13-05-15 Intensifica Adrián recorridos en mercados

1
Intensifica Adrián recorridos en mercados En la recta final del proceso electoral, el tricolor Adrián de la Garza Santos, candidato a la alcaldía de Monterrey, intensificó este martes sus recorridos por mercados y colonias. Si bien las encuestas lo favorecen, el abanderado de la coalición Alianza por tu Seguridad reiteró que no aflojará el paso, sino todo lo contrario. Tan es así que en tan solo en unas cuantas horas visitó cinco colonias distintas, actividad que ha venido repitiendo en los últimos días. “Visitamos un promedio de cuatro, cinco colonias por día”. “Los 22 días que faltan para que concluyan las campañas vamos a seguir recorriendo las colonias, hablando con la gente para cono- cer sus necesidades e inquietudes, vamos a estar cerca de la gente”, expresó. Este martes fue el turno de las colonias Obrerista, Diez de Marzo, América II, Independencia, Terminal y colonia Industrial. Sitios donde el aspirante tomó nota de las inquietudes de los vecinos del sector, entre las que destacan becas de estudio, sillas de ruedas, luminarias, servicios públicos de calidad, más rutas de transporte urbano, medicamentos, asesoría legal e incluso láminas y barrotes para reforzar sus viviendas. Seguridad, empleo, servicios de salud, obras de drenaje pluvial, recuperación de espacios públicos, son otras de las peticiones. “El diálogo con los habitantes es más enriquecedor e ilustrativo que podemos tener para trabajar en el reordenamiento y resurgimiento del Monterrey que deseamos”, agregó. A la fecha el priista ha realizado un total de 376 recorridos, eventos, reuniones con vecinos y visitas a mercados populares, saludado de mano a más de 113 mil personas. (CLG)

description

En la recta final del proceso electoral, el tricolor Adrián de la Garza Santos, candidato a la alcaldía de Monterrey, intensificó este martes sus recorridos por mercados y colonias.

Transcript of 13-05-15 Intensifica Adrián recorridos en mercados

  • Lluvias de fuertes a intensas sern una constantepara las prximas horas en Monterrey y su zonametropolitana.

    Luego que las precipitaciones registradasdurante la noche del lunes y maana del martesgeneraran todo un caos vial en varios puntos de laciudad, autoridades de Proteccin Civil en el estadoalertaron sobre una situacin similar.

    En entrevista, Jorge Camacho Rincn, titular delrea, llam a la poblacin a mantenerse informadasobre el pronstico del tiempo y ser prudente.

    Hay que tener cuidado, se tiene aviso de fuerteslluvias, extern.

    A lo largo de este martes se tuvo el reporte deinundaciones en pasos viales y algunas vialidades,las cuales fueron liberadas en cuestin de horas.

    En el rea rural se registraron daos en viviendasen comunidades como San Jos, en Galeana, sinque la situacin pasara a mayores.

    No se han reportado los municipios problemasmayores, indic.

    Tormentas elctricas, granizo y fuertes vientos

    son parte del pronstico derivado del ingreso a tier-ras regias del frente frio 50, advirti el SistemaMeteorolgico Nacional.

    Lluvias intensas, de 75 a 150 milmetros, conchubascos, tormentas elctricas, granizadas, vientosfuertes y posibles torbellinos o tornados en regionesde Coahuila, Nuevo Len y Tamaulipas.

    Mantenerse informado del pronstico del clima,evitar la exposicin al fro y los cambios bruscos detemperatura, mantener especial cuidado con per-sonas de la tercera edad y nios, son parte de lasrecomendaciones.

    En caso de verse sorprendido por la lluvia, el lla-mado es a evitar cruzar corrientes de agua y esper-ar hasta que el flujo baje.

    Sentido en el que se reitera tambin el no tirarbasura y desazolvar el drenaje.

    Para mayores informes, la ciudadana podrmonitorear el estado del tiempo a travs de la cuen-ta de twitter @conagua_clima y las pginas deinternet http://smn.conagua.gob.mx ywww.conagua.gob.mx (JMD)

    mircoles 13 de mayo de 2015

    Hay que tener cuidado, se tiene aviso de fuertes lluvias

    Intensifica Adrinrecorridos en mercadosEn la recta final del proceso electoral, el tricolor Adrin de la GarzaSantos, candidato a la alcalda de Monterrey, intensific este martessus recorridos por mercados y colonias.

    Si bien las encuestas lo favorecen, el abanderado de la coalicinAlianza por tu Seguridad reiter que no aflojar el paso, sino todolo contrario.

    Tan es as que en tan solo en unas cuantas horas visit cincocolonias distintas, actividad que ha venido repitiendo en los ltimosdas.

