13-05-15 Adrián de la Garza intensifica visitas a colonias en los últimos días de campaña

1
:: RECORRE CINCO O SEIS SECTORES DIARIAMENTE Adrián de la Garza intensifica visitas a colonias en los últimos días de campaña A pesar de que todas las en- cuestas difundidas lo colocan como puntero, Adrián de la Garza informó que no afloja- rá el paso, sino al contrario, ha decidido intensificar los recorridos, reuniones y even- tos en los últimos 26 días de campaña. El candidato a la alcaldía de Monterrey por la Coali- ción Alianza por tu Seguri- dad informó que desde hace semanas visita un promedio de cuatro colonias por día; en las últimas semanas ha decidido visitar y saludar a los habitantes de cinco o seis colonias diariamente. Así lo hizo saber durante su visita a las colonias Obre- rista, 10 de Marzo, América II, Independencia, Terminal y colonia Industrial. En total, De la Garza ha te- nido más de 376 recorridos casa por casa, eventos, reu- niones entre vecinos en di- ferentes sectores y visita a mercados populares, donde ha saludado de mano a más de 113,000 personas. “Vamos a seguir recorrien- do las colonias, hablando con la gente para conocer sus necesidades e inquietudes; el diálogo con los habitantes es más enriquecedor e ilus- trativo que podamos tener para trabajar en el reorde- namiento y resurgimiento del Monterrey que desea- mos”, expresó el candidato. Entre los recorridos que realizó este martes, Adrián de la Garza Santos saludó a cientos de personas que co- mían y hacían sus compras en el mercado rodante de la colonia 10 de Marzo. Puesto por puesto, entre ropa extendida en mesas o comensales que esperaban su pedido, el aspirante tomó nota de las inquietudes de los vecinos del sector. Entre sus principales de- mandas destacan becas para los jóvenes carentes de re- cursos que quieren cursar prepa o carreras técnicas, sillas de ruedas, láminas y barrotes para reforzar sus viviendas, luminarias, más rutas de camiones, medica- mentos y asesoría legal. El tricolor agradeció el apoyo de los simpatizantes que al verlo pasar gritaban porras, se acercaban a to- marse fotos y le daban pala- bras de aliento. REDACCIÓN EL HORIZONTE ACUDE AL MERCADO RODANTE En la colonia 10 de Marzo escuchó las demandas de ciudadanos FOTO: CORTESÍA

description

El candidato a la alcaldía de Monterrey por la Coalición Alianza por tu Seguridad informó que desde hace semanas visita un promedio de cuatro colonias por día; en las últimas semanas ha decidido visitar y saludar a los habitantes de cinco o seis colonias diariamente.

Transcript of 13-05-15 Adrián de la Garza intensifica visitas a colonias en los últimos días de campaña

  • 4 B : L O C A L E L H O R I Z O N T E : M I R C O L E S : 1 3 D E M A Y O D E 2 0 1 5

    Mediante el programa Es-cuelas Libres de Violencia, el candidato de la Alianza por Tu Seguridad a la alcalda de Guadalupe, Francisco Cien-fuegos, planea reducir los ndices de violencia, llevando a las escuelas pblicas con-ferencias, plticas y talleres dirigidos a los adolescentes.El abanderado prista sea-

    l que se entregar material informativo en los planteles, para que los alumnos se fami-liaricen con la promocin de la paz.Para ello, dijo, se aplicarn

    cuestionarios para medir el origen y nivel de la violencia en los estudiantes, e interve-nir en los casos ms graves, previniendo incidentes ma-yores.

    Se capacitar a los alumnos que deseen convertirse en mediadores escolares, inte-grndolos a una red que fo-mente la paz en las escuelas, donde adems se instalarn buzones de denuncias.Los casos de violencia se-

    rn canalizados al sistema DIF municipal o estatal, in-terviniendo la Secretara de Educacin para atender a los menores que sean vctimas y victimarios, destac el candi-dato a la alcalda.La atencin estar a cargo

    de un equipo de psiclogos, que dar terapias para mejo-rar el desempeo escolar de los alumnos con problemas de conducta, que fue otro de los compromisos de campaa de Cienfuegos.

    :: CIENFUEGOS PLANTEA PROGRAMA

    Ofrece reducir los ndices de violencia

    :: RECORRE CINCO O SEIS SECTORES DIARIAMENTE

    Adrin de la Garza intensifi ca visitas a colonias en los ltimos das de campaaA pesar de que todas las en-cuestas difundidas lo colocan como puntero, Adrin de la Garza inform que no a oja-r el paso, sino al contrario, ha decidido intensi car los recorridos, reuniones y even-tos en los ltimos 26 das de campaa.El candidato a la alcalda

    de Monterrey por la Coali-cin Alianza por tu Seguri-dad inform que desde hace semanas visita un promedio de cuatro colonias por da; en las ltimas semanas ha decidido visitar y saludar a los habitantes de cinco o seis colonias diariamente.As lo hizo saber durante

