Contribución Territorial Urbano

Como ya se hizo, público ha.­ce. bastante· tiempo, nuestra ciu­dad quedó incluida en la nueva modalidad de imposición para la la Contribución Territorial· (Ri­queza Urbana), habiéndose se­guido reglamentariamente, uno tras otro, los sucesivos trámites para la ·implantación .definitiva

SEÑOR, con carnet de 2.", con conocimientos de ME­CANICA y PIEL para cal­zado, se emplearía en fá­brica, almacén de curtidos, repartos o similar. Cono­ciendo bien todo Elda. Me­dia jornada o jornada en­tera.

RAZON: Teléfono 38.15.97 932 3•

SE VENDEN PARCELAS DE TERRENO a OCHENTA ptas.

· metro cuadrado cerca del Reventón·. A 200 metros de la Gasolinera "ldella"

CON AGUA Y. LUZ

RAZON: Gral. Yagüe, 109 (sólo tardes) ELDA

932 35

del s1istema, que entra en vigor en el presente año 1974.

En estos días han comenzado a recibir los propietarios-contri­buyentes de· Elda las sonrosadas notificaciones de· Hacienda, en las que se les comunican las nuevas bases y valoraciones de sus fincas, sobre· las cuales se han calculado las bases imponi bles y liquidables y, por tanto, las cuotas a pagar a partir de.J presente año.

En las mismas notificaeiones se especifican _ los plazos válidos para la presentaC'ión de eventua les reclamaciones ,recursos, pe­tición de aclaraciones ,etc., y en una notita adjunta se da cuenta de habe.rse establecido en el Ayuntamiento (en la segunda p.lanta) una Oficina de· Reclama ciones, donde los contribuyentes ·interesados podrán examinar los documentos y datos que estimen oportunos, así como hacer las· observaciones o reclamaciones pe.rtinentes. Pern todo ello es factible· únicamente en el plazo de ocho días a contar de• la fe­cha de· recepción de la notifi­cación, por lo que no hoy que· dormirse si se tiene el propósito· de efectuar alguna de dichas re­clamaciones.

Hace falta

un cenrrador nara maouina CERln RAZON: JOSE Ml4RIA GARCIA SORIA

Barrio San Pascual, 11 -:- PE.TRE'L (Junto a la Frontera)

Refernncia 2928. Oficina efe Co·locación. ELDA

933/ _ •. _. --------~-----------

El boletín del Club «Bancobao» Bajo la dirección -y proba­

bleme·nte redacción, confección, imp-resiones, e•tc.-, de don José A. Sirvent Mul19r, viene publi­cándose mensualmente· un bole­tín del Club "Bancobao" de El-· da, cuyo número. 5 acabamos de ;recibir.

.EJ boletín, a pesar de· la mo• desNa de· su presentación, cree­mos cumple perfectamente el propósito que anima su p·ubli­cación, que es e·I de servir de aglutinante al persona,1 de la en­tidad bancaria a que· pe1rtenece, fomentando actividades sociales como. excursiones, comidas de

hermandad, competiciones de­portivas1, etc., y reflejando igua.J­mente· las incidencias familiares y profesionales del personal de dicho Banco ..

Deseamos al amigo Sirvent Mullor muchos ánimos para prn­seguir en la simpática labor que desempeña en e•I c.lub "Banco­bao" y su Boletín.-A.

LEA Y PROPAGUE. ..

,, Valle de Elda"

CREBEL, S. A. INMOBILIARIA - COHSTRUCCIOH

le ofrece sus construcciones · en

A venida Reina Victoria, calle Valencia y Marina Española

Am·plias facílidades e información en nuestras{ !oficinas de Avenida Reina Victoria, 11-1.º - Telefono 385804 913/ •••

VALLE DE E'DA. Página 6

Page 7: 11q millones, - Valle de Eldapoblación de 50.000 habitantes. Si tenemos en cuenta que a es-te ·hospital van a parar los en fermos de Beneficencia y parti culares que asi lo deseen,

XIU ton curso ~ocional ~e f oto~rofín ' IX ~oncurso ~e mo1ositiu1s en ~olor

* PATROCIN,ADO POR LA COMISION. DE FIESTAS DEL EXCMO. AYUNTAMIEN,TO DE ELDA

* ORGANIZADO POR EL CEN,TRO EXCURSIONISifA ELDE'N1SE

o Plazo d.e· admisión hasta el 20 d'e agosto. ·

• Inauguración ,y Entrega de Trofeos, 6 d'e sep·tiembre.