    Visitamos un promedio de cuatro, cinco colonias por da.Los 22 das que faltan para que concluyan las campaas vamos

    a seguir recorriendo las colonias, hablando con la gente para cono-cer sus necesidades e inquietudes, vamos a estar cerca de la gente,expres.

    Este martes fue el turno de las colonias Obrerista, Diez deMarzo, Amrica II, Independencia, Terminal y colonia Industrial.

    Sitios donde el aspirante tom nota de las inquietudes de losvecinos del sector, entre las que destacan becas de estudio, sillas deruedas, luminarias, servicios pblicos de calidad, ms rutas detransporte urbano, medicamentos, asesora legal e incluso lminasy barrotes para reforzar sus viviendas.

    Seguridad, empleo, servicios de salud, obras de drenaje pluvial,recuperacin de espacios pblicos, son otras de las peticiones.

    El dilogo con los habitantes es ms enriquecedor e ilustrativoque podemos tener para trabajar en el reordenamiento yresurgimiento del Monterrey que deseamos, agreg.

    A la fecha el priista ha realizado un total de 376 recorridos,eventos, reuniones con vecinos y visitas a mercados populares,saludado de mano a ms de 113 mil personas. (CLG)

    Capacitara Ivn a polisen derechos humanosPara evitar el uso excesivo de la fuerza en una detencin ocualquier otra actividad en materia de Seguridad, Ivn Garza, can-didato del PAN a la alcalda de Monterrey, ofreci capacitar a loselementos policiacos.

    Luego que un colaborador de su campaa fuera brutalmente gol-peado por policas ministeriales al ser detenido por incurrir en eldelito de narcomenudeo, lo cual fue descartado; el panista externla necesidad de evitar que los uniformados lleguen a casos de abusode autoridad y/o tortura.

    Pues para ello, dijo, existen protocolos de seguridad, los cualesatienden a los derechos humanos de la persona en cuestin.

    La intencin es que en cualquier situacin de emergencia o dedetenidos se use la fuerza de ser necesario, pero siempre y sea de lamanera correcta y adecuada.

    Para ello, detall, se daran cursos en derechos humanos a cadauno de los uniformados, de tal forma que todos tengan elconocimiento de ello y no se presente falla alguna.

    Sentido en el que se tendr un acercamiento con la Organizacinde Naciones Unidas en el rea de Derechos Humanos, as como deotras instituciones encargadas de impartir ese tipo de cursos demanera constante.

    La propuesta que estamos presentando va encaminada a que enla Polica de Monterrey se den cursos de capacitacin para dere-chos humanos

    Estos cursos van a estar impartindose al 100 por ciento de lospolicas de Monterrey para asegurar que todos conozcan los proto-colos de detencin, que todos conozcan los protocolos del uso de lafuerza y que nadie exceda sus facultades, su autoridad ante un ciu-dadano. (CLG)

    Apoyara Poncho a jvenespara que dejen las drogasPara el combate contra las adicciones, el candidato del PAN a laalcalda de Guadalupe, Alfonso Robledo Leal dijo que aplicar pro-gramas de apoyo dirigido a los adolescentes.

    El abanderado panista dijo que buscarn a toda costa que losjvenes no vayan a caer al camino de las adicciones.

    Para tal efecto dijo que llevarn a cabo a lo largo de todo elmunicipio actividades culturales, artsticas y deportivas.

    Para lograr que las acciones tengan efecto entre los adolescentesse capacitara a los maestros de por lo menos 110 secundarias delmunicipio para que oriente a los estudiantes.

    Primero que nada encontrar una colaboracin con los maestrosde secundara, con los docentes de las escuelas pblicas y privadaspara llevar acabo junto con ellos una capacitacin que les permitaa los propios docentes tener mejores herramientas.

    Ya con la formacin y con las reglas podrn concientizar a losjvenes sobre los beneficios de estar alejados de las drogas,explic el aspirante panista.

    Agreg que con actividades productivas los jvenes de secun-daria tendrn su mente ocupada y lejos de los peligros de la droga.

    Implementar en las 110 escuelas secundarias actividades cul-turales, artsticas, deportivas y formativas con contenido para quela poblacin de edad de secundaria, pueda recibir motivacionesextracurriculares para seguir su desarrollo, alejndose del vicio y laadiccin que generan las drogas ilegales y legales como el tabaco yel alcohol, inform.

    Por ltimo el aspirante panista seal que impulsar la culturade la legalidad a travs de conferencias, platicas, charlas de moti-vacin que puedan tener los muchachos a travs de jvenes y depersonalidades que para ellos sea un ejemplo.

    (JMD)

    Seguirn lluvias intensasen el rea metropolitana

    Mediante la creacin de ungrupo especial para ello,Fernando Elizondo Barragn,candidato de MovimientoCiudadano a la gubernatura deNuevo Len, ofreci combatirel cobro piso a comerciantes.

