1294.Cristian Tipantuña.metodología.de.La .Investigación

download 1294.Cristian Tipantuña.metodología.de.La .Investigación

of 7

Transcript of 1294.Cristian Tipantuña.metodología.de.La .Investigación

  • 7/26/2019 1294.Cristian Tipantua.metodologa.de.La .Investigacin

    1/7

    Importancia y pertinencia de la investigacinen la sociedad del conocimiento

    La sociedad latinoamericana y el tema de la investigacin

    Para salir de la crisis yproyectar a los pases

    en vas de desarrollo enel actual escenariomundial la nueva

    sociedad delconocimiento se

    requiere de una nuevaclase gobernante, deuna nueva dirigencia

    empresarial y de unanueva comunidadacadmica, que

    concuerde con una grantransformacin humana

    y cientfica.

    Las verdaderas racesde la competividad

    estriban en lasfortalezas que tengan lasociedad y su sistema

    educativo, lacomunidad investigativa

    y la cultura. odasociedad debe aprender

    los principios b!sicosdel mtodo cientfico.

    NOMBRE:Tipantua Cristian

    Actividad de aprendizaje 1.1.

    Elabore un mapa mental sobre el tema Importancia y pertinencia de la investigacin en lasociedad del conocimiento.

  • 7/26/2019 1294.Cristian Tipantua.metodologa.de.La .Investigacin

    2/7

    Las verdaderas races de la competividad estribanen las fortalezas que tengan la sociedad y su

    sistema educativo, la comunidad investigativa y lacultura. oda sociedad debe aprender los principios

    b!sicos del mtodo cientfico.

    Los individuos, las organizaciones y las naciones queno inviertan en educacin ni en investigacin se

    quedaran cada vez mas relegados y por esta raznla educacin superior debe afrontar una cantidad deretos para que en realidad de constituya en factor

    dinamizador en favor de una me"or sociedad, entreellos se encuentran#

    $esarrollar procesos de pensamiento en laspersonas

    Promover la comprensin b!sica del mundo

    %stimular la formacin de instituciones e individuosfle&ibles

    'apacitar para la autonoma

    %stimular el inters por el conocimiento

    Promover el sentido de la solidaridad y laindividualidad

    Practicar y promover el sentido de laresponsabilidad

    (niversidad e investigacincientfica

    Las funciones sustantivas de launiversidad son tres# la

    docencia, la proyeccin social yla investigacin. )in embargo enla sociedad del conocimiento lainvestigacin es la que debe ser

    fundamental.

    Para organismos como la *+(,una de las misiones esenciales

    de la universidad es desempearun rol protagnico en el !mbitode las ciencias, las artes y las

    letras. -s la investigacinconstituye una labor de vital

    importancia.

    Actividad de aprendizaje 1.2.

    Busque en su rea de formacin una (1 investigacin actual! novedosa e importante que se

    "aya reali#ado a partir del a$o %&&& en adelante.'ara la investigacin realice las siguientes actividades

  • 7/26/2019 1294.Cristian Tipantua.metodologa.de.La .Investigacin

    3/7

    1. )ombre de la investigacin.%. *utores.+. Identifique el problema inicial que la origin.,. E-plique los obetivos de la investigacin./. 0efina cuatro (, palabras clave yo t2cnicas de la investigacin.3. 4onte-tualice el entorno en el que se reali# la investigacin (entorno! tiempo! poblacin con

    la que trabaaron.

    5. 'roceso.6. *porte ms relevante de la investigacin y la forma en la que contribuir a meorar la calidadde vida de la comunidad.7. 4onsigne la direccin electrnica en la que revis la investigacin.