    su visita a las colonias Obre-rista, 10 de Marzo, Amrica II, Independencia, Terminal y colonia Industrial.En total, De la Garza ha te-

    nido ms de 376 recorridos casa por casa, eventos, reu-niones entre vecinos en di-ferentes sectores y visita a

    mercados populares, donde ha saludado de mano a ms de 113,000 personas.Vamos a seguir recorrien-

    do las colonias, hablando con la gente para conocer sus

    necesidades e inquietudes; el dilogo con los habitantes es ms enriquecedor e ilus-trativo que podamos tener para trabajar en el reorde-namiento y resurgimiento

    del Monterrey que desea-mos, expres el candidato.Entre los recorridos que

    realiz este martes, Adrin de la Garza Santos salud a cientos de personas que co-man y hacan sus compras en el mercado rodante de la colonia 10 de Marzo. Puesto por puesto, entre

    ropa extendida en mesas o comensales que esperaban su pedido, el aspirante tom nota de las inquietudes de los vecinos del sector. Entre sus principales de-

    mandas destacan becas para los jvenes carentes de re-cursos que quieren cursar prepa o carreras tcnicas, sillas de ruedas, lminas y barrotes para reforzar sus viviendas, luminarias, ms rutas de camiones, medica-mentos y asesora legal.El tricolor agradeci el

    apoyo de los simpatizantes que al verlo pasar gritaban porras, se acercaban a to-marse fotos y le daban pala-bras de aliento.

    REDACCIN E L H O R I Z O N T E

    ACUDE AL MERCADO RODANTE En la colonia 10 de Marzo escuch las demandas de ciudadanos

    FOT

    O:

    CO

    RT

    ES

    A

    :: SE COMPROMETE ADEMS A REDUCIR NMINA MUNICIPAL DE SAN PEDRO

    Bernardo Bichara promete no subir los impuestos El candidato del PRI a la al-calda de San Pedro, Bernar-do Bichara Assad, se com-prometi a no generar ms impuestos para los sampetri-nos.Como parte de su eje de

    gobierno San Pedro Inte-gro, Bichara contempla no subir un solo impuesto mu-nicipal, adems del recorte de nmina de empleados de con anza.Todos los das en recorri-

    dos la queja es que subieron el predial en el ao 2010, lo subi Mauricio Fernndez, y que el dinero se us para engrosar la nmina. No se hizo nada con el di-

    nero aqu en la zona ponien-te ni tampoco en la zona re-sidencial y los vecinos han externado: dnde estn mis impuestos? Entonces no voy a subir ningn im-puesto, voy a recortar la n-mina municipal, coment.Asimismo, el tricolor men-

    cion que el recorte de em-pleados de con anza sera

    de 800, para quedar en 1,850 empleados y reducir el gas-to corriente en $500 millo-nes de pesos.El candidato busca con este

    proyecto que los impuestos de los sampetrinos traba-jen para ellos con mejores plazas, mejores servicios, mayor infraestructura y que

    todos los recursos que se ob-tengan sean para el bene -cio de los mismos habitantes y no para el gasto corriente de la administracin.

    QUEJA CONSTANTEEl tricolor explic que en sus recorridos por colonias los ciudadanos reclaman que haya subido el predial

    REDACCIN E L H O R I Z O N T E

    FOT

    O: C

    OR

    TE

    SA

    Para aprovechar las ventajas de las re-formas estructura-les, Ivonne lvarez Garca se comprometi a conformar un clster regio-nal de la industria energtica que comprenda Nuevo Len, Tamaulipas y Coahuila, para convertirse en punta de lanza nacional y detonante del desa-rrollo econmico. Tras encabezar, junto al se-

    nador David Penchyna Grub el Foro de Energa de la plata-forma Propuestas por Nuevo Len, la candidata de la coali-cin Alianza por tu Seguridad plante ante empresarios es-pecializados que Nuevo Len est llamado a convertirse en la capital energtica de Mxi-co. Poder llevar a cabo el cls-

    ter regional de la industria energtica en Nuevo Len, Ta-maulipas y Coahuila, los tres con vocaciones distintas en el sector energtico, pero que si sumamos esfuerzos podemos hacer un gran detonante de la regin energtica en este as-pecto , sentenci. Dado que el rea rural es la

    zona con potencial energtico, la candidata ofreci un plan de infraestructura integral con mejores vas de comu-nicacin, servicios de salud, apoyos nancieros, adems de ser facilitadores de trmites. Qu buscamos? Ser la capi-

    tal de la energa, pero adems mostrando nosotros nuestra fortaleza, y lo que mejor tiene Nuevo Len es su gente y es el capital humano, gente em-prendedora , expuso.