• Clausura, 1S de septiembre.

• Devolución de Obras, 30 días · siguientes ai la clausura~

BASES

.TEMA.-Libre-_ y de . Montaña. CONCURSANTES.-Tod'os los

.aii ciionados, ·residentes en terri­torio nacional.

Todos los 'concursantes loca­les podrán pairticipa·r en los, con c ursos nacionales, siendo im­P'rescindible indicar en el bole­tín de inscripción las ob ras que toman pairte· e1r:i. cada concurso. L as obras que tomen parte en el conca.rso naci.onal no podrán concursar en e.1 loc al.

OB.RAS. -;;--Cuatro por tema, inédi ~as en esta Plaza, y que no h·ayan obtenid:o los1 dos p.rime­ros premio·s en otros Concursos.

TAMAÑ0.-30 X 40 o tamaño equivalente', en blanco y negro. D-iapositva~ 24 x 36.

PR:ESENTACION.-Título y le­ma ª 'I dorso., s:iendo· este: último e'Í mismo en todas las obras de un mismo autor, el Jurado Ca­. lificador se reserva el derecho de selecoionar las .. obiras a con­o ursar. Todas las obrns deben ve,nir reforzadas. con cartón.

ENVIO .-Las Obrns irán ac om pañadas de un sobrn· ,en cuyo i nte·rior se' inc.lufrá el boletín ad­junto y cons1ignadai al Vocal de Fotografía JU'AN ESPAÑOL Vl­DAL, General Martíne·z Anido, 17 ELDA (Alicante) .

DERECHOS.-25 pesetas por a utor, y 15 p91r socios de este Centro.

J LYRADO. - Será constituido· por tres miembros competentes, con facultades para: rechazar las Obras que •no, se· aj usten a las

presentes bases. Su fallo será . inape'lable·.

CATALOGO. -Se remitirá a todos los1 participantes y casas Colaborndorns.

COMUN'IC'ACION O.EL FALLO: A los autores premiados se les comunicará inmediatamente de fi'na.l·izar el mismo.

EXPOSICION . .:.__Salón Centro Excurnionista Eldense.

Ningún concursante obrendrá más de un premio···en cada tema. Las FOTOGRAFIAS PREMIADAS · quedarán en pmpiedad de la En­tidad Organizadora.

La, DIAPOSITIVA PREMIADA quedará en poder de· e·ste· Cen­tro.

OBSERVACIONES.-EI hecho de presentarse al Concurso· im­plica la total aceptación de es-

. tas BASES, quedando facultado e·1 e .E.E. para resolve1r los, casos no previstos en las mismas, que­dandO' al cuidado y buen trató d'e la:s Obras, pero dec·lina.ndo· toda rnsponsabilidad de acci­dentes fortu:itos. E:! C.E.E. pod,rá reproducir en e·I catálogo de la Expos.ici á<n, las obras que estime opor tunas'.

PREMIOS NACIONALES

Tema de M'on.taña,

1.º 2.º 3.º 4.º

Copa y 5.000 pesetas . Copa y 3.000 pesetas. l"'roteo. Trote o.

Tema libre

1.º 2.º 3.º 4.º

Copa y 5.000 pesetas Copa, y 3.000 pesetas. Trofeo. Tiroteo.

Diaposit ivas, Nacional

1.º Copa y 4.000 pesetas. 2.0 Trofeo y 2.000 pesetas. 3.0 Trnf'eo·.

Diapositivas Local

1. ° Copa1 y 2.000 pesetas. 2.P Co pa y 1.000 pesetas.

TODED, S.l. Viviendas por treinta mil pesetas

. de entrada Situación inmejorable con sol todo el día.

40 % hasta la entrega de llaves. ·

HASTA ou;:z AÑOS DE PLAZO .