    1. )ombre de la investigacin'ropiedades electrnicas de la "oa de grafeno vs. "oa de nitruro de boro una investigacinpor simulacin

    %. *utores.E. 4"igo *nota y *. 8ure# 9odr:gue#

    +. Identifique el problema inicial que la origin.9eali#ar nuevos 0ispositivos que tengan una buena resistencia al desgaste y adems tengatambi2n la funcionalidad electrnica

    ,. E-plique los obetivos de la investigacin.Investigar las propiedades electrnicas de la "oa de grafeno y nitruro de boro con quiralidad(5!& usando la teor:a 0;< y para el t2rmino de intercambio=correlacin las funcionalesdesarrolladas por Bec>e y col.! B+?@'! y B+'A71 y las bases atmicas

  • 7/26/2019 1294.Cristian Tipantua.metodologa.de.La .Investigacin

    4/7

    "ttpsJJJ.researc"gate.netprofileErnestoK4"igopublication%33+1571,K'ropiedadesKelectrnicasKdeKlaK"oaKdeKgrafenoKHs.K"oaKdeK)itruroKdeKBoroKLnaKinvestigacinKporKsimulacinlin>s/,%d/fea&cf%5e+7fa7,%a%3.pdf

    Actividad de aprendizaje 1.3.

    0esarrolle un art:culo period:stico sobre la importancia de observar un comportamiento 2tico almomento de investigar en su mbito de formacinF incorporando los siguientes elementos

    1. El avance de la ciencia ustifica la visin reduccionista que impulsa a distorsionar laverdad para lograr los obetivos que se "a planteado la investigacin.

    %. ?a importancia de concebir a la investigacin desde una visin de desarrollo "umano

    integral superando la visin de una instrumentacin de poder.

    +. M4ules son los l:mites que deben observarse al momento de reali#ar lasinvestigacionesN

    . ?as instituciones educativas tienen significativasfuncionessociales y culturales en laconstruccin de lasociedady con respecto a los importantes cambios que se estnproduciendo en el mundo! sobre todo cuando buscan modos diversos de disminuir lainequitativa distribucin de la rique#a! promover la movilidad social y estudiar y formularopciones de solucin para problemasprioritarios.?os valoresy el comportamiento2tico sonparte de estos asuntos.

    ?as profesiones y los profesionales! de todas las reas del conocimiento! ocupan un lugarsignificativo en el mundo social! pues aportanbienesyserviciosque requiere la propiasociedad. u desempe$o y actuacin estn siempre en la mira de los sectores! grupos eindividuos (a nivel local! regional! nacional e internacional. El comportamiento 2tico es parteintr:nseca de la profesin y del sentido y proyectos de vida de los suetos. 4onstituye! adems!unto con la competencia profesional y t2cnica! lo que las personas meor pueden apreciar desu labor.

    oy se vive una especial sensibilidad y demandasocial de 2tica con respecto a losprofesionales. e insiste con mayor frecuencia en la importancia de incorporar elementos 2ticosen su formacin y en el mbito de investigacin cient:fica y socio = cultural. 'aulatinamente se"an ido introduciendo asignaturas de 2tica y deontolog:a profesional (7 en las titulacionesuniversitarias y en las instituciones de educacin superior y en los pa:ses de EuropaCccidentaly en los Estados Lnidos de *m2rica y 4anad se "an multiplicado los comit2s de 2tica!

    principalmente en los mbitos de la ciencia. an aparecido recientemente en sectores muydiversos! como son universidades! empresas!ministeriosy organismos! a escala nacional einternacional.

    e "ace referencia! en muc"os discursosy propuestas! a la necesidad de que la universidadcambie! no para adaptarse mecnicamente a los lineamientos de las agencias internacionales!sino en el reconocimiento de las nuevas necesidades! estructurasy discursos que aparecendesde finales del siglo OO a nivel mundial y que marcan la situacin de inicios de este siglo. Enesta transformacin! la formacin en valores yel aprendi#ae2tico son una opcin significativa.

