1.3 Cuales son los paradigmas en los que se basa la biología? OBJETIVO: Los alumnos analizaran la...

25

Transcript of 1.3 Cuales son los paradigmas en los que se basa la biología? OBJETIVO: Los alumnos analizaran la...

Page 1: 1.3 Cuales son los paradigmas en los que se basa la biología? OBJETIVO: Los alumnos analizaran la investigación de la historia de la biología para determinar.
Page 2: 1.3 Cuales son los paradigmas en los que se basa la biología? OBJETIVO: Los alumnos analizaran la investigación de la historia de la biología para determinar.

1.3 Cuales son los paradigmas en los que se basa la biología?

OBJETIVO:

Los alumnos analizaran la investigación de la

historia de la biología para determinar los

alcances de esta ciencia y sus aportaciones en la

sociedad.

Page 3: 1.3 Cuales son los paradigmas en los que se basa la biología? OBJETIVO: Los alumnos analizaran la investigación de la historia de la biología para determinar.

PROPOSITO:

Los alumnos detectarán los problemas que han

impulsado el desarrollo de la biología y la manera

en que ha aportado conocimientos importantes

para su solución de problemas.

Page 4: 1.3 Cuales son los paradigmas en los que se basa la biología? OBJETIVO: Los alumnos analizaran la investigación de la historia de la biología para determinar.

• El paradigma constituye un grupo de

conocimientos teóricos y metodológicos, como

modelo de problemas y soluciones de una

sociedad científica.

Page 5: 1.3 Cuales son los paradigmas en los que se basa la biología? OBJETIVO: Los alumnos analizaran la investigación de la historia de la biología para determinar.

• Los paradigmas incluyen los

problemas relevantes a

resolver, las formas validas

para solucionarlos, los

métodos experimentales, los

conceptos, las teorías, los

datos empíricos, los criterios y

juicios de valor compartidos

por la comunidad.

Page 6: 1.3 Cuales son los paradigmas en los que se basa la biología? OBJETIVO: Los alumnos analizaran la investigación de la historia de la biología para determinar.

• La biología se constituyo en 1838 con la

formulación de la teoría celular y culmino en 1900

con el descubrimiento de las leyes de herencia.

Por ello se les denominan paradigmas globales de

la biología.

Page 7: 1.3 Cuales son los paradigmas en los que se basa la biología? OBJETIVO: Los alumnos analizaran la investigación de la historia de la biología para determinar.

Las investigaciones realizadas en los diferentes campos de estudio de la biología, representan una contribución a nuevos conceptos, métodos y objetos de estudio.

• TEORIA CELULAR • TEORIA DE LA EVOLUCION• TEORIA DEL GEN• TEORIA DE LA HOMEOSTASIS

Page 8: 1.3 Cuales son los paradigmas en los que se basa la biología? OBJETIVO: Los alumnos analizaran la investigación de la historia de la biología para determinar.

• El primer paradigma es la teoría celular

formulada por Teodoro Schwann y Matías J

Schleiden en 1839.

Page 9: 1.3 Cuales son los paradigmas en los que se basa la biología? OBJETIVO: Los alumnos analizaran la investigación de la historia de la biología para determinar.

• El segundo paradigma es la teoría de la

evolución formulada por Charles Darwin en su

obra el origen de las especies en 1859, donde

Alfred Rusell Wallace funge como Coautor.

Page 10: 1.3 Cuales son los paradigmas en los que se basa la biología? OBJETIVO: Los alumnos analizaran la investigación de la historia de la biología para determinar.

• El tercer paradigma es la

teoría de la homeostasis

formulada por Claude

Bernard, contenido en la

obra lecciones sobre los

fenómenos de la vida

comunes a los animales y

los vegetales publicado en

1878.

Page 11: 1.3 Cuales son los paradigmas en los que se basa la biología? OBJETIVO: Los alumnos analizaran la investigación de la historia de la biología para determinar.

• El cuarto paradigma son

las leyes de la herencia

formulada por Agustino

Gregorio Mendel en

1865, contenido en el

texto experimentos

sobre hibridación de las

plantas.

Page 12: 1.3 Cuales son los paradigmas en los que se basa la biología? OBJETIVO: Los alumnos analizaran la investigación de la historia de la biología para determinar.

• TEORIA CELULAR

• Explica la constitución de la materia viva a base

de células y el papel que éstas tienen en la

constitución de la vida.

• Robert Hooke, Antón Van Leeuwenhoek,

Xavier Bichat, Theodor Schwann, y Jakob

Schleiden, Robert Brown, Rudolf Virchow,

François Vincent Raspail, Pasteur , etc…

Page 13: 1.3 Cuales son los paradigmas en los que se basa la biología? OBJETIVO: Los alumnos analizaran la investigación de la historia de la biología para determinar.

• La Teoría Celular se puede resumir en:

• 1.Todos los seres vivos están formados por células

o por sus productos de secreción. La célula es la

unidad estructural de la materia viva, y una célula

puede ser suficiente para constituir un organismo.