· SUPER.FICIES: Entre 90 y 102 nÍ.2

lnfor.mación en : Teléfono 38.16.61 de ELDA.

Teléfono 37.03.60 de PETREL. 199/950

= • ........ ... uuuu~u :::o?' P7

El Grupo IV de . Tercero . División .El Pleno de la Federación Es­

pañola de Fútbol h-a confeccio­nado los cuatro grupos de la Ter cera División , correspondiendo al C. D. Eldense el IV Grupo co­mo en anteriores temporadas, mientras que los recién ascen­didos. Villena y Yeclano forman en el Grupo 111. La composic ión d'e,I Grupo IV es la siguiente :

BAD·AJOZ. EXTREM'ADURA. JER'EZ. PORTUENSE. SAN FERNANDO ALGECIRAS. LINENSE CEUTA MARSELLA. ALMERIA. GRANAD·A. JAEN. LINARES. CALVO SOTELO. HELLIN. GARTAGENA . ELDENSE. ORIHUELA. MELILLA C. F. S D. MELILLA

Tema de· Montaña

1.º 2.º 3.º

Cop a y 3.000 pesetas: Copa y 1.500 pesetas . Copa.

·rema Libre

1.° Copa· y 3.000 pesetas. 2. ° Copa y 1.500 pesetas.

En este Pleno se -informó- ha­berse nombrado una comisión para estudiar una posible rees­tructuración de ·la Tercera Di­visión, com.isión formada por dos eq_uipos de cada grupo.

tncargo ·de abonos de localida­des para los 111 festivales de Opera Los interesados en asistir a

las dos representaciones de ópe ra de l 11 1 Festival del' próximo septiembre pueden efectuar · el encargo de abonos de ,localida­des en la sección "Amigos de ia Música" del Centro Excursio­nista Eldense o en el desp·acho de la Comisión de Fiestas del Excmo. Ayuntamiento' (2.ª plan­ta).

Los precios estab'leéidos son ·los· siguiente¡; (para ,las dos tun ciones de ópera):

En lateral de orquesta: Mil pe setas.

Butacas de la fila primera a la veinte: Mil setecientas pese-tas.. ·

Butacas de la fila veintiuna a la treinta: Mil quinientas pesetas.

Butacas de l·a fila trenta y una a la treinta y ·cinco: Mil trescien tas pesetas. ·

Butacas de la fi.la treinta y seis a la cuarenta: Mil cien pe­setas. .,

Butacas de· la fila cuarenta y una a la cuarenta y cinco: Se­tecientas pesetas .

__.._.~ Gradas laterales.: Quinientas pesetas (asientos numerados).

General DE MODA 4-

Jord_ana, 60 • Telf. 38 07 88

1

ELDA

E'I festival lírico se ha dejado fuera de abono .

• TELEFONOS PARA CASOS URGENTES

Policía .. . ....... . . Guardia Civil. .... . Bomberos· .. . .... . . Casa de Socorro .. . Guardia Municipal Guardia Municipal Juzgo. Instrucción Juzgado Municipal Cruz Roja ... .. . .. . Estación FF. CC ... .

38.09.09 38.09.64 38.22.22 38.09.05 38.04.03 38.10.45 38.16.01 38.00.71 38.09.87 38.28.06

Página 7 VALLE DE EU"A

Page 8: 11q millones, - Valle de Eldapoblación de 50.000 habitantes. Si tenemos en cuenta que a es-te ·hospital van a parar los en fermos de Beneficencia y parti culares que asi lo deseen,

REX GOYA Pe S•bade a LuH1 Ubade y Do•i•g•

le11.1acioaal ••treno en t•c•iceler 1

CAZA . HUMANA por Robort lhaw

LOB DESBBPERADOS par George Hilton

(Autorizado mayorn 11 llllea)

ALCAZAR De jueTot e domingo , coatlnua desd e 5 tarde

Emocionante e1treae ea color

Pe•f•e•a ae'l'•a'l'agla c•lmlnal por Lou Castel y Beba Loncar .

