12

2
INFORMATIVO REVISTA DEL CLUB JUVENIL GADIR 06 DE DICIEMBRE DE 2010 - Nº 12. 2010/11 CLUB juvenil INFORMATIVO CLUB GADIR I C/ Acacias, 19 I 11007 Cádiz tlf: 956256602 I email: I www.clubgadir.org [email protected] COMPRENDER PARA AYUDAR Reproducimos una conversación de una madre preocupada por la apatía de su hijo a la vuelta de un día de clase. La madre quiere ayudarle... pero a veces las buenas intenciones no son suficientes... para acertar hay que saber cómo: - Venga, Carlos, hijo mío, ¿por qué estás así? - Mamá, no puedes entenderlo. - De verdad que sí, cuéntame. - Que no, mamá. - Sí que te entiendo, hijo mío. ¿Qué te pasa? - No lo sé, mamá. - Venga, Carlos, ¿por qué estás tan triste? - Bueno..., en fin, es que el colegio no hay quien lo aguante. Quiero dejar de estudiar. - Pero..., ¿estás loco? ¿A los quince años ponerte a trabajar? ¿Después de los sacrificios que tu padre y yo hemos hecho tantos años para que puedas ir a un buen colegio? Ni hablar. La educación es la base de tu futuro. Tienes que hacer una carrera. Lo que pasa es que hay que estudiar más, y ya verás cómo termina por gustarte. Venga, hijo mío, que podrías sacar muy buenas notas si no fueras tan perezoso y tan soñador. - Déjalo, mamá, no lo entiendes... Se podrían poner otros muchos ejemplos como éste, que revelan una considerable falta de comunicación. En este caso, es muy probable que Carlos esté pasando por algunas dificultades en el colegio, dificultades que, al menos para él, son importantes y le hacen sentirse muy triste. Para poder ayudarle, parece importante saber cuáles son esas causas. Pero si cuando el chico abre una puerta de su intimidad, y empieza a contar lo que le inquieta..., si entonces, sin dejarle terminar, descargamos sobre él una retahíla de sesudos consejos y sabias advertencias, antes de hacernos cargo de qué le sucede; entonces, lo más probable es que la confianza sea muy difícil, y que la conversación acabe en un amargo “Déjalo, mamá, no lo entiendes...”, o algo parecido. Hay una cuestión clave en cualquier relación personal: procura primero entenderle tú, y sólo después, procura que te comprenda él. Es preciso primero comprender bien, para luego poder diagnosticar bien, y finalmente aconsejar bien. Si pretendes ayudar en algo a otra persona sea tu hijo, tu cónyuge, tu padre, tu jefe, tu subordinado, tu colaborador, tu amigo, o quien sea, lo primero que necesitas es comprenderle. A medida que lo vayas logrando, te será mucho más fácil que comprenda lo que tú querías decir o hacer (e incluso, quizá, después de haberle comprendido mejor, lo que quieres hacer o decir es ya distinto de lo que al principio pensabas). Para Padres Marbella l cir s Age a n lv b be- le I o ida le- l b

description

n lv b be- le I o ida le- l b INFORMATIVO CLUB GADIR I C/ Acacias, 1 9 I 1 1 0 07 Cádiz tlf: 956256602 I email: I [email protected] REVISTA DEL CLUB JUVENIL GADIR 06 DE DICIEMBRE DE 2010 - Nº 12. 2010/11 Hay una cuestión clave en cualquier relación personal: procura primero entenderle tú, y sólo después, procura que te comprenda él. COMPRENDER PARA AYUDAR espacio reservado para la etiqueta

Transcript of 12

Page 1: 12

INFORMATIVOREVISTA DEL CLUB JUVENIL GADIR 06 DE DICIEMBRE DE 2010 - Nº 12. 2010/11

CLUBjuvenil

INFORMATIVO

CLUB GADIR I C/ Acacias, 19 I 11007 Cádiztlf: 956256602 I email: I [email protected]

espacio reservado para la etiqueta

COMPRENDER PARA AYUDAR

Reproducimos una conversación de una madre preocupada por la apatía de su hijo a la vuelta de un día de clase. La madre quiere ayudarle... pero a veces las buenas intenciones no son suficientes... para acertar hay que saber cómo:

- Venga, Carlos, hijo mío, ¿por qué estás así?- Mamá, no puedes entenderlo.- De verdad que sí, cuéntame.- Que no, mamá.- Sí que te entiendo, hijo mío. ¿Qué te pasa?- No lo sé, mamá.- Venga, Carlos, ¿por qué estás tan triste?- Bueno..., en fin, es que el colegio no hay quien lo

aguante. Quiero dejar de estudiar.- Pero..., ¿estás loco? ¿A los quince años ponerte a

trabajar? ¿Después de los sacrificios que tu padre y yo hemos hecho tantos años para que puedas ir a un buen colegio? Ni hablar. La educación es la base de tu futuro. Tienes que hacer una carrera. Lo que pasa es que hay que estudiar más, y ya verás cómo termina por gustarte. Venga, hijo mío, que podrías sacar muy buenas notas si no fueras tan perezoso y tan soñador.

- Déjalo, mamá, no lo entiendes...

Se podrían poner otros muchos ejemplos como éste, que revelan una considerable falta de comunicación. En este caso, es muy probable que Carlos esté pasando por algunas dificultades en el colegio, dificultades que, al menos para él, son importantes y le hacen sentirse muy triste. Para poder ayudarle, parece importante saber cuáles son esas causas. Pero si cuando el chico abre una puerta de su intimidad, y empieza a contar lo que le inquieta..., si entonces, sin dejarle terminar, descargamos sobre él una retahíla de sesudos consejos y sabias advertencias, antes de hacernos cargo de qué le sucede; entonces, lo más probable es que la confianza sea muy difícil, y que la conversación acabe en un amargo “Déjalo, mamá, no lo entiendes...”, o algo parecido.

Hay una cuestión clave en cualquier relación personal: procura primero entenderle tú, y sólo después, procura que te comprenda él.

Es preciso primero comprender bien, para luego poder diagnosticar bien, y finalmente aconsejar bien. Si pretendes ayudar en algo a otra persona sea tu hijo, tu cónyuge, tu padre, tu jefe, tu subordinado, tu colaborador, tu amigo, o quien sea, lo primero que necesitas es comprenderle. A medida que lo vayas logrando, te será mucho más fácil que comprenda lo que tú querías decir o hacer (e incluso, quizá, después de haberle comprendido mejor, lo que quieres hacer o decir es ya distinto de lo que al principio pensabas).

Para Padres

Marbellalcir

s

Agea

n lv b b e- leI o ida le- l b

Page 2: 12

PARA PADRES¿QuÉ PASÓ? RANKING

Partimos con enorme ilusión hacia las ruinas de la mejor conservada ciudad romana de Andalucía: Baelo Claudia en Bolonia y desde el inicio percibimos la aventura.

Nada más llegar nos dimos un paseo cultural por la ciudad boloñesa y tras almorzar fuimos a conquistar las dunas. Allí arriba se veían unas pequeños y sutiles nubecillas de arena que cuando fueron alcanzadas por nuestros intrépidos aventureros se comprobó que más bien era la tormenta de arena de que pilló a Lawrence de Arabia. Cuando el viento nos vapuleó de lo lindo decidimos que lo mejor era volver a la playa atravesando el bosque sombrío. Allí pudimos quitarnos varios kilos de arena y contemplar fascinados miles de setas de todos los tamaños y colores. Hay incluso alguno que aseguró haber visto a Churror en compañía de un Ent pequeño...

Por la tarde paramos en la bella y ventosa ciudad de Tarifa donde conseguimos llegar al punto más al sur de la península ibérica. Eso sí, el viento aquí era de tal calibre que decidimos practicar en el paseo marítimo el juego local. Consistía en saltar a favor del viento y comprobar como se puede establecer el record mundial de salto de longitud sin gran esfuerzo...

A ultima hora llegamos al Club Altés donde saludamos a D. Miguel Angel Picón y tras la cena nos dispusimos a ver ganar al segundo mejor equipo del pais (el primero es, como todo el mundo sabe, el Granada C.F.): el Real Madrid.

El Domingo amenazaba lluvia pero una vez más entonamos el grito de guerra del nivel 2 (¡¡nos vamos de excursión aunque no llueva!!) y nos fuimos a Castellar para visitar su peculiar castillo y la ciudadela que lo rodea. Allí

a e aG ND

Foto de la semana

Poco le hizo falta a Gonzalo para sorprender a la

redacción de la revista: Unos originales

prismáticos cual explorador intrépido visualiza la

lejanía del horizonte...

callejeamos, vimos gatos, seguimos callejeando, nos encontramos con los gatos otra vez, pasamos por la misma calle denuevo y finalmente Guille C.y Pablo F. dieron buena cuenta de Garfield que aun debe sufrir escalofríos...

