13-05-15 Anuncia Adrián que intensiicará recorridos

1
Redacción/Monterrey A drián de la Garza Santos, candidato de la coalición Alianza por tu Seguridad a la alcaldía de Monterrey, airmó que, pese a colocarse como favorito en las encuestas, intensiicará los recorridos, eventos y reuniones que tenga antes de las elecciones. El abanderado dijo que desde hace varias semanas visita un promedio de cuatro colonias diarias, pero que ahora recorrerá hasta seis. “Los 26 días (22 días para hacer campaña efectiva) que faltan para que concluyan las campañas, vamos a seguir recorriendo las colonias, hablando con la gente para conocer sus necesidades e inquietudes; el diálogo con los habitantes es más enriquecedor e ilustrativo que podamos tener para trabajar en el reordenamiento y resurgimiento del Monterrey que deseamos”, dijo el candidato de la coalición Alianza por tu Seguridad. Ayer, el priista se reunió con habitantes de las colonias Obre- rista, 10 de Marzo, América II, Independencia, Terminal y la Industrial a in de conocer sus inquietudes y necesidades. M Busca conocer necesidades de la gente Anuncia Adrián que intensiicará recorridos Visitó seis colonias. ESPECIAL

description

Adrián de la Garza Santos, candidato de la coalición Alianza por tu Seguridad a la alcaldía de Monterrey, afirmó que, pese a colocarse como favorito en las encuestas, intensificará los recorridos, eventos y reuniones que tenga antes de las elecciones.

Transcript of 13-05-15 Anuncia Adrián que intensiicará recorridos

  • Metrpolimilenio16 9 Mircoles 13 de mayo de 2015

    Dinero, no moral

    Francia es una y varias. Es tanto la cuna de la Ilustra-cin, como un torbellino imperialista que buscar, de forma casi automtica, mantener su supervivencia a costa de tejer lazos tan estrechos como asi xiantes

    con las que fueran sus colonias.La primera visita oi cial de un presidente francs a Hait

    se da apenas este ao. Si bien Sarkozy haba estado en la isla en enero de 2010, su paso obedeci a la situacin de emergencia vivida en ese pas por el mortal temblor y, por lo tanto, no revisti el protocolo que hoy tiene la presencia de Franois Hollande.

    Se trata de una gira regional al Caribe que ha resultado bastante compleja a nivel poltico para el mandatario francs surgido de la izquierda. En Cuba se reuni con Fidel Castro, suscitando crticas intensas de la oposicin gala que vio, en la atencin brindada al lder de la Revolucin en La Habana, una forma de respaldar un rgimen dictatorial.

    Lleg a Puerto Prncipe teniendo como teln de fondo un enredo maysculo generado por su propio discurso pronun-ciado 48 horas antes en su visita a la Isla de Guadalupe. All, en plena inauguracin de un museo dedicado a la historia de la esclavitud, invoc los 150 millones de francos-oro que Francia exigi a Hait como in-demnizacin para los colonos al momento de la independencia y dijo (es una) deuda que algunos han llamado el pago de un rescate por la independencia y que, sin duda, puso en riesgo el futuro de (ese) pas. Cuando vaya a Hait pagar la deuda que tenemos.

    Con eso bast para generar en el pauprrimo enclave caribeo la vaga esperanza de que a lo que Hollande se refera era al reembolso de esa cantidad. Y de pronto fue como si los aos no hubieran pasado y que la tensin colonial continuara tan vigente como en el siglo XIX. As, el inquilino del Palacio del Eliseo tuvo que corregir en su discurso de Puerto Prncipe y dejar claro que el pago al que se refera era metafrico; todo ante una audiencia cuidadosamente seleccionada, mientras las turbas permanecan a una sana distancia blandiendo cartelones que exigan dinero y no moral.

    La presencia de Hollande en el Caribe se convierte entonces en un llamado a dejar de llorar sobre la Historia, lo mismo la del rgimen castrista en Cuba que la del imperialismo francs, y hacer una apuesta por el futuro. Pero, como ante cualquier croupier, el presidente galo tuvo que pagar por ver, y puso para ello las i chas de la esperanza de los jvenes que en Hait han sido condenados a la miseria ante las carencias educativas. Ms misiones culturales, centros educativos de alta calidad, becas multiplicadas para que jvenes haitianos se formen en Europa.

