12 Creacion

5

Click here to load reader

Transcript of 12 Creacion

Page 1: 12 Creacion

Centro de Formación Decroly

Instalación y Desarrollo de Entornos de Aprendizaje Virtual: Moodle

Creación de un curso en Moodle

La creación de cursos en Moodle está permitida por defecto

tan solo a los Administradores y a los Profesores con

permisos de edición de cursos. Por tanto para poder crear un

curso dentro de nuestra plataforma Moodle lo primero que

debemos hacer es acceder al sistema con una cuenta de

Administrador o de Profesor con permiso de edición.

Una vez hayamos accedido al sistema (si no recordáis como

podéis revisar Acceso al Sistema Moodle) podremos acceder

al menú de creación de un curso desde el bloque de

Administración que encontramos en la parte derecha de

Moodle.

Aquí haremos click sobre Cursos y nos aparecerán tres

opciones de las que seleccionaremos la primera,

Agregar/editar cursos. Desde aquí accederemos a una

pantalla de configuración de los principales parámetros de

un curso en Moodle.

Moodle agrupa los cursos en

Categorías, de modo que si es

la primera vez que se va a

publicar un Curso, o bien el

curso no se corresponde con

ninguna e las Categorías que

tenemos disponibles lo primero

que tendremos que hacer será

crear una nueva Categoría.

1

Page 2: 12 Creacion

Centro de Formación Decroly

Instalación y Desarrollo de Entornos de Aprendizaje Virtual: Moodle

Es conveniente antes de comenzar a desarrollar y publicar cursos en nuestra

plataforma Moodle realizar un esfuerzo previo para plantear una estrategia de

organización de los cursos y crear una estructura completa y coherente de

Categorías en las que organizar los distintos cursos que vayamos a publicar.

Crear una categoría por tanto requerirá tan solo poner un nombre en el cuadro

correspondiente y hacer click sobre “Añadir nueva categoría”. Con esto ya hemos

creado una nueva categoría que aparecerá en el listado inferior.

Una vez que tenemos ya las

categorías que necesitamos en

nuestro Moodle podemos

continuar creando un curso.

Para ello, desde esta misma

ventana seleccionamos el

botón “Añadir un nuevo curso”

y accederemos a un formulario

en el que se nos solicita la

información de configuración de nuestro curso.

Entre otros aspectos tendremos que indicar el nombre del curso, un nombre corto

que utiliza Moodle para referirse al mismo, una descripción y un formato.

El formato del curso va a ser un dato clave, ya

que de él va a depender la forma en la que se

van a organizar los contenidos del curso.

Existen varios tipos de formatos cada uno con

sus singularidades, aunque para la mayoría de

los cursos que vayamos a publicar nos baste con el formato de temas.

Los formatos LAMS y SCORM se utilizan para preparar nuestros cursos en formatos

estándar que puedan ser exportados a otras plataformas de formación on-line.

El formato social permite que se defina un curso a través de un foro central y que

se vayan desarrollando los contenidos a partir del mismo. Permite una integración

total de los alumnos en el proceso de aprendizaje y en algunos casos se puede

utilizar a modo de tablón donde los alumnos van publicando lo aprendido de forma

colaborativa.

Page 3: 12 Creacion

Centro de Formación Decroly

Instalación y Desarrollo de Entornos de Aprendizaje Virtual: Moodle

El formato semanal permite la definición de contenidos de acuerdo a unas fechas

concretas. Aquí los contenidos se agrupan por semanas de modo que la unidad de

contenidos es la semana.

El formato semanal –CSS es exactamente igual que el anterior salvo que presenta

los contenidos dentro de la plataforma mediante el uso de Hojas de Estilo CSS y no

mediante tablas. Esto no representa ninguna diferencia en cuanto a presentación o

contenidos ni para Profesores ni para Alumnos.

Por último, el formato de temas es el más extendido y usado. Permite la publicación

de los contenidos de los cursos de una forma estructurada por temas cual si se

tratase de un libro. Aquí las limitaciones temporales no son estrictas y la unidad de

conocimiento por tanto es el tema.

Como ejemplo, basta decir que

este formato de temas es el

que estamos utilizando a lo

largo de este curso on-line.

Continuando con las opciones

de configuración de nuestro

curso podemos definir aspectos

como la fecha de inicio del

mismo, si queremos que los

alumnos puedan seguir su

evolución o el tamaño máximo de los archivos que pueden enviar los usuarios.

Aunque es importante tener definidos todos estos aspectos antes de crear el curso,

todos estos aspectos se pueden modificar a posteriori de una forma bastante

sencilla y rápida.

En esta misma ventana de

configuración podemos

configurar también aspectos

relacionados con la

matriculación de los alumnos,

Page 4: 12 Creacion

Centro de Formación Decroly

Instalación y Desarrollo de Entornos de Aprendizaje Virtual: Moodle

permitiendo la matriculación libre de los alumnos o restringiendo la matriculación

de forma interna. De igual forma especificaremos las fechas para las

matriculaciones.

Otro aspecto que podemos definir es la existencia de grupos para el Curso. Los

grupos van a permitir la asignación de distintas tareas a grupos predefinidos de

alumnos de modo que utilicen de forma más profusa las herramientas colaborativas

de las que dispone Moodle.

También podemos definir si el

curso estará disponible para las

alumnos o si simplemente lo

tenemos oculto o en fase de

desarrollo y en cualquier momento podremos cambiar estos parámetro de forma

sencilla.

Siguiendo con la configuración

tenemos ahora que identificar el

idioma del curso y renombrar,

en caso necesario, los

diferentes roles de los usuarios

de nuestro sistema Moodle.

Con esto se terminan las opciones de configuración del curso. Solo nos falta asignar

los profesores y alumnos al

curso y ya tendremos listo

nuestro curso en Moodle a falta

de incluir los contenidos al

mismo. Pero eso lo dejamos

para el siguiente módulo.

Así nos queda el esqueleto de nuestro curso una vez seguidos estos pasos de

configuración.

Page 5: 12 Creacion

Centro de Formación Decroly

Instalación y Desarrollo de Entornos de Aprendizaje Virtual: Moodle