12-05-15 Adrián considerará iniciativas ciudadanas

1
FOTO: CORTESÍA Aspirante a alcaldía regia PRESENTA sitio en el cual los contribuyentes harán PROPUESTAS :: SE LLAMARÍA ‘MONTERREY 2.0’ Adrián considerará iniciativas ciudadanas Adrián de la Garza, candida- to a la alcaldía de Monterrey por la Coalición Alianza por tu Seguridad, puso en marcha la plataforma “Monterrey 2.0”, una ventana para una consulta ciudadana sobre los principales problemas que tiene la ciudad y de donde emanarán las acciones que cimentarán su plataforma de gobierno. Durante las próximas sema- nas, la herramienta monte- rreydospuntocero.com estará abierta a toda la comunidad a fin de que expongan las pro- blemáticas que viven y hagan propuestas concretas, mismas que un grupo de expertos ana- lizará y darán viabilidad para implementar. De la Garza, acompañado de un grupo de ciudadanos, dio a conocer la plataforma en rue- da de prensa. Lo acompaña- ron el empresario Jaime Gar- za Cabañas, líder del proyecto ciudadano; Mentor Tijerina, encargado del tema Visión de Ciudad; Hernán Villarreal, con el tema de movilidad; Luis Mogas, en desarrollo urbano; Indira Kempis, de desarrollo sustentable; Freddy Maríñez, innovación gubernamental y transparencia, y Santiago Roel, en Seguridad. Adrián de la Garza señaló que “tenemos que retomar el rumbo: qué es lo que quere- mos de nuestra ciudad. Tomar el liderazgo, hacerla otra vez una ciudad de vanguardia, donde la gente se sienta orgu- llosa de ser de Monterrey y sepa hacia dónde vamos”. ABREN PUERTAS De la Garza Santos dijo estar dispuesto a escuchar los problemas de los ciudadanos a través del portal presentado ayer REDACCIÓN EL HORIZONTE “Tenemos que retomar el rumbo. Hacerla otra vez una ciudad (...)donde la gente se sienta orgullosa de ser de Monterrey” ADRIÁN DE LA GARZA CANDIDATO A LA ALCALDÍA

description

Aspirante a alcaldía regia PRESENTA sitio en el cual los contribuyentes harán PROPUESTAS

Transcript of 12-05-15 Adrián considerará iniciativas ciudadanas

  • 4 B : L O C A L E L H O R I Z O N T E : M A R T E S : 1 2 D E M A Y O D E 2 0 1 5

    Las mesas de trabajo en materia de desarrollo urbano, transporte p-blico y vialidad de la plataforma Propuestas por Nuevo Len rompieron r-cord de apoyo ciudadano al acumular 503 propuestas ciu-dadanas, ms que cualquiera de las cinco anteriores.La candidata a la gubernatu-

    ra de la Coalicin Alianza por tu Seguridad, Ivonne lvarez Garca, detall que entre las principales peticiones de la poblacin est la construccin de la Lnea 4 del Metro hacia Santa Catarina, lo cual es uno de sus compromisos de cam-paa.De la misma forma, extender

    el transmetro hacia Jurez, la regeneracin del primer cua-dro de Monterrey para que no solamente sea un rea de ne-gocios, sino que vuelva a ser habitacional e incluso crezca su vocacin educativa.Los lderes de opinin y ex-

    pertos convocados tambin externaron a travs de esta plataforma la necesidad de in-crementar los espacios pbli-cos y las reas verdes.Ms de 500 propuestas que

    el da de hoy estamos reci-biendo habla de una gran par-ticipacin de la gente, que el tema del desarrollo urbano y sobre todo el transporte p-blico es muy importante para nuestra poblacin.Por eso refrendamos el

    compromiso de trabajar para que Nuevo Len crezca con orden, que tenga mayor mo-vilidad y sobre todo un mejor transporte pblico, coment la abanderada tricolor.Dentro de los cinco cente-

    nares de propuestas, tambin solicitaron a la abanderada la simpli cacin y homologacin de trmites, la modernizacin de la ley de desarrollo urbano,

    la separacin y autonoma de la Agencia Estatal del Trans-porte para que tenga mayor capacidad de ejecucin.Entre otras propuestas que

    recibi la candidata de la Alianza por tu Seguridad se encuentra la pavimentacin de avenidas y carreteras esta-tales con concreto hidrulico, actualizar la ley de pavimen-tos y emplear mayor tecnolo-ga en la scalizacin del ser-vicio de vehculos de alquiler o taxis.lvarez estuvo acompaa-

    da por los integrantes de la mesa de desarrollo urbano y transporte, adems del coor-dinador general de Propues-tas por Nuevo Len, Mauricio Doehner.Las mesas de trabajo fueron

    encabezadas porGerardo Me-ja Velzquez, Alicia Guajardo Alatorre y Hernn Martnez.