Laa nena& del Mini-mini por lonia Bruno y Juan Luia Caliardo

(Autorlzatlo mayorH 18 •lloa)

Cervantes De •'h•tlo a martes 1

lenaaalonal programa ea color

BILLY EL DEFENSOR por Tom Laughlia y Doloreo Toylor

LA OTRA MUJER por Aanle Girardot

(Autorizado rnayorea 18 alloa)

GiLOR 1 A - (Refrigerado) (Looal data .. - 1 .. ....i-1 ad._. 4el -· -lhnl•I

Craadie10 estreno ea .color

DAVID Y CATRIONA por Miohael Caine y Trev•r Howar.d

El Zorro contra el imperio de Napoleón por Nadir Moretti

(Autorizado todos los públicos)

CANTO

carr1do oar UICICiODOI

.. . . . . :C._í_ M~ E~ .. • .:. o .. ... ... - • ~ _- . • -

Caza humana N'acion:alidad:: lng.lesa·. Director:

Joseph Losey. Intérpretes: Ro­bert Sha:w, Malcolm M'cDo:well, Henry Woolf.

Relata el film la fuga de dos individuos que h:uyen con las manos atadas·, acosados impla­cablemente por un helicóptero militar. Al fin , logran desatarse, si·n atreverse a pedir ayuda en e·I único poblado que. cruzan, si guiendo su huida. Película que participó en el Festival de San $ebastián de 1970, y es una obra de concurso por el este­ticismo de sus imágenes y el virtuosismo plástico conseguido po-r su reaHzador.

David y C1tri111 N·aciona.lid'adl: Inglesa. Director:

Delbert Mann. Intérpretes: Mi­chael Caine., Lawrence Dou-­glas, Trevor Howard.

El argumento de esta pe-lícula se centra en la resistencia que buena parte de · Escocia opuso a ta ambición de 1.nglaterra de integrarla en la Oorona en el siglo XVIII. Pintoresquismo e•n tipos y peripecias y una suce­sión de bellos paisajes enmar­can la acción .

G-L C> J: lI.A.

El pasado lunes, inauguración de un Campamento Juvenil paro Eldo y Petrel

SABADO, DIA 20

METRO GOIOWYN·MAYER ~••••,.

El Zorro contra el imperio de Napoleón Color - por Nadir Moretti (Autorizado todos loe p6bllooe)

A PARTIR DEL MIERCOLES, 24

DOS ESTRENOS EN COLOR

fl cnn~mnto por "Robert Redford

{Autorizado todos los públicos)

VALLE DE ELDA Páelna 8

1

de ENID BLYTON EASTMANCOLOR

En el paraje de Caprala, bien conocido por los eldenses., fue inaugurado el pasado ·1.unes día 15 un Campamento de la Orga­nización Juvenil Español a, al que ·se denomina "Poble Jove" y que ya fue instalado en años anteriores en e,1 mismo lugar, dando· alojamiento a niños de Elda y . Petrel , que- durante los 15 días de duración del Cam­pamento viven al aire libre una vida sana de fraternidad y con­vivencia en plena _naturaleza. Du -rante el tiempo de actividad• del Campamento, que se clausurará el día 29, los muchachos. allí acampados realizan las activi­dades propias de estos ºacam­pamientos, empezando por la mañana con unos ejercicios · fí­sicos, seguidos de desayuno; a continuación, asistencia a 'as clases de formación socio-polí­tica, moral y religiosa, para pa­sar seguidamente a otras ac;t ivi­dades al aire ·libre; terminadas éstas; se sirve la comida, a la que sigue el reposo de la sies­ta, terminando el día con cla­ses· de dibujo y nuevas activida­des al aire libre.