Conocimos a Riccardo Pascini que era un pintor un tanto extraño. En la galería de exposiciones José Luis T. nos estuvo explicando junto con Fernando C. que le evocada cada cuadro... el resultado fue que aprendimos mucho de lo que puede dar de si una mancha marrón claro y blanco sobre un fondo granate...Tras esto estuvimos viendo aves rapaces con un cetrero amigo de Alvaro V. y por la tarde visitamos “Sotogordo”.

Nivel III

La convivencia del puente fue en Marbella con la intención de ir de excursión a la Sierra de las Nieves, al otro lado del pueblo San Pedro. Acogidos en el club Cora de la ciudad tuvimos la oportunidad de disfrutar de sus instalaciones: Pista de volley, de futbitito, mesa de ping-pong, futbolín... todo un lujo para los jóvenes castores que participaron.

El mismo sábado que llegamos fuimos directamente a Puerto Banús a ojoplatizar viendo las mejores marcas de coches, no tuvimos demasiada suerte (¡bah!, dos o tres Lamborghini, casi nada...), pero al día siguiente si que pudimos contemplar más variedad: Roll Royce, Infinity, Ferrari, Porsche y un largo etcétera que Álvaro Castro nos podría detallar a la perfección. También, claro está, al ser un puerto impresionaban los lujosos yates.

Todo ello como descanso merecido a la previa excursión a la Sierra de las Nieves sin nieves. Los excursionistas que descendían nos informaban de que sí que habían visto unos rescoldos arriba del todo, pero como no queríamos que se nos hiciera de noche decidimos volver después de comer en un apacible páramo.

Después fuimos a un burguer a cenar, allí tuvo lugar un acontecimiento insólito: Miguel Ángel se fijó en las simpáticas cobayas que regalaban con el menú infantil y mostró su interés por tener una de ellas en su habitación. No hizo falta mucho más para que Nacho C. pidiera uno de ellos, pero fue Diego el que consiguió a Topete (sí, así se llama) con su estrategia de poner cara de niño bueno.

Tras la petición de jugar a Romel y Monty tuvimos un momento de reflexión para encontrar un juego que cumpliera las expectativas para los 7 que estábamos. Nos decantamos por el juego de moda del Club: Otra variante más del coyote. Finalmente fueron Lolo C. y Andrés N. los que consiguieron la máxima puntuación cánida incisiva.

PASAJEDEL TERROR

SÁBADO 11 DE DICIEMBRE

Recogida:Guadalete: 11.00 hCádiz: 11.30 h

Regreso:Cádiz: 19.00 hGuadalete: 19.30 h

Nivel 0-I-IISocios Puntos

CARLOS LORENZO 2409

GUILLERMO CERVERA 2085MIGUEL GÓMEZ 2079

IGNACIO ACEÑA 1770ÁLVARO CASTRO 1530

JOSÉ LUIS GARCÍA 1455

JOSE MANUEL MARCHENA 1378

ANDRÉS NARVAEZ 1360

FERNANDO CASTRO 1327JAIME CRUCEIRA 1233

JULIO GARCÍA 1164

JAVIER SANCHEZ 1153

PABLO FERRER 1125

MANUEL CERVERA 1038

IGNACIO CERCAS 1009

JOSE ANTONIO DOMINGUEZ 1000JORGE DE LA MONTAÑA 951

GONZALO RODRIGUEZ 941

JOSÉ LUIS TORRES 925

DIEGO DEL HIERRO 869

ÁLVARO CARRILLO 863

JOSE LUIS CARAME 840CARLOS NÚÑEZ 760

RAFAEL MARTÍN 740JAIME LORENZO 650

IGNACIO GONZÁLEZ 583

ALFONSO ROMERO 562PEDRO DELGADO 550

SANTIAGO RUBIO 550

CARLOS STEEGMANN 446

GONZALO GUITIÁN 419TOMAS GAZTELU 200JAVIER HERNANZ 150

CARLOS SÁNCHEZ-FERRAGUT 112GONZALO HERNANZ 100