• 2.Todas las células proceden de células

prexistentes, por división de éstas (Omnis cellula e

cellula1 ). Es la unidad de origen de todos los seres

vivos.

Page 14: 1.3 Cuales son los paradigmas en los que se basa la biología? OBJETIVO: Los alumnos analizaran la investigación de la historia de la biología para determinar.

• 3. Las funciones vitales de los organismos ocurren

dentro de las células, o en su entorno inmediato,

controladas por sustancias que ellas secretan.

Cada célula es un sistema abierto, que intercambia

materia y energía con su medio. En una célula

caben todas las funciones vitales, de manera que

basta una célula para tener un ser vivo (que será

un ser vivo unicelular). Así pues, la célula es la

unidad fisiológica de la vida.

Page 15: 1.3 Cuales son los paradigmas en los que se basa la biología? OBJETIVO: Los alumnos analizaran la investigación de la historia de la biología para determinar.

• TEORIA DE LA EVOLUCION

• La teoría de la evolución afirma que las especies se

transforman a lo largo de sucesivas generaciones y

que, en consecuencia, están emparentadas entre sí

al descender de antepasados comunes.

Page 16: 1.3 Cuales son los paradigmas en los que se basa la biología? OBJETIVO: Los alumnos analizaran la investigación de la historia de la biología para determinar.

• TEORIA DEL GEN

• Las Leyes de Mendel son un conjunto de reglas

básicas sobre la transmisión por herencia de las

características de los organismos padres a sus

hijos. Estas reglas básicas de herencia

constituyen el fundamento de la genética.

Page 17: 1.3 Cuales son los paradigmas en los que se basa la biología? OBJETIVO: Los alumnos analizaran la investigación de la historia de la biología para determinar.

• Primera ley de Mendel: A esta ley se le llama

también Ley de la uniformidad de los híbridos de

la primera generación (F1), y dice que cuando se

cruzan dos variedades individuos de raza pura,

ambos homocigotos, para un determinado

carácter, todos los híbridos de la primera

generación son iguales.

Page 18: 1.3 Cuales son los paradigmas en los que se basa la biología? OBJETIVO: Los alumnos analizaran la investigación de la historia de la biología para determinar.

• Segunda ley de Mendel: A la segunda ley de

Mendel también se le llama de la separación o

disyunción de los alelos.

• Donde las plantas procedentes de las semillas de

la primera generación (F1) del experimento

anterior, las polinizó entre sí.

Page 19: 1.3 Cuales son los paradigmas en los que se basa la biología? OBJETIVO: Los alumnos analizaran la investigación de la historia de la biología para determinar.

• Tercera ley de Mendel. Se conoce esta ley como

la de la herencia independiente de caracteres, y

hace referencia al caso de que se contemplen

dos caracteres distintos. Cada uno de ellos se

transmite siguiendo las leyes anteriores con

independencia de la presencia del otro carácter.

Page 20: 1.3 Cuales son los paradigmas en los que se basa la biología? OBJETIVO: Los alumnos analizaran la investigación de la historia de la biología para determinar.

• TEORIA DE LA HOMEOSTASIS• Es el proceso por el cual un organismo mantiene las

condiciones internas constantes necesarias para la

vida.

• Donde 'la estabilidad del medio interno es una

condición de vida libre'.

• Para que un organismo pueda sobrevivir debe ser, en

parte, independiente de su medio; esta

independencia está proporcionada por la

homeostasis.

Page 21: 1.3 Cuales son los paradigmas en los que se basa la biología? OBJETIVO: Los alumnos analizaran la investigación de la historia de la biología para determinar.

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDAResumen Temario de la Asignatura de Biología

Page 22: 1.3 Cuales son los paradigmas en los que se basa la biología? OBJETIVO: Los alumnos analizaran la investigación de la historia de la biología para determinar.

• TAREA

• Elaborar la actividad 1.5

• Relacionando los

paradigmas de la biología

• BIBLIOGRAFÍA

SUGERIDA

• Revisar las paginas 23-26,

de la guía de biología.

Page 23: 1.3 Cuales son los paradigmas en los que se basa la biología? OBJETIVO: Los alumnos analizaran la investigación de la historia de la biología para determinar.

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDABiología, la ciencia de la vida. Pág.. 5-25

Biología Ciencias de GlencoePág., 4-20

FACE: GUSTAVOMORALESLINK: BIOLOGIA mi sitioWEEBLY

Page 24: 1.3 Cuales son los paradigmas en los que se basa la biología? OBJETIVO: Los alumnos analizaran la investigación de la historia de la biología para determinar.

TRABAJO DE APRENDIZAJE

• Elaborar una investigación documental sobre trabajos de impacto social – económico – ambiental, determinando los alcances de la biología para presentar un resumen escrito del proyecto de investigación.

Page 25: 1.3 Cuales son los paradigmas en los que se basa la biología? OBJETIVO: Los alumnos analizaran la investigación de la historia de la biología para determinar.