~- ~-·

Plaza de Toros Continua deodo 9 ·45 noche

ien1acional programa en color

Con él llegó el escándalo por a. Mitchum y E. Parkor

Carmen Boom por Marujita Diez

(Autorizado mayores 18 años)

Page 9: 11q millones, - Valle de Eldapoblación de 50.000 habitantes. Si tenemos en cuenta que a es-te ·hospital van a parar los en fermos de Beneficencia y parti culares que asi lo deseen,

Centro Excursionista Eldense Se han ido a los Pirineos los

montañeros del C. E. Eldense. , Son un buen número de jóve­nes, al cuidado de Rafael Ver­cher, para el que· eso de pre­ocuparse por los montañeros es una especial.idad ·y su delirio vo­cacional. Visitarán Ordesa en to­<la la extensión del Gran Parque Nacional de A-Ita Montaña. As­cenderán al Aneto y varios a·J­t os y nevados picos. Visitarán Benasque, desde donde ataca­rán e l Aneto, expedición ésta que se llevará varios días de durac ión ya que irá acompaña­da de una buen·a travesía. En fin , que hay un programa apre­tado y emocionante. Lo que· sa dice, unas auténticas vacacio­nes.

X X X

Ya han comenzado las obras en Rabosa. Se está acondicio­nando el pabellón central , do­tándolo de instalaciones y co-­rnodidades montañeras·. Habrá refugio de dos naves para per­noctar los socios a la usanza de la montaña. Una nave será para las téminas y .la otra para lo:> ·caballeros. También se restau­rará la Ermita, en la que se en­tran izaron los Santos Patronos de Elda y de PetreL Se acondi­cionarán las. cocinas con el fin <le que haya servicios para to­·dos los socios. Y se recuerda una vez más que las instalac io­_nes só lo son para los afilía".los

Horario ~~ Huto~uHs 'ELDA - MONOVAR (Paradas en

Ciudad Deportiva y Peter Ri­ves) : Salidas cad a hora de 8 a 1 y de 3 a 8 tarde. D'omin­gos, una saHda .más a las 9.

:MONOVAR-ELDA Salidas 7,30 a 12,30 y 2,30 a 7,30' (Domin­gos y festivos., una salida más a las 8,30). Parada en la pla-:. za de Toros de Elda.

ELDA-ALICANTE (La Novelden­se): Diario, 8,55 , 15 y 18,30. D-omingos: 8 mañana y 3 tar­de.

ALICANTE-ELDA (La Novelden­, se) '. 7,30, 13,15 y 17 horas. Domingos, 14 y 20 horas.

ELDA-GARTAGENA: Salidas dia­ri as, .a las 7 de la mañana.

iELDA-PLAYA LISSA: Todos los días, a las 8, 9 ,30, 15,15 y 19. Domingos· y festivos, además, a las 7 y 22, 15. Sábados, do­mingos y festivos , además, a ·las 14.

SALID·AS DE PLAYA LISSA PA-. RA ELDA: D:iarios, a las 7,30, 12, 11? y 20,30. Domingos y festivos, a ·las 14.

• Aguado

Domingo: Tres pellculao

El hombre marcado Miguel Strogoff La otra mujer

(AÚtorizado mayores 18 allos)

y, si bien a nadie se le prohibí · rá la entrada, no deben olvidar que las instalaciones son única y exclusivamente para los so­cios . Máxime ahora, que habrá más com·odidades.

SERPIENTES .DE VERANO

Los fichajes de Hemández y Parreño, así como los anteriores de· Murcia, Miguelín y Rocamo­ra, <Jan una idea de lo· fuerte que puede resultar la defensa eldense para esta próxima tem­porada. Todos son " fuertes " y algo más que fuertes -pueden •ser fortísimos-. Total, algo así como ·la muralla eldense.

X X X

A la hora de redac·ta.r estas notas está por llegar Michelena. Si es que llega. El que también puede haber llegado es Garre, un extremo que procede del Li­nares, y que anteriormente ha­bía sido del Granada.

X X X

Diego Mendoza puede haber ve nido acompañado de López · Prieto. Otro que a la hora de " apretar " ·lo hace muy fuerte. O pregunten a Sindo, que fue mar­cado en la Liga del pasado año por el .defensa jerezano, y os en­señará las marcas que le de­jó en las · piernas. Que todavía las conserva.

X X X

Rey ha estado en Elda, proce·­dente de Alemania, donde· ha es­tado· poniéndose al1 "día" en es­to. de ·1a nueva forma de jugar al fútbol. Es decir, de ·la nueva mo­da futbolera que consiste en "trompazo y tiente tieso " . Y el que no se teng a, no va a poder jugar, ya que no estará al "día" -Ni a la moda.