    El candidato de la Alianza por Tu Seguridad a la alcal-da de Guadalupe, Francisco Cienfuegos, se comprometi a reducir hasta en un 80% el tiempo, material y equipo humano para las labores de bacheto con el programa Ba-cheo E ciente.El aspirante estuvo ayer en

    la calle Toluca casi esquina con Tabasco en la colonia Ig-nacio Allende, y en seis minu-tos repar los daos y hundi-mientos del pavimento, tras utilizar una mquina especial de bacheo.Me estoy haciendo el com-

    promiso que en los primeros 12 meses de mi administra-cin, si los ciudadanos me otorgan la con anza este 7 de junio, eliminaremos el 100% de los baches que existen en Guadalupe, subray el aban-derado prista. Con el programa Bacheo

    E ciente se pretende traba-jar de forma reactiva a los re-portes de malas condiciones que registra la carpeta asfl-tica. El proceso inicia con la apli-

    cacin de aire a presin para

    limpiar el rea del bache, co-locando un sello que incluye un lquido, llenando posterior-mente con granito conforma-do por chapopote y asfalto, para nalmente adaptar arena en seco.

    Cienfuegos aclar que la nica condicin para realizar las tareas de bacheo es que no est lloviendo, pero si est mojado o hmedo s se puede aplicar el producto.Ya basta de estar padecien-

    do por los baches, y con este proceso slo transcurren al-rededor de 30 segundos para que un vehculo circule por donde haba un desperfec-to, a diferencia de la tecno-loga que se aplica hoy en da que tarda ms de una hora y media en secar, destac.El producto tiene 12 meses

    de garanta, en avenidas con circulacin de tr co pesado y de 24 meses en zonas resi-denciales. Hay que buscar hacer ms

    con menos, y con este sistema se tendr una garanta que no tiene el actual proceso, con-sidera.

    ELECCIONES 2015 NUEVO LEN

    POBLACIN SE UNE A PLAN DE GOBIERNOMauricio Doehner, coordinador de la plataforma, entreg a la prista las propuestas recolectadas

    FOT

    O: C

    OR

    TE

    SA

    FOT

    O: C

    OR

    TE

    SA

    :: EL PROGRAMA BACHEO INTELIGENTE HACE MS CON MENOS, EXPLICA

    Cienfuegos promete eliminar todoslos baches de Guadalupe en 12 meses

    REDACCINE L H O R I Z O N T E

    Aspirante a alcalda regia PRESENTA sitio en el cual los contribuyentes harn PROPUESTAS

    Las mesas de trabajo que reunieron IDEAS CIUDADANAS en la materia han sido las ms EXITOSAS

    :: DESCARTA CONTAR CON MILITARES

    Bichara plantea seguridad bajo un mando policiaco

    :: SE LLAMARA MONTERREY 2.0

    Adrin considerar iniciativas ciudadanas

    :: EL ALUMBRADO PBLICO SER TEMA PRIORITARIO, ASEGURA PRISTA

    scar Cant ofrece iluminar todo Apodaca

    Bernardo Bichara Assad, candidado del PRI a la alcal-da de San Pedro, se reuni ayer con especialistas de se-guridad para exponer su plan de trabajo en la materia.Dentro del congreso del

    grupo ASIS Internacional de-nominado Por un San Pedro Ms Seguro, Bichara Assad expuso dnde se encuentra ubicado el municipio en ma-terial de seguridad, asimismo explic la necesidad de que las corporaciones policiacas y todo el municipio trabajen dentro del marco legal.Fuimos invitados a expo-

    ner nuestro eje San Pedro Seguro, para garantizar el bienestar de nuestros sampe-trinos, dijo el candidato.El prista recalc que su

    gobierno tendr plena coor-dinacin con el estado, Fede-racin y Ejrcito, adems de buscar el mejor per l para el titular de la Secretara de Se-guridad avalado por Cabildo y ciudadanos.San Pedro no debe de tener

    en este momento al frente de la secretara en este caso un militar, creo que el per l que San Pedro necesita debe ser alguien que venga de la

    Polica Federal o de carrera o puede ser un militar que haya estado ya en una coor-poracin policiaca, pero que conozca el manejo de una po-lica civil, expuso.Asimismo mencion otros

    puntos relevantes como po-licas ms capacitados, tener un mejor y mayor uso del C-4, la creacin de un cuartel policiaco al poniente del mu-nicipio, centros de rehabilita-cin, el desarme de pandillas, entre otros.Impulsaremos la cultura

    de la prevencin del delito con obras como el macrocen-tro comunitario y becas para nuestros jvenes, harn de nuestro municipio el mejor lugar para vivir, coment Bichara.

