12 TRABAJO AUTONOMO 2.docx

8
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS NOMBRE: LENIN AGUILAR RODRIGUEZ DOCENTE: ING. SYLVIA JACQUELINE MOSQUERA MALDONADO. CURSO: OCTAVO DE ADMINISTRACION SECCION: NOCTURNA PARALELO: “C” FECHA: 19 DE OCTUBRE DEL 2015. TEMA: Trabajo Autónomo N° 2. NOMBRE DE LA EMPRESA O INSTITUCIÓN: Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura Pesca-MAGAP Director: Ing. Ernesto Castro Jaramillo. INTRODUCCIÓN: La presente Investigación se refiere al tema estadístico en torno a las características de Oportunidades y Amenazas en la Dirección Agropecuaria de El Oro, las actividades relevantes sobre cada una de las áreas y unidades responsables, así como también los lineamientos para establecer el servicio que ofrece basado en las necesidades para satisfacer con calidad cada uno de los puntos estratégicos de un conglomerado número de organizaciones, asociaciones y la de sus habitantes, además se estima obtener un rendimientos permanente y adecuado para dar una mejor atención, subrayando en sí prioridades a cumplir con objetivos claros y precisos de acuerdo a los requerimientos, los mismos cuyo valor agregado están establecidos y vigentes formando parte del modo de vida de quienes requieren atención adecuada, personalizada por sus delegados a través de conocimiento Técnico y Profesional. ANTECEDENTE: En nuestra provincia por su gran variedad y contenido de cultivos, riquezas naturales, que posee su entorno es muy extensa, de tal manera las costumbres de cada uno de sus habitantes han hecho de

Transcript of 12 TRABAJO AUTONOMO 2.docx

Page 1: 12 TRABAJO AUTONOMO 2.docx

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALAUNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

NOMBRE: LENIN AGUILAR RODRIGUEZDOCENTE: ING. SYLVIA JACQUELINE MOSQUERA MALDONADO.CURSO: OCTAVO DE ADMINISTRACION SECCION: NOCTURNA PARALELO: “C”FECHA: 19 DE OCTUBRE DEL 2015.

TEMA: Trabajo Autónomo N° 2.NOMBRE DE LA EMPRESA O INSTITUCIÓN: Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura Pesca-MAGAPDirector: Ing. Ernesto Castro Jaramillo. INTRODUCCIÓN:

La presente Investigación se refiere al tema estadístico en torno a las características de

Oportunidades y Amenazas en la Dirección Agropecuaria de El Oro, las actividades

relevantes sobre cada una de las áreas y unidades responsables, así como también los

lineamientos para establecer el servicio que ofrece basado en las necesidades para

satisfacer con calidad cada uno de los puntos estratégicos de un conglomerado número

de organizaciones, asociaciones y la de sus habitantes, además se estima obtener un

rendimientos permanente y adecuado para dar una mejor atención, subrayando en sí

prioridades a cumplir con objetivos claros y precisos de acuerdo a los requerimientos, los

mismos cuyo valor agregado están establecidos y vigentes formando parte del modo de

vida de quienes requieren atención adecuada, personalizada por sus delegados a través

de conocimiento Técnico y Profesional.

ANTECEDENTE:

En nuestra provincia por su gran variedad y contenido de cultivos, riquezas naturales, que

posee su entorno es muy extensa, de tal manera las costumbres de cada uno de sus

habitantes han hecho de ellos, personas emprendedoras y pujantes en el medio que les

ha tocado desenvolverse, por tal motivo, el gran número de asociaciones formados y

constituidos a lo largo de los diferentes sectores, han dado un real empuje y desarrollo a

sus habitantes, no sin embargo destacar la importancia de sus cultivos agropecuarios, los

han caracterizado por estar a la lumbrera y posteridad en la historia de nuestro País, las

necesidades imperiosas han obligado a sus habitantes a un concepto que pretenda

romper los esquemas o paradigmas establecidos en la mente de sus agricultores.

El problema radica fundamentalmente que tenemos una sociedad cerrada a sus ideales

consiguientemente a costumbres ambiguas, con altos costos y exigencias a las

expectativas

Page 2: 12 TRABAJO AUTONOMO 2.docx

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALAUNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

El problema en si radica, en que nos encontramos con una sociedad consumistas de

artículos, alimentos del exterior sin darle la debida importancia de lo que producimos en

nuestra tierra, de tal manera que este nos proporciona materia prima, que luego de ser

terminada y elaborada, nos los envían como producto terminado con alto valor

proporcional al que tenemos o se vende nuestro país, así mismo, se forman políticas

emergentes para cambiar radicalmente las deforestaciones, degradaciones de los

bosques, con la finalidad de brindarle a las personas una mejor calidad de vida y la de sus

habitantes.

DESARROLLO:

En nuestra Provincia se viene impulsando una serie de proyectos cuya finalidad este

orientada y encaminada al desarrollo productivo de sus habitantes y la de aquellos

productores asociados a La Dirección Agropecuaria de El Oro, se viene impulsando a

través de mecanismos de acción con la colaboración de sus Técnicos capacitados y

formados para cada una de las áreas en las que se vienen dirigiendo con normalidad, sin

embargo enfrentamos una serie de problemas con respecto estrictamente al contrabando

de la parte Sur de nuestro país, siendo enfáticos con el país del Perú, de tal manera se

viene impulsando una serie de programas, cuya finalidad es mitigar y desterrar de forma

categórica con este mal que nos bien aquejando a la producción, local, provincial y

nacional, debido a la gran cantidad de artículos tanto en el área agrícola, porcina y

avícola.