X X X

El Estadio Municipal en obras. Se están cons.truyendo tres gra­das. Y se está secando la hier­ba. O a.1 menos no está como debiera, ·con e l tiempo que lleva sembrada y lo poco que ha .cre­cidd y consolidad o. ·Y menos mal al agua que ha caída del cielo, ·que de lo contrario, estaba que daba pena.

X X X

Los fichajes del grupo IV es­tán siendo sensacionales. Por ejemplo el Marbella es.tá tiran­do ·la casa por la ventana. Con Fleitas. y compañía ya es bastan­te . Y no digamos del Portuense , entre otros .

X X ._X

La confirmación de que el Vi­llena y Yeolano han ido a parar al grupo tercero de la Tercera D·ivisión , no la comprendemos. Pensemos que el Yeclano· es murciano, y el E·ldense de la re­gión valenciana, y además está más cerca que los de Yecla. Bueno, pues ellos h·an ido para Valencia y Cataluña, y e·I Elden­se para Murcia y Andalucía. ¡No lo entendemos! Pero así es. ·

TRANBPORTE AE•ED c. ... 1 •• - capl•••llle p•apla.S

Mad•n••• • Alm••-•I• La Crvz:; 12 Tel•fono 38 0174 fupaldas, fllCIAI 1! L 11> A

_,

SE VENDE LOCAL - FABRICA de 667 m2 de superficie

Sito en calle Pizarro, número 16

Y ense~es procedentes de una

industria

Raz6n

Teléfonos: 38 45 35 y 38 46 39

934

Se vende

local industrial CON FUERZA MOTR~

INTERESADOS, LLAMAR AL TELEFONO 38.08.88

ELDA 938 , 8~

COSAS DEL VERANO ELDENSE

Peligro poro el colzodo español (?) ef: Otra vez a vueltas~con el ce dumping»

Con el alarmante título ·que reproducimos en primer lugar, apareció un nuevo comentario en la prensa del pasado martes día 16. Se refería al peligro de

· que las. ·importaciones <le calza­do español se vean gravadas con un recargo del 3 por cien­to a su entrada en EE.UU. por la posible consideración por par te de aque·I pa ís de que nues­t ros calzados están siendo ob­jeto de ayuda estatal, es decir, las circunstancias que dan lu­gar a la maniobra comercial in­ternacional que se conoce con el nombre de " dumping "_

Pero... ¿en qué quedamos,

Y el tel ón se va a levantar. Co.mienza la " función " para la " condenación " de las esposas. Es el fútbol , que todo lo tapa. Y descompone.

CARPIN·TERO

por fin? ¿"Dumping" o no· "dum­ping " ? Como en el famoso dile­ma shakespeariano, parece que la cosa no admite términos me­dios y que todo está en el aire todavía respecto a este asunto. A menos, claro está, que el co­mentarista a que nos re.ferimos · viva .un poco atrasado de .noti­cia51 y que ésta del posib.le re­cargo· por "dumping" haya sido ya resueHa ·con .J.as gestiones que se hicieron en Madrid en ocasión ·de· la visita de los fun­cionarios del Tesoro norteameri­cano.

Esperamos, para bien de to~ · dos, que la cosa sea como he­mos s.upue~to. en este último pá­rrafo anterior, y que el famoso fantasma del "dumping" se ha­ya ya desvanecido. a estas altu­ras, puesto qoe, a nuestro jui­cio, está claro y así debe ser re­conocido por quien sea, que no hay "dump·ing" en el calzado es paño!.

Página 9 VALLE DE ILDA

Page 10: 11q millones, - Valle de Eldapoblación de 50.000 habitantes. Si tenemos en cuenta que a es-te ·hospital van a parar los en fermos de Beneficencia y parti culares que asi lo deseen,

CORREO DE VALLE

En . defensa . de · los Sr Director:

Q'Uisiera contestar, con su per mis.o, a "U1na opinión sobre las 1allas" carta publicada la se'má­na pasada en esta· sección, pues me parece totalmente desenfoca da la misma. Me· parece absurdo e·I que para promocionár obras de caridad, de ayuda a necesi­tados, a enfermos y demás, ha­ya que echar al trastero fiestas como las de las fallas. que no se ·han metido con nadie y que