    Al presentar su plataforma degobierno a miembros de laCmara Nacional de ComercioMonterrey, el abanderadoplante dejar en el pasado eldelito que da con da afecta laeconoma e incluso la vida dequienes se dedican a esta activi-dad econmica.

    Durante su dilogo en lasinstalaciones del Club Indus-trial, reconoci que la corrup-cin, prcticas burocrticas ycobro de piso son algunas de lasmalas prcticas que afectan aeste gremio.

    Sentido en el que, de llegar alPalacio de Cantera, creara gru-pos especializados de investi-gacin contra el cobro de piso,adems de introducir agentesencubiertos que apoyen a loscomerciantes.

    Tendremos agentes encu-biertos de comerciantes, ascomo un grupo para el combateal cobro de piso, expres.

    Las malas prcticas en las

    reas comercio a nivel munici-pal, tambin seran eliminadas.

    Mientras que, por otro lado,trabajara en convertir al gobier-no en un aliado del comercio.

    Se necesita un gobierno a-liado, que no estorbe, un gobier-no honesto, que se preocupe porla comunidad y por trabajar enalianza.

    Por su parte, los afiliados a laCanaco cuestionaron al tambinex tesorero estatal sobre lasacciones que propone paramanejar la mega-deuda queactualmente registra la entidad.

    Al respecto, Elizondorecord que anteriormenterescat a Nuevo Len de unasituacin similar cuando estuvoal frente de la Secretara deFinanzas, a tal grado que suantecesor fue a la crcel.

    Lo que hay que hacer essimplemente detener el ritmo de

    endeudamiento, detener el nivelde deuda, y que el estado solitocreciendo.

    Mi experiencia es que ungobierno confiable y honestoproduce un comportamiento enla sociedad en que se facilitaaumentar los ingresos.

    Sobre la posibilidad de elim-inar impuestos, el ex senadorconsider irresponsable prome-ter algo as cuando no conoce afondo la situacin financiera deNuevo Len.

    Me parece irresponsable elofrecer bajar impuestos cuandotodava no se ve cmo est lasituacin de la entidad.

    Respecto a las reiteradasinvitaciones de sus contrin-cantes a sumarse a su gabinetede trabajo, el candidato delMovimiento Naranja insisti enque su tarea est en cosecharvotos. (CLG)

    Creara FEBgrupo contracobro de piso

    Combatir el cobro de piso a comerciantes

    Implementar Paco Escuelas libres de violenciaPara reducir los ndices de vio-lencia, el candidato del PRI a laalcalda de Guadalupe dijo queimplementara el programaEscuelas libres de violencia.

    En dicho proyecto que se lle-var a las escuelas pblicas,habr conferencias, plticas ytalleres dirigidos a los adoles-centes.

    Con acciones concretascomo estas, no slo se apoyar alos adolescentes en su desarrol-lo educativo, tambin sereducirn los casos de bullying,y se ayudar en la relacin entrepadres e hijos, que es primordialen todo el proceso.

    Cabe destacar que en la actu-alidad, las autoridades tienendetectadas 40 escuelas secun-darias que registran problemasconstantes de violencia, y seubican en colonias comoCaada Blanca, Unin Modelo,21 de Enero, FraccionamientoCamino Real y en el sector deTres Caminos.

    Con estas acciones se deseamantener la tranquilidad, tantoen el interior como exterior delos planteles educativos,enfocndose en los 38 mil alum-nos inscritos en 371 escuelasprimarias y secundarias que hayen Ciudad Guadalupe, sealel aspirante priista.

    Cienfuegos Martnez estuvorecorriendo las calles de la colo-nia Tres Caminos en dondefirmo su compromiso nmero73, ante vecinos del sector.

    Dentro de los planes quelleva el programa est la entre-gar en los planteles de materialinformativo para que los alum-nos se familiaricen con la pro-mocin de la paz.

    Se aplicarn cuestionariospara medir el origen y nivel dela violencia en los estudiantes, eintervenir en los casos msgraves, previniendo incidentesmayores.

    Adems, se capacitar a losalumnos que deseen convertirseen mediadores escolares, inte-grndolos a una red quefomente la paz en las escuelasde la ciudad, donde adems seinstalarn buzones de denun-

    cias, indic.Una vez que se detecten los

    casos de violencia, sern canal-izados al sistema DIF municipalo Estatal, interviniendo laSecretara de Educacin paraatender a los menores que seanvctimas, y de igual forma a losvictimarios, destac el candida-to a la alcalda.

    La atencin estar a cargo deun equipo de psiclogos, quedar terapias para mejorar eldesempeo escolar de los alum-nos con problemas de conducta,que fue otro de los compro-misos de campaa deCienfuegos Martnez.

    (JMD)

    El proyecto se llevar a cabo en las escuelas pblicas