12. Orden y Limpieza

10
ORDEN Y LIMPIEZA ORDEN Y LIMPIEZA Ing. Luis A. Romero Pintado Ing. Luis A. Romero Pintado Consultor – Auditor Consultor – Auditor * Fuente. Consejo * Fuente. Consejo Interamericano de Seguridad Interamericano de Seguridad

description

segr

Transcript of 12. Orden y Limpieza

  • ORDEN Y LIMPIEZAIng. Luis A. Romero PintadoConsultor Auditor* Fuente. Consejo Interamericano de Seguridad

  • MEDIDAS BSICASPlanear con anticipacin los trabajos.Hacer comprender a todos que es necesaria el orden y la limpieza.Hacer del orden y la limpieza una rutina diaria.Hacer inspecciones con regularidad.Mantener una motivacin constante a todo nivel del personal de la obra sobre el orden y la limpieza.

  • TAREAS DIARIASRecoger la basura diariamente, referente a los desperdicios de materiales de construccin.Mantener en orden los materiales que se utilizarn manteniendo un constante flujograma de utilizacin acorde con la operacin.Designar una cuadrilla dedicada al aseo general.Vigilar que no se acumule aceite, grasa y otros lquidos, en la zona no destinada.Remover todos los clavos.Suministrar los recipientes.Proporcionar la iluminacin necesaria cuando sea del caso.

  • CONDICIONES DE SERVICIOSBaos de acuerdo a lo estipulado en las disposiciones legales.Cuartos de lavabos.Suficiente agua potable, para consumo humano.El uso de adecuado recipientes para agua potable de consumo, como surtidores o botellas de fbrica como es nuestro caso.

  • PRIMEROS AUXILIOS PARA ESTOS CASOSTener personal adecuado.Suministrar el material suficiente de primeros auxilios.Llevar registros de las lesiones.Continuar el tratamiento de las lesiones y llevar el registro de las mismas.Notificar todos los accidentes que causan prdidas de tiempo.

  • LESIONES DE TRATAMIENTO INMEDIATOSHEMORRAGIAS:CuracionesPosicin de la vctimaPrincipios de presinTorniquetesAgua fra

  • RESPIRACINAhogados-Envenenamiento por gas- Choques Elctricos Sofocacin Envenenamientos con Sedantes:Respiracin boca a boca.Presin en la espalda-levantamiento de brazo

  • PORQUE ES IMPORTANTELa tercera parte de los accidentes de trabajo en la actividad de la construccin son ocasionados por resbalones y cadas, esto es el resultado de descuidar el orden y la limpieza, es tan fcil mantener el orden y la limpieza como no hacerlo y paga dividendos en la prevencin de accidentes.

  • CONCLUSINDESPUS DEL ANLISIS DE LOS PUNTOS ANTERIORES, RESUMIMOS QUE LAS ESTADSTICAS SOBRE ESTOS TIPOS DE ACCIDENTE SE PUEDEN EVITAR, SI CADA UNO DE NOSOTROS ASUMAMOS QUE EN PREVENCIN LABORAL, TODOS SOMOS RESPONSABLES, QUE NO HAY ARTISTAS EN ESCENA NI SIMPLES ESPECTADORES, SINO QUE CADA UNO CON SU EJEMPLO COLABORA A CREAR LA CULTURA DE LA PREVENCIN, CON ALGO TAN SENCILLO COMO MANTENER EL ORDEN Y LA LIMPIEZA EN CADA OPERACIN.

  • EVALUACIN

    MUCHAS GRACIAS