· bastantes dificultades tienen con mantenerne,. aparte, de que -co­mo ha ocurrido este año y otros y "VALLE DE ELDA" hace pú­blico la semana pasada bajo el título "Ejemp'iar"- tambi.én en la medida de sus posibilidades. co·labo'ra con las obras asisten­ciales: que llevan a cabo las pa­rroquias y entidades. Siempre que la Cruz. Roja, la Protectora de Subnormal.es o cualquier otra asociación benéfica ha solicita­do ·la · colaboración de la Junta Central Fallera para animar sus cuestaciones allá se han vo.lca­do comisiones y falleras, contri­buyendo al mayor éxito económi co de la misma. Creemos que instituciones y empeños benéfi­cos hay bas,tantes en Elda para satisfacer los afanes de gene­roso servicio al prójimo que muestra e·I señor Hernández del Valle sin que para ello· tenga oue echar por tierra unos entu­s.iasmos y unas actividades que podrán estar más o menos acer­tadas1 pero son honestos y legí­timos.

El autor de dicha carta pare­ce que lo basa todo en que los monumentos que hacemos -y de cuyo dinero viven también honradamente fami·lias dedica­das a este menester- van a pa­rar al fuego, o sea, que es un esfuerzo .inútil. El señor Hernán dez, que parece estar gujado en su ataque antifallem por un celo religioso, parece ignorar que Dios también dij.o que "no sólo de pan vive' e·I ' hombre". E:I mo­numento que devora e.I fuego cumple ·un servicio que no se paga con el dinero que se gas­ta, y es! el de alegrar a -las gen­tes de un barrio; de divertirlas de forma sana al ver su barrio en fiesta. Las fiestas mayores tie nen sus jardines de· Castelar, su centro de ·la ciudad· para toda,s sus manifestaciones; la . de Mo­ros y Cristianos discurre por un circuito cercado, al que sólo se entra mediante entrada. Los ba­rrios siguen tan fríos y apaga­dos como si esas fiestas: no fue · ran con ellos. Sóilo cuando lle­gan las fallas ven con alegría cómo las gentes de·I centro y de

«Valle de lit.da• ledoc<l6n y Admlnistractón

Moscardó, 1 - 1,.9 Teléfono :B8 02 12

.. pre.o 11D l!hao. do s-b, Berra' y Cfa. .l<ro•ida do tJrlhaola, 11 - .llioanta

.los •demás barrios de la ciudad· los visitan, comentan su falla y participan en la fiesta que ellos· han preparado. Esta alegría s,ac . n·a de las gentes trabajadoras de los barrios es la que justifi­ca la falla, justifica e.¡ que se queme y justifica el esfuerzo y el tesón de ·los falleros que sa­ben ·hacer sus fallas y es.tar tan dispuestos como pueda estarlo el que más a colaborar en cual­quier acto benéfico o en bien de·I prójimo, dando a D·ios lo· que es de Dios y a las Fallas lo que es de las Fallas, sin mezclas ab surdas que no sabemos a qué vienen.

UN FALLERO EN NOMBRE DE MU'CHOS MAS

omn snncionnRSE R LOS RUIDOSOS .

Las sanciones deben ser públicas y de cuantía importante La llegada del verano ha he­

cho recrudecerse el maremag­num de los ruidos de la calle, que al estar las ventanas y bal­cones abiertos llegan con ma­yor facilidad al interior de las casas . El estrépito que· producen las mo·tos usadas irraciona·lmen te, con el escape reformado o s'upr.imidó para· que hagan más ruido, es francamente ihsorpor­tab'le. Una so.la motocicleta en estas condiciones puede produ­cir escándalo suficiente para im pedir el descanso de los veci­nos, agravándose la cosa cuan­do son varios en pandilla o cuan do el paso de unas y otras se sucede con pequeños intervalos.