    e multiplican los conflictos2ticos en el eercicio profesionalF entre otras ra#ones porque se "andesarrollado (o "an sido aceptadas como tales nuevas profesiones! se "an generado campos

    de fronterainterdisciplinarios y los profesionales se incorporan cada ve# al trabaoeninstituciones pblicas y privadas. Esta incorporacin puede limitar suindependenciay su

    https://www.researchgate.net/profile/Ernesto_Chigo/publication/266317914_Propiedades_electrnicas_de_la_hoja_de_grafeno_Vs._hoja_de_Nitruro_de_Boro_Una_investigacin_por_simulacin/links/542d5fea0cf27e39fa942a26.pdfhttps://www.researchgate.net/profile/Ernesto_Chigo/publication/266317914_Propiedades_electrnicas_de_la_hoja_de_grafeno_Vs._hoja_de_Nitruro_de_Boro_Una_investigacin_por_simulacin/links/542d5fea0cf27e39fa942a26.pdfhttps://www.researchgate.net/profile/Ernesto_Chigo/publication/266317914_Propiedades_electrnicas_de_la_hoja_de_grafeno_Vs._hoja_de_Nitruro_de_Boro_Una_investigacin_por_simulacin/links/542d5fea0cf27e39fa942a26.pdfhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/geogeur/geogeur.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/geogeur/geogeur.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/ministerios/ministerios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/ministerios/ministerios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/ministerios/ministerios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/discurso/discurso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/conflictos/conflictos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/conflictos/conflictos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/transformaciones-fronterizas/transformaciones-fronterizas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/transformaciones-fronterizas/transformaciones-fronterizas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/indephispa/indephispa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/indephispa/indephispa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/geogeur/geogeur.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/ministerios/ministerios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/discurso/discurso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/conflictos/conflictos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/transformaciones-fronterizas/transformaciones-fronterizas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/indephispa/indephispa.shtmlhttps://www.researchgate.net/profile/Ernesto_Chigo/publication/266317914_Propiedades_electrnicas_de_la_hoja_de_grafeno_Vs._hoja_de_Nitruro_de_Boro_Una_investigacin_por_simulacin/links/542d5fea0cf27e39fa942a26.pdfhttps://www.researchgate.net/profile/Ernesto_Chigo/publication/266317914_Propiedades_electrnicas_de_la_hoja_de_grafeno_Vs._hoja_de_Nitruro_de_Boro_Una_investigacin_por_simulacin/links/542d5fea0cf27e39fa942a26.pdfhttps://www.researchgate.net/profile/Ernesto_Chigo/publication/266317914_Propiedades_electrnicas_de_la_hoja_de_grafeno_Vs._hoja_de_Nitruro_de_Boro_Una_investigacin_por_simulacin/links/542d5fea0cf27e39fa942a26.pdf
  • 7/26/2019 1294.Cristian Tipantua.metodologa.de.La .Investigacin

    5/7

    capacidad de tomar las decisiones ms importantes! incluyendo las de carcter 2tico. e sumaa esto! la cr:tica en los casos de comportamiento inmoral de los profesionales! tanto cuandoactan por cuenta propia! como con respecto a los que forman parte de lasdiversas organi#aciones.

    ?a formacin 2tica es una necesidad inapla#able en las universidades! tanto a nivel de las

    propias instituciones! como de todos sus actores. El papel sociali#ador de las universidades enesta tarea sigue siendo crucial. )o basta con preparar buenos profesionales! en conocimientosy "abilidades enciencia! tecnolog:a y cultura! sino que incluye la refle-in de principios yvalores. En las disciplinas cient:ficas "ay! en general! un mayor 2nfasis en la preparacincognoscitiva y t2cnica que en la formacin 2tica. in embargo! 2sta ltima! a$adeconsistencia moralal contenido cient:fico y t2cnico y a las propias disciplinas.

    ?a 2tica! en y desde las universidades! es una oportunidad para la consolidacin intelectual ymoral de la vida universitaria y de la sociedad en su conunto.

    ?a universidad "a sido! desde sus or:genes! la encargada de formar profesionales yespecialistas en las diversas reas del conocimiento. *dems de reali#ar esta importante tarea!

    puede contribuir decididamente en la formacin de los ciudadanos.