    Personal capacitadolvarez dijo que har siner-gia con el rea educativa para formar el capital humano que demandarn las empresas

    del rubro energtico que se instalen en Nuevo Len. Generacin de formacin

    educativa, porque la vocacin de Nuevo Len va a ser el ca-pital humano que nosotros po-damos ofrecer no slo a Nue-vo Len, sino a todo el pas y lo vamos a formar con las uni-versidades que nosotros tene-

    mos ahorita, precis. Tambin propuso reformar

    el Consejo de Energa e in-corporar la Subsecretara de Energa en el estado a la Se-cretara de Desarrollo Susten-table. Por su parte, el presidente

    de la Comisin de Energa en el Senado, Penchyna Grub,

    agradeci a los empresarios el apoyo para la construccin de la reforma energtica. La candidata Ivonne lvarez

    asegur que los industriales nuevoleoneses cuentan con la capacidad y el conocimien-to para participar en los ocho bloques de exploracin pre-vistos en la entidad.

    JONATHN TAPIA E L H O R I Z O N T E

    FOT

    O: A

    RC

    HIV

    O

    El candidato del Partido de la Revolucin Democrtica (PRD) para la gubernatura de Nuevo Len, Humberto Gon-zlez Sesma, propuso la crea-cin de un centro estatal para la formacin de la familia a n de disminuir la violencia en esta gura social.En una entrevista, el aspi-

    rante seal que esta pro-puesta vendra acompaada de una iniciativa para la modi- cacin del Cdigo Civil, don-de se hara obligatorio cursar una capacitacin previa antes de contraer matrimonio.La gente tericamente se

    casa por amor, pero el desco-nocimiento que hay que el que la gente se case con una per-sona no quiere decir que pase a ser de tu propiedad.Es un acto civil, de dos per-

    sonas, para unirse y formar una familia, pero nunca habla de que se tiene que agredir, ms bien, dice que se tiene que cuidar, se tiene que defen-der, consider el candidato.La instancia se abrira como

    un instituto autnomo, donde se tuviera que acudir a tomar el curso y con ello conseguir

    el aval para llevar a cabo el matrimonio en el Registro Ci-vil.Gonzlez Sesma destac que

    la propuesta va encaminada a disminuir la violencia intra-familiar, delito que cali c como creciente en el estado.Es importante lograr desde

    el gobierno del estado que esa condicin familiar sea respe-tada y tener mayores penas, ser ms duros y mejores es-tructuras para recibir la de-nuncia.Esta propuesta se suma a

    otras legislativas del aspi-rante, que incluyen una ley antidiscriminacin, la cual in-cluira temas desde mujeres, nios, raza, origen, condicin econmica, apariencia, entre otras.Es lamentable que Nuevo

    Len es uno de los pocos esta-dos del pas que no tiene una ley contra la discriminacin, mencion.Para esta propuesta se invi-

    tar a sumarse al resto de los candidatos a la gubernatura, con lo cual espera que se le de seguimiento en el caso de no ganar las elecciones.

    NADIA VENEGAS / E L H O R I Z O N T E

    :: BUSCA DISMINUIR VIOLENCIA FAMILIAR

    PRD propone tomar cursos premaritalesEl proyecto del candidato HUMBERTO GONZLEZ incluye cambiar el CDIGO CIVIL

    La candidata a la gubernatura se comprometi a crear un CLSTER regional de la INDUSTRIA ENERGTICA

    FOT

    O: C

    OR

    TE

    SA

    Ivonne plantea hacer del estado la capital de la energa

    +INICIA COMPENDIO DE PROPUESTAS EN EL TEMA

    CREARA CENTRO PARA FORMAR FAMILIAS Quienes quieran casarse debern recibir un aval para el matrimonio

    Ral Lozano va contra delitos del fuero comn: El candidato del Partido Verde a la diputacin local 15, Ral Lozano Caballero, se com-prometi a impulsar reformas para aumentar las penas para los que cometan delitos del fuero comn. Pretendemos erradicar los robos a casa habitacin, a mano armada y el robo de autopartes .

    FOT

    O: C

    OR

    TE

    SA

    REDACCIN / E L H O R I Z O N T E

    ESCUELAS LIBRES DE VIOLENCIAOfrecera conferencias, plticas y talleres a planteles de Guadalupe

    FOT

    O: C

    OR

    TE

    SA

    lvarez Garca propuso crear una unidad especializada antiextorsin como parte de su plan estratgico en materia de seguridad.

    La candidata particip en un foro de propuestas organizado por la Cmara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey (Canaco), donde explic que la unidad antiextorsin ser un rea de la

    Procuradura de Justicia Estatal.

    As como est creada el rea especializada antisecuestro, tambin tenemos que evolucionar a un rea especializada antiextorsin y poder trabajar directamente en este delito.

    Adems de esto, poder trabajar fuertemente con inteligencia, como se ha hecho hasta el da de hoy,

    con tecnologa y conectar todas las cmaras de monitoreo al C5 y tener una sola estrategia en materia de seguridad , asegur.

    Se comprometi ante los comerciantes a hacer de Nuevo Len el estado ms seguro del pas con el reforzamiento de Fuerza Civil, que contempla la creacin de una divisin rural y de proximidad en la corporacin.

    :: CONECTARA LAS CMARAS DE MONITOREO AL C5

    Proyecta unidad antiextorsin

    ELECCIONES 2015 NUEVO LEN