El ·hecho es · tan patente, e·I ruido tan perceptible por todos que la pre.gunta inevitab·le es la de qué se hace para cumplir el Bando del Silencio· promulgado hace. algunos años .y no deroga­do que nosotros sepamos. La prensa se hizo eco de la adqui­sición por el municipio de 'Unos aparatos para medir los tonos, que .no sabemos si se habrán usado o no, que a la vista de los resultados nos parece que no. ·

Recientemente hemos leído que en Alcoy se han impuesto numerosas multas de 500 pese­tas a individuos cuyo nombre se publica c.Jaramente por circular con ruido excesivo o con el esca pe reformado, usando e·I claxon indebidamente, tener la moto· pa rada largo tiempo con e·J motor a todo gas, etc. La ejemplaridad de estas. sanciones nos parece evidente, pues, 500 pesetas no son moco de pavo, sino que due len en . el bolsillo., ·y la publica­ción ·'de sus nombres para cono cimiento público también de.oe ser poco deseable y tal vez sir­va -decimos tal vez- para des animar a otros .de ·los adorado­res del ruido y entonces dismi­nuyan · 1os .usos escándalpsos en

¡ iATENCION:!! CONSTRUCTORES, LABRADOR•ES, INDUS­TRIALES Y P·AR:T'ICULARES . EXTRACCIONES Y LIMPIEZAS DE ALCANTARILLADO

"LIMPIEZAS MEDITERRANEO'', dedi·cada a la Limp·ie·za In­dustrial y AlcantairHlado, pone al servicio de fa . Reg·ión la mejor técnica y mayor po·tencia. e•ids·tente· en e·I mercado· in­

"'ternac.ional, por modernísimo sfatema de limpieza por vacio y agua presurizada (alta pres'ión) para la .reaHzación de· múl· .t·iplles se·rvicios:

.RELACION GENERAL DE SER.VICIOS

Servicios Públicos y Domésticos LIMPIEZA DE ALCANTAHILLAS

- LIMPIEZA DE ACEQUIAS - DESOBTURACION DE TUBERIAS Y CONDUCCIONES - EVACUACION DE FOSAS SEPTICAS Y POZOS NEGROS - VACIADO Y LIMPIEZA DE PISCINAS, etc., etc. - Y OTROS MUCHOS MAS. Servicios lndus.triales - DESOBTURACION DE TUBERIAS Y DESAGÜES - EVAGUACION DE SUMIDEROS Y ·BALSAS DE DECAN-. TACION

LIMPIEZA INTERIOR DE TANQUES, CALDERAS, etc., etc. DESINC'RUSTACION HIDHOQUIMIGA DE APARATOS IN­Dl'.JSTRIALES HIG·IENIZACION INDUSTRIAL.

Desplazamientos inmediatos a todos los puntos de nuestra - Provincia.

RAPIDEZ Y ECONOMIA , EN EL SERVICIO A CUALQUIER .. HÓRA DEL DIA.

>'

CENTRAL: Valencia DELEGACION LEVAN,TE ELDA: Calle Salmes, 1 - Te·léfono 38.12.79 OFICINAS EN: ELCHE, ALCOY, YECLA, ETC., ETC.

VACACIONES Las calles quedaron solas,

· ha cesado el ajetreo, ya no se siente el mareo de los coches y las colas. Está .la ciudad ' en calma tan só-lo por unos días que disfrutan cuerpo y alma vacaciones y alegrías.

Unos juegan con las olas, otros disfrutan de campo

.,y el que aquí se qued6 solo, descansa que es un encanto. Es el ambiente más puro en las calles y cafés y en apacibles paseos1 gozo sin que me marén:

las calles a la vez que aumen­ten los ingresos por multas del Municipio, aunque esto sea lo de ·menos.-ARGOS

Por la Plaza Castelar, oyendo a los gorriones voy en lento caminar . · sin que me den empellones. Añoro a los que se · fue.ron, me encantan sus alegrías y les deseo que· descansen en estos felices dJas.

La ciudad duerme tranquila con su actividad parada que pronto despertará como en a·legre alborada. Volverá a haber ajetreo con estruendo de motores. Yo acortaré mi paseo mientras los d'emás laboren. Y mi pueblo volverá

·a ser el mismo de siempre. acogedor e indust·rial y dinámico y valiente.

MANUEL VERDU JUAN