Las autoridades del Magap, conjuntamente con los organismos de control, vienen

impulsando durante algún laso de tiempo, políticas y normas que coadyuven a mejorar la

producción provincial, disponiendo por sus alrededores personal altamente técnico, cuya

finalidad principal va orientada al mejoramiento adecuado en cuyo respaldo total se

enfoca al comercio formal y transparente de sus productores, ya que existe este

fenómeno social del contrabando que desmejora y empeora la situación económica y

social, por tratarse evidentemente de una problemática que se trata de erradicar, de esta

manera la población agrícola, sienta el respaldo total las que determinen a su vez la plena

satisfacción de los cambios que no quedan en papel sino, en acuerdos pragmáticos,

serios y responsables para el beneficio, resguardo y cuidado de sus intereses.

Page 3: 12 TRABAJO AUTONOMO 2.docx

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALAUNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

5 Oportunidades que brinda el MAGAP. Se beneficia con el Riego a un gran sector de la población, de esta manera mejora

la capacidad de vida de sus habitantes a través de la producción de sus cultivos.

Además se fomenta y tecnifica la producción sana de alimentos, con enfoque de

conservación de las cuencas hidrográficas de los sectores desprotegidos.

El plan semilla da una nueva oportunidad de poder adquirir la gramínea, de tal

manera se respalda y se fomenta al sector agro y estos se puedan desarrollar con

normalidad y sin dificultades para el beneficio personal de quienes son

favorecidos.

A través de capacitaciones y charlas técnicas se impulsa a la comercialización y

siembra de productos no tradicionales, cuyo objetivo está orientado a masificar

productos que no han sido impulsados para su consumo y venta posterior

También se brinda créditos los que permitan a sus productores crecer

económicamente con políticas claras que permitan y mejoren su calidad de vida.

Enlistado. Ordenamiento. Sector Beneficia.

Mejora Mejora.

Capacidad Capacidad.

Beneficia Producción

Producción Fomenta

Enfoque Enfoque.

Fomenta Desarrollo

Desarrollo. Beneficia

Claras Políticas

Políticas Claras.

Page 4: 12 TRABAJO AUTONOMO 2.docx

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALAUNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

5 Amenazas que viene sosteniendo el MAGAP. El contrabando es una situación emergente, ya que se trata de un fenómeno

social, la cual se ha convertido en un serio riesgo económico de los productores a

través de ello, no les permite desarrollarse adecuadamente, ya que sus productos

no tiene salida por el precio y las cantidades que se incursiona en el mercado.

Las diferentes plagas y hongos producto de escases de riego y calores

abundantes en épocas austeras, afectan directamente al suelo y por ende ataca

directamente a la producción agrícola.

Las torrenciales lluvias desbordan los ríos, los que a su vez afectan los sembríos

desmejorando y afectando a la producción quedando desprotegidos los productos

de tal manera que todo se pierde por motivo del temporal.

las sequías por falta de lluvia hace o se vuelve dificultoso para el sector

agropecuario, lo que permite reordenarse de manera que puedan obtener un mejor

y desarrollado producto y esto a su vez signifique cuantitativamente ganancia y no

pérdidas para sus productores.

Las discontinuas políticas de estado, los fenómenos antrópicos, la presencia de

intermediarios en la comercialización, alto costo de producción, delincuencia,

plagas y enfermedades afectan directamente al sector productor.

Enlistado. Ordenamiento Emergente Desarrollar.

Social. Social.

Desarrollarse. Emergente.

Pérdidas. Presencia.

Presencia. Productor.

Costo Pérdidas.

Productor Costo

.

Page 5: 12 TRABAJO AUTONOMO 2.docx

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALAUNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

CONCLUSIONES:Es muy importante destacar políticas que permitan desarrollar un sistema que

permita vivir con acuerdos y estos a su vez permita obtener una mejor calidad de

vida, es por ello que se impulsan políticas claras que establezcan normativas para

sus habitantes y la de aquellos que viven directamente del agro, además es

necesario crear nuevas fuentes de financiamiento de tal manera poder obtener

créditos que mejoren la productividad y a su vez el mejoramiento económico del

sector agrícola.

Para ello se vienen trazando en materia de prioridad conjuntamente con lo

diferentes organismos que viene colaborando arduamente en el sistema de control

aduanero, cuyo objetivo es mejorar altamente el contrabando, para ello mitigar el

riesgo que ocasiona y las pérdidas cuantiosas que origen este mal común en las

fronteras de nuestro país, especialmente en nuestra provincia de El Oro, es

necesario trazar mecanismos de acción las mismas que permitan ir eliminando

este fenómeno social, es importante adicionar el trabajo que se viene logrando

impulsar con la ayuda pertinente y de esta manera dar las soluciones respectivas

que minimicen el alto porcentaje de contrabando.

Es necesario reconocer lo importancia de las autoridades de turno y funcionarios

que vienen desplegando su contingente en las mesas de diálogo que vienen

desarrollándose en los largos meses por consecuencia del fenómeno del niño, de

esta forma se logra apaliar las diferente necesidades que a lo largo de nuestro

territorio puede afectarse, para ello se cuenta con el equipo técnico para tratar este

tema de vital importancia conforme a las necesidades que se vienen impulsando,

además de las diferentes capacitaciones y talleres para así de esta manera el

productor se sienta protegido y por consiguiente con el pleno conocimiento para

salvaguardar sus bienes por cualquier circunstancia que amerite o se pudiera

presentar a futuro, sabiendo que procesos deben seguirse por el efecto que

pudiera mostrar la naturaleza.