    El conocimiento "a sido siempre la base de conformacin de las profesiones (1&. ?acompleidad creciente del conocimiento! t2cnicas avan#adas y "abilidades especiali#adas! as:como de los problemas vinculados a su puesta en prctica! "an generado mayor atencin conrespecto a la 2tica profesional.

    ?a 2tica profesional es un campo interdisciplinario! que puede contribuir a aminorar elaislamiento en que se encuentran las especialidades! para integrarlas en una perspectiva deconunto. ?a 2tica compete a toda las profesiones! no slo a cada una de ellas! sino tambi2n alos campos de interaccin que se producen para resolver problemas socialescompleos.

    *yuda a refle-ionar sobre qu2 debe "acer un buen profesional para serlo. 'ara cada una de lasprofesiones! es significativo clarificar los bienes y servicios que brindan a la sociedad! susbeneficiarios directos e indirectos! los modos mas apropiados de ofrecer dic"os bienes yservicios! la compleidad del trabao profesional en las diversas organi#aciones pblicas yprivadas! la posibilidad de que se produ#can conflictos 2ticos durante el eercicio profesional! laproblemtica de identidad profesional cuando los estudios no coinciden con las ofertasde empleo! la e-istencia y vigencia de asociaciones! colegios profesionales y cdigos y laoportunidad de contribuir = a trav2s de la profesin = al meoramiento de la sociedad. Estosconocimientos e informacin son de gran utilidad para los profesionales en eercicio y para losprofesores y estudiantes universitarios.

    En este campo de investigacin! es relevante formular la pregunta acerca de los principios y

    valores prioritarios que conforman la 2tica profesional en las distintas reas de conocimiento delas instituciones de educacin superior. Especialmente importante es indagar si los alumnos losconocen y comparten y cmo piensan que pueden utili#arse en la prctica profesional.4omplementariamente! saber s: e-isten cdigos 2ticos de la profesin y s: los estudiantesuniversitarios pueden identificarse con ellos.

    ?a 2tica profesional es un tema privilegiado para promover la autoestimapersonaly colectivade los estudiantes universitarios y de los profesionales! lacalidadprofesional y "umana de loque "acen y la estima social del servicioque prestan a la sociedad. 0eben estar conscientesdel servicio que ofrecen a la sociedad y del valorque representa.

    Actividad de aprendizaje 1.4.

    http://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fciencia/fciencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fciencia/fciencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fciencia/fciencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiologia/etica-axiologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/aglo/aglo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/aglo/aglo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/teoria-empleo/teoria-empleo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/autoestima/autoestima.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/autoestima/autoestima.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/autoestima/autoestima.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fciencia/fciencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiologia/etica-axiologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/aglo/aglo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/teoria-empleo/teoria-empleo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/autoestima/autoestima.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtml
  • 7/26/2019 1294.Cristian Tipantua.metodologa.de.La .Investigacin

    6/7

    4onteste el siguiente cuestionario

    1 MPu2 se entiende por epistemolog:a de la investigacin y por qu2 es importante paralas cienciasN

    su importancia es que pone en tela de juicio el conocimiento ya aceptado como vlido por

    la comunidad cientfica, desde esta perspectiva, los investigadores que se fundamentan en

    la epistemologa cuestionan el valor exclusivo de la estadstica, los datos estadsticos y de

    las muestras utilizadas. Se presume en las reflexiones realizadas, que la epistemologa no

    influye en el objeto de estudio en la investigacin es decir, que las tcnicas y

    procedimientos de cada uno de los mtodos para obtener el conocimiento, para organizarlo

    y los criterios para validarlos le es indiferente.