    Adrin de la Garza, candida-to a la alcalda de Monterrey por la Coalicin Alianza por tu Seguridad, puso en marcha la plataforma Monterrey 2.0, una ventana para una consulta ciudadana sobre los principales problemas que tiene la ciudad y de donde emanarn las acciones que cimentarn su plataforma de gobierno.Durante las prximas sema-

    nas, la herramienta monte-rreydospuntocero.com estar abierta a toda la comunidad a n de que expongan las pro-blemticas que viven y hagan propuestas concretas, mismas que un grupo de expertos ana-lizar y darn viabilidad para implementar.De la Garza, acompaado de

    un grupo de ciudadanos, dio a conocer la plataforma en rue-da de prensa. Lo acompaa-ron el empresario Jaime Gar-za Cabaas, lder del proyecto ciudadano; Mentor Tijerina, encargado del tema Visin

    de Ciudad; Hernn Villarreal, con el tema de movilidad; Luis Mogas, en desarrollo urbano; Indira Kempis, de desarrollo sustentable; Freddy Marez, innovacin gubernamental y transparencia, y Santiago Roel, en Seguridad.Adrin de la Garza seal

    que tenemos que retomar el rumbo: qu es lo que quere-mos de nuestra ciudad. Tomar el liderazgo, hacerla otra vez una ciudad de vanguardia, donde la gente se sienta orgu-llosa de ser de Monterrey y sepa hacia dnde vamos.

    DIALOGA CON ESPECIALISTASBernardo Bichara, candidato a la alcalda de San Pedro, explic el plan de seguridad en el congreso Por un San Pedro Ms Seguro

    ABREN PUERTASDe la Garza Santos dijo estar dispuesto a escuchar los problemas de los ciudadanos a travs del portal presentado ayer

    REDACCINE L H O R I Z O N T E

    REDACCINE L H O R I Z O N T E

    JONATHN TAPIAE L H O R I Z O N T E

    REDACCIN / E L H O R I Z O N T E

    FOT

    O: C

    OR

    TE

    SA

    GARANTIZA FUNCIONAMIENTO Y EFICIENCIAEl candidato tricolor a la alcalda de Apodaca ofreci tambin renovar las redes de cableado del municipio para prevenir fallas

    El candidato a la alcalda de Apodaca por el PRI, scar Cant Garca, inform que de ganar las elecciones para la alcalda de Apodaca trabaja-r arduamente por mantener al municipio iluminado a la perfeccin.Lo anterior al considerar

    que el priorizar el alumbrado en espacios pblicos genera un ambiente de seguridad para la ciudadana.Daremos prioridad a la ilu-

    minacin de todas nuestras plazas, unidades deportivas y escuelas para evitar actos de vandalismo y garantizar el uso seguro de la comunidad.El alumbrado pblico es se-

    guridad para nuestra ciudad, adems la imagen urbana se mejora considerablemente, asegur Cant Garca.En el mismo tema, el aban-

    derado prista scar Cant indic que se renovarn las redes de cableado con ms de 20 aos de antigedad para prevenir fallas y desperfec-tos.Vamos a garantizar fun-

    cionamiento y e ciencia en el tema de las luminarias, coment el aspirante del par-tido tricolor.

    Se comprometi a REDUCIR hasta en 80% el TIEMPO, MATERIAL y EQUIPO para bacheo

    Recalca que su gobierno tendr coordinacin con el ESTADO, FEDERACIN y EJRCITO

    FOT

    O :

    CO

    RT

    ES

    A

    FOT

    O: C

    OR

    TE

    SA

    MUESTRA NUEVA TCNICAEl tricolor estuvo ayer en la colonia Ignacio Allende y en seis minutos repar daos y hundimientos con equipo tecnolgico

    + CIUDADANOS PIDEN MEJORAS

    Ivonne lvarez acumula 500 propuestas sobre transporte

    lvarez compromete Lnea 4 hacia Santa CatarinaLa candidata de la Alian-za por tu Seguridad a la gubernatura nuevoleonesa, Ivonne lvarez Garca, asegur que si la poblacin la favorece con su voto el prximo 7 de junio, uno de sus proyectos de gobierno ser construir la Lnea 4 del Metro hacia el municipio de Santa Catarina, mientras que hacia Juarz extender el servicio de transmetro.La abanderada detall que de acuerdo a los estudios que se iniciaron en la presente administra-

    cin, el mayor nmero de poblacin benefi ciada para desarrollar estos proyectos es hacia estos polos.Esos son dos de los com-promisos que haremos para crecer el Metro; hacia Santa Catarina por la densi-dad poblacional que tiene este municipio y adems el municipio de San Pedro y el municipio de Garca tambin; el crecimiento poblacional va hacia all y por eso es la necesidad de crecer el Metro.

    (Jonathn tapia)

    Tenemos que retomar el rumbo. Hacerla otra vez una ciudad (...)donde la gente se sienta orgullosa de ser de MonterreyADRIN DE LA GARZACANDIDATO A LA ALCALDA

    San Pedrono debetener en este momento al frente de la secretara a un militarBERNARDO BICHARACANDIDATO DEL PRI A LA ALCALDA DE SAN PEDRO

    Mantener alumbrado

    el municipio genera un

    ambiente de seguridad,

    seal

    Con este proceso slo transcurren alrededor de 30 segundos para que un vehculo circule por donde haba un desperfecto FRANCISCO CIENFUEGOSCANDIDATO A LA ALCALDA