    Las promesas de Hollande trajeron a mi memoria el edii cio aquel que tuve la oportunidad de frecuentar como estudiante en Pars. Un hermossimo palacete blanco, entre el Port Royale y el Jardn de Luxemburgo, adornado con vitrales en los que se lea: Escuela de la Francia de Ultramar y que en aquellos aos se haba convertido en el Instituto Internacional de Ad-ministracin Pblica que, haciendo honor a su nombre, daba cabida cada ao a medio centenar de funcionarios pblicos venidos de un sinfn de pases. La mezcla de nacionalidades dependa de los intereses franceses del momento. Acud en una poca de declive de Amrica Latina en el barmetro diplomtico francs, que dio paso a una fortsima presencia de originarios de la recin desmembrada Unin Sovitica y Repblicas Satlites. Nunca vi por all a algn haitiano. Esperemos que esta vez sea verdaderamente su turno para que los apoye, no la Francia imperial, sino la Repblica que dio a luz a Las Luces. m

    MIRIAMHINOJOSA DIECK*

    Politloga* [email protected]

    "

    UCTMQ["VWXQ"swg"eqttgikt"gp"uw"fkuewtuq"fg"Rwgtvq"

    Rtpekrg"{"fglct"enctq"swg"gn"rciq"cn"

    swg"ug"tghgtc"gtc"ogvchtkeq="vqfq"

    cpvg"wpc"cwfkgpekc"ewkfcfqucogpvg"ugngeekqpcfc000"

    Redaccin/Monterrey

    Adrin de la Garza Santos, candidato de la coalicin Alianza por tu Seguridad a

    la alcalda de Monterrey, ai rm que, pese a colocarse como favorito en las encuestas, intensii car los recorridos, eventos y reuniones que tenga antes de las elecciones.

    El abanderado dijo que desde hace varias semanas visita un promedio de cuatro colonias diarias, pero que ahora recorrer hasta seis.

    Los 26 das (22 das para hacer campaa efectiva) que faltan para que concluyan las campaas, vamos a seguir recorriendo las colonias, hablando con la gente para conocer sus necesidades e inquietudes; el dilogo con los habitantes es ms enriquecedor e ilustrativo que podamos tener para trabajar en el reordenamiento y resurgimiento del Monterrey

    que deseamos, dijo el candidato de la coalicin Alianza por tu Seguridad.

    Ayer, el priista se reuni con habitantes de las colonias Obre-rista, 10 de Marzo, Amrica II, Independencia, Terminal y la Industrial a i n de conocer sus inquietudes y necesidades. M

    Busca conocer necesidades de la gente

    Anuncia Adrin que intensii car recorridos

    Visit seis colonias.

    ESPECIAL

    Portal

    Candidato a diputacin local

    Gonzlez trabajara por las plazas del distrito 7Francisco Gonzlez, candidato a diputado local por el distrito 7, recorri ayer la colonia Roma y ah se comprometi con los vecinos a realizar mejo-ras en las plazas de la zona. El aspirante a una curul se reuni tambin con vecinos de las colonias La Florida y Jardi-nes de Roma, a n de conocer las inquietudes y necesidades que existen en el sector. Los habitantes de las citadas colonias demostraron gran inters al escucharlo y mostra-ron apoyo hacia el candidato.

    Alcalda de Monterrey

    Barrios propone lnea directa contra ruidosos Enrique Barrios, candidato a la alcalda de Monterrey por el Partido Humanista, propuso la implementacin de una lnea directa para reportar a los vecinos ruidosos.El contendiente seal que sta es una problemtica regu-lar, pues muchos ciudadanos siguen con esta afectacin y aseguran que denuncian y son ignorados por las autoridades.Dicen que le hablan a la Poli-ca y nadie va, adems de que los policas no pueden medir la intensidad del ruido, expres.

    Se rene con asociaciones

    Castillo apoyara a las vctimas de violenciaCon el objetivo de apoyar a las vctimas de violencia familiar, Hctor Castillo Olivares, can-didato del PAN a la alcalda de Santa Catarina, se reuni con asociaciones civiles.En el encuentro participaron las asociaciones Mariposas, Al-ternativas Pac cas y Escuelas de Perdn y Reconciliacin.Yo estoy aglutinando ese esfuerzo desde ahorita para el da de maana con el voto poder ejercerlo y coordinar a toda esta gente.