    % En su mbito de estudio! Mcmo se puede "acer epistemolog:a de la investigacinN

    Bueno en mi mbito de estudio me puede servir como un control de calidad y ademsinfluye muc"o en la optimi#acin de los recursos! para la obtencin del producto final! en la

    Ingenier:a Qecnica el campo laboral es la industria y por ende el control de calidad se loreali#a en cada uno de los procesos que ocurren para llegar a un obetivo! y esprecisamente donde el control de calidad implica esto poner en tela de duda a trav2s dedatos estad:sticos que son fundamentales para reali#ar un buen control de calidad a trav2sde una norma

    + MPu2 es la argumentacin racional y la actitud cient:ficaN

    Argumentos racionales. Son aquellos que se basan en la ideas y verdades admintidas y

    aceptadas por el conjunto de la sociedad. Es un razonamiento aparentemente "lgico" en el

    que el resultado es independiente de la verdad de las premisas. En sentido estricto, una falacia

    lgica es la aplicacin incorrecta de un principio lgico vlido, o la aplicacin de un principio

    inexistente.

    En cambio la actitud cient:fica esla forma de actuar pensar cientficamente, siempre que

    sucede algo muchos actan o hacen algo y no piensan como ocurri o porque pasa si tienes

    actitud cientfica piensas y descubres la razn del objetivo

    Actividad de aprendizaje 1..

    El C0 1/ se compromete a: !pr"#"ver e$ us" s"steni%$e de $"s ec"siste#as terrestres&$uc'ar c"ntra $a deserti(icaci)n& detener e invertir $a de*radaci)n de $as tierras + (renar $ap,rdida de $a diversidad %i"$)*ica-! lo que de alguna manera se "a ratificado en la 4C'%1.* partir de esta premisa! analice y desarrolle un ensayo de m-imo /&& palabras sobre laimportancia de la compleidad e interdisciplinariedad de la ciencia en el caso de pretenderalcan#ar el C0 1/.'autas de anlisis

    R MBao qu2 circunstancias se puede aplicar el pensamiento compleoNR M4mo se integran el concordismo! la multidisciplinariedad! la interdisciplinariedad y latransdisciplinariedad en el pensamiento compleoN

  • 7/26/2019 1294.Cristian Tipantua.metodologa.de.La .Investigacin

    7/7

    R M4ul es la cosmovisin impl:cita en el enfoque de la compleidadNR MEs factible alcan#ar el C0 1/N

    El proposito de este estudio consiste en ref1e-ionar sobre la relacion entre la compleidad einterdisciplinariedad y sus implicaciones para la formacion del economista. ?a metodologfa

    utili#ada fue la revision e interpretacion de literatura relativa a la tematica en cuestion. Elcaracter dinamico de la ciencia "a generado en muc"os campos del conocimiento unatransformacion que cuestiona la e-istencia del orden y equilibrio para dar paso a unplanteamiento donde esta presente el caos. ?a emergencia que tiene el paradigma de lacompleidad en la produccion cientffica actual plantea una repercusion para la 4ienciaEconomica! pues demanda ampliar el analisis y el instrumental con el cual se "an abordado"asta a"ora los problemas de la economfa

    0ebe e-istir la unidad de los conocimientos mediante la integracin de la verdad cient:fica conla religiosa (condordismo ! la multiciplinariedad de enfoquep y diferentes puntos de vista! lainterdisciplinariedad que intercambia resultados cient:ficos y la transdisciplinariedad que buscarebasar los limites y transceder en los saberes investigados.4oncordismo criterio orientado a identificar condordancia entre la verdad cient:fica y lareligiosa! y el colectivo! que consistes en buscar puntos comunes o que puedan compartirse!entre las distintas diciplinas.4oncordismo)o es posible lograr una comprencion de interdisciplinariedad e integracin del conocimieto sinantes tener el conocimiento de que es una diciplina y el concepto de disciplinariedad.9amas de las ciencias o simplemente ciencia! solo que la palabra disciplina conlleva el sentidode entrenamiento o rigor adoptados para la ense$an#a de una ciencia.0isciplinae-ploracin reali#ada en un conunto "omog2neo! con el fin de producir conocimientos nuevosque! o "acen obsoletos los anteriores o los prolongan para "acerlos mas compleos.0isciplinariedad.